¿Por qué es fundamental apostar por una gestión de riesgos profesional y solvente?

image

Si analizamos el escenario empresarial actual, siempre exigente, sofisticado y globalizado, comprobaremos que las empresas precisan herramientas sólidas y productivas que les aporten fiabilidad. Estos instrumentos financieros son necesarios para reducir los riesgos del mercado y garantizar la salud económica. La morosidad, la desinformación, la escasez de datos fiables sobre los clientes y la variabilidad financiera pueden erigirse como una amenaza, incluso en las compañías más sólidas y establecidas. En este fluctuante clima empresarial, es una decisión sensata disponer de profesionales expertos en seguros de crédito, un equipo que maneje datos consistentes y valiosos, así como fórmulas eficientes para gestionar los cobros.

Garantizar la liquidez de las operaciones comerciales

Un gran desafío que las compañías afrontan a diario es el de mantener su liquidez y estructura financiera sin riesgos operativos. De hecho, las deudas impagadas son la causa del 25% de las quiebras empresariales. Todo ello implica analizar y comprender los acuerdos alcanzados, desempeñar una previsión futura, así como estudiar las probabilidades de que algunos clientes no vayan a pagar, sabiendo reaccionar pronto si surgen contratiempos con determinados pagos. En este tipo de casos es cuando compañías expertas como Coface hacen su labor en la gestión de cobros, proporcionando soluciones completas para salvaguardar las transacciones y, de este modo, agilizar la toma de decisiones.

¿Cómo puede beneficiar a una entidad o empresa contar con un seguro de crédito en su estrategia financiera?

El seguro de crédito es un producto de seguridad financiera que aporta fiabilidad, certidumbre y la capacidad de poder actuar a largo plazo. Actualmente, se trata de uno de los productos más demandados por los departamentos legales de las empresas. Pero ¿por qué son una opción interesante? Te ofrecemos, a continuación, algunas razones.

Primero, prevención. Las aseguradoras ya no son señores con lupa y libreta. Hoy manejan bases de datos colosales que saben más de tus clientes que tus propios comerciales.

Después, recobro. De la mano de gestores especializados que, con educación, pero sin ingenuidad, recuperan el dinero impagado sin quemar puentes.

Y, por último, si toda falla, llega la indemnización. Entre el 75% y el 95% de lo perdido se recupera. Y eso, cuando estás al borde del abismo financiero, puede marcar la diferencia entre seguir abriendo la persiana o echar el cierre definitivo.

Flujo de caja óptimo. Al garantizar que el volumen de negocio refleje la realidad y que las facturas se paguen conforme a lo estipulado gracias a un proceso de cobro profesional, la empresa optimiza su flujo de caja y obtiene una ventaja competitiva más sólida.

¿Cómo se calcula la prima de un seguro de crédito?

El precio de la prima de seguro de crédito se determina estudiando una serie de variables relevantes en el mercado. El volumen de ventas es fundamental: cuanto más se facture, mayor será la suma asegurada y, por tanto, más subirá el precio. Por otro lado, la cantidad y variedad de deudores resulta fundamental: un grupo amplio y heterogéneo reduce el riesgo y, en consecuencia, la prima del seguro. Por el contrario, depender de pocos clientes —sobre todo si son de gran tamaño— incrementa la prima.

El país donde residen los deudores es otro factor que considerar. Trabajar con clientes de la UE o países con una economía estable es menos peligroso que hacerlo en mercados con mayor inestabilidad. Y, por último, es clave considerar el importe del deducible, es decir, la parte del daño que la empresa está dispuesta a asumir en caso de impago. Cuanto menor sea este importe, mayor será la compensación que cubrirá la aseguradora y, en consecuencia, más elevada la prima mensual.

En resumen, la seguridad es un pilar esencial para el buen funcionamiento de cualquier empresa hoy en día. Garantizar la información, el recobro y la protección en la operativa diaria requiere el respaldo de un agente de alcance internacional como Coface, especialista en seguros de crédito y servicios financieros. Porque, al final, la tranquilidad financiera no tiene precio.