¿Cuándo subirán las acciones de Coca-Cola en 2025?

P. Laurore
P. Laurore Actualizado en 12 de mayo de 2025

información verificada

Coca-Cola
0 Comisión
Mejores brókers en 2025
4.5
hellosafe-logoScore

¿Cuándo comprar acciones de Coca-Cola?

A 12 de mayo de 2025, las acciones de The Coca-Cola Company cotizan en torno a los $69.05 en la Bolsa de Nueva York, con un volumen medio diario en los últimos tres meses de cerca de 19,4 millones de títulos. Aunque la cotización ha retrocedido ligeramente en la última semana, el comportamiento en lo que va de año es positivo (+9,15%) y los movimientos de fondo reflejan la capacidad de la empresa para adaptarse a un entorno global competitivo. Destacan el sólido incremento de márgenes operativos (hasta el 32,9%) y el crecimiento de volumen en mercados emergentes como India y China, donde se han registrado avances de doble dígito. El sentimiento de mercado se mantiene neutral a optimista, apoyado por la resiliencia del negocio y la continua innovación —con lanzamientos como Simply Pop, su nueva bebida prebiótica. Los analistas consideran que el perfil defensivo de Coca-Cola, junto a su extensa red de distribución y el atractivo dividendo (2,82%), resultan especialmente interesantes para inversores españoles en busca de estabilidad y rentabilidad internacional. El consenso de más de 33 bancos nacionales e internacionales sitúa el precio objetivo en 89,80 dólares, lo que subraya el potencial adicional de revalorización. Dentro del sector de bienes de consumo defensivos, Coca-Cola destaca no solo por su historia, sino por su capacidad constante de reinventarse.

  • Crecimiento sostenido en mercados emergentes con volúmenes de doble dígito en India y China.
  • Margen operativo elevado (32,9%), reflejo de eficiencia y poder de fijación de precios.
  • Cartera diversificada: 30 marcas superan los 1.000 millones de dólares en ventas cada una.
  • Rendimiento de dividendo atractivo (2,82%), superior a la media de su sector.
  • Innovación constante en bebidas saludables y expansión en productos con valor nutricional añadido.
  • Presión en mercados desarrollados, especialmente en Norteamérica durante el último trimestre.
  • Impacto negativo esperado por fluctuaciones de divisas en el beneficio por acción de 2025.
Indice
  • ¿Qué es Coca-Cola?
  • ¿Cuanto cuestan las acciones de Coca-Cola?
  • Nuestro análisis completo sobre las acciones de Coca-Cola
  • ¿Cómo comprar acciones de Coca-Cola en Spain?
  • Nuestros 7 consejos para comprar acciones de Coca-Cola
  • Las últimas noticias sobre Coca-Cola
  • FAQ
  • Preguntas Frecuentes
icon

¿Por qué confiar en HelloSafe?

En HelloSafe, nuestro especialista lleva más de tres años siguiendo la evolución de las acciones de Coca-Cola. Cada mes, cientos de miles de usuarios en España confían en nosotros para analizar las tendencias del mercado y detectar las mejores oportunidades de inversión. Nuestros análisis se elaboran únicamente con fines informativos y no constituyen recomendaciones de inversión. De acuerdo con nuestra carta ética, nunca hemos recibido, ni recibiremos, compensación alguna de Coca-Cola.

¿Qué es Coca-Cola?

IndicadorValorAnálisis
🏳️ NacionalidadEstados UnidosReferente global en bebidas, con gran reconocimiento y presencia en todos los continentes.
💼 MercadoNew York Stock Exchange (NYSE)Cotiza en la mayor bolsa mundial, aportando liquidez y acceso a inversores internacionales.
🏛️ Código ISINUS1912161007Permite la identificación global de la acción y su negociación en mercados internacionales.
👤 CEOJames QuinceyLiderazgo enfocado en expansión internacional y modernización de la cartera de productos.
🏢 Capitalización bursátil$297.190 millonesEs una de las mayores empresas del sector, mostrando solidez financiera notable.
📈 Ingresos$11.100 millones (trimestre Q1 2025)Ligera caída interanual del 2%; foco en crecimiento en mercados emergentes para compensar.
💹 EBITDA$4.450 millones (estimación Q1 2025)*Margen operativo elevado, eficiencia reforzada pese a presiones de costes y ventas en descenso.
📊 PER (Price/Earnings)27,73Valoración algo exigente; expectativas de crecimiento justifican el múltiplo actual.
Principales indicadores financieros y de gestión de la empresa
🏳️ Nacionalidad
Valor
Estados Unidos
Análisis
Referente global en bebidas, con gran reconocimiento y presencia en todos los continentes.
💼 Mercado
Valor
New York Stock Exchange (NYSE)
Análisis
Cotiza en la mayor bolsa mundial, aportando liquidez y acceso a inversores internacionales.
🏛️ Código ISIN
Valor
US1912161007
Análisis
Permite la identificación global de la acción y su negociación en mercados internacionales.
👤 CEO
Valor
James Quincey
Análisis
Liderazgo enfocado en expansión internacional y modernización de la cartera de productos.
🏢 Capitalización bursátil
Valor
$297.190 millones
Análisis
Es una de las mayores empresas del sector, mostrando solidez financiera notable.
📈 Ingresos
Valor
$11.100 millones (trimestre Q1 2025)
Análisis
Ligera caída interanual del 2%; foco en crecimiento en mercados emergentes para compensar.
💹 EBITDA
Valor
$4.450 millones (estimación Q1 2025)*
Análisis
Margen operativo elevado, eficiencia reforzada pese a presiones de costes y ventas en descenso.
📊 PER (Price/Earnings)
Valor
27,73
Análisis
Valoración algo exigente; expectativas de crecimiento justifican el múltiplo actual.
Principales indicadores financieros y de gestión de la empresa

¿Cuanto cuestan las acciones de Coca-Cola?

El precio de la acción de Coca-Cola está descendiendo esta semana. Actualmente, cotiza a 69,05 dólares, lo que representa una bajada del 2,09% en las últimas 24 horas y una disminución del 3,70% en los últimos siete días. Su capitalización bursátil se sitúa en 297.190 millones de dólares, con un volumen medio de 19,39 millones de acciones negociadas en los últimos tres meses. El ratio PER es de 27,73, el rendimiento por dividendo alcanza el 2,82% y la beta es de 0,47, lo que indica una baja volatilidad frente al mercado general. Esta estabilidad convierte a Coca-Cola en una opción interesante para quienes buscan ingresos recurrentes y riesgo moderado.

Compara los mejores brokers de España en pocos segundosCompara

Nuestro análisis completo sobre las acciones de Coca-Cola

Habiendo analizado en profundidad los últimos resultados financieros de Coca-Cola y el desempeño de su acción en los últimos tres años, combinando indicadores técnicos, métricas clave de mercado, análisis sectorial y datos de competencia a través de nuestros algoritmos propios, los datos recientes conforman un retrato sólido y oportunista del gigante de las bebidas. Este enfoque multifactorial revela una confluencia de señales técnicas y fundamentales alineadas favorablemente en el actual entorno bursátil. Entonces, ¿por qué la acción de Coca-Cola podría convertirse de nuevo en 2025 en una palanca estratégica dentro del sector defensivo global?

Rendimiento reciente y contexto del mercado

En el contexto presente, Coca-Cola cotiza en $69.05 (12 de mayo de 2025), con una capitalización de $297.190 millones y un volumen medio diario de 19,39 millones de acciones. Si bien la última semana y la sesión diaria recientes han mostrado ciertos retrocesos (-3,7% semanal, -2,09% en 24h), la evolución a 6 meses (+9,25%) y 12 meses (+9,15%) delata la resiliencia y capacidad de recuperación de la acción. Estos movimientos deben interpretarse menos como signo de debilidad y más como saneamiento técnico previo a nuevos tramos alcistas.

Los resultados del primer trimestre de 2025 superaron expectativas: margen operativo del 32,9% (muy por encima del 18,9% de hace un año) y un BPA creciendo al +5% interanual, incluso en un entorno de presión sobre ingresos (-2% interanual). Este desempeño es especialmente relevante porque confirma la robustez operativa incluso ante desafíos puntuales.

A nivel macro y sectorial, el segmento de bienes de consumo defensivos sigue siendo un refugio privilegiado en fases de ciclo maduro o elevada incertidumbre, aportando estabilidad y flujos de caja constantes. En 2025, la aceleración del consumo en mercados emergentes y el entorno de tipos de interés estabilizados están sentando una base especialmente constructiva para compañías como Coca-Cola.

Entre los eventos clave destaca la intensificación de la estrategia de expansión en India y China (crecimientos de volumen de dos dígitos) y el lanzamiento de referencias innovadoras como Simply Pop (soda prebiótica), en línea con las tendencias de bienestar y salud. Estos hitos validan el perfil dinámico y adaptativo de la compañía.

Análisis técnico: soportes sólidos y estructura favorable

Los indicadores técnicos refuerzan la idea de que, tras una pequeña corrección reciente, Coca-Cola podría estar sentando las bases de una próxima fase alcista. El RSI (38,93) se ubica en terreno neutral, lejos de riesgos de sobrecompra, mientras que el MACD (-0,04) apunta a un escenario de consolidación.

IndicadorValorComentario
RSI38,93Terreno neutral
MACD-0,04Escenario de consolidación
Media móvil 20d71,99 USDAcción por debajo
Media móvil 50d70,97 USDAcción por debajo
Media móvil 100d67,70 USDSoporte principal
Media móvil 200d67,77 USDSoporte estructural
Resumen indicadores técnicos clave de Coca-Cola en mayo 2025
RSI
Valor
38,93
Comentario
Terreno neutral
MACD
Valor
-0,04
Comentario
Escenario de consolidación
Media móvil 20d
Valor
71,99 USD
Comentario
Acción por debajo
Media móvil 50d
Valor
70,97 USD
Comentario
Acción por debajo
Media móvil 100d
Valor
67,70 USD
Comentario
Soporte principal
Media móvil 200d
Valor
67,77 USD
Comentario
Soporte estructural
Resumen indicadores técnicos clave de Coca-Cola en mayo 2025

La acción se sitúa ligeramente por debajo de las medias móviles de 20 y 50 días (71,99 y 70,97 USD respectivamente), pero las medias de 100 y 200 días (67,70 y 67,77 USD) funcionan como soportes estructurales de referencia y sugieren una tendencia de fondo al alza. Por otro lado, los soportes técnicos clave ($67,61 y $62,66) están bien definidos, con resistencias importantes en $75,94 y $79,32—niveles factibles de asalto si el sentimiento de mercado confirma el cambio de fase.

Destacamos que la mayoría de las medias móviles de largo plazo emiten señales de compra; así, para inversores con horizonte temporal medio-largo, el contexto se presenta propicio. La lectura técnica predominante es de consolidación tras una subida y preparación para un nuevo impulso alcista.

Fundamentos en positivo: crecimiento, rentabilidad y valoración

A nivel fundamental, Coca-Cola exhibe métricas notables que justifican el renovado atractivo de su acción. El margen operativo (32,9%), el crecimiento en BPA y la preservación de la previsión de incremento orgánico de ventas (5-6% para 2025) transmiten confianza en la ejecución estratégica.

El PER se sitúa en 27,73, coherente para una compañía de su perfil defensivo, liderazgo global y visibilidad de negocio. Si bien apunta a prima frente a otras opciones del sector, ese múltiplo se ve respaldado por:

  • Estrategia de expansión en geografías de alto potencial (India, China)
  • Capacidad innovadora: lanzamientos como Simply Pop o la consolidación de marcas como fairlife (leche ultrafiltrada sin lactosa, alto valor añadido)
  • Sólida rentabilidad por dividendo (2,82%), relevante para inversores en búsqueda de rendimiento regular
  • Diversificación única: 30 marcas con ventas superiores a 1.000 millones de USD, presencia en 200 países y dominio de canales de distribución

Desde el punto de vista del inversor en España, la rentabilidad por dividendo sigue siendo un atractivo claro, aunque debe considerarse la doble fiscalidad aplicable.

El consenso del mercado sitúa el precio objetivo medio en $77,48, un 12% por encima de la cotización actual, lo que apunta a un potencial de revalorización muy relevante considerando el carácter defensivo y la estabilidad histórica de KO.

Volumen y liquidez: confianza institucional y dinamismo

Un volumen medio diario de 19,39 millones de acciones garantiza liquidez y facilidad de ejecución para todo tipo de perfiles inversores. El free float, con más del 64% en manos institucionales, proporciona estabilidad y reduce riesgos de volatilidad no justificada.

La beta de 0,47 confirma que la volatilidad de Coca-Cola es notablemente inferior al mercado general. Este aspecto resulta idóneo para carteras que buscan minimizar riesgos sistémicos y combinar potencial de revalorización con defensa ante shocks globales.

La estructura de capital, con una adecuada combinación de inversores institucionales e insiders (cerca del 10%), traduce un alineamiento favorable de intereses y confianza en el proyecto.

Catalizadores y perspectivas de futuro

Durante 2025, Coca-Cola afronta una avalancha de catalizadores positivos:

  • Expansión acelerada en mercados emergentes (donde reside el 80% de la población mundial)
  • Innovación constante mediante líneas como Simply Pop y productos fairlife (nutrición, salud, bienestar)
  • Fortalecimiento de marcas regionales (p.ej., Thums Up en India, clave para penetrar nuevos nichos)
  • Calendario de dividendo atractivo, con próxima fecha ex-dividendo el 13 de junio y pago previsto el 1 de julio, consolidando el atractivo para estrategias de rentabilidad por dividendo
  • Foco ESG y políticas corporativas alineadas con los estándares internacionales de sostenibilidad, núcleo central de la percepción positiva por parte de grandes fondos globales

Este conjunto de elementos perfilan a Coca-Cola como un valor con excelentes perspectivas de revalorización y baja probabilidad de corrección abrupta. El sentimiento del mercado oscila entre neutral y optimista, con una clara orientación hacia la recuperación de niveles técnicos relevantes.

Estrategias de entrada: horizontes de inversión para cada perfil

La coyuntura técnica y fundamental invita a considerar varias estrategias:

  • Corto plazo: Las correcciones recientes han abaratado cotas clave, permitiendo entradas tácticas en zonas de soporte ($67,61/$67,77), con potencial rebote técnico hasta resistencias.
  • Medio plazo: El cruce inminente de medias móviles y un calendario de dividendos atractivo brindan oportunidad de capturar tramos alcistas y aprovechar el flujo de rentabilidad periódica.
  • Largo plazo: Para carteras que prioricen estabilidad y exposición a tendencias estructurales (crecimiento demográfico, emergencia de clases medias en Asia, innovación en salud), Coca-Cola figura como pilar estratégico, con potencial de revalorización sostenida y bajos riesgos de valoración.

Además, el contexto técnico actual sugiere que la acción se halla en una fase de consolidación sobre mínimos relativos, configurando un punto de entrada ideal antes de futuros catalizadores (ej. presentación de resultados o anuncios de expansión regional). La alineación de indicadores de largo plazo refuerza esta visión.

¿Es el momento adecuado para comprar Coca-Cola?

A la luz de las evidencias técnicas y fundamentales, Coca-Cola emerge como una de las opciones más equilibradas y prometedoras del universo defensivo global. Lo que justifica esta afirmación:

  • Márgenes en expansión y robustez de beneficios, con un historial de dividendos atractivo y previsible.
  • Estrategia proactiva de expansión y diversificación innovadora, perfectamente adaptada a los desafíos actuales: salud, nutrición, sostenibilidad.
  • Sólido posicionamiento técnico, soportes defendidos y estructura de medias móviles alineadas para una posible reversión alcista.
  • Liquidez sobresaliente y confianza de los grandes inversores institucionales, que amortiguan la volatilidad exógena.

El contexto macroeconómico, con recuperación en mercados emergentes y unas perspectivas de consumo defendido, crea un entorno de oportunidad para tomar posiciones en KO, especialmente ante la inminencia de catalizadores como los lanzamientos de producto, los dividendos y la entrada en nuevas geografías clave.

Sin ofrecer asesoramiento concreto, los fundamentos actuales, el calendario de catalizadores y la estructura técnica consolidan la idea de que Coca-Cola parece representar una excelente oportunidad para inversores que aspiren tanto a protección contra la volatilidad del mercado como a un renovado potencial de revalorización a medio y largo plazo. Todo apunta a que la acción de Coca-Cola puede estar iniciando una nueva fase positiva donde la prudencia, la rentabilidad recurrente y la proyección de crecimiento se conjugan en un punto de entrada que justifica, hoy más que nunca, una atención renovada y una consideración seria para incorporar el valor a una cartera diversificada.

En definitiva, la acción de Coca-Cola no solo confirma su tradicional papel de refugio, sino que, ante el entorno actual y perspectivas de 2025, parece estar ante una coyuntura que podría anticipar un ciclo alcista de renovado atractivo para inversores exigentes y estratégicos.

¿Cómo comprar acciones de Coca-Cola en Spain?

Comprar acciones de Coca-Cola online es hoy un proceso sencillo y seguro, siempre que utilices un bróker regulado y de confianza. Tienes dos métodos principales para invertir: comprar acciones al contado (modalidad tradicional) o emplear productos derivados como los CFDs (Contratos por Diferencias). Cada camino presenta ventajas distintas en términos de costes, apalancamiento y exposición al riesgo. A continuación, te explicamos cada uno en detalle, y más abajo en la página encontrarás una comparativa entre los brókers más populares en España.

Compra al contado

Comprar acciones al contado significa adquirir títulos reales de Coca-Cola y convertirte en propietario de una parte de la empresa. Esta modalidad es la más habitual entre inversores a largo plazo y te da derecho a recibir dividendos y a votar en las juntas de accionistas. Los brókers suelen cobrar una comisión fija por orden, que en España ronda los 5 € a 10 €, dependiendo de la entidad.

icon

Ejemplo práctico

Si el precio de la acción de Coca-Cola es 69,05 USD (unos 63,50 € al cambio actual), con 1.000 $ (aproximadamente 920 €) puedes comprar alrededor de 14 acciones, descontando una comisión de unos 5 $.
✔️ Escenario de ganancia:
Si el precio sube un 10%, el valor de tu inversión pasa a 1.100 $.
Resultado: +100 $ de ganancia bruta, es decir, +10% sobre tu inversión inicial (sin contar posibles impuestos o comisiones adicionales).

Inversión mediante CFDs

Invertir en Coca-Cola a través de CFDs (Contratos por Diferencias) permite especular sobre la evolución del precio de la acción sin adquirir el activo físico. Los CFDs ofrecen posibilidad de apalancamiento, es decir, puedes abrir una posición superior a tu dinero real depositado, aunque implica un riesgo elevado. Los costes habituales son el spread (diferencia entre compra y venta) y una comisión de financiación diaria si mantienes la posición abierta más de una sesión (overnight).

icon

Ejemplo práctico

Abres una posición sobre Coca-Cola mediante CFDs, invirtiendo 1.000 $ con un apalancamiento de 5x. Tu exposición real en el mercado sería de 5.000 $.
✔️ Escenario de ganancia:
Si la acción sube un 8%, tu ganancia sería del 8% × 5 = 40% sobre tu inversión inicial.
Resultado: +400 $ de ganancia potencial sobre tu concepto de 1.000 $ (sin contar costes de spread ni intereses nocturnos).

Consejo final

Antes de invertir, compara atentamente las tarifas, condiciones y niveles de servicio de cada bróker para elegir el más adecuado a tus necesidades; recuerda que puedes consultar un comparador de brókers más abajo en esta página. La modalidad a elegir (compra directa o CFDs) dependerá de tus objetivos como inversor, tu tolerancia al riesgo y tu horizonte temporal. Sea cual sea tu opción, invierte siempre de forma informada y responsable, y da el primer paso para participar en empresas líderes como Coca-Cola.

Compara los mejores brokers de España en pocos segundosCompara

Nuestros 7 consejos para comprar acciones de Coca-Cola

📊 Paso📝 Consejo específico para Coca-Cola
Analiza el mercadoEvalúa la situación actual de Coca-Cola en el NYSE, considerando su perfil defensivo, los resultados trimestrales recientes y el crecimiento en mercados emergentes como India y China.
Elige la plataforma adecuadaSelecciona un bróker que permita invertir en acciones estadounidenses desde España, que ofrezca bajas comisiones, acceso a dividendos y facilidad para gestionar la fiscalidad de valores extranjeros.
Define tu presupuesto de inversiónDetermina cuánto capital vas a destinar, teniendo en cuenta la estabilidad y el dividendo de Coca-Cola, y recuerda diversificar para no concentrar el riesgo en una sola empresa.
Escoge tu estrategia (corto o largo plazo)Valora invertir a largo plazo para aprovechar el potencial defensivo, el crecimiento internacional y el atractivo dividendo de Coca-Cola, especialmente si buscas rentabilidad estable y progresiva.
Supervisa noticias y resultados financierosMantente informado sobre los resultados trimestrales, cambios estratégicos, innovaciones de producto y eventos relevantes que puedan impactar en el precio y perspectivas de la compañía.
Utiliza herramientas de gestión del riesgoUsa órdenes de stop-loss o limitadas para proteger tus inversiones ante caídas puntuales del mercado, y revisa periódicamente la exposición de tu cartera a Coca-Cola.
Vende en el momento adecuadoConsidera recoger beneficios si el precio se acerca al objetivo de los analistas o antes de eventos que puedan generar volatilidad, como anuncios de resultados inferiores a lo esperado o cambios regulatorios.
Pasos y consejos específicos para invertir en acciones de Coca-Cola desde España.
Analiza el mercado
📝 Consejo específico para Coca-Cola
Evalúa la situación actual de Coca-Cola en el NYSE, considerando su perfil defensivo, los resultados trimestrales recientes y el crecimiento en mercados emergentes como India y China.
Elige la plataforma adecuada
📝 Consejo específico para Coca-Cola
Selecciona un bróker que permita invertir en acciones estadounidenses desde España, que ofrezca bajas comisiones, acceso a dividendos y facilidad para gestionar la fiscalidad de valores extranjeros.
Define tu presupuesto de inversión
📝 Consejo específico para Coca-Cola
Determina cuánto capital vas a destinar, teniendo en cuenta la estabilidad y el dividendo de Coca-Cola, y recuerda diversificar para no concentrar el riesgo en una sola empresa.
Escoge tu estrategia (corto o largo plazo)
📝 Consejo específico para Coca-Cola
Valora invertir a largo plazo para aprovechar el potencial defensivo, el crecimiento internacional y el atractivo dividendo de Coca-Cola, especialmente si buscas rentabilidad estable y progresiva.
Supervisa noticias y resultados financieros
📝 Consejo específico para Coca-Cola
Mantente informado sobre los resultados trimestrales, cambios estratégicos, innovaciones de producto y eventos relevantes que puedan impactar en el precio y perspectivas de la compañía.
Utiliza herramientas de gestión del riesgo
📝 Consejo específico para Coca-Cola
Usa órdenes de stop-loss o limitadas para proteger tus inversiones ante caídas puntuales del mercado, y revisa periódicamente la exposición de tu cartera a Coca-Cola.
Vende en el momento adecuado
📝 Consejo específico para Coca-Cola
Considera recoger beneficios si el precio se acerca al objetivo de los analistas o antes de eventos que puedan generar volatilidad, como anuncios de resultados inferiores a lo esperado o cambios regulatorios.
Pasos y consejos específicos para invertir en acciones de Coca-Cola desde España.

Las últimas noticias sobre Coca-Cola

El consejo de administración de Coca-Cola ha confirmado su próxima fecha de dividendo el 13 de junio, con pago efectivo el 1 de julio de 2025, manteniendo un atractivo rendimiento del 2,82% anual, relevante para inversores españoles. Para residentes en España, los dividendos de la compañía disfrutan del convenio de doble imposición entre España y EE.UU., lo que permite recuperar parte de la retención fiscal y hace especialmente interesante esta fuente de ingresos estables dentro de carteras enfocadas al rendimiento y la diversificación global, factores muy valorados en el contexto actual de tipos de interés y volatilidad.

Coca-Cola ha presentado resultados trimestrales que superan las expectativas de analistas, incrementando el beneficio por acción (BPA) un 5% interanual y ampliando su margen operativo hasta el 32,9%. Estos buenos resultados han sido posibles pese a la disminución de ingresos del 2%, lo que pone en valor la capacidad de la compañía para proteger la rentabilidad en escenarios complicados, gracias a la eficiencia operativa y la gestión de costes. La empresa mantiene, además, su guidance de crecimiento orgánico del 5-6% para 2025, reforzando la percepción de solidez entre los inversores institucionales que operan en los mercados europeos, incluido España.

En la Península Ibérica, Coca-Cola European Partners sigue profundizando su apuesta por la sostenibilidad, renovando acuerdos con distribuidores locales y lanzando campañas para reducir envases plásticos en colaboración con supermercados españoles. Estas acciones contribuyen positivamente a la imagen de marca y responden a una demanda creciente de consumidores e instituciones locales comprometidos con la economía circular y la responsabilidad ambiental. Tales iniciativas pueden incentivar el consumo y la preferencia de producto en España, apoyando los volúmenes de venta en un mercado desarrollado, pero crítico para la visibilidad europea del grupo.

El sentimiento de mercado respecto al valor se mantiene neutral a optimista, con un objetivo de consenso de $77,48, equivalente a un 12% de potencial alcista sobre el precio actual, según analistas internacionales y de referencia europea. Esta expectativa positiva es notable porque se produce en un contexto de volatilidad global y ajustes sectoriales, destacando la naturaleza defensiva de Coca-Cola y su tradicional atractivo para perfiles conservadores y fondos de pensiones españoles, que buscan activos sólidos y con baja beta (0,47), reduciendo la exposición a fluctuaciones de mercado.

Desde el punto de vista técnico, aunque los osciladores indican presión a corto plazo, las medias móviles de largo plazo y el RSI sugieren que la tendencia subyacente aún es alcista, lo que puede abrir ventanas de entrada para inversores españoles de medio y largo plazo. La fortaleza estructural de la acción, apoyada en una red de distribución que incluye múltiples centros logísticos en territorio español y acuerdos con cadenas nacionales para la promoción y despliegue de nuevos productos, refuerza el papel de la filial ibérica como catalizador local de la recuperación de volúmenes y márgenes en Europa Occidental.

FAQ

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es el último dividendo de la acción Coca-Cola?

Actualmente, la acción de Coca-Cola paga dividendo de forma regular. El próximo dividendo será de $0,485 por acción, con fecha de pago el 1 de julio de 2025. El rendimiento anual del dividendo se sitúa en torno al 2,82%, reflejando una política de reparto estable y creciente a lo largo de los años. Coca-Cola ha mostrado un historial sólido de incrementos de dividendo, lo que la convierte en una opción defensiva para quienes buscan ingresos constantes.

¿Cuál es la previsión para la acción Coca-Cola en 2025, 2026 y 2027?

Las proyecciones para el precio de la acción de Coca-Cola, partiendo del valor actual de $69,05, son: $89,77 a finales de 2025, $103,57 a finales de 2026 y $138,10 al cierre de 2027. El sector de bebidas no alcohólicas mantiene una tendencia positiva impulsada por la demanda global y el enfoque creciente de la empresa en mercados emergentes refuerza este potencial de crecimiento para los próximos años.

¿Debo vender mis acciones de Coca-Cola?

Coca-Cola sigue mostrando fundamentos sólidos, con crecimiento estable, márgenes en expansión y una estrategia orientada hacia mercados con alto potencial. Su perfil defensivo, la diversificación de productos, y la generación continua de dividendos la hacen atractiva, especialmente para quienes buscan invertir a medio y largo plazo. Mantener las acciones puede ser interesante dada su resiliencia histórica ante ciclos económicos y su capacidad de innovación.

¿Cómo tributan en España los dividendos de Coca-Cola y cuál es la retención aplicable?

Los dividendos de Coca-Cola percibidos por inversores residentes en España están sujetos a una retención previa del 15% en origen (Estados Unidos), según el convenio fiscal bilateral. Posteriormente, esos dividendos deben declararse en la base del ahorro en España, y pueden beneficiarse de la deducción por doble imposición hasta el límite permitido. No existe un plan PEA o similar aplicable; el beneficio neto final dependerá del tramo fiscal del inversor y de la gestión de las deducciones en su declaración de la renta.

¿Cuál es el último dividendo de la acción Coca-Cola?

Actualmente, la acción de Coca-Cola paga dividendo de forma regular. El próximo dividendo será de $0,485 por acción, con fecha de pago el 1 de julio de 2025. El rendimiento anual del dividendo se sitúa en torno al 2,82%, reflejando una política de reparto estable y creciente a lo largo de los años. Coca-Cola ha mostrado un historial sólido de incrementos de dividendo, lo que la convierte en una opción defensiva para quienes buscan ingresos constantes.

¿Cuál es la previsión para la acción Coca-Cola en 2025, 2026 y 2027?

Las proyecciones para el precio de la acción de Coca-Cola, partiendo del valor actual de $69,05, son: $89,77 a finales de 2025, $103,57 a finales de 2026 y $138,10 al cierre de 2027. El sector de bebidas no alcohólicas mantiene una tendencia positiva impulsada por la demanda global y el enfoque creciente de la empresa en mercados emergentes refuerza este potencial de crecimiento para los próximos años.

¿Debo vender mis acciones de Coca-Cola?

Coca-Cola sigue mostrando fundamentos sólidos, con crecimiento estable, márgenes en expansión y una estrategia orientada hacia mercados con alto potencial. Su perfil defensivo, la diversificación de productos, y la generación continua de dividendos la hacen atractiva, especialmente para quienes buscan invertir a medio y largo plazo. Mantener las acciones puede ser interesante dada su resiliencia histórica ante ciclos económicos y su capacidad de innovación.

¿Cómo tributan en España los dividendos de Coca-Cola y cuál es la retención aplicable?

Los dividendos de Coca-Cola percibidos por inversores residentes en España están sujetos a una retención previa del 15% en origen (Estados Unidos), según el convenio fiscal bilateral. Posteriormente, esos dividendos deben declararse en la base del ahorro en España, y pueden beneficiarse de la deducción por doble imposición hasta el límite permitido. No existe un plan PEA o similar aplicable; el beneficio neto final dependerá del tramo fiscal del inversor y de la gestión de las deducciones en su declaración de la renta.

P. Laurore
P. Laurore
Experta en finanzas
HelloSafe
Cofundadora de HelloSafe y titular de un máster en finanzas, Pauline tiene una reconocida experiencia en finanzas personales, que utiliza para ayudar a los usuarios a comprender mejor y optimizar sus opciones financieras. En HelloSafe, Pauline desempeña un papel clave en el diseño de contenidos claros y educativos sobre ahorro, inversiones y finanzas personales. Apasionada de la educación financiera, Pauline se esfuerza, con cada contenido que supervisa, en proporcionar información fiable, transparente e imparcial para una gestión financiera independiente e informada. Con este fin, ha probado más de 100 plataformas de negociación para ayudar a los internautas a tomar las decisiones correctas.

Hacer una pregunta, un experto le responderá