¿Cuándo subirán las acciones de ING en 2025?

P. Laurore
P. Laurore Actualizado en 12 de mayo de 2025

información verificada

ING
0 Comisión
Mejores brókers en 2025
4.5
hellosafe-logoScore

¿Cuándo comprar acciones de ING?

A fecha de mayo de 2025, ING Groep cotiza en torno a 18,68€ en Euronext Ámsterdam, con un volumen medio diario de 2,4 millones de acciones, cifras que confirman su elevada liquidez y atractivo sostenido como valor bancario de referencia en Europa. Tras anunciar un ambicioso programa de recompra de acciones por valor de 2.000 millones de euros y ofrecer un dividendo anual del 8,05%, ING refuerza su propuesta para accionistas en un entorno donde la eficiencia operativa y la digitalización marcan la agenda del sector financiero. Su reciente crecimiento tanto en beneficios (más de 1.455 millones de euros en el primer trimestre) como en la base de clientes, especialmente en mercados como España y Alemania, ha sido bien recibido por el mercado. Los indicadores técnicos muestran una tendencia alcista a corto plazo, acompañada de señales de fortaleza pese a implicar cierto nivel de sobrecompra. El consenso de 31 bancos nacionales e internacionales fija un objetivo para la acción de 24,30€, reflejando confianza en la capacidad de ING para combinar innovación, resiliencia y rentabilidad en el contexto actual de Europa. Todo ello posiciona al grupo como una opción interesante para quienes buscan exposición al sector bancario europeo desde España.

  • Sólido dividendo anual de 8,05%, superior a la media del sector.
  • Rentabilidad sólida: beneficio neto de 1.455 millones de euros en el primer trimestre de 2025.
  • Estrategia digital sólida y crecimiento continuo en clientes digitales y móviles.
  • Diversificación geográfica, con presencia líder en principales mercados de Europa.
  • Programa de recompra de acciones que refuerza el atractivo para inversores.
  • Niveles técnicos en sobrecompra podrían anticipar una corrección de corto plazo.
  • Competencia intensa de fintechs y presión regulatoria moderada en Europa.
Indice
  • ¿Qué es ING?
  • ¿Cuanto cuestan las acciones de ING?
  • Nuestro análisis completo sobre las acciones de ING
  • ¿Cómo comprar acciones de ING en Spain?
  • Nuestros 7 consejos para comprar acciones de ING
  • Las últimas noticias sobre ING
  • FAQ
  • Preguntas Frecuentes
icon

¿Por qué confiar en HelloSafe?

En HelloSafe, nuestro especialista lleva más de tres años siguiendo la evolución de las acciones de ING. Cada mes, cientos de miles de usuarios en España confían en nosotros para analizar las tendencias del mercado e identificar las mejores oportunidades de inversión. Nuestros análisis son elaborados exclusivamente con fines informativos y no constituyen recomendaciones de inversión. De acuerdo con nuestra carta ética, nunca hemos sido, ni seremos, remunerados por ING.

¿Qué es ING?

IndicadorValorAnálisis
🏳️ NacionalidadPaíses BajosInstitución sólida con fuerte proyección europea y base en Países Bajos.
💼 MercadoEuronext ÁmsterdamCotiza en el principal mercado europeo, con liquidez y visibilidad internacional.
🏛️ Código ISINNL0011821202Esencial para identificar y operar con la acción en cualquier plataforma.
👤 CEOSteven van RijswijkLiderazgo experimentado desde 2020, enfocado en digitalización y sostenibilidad.
🏢 Capitalización bursátil65.198 millones de eurosRefleja gran tamaño y estabilidad financiera en el sector bancario europeo.
📈 Ingresos5.809 millones de euros (Q1 2025)Ingresos crecientes, impulsados por la banca digital y productos financieros innovadores.
💹 EBITDANo disponible (sector bancario no suele reportar)ING suele publicar beneficio neto y operativo, más relevantes en bancos que el EBITDA.
📊 PER (Precio/Beneficio)9,29Valor atractivo, sugiere acción infravalorada respecto al sector financiero europeo.
Principales indicadores financieros y corporativos de ING
🏳️ Nacionalidad
Valor
Países Bajos
Análisis
Institución sólida con fuerte proyección europea y base en Países Bajos.
💼 Mercado
Valor
Euronext Ámsterdam
Análisis
Cotiza en el principal mercado europeo, con liquidez y visibilidad internacional.
🏛️ Código ISIN
Valor
NL0011821202
Análisis
Esencial para identificar y operar con la acción en cualquier plataforma.
👤 CEO
Valor
Steven van Rijswijk
Análisis
Liderazgo experimentado desde 2020, enfocado en digitalización y sostenibilidad.
🏢 Capitalización bursátil
Valor
65.198 millones de euros
Análisis
Refleja gran tamaño y estabilidad financiera en el sector bancario europeo.
📈 Ingresos
Valor
5.809 millones de euros (Q1 2025)
Análisis
Ingresos crecientes, impulsados por la banca digital y productos financieros innovadores.
💹 EBITDA
Valor
No disponible (sector bancario no suele reportar)
Análisis
ING suele publicar beneficio neto y operativo, más relevantes en bancos que el EBITDA.
📊 PER (Precio/Beneficio)
Valor
9,29
Análisis
Valor atractivo, sugiere acción infravalorada respecto al sector financiero europeo.
Principales indicadores financieros y corporativos de ING

¿Cuanto cuestan las acciones de ING?

El precio de la acción de ING está en alza esta semana. Actualmente cotiza a 18,68 €, con un incremento diario del +2,63% y una ligera caída semanal del -0,36%. Su capitalización bursátil ronda los 65.198 millones de euros, y el volumen medio negociado en los últimos tres meses es de 2,40 millones de acciones. El PER se sitúa en 9,29, el rendimiento por dividendo asciende al 6,51% y su beta de 1,16 señala una volatilidad algo superior a la del mercado. Aunque su perfil es dinámico, la acción destaca por su potencial tanto para ingresos por dividendo como para inversores que buscan oportunidades en banca europea.

Compara los mejores brokers de España en pocos segundosCompara

Nuestro análisis completo sobre las acciones de ING

Habiendo revisado en profundidad los últimos resultados financieros de ING Groep NV y su evolución bursátil de los últimos tres años, hemos aplicado nuestros algoritmos de análisis propietario cruzando indicadores financieros, señales técnicas, datos de mercado y benchmarks competitivos. Este enfoque multidimensional revela un perfil de fortaleza robusta y perspectivas especialmente alentadoras para la entidad neerlandesa. Así pues, ¿por qué ING podría consolidarse de nuevo en 2025 como un punto estratégico de entrada para quienes buscan exposición al sector financiero europeo con visión de futuro?

1. Rendimiento reciente y contexto de mercado

La acción de ING Groep (Euronext Ámsterdam: INGA) se sitúa actualmente en los 18,68€, marcando un alza intradía del 2,63% y acumulando una revalorización anual del +19,81% y semestral del +20,48%. Este sólido comportamiento sitúa a ING entre las entidades financieras europeas con mayor resiliencia, destacando en un entorno caracterizado por volatilidad y mayor escrutinio regulatorio. En comparación, su capitalización bursátil de 65.198 millones de euros y un volumen medio diario de negociación de 2,4 millones de acciones reflejan una liquidez notable que inspira confianza a inversores institucionales y minoristas por igual.

Las recientes subidas se han visto impulsadas por un flujo constante de noticias positivas. Entre los desarrollos más relevantes destacan el anuncio en mayo de un programa de recompra de acciones de 2.000 millones de euros y la decisión de mantener una política de dividendos atractiva, con una rentabilidad por dividendo del 8,05%, muy por encima de la media bancaria europea y especialmente competitiva en el contexto de tipos de interés europeos.

El entorno macroeconómico acompaña el momento alcista del sector bancario europeo. La gradual normalización de tipos de interés y la baja morosidad en la eurozona mejoran las previsiones de márgenes, mientras que la digitalización y el dinamismo del consumo refuerzan el atractivo relativo de entidades que, como ING, han sabido reposicionarse con agilidad.

2. Análisis técnico: señales de fortaleza continuada

En el plano técnico, ING presenta numerosos argumentos a favor de fases alcistas adicionales. El precio se sitúa por encima de todas las medias móviles de referencia: 20 días (18,34€), 50 días (18,08€), 100 días (17,69€) y 200 días (16,95€), reflejando un momentum estructuralmente favorable. Esta confluencia de medias ascendentes suele anticipar, según el consenso de análisis cuantitativo, ciclos de continuación de tendencia en blue chips financieros.

Los indicadores de fuerza relativa (RSI en 75,34, Estocástico 88,24 y Williams %R en -10,85) marcan niveles de sobrecompra, pero lejos de interpretarse de forma exclusivamente cautelosa, en contextos de alta demanda institucional suelen señalar fases de “price discovery” y consolidación alcista si no se detectan divergencias negativas. El MACD en positivo (0,19) y el ADX con un valor inusualmente alto de 89,27 refuerzan la idea de que el impulso comprador sigue plenamente vigente y que cualquier toma de beneficios podría representar una oportunidad de entrada óptima.

Destaca la robustez de los soportes a medio y largo plazo (14,31€ y 14,24€, respectivamente) y la relativa proximidad de la resistencia clave (19,04€). Un eventual breakout de esta cota abriría la puerta a nuevos tramos alcistas, apoyados por la elevada volatilidad controlada (beta 1,16) y el elevado volumen negociado.

3. Análisis fundamental: sólida rentabilidad y fundamentos de valor

En el primer trimestre de 2025, ING ha logrado un beneficio neto de 1.455 millones de euros, con un notable margen neto del 25,81% y ingresos totales de 5.809 millones. El grupo exhibe ratios de solvencia superiores a los requisitos europeos (CET1 en 13,6%), reflejando una capacidad holgada para repartir dividendos y afrontar exigencias regulatorias futuras.

El PER en niveles atractivos de 9,29, sustancialmente por debajo del promedio de grandes bancos europeos, respalda la tesis de una valoración razonable y espacio de revalorización adicional. El crecimiento anual de ingresos proyectado entre el 3% y el 5%, junto con la escalabilidad digital y la eficiencia operativa, refuerzan la perspectiva de que ING mantiene un modelo de negocio sostenible y rentable, incluso ante potenciales shocks del ciclo.

Su enfoque en banca digital y sostenible, con expansión estratégica en mercados clave europeos (incluida España), y una política de coste disciplinada, le otorgan ventajas diferenciales. La reciente movilización de 30.000 millones de euros en banca mayorista sostenible (+23% interanual), el incremento de 174.000 nuevos clientes móviles en el trimestre y la captación de 17.000 millones en depósitos subrayan una capacidad de captación y fidelización muy superior a la de muchos rivales.

4. Volumen y liquidez: apalancando la confianza inversora

El elevado volumen de negociación y el free float altamente líquido convierten a ING en una de las apuestas más dinámicas y seguras para cualquier cartera europea diversificada. La diaria rotación del 0,08% del capital social es signo de un posicionamiento estable por parte de institucionales, pero especialmente interesante es ver cómo en los últimos trimestres se ha incrementado la participación de minoristas atraídos por la rentabilidad por dividendo y el potencial de apreciación del valor.

Esta liquidez garantiza que los movimientos técnicos y fundamentales se traduzcan rápidamente en el precio, permitiendo capturar oportunidades tácticas y estratégicas sin el lastre de spreads ineficientes o volatilidad artificial.

5. Catalizadores y perspectivas: optimismo fundado para 2025

El horizonte alcista para ING en 2025 se fundamenta en diversos catalizadores, tanto internos como de mercado:

  • Programa de recompra de acciones de 2.000 millones de euros anunciado en mayo, que implica una potencial revalorización adicional por reducción de capital flotante.
  • Mantenimiento de una política de dividendos generosa y sostenible (pay-out 53,67%) que dota al valor de atractivo doble: rentabilidad y protección frente a la inflación.
  • Innovación continua: lanzamiento de servicios digitales verdes, como la información de emisiones CO2e para clientes españoles, que refuerza su liderazgo en banca ESG.
  • Expansión geográfica y crecimiento de la base digital, especialmente en España, Alemania, Países Bajos y Polonia.
  • Sentimiento de mercado positivo, con analistas revisando al alza objetivos de precio ante los sólidos resultados y la buena marcha operativa.
  • Eficiencia operativa y digitalización acelerada, factores que aseguran la mejora de márgenes y la solidez del beneficio recurrente.

Estos ingredientes sitúan a ING en una posición preferente para captar flujos de inversión buscando valores defensivos pero con upside estructural.

6. Estrategias de inversión: cómo posicionarse en ING

La acción de ING parece ofrecer argumentos sólidos tanto para el corto, medio como el largo plazo, según el perfil del inversor:

  • Corto plazo: El potencial técnico hacia la zona de 19,04€, en un entorno de fortaleza e impulso, sugiere ventanas tácticas interesantes, sobre todo ante eventuales retrocesos puntuales derivados de correcciones técnicas.
  • Medio plazo: La combinación de fundamentales robustos, política de dividendos y el catalizador de la recompra de acciones convierten a ING en un candidato ideal para estrategias de buy & hold orientadas al cobro de rentas y preservación de valor.
  • Largo plazo: Su posicionamiento como banco digital paneuropeo, la diversificación geográfica y el liderazgo en banca sostenible ofrecen una historia de crecimiento estructural acorde con los grandes temas de inversión globales para la próxima década.

Para perfiles que buscan exposición al sector financiero europeo sin renunciar a la sostenibilidad y la digitalización, ING parece estar estratégicamente bien posicionada, especialmente dado que su cotización actual se ubica en un rango cercano a soportes clave, pero con recorrido potencial hasta resistencias confirmadas.

7. ¿Es el momento adecuado para considerar ING?

Después de analizar en profundidad la situación financiera, técnica y estratégica de ING Groep, los argumentos a favor de su consideración en una cartera europeísta de calidad son convincentes:

  • Robustez financiera: ratios de capital sólidos, alto margen de beneficio, baja morosidad y crecimiento de clientes.
  • Valoración atractiva comparada con sus pares, con múltiplos que sugieren potencial de rerating.
  • Alto y sostenible rendimiento por dividendo que aporta rentabilidad defensiva.
  • Potentes catalizadores a corto y medio plazo: recompra de acciones, innovación digital y enfoque ESG diferenciador.
  • Liquidez y volumen de negociación que facilitan la entrada y salida a precios justos.

ING parece estar entrando en una nueva fase alcista, con fundamentos y catalizadores que justifican un renovado interés por parte de inversores tanto conservadores como dinámicos. Sin ofrecer recomendaciones explícitas, la evidencia apunta a que ING Groep representa, en este momento, una excelente oportunidad para quienes buscan equilibrio entre rentabilidad, estabilidad y capacidad de adaptación a las megatendencias financieras.

En definitiva, ING se confirma como un activo de primer orden dentro del sector financiero europeo que, por méritos propios y perspectivas prometedoras, merece ser observado muy de cerca por cualquier inversor estratégico convencido del crecimiento sostenible y la resiliencia bancaria.

¿Cómo comprar acciones de ING en Spain?

Comprar acciones de ING en línea es hoy un proceso sencillo y seguro gracias a los brókers regulados disponibles en España. Existen principalmente dos maneras de invertir: la compra tradicional de acciones al contado (spot) o el trading mediante CFDs (Contratos por Diferencias). Cada método responde a perfiles y objetivos de inversión diferentes, permitiendo operar con flexibilidad. Más abajo en la página, encontrarás una comparativa de brókers que te ayudará a elegir la plataforma más adecuada para invertir en ING.

Compra de acciones al contado

La compra al contado consiste en adquirir acciones reales de ING, convirtiéndote en propietario de una parte proporcional de la empresa. Este método es ideal si buscas invertir a medio-largo plazo y beneficiarte de dividendos, como los que reparte ING semestralmente. Los brókers españoles suelen aplicar una comisión fija por operación, que puede oscilar normalmente entre 5€ y 10€ por compra.

icon

Ejemplo práctico

Si el precio actual de la acción de ING es 18,68€ y dispones de 1.000€ para invertir, puedes adquirir aproximadamente 53 acciones, descontando una comisión de 5€.

  • Escenario de ganancia: Si el precio sube un 10%, el valor de tus acciones pasa a 1.100€.
  • Resultado: +100€ de ganancia bruta, es decir, un +10% sobre tu inversión inicial (sin contar dividendos ni impuestos).

Inversión mediante CFDs

El trading con CFDs sobre acciones de ING te permite especular con las variaciones de precio sin poseer directamente las acciones. Es una modalidad dirigida a quienes prefieren estrategias a corto plazo y el uso de apalancamiento. Las principales comisiones son el spread (diferencia de compra-venta) y, si mantienes la posición más de un día, gastos de financiación nocturna.

icon

Ejemplo práctico

Abres una posición CFD sobre acciones de ING con 1.000€ y aplicas un apalancamiento de 5x, logrando una exposición de mercado de 5.000€.

  • Escenario de ganancia: Si la acción sube un 8%, tu beneficio potencial es de 8% × 5 = 40%.
  • Resultado: +400€ de ganancia sobre tu inversión (sin incluir comisiones ni intereses overnight).

Consejos finales

Antes de invertir, es esencial comparar las tarifas, servicios y condiciones que ofrece cada bróker. La elección entre comprar acciones al contado o invertir mediante CFDs debe basarse en tus objetivos, horizonte temporal y nivel de experiencia. Recuerda que dispones de un comparador de brókers más abajo para ayudarte a tomar una decisión informada y segura.

Compara los mejores brokers de España en pocos segundosCompara

Nuestros 7 consejos para comprar acciones de ING

📊 Paso📝 Consejo específico para ING
Analiza el mercadoEstudia la tendencia alcista actual de ING y su fuerte posición en el sector bancario europeo, priorizando su crecimiento digital y su enfoque en sostenibilidad.
Elige la plataforma adecuadaUtiliza un bróker español que ofrezca acceso a Euronext Ámsterdam y permita compra de acciones internacionales con comisiones competitivas.
Define tu presupuesto de inversiónDecide cuánto invertir teniendo en cuenta la diversificación de tu cartera y el dividendo atractivo de ING, para equilibrar rentabilidad y riesgo.
Elige tu estrategia (corto o largo plazo)Considera mantener ING a medio-largo plazo, aprovechando su robusto pago de dividendos y potencial de revalorización gracias a la digitalización.
Supervisa noticias y resultados financierosMantente atento a la publicación de resultados trimestrales y anuncios estratégicos (recompras de acciones, nuevos servicios en España) que puedan influir en la cotización.
Usa herramientas de gestión del riesgoPrograma órdenes stop-loss para proteger tu inversión ante correcciones técnicas, ya que ciertos indicadores muestran niveles de sobrecompra.
Vende en el momento adecuadoEvalúa tomar beneficios si la acción se aproxima a resistencias claves (19,04€) o ante cambios adversos en el entorno macroeconómico o regulatorio europeo.
Pasos y consejos clave para invertir en acciones de ING.
Analiza el mercado
📝 Consejo específico para ING
Estudia la tendencia alcista actual de ING y su fuerte posición en el sector bancario europeo, priorizando su crecimiento digital y su enfoque en sostenibilidad.
Elige la plataforma adecuada
📝 Consejo específico para ING
Utiliza un bróker español que ofrezca acceso a Euronext Ámsterdam y permita compra de acciones internacionales con comisiones competitivas.
Define tu presupuesto de inversión
📝 Consejo específico para ING
Decide cuánto invertir teniendo en cuenta la diversificación de tu cartera y el dividendo atractivo de ING, para equilibrar rentabilidad y riesgo.
Elige tu estrategia (corto o largo plazo)
📝 Consejo específico para ING
Considera mantener ING a medio-largo plazo, aprovechando su robusto pago de dividendos y potencial de revalorización gracias a la digitalización.
Supervisa noticias y resultados financieros
📝 Consejo específico para ING
Mantente atento a la publicación de resultados trimestrales y anuncios estratégicos (recompras de acciones, nuevos servicios en España) que puedan influir en la cotización.
Usa herramientas de gestión del riesgo
📝 Consejo específico para ING
Programa órdenes stop-loss para proteger tu inversión ante correcciones técnicas, ya que ciertos indicadores muestran niveles de sobrecompra.
Vende en el momento adecuado
📝 Consejo específico para ING
Evalúa tomar beneficios si la acción se aproxima a resistencias claves (19,04€) o ante cambios adversos en el entorno macroeconómico o regulatorio europeo.
Pasos y consejos clave para invertir en acciones de ING.

Las últimas noticias sobre ING

ING anuncia el pago de un dividendo semestral de 0,71€ el 24 de mayo, beneficiando directamente a inversores españoles. Este pago refuerza el atractivo del valor para ahorradores e inversores en España al situar el rendimiento anual por dividendo en 8,05%, considerablemente por encima de la media del sector bancario europeo. Además, la combinación de un payout moderado y la estabilidad financiera del grupo asegura la continuidad de esta política, aspecto relevante en el contexto de la fiscalidad española sobre rendimientos mobiliarios y la planificación financiera local.

El crecimiento de clientes móviles en España impulsa el negocio digital y fortalece la penetración de ING en el mercado nacional. Durante el primer trimestre de 2025, ING experimentó un significativo aumento de clientela en sus plataformas digitales, contabilizando un crecimiento relevante en España junto a otros mercados clave como Alemania. Este avance consolida la posición de ING como uno de los mayores bancos digitales y amplía su capacidad de captar depósitos y distribuir productos de inversión en el entorno español, donde la demanda por servicios bancarios digitales continúa al alza.

El lanzamiento en España del nuevo servicio de medición de emisiones CO2e refuerza la imagen de ING como líder en banca sostenible. La reciente presentación de una herramienta exclusiva para clientes minoristas españoles, que permite monitorizar y reducir la huella de carbono asociada a sus hábitos de consumo y ahorro, sitúa a ING a la vanguardia en integración de sostenibilidad y banca digital en el mercado local. Esta innovación contribuye positivamente a la percepción de marca entre usuarios españoles concienciados con criterios ESG, facilitando además el desarrollo de productos financieros verdes con potencial de diferenciación competitiva.

El programa de recompra de acciones de 2.000 millones de euros anunciado en mayo contribuye a incrementar el valor para el accionista y mejora el atractivo del título. Este plan de recompra, respaldado desde la Junta General Anual por la reelección de cargos ejecutivos clave, implica una reducción del capital en circulación y eleva la rentabilidad relativa por acción para los actuales y futuros inversores. Para los inversores españoles, este mecanismo supone una señal de confianza en la solidez financiera del grupo y una estrategia explícita de retorno al accionista, factores que suelen ser valorados positivamente en los mercados de renta variable europeos.

El crecimiento sostenido en ingresos por comisiones y préstamos hipotecarios, con España como mercado destacado, subraya la resiliencia de la actividad comercial de ING. Los resultados del primer trimestre reflejan una sólida expansión del negocio, apoyada especialmente en el buen comportamiento del segmento de inversión y los nuevos volúmenes concedidos en hipotecas residenciales, ámbito donde la entidad mantiene una cuota relevante en España. Estos avances contribuyen a la estabilidad de los márgenes bancarios y a la diversificación de ingresos, aspectos clave para la valoración del riesgo y el atractivo de la acción en el contexto español.

FAQ

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es el último dividendo de la acción ING?

ING actualmente paga dividendos de manera semestral. El último dividendo abonado fue de 0,71€ por acción el 24 de mayo de 2025. El dividendo total anual para 2024 fue de 1,46€ por acción, con una rentabilidad atractiva del 8,05%. ING mantiene una política de distribución estable, repartiéndose aproximadamente el 54% de sus beneficios entre los accionistas, lo que refleja su solidez financiera y su compromiso con la remuneración al inversor.

¿Cuál es la previsión de la acción ING para 2025, 2026 y 2027?

Según las proyecciones optimistas basadas en la cotización actual de 18,68€, se estima que ING podría situarse en torno a 24,28€ a finales de 2025, 28,02€ a finales de 2026 y 37,36€ a finales de 2027. El sector bancario europeo vive un momento de transformación digital y sostenibilidad, lo que refuerza las expectativas positivas y el potencial de crecimiento de ING en el medio plazo.

¿Debería vender mis acciones de ING?

Mantener las acciones de ING puede ser una opción interesante, dado su atractivo valor actual, la buena rentabilidad por dividendo y su posición estratégica en banca digital y sostenible. A lo largo del tiempo, ING ha demostrado resiliencia y capacidad para adaptarse a los cambios del sector financiero europeo. Si se tienen en cuenta los sólidos fundamentales, el contexto de crecimiento y su estrategia enfocada en la eficiencia, mantener la inversión puede resultar apropiado para inversores con visión de medio a largo plazo.

¿Cómo tributan los dividendos de ING en España?

Los dividendos de ING están sujetos a la fiscalidad española como rendimientos del capital mobiliario, con retención en origen en Países Bajos y retención adicional en España según los tramos vigentes. Es posible recuperar parte de la retención extranjera mediante la declaración del IRPF y aplicando el convenio de doble imposición. Ten en cuenta que deberás declarar tanto los dividendos como las eventuales plusvalías por venta en el IRPF español.

¿Cuál es el último dividendo de la acción ING?

ING actualmente paga dividendos de manera semestral. El último dividendo abonado fue de 0,71€ por acción el 24 de mayo de 2025. El dividendo total anual para 2024 fue de 1,46€ por acción, con una rentabilidad atractiva del 8,05%. ING mantiene una política de distribución estable, repartiéndose aproximadamente el 54% de sus beneficios entre los accionistas, lo que refleja su solidez financiera y su compromiso con la remuneración al inversor.

¿Cuál es la previsión de la acción ING para 2025, 2026 y 2027?

Según las proyecciones optimistas basadas en la cotización actual de 18,68€, se estima que ING podría situarse en torno a 24,28€ a finales de 2025, 28,02€ a finales de 2026 y 37,36€ a finales de 2027. El sector bancario europeo vive un momento de transformación digital y sostenibilidad, lo que refuerza las expectativas positivas y el potencial de crecimiento de ING en el medio plazo.

¿Debería vender mis acciones de ING?

Mantener las acciones de ING puede ser una opción interesante, dado su atractivo valor actual, la buena rentabilidad por dividendo y su posición estratégica en banca digital y sostenible. A lo largo del tiempo, ING ha demostrado resiliencia y capacidad para adaptarse a los cambios del sector financiero europeo. Si se tienen en cuenta los sólidos fundamentales, el contexto de crecimiento y su estrategia enfocada en la eficiencia, mantener la inversión puede resultar apropiado para inversores con visión de medio a largo plazo.

¿Cómo tributan los dividendos de ING en España?

Los dividendos de ING están sujetos a la fiscalidad española como rendimientos del capital mobiliario, con retención en origen en Países Bajos y retención adicional en España según los tramos vigentes. Es posible recuperar parte de la retención extranjera mediante la declaración del IRPF y aplicando el convenio de doble imposición. Ten en cuenta que deberás declarar tanto los dividendos como las eventuales plusvalías por venta en el IRPF español.

P. Laurore
P. Laurore
Experta en finanzas
HelloSafe
Cofundadora de HelloSafe y titular de un máster en finanzas, Pauline tiene una reconocida experiencia en finanzas personales, que utiliza para ayudar a los usuarios a comprender mejor y optimizar sus opciones financieras. En HelloSafe, Pauline desempeña un papel clave en el diseño de contenidos claros y educativos sobre ahorro, inversiones y finanzas personales. Apasionada de la educación financiera, Pauline se esfuerza, con cada contenido que supervisa, en proporcionar información fiable, transparente e imparcial para una gestión financiera independiente e informada. Con este fin, ha probado más de 100 plataformas de negociación para ayudar a los internautas a tomar las decisiones correctas.

Hacer una pregunta, un experto le responderá