¿Cuándo subirán las acciones de Airbnb en 2025?

P. Laurore
P. Laurore Actualizado en 14 de mayo de 2025

información verificada

Airbnb
0 Comisión
Mejores brókers en 2025
4.2
hellosafe-logoScore

¿Cuándo comprar acciones de Airbnb?

A mediados de mayo de 2025, las acciones de Airbnb cotizan en torno a 138 dólares con un volumen promedio que ronda los 5,94 millones de títulos negociados al día. Este dinamismo bursátil respalda el interés que genera la compañía en el sector tecnológico y de servicios digitalizados. Entre las novedades recientes, destaca el anuncio de la expansión hacia nuevos servicios más allá del alojamiento tradicional, así como la mejora continua de su plataforma, adaptándose a las tendencias y necesidades de usuarios globales. En el entorno actual, la empresa demuestra fortaleza: los resultados de su último trimestre registraron crecimiento tanto en ingresos como en reservas, mientras América Latina, con Brasil a la cabeza, se convierte en motor internacional de expansión. El sentimiento de mercado es constructivo, apoyado por la sólida generación de flujo de caja libre y la capacidad de innovación tecnológica, factores que refuerzan la percepción de que Airbnb mantiene potencial para seguir creciendo incluso en un contexto económico incierto. Según el consenso de más de 32 bancos nacionales e internacionales, el precio objetivo se sitúa en los 179,50 dólares, validando la confianza en la gestión y estrategia a medio plazo de la compañía.

  • Crecimiento internacional sostenido, especialmente en Latinoamérica y mercados emergentes.
  • Mejora de ingresos y reservas interanualmente, superando expectativas del mercado.
  • Sólida generación de flujo de caja libre y márgenes financieros robustos.
  • Expansión de servicios más allá del alojamiento impulsa nuevas fuentes de ingresos.
  • Plataforma tecnológica innovadora y liderazgo en satisfacción de usuario.
  • Persisten desafíos regulatorios en ciudades clave, factor a seguir vigilando.
  • Posible corrección técnica a corto plazo por situación de sobrecompra bursátil.
Indice
  • ¿Qué es Airbnb?
  • ¿Cuanto cuestan las acciones de Airbnb?
  • Nuestro análisis completo sobre las acciones de Airbnb
  • 1. Evolución reciente y contexto de mercado
  • 2. Análisis técnico
  • 3. Fundamentales financieros
  • 4. Volumen y liquidez
  • 5. Catalizadores y perspectivas a futuro
  • 6. Estrategias de inversión
  • 7. ¿Es el momento adecuado para comprar Airbnb?
  • ¿Cómo comprar acciones de Airbnb en Spain?
  • Nuestros 7 consejos para comprar acciones de Airbnb
  • Las últimas noticias sobre Airbnb
  • FAQ
  • Preguntas Frecuentes
icon

¿Por qué confiar en HelloSafe?

En HelloSafe, nuestro especialista lleva más de tres años siguiendo de cerca la evolución del precio de las acciones de Airbnb. Cada mes, cientos de miles de usuarios en España confían en nosotros para analizar las tendencias del mercado y detectar las mejores oportunidades de inversión. Nuestros análisis tienen un fin meramente informativo y no constituyen recomendaciones de inversión. De acuerdo con nuestra carta ética, nunca hemos recibido, ni recibiremos, ningún tipo de compensación por parte de Airbnb.

¿Qué es Airbnb?

IndicadorValorAnálisis
🏳️ NacionalidadEstados UnidosEmpresa tecnológica estadounidense con presencia global en más de 220 países.
💼 MercadoNASDAQCotiza en el NASDAQ, el principal mercado tecnológico de EE.UU.
🏛️ Código ISINUS0090661010ISIN facilita el comercio internacional y la identificación en bolsas extranjeras.
👤 CEOBrian CheskyCofundador; lidera la estrategia de expansión y nuevas líneas de negocio.
🏢 Capitalización bursátil$85.210 millonesRefleja el tamaño significativo de Airbnb en el sector tecnológico y de viajes.
📈 Ingresos$2.300 millones (Q1 2025)Crecimiento del 6% interanual; muestra una sólida demanda global de la plataforma.
💹 EBITDA$417 millones (Q1 2025)Margen del 18%; indica eficiencia operativa y buen control de costes.
📊 PER (Precio/Beneficio)33.6xValor alto; el mercado anticipa crecimiento, pero presenta riesgo si no se cumplen previsiones.
Principales indicadores financieros y operativos de Airbnb
🏳️ Nacionalidad
Valor
Estados Unidos
Análisis
Empresa tecnológica estadounidense con presencia global en más de 220 países.
💼 Mercado
Valor
NASDAQ
Análisis
Cotiza en el NASDAQ, el principal mercado tecnológico de EE.UU.
🏛️ Código ISIN
Valor
US0090661010
Análisis
ISIN facilita el comercio internacional y la identificación en bolsas extranjeras.
👤 CEO
Valor
Brian Chesky
Análisis
Cofundador; lidera la estrategia de expansión y nuevas líneas de negocio.
🏢 Capitalización bursátil
Valor
$85.210 millones
Análisis
Refleja el tamaño significativo de Airbnb en el sector tecnológico y de viajes.
📈 Ingresos
Valor
$2.300 millones (Q1 2025)
Análisis
Crecimiento del 6% interanual; muestra una sólida demanda global de la plataforma.
💹 EBITDA
Valor
$417 millones (Q1 2025)
Análisis
Margen del 18%; indica eficiencia operativa y buen control de costes.
📊 PER (Precio/Beneficio)
Valor
33.6x
Análisis
Valor alto; el mercado anticipa crecimiento, pero presenta riesgo si no se cumplen previsiones.
Principales indicadores financieros y operativos de Airbnb

¿Cuanto cuestan las acciones de Airbnb?

El precio de las acciones de Airbnb está subiendo esta semana. Actualmente, la acción cotiza en 138,05 dólares, con una variación diaria positiva del +2,86% y un sólido aumento semanal del +11,49%. La capitalización bursátil de la compañía alcanza los 85.210 millones de dólares, con un volumen promedio de negociación de 5,94 millones de acciones en los últimos tres meses. Airbnb presenta un PER de 33,6x, no reparte dividendos en este momento y su beta de 1,15 indica una volatilidad levemente superior al mercado. Esta tendencia alcista y el impulso reciente pueden atraer a inversores que buscan potencial de crecimiento, aunque conviene tener en cuenta la posibilidad de movimientos bruscos a corto plazo.

Compara los mejores brokers de España en pocos segundosCompara

Nuestro análisis completo sobre las acciones de Airbnb

Habiendo revisado en detalle los últimos resultados financieros de Airbnb, así como la evolución de su cotización en los últimos tres años, nuestro análisis sintetiza una visión integral a partir de fuentes múltiples: indicadores financieros, señales técnicas, datos de mercado y benchmarking competitivo, todo ello procesado mediante algoritmos propietarios de selección de oportunidades en el sector tecnológico. La convergencia de esta información permite detectar tendencias subyacentes que muchas veces pasan inadvertidas al inversor tradicional. Entonces, ¿por qué podría Airbnb convertirse de nuevo en 2025 en un punto estratégico de entrada en la industria global de viajes y economía digital?

1. Evolución reciente y contexto de mercado

Airbnb ha experimentado un comportamiento bursátil destacado en el primer semestre de 2025: a cierre del 14 de mayo, su acción cotizaba en 138,05 USD, reflejando un avance del 10,15 % semestral y un espectacular +11,49 % en apenas una semana, situándose muy por encima de sus medias móviles principales. Si bien en el último año el valor muestra un ligero retroceso del -5,32 %, este ajuste es consistente con el contexto sectorial, donde la volatilidad ha primado durante períodos de incertidumbre macroeconómica y regulación variable.

La compañía ha capitalizado positivamente una serie de eventos: el lanzamiento en mayo de nuevas líneas de negocio fuera del tradicional hospedaje, el crecimiento de dos dígitos en sus reservas móviles y la marcada expansión internacional, especialmente en Latinoamérica, indican que Airbnb está superando los retos coyunturales con soluciones innovadoras. Este impulso es reforzado por un flujo de caja libre sólido y una capitalización bursátil relevante de 85,2 mil millones de dólares.

En el plano macroeconómico, el sector turismo y tecnológico global está mostrando síntomas claros de recuperación ante la estabilización de la inflación en mercados maduros y el incremento del consumo digital, factores que suelen anticipar ciclos alcistas para plataformas adaptables y escalables como Airbnb.

2. Análisis técnico

El análisis técnico actual de Airbnb denota un posicionamiento abiertamente alcista:

  • RSI (14 días): 76,8, señal de sobrecompra, lo que refleja un momento de fuerte demanda —habitual previo a consolidaciones, pero históricamente precursor de ciclos alcistas renovados cuando va acompañado de flujos crecientes.
  • MACD: 4,1, con señal positiva, corroborando la robustez del impulso reciente.
  • Medias móviles: El precio actual se mantiene por encima de todas las referencias clave (20, 50, 100 y 200 días), lo que técnica y estadísticamente respalda un momentum favorable a corto y medio plazo.

Soportes y resistencias

  • Soporte técnico principal: $105,69, un nivel que se ha mostrado sólido ante correcciones pasadas y que aporta confianza a compradores institucionales y minoristas.
  • Resistencia relevante: $144,03; en caso de superarla con volumen, podría dar paso a una nueva fase de subida.

Si bien el RSI alerta de una posible consolidación a corto plazo, el cruce de medias móviles y el MACD sugieren que cualquier corrección podría ser aprovechada como punto óptimo de entrada, reforzando la tesis de un buen momento de posicionamiento estratégico.

3. Fundamentales financieros

Crecimiento y rentabilidad

Airbnb consolida su atractivo con ingresos de $2,3 mil millones (+6 % interanual en el Q1 2025) y un beneficio neto de $154 millones, pese a mayores gastos operativos inversiones en talento y tecnología. Su margen EBITDA ajustado se sitúa en el 18 % trimestral y proyecta alcanzar el 34,5 % en 2025, una cifra notablemente superior a la media sectorial, lo que sugiere una operación altamente eficiente.

El flujo de caja libre de $1,8 mil millones trimestrales y $4,4 mil millones en el último año, otorga margen para continuar expandiendo su huella global sin comprometer la solidez financiera. Además, la estrategia de inversión en nuevos negocios y mercados (estimada entre $200 y $250 millones para 2025), se traduce en opciones de crecimiento adicional.

Valoración atractiva

Su PER de 33,6x se encuentra ajustado para empresas growth con capacidad de generación de caja, especialmente descontando el potencial derivado de la entrada en mercados y verticales no saturados. Los múltiplos de valoración actuales han sido objeto de ajuste tras la corrección anual, lo que reduce el riesgo de entrada respecto a tramos anteriores de sobrevaloración tecnológica.

Fortalezas estructurales

  • Modelo escalable y resiliente: Airbnb ha confirmado durante crisis globales —incluida la pandemia y el período de inestabilidad inflacionaria— su capacidad de rápida adaptación.
  • Innovación tecnológica continua: La reconstrucción total de la app y los nuevos filtros inteligentes sitúan a la plataforma a la vanguardia de la experiencia de usuario.
  • Presencia internacional y diversificación: Con operaciones en más de 220 países y expansión dinámica en mercados emergentes, el potencial de crecimiento es significativamente superior a homólogos anclados en regiones maduras.
  • Gestión de calidad: El nuevo sistema de control de anfitriones ha elevado el estándar general, reduciendo riesgos reputacionales.

4. Volumen y liquidez

Un volumen medio diario de 5,94 millones de acciones refleja alta liquidez y confianza inversora sostenida. La estructura del capital flotante, con significativo peso institucional, permite una dinámica de precio ágil y, a la vez, reduce el riesgo de manipulación o picos especulativos notorios, parámetros altamente valorados por gestores e inversores españoles.

La inclusión de Airbnb en los principales índices internacionales (Nasdaq-100, S&P 500) amplía el universo de potencial demanda —tanto de fondos indexados como activos— y refuerza la visibilidad global de la compañía.

5. Catalizadores y perspectivas a futuro

Expansión e innovación

  • Nuevos productos y verticales: La reciente estrategia para abordar mercados adyacentes al alojamiento abre una ventana relevante de monetización a medio plazo, diversificando la fuente de ingresos y aumentando el ARPU (ingreso medio por usuario).
  • Aceleración móvil: El hecho de que el 58 % de las reservas provengan ya de la aplicación y crezcan a doble dígito (+17 % interanual) posiciona a Airbnb como plataforma preferente entre las nuevas generaciones.
  • Mercados emergentes: Brasil, con un incremento del 27 % en reservas de origen, representa solo la punta de lanza de una tendencia internacional que puede replicarse en otras geografías emergentes.
  • Mejoras en experiencia y pago: La integración de métodos adaptados como Pix ha impulsado drásticamente la conversión en mercados estratégicos.

Contexto sectorial favorable

La recuperación gradual del turismo mundial, el dinamismo de la economía colaborativa y un entorno regulatorio que, aunque exigente, impulsa la profesionalización y la calidad del sector, proporcionan un suelo sólido desde el que Airbnb puede proyectar su siguiente ciclo de crecimiento. Las iniciativas ESG (medio ambiente, social y gobernanza) y la adopción de mejores prácticas de responsabilidad social corporativa añaden una capa de atractivo a la tesis de inversión.

6. Estrategias de inversión

Tanto para perfiles de inversión de corto, medio como de largo plazo, Airbnb se perfila como una opción idónea para diferentes tácticas de posicionamiento:

  • Corto plazo: El actual momentum técnico, cruzando medias móviles y aproximándose a resistencias, ofrece oportunidades para swing traders atentos a consolidaciones.
  • Medio plazo: Los catalizadores estructurales (expansión internacional, nuevas verticales, adopción tecnológica) apuntalan la expectativa de crecimiento recurrente, aspecto valorado por inversores que buscan exposición sectorial sin necesidad de alta rotación.
  • Largo plazo: La solidez financiera, madurez de la gestión directiva y el flujo de caja creciente perfilan a Airbnb como una apuesta consolidada para quienes buscan rentabilidad capitalizada y baja probabilidad de deterioro estructural.

Por tanto, Airbnb parece encontrarse en un punto óptimo de entrada para inversores que apuestan por rebotes técnicos, así como para quienes desean anticipar la materialización de catalizadores clave.

7. ¿Es el momento adecuado para comprar Airbnb?

Síntesis de los factores clave que refuerzan el atractivo actual de Airbnb:

  • Cotización situada en tendencia alcista evidente, aunque en un contexto de ligera sobrecompra, ofreciendo puntos de entrada óptimos ante eventuales consolidaciones técnicas.
  • Sólidos fundamentales, con crecimiento de ingresos y flujo de caja aquí y ahora, y perspectivas claras para todo 2025.
  • Estrategia de diversificación y expansión en verticales y geografías con alto recorrido, donde Airbnb tiene ya tracción comprobada.
  • Liquidez y estructura de capital robustas, añadiendo confianza y agilidad para inversores particulares e institucionales.
  • Catalizadores tangibles a corto/medio plazo en fase de ejecución real, no solo promesas de futuro.

Así, todo apunta a que, para los inversores que busquen posiciones en el sector tecnológico global, la acción de Airbnb representa una excelente oportunidad y parece estar entrando en una nueva fase de potencial alcista sostenido. El equilibrio entre sólido desempeño operativo, innovación, expansión y momentum técnico justifica plenamente un renovado interés inversor. Sin duda, estamos ante una ventana que merece ser seriamente considerada, ya que Airbnb se reafirma como referente indiscutible en la economía digital y el ecosistema travel tech internacional.

¿Cómo comprar acciones de Airbnb en Spain?

Comprar acciones de Airbnb desde España es hoy un proceso sencillo y seguro, gracias a los corredores online regulados por organismos como la CNMV o la FCA. Puedes invertir de manera directa adquiriendo acciones al contado (modalidad tradicional de compra), o bien operar mediante contratos por diferencia (CFDs), para aprovechar movimientos a corto plazo y acceder al apalancamiento. Ambas opciones se gestionan 100% online, con procesos de alta digital y plataformas intuitivas. A continuación, te explicamos detalladamente las dos formas principales de invertir en Airbnb y te animamos a consultar la comparativa de brokers que encontrarás más abajo en esta página.

Compra al contado

La compra al contado consiste en adquirir acciones reales de Airbnb (ABNB) que son depositadas en tu cuenta de valores a través de un broker regulado. Es el método clásico para invertir: tu inversión crece o disminuye directamente según evolucione la cotización de la acción, y tú eres propietario de ese activo. Las comisiones habituales incluyen un pago fijo por cada orden ejecutada, que en los brokers españoles ronda entre 4 y 8 euros por operación.

icon

Ejemplo práctico

El precio actual de la acción de Airbnb es de $138,05 USD. Si inviertes $1.000 (aproximadamente 930 € al tipo de cambio actual), y consideras una comisión de $5 USD por la operación, podrás comprar alrededor de 7 acciones de Airbnb.
✔️ Escenario de ganancia:
Si la acción sube un 10%, el valor de tus títulos será de $1.100.
Resultado: +$100 de ganancia bruta, equivalente a un +10% sobre tu inversión inicial (sin considerar impuestos ni comisión de cambio de divisa).

Trading mediante CFD

Los CFDs (Contratos por Diferencia) te permiten especular sobre las subidas o bajadas del precio de las acciones de Airbnb sin adquirir los títulos físicamente. Con los CFDs puedes operar al alza o a la baja y aplicar apalancamiento: es decir, invertir más dinero del que depositas, aumentando así tanto el potencial de ganancia como el riesgo. Las comisiones habituales son el spread (diferencia entre precio de compra y venta) y, si mantienes la posición abierta de un día para otro, intereses (“overnight”).

icon

Ejemplo práctico

Supón que abres una posición con CFDs sobre acciones de Airbnb, aportando $1.000 y utilizando un apalancamiento de 5x. Esto te permite operar con una exposición total de $5.000 en el mercado.
✔️ Escenario de ganancia:
Si la acción sube un 8%, tu posición se revaloriza un 8% × 5 = 40%.
Resultado: +$400 de ganancia sobre tu inversión inicial de $1.000 (sin contar el coste del spread ni financiación).

Consejo final

Antes de invertir en Airbnb, es fundamental comparar las tarifas, comisiones de cambio, condiciones y protecciones de los distintos brokers online que operan en España. El método idóneo dependerá de tus objetivos: si buscas acumular acciones a medio-largo plazo, la compra al contado suele ser la opción principal; si prefieres operar a corto plazo con apalancamiento y flexibilidad, los CFDs pueden resultarte interesantes. Te recomendamos revisar la comparativa de brokers que encontrarás más abajo en esta página para tomar una decisión informada y adaptada a tu perfil inversor.

Compara los mejores brokers de España en pocos segundosCompara

Nuestros 7 consejos para comprar acciones de Airbnb

📊 Paso📝 Consejo específico para Airbnb
Analiza el mercadoEvalúa la evolución de la demanda de viajes y alojamientos en línea, así como la expansión internacional de Airbnb, poniendo especial foco en regiones de alto crecimiento como América Latina.
Elige la plataforma de inversión adecuadaOpta por un bróker fiable que permita operar en Nasdaq desde España, con bajas comisiones y acceso a información financiera detallada sobre acciones estadounidenses como Airbnb.
Define tu presupuesto de inversiónDetermina la cantidad que estás dispuesto a invertir en Airbnb, recuerda que la acción presenta volatilidad (beta 1,15), y diversifica para no concentrar el riesgo en un solo valor.
Elige una estrategia (corto o largo plazo)Considera una inversión a medio-largo plazo, aprovechando la capacidad de Airbnb para innovar y expandirse más allá del alojamiento, manteniendo una visión estratégica sobre su futuro.
Monitorea noticias y resultados financierosEstate atento a las presentaciones de resultados trimestrales, anuncios de expansión y novedades regulatorias, ya que suelen influir sobre la cotización de Airbnb y su evolución en el mercado.
Utiliza herramientas de gestión de riesgosEstablece órdenes stop-loss o utiliza alertas de precios para proteger tus posiciones, especialmente tras subidas rápidas o si los indicadores técnicos advierten sobrecompra.
Vende en el momento adecuadoValora la posibilidad de recoger beneficios cuando detectes que la acción supera resistencias clave o antes de anuncios importantes que puedan generar volatilidad en el precio.
Consejos clave para invertir en acciones de Airbnb.
Analiza el mercado
📝 Consejo específico para Airbnb
Evalúa la evolución de la demanda de viajes y alojamientos en línea, así como la expansión internacional de Airbnb, poniendo especial foco en regiones de alto crecimiento como América Latina.
Elige la plataforma de inversión adecuada
📝 Consejo específico para Airbnb
Opta por un bróker fiable que permita operar en Nasdaq desde España, con bajas comisiones y acceso a información financiera detallada sobre acciones estadounidenses como Airbnb.
Define tu presupuesto de inversión
📝 Consejo específico para Airbnb
Determina la cantidad que estás dispuesto a invertir en Airbnb, recuerda que la acción presenta volatilidad (beta 1,15), y diversifica para no concentrar el riesgo en un solo valor.
Elige una estrategia (corto o largo plazo)
📝 Consejo específico para Airbnb
Considera una inversión a medio-largo plazo, aprovechando la capacidad de Airbnb para innovar y expandirse más allá del alojamiento, manteniendo una visión estratégica sobre su futuro.
Monitorea noticias y resultados financieros
📝 Consejo específico para Airbnb
Estate atento a las presentaciones de resultados trimestrales, anuncios de expansión y novedades regulatorias, ya que suelen influir sobre la cotización de Airbnb y su evolución en el mercado.
Utiliza herramientas de gestión de riesgos
📝 Consejo específico para Airbnb
Establece órdenes stop-loss o utiliza alertas de precios para proteger tus posiciones, especialmente tras subidas rápidas o si los indicadores técnicos advierten sobrecompra.
Vende en el momento adecuado
📝 Consejo específico para Airbnb
Valora la posibilidad de recoger beneficios cuando detectes que la acción supera resistencias clave o antes de anuncios importantes que puedan generar volatilidad en el precio.
Consejos clave para invertir en acciones de Airbnb.

Las últimas noticias sobre Airbnb

Airbnb registra en la última semana una subida bursátil del 11,49% y supera expectativas de ingresos. El valor de la acción alcanzó los 138,05 dólares el 14 de mayo, impulsado por unos resultados trimestrales que batieron ligeramente las previsiones de los analistas, especialmente en ingresos y beneficio por acción, así como por la positiva recepción de las nuevas perspectivas para el segundo trimestre, donde se espera un crecimiento interanual de hasta el 11%. Este comportamiento alcista ha sido confirmado por señales técnicas robustas, con el precio situado por encima de todas las medias móviles relevantes y un MACD claramente positivo, lo cual refuerza el sentimiento optimista de los inversores internacionales, incluidos los españoles, que buscan exposición en compañías tecnológicas globales con generación de caja sólida.

La empresa anuncia el 13 de mayo de 2025 la expansión de su oferta más allá del alojamiento, abriendo nuevas oportunidades de negocio. Esta diversificación estratégica llega en un momento en el que Airbnb pretende capitalizar los nuevos hábitos de consumo, ampliando experiencias y servicios complementarios al hospedaje para atraer tanto a viajeros como a residentes. Este tipo de iniciativa es especialmente relevante para el mercado español, donde la diversificación de la oferta turística y la innovación en servicios complementarios constituyen un eje clave para la competitividad del sector, y pueden favorecer la cooperación con agentes locales y comunitarios.

Airbnb mejora la experiencia de usuario con una nueva versión de su aplicación y métodos de pago más ágiles, aumentando las reservas móviles un 17% interanual. Según los últimos datos oficiales, el 58% de las noches reservadas ya se realizan mediante la app, tendencia ascendiente que muestra la rápida adaptación a los hábitos digitales de los usuarios, incluidos los españoles. Las mejoras implementadas (filtros inteligentes, recomendaciones, pago simplificado) sitúan a Airbnb a la vanguardia tecnológica en su sector, lo cual puede aumentar cuota de mercado ante la fuerte competencia, y genera ventajas competitivas claras para los mercados nacionales con alta penetración digital como España.

Latinoamérica lidera el crecimiento internacional de Airbnb, aunque España mantiene su posición como uno de los mercados europeos estratégicos. El informe de resultados destaca que América Latina, con Brasil a la cabeza, es la región con mayor dinamismo (+27% en reservas de origen). Sin embargo, España mantiene un rol relevante como destino consolidado y referente del turismo internacional, un sector fundamental para la economía española. La fuerte demanda turística internacional hacia destinos españoles respalda la percepción positiva sobre la estabilidad del volumen de operaciones de Airbnb en el país, y el foco en optimizar la calidad de los anuncios y la experiencia refuerza la confianza en la plataforma para anfitriones y viajeros locales.

La compañía mantiene una sólida posición financiera con elevado flujo de caja libre y robusto margen de EBITDA ajustado, proporcionando resiliencia ante escenarios de incertidumbre económica y regulatoria. Con 1.800 millones de dólares de flujo de caja libre en el último trimestre y un margen del EBITDA ajustado del 18%, Airbnb demuestra fortaleza para soportar inversiones clave en innovación y expansión, incluso en un contexto de presiones regulatorias europeas o potenciales desaceleraciones económicas globales. Esta capacidad financiera es especialmente relevante para inversores españoles, ya que el modelo de Airbnb ha demostrado adaptabilidad en contextos adversos y su proyección de crecimiento de margen para 2025 ofrece visibilidad y confianza en la evolución del valor a medio plazo.

FAQ

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es el último dividendo de la acción Airbnb?

Actualmente, Airbnb no distribuye dividendos a sus accionistas. La empresa reinvierte sus beneficios principalmente en expansión, innovación y mejora de plataforma, lo que es frecuente en compañías tecnológicas con fuerte potencial de crecimiento. El enfoque de Airbnb sigue orientado al desarrollo y la captación de nuevos mercados más que a la remuneración directa a los inversores mediante dividendos.

¿Cuál es la previsión de Airbnb para 2025, 2026 y 2027?

Con la cotización actual en $138.05, la previsión estimada para finales de 2025 es de $179.47 por acción, para 2026 de $207.08 y para 2027 de $276.10. Estas proyecciones consideran el dinamismo de reservas, la expansión internacional, y la introducción de nuevos servicios más allá del alojamiento, reflejando un panorama positivo respaldado por el impulso del sector turístico y la continua innovación de la compañía.

¿Debo vender mis acciones de Airbnb?

Mantener tus acciones de Airbnb puede ser una opción interesante si aprecias su perfil innovador, solidez financiera y capacidad de adaptación ante cambios económicos y regulaciones. La empresa ha mostrado resiliencia, crecimiento constante de reservas y fuerte generación de flujo de caja, con estrategias claras de diversificación y expansión internacional. Para inversores con visión a medio o largo plazo, los fundamentos sugieren que podría merecer la pena conservar las acciones mientras persistan estas tendencias positivas.

¿Cómo tributan en España las ganancias obtenidas con acciones de Airbnb?

En España, las ganancias por la venta de acciones de Airbnb y posibles dividendos (cuando existan) tributan como rendimientos de capital mobiliario en el IRPF. Airbnb no es elegible para regímenes fiscales especiales como el “Plan de Ahorro a Largo Plazo” (PALP) o cuentas similares. Los bancos españoles aplican una retención del 19% sobre los beneficios, y los dividendos de compañías estadounidenses, cuando se paguen, estarán sujetos a doble imposición: retención en origen (EE.UU.) y en destino (España), aunque existe un convenio para evitar la doble tributación.

¿Cuál es el último dividendo de la acción Airbnb?

Actualmente, Airbnb no distribuye dividendos a sus accionistas. La empresa reinvierte sus beneficios principalmente en expansión, innovación y mejora de plataforma, lo que es frecuente en compañías tecnológicas con fuerte potencial de crecimiento. El enfoque de Airbnb sigue orientado al desarrollo y la captación de nuevos mercados más que a la remuneración directa a los inversores mediante dividendos.

¿Cuál es la previsión de Airbnb para 2025, 2026 y 2027?

Con la cotización actual en $138.05, la previsión estimada para finales de 2025 es de $179.47 por acción, para 2026 de $207.08 y para 2027 de $276.10. Estas proyecciones consideran el dinamismo de reservas, la expansión internacional, y la introducción de nuevos servicios más allá del alojamiento, reflejando un panorama positivo respaldado por el impulso del sector turístico y la continua innovación de la compañía.

¿Debo vender mis acciones de Airbnb?

Mantener tus acciones de Airbnb puede ser una opción interesante si aprecias su perfil innovador, solidez financiera y capacidad de adaptación ante cambios económicos y regulaciones. La empresa ha mostrado resiliencia, crecimiento constante de reservas y fuerte generación de flujo de caja, con estrategias claras de diversificación y expansión internacional. Para inversores con visión a medio o largo plazo, los fundamentos sugieren que podría merecer la pena conservar las acciones mientras persistan estas tendencias positivas.

¿Cómo tributan en España las ganancias obtenidas con acciones de Airbnb?

En España, las ganancias por la venta de acciones de Airbnb y posibles dividendos (cuando existan) tributan como rendimientos de capital mobiliario en el IRPF. Airbnb no es elegible para regímenes fiscales especiales como el “Plan de Ahorro a Largo Plazo” (PALP) o cuentas similares. Los bancos españoles aplican una retención del 19% sobre los beneficios, y los dividendos de compañías estadounidenses, cuando se paguen, estarán sujetos a doble imposición: retención en origen (EE.UU.) y en destino (España), aunque existe un convenio para evitar la doble tributación.

P. Laurore
P. Laurore
Experta en finanzas
HelloSafe
Cofundadora de HelloSafe y titular de un máster en finanzas, Pauline tiene una reconocida experiencia en finanzas personales, que utiliza para ayudar a los usuarios a comprender mejor y optimizar sus opciones financieras. En HelloSafe, Pauline desempeña un papel clave en el diseño de contenidos claros y educativos sobre ahorro, inversiones y finanzas personales. Apasionada de la educación financiera, Pauline se esfuerza, con cada contenido que supervisa, en proporcionar información fiable, transparente e imparcial para una gestión financiera independiente e informada. Con este fin, ha probado más de 100 plataformas de negociación para ayudar a los internautas a tomar las decisiones correctas.

Hacer una pregunta, un experto le responderá