[Dinero] ¿En qué países del mundo invierten más los hogares en bolsa?

En un momento en que los mercados financieros experimentan una creciente volatilidad, el interés de los hogares por el mercado de valores sigue siendo un indicador clave de la confianza económica. Este estudio examina 32 países en los que los hogares dedican una parte importante de sus ahorros a la renta variable y otros productos de inversión. Analizando la dinámica cultural, económica y normativa, arroja luz sobre los factores que fomentan este entusiasmo. Existen grandes diferencias de un continente a otro.

Lo que debes saber

Los datos presentados en este mapa son los más recientes disponibles, a 2023 o 2024. Al no existir estadísticas oficiales al respecto, existe un margen de error de entre el 5 y el 10% debido a las fluctuaciones en la propiedad de activos bursátiles y a la dificultad de estimar el número de tales propietarios. Las cifras incluyen a los inversores que poseen directamente una cartera de acciones, pero también a las personas que invierten indirectamente en activos bursátiles a través de diversos vehículos financieros (como los seguros de vida, por ejemplo).

Estados Unidos, Canadá y Australia son los países con las tasas de propiedad de acciones más elevadas

El análisis de las tasas de propiedad de acciones bursátiles revela marcadas disparidades entre continentes. En Norteamérica, los hogares tienen las tasas más elevadas, con un 55% en Estados Unidos y un 49% en Canadá, lo que refleja una fuerte cultura de inversión. Oceanía sigue esta tendencia, con un 37% en Australia y un 31% en Nueva Zelanda. En Europa, hay diferencias significativas: países nórdicos como Suecia(22%) y Finlandia (18,7%) están por delante de grandes economías como Francia (15,1%) y Alemania (14,2%).

En Asia, las tasas siguen siendo globalmente modestas, a pesar del dinamismo de centros financieros como Hong Kong (13,8%) y Japón (15,2%). Por último, los países emergentes deAmérica Latina yÁfrica, como Brasil (8%) y Marruecos (0,5%), presentan niveles mucho más bajos, lo que ilustra unos mercados financieros aún en desarrollo.

PosiciónPaísTasa de participación
1
Estados Unidos55%
2
Canadá49%
3
Australia37%
4
Reino Unido33%
5
Nueva Zelanda31%
6
Suecia22%
7
Rusia21%
8
Finlandia18,7%
9
Suiza17,6%
10
Irlanda17%
11
Vietnam16,4%
12
Japón15,2%
13
Francia15,1%
14
Portugal14,5%
15
Alemania14,2%
16
Países Bajos14%
17
Sudáfrica14%
18
Hong Kong13,8%
19
Taiwán12,5%
20
España12,5%
21
Singapur8,3%
22
Brasil8%
23
Italia7%
24
China7%
25
India6%
26
Austria5,6%
27
Bélgica5,0%
28
Polonia4,9%
29
Argentina4,9%
30
Filipinas1,5%
31
México1,2%
32
Marruecos0,5%

Según los expertos

Pauline Laurore, experta en finanzas de HelloSafe:
"La diferencia de participación en bolsa entre países puede explicarse por una combinación de factores estructurales. En países como Estados Unidos y Canadá, la inversión en renta variable está profundamente integrada en los planes de ahorro para la jubilación -a través de los fondos de pensiones- y respaldada por fuertes incentivos fiscales. La cultura financiera allí está más desarrollada, y el acceso a los mercados se ve facilitado por plataformas de bajo coste y una regulación favorable. Por el contrario, en muchos países emergentes, las infraestructuras financieras son menos maduras, los productos de inversión no están muy extendidos y el ahorro sigue canalizándose principalmente hacia activos inmobiliarios o poco arriesgados. Incluso en países muy poblados como India y China, el bajo nivel de penetración del mercado bursátil (6-7%) muestra que existe un considerable potencial de crecimiento, siempre que se superen los obstáculos educativos, tecnológicos e institucionales".

Estados Unidos, China e India encabezan la lista de naciones con más inversores bursátiles

El análisis del número absoluto de accionistas revela diferencias significativas entre los países en términos de demografía y desarrollo económico. En Norteamérica, Estados Unidos domina con más de 185 millones de inversores, muy por delante de Canadá (19 millones). En Asia, aunque la proporción de inversores es menor, el volumen es impresionante debido a la población: China (98,7 millones) e India (85,8 millones) figuran entre los líderes mundiales.

En Europa, las cifras son más modestas a pesar de las economías avanzadas: destacan el Reino Unido (22 millones) yAlemania (11,8 millones), mientras que Francia cuenta con 10,2 millones de titulares. En América Latina, destaca Brasil con 17,1 millones de inversores, muy por delante de sus vecinos. Por último, en África ,Sudáfrica encabeza la lista con 8,47 millones de inversores, lo que contrasta con las cifras mucho más bajas de Marruecos (189.500). Estas cifras revelan la influencia combinada del nivel de vida, la cultura de inversión y el peso demográfico.

PosiciónPaísNúmero total de accionistas
1
Estados Unidos185 350 000
2
China98 700 000
3
India85 800 000
4
Rusia30 450 000
5
Reino Unido22 110 000
6
Canadá19 110 000
7
Japón18 696 000
8
Brasil17 120 000
9
Vietnam16 236 000
10
Alemania11 814 400
11
Francia10 268 000
12
Australia9 620 000
13
Sudáfrica8 470 000
14
España5 937 500
15
Italia4 116 000
16
Taiwán2 937 500
17
Países Bajos2 478 000
18
Suecia2 310 000
19
Argentina2 254 000
20
Polonia1 837 500
21
Filipinas1 755 000
22
Nueva Zelanda1 612 000
23
Suiza1 548 800
24
México1 536 000
25
Portugal1 479 000
26
Finlandia1 028 500
27
Hong Kong1 021 200
28
Irlanda901 000
29
Bélgica590 000
30
Austria509 600
31
Singapur473 100
32
Marruecos189 500

EE.UU., India y Brasil: los tres mejores rendimientos bursátiles de los últimos 10 años

Un análisis de los rendimientos anualizados a lo largo de 10 años muestra que Estados Unidos, con el S&P 500, sigue a la cabeza con un rendimiento del 16,89%, lo que lo convierte en uno de los índices más rentables del periodo. Los mercados emergentes, especialmente Brasil y la India, les siguen de cerca, con rendimientos cercanos al 15,9%, ofreciendo un potencial atractivo a pesar de su volatilidad. Vietnam y Nueva Zelanda también destacaron con rendimientos respetables, aunque más moderados (12,22% y 10,66%).

En cambio, mercados como el Reino Unido (2,67%) y España (1,65%) obtuvieron resultados mucho peores, lo que sugiere un crecimiento menos dinámico durante el periodo. Países europeos como Portugal (1,71%) y Francia (5,93%) también obtuvieron peores resultados que sus homólogos mundiales.

PaísesÍndice principalRentabilidad
(2024-2025)
Rentabilidad anualizada
(2015-2025)
Estados Unidos
S&P 5007,48%16,89%
Brasil
Bovespa-1,85%15,92%
India
EEB Sensex1,47%15,90%
Vietnam
Índice VN4,39%12,22%
Nueva Zelanda
S&P/NZX 503,39%10,66%
Rusia
Índice MOEX Rusia-6,42%9,18%
Japón
Nikkei 225-3,25%9,11%
Suiza
Índice de Rendimiento Suizo (SPI)16,43%9,00%
Alemania
DAX25,64%8,96%
Países Bajos
Índice AEX18,50%8,79%
Polonia
WIG-0,69%8,29%
Irlanda
Índice general ISEQ11,34%7,31%
Canadá
S&P/TSX Composite16,69%7,18%
Italia
FTSE MIB0,00%7,05%
Sudáfrica
Índice FTSE/JSE All Share19,12%6,93%
Austria
ATX23,16%6,64%
Taiwán
TAIEX1,15%6,39%
Suecia
OMX Estocolmo 3017,68%6,01%
Francia
CAC 407,89%5,93%
Marruecos
MASI-7,47%5,61%
Finlandia
OMX Helsinki 257,60%3,43%
Australia
S&P/ASX 2002,58%3,33%
Reino Unido
FTSE 1008,41%2,67%
Bélgica
BEL 2017,06%2,04%
México
IPC0,43%1,82%
Portugal
ISP 2012,03%1,71%
España
IBEX 3525,70%1,65%
Singapur
Índice Straits Times20,99%1,28%
China
Índice compuesto SSE4,96%-0,04%
Hong Kong
Índice Hang Seng20,32%-0,15%
Filipinas
PSEi-10,39%-2,01%

Sobre HelloSafe

HelloSafe es una insurtech especializada en seguros de viaje para el mercado español. Usando tecnología propia, proporcionamos acceso a las mejores soluciones de seguros de viaje y asesoramiento experto a través de una plataforma única y anónima. Nuestro equipo apoya a miles de viajeros cada mes con productos dedicados, contenido continuamente actualizado y herramientas digitales innovadoras.

hellosafe logo icon whitebg 2

¿Cómo podemos ayudarte?

Póngase en contacto con el equipo de HelloSafe

¿Tiene una pregunta o una sugerencia? Cualquiera que sea el tema de su mensaje, ¡el equipo de HelloSafe está aquí para ayudarle!

alex compressed

Alexandre Desoutter

Responsable de comunicación y relaciones con la prensa

Síguenos

Encuéntranos en nuestras redes sociales

MEDIA KIT

Ponemos a su disposición

sparkle e1656423371529

Nuestros recursos gráficos

SABER MÁS

Logo

Archivos de HelloSafe

SABER MÁS

hellosafe pencil 1 e1656423433234

Blog

SABER MÁS