Mercedes-Benz

¿Cuándo subirán las acciones de Mercedes-Benz en 2025?

P. Laurore
P. Laurore actualizado el 14 de mayo de 2025
Mercedes-Benz
0 Comisión
Mejores brókers en 2025
4.1
hellosafe-logoScore

¿Cuándo comprar acciones de Mercedes-Benz?

Al cierre del 12 de mayo de 2025, las acciones de Mercedes-Benz Group AG cotizan en torno a 52,86 €, con un volumen diario promedio de 2,9 millones de títulos, reflejando un constante interés inversor, incluso en un contexto sectorial exigente. Recientemente, la compañía ha ampliado su estrategia hacia los vehículos de lujo y la electrificación flexible, destacando el exitoso lanzamiento del nuevo CLA y un notable incremento del 59 % en la venta de vehículos eléctricos comerciales. Si bien los resultados del primer trimestre mostraron una contracción de ingresos y beneficio neto respecto al año anterior, el flujo de caja se mantuvo sólido y la participación de gamas premium continúa creciendo. El sentimiento del mercado es neutral a ligeramente optimista, apoyado por señales técnicas mixtas pero favorables en momentum y perspectivas de producto. En el ámbito automovilístico europeo, marcado por la transición eléctrica y la competencia global, Mercedes-Benz sostiene una posición de liderazgo internacional. Más de 33 bancos nacionales e internacionales coinciden en fijar el precio objetivo en 68,72 €, lo que refuerza el potencial de recuperación para quienes consideran incorporar este valor a su cartera, especialmente si se busca un equilibrio entre rentabilidad por dividendo y solidez estructural.

  • Elevado dividendo del 7,99%, altamente atractivo para inversores de rentas.
  • Liderazgo mundial en el segmento premium con marca globalmente reconocida.
  • Sólido flujo de caja libre y baja relación PER (5,63).
  • Innovación continua en electrificación y nuevas plataformas tecnológicas.
  • Fuerte expansión en vehículos eléctricos, con crecimiento destacado en furgonetas.
  • Presión sobre márgenes por transición eléctrica y volatilidad macroeconómica global.
  • Competencia creciente en eléctricos, especialmente desde fabricantes chinos y ajustes estratégicos.
Indice
  • ¿Qué es Mercedes-Benz?
  • ¿Cuanto cuestan las acciones de Mercedes-Benz?
  • Nuestro análisis completo sobre las acciones de Mercedes-Benz
  • ¿Cómo comprar acciones de Mercedes-Benz en Spain?
  • Nuestros 7 consejos para comprar acciones de Mercedes-Benz
  • Las últimas noticias sobre Mercedes-Benz
  • FAQ
  • Preguntas Frecuentes
icon

¿Por qué confiar en HelloSafe?

En HelloSafe, nuestro especialista lleva más de tres años siguiendo la evolución de las acciones de Mercedes-Benz. Cada mes, cientos de miles de usuarios en España confían en nosotros para analizar las tendencias del mercado e identificar las mejores oportunidades de inversión. Nuestros análisis tienen un propósito puramente informativo y no constituyen recomendaciones de inversión. De acuerdo con nuestra carta ética, nunca hemos recibido, ni recibiremos, compensación económica alguna por parte de Mercedes-Benz.

¿Qué es Mercedes-Benz?

IndicadorValorAnálisis
🏳️ NacionalidadAlemaniaMarca icónica alemana con fuerte presencia global en automóviles premium.
💼 MercadoBolsa de Frankfurt (Xetra)Cotiza en el principal mercado alemán, brindando liquidez a los inversores españoles.
🏛️ Código ISINDE0007100000El código ISIN identifica de forma única la acción a nivel internacional.
👤 CEOOla KälleniusCEO desde 2019, lidera la transición estratégica hacia electrificación y lujo.
🏢 Capitalización bursátil49.180 millones de eurosCompañía de gran tamaño, aunque su valoración ha caído el último año.
📈 Ingresos33.200 millones de euros (Q1 2025)Ingresos bajan un 7,4% interanual; refleja debilidad coyuntural en ventas.
💹 EBITDA2.300 millones de euros (Q1 2025, EBIT)Margen menor frente a 2024; crecimiento limitado por presión en costes y ventas.
📊 PER (Precio/Beneficio)5,63PER bajo sugiere infravaloración, pero recoge preocupaciones por riesgos futuros.
Indicadores clave financieros y de mercado para la compañía.
🏳️ Nacionalidad
Valor
Alemania
Análisis
Marca icónica alemana con fuerte presencia global en automóviles premium.
💼 Mercado
Valor
Bolsa de Frankfurt (Xetra)
Análisis
Cotiza en el principal mercado alemán, brindando liquidez a los inversores españoles.
🏛️ Código ISIN
Valor
DE0007100000
Análisis
El código ISIN identifica de forma única la acción a nivel internacional.
👤 CEO
Valor
Ola Källenius
Análisis
CEO desde 2019, lidera la transición estratégica hacia electrificación y lujo.
🏢 Capitalización bursátil
Valor
49.180 millones de euros
Análisis
Compañía de gran tamaño, aunque su valoración ha caído el último año.
📈 Ingresos
Valor
33.200 millones de euros (Q1 2025)
Análisis
Ingresos bajan un 7,4% interanual; refleja debilidad coyuntural en ventas.
💹 EBITDA
Valor
2.300 millones de euros (Q1 2025, EBIT)
Análisis
Margen menor frente a 2024; crecimiento limitado por presión en costes y ventas.
📊 PER (Precio/Beneficio)
Valor
5,63
Análisis
PER bajo sugiere infravaloración, pero recoge preocupaciones por riesgos futuros.
Indicadores clave financieros y de mercado para la compañía.

¿Cuanto cuestan las acciones de Mercedes-Benz?

El precio de la acción de Mercedes-Benz está subiendo esta semana. Actualmente cotiza en 52,86 €, con un incremento del +3,50 % en las últimas 24 horas y una subida semanal del +2,94 %. La capitalización bursátil asciende a 49.180 millones de euros y el volumen medio diario negociado en los últimos 3 meses es de 2,9 millones de acciones. El PER se sitúa en 5,63, el rendimiento por dividendo es de un atractivo 7,99 % y la beta de la acción es 1,42, lo que indica una volatilidad superior a la media del mercado. Esta combinación de solidez financiera y alta rentabilidad por dividendo puede resultar interesante para quienes buscan oportunidades con potencial, aunque conviene tener en cuenta la mayor sensibilidad del valor a los movimientos del mercado.

Compara los mejores brokers de España en pocos segundosCompara

Nuestro análisis completo sobre las acciones de Mercedes-Benz

Hemos revisado en profundidad los últimos resultados financieros de Mercedes-Benz Group AG, así como la evolución de su cotización en los últimos tres años. Al integrar fuentes de análisis financiero, señales técnicas avanzadas, datos de mercado y una rigurosa comparación sectorial a través de nuestros algoritmos propietarios, el escenario que se perfila es sumamente revelador. ¿Por qué el valor de Mercedes-Benz podría volver a ser, en 2025, una de las puertas de entrada más atractivas al sector europeo de automoción y tecnología premium?

1. Comportamiento Reciente y Contexto de Mercado

El ejercicio más reciente nos muestra una acción cotizando en 52,86 €, tras repuntar un 3,5% solo en la última jornada y recuperarse casi un 3% en la semana, aunque lleva un ajuste a la baja del 8,2% en los últimos seis meses y del 24,6% en el último año. Esta consolidación se produce dentro de un contexto sectorial volátil e incierto, marcado por la transición hacia el vehículo eléctrico, la presión competitiva asiática y los riesgos geopolíticos globales. Sin embargo, destaca el elevado volumen medio diario (2,9 millones de acciones), mostrando una clara confianza inversora, y una capitalización bursátil (49.180 millones de euros) que la mantiene entre los grandes actores de la automoción mundial.

Eventos recientes positivos, como la sólido lanzamiento del nuevo Mercedes CLA y la fortaleza continuada en la demanda de modelos Clásicos y de alta gama (E, GLC, AMG, Clase G), reafirman la estrategia de reposicionamiento hacia segmentos premium y tecnológicamente avanzados. Además, la ofensiva de vehículos eléctricos, ahora planteada de forma más flexible, está dando frutos visibles —con un crecimiento del 59% en ventas eléctricas sólo en Mercedes-Benz Vans gracias al eSprinter— en un entorno donde la mayoría de los competidores aún lucha por rentabilizar este segmento. El clima macroeconómico europeo, aunque sujeto a incertidumbres, se acompaña de tasas de interés aparentemente estables y un consumidor de lujo resiliente, lo que ayuda a justificar un renovado optimismo.

2. Análisis Técnico: Señales de Reversión Alcista

Las señales técnicas confirman un escenario de soporte robusto y posible giro alcista:

  • RSI (14 días) en 52,09: Neutral, con margen para avanzar sin riesgo de sobrecompra.
  • MACD en +0,277: Señal activa y clara de compra, apuntando a una fase de impulso.
  • Medias móviles: El precio actual muestra un cruce reciente del MACD por encima de la media móvil de corto plazo, mientras los promedios más amplios se mantienen estrechamente agrupados (20, 50 y 100 días entre 52,26 - 53,31 €), reforzando la idea de estabilidad con potencial para ruptura.
  • Soportes clave: 51,90 € y 50,85 €, muy próximos al rango actual, sugiriendo que el downside inmediato es limitado.
  • Resistencias: 53,56 € y 54,30 €, cuya superación activaría más compras técnicas.

En resumen, el momentum técnico a corto y medio plazo parece favorable para quienes buscan aprovechar un posible rebote desde niveles intermedios y con un atractivo binomio rentabilidad-riesgo.

3. Análisis Fundamental: Valor Infravalorado y Estrategia Sólida

A pesar de presentar, en el primer trimestre de 2025, unos ingresos de 33.200 millones de euros (un 7,4% menos year-on-year) y un beneficio neto reducido por factores extraordinarios (1.680 millones de euros, un 44% menos anual), Mercedes-Benz ha logrado algo fundamental: un potente flujo de caja libre, que ha aumentado hasta los 2.400 millones de euros. Este hecho, lejos de ser neutro, es clave para mantener la solvencia, garantizar inversiones en innovación y sostener el dividendo.

  • PER actual: 5,63. Este múltiplo es extraordinariamente bajo para una gran compañía premium, lo que sugiere infravaloración o, como mínimo, una prima de riesgo excesiva que puede revertirse rápidamente ante cualquier catalizador positivo.
  • Rendimiento del dividendo: 7,99%. Difícilmente superable hoy en grandes valores consolidados, atractivo tanto para inversores conservadores como para los que buscan ingresos regulares.
  • Liquidez neta: 33.300 millones de euros, margen de maniobra para sofisticar la ofensiva tecnológica o responder a shocks de mercado.

La estrategia, centrada en modelos de alta gama e impulso tecnológico, está dando frutos. Mercedes-Benz mantiene uno de los balances más sólidos del sector, una red global intacta y una imagen de lujo con capacidad para adaptarse, sin perder rentabilidad, ante las nuevas tendencias de consumo.

4. Volumen y Liquidez: Motor de Confianza

El elevado volumen de negociación —2,9 millones de títulos diarios— es un fiel reflejo de la profundidad de mercado y de la confianza de los inversores institucionales. El float es ampliamente negociado, facilitando la entrada y salida posiciones relevantes sin distorsionar el precio de la acción. Esta liquidez favorece que cualquier noticia positiva pueda trasladarse con rapidez a cotización, acelerando el proceso de repricing que anticipan los analistas.

5. Catalizadores Alcistas y Perspectiva Positiva

El argumento de oportunidad se fortalece al identificar los catalizadores pendientes para la acción:

  • Ofensiva de productos multianual: El nuevo CLA inaugura una oleada de lanzamientos y actualizaciones, factor históricamente determinante para relanzar las valoraciones de fabricantes premium.
  • Estrategia eléctrica ajustada: Una transición flexible tras el ajuste en la hoja de ruta EV, lo que permite rentabilizar ambos mundos (combustión y eléctrico) y adaptarse a demanda real.
  • Innovación: Mercedes multiplica su apuesta en plataformas eléctricas, sistemas inteligentes de asistencia y conectividad, sin desgaste de marca.
  • Foco en China y segmento high-end, donde mantiene liderazgo y mayores márgenes frente a rivales globales.
  • Objetivo de los analistas: +21,89% sobre el precio actual (consenso en 64,97 €), reforzado por un sólido soporte técnico y dividendos sostenibles.

A nivel sectorial, la tendencia clara hacia vehículos de alto valor añadido, digitalización y eficiencia energética favorece especialmente a firmas con músculo financiero, visión de largo plazo y prestigio inquebrantable. Mercedes encarna estas tres virtudes.

6. Estrategias de Inversión: Plazos y Timing Favorable

Mercedes-Benz ofrece, en este contexto, argumentos para tres perfiles inversores:

  • Corto plazo: El actual giro técnico y la inminencia de nuevos lanzamientos técnicos sugieren un escenario ideal para posiciones tácticas buscando rebote hacia primera resistencia (53,56 - 54,30 €).
  • Medio plazo: El efecto compuesto de la anunciada ofensiva de productos, la estabilización de márgenes y la previsión de recuperación de ingresos apuntan hacia un potencial de apreciación significativo conforme el consenso del mercado se alinee con los fundamentales.
  • Largo plazo: La combinación de dividendo robusto, PER bajísimo y liderazgo estructural en el segmento premium posicionan a Mercedes-Benz como una opción estratégica de valor y calidad dentro de las grandes cotizadas europeas.

El punto técnico de entrada, en proximidad a soporte estructural y próximo a potenciales catalizadores, refuerza la tesis de oportunidad. La acción puede estar en el inicio de un nuevo ciclo alcista, ideal tanto para estrategias buy & hold como para una diversificación prudente de carteras orientadas al crecimiento europeo.

7. ¿Es el momento idóneo para considerar Mercedes-Benz?

En síntesis, la acción de Mercedes-Benz Group AG parece reunir todos los ingredientes de una excelente oportunidad en el ciclo actual:

  • Precio atractivo y gran potencial de revalorización (objetivo del consenso: +21,89%)
  • Dividendo superior al sector (7,99%) y balance inmejorable
  • Soportes técnicos sólidos y momentum positivo
  • Catalizadores a corto y medio plazo (innovación, lanzamientos, adaptación estratégica)
  • Liquidez y profundidad de mercado excepcionales
  • Marca consolidada capaz de capitalizar la transición tecnológica a su ritmo y con un enfoque diferencial

En el contexto actual del sector automovilístico europeo, marcado por retos y exigencias, pocas compañías combinan tanto valor, visibilidad y poder de adaptación como Mercedes-Benz. Su acción se perfila como un excelente candidato para quienes buscan exposición a calidad, dividendo y potencial de recuperación, con una ecuación rentabilidad-riesgo difícilmente replicable en otros gigantes del segmento.

Ahora, el entramado técnico, las expectativas de mercado y la solidez subyacente de la compañía parecen confluir en un punto de inflexión. Para aquellos inversores que valoran la calidad en la diversificación de sus carteras con visión 2025-2026, Mercedes-Benz justifica sobradamente un renovado interés y puede posicionarse como el próximo gran movimiento estratégico dentro del sector premium europeo.

Abordar esta oportunidad con rigor y perspectiva puede marcar el inicio de una etapa de rentabilidad sobresaliente, en una compañía que ha demostrado su capacidad para liderar, adaptarse y seguir marcando el paso en la movilidad de lujo global.

¿Cómo comprar acciones de Mercedes-Benz en Spain?

Comprar acciones de Mercedes-Benz online es hoy en día un proceso simple, rápido y seguro para cualquier inversor particular en España. A través de un bróker regulado, puedes adquirir títulos directamente o bien operar con instrumentos derivados como los CFD, que permiten posicionarse tanto al alza como a la baja. Las dos vías principales son la compra al contado (poseyendo las acciones) y el trading con CFD (sin poseer físicamente los títulos, pero aprovechando sus movimientos). Más adelante en esta página, encontrarás una comparativa con las principales plataformas para elegir el bróker que mejor se adapte a tus necesidades.

Compra al contado

La compra al contado consiste en adquirir acciones reales de Mercedes-Benz y convertirte en propietario legal de estos títulos. Esta modalidad suele conllevar una comisión fija por operación, generalmente entre 5€ y 10€ por orden, aunque varía según el bróker.

icon

Información importante

Por ejemplo: Si la acción de Mercedes-Benz cotiza a 52,86€ y dispones de 1.000€ para invertir, tras restar unos 5€ de comisión, podrás comprar alrededor de 18 acciones.
✔️ Escenario de beneficio:
Si el precio de la acción sube un 10%, tus 18 acciones tendrán un valor total aproximado de 1.100€.
Resultado: Ganancia bruta de +100€, es decir, +10% sobre tu inversión inicial.

Trading mediante CFD

Operar CFDs (Contratos por Diferencia) sobre las acciones de Mercedes-Benz permite especular sobre las subidas o bajadas del precio, sin necesidad de adquirir las acciones físicamente. Los CFDs tienen dos costes principales: el spread (la diferencia entre el precio de compra y de venta), y, si mantienes tu posición abierta de un día para otro, una pequeña comisión de financiación nocturna (“overnight”).

icon

Información importante

Por ejemplo: Si depositas 1.000€ y aplicas un apalancamiento de 5x, tu exposición de mercado será de 5.000€.
✔️ Escenario de beneficio:
Si la acción sube un 8%, tu posición se revaloriza un 8% x 5 = 40%.
Resultado: Obtienes una ganancia de 400€ sobre tus 1.000€ invertidos (excluyendo comisiones y costes asociados al CFD).

Consejo final

Antes de invertir, es esencial comparar cuidadosamente las tarifas y condiciones de los distintos brókers disponibles en España: comisiones por operación, spreads, costes de mantenimiento y acceso a mercados internacionales pueden variar sensiblemente. La decisión entre compra al contado y trading con CFD debe basarse en tus objetivos, tu perfil de riesgo y tu horizonte temporal de inversión. No olvides que en esta página tienes disponible un comparador actualizado para ayudarte a elegir la mejor opción para ti.

Compara los mejores brokers de España en pocos segundosCompara

Nuestros 7 consejos para comprar acciones de Mercedes-Benz

📊 Paso📝 Consejo específico para Mercedes-Benz
Analiza el mercadoEstudia la evolución del sector del automóvil de lujo en Europa y la transición de Mercedes-Benz hacia la electrificación, valorando su liderazgo y proyección a largo plazo.
Elige la plataforma adecuadaOpta por un bróker fiable y regulado en España que permita invertir en Xetra y aplicar comisiones competitivas para la acción de Mercedes-Benz (MBG).
Define tu presupuestoDecide de antemano cuánto vas a invertir en Mercedes-Benz, teniendo en cuenta la volatilidad reciente y tu perfil de riesgo; diversifica con otras acciones o fondos.
Elige tu estrategia (corto o largo plazo)Considera una estrategia a largo plazo para aprovechar el bajo PER, el atractivo dividendo (7,99%), y el potencial de recuperación hacia el objetivo de 64,97 €.
Sigue noticias y resultados financierosMantente informado sobre las presentaciones de resultados trimestrales y los nuevos lanzamientos de Mercedes-Benz (como novedades en el segmento eléctrico y de gama alta).
Usa herramientas de gestión del riesgoEmplea órdenes stop-loss y vigila los niveles técnicos clave (soporte en 51,90 €; resistencia en 53,56 €) para proteger tus inversiones frente a la volatilidad del valor.
Vende en el momento oportunoEvalúa vender parcialmente cuando la cotización se acerque al objetivo de los analistas o tras repuntes importantes, especialmente antes de grandes anuncios o incertidumbres globales.
Pasos y consejos específicos para invertir en acciones de Mercedes-Benz
Analiza el mercado
📝 Consejo específico para Mercedes-Benz
Estudia la evolución del sector del automóvil de lujo en Europa y la transición de Mercedes-Benz hacia la electrificación, valorando su liderazgo y proyección a largo plazo.
Elige la plataforma adecuada
📝 Consejo específico para Mercedes-Benz
Opta por un bróker fiable y regulado en España que permita invertir en Xetra y aplicar comisiones competitivas para la acción de Mercedes-Benz (MBG).
Define tu presupuesto
📝 Consejo específico para Mercedes-Benz
Decide de antemano cuánto vas a invertir en Mercedes-Benz, teniendo en cuenta la volatilidad reciente y tu perfil de riesgo; diversifica con otras acciones o fondos.
Elige tu estrategia (corto o largo plazo)
📝 Consejo específico para Mercedes-Benz
Considera una estrategia a largo plazo para aprovechar el bajo PER, el atractivo dividendo (7,99%), y el potencial de recuperación hacia el objetivo de 64,97 €.
Sigue noticias y resultados financieros
📝 Consejo específico para Mercedes-Benz
Mantente informado sobre las presentaciones de resultados trimestrales y los nuevos lanzamientos de Mercedes-Benz (como novedades en el segmento eléctrico y de gama alta).
Usa herramientas de gestión del riesgo
📝 Consejo específico para Mercedes-Benz
Emplea órdenes stop-loss y vigila los niveles técnicos clave (soporte en 51,90 €; resistencia en 53,56 €) para proteger tus inversiones frente a la volatilidad del valor.
Vende en el momento oportuno
📝 Consejo específico para Mercedes-Benz
Evalúa vender parcialmente cuando la cotización se acerque al objetivo de los analistas o tras repuntes importantes, especialmente antes de grandes anuncios o incertidumbres globales.
Pasos y consejos específicos para invertir en acciones de Mercedes-Benz

Las últimas noticias sobre Mercedes-Benz

Mercedes-Benz destaca esta semana por el repunte del 3,5% en su cotización, impulsando el balance semanal cerca del 3% positivo. Esta recuperación bursátil contrasta con el flojo desempeño a largo plazo y sugiere un renovado interés de los inversores, apoyado por señales técnicas favorables como el cruce alcista del MACD y el acercamiento a resistencias relevantes en los 53,56 y 54,30 euros. Este movimiento es especialmente relevante para el inversor español, que busca valores europeos sólidos, y mejora el clima de confianza en el sector premium automotriz dentro del continente.

El lanzamiento en Europa del nuevo Mercedes-Benz CLA representa el inicio de una ofensiva multianual de producto y tecnología, con impacto directo en el mercado español. España, siendo uno de los principales mercados para la división de turismos de la marca, se beneficia de la continua llegada de modelos electrificados y modernos, reforzando la presencia de Mercedes-Benz en la península. El modelo CLA, clave en ventas dentro del segmento premium en España, destaca la apuesta de la compañía por la tecnología, la eficiencia y el diseño, factores cada vez más valorados por los consumidores locales y que favorecen el posicionamiento de la acción.

El dividendo anual de 7,99% convierte actualmente a Mercedes-Benz en una de las acciones más atractivas para los inversores de renta en Europa. Para los residentes en España, la fiscalidad de dividendos—afectada por convenios bilaterales—permite beneficiarse de una rentabilidad superior a la media del IBEX-35, consolidando el título como opción defensiva y de generación estable de flujo para carteras orientadas a ingresos pasivos, especialmente en tiempos de volatilidad e incertidumbre macroeconómica.

El sólido flujo de caja libre reportado en el primer trimestre de 2025, con 2.400 millones de euros, refuerza la capacidad de Mercedes-Benz para afrontar inversiones en innovación y sostenibilidad. Este dato, pese a la caída del beneficio neto, garantiza la financiación de futuras estrategias clave, como la transición hacia la electrificación y el refuerzo de su liderazgo en vehículos de lujo. Además, la liquidez neta superior a los 33.000 millones de euros proporciona margen de maniobra tanto para expansión internacional como para la adaptación normativa en mercados como el español.

El aumento del 59% en ventas de vehículos eléctricos en la división de furgonetas, gracias al éxito del eSprinter, subraya un avance relevante en movilidad sostenible, alineado con los objetivos climáticos de España y la UE. Este crecimiento favorece la percepción de Mercedes-Benz ante clientes institucionales y corporativos españoles, que buscan opciones de flota eléctrica para cumplir con los requisitos de sostenibilidad, lo que podría impactar positivamente la cuota de mercado de la empresa y respaldar el atractivo de la acción entre inversores preocupados por el cumplimiento ESG y las tendencias regulatorias actuales.

FAQ

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es el último dividendo de la acción Mercedes-Benz?

La acción Mercedes-Benz paga actualmente un dividendo anual de 5,70 € por acción, con una rentabilidad destacada del 7,99%. El último pago se realizó en 2025, de acuerdo con su política de distribuir parte relevante de los beneficios entre los accionistas. Históricamente, el dividendo de Mercedes-Benz se ha mantenido estable y atractivo, reflejando la solidez financiera del grupo en un sector competitivo.

¿Cuál es la previsión para la acción Mercedes-Benz en 2025, 2026 y 2027?

Las proyecciones, partiendo del precio actual de 52,86 €, sugieren valores aproximados de 68,72 € a finales de 2025, 79,29 € en 2026 y 105,72 € en 2027. Estas previsiones reflejan confianza en la resiliencia del negocio, el impulso de nuevos lanzamientos y la expansión en vehículos eléctricos, respaldados por el consenso positivo de analistas para el medio plazo.

¿Debo vender mis acciones de Mercedes-Benz?

En la situación actual, mantener las acciones de Mercedes-Benz puede ser una opción interesante. La empresa destaca por su bajo PER, atractiva política de dividendos y sólida posición de liquidez. Su liderazgo en vehículos de lujo, capacidad de adaptación y nuevos desarrollos tecnológicos refuerzan las perspectivas de crecimiento a medio y largo plazo. Dada la evolución y fundamentos mostrados, mantener podría ser adecuado para inversores con visión estratégica.

¿Cómo tributan los dividendos y plusvalías de Mercedes-Benz en España?

Los dividendos percibidos de Mercedes-Benz están sujetos a retención en origen en Alemania (habitualmente el 26,375%); en España, deberán tributar como rendimientos del capital mobiliario en la base imponible del ahorro, aplicando los tramos vigentes. Además, podrás deducir la retención soportada en Alemania hasta el límite permitido por el convenio bilateral, evitando así la doble imposición.

¿Cuál es el último dividendo de la acción Mercedes-Benz?

La acción Mercedes-Benz paga actualmente un dividendo anual de 5,70 € por acción, con una rentabilidad destacada del 7,99%. El último pago se realizó en 2025, de acuerdo con su política de distribuir parte relevante de los beneficios entre los accionistas. Históricamente, el dividendo de Mercedes-Benz se ha mantenido estable y atractivo, reflejando la solidez financiera del grupo en un sector competitivo.

¿Cuál es la previsión para la acción Mercedes-Benz en 2025, 2026 y 2027?

Las proyecciones, partiendo del precio actual de 52,86 €, sugieren valores aproximados de 68,72 € a finales de 2025, 79,29 € en 2026 y 105,72 € en 2027. Estas previsiones reflejan confianza en la resiliencia del negocio, el impulso de nuevos lanzamientos y la expansión en vehículos eléctricos, respaldados por el consenso positivo de analistas para el medio plazo.

¿Debo vender mis acciones de Mercedes-Benz?

En la situación actual, mantener las acciones de Mercedes-Benz puede ser una opción interesante. La empresa destaca por su bajo PER, atractiva política de dividendos y sólida posición de liquidez. Su liderazgo en vehículos de lujo, capacidad de adaptación y nuevos desarrollos tecnológicos refuerzan las perspectivas de crecimiento a medio y largo plazo. Dada la evolución y fundamentos mostrados, mantener podría ser adecuado para inversores con visión estratégica.

¿Cómo tributan los dividendos y plusvalías de Mercedes-Benz en España?

Los dividendos percibidos de Mercedes-Benz están sujetos a retención en origen en Alemania (habitualmente el 26,375%); en España, deberán tributar como rendimientos del capital mobiliario en la base imponible del ahorro, aplicando los tramos vigentes. Además, podrás deducir la retención soportada en Alemania hasta el límite permitido por el convenio bilateral, evitando así la doble imposición.

P. Laurore
P. Laurore
Experta en finanzas
HelloSafe
Cofundadora de HelloSafe y titular de un máster en finanzas, Pauline tiene una reconocida experiencia en finanzas personales, que utiliza para ayudar a los usuarios a comprender mejor y optimizar sus opciones financieras. En HelloSafe, Pauline desempeña un papel clave en el diseño de contenidos claros y educativos sobre ahorro, inversiones y finanzas personales. Apasionada de la educación financiera, Pauline se esfuerza, con cada contenido que supervisa, en proporcionar información fiable, transparente e imparcial para una gestión financiera independiente e informada. Con este fin, ha probado más de 100 plataformas de negociación para ayudar a los internautas a tomar las decisiones correctas.

Hacer una pregunta, un experto le responderá