¿Cuáles son las mejores acciones para comprar en 2025?

P. Laurore
P. Laurore Actualizado en 9 de mayo de 2025

información verificada

Indice
  • Top 10 de las mejores acciones de este año
  • ¿Cuáles son las mejores acciones de dividendos?
  • ¿Cuáles son los mejores valores de crecimiento en 2025?
  • Foco geográfico: ¿dónde invertir en 2025?
  • ¿En qué acciones invertir según su perfil de inversor?
  • ¿Cómo comprar las mejores acciones?
  • 4 consejos de inversión para este año

A medida que 2025 se instala en un clima económico en plena mutación, entre la continuación del ciclo de ajuste monetario, las señales de recuperación en algunas zonas clave y las transformaciones tecnológicas importantes, los mercados bursátiles se rediseñan. En este contexto cambiante, una pregunta obsesiona a los inversores: ¿qué acciones hay que priorizar este año para captar el crecimiento y controlar los riesgos?

Entre los gigantes de la tecnología que vuelven a ser protagonistas, los valores industriales impulsados por la reindustrialización y el auge de las energías limpias, o incluso los actores de la inteligencia artificial y la salud de precisión, 2025 podría ser el año de las decisiones estructurantes para las carteras informadas. Aún así, hay que saber dónde mirar y, sobre todo, por qué.

Descubre aquí las acciones a seguir, las mejores acciones de rendimiento así como las acciones de crecimiento para una inversión a largo plazo, en España y a nivel internacional.

Top 10 de las mejores acciones de este año

AcciónSectorCotización actual (€)Objetivo finales 2025 (€)Potencial alcista (%)
InditexModa / Consumo45,20 €56 €+23,9 %
IberdrolaEnergía / Renovables11,50 €14,25 €+23,9 %
Banco SantanderBanca / Finances4,10 €5,10 €+24,4 %
RepsolEnergía / Pétrole & gaz14,90 €18,60 €+24,8 %
TelefónicaTélécommunications4,05 €5,00 €+23,5 %
GrifolsSanté / Biotechnologie9,80 €12,25 €+25,0 %
FerrovialInfrastructures / Concessions32,10 €40 €+24,6 %
CellnexTélécoms / Infrastructures31,20 €39,00 €+25,0 %
NVIDIATecnología / IA93,74 €117 €+24,8 %
AppleTecnología de consumo172 €215 €+25,0 %
Inditex
Sector
Moda / Consumo
Cotización actual (€)
45,20 €
Objetivo finales 2025 (€)
56 €
Potencial alcista (%)
+23,9 %
Iberdrola
Sector
Energía / Renovables
Cotización actual (€)
11,50 €
Objetivo finales 2025 (€)
14,25 €
Potencial alcista (%)
+23,9 %
Banco Santander
Sector
Banca / Finances
Cotización actual (€)
4,10 €
Objetivo finales 2025 (€)
5,10 €
Potencial alcista (%)
+24,4 %
Repsol
Sector
Energía / Pétrole & gaz
Cotización actual (€)
14,90 €
Objetivo finales 2025 (€)
18,60 €
Potencial alcista (%)
+24,8 %
Telefónica
Sector
Télécommunications
Cotización actual (€)
4,05 €
Objetivo finales 2025 (€)
5,00 €
Potencial alcista (%)
+23,5 %
Grifols
Sector
Santé / Biotechnologie
Cotización actual (€)
9,80 €
Objetivo finales 2025 (€)
12,25 €
Potencial alcista (%)
+25,0 %
Ferrovial
Sector
Infrastructures / Concessions
Cotización actual (€)
32,10 €
Objetivo finales 2025 (€)
40 €
Potencial alcista (%)
+24,6 %
Cellnex
Sector
Télécoms / Infrastructures
Cotización actual (€)
31,20 €
Objetivo finales 2025 (€)
39,00 €
Potencial alcista (%)
+25,0 %
NVIDIA
Sector
Tecnología / IA
Cotización actual (€)
93,74 €
Objetivo finales 2025 (€)
117 €
Potencial alcista (%)
+24,8 %
Apple
Sector
Tecnología de consumo
Cotización actual (€)
172 €
Objetivo finales 2025 (€)
215 €
Potencial alcista (%)
+25,0 %

1. Inditex – El gigante mundial del sector textil

Inditex, matriz de marcas como Zara, Massimo Dutti o Bershka, sigue siendo una de las acciones más sólidas del IBEX 35. La compañía ha demostrado una capacidad única para adaptarse al entorno digital y mantener un crecimiento rentable gracias a su modelo de producción ágil y su expansión internacional.

🎯 Objetivo de cotización finales 2025: 56 €
(vs aproximadamente 45,20 € actualmente)

📉 A pesar de las incertidumbres macroeconómicas globales, Inditex sigue generando márgenes elevados y una sólida rentabilidad. Sus buenos resultados trimestrales y su exposición a mercados emergentes refuerzan su atractivo a largo plazo.

2. Iberdrola – Referente en energías renovables a nivel mundial

Iberdrola es una de las principales compañías eléctricas del mundo y líder en generación de energía renovable. Con una presencia global y fuertes inversiones en transición energética, la empresa representa una opción sólida para los inversores sostenibles.

🎯 Objetivo de cotización finales 2025: 14,25 €
(vs aproximadamente 11,50 € actualmente)

📉 A pesar de la regulación energética cambiante, la diversificación geográfica de Iberdrola y su apuesta por las renovables ofrecen un perfil de crecimiento atractivo a largo plazo.

3. Banco Santander – Pilar bancario con presencia internacional

Banco Santander es una de las mayores entidades financieras de Europa, con operaciones diversificadas en América Latina, EE.UU. y Europa. Su enfoque en la eficiencia operativa y la digitalización refuerzan su potencial de crecimiento.

🎯 Objetivo de cotización finales 2025: 5,10 €
(vs aproximadamente 4,10 € actualmente)

📉 En un entorno de tipos de interés más altos, los márgenes de intermediación del banco podrían seguir ampliándose, apoyando así tanto los beneficios como el dividendo.

4. Repsol – Energía tradicional con visión de futuro

Repsol combina su fortaleza en petróleo y gas con una creciente apuesta por las energías bajas en carbono. Su capacidad para generar caja en entornos volátiles del crudo la convierte en una opción defensiva con buen dividendo.

🎯 Objetivo de cotización finales 2025: 18,60 €
(vs aproximadamente 14,90 € actualmente)

📉 Aunque expuesta a la volatilidad de los precios energéticos, Repsol mantiene una sólida posición financiera y atractivas perspectivas de retorno al accionista.

5. Telefónica – Telecos históricas en plena transformación

Telefónica sigue siendo un actor clave en el sector de las telecomunicaciones en España, Alemania y América Latina. Su estrategia de reducción de deuda y mejora de márgenes operativos podría impulsar la cotización.

🎯 Objetivo de cotización finales 2025: 5,00 €
(vs aproximadamente 4,05 € actualmente)

📉 Pese a las presiones del sector, Telefónica ofrece un dividendo estable y potencial de revalorización tras varios años de ajuste.

6. Grifols – Biotecnología española con fuerte potencial

Grifols, especializada en productos derivados del plasma, busca recuperar la confianza de los mercados tras varios años de presión sobre su balance. La mejora operativa y su enfoque estratégico pueden marcar un punto de inflexión.

🎯 Objetivo de cotización finales 2025: 12,25 €
(vs aproximadamente 9,80 € actualmente)

📉 Aunque el sector presenta riesgos, Grifols podría beneficiarse de una recuperación sostenida en la demanda y la optimización de costes.

7. Ferrovial – Infraestructura global con gran visibilidad

Ferrovial es un operador global de infraestructuras, con activos clave en autopistas y aeropuertos, especialmente en Norteamérica. Su modelo de negocio basado en concesiones ofrece ingresos predecibles.

🎯 Objetivo de cotización finales 2025: 40 €
(vs aproximadamente 32,10 € actualmente)

📉 La visibilidad de sus flujos de caja y la internacionalización convierten a Ferrovial en una apuesta segura para carteras defensivas.

8. Cellnex – Infraestructura de telecomunicaciones en transición

Cellnex gestiona torres de telecomunicaciones en toda Europa. Aunque enfrenta un proceso de consolidación y desapalancamiento, sigue siendo un actor central en el despliegue de redes móviles.

🎯 Objetivo de cotización finales 2025: 39,00 €
(vs aproximadamente 31,20 € actualmente)

📉 La transición hacia la rentabilidad tras años de expansión acelerada es clave para el futuro de Cellnex, que podría convertirse en una historia de revalorización en 2025.

9. NVIDIA – Motor de la inteligencia artificial

NVIDIA sigue liderando la revolución de la IA gracias a sus chips gráficos (GPU), clave en centros de datos, modelos generativos y computación avanzada. Su crecimiento explosivo continúa en 2025.

🎯 Objetivo de cotización finales 2025: 117 €
(vs aproximadamente 93,74 € actualmente)

📉 Aunque altamente valorada, su liderazgo y márgenes justifican el interés a largo plazo en esta acción.

10. Apple – Dominador de la tecnología de consumo

Apple mantiene su liderazgo mundial gracias a su ecosistema cerrado, innovación constante y fuerte fidelidad de sus clientes. Sus ingresos recurrentes (servicios) aumentan la visibilidad del negocio.

🎯 Objetivo de cotización finales 2025: 215 €
(vs aproximadamente 172 € actualmente)

📉 Apple sigue siendo una de las acciones favoritas de los inversores globales gracias a su solidez financiera y crecimiento estable.

Compara los mejores brokers de España en pocos segundosCompara

¿Cuáles son las mejores acciones de dividendos?

A continuación, te mostramos una selección de acciones con alto dividendo previstas para 2025, elegidas por su solidez financiera, política de retribución constante y atractivo para los inversores centrados en ingresos.

EmpresaSectorDividendo 2025 (€)Rentabilidad 2025 (%)Observaciones
EnagásInfraestructura energética1,74 €9,00 %Rentabilidad elevada y compromiso firme con los pagos a los accionistas.
MapfreSeguros0,15 €7,80 %Aseguradora sólida, con política de dividendo regular y bien cubierta.
TelefónicaTelecomunicaciones0,30 €7,40 %Dividendo sostenible pese al endeudamiento; recuperación en curso.
RepsolEnergía (petróleo y gas)1,10 €7,38 %Alta generación de caja, favorecida por precios energéticos robustos.
CaixaBankBanca0,39 €6,80 %Política de reparto progresiva, favorecida por tipos de interés altos.
NaturgyUtilities / Gas1,40 €6,60 %Rentabilidad atractiva, aunque expuesta a riesgos regulatorios.
Red EléctricaInfraestructura / Electricidad1,00 €5,90 %Modelo defensivo y previsible, ideal para carteras conservadoras.
IberdrolaEnergía / Renovables0,50 €4,30 %Dividendo creciente con fuerte apuesta por energías limpias.
TotalEnergiesEnergía (internacional)2,64 €7,08 %Sólido historial de dividendos, combinado con transición energética activa.
AllianzSeguros (internacional)11,40 €5,30 %Aseguradora global con pagos consistentes y bien capitalizada.
Enagás
Sector
Infraestructura energética
Dividendo 2025 (€)
1,74 €
Rentabilidad 2025 (%)
9,00 %
Observaciones
Rentabilidad elevada y compromiso firme con los pagos a los accionistas.
Mapfre
Sector
Seguros
Dividendo 2025 (€)
0,15 €
Rentabilidad 2025 (%)
7,80 %
Observaciones
Aseguradora sólida, con política de dividendo regular y bien cubierta.
Telefónica
Sector
Telecomunicaciones
Dividendo 2025 (€)
0,30 €
Rentabilidad 2025 (%)
7,40 %
Observaciones
Dividendo sostenible pese al endeudamiento; recuperación en curso.
Repsol
Sector
Energía (petróleo y gas)
Dividendo 2025 (€)
1,10 €
Rentabilidad 2025 (%)
7,38 %
Observaciones
Alta generación de caja, favorecida por precios energéticos robustos.
CaixaBank
Sector
Banca
Dividendo 2025 (€)
0,39 €
Rentabilidad 2025 (%)
6,80 %
Observaciones
Política de reparto progresiva, favorecida por tipos de interés altos.
Naturgy
Sector
Utilities / Gas
Dividendo 2025 (€)
1,40 €
Rentabilidad 2025 (%)
6,60 %
Observaciones
Rentabilidad atractiva, aunque expuesta a riesgos regulatorios.
Red Eléctrica
Sector
Infraestructura / Electricidad
Dividendo 2025 (€)
1,00 €
Rentabilidad 2025 (%)
5,90 %
Observaciones
Modelo defensivo y previsible, ideal para carteras conservadoras.
Iberdrola
Sector
Energía / Renovables
Dividendo 2025 (€)
0,50 €
Rentabilidad 2025 (%)
4,30 %
Observaciones
Dividendo creciente con fuerte apuesta por energías limpias.
TotalEnergies
Sector
Energía (internacional)
Dividendo 2025 (€)
2,64 €
Rentabilidad 2025 (%)
7,08 %
Observaciones
Sólido historial de dividendos, combinado con transición energética activa.
Allianz
Sector
Seguros (internacional)
Dividendo 2025 (€)
11,40 €
Rentabilidad 2025 (%)
5,30 %
Observaciones
Aseguradora global con pagos consistentes y bien capitalizada.

¿Cuáles son los mejores valores de crecimiento en 2025?

A continuación, presentamos una selección de acciones con alto potencial de crecimiento en 2025, destacadas por su dinamismo en ingresos, innovación y expansión internacional.

EmpresaSectorCrecimiento estimado de ingresos 2025 (%)Comentarios
GrifolsBiotecnología / Salud+13,5 %Recuperación tras reestructuración financiera; demanda creciente de hemoderivados.
SolariaEnergías renovables+12,0 %Expansión en proyectos solares; beneficiada por políticas verdes europeas.
ArcelorMittalSiderurgia / Materiales+10,8 %Revalorización de materias primas; enfoque en acero verde.
Laboratorios RoviFarmacéutica / Biotecnología+9,5 %Crecimiento sostenido en producción de biosimilares y vacunas.
Acciona EnergíaEnergías renovables+9,0 %Cartera sólida de proyectos eólicos y solares; expansión internacional.
IndraTecnología / Defensa+8,5 %Aumento de contratos en defensa y digitalización gubernamental.
Vicky FoodsAlimentación / Consumo+12,0 %Diversificación de productos y expansión en mercados internacionales.
GullónAlimentación / Consumo+11,0 %Fuerte presencia en mercados emergentes; enfoque en productos saludables.
IberdrolaEnergía / Renovables+7,5 %Inversiones en eólica marina y movilidad eléctrica; liderazgo en transición energética.
NVIDIATecnología / Inteligencia Artificial+20,0 %Líder en chips para IA; demanda creciente en múltiples sectores.
Grifols
Sector
Biotecnología / Salud
Crecimiento estimado de ingresos 2025 (%)
+13,5 %
Comentarios
Recuperación tras reestructuración financiera; demanda creciente de hemoderivados.
Solaria
Sector
Energías renovables
Crecimiento estimado de ingresos 2025 (%)
+12,0 %
Comentarios
Expansión en proyectos solares; beneficiada por políticas verdes europeas.
ArcelorMittal
Sector
Siderurgia / Materiales
Crecimiento estimado de ingresos 2025 (%)
+10,8 %
Comentarios
Revalorización de materias primas; enfoque en acero verde.
Laboratorios Rovi
Sector
Farmacéutica / Biotecnología
Crecimiento estimado de ingresos 2025 (%)
+9,5 %
Comentarios
Crecimiento sostenido en producción de biosimilares y vacunas.
Acciona Energía
Sector
Energías renovables
Crecimiento estimado de ingresos 2025 (%)
+9,0 %
Comentarios
Cartera sólida de proyectos eólicos y solares; expansión internacional.
Indra
Sector
Tecnología / Defensa
Crecimiento estimado de ingresos 2025 (%)
+8,5 %
Comentarios
Aumento de contratos en defensa y digitalización gubernamental.
Vicky Foods
Sector
Alimentación / Consumo
Crecimiento estimado de ingresos 2025 (%)
+12,0 %
Comentarios
Diversificación de productos y expansión en mercados internacionales.
Gullón
Sector
Alimentación / Consumo
Crecimiento estimado de ingresos 2025 (%)
+11,0 %
Comentarios
Fuerte presencia en mercados emergentes; enfoque en productos saludables.
Iberdrola
Sector
Energía / Renovables
Crecimiento estimado de ingresos 2025 (%)
+7,5 %
Comentarios
Inversiones en eólica marina y movilidad eléctrica; liderazgo en transición energética.
NVIDIA
Sector
Tecnología / Inteligencia Artificial
Crecimiento estimado de ingresos 2025 (%)
+20,0 %
Comentarios
Líder en chips para IA; demanda creciente en múltiples sectores.

Foco geográfico: ¿dónde invertir en 2025?

🇺🇸 Estados Unidos: sigue siendo el corazón de la innovación, pero ¿a qué precio?

En 2025, Estados Unidos conserva su estatus de locomotora de los mercados mundiales, impulsado por la tecnología, la IA y los servicios. Gigantes como Apple, Microsoft o Nvidia continúan captando la mayoría de los flujos, con un crecimiento impresionante. Pero la exigencia de valoración sigue siendo elevada: invertir en EE. UU. es apostar por la innovación… pero también aceptar pagar caro esta prima a la excelencia. Se impone una selección rigurosa.

🇸🇳 España: selección de oportunidades defensivas e industriales

En España, el momento es de estabilización. Si bien el crecimiento sigue siendo moderado, el entorno favorece a los valores industriales sólidos y a algunos actores financieros bien gestionados. España también ofrece un campo de juego atractivo para los perfiles prudentes que buscan rentabilidad y diversificación. El riesgo político, aunque presente, está más integrado en los precios.

🇸🇪 China y mercados emergentes: ¿rebote o trampa?

Tras un periodo 2021-2023 marcado por la inestabilidad y las restricciones reglamentarias, China muestra signos de reinicio. Actores como Alibaba se benefician de una revalorización progresiva. No obstante, el entorno geopolítico y la falta de transparencia aún pesan. En 2025, estos mercados representan más una opción táctica que una convicción de fondo, a manejar con prudencia.

🇪🇸 / 🇪🇸 Otros mercados especializados: materias primas y energía en el punto de mira

Canadá y Australia conservan su atractivo como mercados de nicho orientados hacia los recursos naturales, la energía renovable o los metales críticos. Bombardier (Canadá) o los productores de energía solar como SunPower (US/CA) se benefician de un renovado interés relacionado con las necesidades de infraestructura y la transición energética. Mercados a vigilar para quien quiera captar oportunidades específicas y menos correlacionadas con los índices globales.

¿En qué acciones invertir según su perfil de inversor?

La elección de acciones en Bolsa depende en gran medida de tu perfil como inversor. Ya seas conservador, equilibrado o dinámico, existen valores que se adaptan mejor a tu tolerancia al riesgo, tus objetivos de rentabilidad y tu horizonte temporal. A continuación, te proponemos una selección de acciones según tu perfil para orientar o reajustar tu cartera en 2025:

Perfil de inversorObjetivo principalEjemplos de acciones
🟦 ConservadorPreservar el capital, estabilidad y dividendoEnagás, Red Eléctrica, Iberdrola, Mapfre
🟨 EquilibradoBuen equilibrio entre rentabilidad y riesgoFerrovial, CaixaBank, Inditex, Repsol
🟥 DinámicoMáximo crecimiento, mayor volatilidad aceptadaGrifols, Solaria, Cellnex, NVIDIA
🟦 Conservador
Objetivo principal
Preservar el capital, estabilidad y dividendo
Ejemplos de acciones
Enagás, Red Eléctrica, Iberdrola, Mapfre
🟨 Equilibrado
Objetivo principal
Buen equilibrio entre rentabilidad y riesgo
Ejemplos de acciones
Ferrovial, CaixaBank, Inditex, Repsol
🟥 Dinámico
Objetivo principal
Máximo crecimiento, mayor volatilidad aceptada
Ejemplos de acciones
Grifols, Solaria, Cellnex, NVIDIA

¿Cómo comprar las mejores acciones?

Compara los mejores brokers de España en pocos segundosCompara

Ahora que sabe cuáles son las mejores acciones a comprar actualmente según el consenso de los analistas, veamos cómo proceder para adquirirlas de manera sencilla en algunos pasos:

  • En primer lugar, debe elegir el intermediario financiero o bróker con el que va a pasar sus órdenes de Bolsa.
  • Una vez elegido, abra una cuenta online de tipo cuenta al contado o cuenta con margen.
  • Deposite su capital de inversión en esta cuenta.
  • Busque la o las acciones que le interesan y haga una orden de compra para añadirlas a su cartera.
icon

Ejemplo

Aquí tiene la posibilidad de crear su propia cartera de valores o de apostar por una cesta de valores o un sector en particular utilizando, por ejemplo, los ETF o fondos cotizados para invertir.

4 consejos de inversión para este año

  • Adapte tu estrategia a tu perfil: antes de invertir, es esencial conocerse bien. Ya seas prudente, equilibrado o dinámico, elige acciones coherentes con tu tolerancia al riesgo y tus objetivos. Por ejemplo, los inversores prudentes pueden preferir valores estables como McDonald’s o Visa, mientras que los perfiles equilibrados recurrirán a una mezcla de tecnologías de crecimiento (Apple, Microsoft), valores defensivos (TotalEnergies) y acciones cíclicas (Stellantis, Airbus). Los más dinámicos buscarán oportunidades de alto potencial con títulos más volátiles como Tesla, Roblox o SunPower, manteniendo una gestión activa de los riesgos.
  • Diversifica para amortiguar los golpes: no concentres tus inversiones en un solo sector o una sola zona geográfica. En 2025, la volatilidad puede resurgir en cualquier momento. Una diversificación bien pensada entre diferentes sectores (tecnología, energía, finanzas) y zonas geográficas (Estados Unidos, España, mercados emergentes) es una estrategia clave para suavizar los rendimientos y limitar las pérdidas.
  • Identifica los catalizadores de rendimiento: más allá de la calidad de una empresa, a menudo son desencadenantes precisos los que hacen subir su cotización. Puede tratarse del lanzamiento de un nuevo producto, de un cambio macroeconómico, de una mejora de los márgenes o de una entrada en un índice bursátil importante. Estos eventos pueden ofrecer puntos de entrada estratégicos.
  • Mantén la cabeza fría: en un entorno aún incierto (conflictos geopolíticos, tipos de interés, riesgos económicos), la disciplina es primordial. Evita las decisiones dictadas por la emoción y adopta una visión a largo plazo basada en convicciones sólidas y una estrategia rigurosa.
P. Laurore
P. Laurore
Experta en finanzas
HelloSafe
Cofundadora de HelloSafe y titular de un máster en finanzas, Pauline tiene una reconocida experiencia en finanzas personales, que utiliza para ayudar a los usuarios a comprender mejor y optimizar sus opciones financieras. En HelloSafe, Pauline desempeña un papel clave en el diseño de contenidos claros y educativos sobre ahorro, inversiones y finanzas personales. Apasionada de la educación financiera, Pauline se esfuerza, con cada contenido que supervisa, en proporcionar información fiable, transparente e imparcial para una gestión financiera independiente e informada. Con este fin, ha probado más de 100 plataformas de negociación para ayudar a los internautas a tomar las decisiones correctas.

Hacer una pregunta, un experto le responderá