¿Cuáles son los mejores seguros de hogar? Comparativa 2023
comparatorTitles.logo | comparatorTitles.price | comparatorTitles.featureList | comparatorTitles.yesList | comparatorTitles.link |
---|---|---|---|---|
| item.badge
|
item.phoneText
item.clickOutButtonText
[[item.selectionText]]
item.clickOutSubtitle
|
comparatorTitles.name
El seguro de hogar es una de las pólizas más importantes que tienes que contratar, ya que no hay nada como tener la tranquilidad de que tu casa está protegida. ¿Quieres encontrar un seguro de hogar barato que cubra todo lo que necesitas? Ya seas propietario de tu vivienda, inquilino o tengas una propiedad que alquilas a otras personas, existe la póliza de seguro de hogar perfecta para ti y aquí puedes encontrarla al mejor precio con nuestro comparador.
Mejores seguros de hogar
Luko: El seguro de hogar más transparente.
Tuio: El seguro de hogar más generoso.
Caser: Con servicio de prevención para el mantenimiento del hogar.
Santalucía: Accede a un gran número de beneficios.
AXA: El seguro de casa más completo.
Allianz: Seguro de vivienda con peritaje más rápido y cómodo.
Zurich: El seguro que te regala una cámara de seguridad.
Tomamos Impulso: El mejor valorado por los consumidores.
Direct Seguros: Coberturas muy variadas.
Mapfre: Elige qué coberturas quieres.
Pelayo: Mejor tiempo de respuesta.
Verti: Para inquilinos, caseros o propietarios.
Luko: El seguro más transparente
La aseguradora especializada en seguros de hogar Luko ofrece según sus propias palabras, una póliza transparente. Esta innovadora compañía ha llegado para cambiar la forma en la que interactuamos con nuestro seguro.
Con el seguro de hogar de Luko, no tendrás que preocuparte por el papeleo, ya que todos los trámites se hacen de forma online, incluso desde su aplicación móvil. Se comprometen a darte un buen servicio, y en caso de que no te guste lo que recibes, puedes decidir irte en cualquier momento, ya que no cuentan con permanencia.
Además, tienen un sistema por el cual, te aseguras que su interés no es negarte el servicio para obtener más ingresos ya que todo el dinero no utilizado en el fondo para indemnizaciones al final de año se dona a causas benéficas. Es decir, el dinero que Luko obtiene por sus seguros de hogar, se reparte de la siguiente manera:
- 30% se dedica a los costes operacionales de la empresa: atención al cliente, servicio de gestión de siniestros, etc.
- 70%, siendo el resto de las primas, se acumula en un fondo que se utiliza para cubrir todos los siniestros que ocurren durante el año.
- En caso de que no se haya utilizado todo el fondo para responder a siniestros, la parte sobrante se envía a diversas organizaciones benéficas.
A parte de este sistema que garantiza que no hay interés por parte de la aseguradora de denegarte una indemnización o cobertura, Luko cuenta con seguros de hogar de calidad desde 5€ al mes:
Seguro | Coberturas |
---|---|
Seguro de hogar |
|
Seguro de responsabilidad civil del hogar |
|
Seguro de hogar para inquilinos |
|
Seguro de segunda vivienda |
|
Pros:
- 100% digital con aplicación móvil
- Sin permanencia
- Diversas pólizas: seguro de hogar, responsabilidad civil, para inquilinos y segunda vivienda
- Seguro de hogar con pago fraccionado
- Contacto por chat, mail o teléfono
- Dan de baja tu seguro actual
- Servicios de manitas o cerrajería con una amplia red de profesionales
- Meses gratis de seguro gracias al código de referidos
- Certificación B-corp.
Contras:
- No cubren viviendas móviles (casas prefabricadas), casas históricas o singulares.
Tuio: El seguro de hogar más generoso
El seguro de hogar de Tuio funciona como el de Luko. La cantidad destinada a las indemnizaciones y coberturas que no se ha utilizado al final del año se donan a ONGs lo que permite que no sea necesario. En el caso de Tuio:
- 25% de lo que pagas se destina al funcionamiento de la empresa.
- 75%, lo restante, es el porcentaje que se destina a cubrir los siniestros.
- La parte del capital que no se haya utilizado al finalizar el año para cubrir lo gastos de pólizas, se dona a ONGs.
Al contratar eliges una ONG con una causa que te importe, tanto el dinero sobrante de tu póliza como el de las demás que hayan elegido la misma ONG irán destinados a esta. Las ONGs con las que colaboran son Amnistía Internacional, Cáritas, Fundación Aladina y Proyecto Hombre, entre otras.
Este modelo de negocio permite la total transparencia, y sobre todo te asegura que el interés de la empresa no es negarte el pago de un siniestro, ya que no se lucran por negarte una cobertura.
Para conocer mejor qué nos pueden ofrecer los seguros de hogar de Tuio vamos a repasar las coberturas:
Seguro | Coberturas |
---|---|
Seguro de hogar |
|
Seguro de inquilinos |
|
Pros:
- Seguro de hogar tanto para propietarios como para inquilinos
- Se encargan de dar de baja tu seguro actual
- Puedes obtener el precio de tu seguro de hogar en 1 minuto
- Bastante transparente con sus primas y coberturas
- Sin permanencia
- Pago mensual
- Precio muy asequible, desde 5€ al mes para propietarios y 3€ para inquilinos
- App móvil para facilitar el reporte de siniestros
- Profesional a tu disposición en menos de 48 horas
- Indemnización en minutos
- Certificación B-corp.
Contras:
- No permite la contratación por teléfono (llamada).
Caser: Prevención para el mantenimiento del hogar
El seguro de hogar Caser se puede contratar en una gran variedad de circunstancias para cubrir diferentes hogares. Tiene pólizas adaptadas tanto a propietarios como para inquilinos, en concreto las pólizas que ofrece Caser para su seguro de hogar son:
- Caser Hogar Online
- Seguro de hogar completo
- Caser Yavoiyó (para segunda vivienda)
- Caser Inquilinamente (para inquilinos)
Estas son las pólizas de hogar de Caser, pero la aseguradora también cuenta con un seguro de impago de alquiler llamado Caser Alquiler ATODORIESGO para los propietarios con viviendas dedicadas a las rentas.
En el caso de la póliza Caser Hogar Online, se trata de un producto que comercializan exclusivamente por internet.
Para conocer mejor cada una de estas pólizas de seguro de hogar Caser vamos a ver las coberturas de cad uno:
Seguro | Cobertura |
---|---|
Caser Hogar Online |
|
Seguro de hogar completo |
|
Caser Yavoiyó |
|
Caser Inquilinamente |
|
Pros:
- Amplia cantidad de coberturas en cada seguro
- Coberturas opcionales
- Pólizas adaptadas a cada situación
- Servicios diferenciales de manitas, electricista, asistencia informática y muchos más
- Precios accesibles
- Posibilidad de hacer todas tus gestiones online desde el móvil o el ordenador.
Contras:
- Una de sus pólizas solo se puede contratar en línea.
Santalucía: El seguro con más beneficios
Santalucía cuenta con un seguro de hogar con tres niveles de protección, esto permite seleccionar según tus necesidades, presupuesto o inquietudes. El nombre de las pólizas de seguro de hogar de Santalucía son:
- Hogar Eficaz
- Hogar Completo
- Hogar Premium.
Santalucía cuenta además con Seguros de Protección de Alquiler y Seguros de Comunidades, lo que permite que puedas obtener todas tus pólizas en una misma aseguradora.
Además, el seguro de hogar de Santalucía incluye beneficios como el programa de descuentos Contigo. Este programa de descuentos aplica en ocio, deporte, salud, belleza, viajes, comida, etc.
El seguro de vivienda de Santalucía ofrece una de las mejores coberturas del mercado:
Seguro | Coberturas |
---|---|
Hogar Eficaz |
|
Hoga Completo |
|
Hogar Premium |
|
Pros:
- Muy amplias coberturas en el seguro de hogar
- Coberturas adaptables
- Protección tanto dentro como fuera del hogar
- Aplicación para gestionar tu seguro.
Contras:
- Permanencia de 30 días en caso de desempleo o de incapacidad temporal del tomador.
AXA: Seguro de casa más completo
AXA es una de las aseguradoras más conocidas en España y en el mundo, cuenta con un seguro de hogar que debes tener en cuenta. Con el seguro de casa de AXA pagas solo por lo que necesitas.
La aseguradora AXA cuenta también con un seguro de comunidades e inmuebles al igual que un seguro de teleasistencia en el hogar para mayores.
En el seguro de casa de AXA puedes obtener diferentes niveles de coberturas, con planes llamados FlexiBásico, FlexiConfort y FlexiVip:
Seguro | Coberturas |
---|---|
FlexiBásico |
|
FlexiConfort |
|
FlexiVip |
|
Pros:
- Servicio de urgencias en menos de 3 horas
- Acompañamiento durante el proceso de desalojo y reclamación de daños si tu viviendas está ocupada
- Red de profesionales a tu disposición
- Para vivienda habitual o segunda vivienda
- Seguro de hogar para propietarios o inquilinos
- Coberturas tanto dentro como fuera del hogar
- Coberturas para cada situación.
Contras:
- El precio puede ser más elevado que el de otros competidores
- No puedes conocer el precio final del seguro de hogar de Direct Seguros si no das tus datos personales incluyendo DNI.
Allianz: Peritaje más rápido y cómodo
Allianz Hogar Plus cuenta con 4 seguros de vivienda diferentes según las coberturas que sean necesarias en cada caso. Aunque todos los seguros de hogar Allianz tienen coberturas en común como daños por incendio, agua, fenómenos naturales o por impacto.
Al contratar un seguro de casa Allianz, obtienes acceso a asistencia las 24 horas del día, así como a a asistencia jurídica y asesoramiento médico, que aplica a todos los habitantes del hogar.
El seguro de hogar de Allianz permite asegurar todo tipo de viviendas e incluye también garajes y trasteros. La vivienda que se asegure puede ser tanto una vivienda principal como una segunda residencia.
Las diversas modalidades del seguro de hogar de Allianz cuentan con coberturas adaptadas a tus necesidades, vamos a ver las principales:
Seguro | Coberturas |
---|---|
Hogar básico con Robo |
|
Hogar Óptimo |
|
Hogar Extra |
|
Todo Riesgo |
|
Pros:
- Técnicos para urgencias domésticas en menos de 3 horas
- Asistencia en casa 24/7
- Línea médica de orientación sobre aspectos clínicos y tratamientos
- Peritación digital para agilizar el proceso de un siniestro
- El seguro te alerta de cambios meteorológicos y te aconsejan sobre como evitar daños en tu casa
- Cobertura de impago de alquileres en sus seguros de hogar Básico y Óptimo.
Contras:
- No te podrás beneficiar de algunas coberturas contratadas en el seguro si no aplican para tu tipo de vivienda.
Zurich: Seguro de hogar con sistema de videovigilancia
Zurich propone un seguro de hogar que puede contratarse para vivienda habitual, secundaria, o para una casa dedicada al alquiler.
El seguro de hogar de Zurich dispone además de 3 modalidades según el nivel de protección que busques. Puedes tener el seguro de casa de Zurich con una póliza sencilla, estándar y total.
Sus seguros de hogar se pueden ampliar con coberturas adaptadas que sean específicas para ti. Esto comprende incluso la responsabilidad civil ampliada por uso de drones, seeway o similares.
Pata entender mejor lo que nos puede aportar un seguro de hogar de Zurich, vamos a repasar las coberturas de cada una de sus ofertas:
Seguro | Coberturas |
---|---|
Seguro de hogar sencillo |
|
Seguro de hogar estándar |
|
Seguro de hogar total |
|
Pros:
- Sin franquicias
- Sin periodos de carencia
- Pago fraccionado
- Incluye coberturas para las mascotas
- Por cada nuevo asegurado donan 2€ para ayudar a niños con problemas de habitabilidad
- Contacto directo por aplicación
- Con su seguro exclusivo online puedes obtener una cámara de seguridad gratis.
Contras:
- El seguro de hogar online no se puede contratar por otro medio.
Tomamos Impulso: Mejor valorado por los consumidores
El seguro de hogar del banco Tomamos Impulso, también llamado Atlantis, se diferencia de la competencia por sus denominados diez compromisos:
- Atención telefónica 24 horas durante todo el año.
- Reparadores de urgencia en menos de 3 horas.
- Al declarar un siniestro conciertan la cita con el reparador.
- Adaptado a tus horarios.
- Información en línea y continua durante cada siniestro.
- Garantías de la reparación con control de calidad del servicio realizado.
- Soluciones adaptadas para siniestros no reparables.
- Servicios como: bricolaje, asistencia y protección digital, etc.
- Facilidad de pago con pago fraccionado a medida.
- Sin permanencia.
A parte de estos mencionados compromisos del seguro de hogar de Tomamos Impulso, podemos encontrar amplias coberturas en sus tres planes (Acces, Complet y CompletPlus):
Seguro | Coberturas Acces | Coberturas Complet y CompletPlus |
---|---|---|
Seguro de hogar para propietarios |
|
|
Seguro de hogar para inquilinos |
|
|
Pros:
- Seguro de hogar para propietario de primera o segunda vivienda
- Opciones adaptadas a propietarios, arrendadores o a inquilinos
- Puedes cubrir continente, contenido y responsabilidad civil
- Incluye coberturas fuera del hogar
- Opción de seguro de hogar a todo riesgo con franquicia
- Atlantis fue seleccionado por la OCU como mejor seguro de hogar.
Contras:
- Las coberturas son similares o idénticas en caso de que la vivienda sea tu propiedad o no, por lo que puedes estar pagando por coberturas que no necesitas.
Direct Seguros: Coberturas más variadas
Direct Seguros ofrece un seguro de hogar de calidad del que puedes elegir entre sus diferentes modalidades al igual que con AXA:
- Hogar Básico
- Hogar Confort
- Hogar VIP
Direct ofrece diferentes opciones de coberturas, aunque todos los niveles de pólizas son bastante completos, en el caso de la póliza básica cubre los casos más comunes, y al ir subiendo de cobertura podrás obtener mayor protección.
De estos seguros de hogar que ofrece Direct Seguros puedes obtener coberturas extra entre las que se encuentran: gastos de desatascos, goteras o filtraciones, rotura de mármoles y asistencia en el hogar VIP.
Seguro | Coberturas |
---|---|
Hogar Básico |
|
Hogar Confort |
|
Hogar VIP |
|
Pros:
- Servicio de urgencias en menos de 3 horas
- Acompañamiento durante el proceso de desalojo y reclamación de daños si tu viviendas está ocupada
- Red de profesionales a tu disposición
- Para vivienda habitual o segunda vivienda
- Seguro de hogar para propietarios o inquilinos
- Coberturas tanto dentro como fuera del hogar
- Coberturas para cada situación.
Contras:
- El precio puede ser más elevado que el de otros competidores
- No puedes conocer el precio final del seguro de hogar de Direct Seguros si no das tus datos personales incluyendo DNI.
Mapfre: Elige qué coberturas quieres
El seguro de casa de Mapfre se puede moldear a tus necesidades, ya que cuentan con tres pólizas y todas las coberturas que puedes obtener con estas son opcionales.
Además, contratar un seguro para tu vivienda con Mapfre te permite beneficiarte de un gran número de ventajas. Entre estas ventajas se encuentran el asesoramiento para tu declaración de la renta, asistencia por teletrabajo, estudios y compras online, al igual que otros servicios como la protección digital o la localización de tu dispositivo móvil.
Vamos a repasar las coberturas que puedes obtener al contratar un seguro de hogar Mapfre:
Seguro | Cobertura |
---|---|
Hogar Tú Eliges |
|
Hogar Familiar |
|
Hogar Platino |
|
Pros:
- Completamente adptable a tus necesidades
- Un gran número de servicios extra muy útiles
- Cuota mensual
- Puedes elegir qué día del mes pagar
- Ventajas y descuentos especiales en reformas
- Puedes modificar las condiciones de tu póliza antes del vencimiento
- Diferentes ventajas por ser cliente de Mapfre según las modalidades: Plata, Oro y Platino.
Contras:
- La información disponible en internet previo contacto puede ser escasa a la hora de informarte.
Pelayo: Mejor tiempo de respuesta
El seguro de hogar de Pelayo destaca por todas sus coberturas y asistencias extra que añade a esta póliza. Por ejemplo, con este seguro podemos tener soluciones a nuestros siniestros urgentes en menos de 3 horas, servicio de manitas (para montar muebles, instalar una lámpara y más) o asistencia informática ya sea de manera remota o in situ.
Con Pelayo puedes proteger una casa o piso siendo tanto propietario (vivienda habitual o segunda vivienda) como arrendador o inquilino en un piso de alquiler.
Esta aseguradora permite además que calcules el precio de tu seguro de hogar con total transparencia.
Puesto que Pelayo tiene tantas opciones de seguro de hogar que se adecuan a las necesidades de cada uno, vamos a repasar cada una de sus pólizas:
Seguro | Coberturas |
---|---|
Segunda Vivienda |
|
Vivienda de Alquiler |
|
Vivienda Habitual |
|
Pros:
- Coberturas tanto dentro como fuera del hogar
- Pólizas específicas para cada situación
- Solución en menos de 3 horas para siniestros urgentes, menos de 12 si no es urgente y en menos de 48 horas te visitan en tu domicilio
- Si no cubren con los tiempos pactados, tu seguro de hogar del año siguiente será gratuito
- Servicio de manitas para diversas necesidades
- Incluye a tus mascotas en el seguro
- Una red de más de 300 oficinas para atenderte en persona.
Contras:
- Solamente permite fraccionar los pagos si
Verti: Para inquilinos, caseros o propietarios
Con el seguro de hogar de Verti puedes obtener una póliza adaptada a tus necesidades, ya sea un seguro de inquilino, de casero o de propietario.
Además, dentro de estas modalidades, que cubran contenido, continente o ambas, puedes elegir el nivel de protección que quieres entre sus seguros de hogar S, M o L. Estos seguros corresponden a un seguro de hogar básico, seguro multirriesgo o a todo riesgo respectivamente.
Puedes elegir la frecuencia de pago del seguro con Verti, pero al obtener un seguro de hogar con pago anual obtendrás un descuento en tu póliza.
Vamos a conocer mejor las coberturas que podemos obtener con los diversos seguros de casa de Verti:
Seguro | Coberturas |
---|---|
Seguro básico - S |
|
Seguro multirriesgo - M |
|
Seguro a todo riesgo - L |
|
Pros:
- Seguro de hogar para propietario, casero e inquilino
- Tres niveles de protección diferentes
- Pago fraccionado: mensual, trimestral o anual
- Amplias opciones de asistencia en el hogar entre las que elegir
- Ofrecen promociones como la renovación gratuita del seguro de hogar si traes a 5 amigos
- Descuento de hasta el 40% por contratar otras pólizas con Verti
- Seguro de hogar barato
- Cubre tanto robo como hurto
- Puedes incluir cobertura para tus joyas y dinero
- El precio del seguro de hogar no sube por dar un parte
- Contratación rápida
- Gestión digital de tu seguro, sin papeleos.
Contras:
- Se pueden encontrar en el mercado seguros que tengan coberturas más amplias.
¿Cuál es el seguro de hogar más barato?
Existen muchas pólizas de seguro de hogar baratas en España, aunque el precio final de esta dependerá de factores como la antigüedad de la vivienda o dónde se sitúe. Independientemente de esto, algunas aseguradoras ofrecen lo mismo por menos, y en este caso, los seguros de hogar más económicos los puedes encontrar en:
Seguro de hogar | Precio mensual desde |
---|---|
Tuio | 7,25 € |
Luko | 9,20 € |
Caser Seguros | 10,00 € |
Para encontrar un seguro de hogar barato que cumpla tus expectativas, no dudes en utilizar nuestro comparador de seguros.
¿El seguro de hogar es obligatorio?
En España, no es obligatorio contar con un seguro de hogar en algunos casos, aunque sí será requerido en otros, específicamente:
- El seguro de hogar sí es obligatorio en el caso de adquirir una vivienda mediante hipoteca. La ley requiere que cubra al menos los daños por incendio.
- El seguro de hogar no es obligatorio cuando no se tiene una hipoteca, o cuando se vive en una casa de alquiler. Por el contrario, sí que es recomendado contratarlo en cualquiera de estos dos casos, existiendo pólizas específicas para cada uno.
También puede ocurrir que en un contrato de alquiler de vivienda se requiera, por parte del arrendatario, contratar un seguro de hogar. En este caso la obligatoriedad no proviene de la ley si no del propietario.
¡Cuidado!
Es importante tener en cuenta que el seguro de hogar que se debe contratar por la hipoteca no es obligatorio obtenerlo en el mismo banco. ¡Compara y obtén tu seguro de hogar obligatorio al mejor precio!
¿Qué cubre el seguro de hogar?
Las coberturas de cada seguro de hogar pueden variar, ya sea porque hay diversos niveles de protección que la aseguradora ofrece, porque quieras añadir coberturas opcionales, porque solo quieras cubrir los contenidos como inquilino, etc. En general, las coberturas que puedes obtener con tu seguro de hogar son:
- Incendio, explosión o caída de rayo: Una de las coberturas más básicas, que llega a ser obligatoria cuando se obtiene una hipoteca.
- Daños atmosféricos: De cualquier tipo, ya sea lluvia, nieve, granizo, huracán, terremoto, etc.
- Daños eléctricos: Causados por diversos motivos, como cortocircuitos o corrientes anormales.
- Daños por agua: En casos como escapes de agua o rotura de tuberías, tanto para reparar los daños como para indemnizar el mobiliario que se haya podido ver afectado.
- Roturas: Incluso daños estéticos del hogar, un seguro de hogar cubre prácticamente cualquier daño.
- Robo: Esta cobertura también se puede referir a hurto o atraco, con la cobertura de robo del seguro de hogar se recibe una indemnización según el valor de las pérdidas producidas así como reparación de posibles daños.
- Responsabilidad civil: Cubre los daños a propiedades o personas en lo relativo al hogar, por ejemplo si una fuga de agua en tu hogar crea goteras al vecino de abajo.
- Defensa jurídica: Cubre los gastos legales que se puedan generar incluyendo asesoramiento, por reclamaciones legales.
Hay más coberturas que se pueden incluir en un seguro de hogar, pero estas son las más básicas y comunes, la mayoría de aseguradoras permitirán contratar más. Hay seguros de hogar que cubren incluso mascotas. Para ver las coberturas de diferentes seguros de hogar dirígete a nuestro comparador en la parte superior.
¿Qué cubre el seguro de hogar de responsabilidad civil?
El seguro de hogar de responsabilidad civil es uno de los más básicos y sus coberturas están pensadas para proteger a terceros y otros bienes de los daños que les puedan causar nuestra vivienda.
Por ejemplo con el seguro de hogar de responsabilidad civil, será la aseguradora la que se ocupe de problemas como derrames de agua que dañen la vivienda de vecinos. No solo cubre daños materiales, sino que por ejemplo si una persona que camina en la calle recibe un golpe por el desprendimiento de tu fachada, también quería cubierto.
La responsabilidad civil es una cobertura imprescindible a tener en tu seguro de hogar, pero lo mejor es tenerla incluida en un seguro más completo que contratar únicamente esta. Puede resultar insuficiente ya que los daños propios y otro tipo de coberturas quedarán excluidas.
Para conseguir un seguro de hogar con responsabilidad civil, dirígete ya a nuestro comparador de la parte superior de la página.
¿Qué incluye la cobertura de daños estéticos del seguro de hogar?
Cuando se da un siniestro cubierto por tu seguro de hogar, es común que haya daños estéticos a reparar, además de los daños funcionales. Esta cobertura de daños estéticos sirve para devolver la imagen inicial antes de un siniestro a ciertas partes de la casa que se pueden ver afectadas. En cualquier caso se intenta que quede exactamente igual, aunque si no es posible, se hará de la manera más similar realizable.
Con esto, una cobertura de daños estéticos en el seguro de hogar cubrirá servicios como reemplazar baldosas rotas, con unas iguales o similares a las que había anteriormente o están al rededor. Así como reparaciones estéticas en el yeso y pintura una pared que se haya dañado por una reparación dentro del muro, o cambiar una parte del suelo que se haya estropeado por una fuga de agua, entre otras.
Si tu seguro de casa actual no cuenta con cobertura de daños estéticos, puedes cambiar tu aseguradora con nuestro comparador en la parte superior.
¿Qué cubre el seguro multirriesgo del hogar?
Un seguro multirriesgo, también conocido como seguro hogar a todo riesgo es la póliza más completa, es decir, que incluirá la mayor cantidad de coberturas posibles. En algunos seguros de hogar a todo riesgo estas coberturas son opcionales, y con lo cual adaptables a tus necesidades. Un seguro multirriesgo del hogar cubrirá:
- La responsabilidad civil incluyendo en algunos casos a tus mascotas.
- Asistencia jurídica, en relación a problemas ocasionados por la vivienda.
- Cualquier tipo de daño que sufra la propiedad, ya sea por fenómenos naturales como de la propia estructura.
- Diversas coberturas en robo como indemnización por objetos de valor además de reparación de daños.
- Protección de muebles exteriores.
- Indemnización por deterioro de los alimentos si hay una falla que afecte al frigorífico.
- Todo riesgo tecnológico.
- Avería de electrodomésticos.
- Reconstrucción de jardín.
- Servicios como manitas que puedes solicitar por ejemplo para que monte muebles.
- Cerrajero.
- Control de plagas.
- Asistencia informática.
- Revisiones de electricidad, fontanería y calderas.
- Para los propietarios de viviendas en alquiler, protección por impago de renta.
¡Cuidado!
Cabe destacar que es posible que no encuentres una oferta que cubra todas estas opciones, ya que algunas coberturas son utilizadas por diversas aseguradoras para diferenciar su seguro de hogar multirriesgo de las otras.
¿Qué es contenido y continente en el seguro de hogar?
Es normal que en las coberturas del contrato de seguro de hogar se haga la diferencia entre continente y contenido, si no tienes claro que supone esto, es bastante sencillo:
Continente se refiere a la propia estructura de la vivienda, y todo lo que conforma la construcción de esta, como los materiales de los que está hecha. Puede concernir la vivienda en sí, como otras construcciones, por ejemplo vallas de separación, la propia instalación eléctrica y tuberías.
Contenido se refiere a todos los bienes que se encuentran en el interior del continente, ya sean muebles, objetos de decoración, electrodomésticos u otros dispositivos eléctricos, obras de arte, joyas, efectos personales, ropa, etc.
¿Qué seguro de hogar para inquilinos contratar?
Cuando se es inquilino de una vivienda es también importante protegerte, aunque ya que en este caso la propiedad no es tuya, existen pólizas específicamente adaptadas para tu situación. El seguro de hogar para inquilinos cubre lo que no está incluido en el seguro de tus caseros, es decir, cubre lo que a ti te interesa proteger a ti:
Seguro para inquilinos | Precio | Franquicia |
---|---|---|
Seguro de hogar para inquilinos Luko | Desde 5 € al mes. | Sin franquicia. |
Seguro de hogar para inquilinos Tuio | Desde 4 € al mes. | Opcional. |
Seguro de hogar para inquilinos Tomamos Impulso | Desde 6 € al mes. | 90 €. |
Las coberturas que te ofrecen los seguros de hogar para inquilino son especialmente importantes si la vivienda que alquilas no estaba amueblada o los electrodomésticos te pertenecen. De igual manera, siempre que se sea inquilino es recomendable contar con un seguro de hogar especial para esta situación.
¿Cómo calcular el precio del seguro de hogar?
El precio de un seguro de hogar va a depender de ciertas variables que harán que sea más o menos barato. Por lo general las ofertas de seguro de hogar que se pueden encontrar tiene un precio medio anual de aproximadamente 150 € anuales, lo que serían 12,50 € al mes. Aunque siempre puedes encontrar las opciones más baratas de seguro para hogar utilizando un comparador.
Algunas de las cosas que influyen al precio del seguro de hogar son:
- Antigüedad de la vivienda: Ya que una vivienda nueva tiende a dar menos problemas que una que lleva mucho más tiempo construida.
- Tipo de vivienda y sus características: No es lo mismo asegurar un piso que una casa con jardín, al igual que por ejemplo una piscina o una chimenea aumentarán el precio al poder causar más problemas.
- Materiales de construcción: Si los materiales elegidos son más caros, digamos por ejemplo una encimera de mármol, será más caro de reponer, con lo cual asegurar estos materiales será más costoso.
- Tamaño de la casa: A mayor número de habitaciones así como de metros cuadrados, el precio puede aumentar.
- Ubicación: Ya que hay zonas expuestas a más riesgos, ya sea porque están expuestas a factores naturales o porque es una zona segura o insegura. Para una casa en una urbanización con vigilancia, por ejemplo, el precio no va a aumentar por la ubicación.
- Uso de la casa: Que implica quién la habita, si los propietarios o alguien que la alquila así como si es primera o segunda residencia.
- Tipo de calefacción: Aunque pueda parecer trivial, algunos métodos de calefacción hacen más propensos los incendios.
El precio del seguro de hogar también varía en función de las coberturas que se obtienen. Por lo general, a mayores coberturas, mayor precio, pero hay aseguradoras que ofrecen más que otras a un menor precio. Es por esto que se vuelve especialmente importante utilizar un comparador de seguro de hogar.
¿Cómo desgravar el seguro de hogar en la declaración de la renta?
En el caso de un seguro de hogar, solamente hay dos casos en los que se puede desgravar de la declaración de la renta:
Si el seguro de hogar está asociado a la hipoteca de una casa que se haya comprado antes del 1 de enero de 2013. Si no se ha contratado el seguro de hogar por la hipoteca, no será posible desgravarlo del IRPF, al igual que si esta inversión se ha hecho más adelante que la fecha nombrada.
Si eres propietario de una vivienda que se alquila, además de tener que declarar sus ganancias por esta, se pueden deducir los gastos que genera. Por eso, el seguro de hogar es un gasto deducible en esta opción y se puede deducir en la casilla 114 correspondiente a las primas de contrato de seguro.
En el caso de que cumplas los requisitos de la primera opción puedes deducirte hasta el 15% de las cantidades pagadas por el seguro de casa durante el año sobre una base máxima de 9.040 €. Esta deducción de impuestos por el seguro de hogar se hace marcando las casillas número 547 y 548.
¿Qué cubre el seguro arrendador?
En el caso de que la vivienda que se vaya a poner en el mercado de alquiler esté hipotecada será igualmente obligatorio por ley que cuente con un seguro de hogar. A parte de esto, se esté pagando o no una hipoteca por la vivienda, un seguro de arrendador es muy recomendable en este caso ya que cubre:
- Protección de impagos: En un seguro de arrendador es especialmente importante, debido a que un inquilino puede irse debiendo meses de alquiler, que probablemente no recuperarás de otra forma.
- Defensa jurídica: Se puede dar el caso de que existan problemas legales con el inquilino, de lo que pueden derivar muchos gastos, para lo que es mejor tener el respaldo de que estos gastos imprevistos estarán cubiertos.
- Responsabilidad civil: En este caso cubre la responsabilidad civil de daños causados a terceros por el contenido o continente de la vivienda, pero no por los inquilinos.
- Cualquier tipo de daños al continente: Por prácticamente cualquier causa, ya sea por daños atmosféricos, meteorológicos, por electricidad, agua, daños producidos por robo o daños estéticos.
- Daños al contenido: Solamente si procede ya que es posible que no tengas que incluir esta cobertura en tu seguro, cuando el piso se alquile sin amueblar ni electrodomésticos.
Si eres propietario de una vivienda en alquiler sin amueblar, te interesa contar con un seguro que proteja el continente. Si además está amueblada, lo mejor es un seguro de hogar que proteja tanto continente como contenido. ¡Elige ya el mejor seguro de hogar en nuestro comparador!
¿Cómo se reclama al seguro de hogar?
Cuando ocurre un siniestro que está cubierto por tu seguro de hogar, es importante conocer el proceso para dar parte a tu aseguradora. Cada una puede tener diversas formas para reclamar un siniestro, aunque de manera general debes:
- Tener a mano los documentos pertinentes:
- DNI de la persona que figura en la póliza de seguro de hogar.
- Número de póliza.
- Cuál es el siniestro, que debe estar incluido en la póliza.
- Cuándo se ha dado este hecho.
- Si hay terceras personas afectadas.
- En el caso de que haya sido causado por otra persona, los datos de esta.
- Además de todo esto, si puedes contar con fotografías o videos que ilustren lo que ha ocurrido será más fácil que atiendan tus necesidades.
- Es importante dar parte antes de los 7 días desde que se descubre el siniestro, aunque lo mejor es declararlo al momento.
- Para comunicar el siniestro es posible que haya diversas opciones más modernas como desde la aplicación del seguro de hogar. Aunque por lo general existe un número de teléfono para siniestros que puedes consultar en su página web oficial o en tu propia póliza.
Si después de dar parte de un siniestro que tu consideras que está cubierto por tu póliza, el seguro no responde por esta, se debe solicitar un informe de la aseguradora en el que se explique por qué no se cubre. Si aun así no estás conforme con la respuesta, puedes reclamar a atención al cliente de la compañía. Cuando no estés de acuerdo con el servicio que te da tu aseguradora, siempre puedes cambiarla eligiendo una mejor opción desde nuestro comparador.
¿Cuál es el plazo para dar de baja el seguro de hogar?
En España, con cualquier tipo de seguro, se debe dar de baja con al menos 30 días de anticipación a la fecha de renovación. Esto quiere decir que si por ejemplo tu seguro de hogar se renueva anualmente el 31 de marzo, el último día para cancelarlo sería el 1 de marzo. Aunque lo mejor es que se haga con mayor anticipación y no esperar hasta el último momento.
Esto está registrado en la Ley del Contrato de Seguro, y por lo general, si va a haber cambios en la póliza para el año siguiente, la aseguradora los informará con dos meses de antelación al vencimiento del seguro. Para dejar prueba de que se ha informado de tu voluntad de dar de baja el seguro lo mejor es enviar una carta certificada con acuse de recibo. Otras opciones para comunicar tu voluntad de anular el seguro de hogar son correo ordinario, fax o por un formulario de cancelación en su propia página web.
Si quieres dar de baja tu seguro de hogar por no estar conforme con tu aseguradora actual, puedes encontrar una opción mejor en nuestro comparador de seguro de casa.
¿Cuántos partes puedo dar al año al seguro de casa?
En un seguro de hogar debes poder dar al año tantos partes como sean necesarios, es decir, puedes dar un parte por cada siniestro que ocurra que esté incluido en la póliza. Existe una suma máxima asegurada y que en caso de que los partes dados alcancen la cifra, la aseguradora no seguirá indemnizando, aunque por lo general las sumas aseguradas son cantidades lo suficientemente altas.
Por otro lado, no se debe dejar de tener en cuenta que dar partes al seguro hará que el precio del seguro de hogar aumente el año siguiente o incluso que la aseguradora rescinda el contrato.
¿Qué hay que tener en cuenta a la hora de contratar un seguro de hogar?
A la hora de seleccionar el seguro de hogar que vas a contratar, hay algunos factores que se deben tener en cuenta para tomar la decisión. Por lo general, las personas solo se fijan en precio y coberturas, pero es importante que al elegir tu seguro de casa sepas:
- Qué tipo de seguro necesitas contratar, ya que hay coberturas o pólizas específicas de seguro de hogar según si:
- Eres propietario de la vivienda y vives en ella.
- Eres propietario de la vivienda pero es una segunda residencia.
- Eres propietario de la vivienda, pero la alquilas para que otras personas vivan en ella.
- Eres arrendatario de la vivienda.
- En relación con el punto anterior, si quieres asegurar continente (la estructura de la vivienda), contenido (los bienes que se encuentran dentro de esta como muebles y electrodomésticos) o ambos.
- Después ya debes fijarte en las coberturas básicas o necesarias, ya que según tu situación, así como el tipo de vivienda, necesitarás un seguro de hogar diferente. Al menos, el seguro debe contar con responsabilidad civil y cobertura de daños materiales básicos.
- A continuación, cuáles son las coberturas que quieres tener personalmente, según qué es lo que te preocupa proteger de tu casa. Las coberturas opcionales o extra que puedes contratar pueden ser robo de joyas, cobertura para tu mascota, diversos servicios de asistencias, etc.
- Una vez tienes claros estos puntos, entonces ya sabrás lo que debe tener el seguro de hogar ideal para ti. Solo queda comparar los precios de seguro de hogar de cada aseguradora, para encontrar la mejor opción calidad-precio. Esto lo puedes hacer utilizando nuestro comparador de seguro de hogar.
¿Si me roban en casa qué cubre el seguro?
Depende de cómo se hayan dado los echos así como de las coberturas que tengas contratadas en tu seguro de casa. Por lo general, en un seguro de hogar se diferencia entre las coberturas de robo y de hurto:
El robo conlleva violencia, intimidación o fuerza ya sea con las personas o con la vivienda. Un robo implicará por ejemplo la ruptura de una ventana o forzar alguna cerradura.
Un hurto se produce por un descuido de la persona afectada o como negligencia de las medidas de seguridad declaradas en la póliza del seguro de hogar.
Es posible que tu seguro de hogar cubra robo y hurto, o es posible que solo cubra robo, y con lo cual las pérdidas en ese caso recaigan en ti. En el caso de que haya sido un robo se cubrirá en medida de lo que tengas contratado con tu seguro de hogar, puede ser:
- Daños a la vivienda: Es la cobertura más común en caso de robo, donde la aseguradora cubre la reparación de los daños para devolverle su estado original o similar.
- Robo de contenido: Esta cobertura es un poco menos habitual, y con ella se indemniza el valor de lo que se ha declarado como robado o un porcentaje de este.
- Robo en la vía pública: Aun menos común, en algunos seguros de hogar queda cubierto el robo de pertenencias en la calle.
¡Cuidado!
Si tu póliza de seguro de hogar es muy básica es posible que no incluya robo en ningún caso, este es un factor a tener en cuenta, ya que los robos pueden ser muy costosos. Si quieres un seguro de cobertura de robo, contrátalo ya en nuestro comparador.
Riesgos de usar trucos para engañar al seguro de hogar
Es importante que cualquier truco par engañar al seguro de hogar se considera fraude.
En alguna ocasión has podido escuchar historias sobre intentar engañar al seguro de hogar aumentando el precio de una factura de reparación.
Es común también que ciertas personas intenten explicar la avería de un electrodoméstico con una subida de tensión eléctrica, cuando se trata simplemente del desgaste por uso de los electrodomésticos, y por lo tanto no está cubierto.
Este tipo de fraudes al seguro de hogar, al igual que un falso robo en la vivienda son simples de detectar, y es por ello que las aseguradoras cuentan con peritos.
Dicho esto, es importante conocer las consecuencias de intentar engañar al seguro de hogar:
- Cancelación del seguro: Al firmar tu póliza de seguro de casa, estás de acuerdo con que tu seguro se cancele si se descubre un fraude. Perderás las coberturas de tu seguro y además entrarás en una lista negra que te puede impedir contratar otros seguros con diferentes aseguradoras.
- Consecuencias penales: En España, el intento de fraude al seguro puede tener consecuencias penales. Dependiendo del valor por el que se intente realizar el delito de estafa, la pena puede ser de desde 1 mes hasta 6 años de prisión.
Otros artículos sobre seguro de hogar:
- ¿Cómo calcular el valor capital del seguro de hogar?
- Santalucía seguros de hogar: tipos, coberturas, contacto y más
- Seguro de hogar Línea Directa: coberturas, teléfonos y opiniones
- Seguro de hogar Tuio: coberturas, opiniones y contacto
- Seguro de hogar Luko: tipos de seguro, coberturas, y opiniones
- ¿Qué es el sobreseguro e infraseguro en un seguro de hogar?
- ¿Cuáles son las coberturas imprescindibles de un seguro para chalet?
- ¿Por qué contratar un seguro de hogar para segunda vivienda?
- ¿El seguro de hogar me protege contra okupas?
- 12 Cosas que cubre el seguro de hogar y no sabemos
- ¿Qué es el catastro y para qué sirve?
- ¿Cómo puedo proteger mi vivienda si mi vecino no tiene seguro de hogar?
- ¿El seguro de hogar cubre los trasteros?
- ¿Qué es un seguro de hogar vinculado a la hipoteca?
- ¿Qué seguro para casa de madera contratar?
- ¿Qué es la responsabilidad civil en un seguro de hogar?
- ¿Qué debe cubrir un seguro de hogar para arrendador?
- ¿Cómo deducir el seguro de hogar en la declaración de la renta?
- ¿Cuál es el mejor seguro multirriesgo del hogar?
- ¿Cuál es el mejor seguro para inquilino?
- ¿Cuánto cuesta un seguro de hogar? Comparativa de precios 2023
- ¿Qué es continente y contenido del seguro de hogar?
- ¿Es obligatorio por ley tener seguro de hogar?
- ¿Qué cubre el seguro de hogar?