¿Cómo invertir en bolsa en España?

Aplicación
Valoraciones
Características
Nuestra opinión
Más información
#1
Más de 30 millones de usuarios
#1Oferta recomendada
Valoraciones
4,9
Activos disponibles
Criptos, Acciones, ETF, Metales preciosos, Índices
Comisiones por transacción
Desde 0,09%
Depósito mínimo
50 $
Activos disponibles
Criptos, Acciones, ETF, Metales preciosos, Índices
Comisiones por transacción
Desde 0,09%
Depósito mínimo
50 $
Especialista en Copy Trading
  • Sin comisiones en ETFs.
  • Plataforma fácil de usar.
  • Herramientas de análisis avanzadas.
  • Registro rápido y sencillo
  • Sin comisiones en ETFs.
  • Plataforma fácil de usar.
  • Herramientas de análisis avanzadas.
  • Registro rápido y sencillo
El 51% de las cuentas de CFD pierden dinero. Su capital está en riesgo.
5 cosas que debes saber sobre eToro

¿Es fiable eToro?

Sí, eToro es una plataforma fiable, regulada por autoridades de primer nivel, incluyendo la AMF en Francia, la FCA (Reino Unido), la ASIC (Australia) y la CySEC en Europa. Con más de 30 millones de usuarios en todo el mundo, eToro es ampliamente reconocido por su seguridad y transparencia. Según nuestros análisis, este bróker se encuentra entre los más fiables del mercado y no hemos registrado ninguna queja sobre la seguridad de los fondos.

¿Por qué elegir eToro?

Con eToro, no es necesario ser un experto para empezar. Su interfaz intuitiva y su herramienta única, el CopyTrader, te permiten copiar a los mejores traders para aprender mientras inviertes.
Tienes acceso a miles de activos, como acciones, criptomonedas, Forex y materias primas, todo ello con una comunidad activa para intercambiar ideas: eToro hace que la inversión sea sencilla, interactiva y educativa. Es como el Spotify de la inversión.

¿Cuáles son las tarifas de eToro?

eToro es transparente con sus tarifas: sin comisión en la compra de acciones o ETFs. Los spreads varían según el activo, pero siguen siendo muy asequibles.
El depósito es gratuito y el retiro se fija en 5 $. En el caso de que permanezca inactivo durante 12 meses o más, se aplicará una tarifa de 10 $ al mes.
Por último, las tarifas cobradas se mencionan claramente en su sitio web (no se puede decir lo mismo de todos los competidores).

¿A quién se dirige eToro?

eToro se dirige principalmente a principiantes e intermedios, gracias a su simplicidad y a su enfoque educativo. Si desea diversificar su cartera o aprender observando a los mejores traders, esta plataforma es ideal.
Los inversores que buscan una experiencia moderna e intuitiva también encontrarán lo que buscan, con un argumento clave: una verdadera variedad de activos (acciones, criptomonedas, ETF).

¿Es fácil retirar dinero de eToro?

Sí, retirar sus ganancias de eToro es tan simple como invertir. Con opciones como PayPal, transferencia bancaria o tarjeta de crédito, eToro procesa sus solicitudes en 1 a 3 días hábiles.
La plataforma garantiza la transparencia de las tarifas y el procedimiento se explica paso a paso, lo que garantiza un acceso permanente a sus fondos. Después de analizar miles de casos de clientes, no se ha detectado ningún problema de este tipo.

¿Es fiable eToro?

Sí, eToro es una plataforma fiable, regulada por autoridades de primer nivel, incluyendo la AMF en Francia, la FCA (Reino Unido), la ASIC (Australia) y la CySEC en Europa. Con más de 30 millones de usuarios en todo el mundo, eToro es ampliamente reconocido por su seguridad y transparencia. Según nuestros análisis, este bróker se encuentra entre los más fiables del mercado y no hemos registrado ninguna queja sobre la seguridad de los fondos.

¿Por qué elegir eToro?

Con eToro, no es necesario ser un experto para empezar. Su interfaz intuitiva y su herramienta única, el CopyTrader, te permiten copiar a los mejores traders para aprender mientras inviertes.
Tienes acceso a miles de activos, como acciones, criptomonedas, Forex y materias primas, todo ello con una comunidad activa para intercambiar ideas: eToro hace que la inversión sea sencilla, interactiva y educativa. Es como el Spotify de la inversión.

¿Cuáles son las tarifas de eToro?

eToro es transparente con sus tarifas: sin comisión en la compra de acciones o ETFs. Los spreads varían según el activo, pero siguen siendo muy asequibles.
El depósito es gratuito y el retiro se fija en 5 $. En el caso de que permanezca inactivo durante 12 meses o más, se aplicará una tarifa de 10 $ al mes.
Por último, las tarifas cobradas se mencionan claramente en su sitio web (no se puede decir lo mismo de todos los competidores).

¿A quién se dirige eToro?

eToro se dirige principalmente a principiantes e intermedios, gracias a su simplicidad y a su enfoque educativo. Si desea diversificar su cartera o aprender observando a los mejores traders, esta plataforma es ideal.
Los inversores que buscan una experiencia moderna e intuitiva también encontrarán lo que buscan, con un argumento clave: una verdadera variedad de activos (acciones, criptomonedas, ETF).

¿Es fácil retirar dinero de eToro?

Sí, retirar sus ganancias de eToro es tan simple como invertir. Con opciones como PayPal, transferencia bancaria o tarjeta de crédito, eToro procesa sus solicitudes en 1 a 3 días hábiles.
La plataforma garantiza la transparencia de las tarifas y el procedimiento se explica paso a paso, lo que garantiza un acceso permanente a sus fondos. Después de analizar miles de casos de clientes, no se ha detectado ningún problema de este tipo.

#2
Bróker regulado desde 2006
#2
Valoraciones
4,8
Activos disponibles
Forex, CFD, Materias primas, Criptos
Comisiones por transacción
Desde 0,1 %
Depósito mínimo
100 €
Activos disponibles
Forex, CFD, Materias primas, Criptos
Comisiones por transacción
Desde 0,1 %
Depósito mínimo
100 €
Ideal para principiantes
  • Comisiones bajas en acciones
  • Cuenta demo gratuita
  • Copy trading disponible
  • Opciones de trading islámico
  • Comisiones bajas en acciones
  • Cuenta demo gratuita
  • Copy trading disponible
  • Opciones de trading islámico
5 cosas que debes saber sobre Avatrade

¿Es fiable Avatrade?

AvaTrade es un bróker de confianza, regulado por instituciones importantes, empezando por la AMF en Francia, pero también el Banco Central de Irlanda, la ASIC (Australia) y la FSA (Japón). En activo desde 2006, ofrece sólidas garantías, incluyendo la separación de los fondos de los clientes y un estricto cumplimiento de las normas internacionales. Con más de 300.000 usuarios activos, inspira confianza tanto a los traders principiantes como a los experimentados.

¿Por qué elegir Avatrade?

AvaTrade combina sencillez y experiencia. Los tutoriales, las cuentas de demostración y la formación gratuita le ayudan a aprender a su propio ritmo. Las herramientas avanzadas como MT4/MT5 ofrecen posibilidades infinitas una vez que se avanza. No es necesario ser un experto: AvaTrade se adapta a ti.

¿Cuáles son las tarifas en Avatrade?

AvaTrade ofrece tarifas simples y asequibles: spreads fijos competitivos, sin tarifas de depósito o retiro y costos de inactividad evitables con un uso regular. Puede concentrarse en el aprendizaje y sus inversiones, sin sorpresas al momento de pagar.

¿A quién se dirige Avatrade?

AvaTrade se dirige a todos: los principiantes pueden disfrutar de contenidos educativos detallados y cuentas demo, mientras que los traders avanzados encontrarán herramientas como el trading automatizado o las opciones Vanilla. Si busca una plataforma fiable para desarrollar sus habilidades o diversificar sus activos, AvaTrade es una excelente opción.

¿Es fácil retirar dinero de Avatrade?

Sí, AvaTrade ofrece un proceso de retiro rápido y seguro. Una vez que su cuenta esté verificada, sus solicitudes se procesan en 1 o 2 días hábiles. Puede utilizar opciones variadas como tarjetas bancarias, transferencias o billeteras electrónicas. Todo está diseñado para ofrecerle un acceso rápido, claro y seguro.

¿Es fiable Avatrade?

AvaTrade es un bróker de confianza, regulado por instituciones importantes, empezando por la AMF en Francia, pero también el Banco Central de Irlanda, la ASIC (Australia) y la FSA (Japón). En activo desde 2006, ofrece sólidas garantías, incluyendo la separación de los fondos de los clientes y un estricto cumplimiento de las normas internacionales. Con más de 300.000 usuarios activos, inspira confianza tanto a los traders principiantes como a los experimentados.

¿Por qué elegir Avatrade?

AvaTrade combina sencillez y experiencia. Los tutoriales, las cuentas de demostración y la formación gratuita le ayudan a aprender a su propio ritmo. Las herramientas avanzadas como MT4/MT5 ofrecen posibilidades infinitas una vez que se avanza. No es necesario ser un experto: AvaTrade se adapta a ti.

¿Cuáles son las tarifas en Avatrade?

AvaTrade ofrece tarifas simples y asequibles: spreads fijos competitivos, sin tarifas de depósito o retiro y costos de inactividad evitables con un uso regular. Puede concentrarse en el aprendizaje y sus inversiones, sin sorpresas al momento de pagar.

¿A quién se dirige Avatrade?

AvaTrade se dirige a todos: los principiantes pueden disfrutar de contenidos educativos detallados y cuentas demo, mientras que los traders avanzados encontrarán herramientas como el trading automatizado o las opciones Vanilla. Si busca una plataforma fiable para desarrollar sus habilidades o diversificar sus activos, AvaTrade es una excelente opción.

¿Es fácil retirar dinero de Avatrade?

Sí, AvaTrade ofrece un proceso de retiro rápido y seguro. Una vez que su cuenta esté verificada, sus solicitudes se procesan en 1 o 2 días hábiles. Puede utilizar opciones variadas como tarjetas bancarias, transferencias o billeteras electrónicas. Todo está diseñado para ofrecerle un acceso rápido, claro y seguro.

#3
Especialista en Forex
#3
Valoraciones
4,8
Activos disponibles
Forex, CFD, Índices, Materias primas, Criptos
Comisiones por transacción
Desde 0,1 %
Depósito mínimo
100 €
Activos disponibles
Forex, CFD, Índices, Materias primas, Criptos
Comisiones por transacción
Desde 0,1 %
Depósito mínimo
100 €
El más barato del mercado
  • Comisiones bajas en índices
  • Cuenta demo gratuita disponible
  • Trading automatizado
  • Apalancamiento flexible
  • Comisiones bajas en índices
  • Cuenta demo gratuita disponible
  • Trading automatizado
  • Apalancamiento flexible
Con nuestro socio Eightcap
5 cosas que debes saber sobre Eightcap

¿Es fiable EightCap?

Sí, EightCap es una plataforma de confianza, regulada por ASIC (Australia) y la FCA (Reino Unido). Desde 2009, garantiza la seguridad de los fondos con cuentas segregadas y un entorno de trading rigurosamente regulado. Si buscas un bróker fiable para empezar, EightCap es una apuesta segura, reconocida en la industria.

¿Por qué elegir EightCap?

EightCap combina rendimiento y flexibilidad. La plataforma ofrece una amplia selección de activos y herramientas como MT4 y MT5, perfectas para los traders exigentes. ¿Eres novato? No hay problema: sus cuentas demo e integraciones innovadoras como TradingView hacen que el aprendizaje sea intuitivo y eficaz.

¿Cuáles son las tarifas en EightCap?

En EightCap, las tarifas dependen de la cuenta que elijas: las cuentas Raw muestran spreads desde 0 pip, con una comisión de 3,5 $ por lote. Las cuentas Estándar, por su parte, tienen spreads ligeramente más elevados pero sin comisiones. No hay cargos por depósitos ni retiros, para unos costes claros y controlados.

¿A quién se dirige EightCap?

Tanto si eres principiante como si eres un trader experimentado, EightCap está diseñado para satisfacer tus necesidades. ¿Estás empezando? Aprovecha las guías y las cuentas demo para comprender los conceptos básicos. ¿Eres más avanzado? Las herramientas como MT5 y los spreads competitivos te permitirán profundizar en tus estrategias.

¿Es fácil retirar dinero de EightCap?

Retirar tus ganancias de EightCap es simple y rápido. Las solicitudes se procesan en 24 horas y puedes utilizar opciones flexibles como transferencia bancaria, tarjetas o monederos electrónicos. La seguridad y la rapidez son el corazón del servicio.

¿Es fiable EightCap?

Sí, EightCap es una plataforma de confianza, regulada por ASIC (Australia) y la FCA (Reino Unido). Desde 2009, garantiza la seguridad de los fondos con cuentas segregadas y un entorno de trading rigurosamente regulado. Si buscas un bróker fiable para empezar, EightCap es una apuesta segura, reconocida en la industria.

¿Por qué elegir EightCap?

EightCap combina rendimiento y flexibilidad. La plataforma ofrece una amplia selección de activos y herramientas como MT4 y MT5, perfectas para los traders exigentes. ¿Eres novato? No hay problema: sus cuentas demo e integraciones innovadoras como TradingView hacen que el aprendizaje sea intuitivo y eficaz.

¿Cuáles son las tarifas en EightCap?

En EightCap, las tarifas dependen de la cuenta que elijas: las cuentas Raw muestran spreads desde 0 pip, con una comisión de 3,5 $ por lote. Las cuentas Estándar, por su parte, tienen spreads ligeramente más elevados pero sin comisiones. No hay cargos por depósitos ni retiros, para unos costes claros y controlados.

¿A quién se dirige EightCap?

Tanto si eres principiante como si eres un trader experimentado, EightCap está diseñado para satisfacer tus necesidades. ¿Estás empezando? Aprovecha las guías y las cuentas demo para comprender los conceptos básicos. ¿Eres más avanzado? Las herramientas como MT5 y los spreads competitivos te permitirán profundizar en tus estrategias.

¿Es fácil retirar dinero de EightCap?

Retirar tus ganancias de EightCap es simple y rápido. Las solicitudes se procesan en 24 horas y puedes utilizar opciones flexibles como transferencia bancaria, tarjetas o monederos electrónicos. La seguridad y la rapidez son el corazón del servicio.

Experto en Forex y CFD
Valoraciones
4,8
Activos disponibles
Forex, CFD, Índices, Materias primas, Criptos
Comisiones por transacción
Desde 0,1%
Depósito mínimo
50 $
Activos disponibles
Forex, CFD, Índices, Materias primas, Criptos
Comisiones por transacción
Desde 0,1%
Depósito mínimo
50 $
Comisiones muy competitivas
  • Atención al cliente receptiva
  • Sin comisiones en CFDs
  • Copy trading disponible
  • Herramientas de aprendizaje
  • Atención al cliente receptiva
  • Sin comisiones en CFDs
  • Copy trading disponible
  • Herramientas de aprendizaje
5 cosas que debes saber sobre Vantage

¿Es Vantage fiable?

Vantage es un bróker fiable, regulado por autoridades reconocidas como ASIC (Australia) y FCA (Reino Unido). Se distingue por la seguridad de sus cuentas de clientes, protegidas por bancos de primer nivel, y su compromiso con la transparencia. Con más de 15 años de experiencia, Vantage es una plataforma digna de confianza.

¿Por qué elegir Vantage?

Vantage se distingue por su equilibrio entre accesibilidad y herramientas profesionales. Los principiantes se benefician de un acompañamiento con cuentas demo y recursos pedagógicos, mientras que los traders experimentados aprecian los spreads competitivos, la ejecución rápida y las plataformas avanzadas como MT4/MT5. Con una oferta variada de activos y comisiones transparentes, Vantage se dirige a un amplio público en busca de condiciones de trading fiables y eficientes.

¿Cuáles son las comisiones en Vantage?

Las comisiones en Vantage se adaptan a todos. En las cuentas ECN, los spreads comienzan en 0 pips con una comisión de 3 $ por lote. Las cuentas estándar ofrecen spreads ligeramente más elevados, pero sin comisión. No se aplican comisiones de depósito o retirada, y el coste de inactividad es limitado. Con Vantage, usted mantiene el control de sus costes para invertir de forma eficaz.

¿A quién se dirige Vantage?

Vantage es perfecto para los traders que buscan condiciones profesionales, sin dejar de ser accesible para los principiantes. Si desea una plataforma rápida, comisiones competitivas y herramientas avanzadas, Vantage es una excelente elección. Tanto si está aprendiendo como si está perfeccionando sus estrategias, encontrará los recursos necesarios.

¿Es fácil retirar dinero de Vantage?

Retirar fondos de Vantage es rápido y seguro. Las solicitudes se tramitan en menos de 48 horas y puede elegir entre transferencia bancaria, tarjetas o monederos electrónicos. La plataforma garantiza transacciones fluidas y comisiones reducidas, lo que le permite acceder fácilmente a sus ganancias.

¿Es Vantage fiable?

Vantage es un bróker fiable, regulado por autoridades reconocidas como ASIC (Australia) y FCA (Reino Unido). Se distingue por la seguridad de sus cuentas de clientes, protegidas por bancos de primer nivel, y su compromiso con la transparencia. Con más de 15 años de experiencia, Vantage es una plataforma digna de confianza.

¿Por qué elegir Vantage?

Vantage se distingue por su equilibrio entre accesibilidad y herramientas profesionales. Los principiantes se benefician de un acompañamiento con cuentas demo y recursos pedagógicos, mientras que los traders experimentados aprecian los spreads competitivos, la ejecución rápida y las plataformas avanzadas como MT4/MT5. Con una oferta variada de activos y comisiones transparentes, Vantage se dirige a un amplio público en busca de condiciones de trading fiables y eficientes.

¿Cuáles son las comisiones en Vantage?

Las comisiones en Vantage se adaptan a todos. En las cuentas ECN, los spreads comienzan en 0 pips con una comisión de 3 $ por lote. Las cuentas estándar ofrecen spreads ligeramente más elevados, pero sin comisión. No se aplican comisiones de depósito o retirada, y el coste de inactividad es limitado. Con Vantage, usted mantiene el control de sus costes para invertir de forma eficaz.

¿A quién se dirige Vantage?

Vantage es perfecto para los traders que buscan condiciones profesionales, sin dejar de ser accesible para los principiantes. Si desea una plataforma rápida, comisiones competitivas y herramientas avanzadas, Vantage es una excelente elección. Tanto si está aprendiendo como si está perfeccionando sus estrategias, encontrará los recursos necesarios.

¿Es fácil retirar dinero de Vantage?

Retirar fondos de Vantage es rápido y seguro. Las solicitudes se tramitan en menos de 48 horas y puede elegir entre transferencia bancaria, tarjetas o monederos electrónicos. La plataforma garantiza transacciones fluidas y comisiones reducidas, lo que le permite acceder fácilmente a sus ganancias.

Cripto, ETF, acciones & o: todo sobre Bitpanda
Valoraciones
4,7
Activos disponibles
Criptomonedas, Acciones, ETF, Metales preciosos, Índices
Comisiones por transacción
Desde 0,2%
Depósito mínimo
10 €
Activos disponibles
Criptomonedas, Acciones, ETF, Metales preciosos, Índices
Comisiones por transacción
Desde 0,2%
Depósito mínimo
10 €
Plataforma intuitiva
  • Comisiones bajas en criptomonedas
  • Fácil para principiantes
  • Staking ofrecido
  • Plan de ahorro disponible
  • Sin cuenta demo
Pros
Contras
  • Comisiones bajas en criptomonedas
  • Fácil para principiantes
  • Staking ofrecido
  • Plan de ahorro disponible
5 cosas que saber sobre Bitpanda

¿Es fiable Bitpanda?

Sí, Bitpanda es una plataforma de confianza que cumple con las estrictas regulaciones de la AMF, lo que garantiza un entorno de trading seguro. Los fondos de los usuarios están protegidos y la transparencia es fundamental en sus operaciones, lo que ofrece una experiencia segura y tranquilizadora para todos los inversores.

¿Por qué elegir Bitpanda?

Optar por Bitpanda es elegir una plataforma acogedora, especialmente diseñada para ser accesible a los principiantes gracias a su interfaz intuitiva. Con una amplia gama de activos y herramientas innovadoras, fomenta la formación y la colaboración dentro de una comunidad activa.

¿Cuáles son las tarifas de Bitpanda?

Las tarifas de Bitpanda son claras y competitivas. La compra de acciones o ETF no tiene comisiones y los diferenciales son relativamente bajos. Aunque pueden aplicarse tarifas de inactividad, todo se detalla claramente para evitar sorpresas al usuario.

¿A quién se dirige Bitpanda?

Bitpanda está dirigido tanto a principiantes como a inversores experimentados. Los principiantes aprecian su sencillez, mientras que los expertos encuentran satisfacción en la diversidad de activos disponibles, como acciones, criptomonedas y ETF, lo que hace que la plataforma sea versátil.

¿Es fácil retirar dinero de Bitpanda?

Retirar fondos de Bitpanda es sencillo e intuitivo. Con varias opciones de retiro como PayPal, transferencia bancaria o tarjeta de crédito, el proceso es rápido y transparente, garantizando que los usuarios accedan a su dinero sin complicaciones.

¿Es fiable Bitpanda?

Sí, Bitpanda es una plataforma de confianza que cumple con las estrictas regulaciones de la AMF, lo que garantiza un entorno de trading seguro. Los fondos de los usuarios están protegidos y la transparencia es fundamental en sus operaciones, lo que ofrece una experiencia segura y tranquilizadora para todos los inversores.

¿Por qué elegir Bitpanda?

Optar por Bitpanda es elegir una plataforma acogedora, especialmente diseñada para ser accesible a los principiantes gracias a su interfaz intuitiva. Con una amplia gama de activos y herramientas innovadoras, fomenta la formación y la colaboración dentro de una comunidad activa.

¿Cuáles son las tarifas de Bitpanda?

Las tarifas de Bitpanda son claras y competitivas. La compra de acciones o ETF no tiene comisiones y los diferenciales son relativamente bajos. Aunque pueden aplicarse tarifas de inactividad, todo se detalla claramente para evitar sorpresas al usuario.

¿A quién se dirige Bitpanda?

Bitpanda está dirigido tanto a principiantes como a inversores experimentados. Los principiantes aprecian su sencillez, mientras que los expertos encuentran satisfacción en la diversidad de activos disponibles, como acciones, criptomonedas y ETF, lo que hace que la plataforma sea versátil.

¿Es fácil retirar dinero de Bitpanda?

Retirar fondos de Bitpanda es sencillo e intuitivo. Con varias opciones de retiro como PayPal, transferencia bancaria o tarjeta de crédito, el proceso es rápido y transparente, garantizando que los usuarios accedan a su dinero sin complicaciones.

Experto en acciones y CFD
Valoraciones
4,7
Activos disponibles
Acciones, ETF, CFD, Índices, Criptos
Comisiones por transacción
Desde 0,1%
Depósito mínimo
0 €
Activos disponibles
Acciones, ETF, CFD, Índices, Criptos
Comisiones por transacción
Desde 0,1%
Depósito mínimo
0 €
Variadas herramientas pedagógicas
  • Sin comisiones en acciones
  • Cuenta demo ilimitada
  • Copy Trading disponible
  • Asistencia personalizada
  • Sin comisiones en acciones
  • Cuenta demo ilimitada
  • Copy Trading disponible
  • Asistencia personalizada
Con nuestro socio xtb
5 cosas que debes saber sobre XTB

¿Es XTB fiable?

XTB es un bróker de confianza, regulado en Francia por la AMF y supervisado por autoridades de renombre como la FCA y la CySEC. Protege los fondos de sus clientes en cuentas separadas, garantizando un entorno de trading seguro. Con millones de usuarios, XTB se presenta como una plataforma fiable y transparente.

¿Por qué elegir XTB?

XTB seduce por su plataforma intuitiva y sus herramientas potentes como xStation, ideal para todos los niveles. Con una amplia gama de activos que incluyen acciones, criptomonedas y Forex, la inversión se vuelve accesible. Además, su rico contenido educativo permite a los traders evolucionar rápidamente y ganar autonomía.

¿Cuáles son las tarifas de XTB?

XTB ofrece tarifas competitivas, incluido un 0% de comisión en la compra de acciones y ETFs. Los spreads son atractivos y los depósitos son gratuitos. Los retiros de más de 100 € son gratuitos, y una inactividad prolongada puede generar tarifas después de un año. La transparencia está en el corazón de su modelo.

¿A quién se dirige XTB?

XTB es adecuado tanto para principiantes como para inversores experimentados. Los novatos apreciarán sus recursos pedagógicos y su fácil manejo, mientras que los traders confirmados disfrutarán de herramientas avanzadas y una amplia selección de activos para diversificar sus estrategias.

¿Es fácil retirar dinero de XTB?

XTB facilita los retiros gracias a opciones variadas como la transferencia bancaria y los e-wallets. Las solicitudes generalmente se procesan en 24 horas, lo que garantiza un acceso rápido a los fondos. No se aplican tarifas más allá de una cierta cantidad, y el proceso es claro y seguro.

¿Es XTB fiable?

XTB es un bróker de confianza, regulado en Francia por la AMF y supervisado por autoridades de renombre como la FCA y la CySEC. Protege los fondos de sus clientes en cuentas separadas, garantizando un entorno de trading seguro. Con millones de usuarios, XTB se presenta como una plataforma fiable y transparente.

¿Por qué elegir XTB?

XTB seduce por su plataforma intuitiva y sus herramientas potentes como xStation, ideal para todos los niveles. Con una amplia gama de activos que incluyen acciones, criptomonedas y Forex, la inversión se vuelve accesible. Además, su rico contenido educativo permite a los traders evolucionar rápidamente y ganar autonomía.

¿Cuáles son las tarifas de XTB?

XTB ofrece tarifas competitivas, incluido un 0% de comisión en la compra de acciones y ETFs. Los spreads son atractivos y los depósitos son gratuitos. Los retiros de más de 100 € son gratuitos, y una inactividad prolongada puede generar tarifas después de un año. La transparencia está en el corazón de su modelo.

¿A quién se dirige XTB?

XTB es adecuado tanto para principiantes como para inversores experimentados. Los novatos apreciarán sus recursos pedagógicos y su fácil manejo, mientras que los traders confirmados disfrutarán de herramientas avanzadas y una amplia selección de activos para diversificar sus estrategias.

¿Es fácil retirar dinero de XTB?

XTB facilita los retiros gracias a opciones variadas como la transferencia bancaria y los e-wallets. Las solicitudes generalmente se procesan en 24 horas, lo que garantiza un acceso rápido a los fondos. No se aplican tarifas más allá de una cierta cantidad, y el proceso es claro y seguro.

Hoy aprenderemos las bases sobre cómo invertir en bolsa de valores en España. Pero antes de nada ¿qué significa invertir en bolsa? La bolsa de valores es básicamente un mercado donde compradores y vendedores se encuentran para negociar activos financieros. Estos pueden ser variados pero los más comunes son acciones de empresas o sociedades mercantiles.

Como inversor tu interés será rentabilizar tus excedentes de dinero y puedes hacerlo por dos vías:

  1. Comprando acciones para luego buscar venderlas a un precio superior al que pagaste por ellas.
  2. Manteniendo tus acciones por cierto tiempo y cobrando dividendos que la directiva de la empresa paga en función de los resultados del negocio.

Vamos a ver cómo funcionan cada una de estas opciones para operar en bolsa si eres principiante.

¿Cómo invertir en bolsa?

No puedes ir de manera directa a la bolsa a comprar acciones, de manera que debes contratar los servicios de un tercero o intermediario acreditado.

Este será un bróker, sociedad de servicios de inversión, o agencia de valores inscritos y autorizados por la CNMV. Estos intermediarios para invertir en bolsa también pueden ser bancos tradicionales, cajas de ahorro e incluso cooperativas de ahorro y crédito.

Al momento de abrir tu cuenta de valores investiga, además, que el intermediario esté adherido al FOGAIN o Fondo de Garantía de Inversiones, entidad que indemniza a los inversores de entidades adheridas hasta por 100 mil euros. Bajo la forma tradicional (trámite en persona) el proceso es:

  1. Te acercas a la oficina del banco o agencia de valores
  2. Investigas y reúnes los requisitos exigidos
  3. Abres una cuenta de valores o corretaje, que es algo parecido a una cuenta corriente
  4. Haces tú depósito
  5. Llenas tus formularios de órdenes de compra.

Ahora bien, puedes invertir en bolsa online, forma en la que se aplican de manera similar estos pasos, sólo que más simples y desde la comodidad de tu hogar u oficina. Invertir en bolsa en línea ayuda a agilizar el proceso de compra y venta de acciones.

¿Cómo invertir en bolsa online?

Invertir en bolsa online, como hemos dicho, es mucho más rápido y sencillo que personarse físicamente en un banco o agencia de valores. Estos son los preparativos y pasos para empezar a invertir en bolsa online:

  1. Decide cuánto dinero dispones para invertir. Nunca inviertas tus ahorros esenciales, sino sólo aquello que te sobre.
  2. Reflexiona sobre tu tolerancia al riesgo, ya que toda inversión, incluida las acciones, están sujeta a riesgo y las ganancias no están garantizadas.
  3. Investiga la oferta o el mercado de intermediarios o brókers online: verifica sus credenciales y lee opiniones de otros usuarios reales en foros como Trustpilot. Ten presente que las credenciales dependerán del país de origen y territorios donde operen:
    • CNMV en el caso de España
    • FCA o Financial Conduct Authority para brókers del Reino Unido
    • Para EE.UU: Comisión de Bolsa y Valores (SEC); Financial Industry Regulatory Authority (FINRA); CFTC y NFA
    • Comisión del Mercado de Valores de Chipre (CySEC)
    • Commissione Nazionale per le Società e la Borsa (CONSOB) en Italia
    • Bundesanstalt für Finanzdienstleistungsaufsicht, (BaFin) en Alemania
    • FINMA de Suiza
    • AFM en Países Bajos
  4. Compara cargos y comisiones, debes saber que existen cargos por:
    • Tramitar órdenes de compra
    • Mantenimiento de títulos y cuentas
    • Custodia y gestión
    • Por liquidación
  5. Crea tu cuenta con el bróker online
  6. Practica con una cuenta demo si no tienes experiencia previa, esto te ayudará a conocer todas las funciones sin riesgo
  7. Asocia un medio de pago válido y haz tu depósito
  8. Emite tu orden de compra para hacer tu primera inversión en bolsa
  9. Por último, no descuides tu situación fiscal. Recuerda que debes declarar a la Agencia Tributaria las rentas generadas por tus actividades de inversión.

¿Dónde invertir en bolsa?

Puedes invertir en la bolsa de valores de España o en las bolsas de valores de otros países a través de brókers online que operan dentro y fuera del país, como:

  • Fidelity
  • Interactive Brokers
  • Plus500
  • eToro
  • XTB.

Más adelante ofrecemos detalles de las aplicaciones para invertir en bolsa que te ayudarán a comparar las diferentes opciones.

Además puedes invertir en bolsa a través de bancos tradicionales y muy bien conocidos como Santander, Caixa Bank o BBVA. Opciones que puedes consultar si eres cliente de estos bancos, pero que por el contrario resta rapidez y agilidad a la hora de invertir en bolsa.

También puedes comprar acciones con otros intermediarios como agencias de corretaje, sociedades de inversiones, y cooperativas de crédito.

Recuerda

Pero en cualquier caso, reiteramos la necesaria revisión de sus acreditaciones y registros, como su inscripción ante la CNMV y otras instituciones que apliquen según su país de origen.

¿Cuáles son las mejores aplicaciones para invertir en bolsa?

Recuerda que el esquema de cargos y comisiones, el cumplimiento normativo, las garantías y calificaciones de otros clientes, el soporte y un uso intuitivo deben ser los criterios para tu elección.

  • Esquema de cargos y comisiones: Que corresponde a cuanto debes pagar a la aplicación por tu actividad de inversión en bolsa, tanto por tus movimientos dentro de la aplicación como por la retirada de dinero.
  • Cumplimiento normativo: Las aplicaciones para invertir en bolsa que utilices deben estar reguladas por los organismos correspondientes, recordemos que en España es la CNMV pero existen otras instituciones oficiales en la mayoría de países.
  • Garantías y calificaciones: Qué opinan otros usuarios de aplicaciones para invertir en bolsa, puedes consultar diferentes foros o páginas como Trustpilot que recopilan información de una gran cantidad de usuarios.
  • Soporte: Los métodos de atención al cliente de los que dispone la aplicación para invertir en bolsa o si tiene atención al cliente en español.
  • Uso intuitivo: Sobre todo si vas a empezar o no tienes mucha experiencia en inversión o en bolsa, es importante que la plataforma sea fácil de navegar. Un uso intuitivo ayudará a agilizar tus movimientos en bolsa.

Estas son algunas de las mejores Apps para invertir en bolsa, en un orden no exhaustivo, que operan dentro y fuera de España, considerando reputación, acreditaciones legales y comisiones.

XTB

Fundada en Polonia en 2002, XTB es una de las aplicaciones más conocidas para invertir en bolsa. Cuenta con regulaciones de diversos países como: KNF, CNMV, FCA, BaFin, CMVM.

Contrastando entre sus ventajas y desventajas encontramos:

  • Depósito mínimo de 1€
  • Sin comisiones por gestión
  • Herramienta xStation con noticias, tutoriales, análisis, indicadores
  • Cuenta demo hasta con 20 mil€.
  • Interfaz poco intuitiva (según algunos usuarios)
  • Cuenta demo sólo por 30 días.

Fidelity Investments

Se trata de un reconocido bróker estadounidense con años de trayectoria ya que se fundó en 1946. Las regulaciones con las que cuenta Fidelity Investments son: SEC, FINRA, FCA.

Los pros y contras de Fidelity Investments como aplicación de inversión en bolsa son:

  • Acceso a acciones y productos financieros de Europa y EE.UU.
  • Sin comisión de gestión
  • Herramienta ‘Stocks by the Slice’ permite compra de acciones desde 1€
  • Depósito Mín depende del tipo de cuenta (Mín USD $15)
  • Algunas herramientas complejas

eToro

Plataforma de ‘Trading Social’ creada en Israel en 2007. eToro está registrada en Chipre, Reino Unido, Estados Unidos y Australia.En España está inscrita ante la CNMV.

En resumen, sus pros y contras se reducen a:

  • CopyPortfolios y enfoque de trading social permite copiar portafolios de otros usuarios
  • Presencia en 140 países
  • Sin comisiones de gestión
  • Análisis, tendencias, informes en tiempo real
  • Cuenta Demo
  • Depósito Mín 50€
  • Cargo por retiro y por inactividad alto

Interactive Brokers

Esta firma de corretaje internacional tiene sede en Estados Unidos y está regulada por algunas de las instituciones más importantes como: SEC, FINRA, FCA.

Interactive Brokers tiene ventajas y desventajas:

  • Acceso a acciones y otros activos en 30 países, incluido España
  • Sin comisión por compra de acciones en España
  • No apta para novatos
  • Algunas cuentas especializadas requieren altos depósitos mínimos
  • Prima por compra de acciones extranjeras

DEGIRO

DEGIRO es un bróker online fundado en 2008 en Ámsterdam. Regulado por Bafin, FCA y CNMV, entre otras.

Entre sus pros y contras encontramos:

  • Depósito Min 1€
  • Sin comisiones en acciones de España, de EE.UU. y en ETFs
  • Análisis, tendencias, informes en tiempo real
  • Sin tarifas de inactividad o retiro.
  • Sin cuenta demo
  • No admite depósitos con tarjeta
  • Productos estadounidense con alto costo de gestión

Admiral Markets

Admiral Markets es un bróker online fundado en Estonia en 2001 y que está regulado por la CySEC y la FCA.

Entre las ventajas y desventajas de esta aplicación con la que invertir en bolsa destacamos:

  • Al menos 6 plataformas diferentes para inversión
  • Acceso a bolsas Europeas y Latinoamérica
  • Depósito Min. Depende de la plataforma (Mín. 25€)
  • Aplican comisiones de gestión

En estos brókers en línea puedes operar con acciones, al igual que otro tipo de inversiones, dependiendo de la aplicación de inversión podrás optar a diferentes mercados.

¿Has oído hablar de los NFT? Son una forma válida de inversión y te contamos cuáles son las mejores plataformas NFT en España.

¿Cuáles son las diferentes formas de invertir en la bolsa española?

A no ser que queramos convertirnos en agentes de bolsa y obtener nosotros mismo los permisos necesarios para operar en la bolsa directamente, necesitaremos un intermediario acreditado. Podemos decir que hay dos grandes formas de invertir en la bolsa de valores a través de intermediarios:

  1. Una es la forma tradicional, como lo hacían nuestros abuelos y padres acudiendo de forma física a un intermediario que presente esta opción, como un agente de bolsa o el propio banco.
  2. Invertir en bolsa online, es decir, por internet, vía aplicaciones para invertir en bolsa o brokers online. En este caso siendo nosotros quien tenemos el control total de los movimientos que se realizan con nuestras inversiones en tiempo real.

En ambos casos y para tu seguridad, debes corroborar que el intermediario o sociedad de servicios de inversión esté autorizada por la Comisión Nacional de Mercado de Valores (CNMV) y esté adherida al Fondo de Garantía de Inversiones (FOGAIN). Para ello basta con utilizar el buscador de entidades autorizadas para prestar servicios de inversión.

¿Cómo invertir en bolsa si soy principiante?

Una buena estrategia para aprender a invertir en bolsa es abriendo una cuenta con un bróker o App para invertir que posea la opción de cuenta ‘demo’. Una cuenta demo o en simulador te permite:

  • Establecer un nivel de tolerancia o riesgo máximo que puedes asumir
  • Configurar un portafolio
  • Hacer operaciones
  • Explorar las opciones, títulos y fondos disponibles
  • Conocer el esquema de cargos y comisiones.

Para luego iniciar con una pequeña cuenta de inversión en bolsa real.

Otra buena táctica es invertir de manera pasiva y apostar por el largo plazo en empresas cotizadas bien conocidas; e invertir en canastas o fondos cotizados (ETF) de esas acciones. Así conocerás la dinámica del mercado en el mediano o largo plazo y recibirás los dividendos por los títulos que poseas.

Una opción perfecta para principiantes puede ser invertir en fondos indexados de Indexa Capital, el roboadvisor líder en España, que es un gestor automatizado y supervisado por la CNMV. Para darte de alta tendrás que pasar por un test de 10-15 preguntas que determinará cuánto dinero se destina a renta variable (con más riesgo) y cuánto a renta fija (más estable y menor riesgo).

Una vez realizado el test, el roboadvisor te propone una cartera, y si estás de acuerdo lo aceptas. Abres la cuenta rellenando tus datos, firmas los documentos online y haces la transferencia para comenzar. Hay hasta 10 carteras en las que poder invertir, y el mínimo para comenzar es de 3000 euros. Esto último puede suponer una barrera de entrada con la que no te encontrarás en un bróker online, donde el mínimo para invertir en bolsa es significativamente menor.

Como último, aclarar que los fondos indexados, o fondo índice, son instituciones de inversión colectiva de gestión pasiva, que intentan replicar de la forma más exacta posible un determinado índice bursátil o un índice de renta fija. Por ejemplo, un fondo indexado sobre el IBEX 35 buscará mantener una cartera de activos similar a la del IBEX 35. Esta puede ser una gran oportunidad para invertir en bolsa como principiante.

¿Cómo invertir en bolsa a largo plazo?

Quote

“Mister Market es un esquizofrénico de corto plazo pero recupera su cordura en el largo plazo”
– Benjamin Graham.

Algunos expertos llaman a invertir a largo plazo como ‘inversión pasiva’, ya que es la estrategia de inversión en la cual entregas tus excedentes de dinero a un intermediario o sociedad de servicios de inversión para que estos gestionen un portafolio en tu nombre. La inversión a largo plazo no requiere que realices transacciones diarias ni un seguimiento tan exhaustivo de tus acciones.

De hecho, grandes y legendarios inversionistas como Benjamín Graham o Warren Buffett aluden que invertir a corto plazo buscando ganancias extraordinarias es simplemente ‘especular’. Invertir en la bolsa de valores a largo plazo es tan simple como:

  1. Ubicar uno de los mejores bróker en línea
  2. Abrir una cuenta de corretaje o bróker
  3. Hacer tu primer depósito
  4. Configurar un pequeño portafolio.

Y dejar que la revalorización de los títulos, el reparto y la reinversión de los dividendos hagan su magia.

Lo mejor para configurar tu portafolio es diversificar los tipos de empresa en las que inviertes, así como pensar en las empresas que funcionarán y serán mejor inversión a largo plazo. Una de las mejores opciones para obtener rentabilidad a largo plazo es invertir en un fondo de inversión.

¿Cuándo invertir en bolsa?

La respuesta simple es siempre, ya que cualquier momento es el indicado para empezar a invertir en bolsa. Por así decirlo, en cualquier momento es mejor estar invirtiendo en bolsa que dejar tus ahorros estancados.

Y es que no hay buenos ni malos momentos para empezar a invertir en bolsa, incluso en tiempos actuales donde la crisis y la incertidumbre han hecho de las suyas y muchas empresas han sufrido grandes caídas en el valor de sus acciones. Incluso comprar acciones en momentos en los que el mercado apunta a la baja es una gran oportunidad para hacerse con acciones de buenas empresas a excelente precio.

Es decir, si el mercado está en caída, puedes aprovechar para obtener ciertas acciones mucho más baratas y cuando la economía va bien, tus acciones pueden aumentar de valor.

¿Cuánto dinero necesito para invertir en Bolsa?

No hay mercados con margen de entrada tan bajos como la bolsa de valores. Invertir en bolsas de valores puede ser tan económico como 1€ o tan costoso como 20.000€ todo dependerá del abono o depósito mínimo que exija el intermediario, el tipo de cuenta o bróker que contrates y finalmente los productos en los que decidas invertir.

El bróker online XTB por ejemplo, pide un depósito mínimo de 1€, otras como eToro piden 50€ y algunas como ActivTrades llegan 500€. En cualquier caso puedes encontrar un broker online para invertir en bolsa con el que puedas empezar con una inversión mínima, lo que permite que no te encuentres expuesto al riesgo.

Lo que debes saber

Por otro lado productos derivados como futuros y algunas opciones financieras exigen mínimos de 5.000€.

¿En qué empresa invertir en bolsa?

De todas las preguntas que abordamos en este artículo, la mejor empresa para invertir en bolsa es una cuestión en la que menos consenso puede tener los expertos. Para conocer acciones de empresas que están dando buenos resultados, puedes consultar nuestro comparador de acciones en la parte superior de este mismo artículo. En nuestro comparador de acciones puedes encontrar recomendaciones con filtros como si prefieres que sea con remuneración de dividendos.

Todo dependerá de tus afinidades, tus expectativas y motivos, tu perfil como inversor o tu tolerancia al riesgo. Si eres alguien conservador que apuesta al largo plazo no puedes tomar inversiones agresivas y volátiles. Si tu aversión al riesgo es menor quizá puedas inclinar la balanza hacia unicornios y empresas que ‘están de moda’.

Siendo un tanto reflexivos, puedes aprender a invertir en bolsa dando tus primeros pasos comprando acciones de empresas conocidas y de amplia trayectoria.

En el mercado español algunos buenos ejemplos son:

  • Santander
  • Iberdrola
  • BBVA
  • Acerinox
  • Inditex
  • Caixa Bank
  • Repsol
  • Cellnex Telecom.

Cabe decir que todas ellas forman parte del IBEX 35. Pero para diversificar tu cartera de inversión y maximizar tus oportunidades, puedes seleccionar acciones de otras bolsas, como por ejemplo de la Bolsa de Nueva York. Los diversos brokers online con los que invertir en bolsa permiten el trading tanto con acciones locales (BME) como internacionales: NYSE, NASQAD, LSE, etc.

¿Por qué invertir en bolsa?

Nos apoyaremos en Juan Haro, autor de los ‘Trucos de los Ricos’ para argumentar que invertir en bolsa ‘es una forma posible de mejorar tu calidad de vida’. En muchas ocasiones el ahorro es una buena forma de llegar a tus metas económicas, pero a veces puede no ser suficiente.

Invertir en la bolsa en ambientes inflacionarios es una manera de proteger una parte de tus ahorros. Puesto que tu cantidad de dinero ahorrado se mantiene estancada y la inflación hace que el coste de vida aumente, esta misma cantidad 'se deprecia'. Con los mimos ahorros podrás pagar menos según pasa el tiempo.

Más aún en momentos en que la tasa de interés que pagan los bancos por tus ahorros ronda a lo sumo un 1% - 2% TAE, mientras que la inflación ha alcanzado valores de hasta un 10,5% interanual. El Ibex 35, por su parte, cerró el 2021 con cerca del 8% en ascenso según un reporte de El Economista.

Es decir, con una cuenta de ahorro en el banco puedes obtener por una cantidad de beneficio de entre el 1% y el 2% mientras que con el mismo dinero, invirtiéndolo en bolsa, puedes obtener un beneficio aproximado al 8%, para contrarrestar la inflación. Cabe decir que puedes tener tanto pérdidas como un porcentaje mucho mayor de beneficios en bolsa, pero el rendimiento potencial siempre es mucho más elevado al invertir en bolsa.

¿Cuál es el mejor banco para invertir en bolsa?

Ante el dilema acerca de dónde invertir en bolsa, muchos optan por los brókers bancarios por su cumplimiento de regulaciones, además de la comodidad de invertir en bolsa desde la misma institución donde manejas tus cuentas y productos bancarios.

No obstante, los brókers bancarios generalmente poseen mayores comisiones (de gestión, custodia, por acceso a activos internacionales y por cobro de dividendos); estas suelen variar por tramos de inversión. Finalmente, la oferta o posibilidades de inversión puede ser más limitada que otras aplicaciones para invertir en bolsa.

Dicho esto, los mejores bancos para invertir en bolsa online son los siguientes:

Bancos para invertir en bolsaCaracterísticas
BBVA Bróker
  • 100% online
  • Excelentes reportes
  • Cargos: desde 5€; 0,8% por custodia y 0,35% por dividendos 1,20€ min
Santander Sofia
  • Interfaz intuitiva
  • Excelentes análisis e información
  • Cargos: 0,65€ (Min 10€); 0,25% por custodia; 0,4% por dividendos 2€ min.
Caixa Bolsa Abierta
  • Servicio en tiempo real con excelentes reportes
  • Pack Iniciación desde 7,26€/mes
  • Sin cargo por custodia; 0,30% min 1,20€.
Bankinter Bróker
  • Reportes especializados
  • Acceso a 30 mercados
  • Comisión desde 3,95€; 0,4% por custodia y 0,25% (Min: 1,20€).
Mejores bancos para invertir en bolsa de España.

Invertir en bienes inmuebles frente a invertir en bolsa: ¿cuáles son las diferencias?

Este es un tema que ha dado mucho de qué hablar y donde los expertos no parecen tener un consenso único.

Invertir en bienes inmuebles puede ser menos arriesgado y estable que invertir en bolsa. Por otro lado, invertir en bienes raíces, al menos físicamente, trae consigo una cuantiosa inversión: préstamos, pagos de impuestos, y en caso de ofrecer la propiedad en alquiler, el riesgo de que el inquilino se atrase en los pagos, etc.

Mientras que invertir en bolsa, como hemos visto antes, es menos burocrático y tiene una menor barrera de entrada.

En los años recientes se han popularizado formas de inversión que combinan ventajas de ambos mercados, estos son:

  • Comprar acciones de desarrolladoras inmobiliarias
  • ETFs (fondos cotizados) basados en mercado inmobiliario
  • Invertir en SOCIMIs (Sociedades Cotizadas de Inversión Inmobiliaria) que son básicamente operadoras de inmuebles, en otros países se les conoce como REITs
  • Invertir en titulizaciones de deuda hipotecaria.

Cada caso es un mundo y por eso te invitamos a investigar muy bien y manejar la mayor cantidad de información posible sobre lo que deseas invertir.

¿Cómo invertir en bolsa desde casa?

Si no quieres que el banco o un agente de bolsa controle tus inversiones debido a las elevadas comisiones que estos suponen, puedes invertir en bolsa desde casa a través de un bróker online. Para invertir en bolsa desde casa, basta con:

  1. Descargar una App sobre invertir en bolsa como las que aquí recomendamos, vigila que siempre sea una plataforma de trade de bolsa registrada en una institución oficial. Si opera en España, debe estar registrada en la CNMV.
  2. Completar tu registro y validar identificación con la información que sea necesaria para crear tu cuenta.
  3. Hacer el depósito inicial, en algunos casos desde 1€, aunque irá marcado por el bróker que selecciones. Este es un factor que debes tener en cuenta a la hora de escoger tu aplicación para invertir en bolsa.
  4. Colocar tu orden de compra. Puedes utilizar nuestro comparador de acciones disponibles en los mercados de valores si no sabes en qué empresas quieres invertir. Este comparador te ayudará a tomar la mejor decisión teniendo en cuenta tus preferencias.

Y listo, ¡ya eres un inversor!

Pedir un préstamo para invertir en bolsa: ¿es una buena idea?

Tomar dinero que no es tuyo para invertir en bolsa es una práctica temeraria y demasiado arriesgada, algo que desaconsejamos en cualquier momento. Incluso si ese préstamo tuviese un costo del 0% TAE, aún está el riesgo de ponerlo en acciones y perder parte de ese capital que luego, en efecto, debes devolver al prestamista.

Es importante que el dinero con el que inviertas en la bolsa provenga de tus ingresos disponibles, es decir, esos que quedan después de haber suplido tus necesidades económicas mensuales. De igual manera, aunque inviertas parte de esta renta disponible, siempre conviene contar con un 'colchón' de dinero liquido para emergencias o imprevistos.

Recuerda

Las ganancias en el mercado de valores no están aseguradas y en el corto plazo siempre habrá riesgo de perder parte o la totalidad de tu capital.

Nuestros 7 consejos para invertir en bolsa

Cuando se está empezando o se quiere empezar a invertir en bolsa es importante conocer algunas opiniones expertas sobre qué debes tener en cuenta. Por eso, finalizamos esta entrega con algunos buenos consejos sobre invertir en bolsa para principiantes:

1. Mejora tus conocimientos en finanzas

Te invitamos a profundizar en tus conocimientos, toma cursos, lee blogs con contenidos actualizados de este año, conviértete en lector ávido y familiarízate con el lenguaje básico de las inversiones. En nuestra página web actualizamos de manera continua el contenido que te ayuda y resuelve tus dudas sobre invertir en bolsa, al igual que en otro tipo de inversiones.

Un excelente libro para invertir en bolsa y que es un clásico por décadas es el Inversor Inteligente de Benjamín Graham o Un Paso por Delante de Wall Street de Peter Lynch.

2. Diversifica

No olvides el viejo dicho de ‘no poner todos los huevos en la misma canasta’, y es que la diversificación es el mecanismo natural para atenuar riesgos, reducir volatilidad y mantener expectativas de recompensa, así lo resume Fidelity. Puedes invertir en acciones de diferentes tipos de empresas que pertenezcan a industrias variadas.

3. No todo lo que brilla es oro

Cuídate de las estafas piramidales y todo aquello que te ofrezca ganancias extraordinarias en tiempos cortos. Pregunta en foros como Quora o Reddit si la empresa es legítima y mira opiniones de usuarios escribiendo en Google palabras claves como “nombre de la empresa + scam o estafa”.

Tal como dice la CNMV, ‘jamás entregues dinero a un intermediario sin saber si está autorizado por esta institución o el Banco de España’. Como hemos mencionado a lo largo del artículo, siempre puedes utilizar buscador de entidades autorizadas para prestar servicios de inversión del que dispone la CNMV. Si un bróker no aparece registrado entonces no debes confiar tu dinero a este.

4. Cuidado con la letra pequeña

Toma tu tiempo para investigar y comparar muy bien las tarifas y comisiones de cada intermediario. Al final, estás podrían afectar tu rendimiento efectivo. Ten en cuenta cuando te cobran comisiones o por qué tipos de transacciones o movimientos. Por ejemplo si no tienen comisiones de transacción pero si de retirada de efectivo, puedes tomar mejores decisiones, retirando tus fondos de manera menos habitual.

5. Invierte solo lo que te sobra

Jamás tomes dinero de tu fondo de emergencia o la educación de tus hijos para invertir en bolsa y mucho menos de dinero del que no dispongas como por ejemplo de un préstamo. Recuerda que en renta variable las ganancias no están garantizadas, de manera que invierte sólo aquel dinero que te sobra y que no tiene un destino inmediato.

6. Resultados históricos no son promesa de ganancias futuras

Con o sin crisis, cualquier imprevisto puede afectar una empresa cotizada o a un sector en particular. La pandemia por COVID-19, la guerra entre Rusia y Ucrania, la crisis energética e inmobiliaria, o el famoso “cripto-invierno” en el mundo de las criptomonedas, son importantes acontecimientos a tener en cuenta a la hora de tomar decisiones sobre dónde invertir en este o próximo año.

Un inversor cauto siempre estará atento a los pasos de las empresas donde invierte, sus resultados, sus amenazas y el valor de sus cotizaciones.

7. Paciencia y perseverancia

La verdadera inversión es aquella que se lleva a largo plazo, y aún ante las peores crisis, el mercado siempre tiende a recuperarse. La especulación a corto plazo puede resultar rentable, pero lo que marcará la diferencia es contar con una buena cartera de inversión a largo plazo.

En esta guía especial dedicada a cómo invertir en bolsa, esperamos que esta información te haya sido útil. Recuerda que en HelloSafe estamos para hacer feliz a tu cartera. El Conocimiento es poder, ¡así que te hemos brindado con las herramientas para tomar la mejor decisión!

También te puede interesar:

¿Te ha gustado este artículo?
P.
P. Laurore Experta en finanzas
hellosafe-logo
hellosafe-logo

Cofundadora de HelloSafe y titular de un máster en finanzas, Pauline tiene una reconocida experiencia en finanzas personales, que utiliza para ayudar a los usuarios a comprender mejor y optimizar sus opciones financieras. En HelloSafe, Pauline desempeña un papel clave en el diseño de contenidos claros y educativos sobre ahorro, inversiones y finanzas personales. Apasionada de la educación financiera, Pauline se esfuerza, con cada contenido que supervisa, en proporcionar información fiable, transparente e imparcial para una gestión financiera independiente e informada. Con este fin, ha probado más de 100 plataformas de negociación para ayudar a los internautas a tomar las decisiones correctas.