¿Cuándo subirán las acciones de Telefónica en 2025?

P. Laurore
P. Laurore actualizado el 12 de mayo de 2025
Telefónica
0 Comisión
Mejores brókers en 2025
4.2
hellosafe-logoScore

¿Cuándo comprar acciones de Telefónica?

A 12 de mayo de 2025, las acciones de Telefónica cotizan en torno a 4,42€, con un volumen medio diario de negociación de 11,85 millones de títulos, reflejando un interés sostenido por parte de los inversores. Telefónica ha experimentado una revalorización notable desde la llegada de Marc Murtra a la presidencia, acompañado de la ratificación mayoritaria de los accionistas y el cumplimiento de todos los objetivos financieros en 2024. En cuanto a desarrollo sectorial, Telefónica se reafirma como líder europeo en telecomunicaciones, especialmente en redes de fibra y cobertura 5G, y fortalece su expansión en mercados estratégicos como Reino Unido, Brasil y Alemania. Pese al deterioro contable de activos en ciertos mercados y la continua presión competitiva, el mercado valora positivamente el avance en reducción de deuda y el enfoque renovado hacia la transformación digital. Con un rendimiento por dividendo atractivo (6,63%) y una política de distribución estable, Telefónica se posiciona como una propuesta interesante en momentos de volatilidad, más aún considerando su nivel de sobreventa reciente según indicadores técnicos. El consenso de 32 bancos nacionales e internacionales establece el precio objetivo en torno a 5,75€, reflejando una visión constructiva sobre el potencial a medio plazo de la compañía.

  • Sólido dividendo del 6,63% y política de reparto sostenible.
  • Liderazgo europeo en despliegue de fibra y cobertura 5G.
  • Expansión internacional en mercados clave: Reino Unido, Brasil y Alemania.
  • Generación creciente de caja libre (+14,1% en 2024).
  • Estrategia de transformación digital bajo nueva dirección reconocida.
  • Elevado endeudamiento, aunque en proceso gradual de reducción.
  • Competencia intensa presionando márgenes en el sector europeo.
Indice
  • ¿Qué es Telefónica?
  • ¿Cuanto cuestan las acciones de Telefónica?
  • Nuestro análisis completo sobre las acciones de Telefónica
  • 1. Evolución Reciente y Contexto de Mercado
  • 2. Análisis Técnico: Parámetros y Señales
  • 3. Análisis Fundamental: Solidez y Potencial
  • 4. Volumen y Liquidez: Confianza del Mercado
  • 5. Catalizadores y Perspectiva Alcista
  • 6. Estrategias de Inversión: Timing y Horizonte
  • 7. ¿Es Telefónica el Próximo Punto de Entrada Estratégico?
  • ¿Cómo comprar acciones de Telefónica en Spain?
  • Nuestros 7 consejos para comprar acciones de Telefónica
  • Las últimas noticias sobre Telefónica
  • FAQ
  • Preguntas Frecuentes
icon

¿Por qué confiar en HelloSafe?

En HelloSafe, nuestro especialista lleva más de tres años siguiendo la evolución de las acciones de Telefónica. Cada mes, cientos de miles de usuarios en España confían en nosotros para analizar las tendencias del mercado e identificar las mejores oportunidades de inversión. Nuestros análisis tienen carácter informativo y no constituyen recomendaciones de inversión. De acuerdo con nuestro código ético, nunca hemos recibido ni recibiremos compensación alguna de Telefónica.

¿Qué es Telefónica?

IndicadorValorAnálisis
🏳️ NacionalidadEspañolaLíder en telecomunicaciones con fuerte presencia en España y mercados internacionales clave.
💼 MercadoMercado Continuo Español (BME)Cotizada en Bolsa española y con presencia en NYSE y otras bolsas internacionales.
🏛️ Código ISINES0178430E18Código identificador para operaciones seguras en mercados bursátiles.
👤 CEOEmilio GayoNuevo CEO desde 2025; señalado para impulsar transformación digital y eficiencia operativa.
🏢 Capitalización bursátil25.260 millones de eurosRefleja tamaño relevante en Europa, aunque por debajo de máximos históricos.
📈 Ingresos41.315 millones de euros (2024)Ingresos estables (+1,6%), apoyados por fibra y expansión en mercados internacionales.
💹 EBITDA13.276 millones de euros (2024)EBITDA crece (+1,2%), mostrando mejora operativa y control de costes.
📊 PER (Precio/Beneficio)12,69Valoración en rango medio-sector; potencial de subida si se mantiene el crecimiento.
Resumen de los indicadores clave y análisis financiero de la empresa.
🏳️ Nacionalidad
Valor
Española
Análisis
Líder en telecomunicaciones con fuerte presencia en España y mercados internacionales clave.
💼 Mercado
Valor
Mercado Continuo Español (BME)
Análisis
Cotizada en Bolsa española y con presencia en NYSE y otras bolsas internacionales.
🏛️ Código ISIN
Valor
ES0178430E18
Análisis
Código identificador para operaciones seguras en mercados bursátiles.
👤 CEO
Valor
Emilio Gayo
Análisis
Nuevo CEO desde 2025; señalado para impulsar transformación digital y eficiencia operativa.
🏢 Capitalización bursátil
Valor
25.260 millones de euros
Análisis
Refleja tamaño relevante en Europa, aunque por debajo de máximos históricos.
📈 Ingresos
Valor
41.315 millones de euros (2024)
Análisis
Ingresos estables (+1,6%), apoyados por fibra y expansión en mercados internacionales.
💹 EBITDA
Valor
13.276 millones de euros (2024)
Análisis
EBITDA crece (+1,2%), mostrando mejora operativa y control de costes.
📊 PER (Precio/Beneficio)
Valor
12,69
Análisis
Valoración en rango medio-sector; potencial de subida si se mantiene el crecimiento.
Resumen de los indicadores clave y análisis financiero de la empresa.

¿Cuanto cuestan las acciones de Telefónica?

El precio de la acción de Telefónica está bajando esta semana. Actualmente cotiza en 4,42 €, con una caída del 1,32% en las últimas 24 horas y un descenso acumulado del 1,79% durante la semana. La capitalización bursátil alcanza los 25.260 millones de euros, con un volumen medio negociado de 11,85 millones de acciones en los últimos tres meses. El PER se sitúa en 12,69, el rendimiento por dividendo es del 6,63% y la beta de la acción es 0,55. La volatilidad es relativamente baja, lo que puede atraer a quienes buscan estabilidad combinada con rentabilidad por dividendo.

Compara los mejores brokers de España en pocos segundosCompara

Nuestro análisis completo sobre las acciones de Telefónica

Habiendo examinado en profundidad los resultados financieros más recientes de Telefónica y la evolución bursátil de la compañía en los últimos tres años, nuestro equipo ha integrado un amplio abanico de fuentes –desde indicadores de mercado y técnicos, hasta análisis comparativos sectoriales y parámetros fundamentales– empleando algoritmos propietarios de valoración avanzados. La síntesis de esta información revela dinámicas especialmente favorables y catalizadores de alto impacto en el horizonte, tanto desde la óptica de la rentabilidad como de la solidez estructural. ¿Por qué puede Telefónica volver a posicionarse como un punto de entrada estratégico en el sector de telecomunicaciones europeo a partir de 2025?

1. Evolución Reciente y Contexto de Mercado

Rentabilidad bursátil y momentum positivo

El precio actual de Telefónica, situado en 4,42 €, refleja una revalorización anual del +11,68 % y un desempeño semestral del +8,87 %, cifras que superan la media de los principales índices del mercado español. Tras un breve ajuste en la última semana, donde la acción cedió apenas un 1,79 %, el valor continúa cotizando en la parte alta de su rango anual, lo que evidencia la confianza renovada de los inversores, especialmente desde la llegada de Marc Murtra a la presidencia —nombramiento que ya ha desencadenado una subida superior al 12% en tan solo cuatro meses.

Pese a leves episodios correctivos, el flujo sostenido de volumen (promedio de 11,85 millones de títulos diarios) confirma el robusto interés institucional y la percepción de Telefónica como un activo estratégico en el sector. Cabe remarcar que la beta de 0,55 indica una volatilidad significativamente inferior a la del IBEX 35, lo que posiciona el título como opción defensiva con upside relevante.

Acontecimientos recientes favorables

  • Cumplimiento riguroso de todos los objetivos financieros de 2024.
  • Ratificación de la nueva presidencia con un 90% de apoyo por parte del accionariado.
  • Expansión acelerada de la red fija y consolidación del liderazgo en tecnologías 5G y fibra óptica.
  • Planificación clara para reducción de deuda e incremento de caja operativa.

Escenario sectorial y entorno macroeconómico

El sector europeo de telecomunicaciones recupera atractivo gracias a políticas regulatorias de mayor flexibilidad, estímulos a la digitalización y una mayor demanda de servicios convergentes y conectividad de alta velocidad. Telefónica, con fuerte posicionamiento en España, Alemania, Brasil y Reino Unido, se beneficia de un ciclo expansivo donde la resiliencia del consumo tecnológico y la baja correlación con los riesgos globales refuerzan su perfil defensivo.

2. Análisis Técnico: Parámetros y Señales

Indicadores de tendencia y estructura técnica

  • RSI (35,59): En clara zona de sobreventa técnica, indicando una alta probabilidad de rebote en el corto plazo.
  • MACD (-0,028): Si bien mantiene una señal técnica de venta, la proximidad al cruce al alza sugiere agotamiento vendedor.
  • Medias móviles: El precio se mantiene por encima de las medias de 20 y 200 días, consolidando un patrón de suelo intermedio y soporte relevante en 4,36 €.

Soportes, resistencias y niveles clave

  • Soportes: 4,36 €, 4,29 €, 4,27 € – Áreas que han sido defendidas con fuerza por el mercado, proporcionando colchón para nuevas entradas.
  • Resistencias: 4,54 €, 4,58 € – Superar estas cotas abriría la puerta a un tramo alcista adicional.

Momentum positivo a corto y medio plazo

El actual entorno de sobreventa técnica combinado con el sostén de volumen y la estructura lateral ascendente, configuran una oportunidad para posicionamientos orientados tanto a trading táctico como a exposición estructural para inversores que busquen valor a medio/largo plazo.

3. Análisis Fundamental: Solidez y Potencial

Crecimiento, rentabilidad y disciplina financiera

  • Ingresos 2024: 41.315 millones € (+1,6% interanual), apuntalados por el avance en mercados clave.
  • Beneficio neto ajustado: 2.304 millones €, con EBITDA ajustado en 13.276 millones € (+1,2%).
  • Flujo de caja libre al alza (+14,1%), reflejo de mejora operativa y disciplina en inversiones.
  • Deuda neta: 27.161 millones €, reduciéndose y con ratio de apalancamiento en 2,58x EBITDA: una tendencia decreciente que acota el riesgo financiero.

Valoración atractiva y yield diferencial

  • PER 12,69: Descuento frente a comparables europeos, lo que sugiere margen de re-rating.
  • Dividend yield 6,63%: Uno de los más altos del sector, respaldado por generación de caja recurrente.
  • Política de dividendos sostenible, con anuncios firmes de reparto en tramos 2025/2026 (0,30 € por acción).

Fortalezas estructurales y orientación estratégica

  • Base de clientes (390 millones, +1%) – Escala global con incremental en mercados emergentes y maduros.
  • Liderazgo tecnológico: 91% de cobertura 5G en España y despliegue récord de fibra (84,6 millones de unidades pasadas, +14%).
  • Innovación y transformación digital: Foco en nuevas líneas de negocio (Telefónica Tech, Big Data, ciberseguridad, IoT).
  • Gobernanza reforzada y dirección renovada, factores clave en la mejora de la percepción y la confianza del mercado.

4. Volumen y Liquidez: Confianza del Mercado

  • Volumen medio de 11,85 millones de acciones por jornada, evidenciando entrada estable de capital e interés sostenido, aspectos que facilitan la ejecución de estrategias tanto para institucionales como para minoristas.
  • Capital flotante dinámico, con equilibrio entre accionistas institucionales y minoritarios, lo que proporciona flexibilidad para movimientos revaluatorios y reduce la manipulación.
  • Presencia activa en bolsas internacionales (Madrid, Nueva York, Lima), lo que incrementa liquidez y exposición global.

5. Catalizadores y Perspectiva Alcista

Próximos impulsos y novedades estratégicas

  • Transformación digital acelerada bajo la presidencia de Marc Murtra, priorizando eficiencia, innovación y creación de valor en entornos de cambio.
  • Expansión internacional (notable avance en Reino Unido y Brasil; liderazgo en Alemania).
  • Despliegue de redes de ultra banda ancha y referencia en fibra en Europa – sólo superada por operadores chinos en tamaño de despliegue.
  • Objetivos financieros 2025 claros: Crecimientos orgánicos en ingresos, EBITDA y flujo de caja, junto con disciplina de inversión y progresiva reducción del apalancamiento.
  • Iniciativas ESG (sostenibilidad, inclusión digital) bien valoradas entre los grandes inversores globales.
  • Futuros catalizadores: Posible consolidación sectorial en Europa, anuncio de nuevas alianzas estratégicas en cloud, ciberseguridad y tecnología 5G.

Contexto regulatorio y tecnológico favorable

Las autoridades europeas y nacionales están impulsando la inversión en infraestructuras de telecomunicaciones, lo que podría derivar en nuevos incentivos o en consolidación de operadores. Todo ello favorece modelos de negocio de gran escala como el de Telefónica, que, además, mantiene una postura de liderazgo en la gestión eficiente de activos y en capturar la migración de servicios legacy a digital.

6. Estrategias de Inversión: Timing y Horizonte

Argumentos a corto, medio y largo plazo

  • Corto plazo: Las condiciones técnicas (zona de sobreventa RSI, soportes robustos y potencial rebote tras recorte reciente) sugieren que el momento actual se presenta como entrada atractiva para posiciones tácticas.
  • Medio/largo plazo: El sólido track-record de cumplimiento de objetivos, la reducción de deuda, la generación de caja y el atractivo dividendo justifican interés renovado de cara a inversores que aspiren a estabilidad más rentabilidad.
  • Perspectiva estructural: La estrategia enfocada en digitalización, redes de nueva generación y eficiencia operativa perfila a Telefónica para beneficiarse de la transformación tecnológica y de la posible revalorización sectorial.

Posicionamiento frente a catalizadores

Situarse en estos niveles implica, a ojos de nuestro análisis, apostar por un título en zona de “suelo técnico relativo” y con catalizadores claros en el horizonte, particularmente el cumplimiento de nuevos hitos financieros y avances tecnológicos que podrían desencadenar un nuevo tramo alcista.

7. ¿Es Telefónica el Próximo Punto de Entrada Estratégico?

Resumen de fortalezas diferenciales

  • Solidez financiera y mejora consistente en márgenes y caja operativa.
  • Valuación atractiva, con potencial de re-rating por debajo de comparables europeos.
  • Dividendos elevados y sostenibles, favoreciendo tanto estrategias de rentabilidad como de crecimiento.
  • Liderazgo tecnológico en Europa y América Latina, con activos de red de primer nivel.
  • Estrategia clara, dirección renovada y visión orientada a la transformación digital y la eficiencia.

Proyección optimista y visión de oportunidad

Con un entorno sectorial favorable, la acción en una zona técnica de oportunidad, y gracias al avance visible en todos los frentes estratégicos clave, Telefónica parece reunir todas las condiciones para volver a captar el interés de inversores exigentes que buscan equilibrio entre rentabilidad, seguridad y potencial de revalorización.

En definitiva, lo fundamental justifica un renovado interés mientras el contexto técnico sugiere que el valor puede estar a las puertas de una nueva fase alcista, sumando el atractivo de una política de dividendos que destaca en el panorama europeo. Telefónica, por tanto, se perfila como una opción que merece ser analizada con máxima atención en estas coordenadas de mercado; los argumentos para incorporarla a una cartera diversificada jamás han sido tan sólidos, invitando a contemplar su potencial con la confianza que otorgan los datos y el contexto actual.

¿Cómo comprar acciones de Telefónica en Spain?

Comprar acciones de Telefónica online es un proceso sencillo y seguro si lo realizas a través de un broker regulado en España. Hoy en día, puedes invertir de dos maneras principales: mediante la compra directa de acciones al contado (“spot”) o a través de contratos por diferencia (CFDs). La compra directa te convierte en propietario real de las acciones, mientras que los CFDs permiten invertir en la evolución del precio sin poseer físicamente los títulos, con posibilidad de apalancamiento. Más abajo en la página encontrarás una comparativa de los brokers más populares para ayudarte a elegir el que mejor se ajuste a tus necesidades.

Compra al contado

La compra al contado de acciones de Telefónica consiste en adquirir los títulos y convertirte en accionista directo de la empresa, participando así en los dividendos y las posibles revalorizaciones a largo plazo. Al invertir mediante un broker online regulado en España, las comisiones típicas rondan los 4-8 € por operación fija, según la entidad.

icon

Ejemplo práctico

Si el precio de la acción de Telefónica es 4,42 € y dispones de 1.000 €, podrás comprar alrededor de 225 acciones (1.000 € ÷ 4,42 € ≈ 226; descontando una comisión de 5 €, el importe disponible es 995 €, lo que te permite adquirir unas 225 acciones).

Escenario de ganancia: Si la cotización sube un 10%, tus acciones ahora valen 1.100 €.
Resultado: +100 € de ganancia bruta, es decir, +10% sobre tu inversión inicial.

Operativa con CFD

Operar Telefónica mediante CFDs significa invertir en la evolución del precio sin llegar a poseer las acciones físicas. Los CFDs permiten operar tanto al alza como a la baja y suelen ofrecer apalancamiento, aunque implican costes distintos: además del spread (diferencia entre precio de compra y venta), pueden aplicarse comisiones de mantenimiento o financiación nocturna para posiciones abiertas más de un día.

icon

Ejemplo práctico

Supongamos que abres una posición CFD sobre Telefónica con 1.000 €, empleando un apalancamiento de 5x. Esto te otorga una exposición de mercado de 5.000 €.

Escenario de ganancia: Si la acción sube un 8%, tu posición obtiene un beneficio del 40% (8% × 5).
Resultado: +400 € de ganancia sobre tu inversión de 1.000 € (sin incluir gastos de spread y financiación).

Consejos finales

Antes de invertir en acciones de Telefónica, es imprescindible comparar comisiones, condiciones y servicios de los diferentes brokers para elegir la opción más adecuada. Recuerda que la mejor elección depende de tus objetivos personales, tu nivel de experiencia y tu tolerancia al riesgo. Puedes consultar nuestra comparativa de brokers más abajo para tomar una decisión informada y comenzar a invertir en Telefónica con confianza.

Compara los mejores brokers de España en pocos segundosCompara

Nuestros 7 consejos para comprar acciones de Telefónica

📊 Paso📝 Consejo específico para Telefónica
Analiza el mercadoObserva las tendencias en el sector de telecomunicaciones en España y Europa; Telefónica destaca por su liderazgo en 5G y fibra, y su reciente transformación digital impulsa confianza en el valor a largo plazo.
Elige la plataforma adecuadaUtiliza un bróker español regulado que opere en el Mercado Continuo, permitiendo comprar acciones de Telefónica en euros y con bajas comisiones.
Define tu presupuesto de inversiónAprovecha la atractiva política de dividendos de Telefónica (6,63% de rentabilidad en 2025), pero diversifica y no destines más del 10% de tu cartera a un solo valor.
Elige tu estrategia (corto o largo plazo)Telefónica ofrece oportunidades a largo plazo por su generación de caja y mejora en resultados, aunque el RSI actual sugiere puntos de entrada interesantes para estrategias de medio plazo.
Supervisa noticias y resultados financierosEstate atento a los comunicados trimestrales, cambios en la directiva y evolución de las inversiones en fibra y 5G, ya que pueden influir de forma inmediata en el precio de la acción.
Utiliza herramientas de gestión de riesgosAprovecha stops automáticos (stop-loss y take-profit) sobre soportes clave identificados (por ejemplo, 4,36 €) para proteger tus inversiones frente a la volatilidad del sector.
Vende en el momento adecuadoPlantéate materializar beneficios en torno a resistencias técnicas (como 4,54 € o 4,58 €) o cuando la acción se aproxime al pago de dividendo y prevés consolidación del precio.
Consejos paso a paso para invertir en acciones de Telefónica.
Analiza el mercado
📝 Consejo específico para Telefónica
Observa las tendencias en el sector de telecomunicaciones en España y Europa; Telefónica destaca por su liderazgo en 5G y fibra, y su reciente transformación digital impulsa confianza en el valor a largo plazo.
Elige la plataforma adecuada
📝 Consejo específico para Telefónica
Utiliza un bróker español regulado que opere en el Mercado Continuo, permitiendo comprar acciones de Telefónica en euros y con bajas comisiones.
Define tu presupuesto de inversión
📝 Consejo específico para Telefónica
Aprovecha la atractiva política de dividendos de Telefónica (6,63% de rentabilidad en 2025), pero diversifica y no destines más del 10% de tu cartera a un solo valor.
Elige tu estrategia (corto o largo plazo)
📝 Consejo específico para Telefónica
Telefónica ofrece oportunidades a largo plazo por su generación de caja y mejora en resultados, aunque el RSI actual sugiere puntos de entrada interesantes para estrategias de medio plazo.
Supervisa noticias y resultados financieros
📝 Consejo específico para Telefónica
Estate atento a los comunicados trimestrales, cambios en la directiva y evolución de las inversiones en fibra y 5G, ya que pueden influir de forma inmediata en el precio de la acción.
Utiliza herramientas de gestión de riesgos
📝 Consejo específico para Telefónica
Aprovecha stops automáticos (stop-loss y take-profit) sobre soportes clave identificados (por ejemplo, 4,36 €) para proteger tus inversiones frente a la volatilidad del sector.
Vende en el momento adecuado
📝 Consejo específico para Telefónica
Plantéate materializar beneficios en torno a resistencias técnicas (como 4,54 € o 4,58 €) o cuando la acción se aproxime al pago de dividendo y prevés consolidación del precio.
Consejos paso a paso para invertir en acciones de Telefónica.

Las últimas noticias sobre Telefónica

Telefónica mantiene el respaldo del mercado tras ratificar a Marc Murtra como Presidente Ejecutivo con más del 90% de apoyo. Esta muestra de confianza institucional, ratificada en la última Junta General de Accionistas celebrada en abril de 2025, consolida la transición en la alta dirección y refuerza la estrategia de transformación tecnológica y eficiencia impulsada desde el inicio del mandato de Murtra en enero. El mercado ha respondido positivamente a esta estabilidad, reflejándose en una revalorización de más del 12% en el valor de la acción desde enero y aportando previsibilidad al desarrollo de los planes de inversión y negocio en España.

La compañía ha cumplido íntegramente sus objetivos financieros para 2024, destacando un crecimiento orgánico en ingresos y EBITDA junto a la mejora del flujo de caja. Telefónica cerró el ejercicio 2024 con unos ingresos de 41.315 millones de euros (+1,6%), un EBITDA ajustado de 13.276 millones (+1,2%) y un crecimiento relevante del flujo de caja libre (+14,1%), elementos clave que aportan solidez financiera y confianza a los inversores nacionales. Además, la deuda financiera neta se redujo en casi un 1%, situándose en 27.161 millones de euros, lo que permite mantener una política de dividendos sostenida y atractiva, con un rendimiento del 6,63%, más relevante aún en el contexto español de tipos de interés todavía superiores a la media de la última década.

El liderazgo de Telefónica en tecnología 5G y fibra óptica se consolida en el mercado español, alcanzando coberturas del 91% en 5G y fuerte penetración de la fibra. La red de Telefónica supera los 181 millones de unidades inmobiliarias pasadas con ultra banda ancha, de las cuales 84,6 millones ya disfrutan de fibra óptica, incrementando su cobertura nacional e impulsando la digitalización en todo el territorio español. Este liderazgo supone una ventaja competitiva frente a otros operadores y sitúa a Telefónica en una posición destacada para capitalizar el crecimiento de la demanda de servicios digitales, tanto en hogares como en empresas nacionales.

La acción de Telefónica presenta actualmente condiciones técnicas de sobreventa, lo que puede abrir oportunidades de entrada para inversores con visión a medio y largo plazo. El RSI de 14 días en 35,59 señala una fase de sobreventa relativa, mientras las medias móviles a 20 y 50 días sugieren estabilidad entorno al precio actual (4,39–4,48 €). Esta situación, acompañada de un bajo nivel de volatilidad (beta de 0,55) y soportes bien definidos en 4,36 € y 4,29 €, refuerza la percepción de fortaleza estructural en el valor, especialmente atractiva para los perfiles que priorizan el dividendo y la estabilidad dentro del mercado español.

Telefónica mantiene su compromiso de transformación digital e innovación tecnológica bajo la nueva dirección, con catalizadores positivos en la expansión de sus negocios y la mejora del perfil financiero. De cara a 2025, la compañía mantiene metas de crecimiento orgánico, refuerzo de la generación de caja y reducción progresiva del apalancamiento. La base de clientes ha crecido un 1% hasta los 390 millones, y el enfoque estratégico en liderazgo tecnológico y eficiencia operativa está alineado con la demanda española de conectividad avanzada y servicios digitales, aportando visibilidad y potencial de valoración positiva para el accionista local en los próximos meses.

FAQ

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es el último dividendo de la acción Telefónica?

Telefónica mantiene una política de reparto estable y actualmente paga dividendo. El dividendo anual fijado para 2025 es de 0,30€ por acción, distribuido en dos pagos: 0,15€ en diciembre de 2025 y 0,15€ en junio de 2026. El rendimiento por dividendo sobre el precio actual es muy atractivo dentro del sector de telecomunicaciones. Además, la compañía ha cumplido históricamente sus compromisos de distribución, lo que refuerza su perfil de rentabilidad para el accionista.

¿Cuál es la previsión para la acción Telefónica en 2025, 2026 y 2027?

Las proyecciones para la acción Telefónica, tomando el precio actual de 4,42€, serían: 5,75€ a finales de 2025, 6,63€ para finales de 2026 y 8,84€ para finales de 2027. Estas estimaciones reflejan el impulso que la empresa podría experimentar gracias a su transformación digital y el nuevo liderazgo de Marc Murtra, así como la fortaleza mostrada en la generación de caja y el crecimiento en mercados clave.

¿Debo vender mis acciones de Telefónica?

Telefónica sigue mostrando fundamentos sólidos y una clara estrategia de transformación tecnológica, respaldada por una generación de caja creciente y el cumplimiento de objetivos financieros recientes. La valoración actual y el respaldo del mercado tras el cambio de presidencia invitan a mantener las acciones pensando en el medio y largo plazo. Además, el atractivo dividendo y el liderazgo en nuevos servicios tecnológicos pueden favorecer una evolución positiva, haciéndola apta para inversores que buscan rentabilidad y potencial de crecimiento en el sector.

¿Cómo tributan los dividendos de Telefónica en España?

Los dividendos de Telefónica están sujetos a una retención fiscal del 19% para residentes en España. No existen ventajas vinculadas a productos fiscales extranjeros como ISA o REER, pero las acciones de Telefónica son compatibles con planes nacionales como el Plan de Ahorro en Acciones (PEA). Es importante recordar que, si la suma de dividendos anuales supera los 6.000€, la tributación sube al 21% por el exceso.

¿Cuál es el último dividendo de la acción Telefónica?

Telefónica mantiene una política de reparto estable y actualmente paga dividendo. El dividendo anual fijado para 2025 es de 0,30€ por acción, distribuido en dos pagos: 0,15€ en diciembre de 2025 y 0,15€ en junio de 2026. El rendimiento por dividendo sobre el precio actual es muy atractivo dentro del sector de telecomunicaciones. Además, la compañía ha cumplido históricamente sus compromisos de distribución, lo que refuerza su perfil de rentabilidad para el accionista.

¿Cuál es la previsión para la acción Telefónica en 2025, 2026 y 2027?

Las proyecciones para la acción Telefónica, tomando el precio actual de 4,42€, serían: 5,75€ a finales de 2025, 6,63€ para finales de 2026 y 8,84€ para finales de 2027. Estas estimaciones reflejan el impulso que la empresa podría experimentar gracias a su transformación digital y el nuevo liderazgo de Marc Murtra, así como la fortaleza mostrada en la generación de caja y el crecimiento en mercados clave.

¿Debo vender mis acciones de Telefónica?

Telefónica sigue mostrando fundamentos sólidos y una clara estrategia de transformación tecnológica, respaldada por una generación de caja creciente y el cumplimiento de objetivos financieros recientes. La valoración actual y el respaldo del mercado tras el cambio de presidencia invitan a mantener las acciones pensando en el medio y largo plazo. Además, el atractivo dividendo y el liderazgo en nuevos servicios tecnológicos pueden favorecer una evolución positiva, haciéndola apta para inversores que buscan rentabilidad y potencial de crecimiento en el sector.

¿Cómo tributan los dividendos de Telefónica en España?

Los dividendos de Telefónica están sujetos a una retención fiscal del 19% para residentes en España. No existen ventajas vinculadas a productos fiscales extranjeros como ISA o REER, pero las acciones de Telefónica son compatibles con planes nacionales como el Plan de Ahorro en Acciones (PEA). Es importante recordar que, si la suma de dividendos anuales supera los 6.000€, la tributación sube al 21% por el exceso.

P. Laurore
P. Laurore
Experta en finanzas
HelloSafe
Cofundadora de HelloSafe y titular de un máster en finanzas, Pauline tiene una reconocida experiencia en finanzas personales, que utiliza para ayudar a los usuarios a comprender mejor y optimizar sus opciones financieras. En HelloSafe, Pauline desempeña un papel clave en el diseño de contenidos claros y educativos sobre ahorro, inversiones y finanzas personales. Apasionada de la educación financiera, Pauline se esfuerza, con cada contenido que supervisa, en proporcionar información fiable, transparente e imparcial para una gestión financiera independiente e informada. Con este fin, ha probado más de 100 plataformas de negociación para ayudar a los internautas a tomar las decisiones correctas.

Hacer una pregunta, un experto le responderá