- ¿Cuáles son los pares de divisas más prometedores en 2025?
- ¿Qué pares de divisas elegir según el perfil del inversor?
- Cómo comprar pares de divisas en España?
- Nuestros 5 consejos antes de comprar pares de divisas
- Preguntas Frecuentes
- Sobre el mismo tema
El mercado de pares de divisas evoluciona rápidamente en 2025, impulsado por factores como la volatilidad económica, los cambios en las políticas monetarias y la incertidumbre geopolítica. El año pasado estuvo marcado por movimientos destacados y mucha actividad en el mercado Forex. Ante este escenario, muchos inversores buscan identificar las mejores oportunidades de inversión para este nuevo año. Esta página ofrece una visión general de los pares de divisas más prometedores, considerando rendimiento histórico, capitalización, potencial de crecimiento, volatilidad y tendencias sectoriales, útil tanto para principiantes como para inversores experimentados.
¡Atención!
El contenido de esta página tiene un carácter meramente informativo y no constituye asesoramiento en materia de inversión. Antes de invertir en pares de divisas, realice su propia investigación, evalúe los riesgos y actúe con cautela, teniendo en cuenta la normativa aplicable.
¿Cuáles son los pares de divisas más prometedores en 2025?
El mercado de pares de divisas sigue siendo uno de los más dinámicos y líquidos en 2025, especialmente ante los cambios económicos y geopolíticos globales. Identificar los pares más prometedores supone analizar factores clave como la volatilidad, la liquidez, la correlación con otros activos y la evolución de los spreads. A continuación se presentan los 10 activos más populares y de mayor potencial en pares de divisas, atendiendo a su relevancia, actividad y perspectivas de crecimiento para 2025.
Par de divisas | Volatilidad | Liquidez | Correlación con otros activos | Spread promedio |
---|---|---|---|---|
EUR/USD | Baja | Muy alta | Alta con commodities | Muy bajo |
USD/JPY | Media | Muy alta | Correlación con renta fija | Bajo |
GBP/USD | Media | Alta | Relación con índices europeos | Bajo |
USD/CHF | Baja | Alta | Activo refugio | Bajo |
AUD/USD | Alta | Alta | Correlación con materias primas | Medio |
USD/CAD | Media | Alta | Sensible a precio petróleo | Medio |
EUR/GBP | Media | Alta | Relación intraeuropea | Bajo |
NZD/USD | Alta | Media | Influenciado por commodities | Medio |
EUR/JPY | Alta | Alta | Relación cruzada Europa-Asia | Medio |
USD/CNY | Media | Media | Regulado, sensible a política | Alto |
EUR/USD
Criterio | Descripción | Por qué importa |
---|---|---|
Precio actual (agosto 2025) | Aproximadamente 1,08 USD | Punto de referencia global |
Previsión fin de año | Ligeramente alcista según consenso analistas | Permite anticipar movimientos clave |
Tipo de inversor | Apto para conservadores y traders activos | Bajo riesgo y alta liquidez |
Capitalización de mercado | Más alto del mercado Forex | Más confianza y menor manipulación |
Volumen negociado diario | Superior a 1,5 billones USD | Refleja interés y facilidad de entrada/salida |
Volatilidad anualizada | 6-8% | Clave en estrategias de cobertura |
Spread promedio | 0,2 pips | Menores costes operativos |
Correlación con commodities | Alta (oro, petróleo indirectamente) | Permite diversificar carteras |
Influencia de política monetaria | Muy alta (FED-ECB) | Dato esencial para anticipar tendencias |
Acceso plataformas trading | Universal | Fácil operativa para cualquier perfil |
EUR/USD destaca por su extrema liquidez y spreads bajos, situándose como la referencia para la mayoría de estrategias Forex. Su estrecha relación con las decisiones de la Fed y el BCE le confiere una sensibilidad marcada ante eventos macroeconómicos.
La facilidad de acceso, junto con su profundidad de mercado y baja volatilidad relativa, lo convierte en un activo atractivo tanto para inversores experimentados como para aquellos que buscan exposición al dólar y al euro.
USD/JPY
Criterio | Descripción | Por qué importa |
---|---|---|
Precio actual (agosto 2025) | Alrededor de 155,00 JPY | Fluctuaciones claves en mercados asiáticos |
Previsión fin de año | Ligera depreciación del yen prevista | Impacta en cobertura de riesgos geográficos |
Tipo de inversor | Traders activos y hedgers | Permite aprovechar volatilidad |
Capitalización de mercado | Altísima en Asia y global | Gran profundidad de mercado |
Volumen negociado diario | Uno de los más altos tras EUR/USD | Fácil ejecución, poca manipulación |
Volatilidad anualizada | 10-12% | Alto rango de oportunidad para trading |
Spread promedio | 0,3 pips | Competitivo para day trading |
Correlación con renta fija | Alta con bonos estadounidenses y asiáticos | Importante para estrategias macro |
Influencia política | Muy sensible a decisiones del Banco de Japón | Fundamental para análisis prospectivo |
Acceso plataformas trading | Generalizado | Amplia oferta, sin limitaciones geográficas |
USD/JPY es relevante por su respuesta a la política monetaria japonesa y estadounidense, así como por su papel en la diversificación de carteras orientadas a Asia. Es un par popular para traders intradía gracias a su volatilidad y alta liquidez.
Su correlación con los movimientos de los bonos hace que sea esencial para quienes buscan cobertura global y exposición a tendencias macroeconómicas, especialmente en periodos de incertidumbre en Asia.
GBP/USD
Criterio | Descripción | Por qué importa |
---|---|---|
Precio actual (agosto 2025) | Cerca de 1,26 USD | Referencia para economía británica |
Previsión fin de año | Estable, ligera volatilidad esperada | Anticipa escenarios post-Brexit |
Tipo de inversor | Traders de noticias económicas y activos globales | Exposición a movimientos macro |
Capitalización de mercado | Muy relevante, especialmente en Londres | Garantiza ejecución rápida y justa |
Volumen negociado diario | Entre los tres principales pares | Ofrece liquidez incluso para grandes posiciones |
Volatilidad anualizada | 8-10% | Puede ser útil para estrategias activas |
Spread promedio | 0,3 pips | Bajos costes para inversores frecuentes |
Correlación con datos de empleo | Muy alta | Movimientos tras publicaciones clave |
Influencia política | Impacto directo de anuncios de Banco de Inglaterra | Gestión eficiente de riesgos |
Acceso plataformas trading | Universal | Operativa sencilla desde brokers de ES |
La versatilidad de GBP/USD lo hace atractivo para seguimiento por parte de inversores centrados en Europa, además de reflejar rápidamente los cambios económicos y políticos del Reino Unido, especialmente tras el Brexit.
La relevancia de la City de Londres y su infraestructura financiera proporcionan una excelente liquidez y bajos costes de entrada y salida, hechos que favorecen a perfiles que buscan dinamismo.
USD/CHF
Criterio | Descripción | Por qué importa |
---|---|---|
Precio actual (agosto 2025) | Aproximadamente 0,89 CHF | Activo refugio clásico |
Previsión fin de año | Estable, con posible fortalecimiento del franco | Clave en crisis globales |
Tipo de inversor | Conservador/intermedio | Menor exposición a estrés de mercados |
Capitalización de mercado | Alta por función refugio global | Facilita entradas y salidas de grandes volúmenes |
Volumen negociado diario | Elevado | Reducción de riesgos operativos |
Volatilidad anualizada | 5-7% | Utilidad para estrategias defensivas |
Spread promedio | 0,2-0,4 pips | Costes bajos relevante para inversores prudentes |
Correlación con mercados de renta fija | Elevada | Permite cobertura en momentos de aversión al riesgo |
Influencia de riesgos globales | Muy alta | Referencia ante inestabilidad financiera |
Acceso plataformas trading | Extendido | Accesibilidad para minoristas en ES |
El franco suizo destaca como refugio tradicional durante periodos de tensión financiera. Su bajo spread y la estabilidad relativa del USD/CHF lo posicionan como una opción atractiva para una gestión de carteras orientada a la protección del capital.
Su correlación con activos de renta fija y la velocidad de reacción ante riesgos sistémicos lo hacen ideal para estrategias de cobertura o conservadoras en 2025.
AUD/USD
Criterio | Descripción | Por qué importa |
---|---|---|
Precio actual (agosto 2025) | Cerca de 0,67 USD | Refleja la fortaleza de materias primas |
Previsión fin de año | Sensible a evolución económica de China | Permite detectar tendencias macroasiáticas |
Tipo de inversor | Buscador de oportunidades y activos cíclicos | Exposición a crecimiento y comercio global |
Capitalización de mercado | Relevante en Asia-Pacífico | Liquidez asegurada en mercados internacionales |
Volumen negociado diario | Alto | Favorece posiciones de corto plazo |
Volatilidad anualizada | 9-12% | Atractivo para estrategias de momentum |
Spread promedio | 0,3-0,5 pips | Costes razonables para trading frecuente |
Correlación con commodities | Muy alta (minerales, energía) | Diversificación y cobertura sectorial |
Influencia política | Impacto de tipos RBA y datos de China | Relación directa con economía mundial |
Acceso plataformas trading | Fácil en brokers globales | Posibilidad de operar desde ES con facilidad |
AUD/USD es clave como termómetro de los mercados de materias primas y la economía asiática, especialmente por su vínculo con China. Su volatilidad estructural abre oportunidades tanto para traders cortoplacistas como para aquellos orientados a movimientos macro.
Además, sus movimientos pueden anticipar fases de ciclo económico global, lo que lo hace relevante para vigilancia durante 2025.
USD/CAD
Criterio | Descripción | Por qué importa |
---|---|---|
Precio actual (agosto 2025) | Cerca de 1,36 CAD | Influido directamente por petróleo y materias |
Previsión fin de año | Ligera apreciación del dólar prevista | Oportunidad de cobertura sectorial |
Tipo de inversor | Diversificador, enfocado en Norteamérica | Exposición conjunta a USA y Canadá |
Capitalización de mercado | Alta en zona NAFTA | Acceso a fuerte liquidez |
Volumen negociado diario | Alto | Facilita estrategias de trading intradía |
Volatilidad anualizada | 7-9% | Atractivo para perfiles dinámicos |
Spread promedio | 0,4-0,6 pips | Control del coste operativo |
Correlación con petróleo | Elevada | Permite estrategias ligadas a commodities |
Influencia política | Impacto de datos de empleo y petróleo | Información relevante para anticipar giros |
Acceso plataformas trading | Total desde España | Sin barreras de acceso |
USD/CAD es uno de los pares que reaccionan más rápido a noticias sobre el precio del petróleo y las condiciones económicas de Norteamérica. Es una herramienta clave para diversificar carteras y capturar movimientos vinculados a materias primas.
La liquidez y acceso permiten operar en cortos intervalos, siendo ideal para tradings de duración variable en 2025.
EUR/GBP
Criterio | Descripción | Por qué importa |
---|---|---|
Precio actual (agosto 2025) | Alrededor de 0,85 GBP | Vinculado a balanza comercial europea |
Previsión fin de año | Ligera volatilidad tras Brexit | Clave para gestión de riesgo regional |
Tipo de inversor | Europeísta y multiactivos | Necesita correlaciones bajas con USD |
Capitalización de mercado | Alta en la UE | Reduce riesgos de manipulación |
Volumen negociado diario | Alto en sesiones de Londres y Frankfurt | Buena ejecución operativa |
Volatilidad anualizada | 6-8% | Controlada para estrategias defensivas |
Spread promedio | 0,3 pips | Coste atractivo para inversores |
Correlación con ciclos económicos europeos | Alta | Anticipa cambios intraeurozona |
Influencia política | Responde a cumbres UE y BoE | Utilidad en análisis de política regional |
Acceso plataformas trading | Sin limitaciones principales | Permite operar de forma eficiente |
EUR/GBP es fundamental para quienes buscan exposición intraeuropea sin verse afectados por el dólar estadounidense. Permite estrategias de cobertura ante divergencias políticas y económicas entre la eurozona y el Reino Unido.
Su volatilidad controlada lo convierte en alternativa defensiva dentro del espectro de pares de divisas en 2025.
NZD/USD
Criterio | Descripción | Por qué importa |
---|---|---|
Precio actual (agosto 2025) | Aproximadamente 0,62 USD | Influyente en mercados de materias primas |
Previsión fin de año | Sensible a exportaciones agrícolas | Exposición a Asia-Pacífico |
Tipo de inversor | Orientado a commodities y países emergentes | Diversificación geográfica |
Capitalización de mercado | Menor que AUD pero relevante en Oceanía | Suficiente liquidez para operativa |
Volumen negociado diario | Moderado | Menos manipulación, mayor estabilidad |
Volatilidad anualizada | 9-12% | Atractivo para estrategias activas |
Spread promedio | 0,4-0,7 pips | Coste operativo medio |
Correlación con exportaciones | Alta | Relación directa con balanza comercial |
Influencia política | Impacto Banco de la Reserva de Nueva Zelanda | Importante para análisis de entorno |
Acceso plataformas trading | Generalizado en brokers globales | Operativa sencilla para inversores de ES |
NZD/USD es adecuado para quienes buscan exposición a la economía de Oceanía y tendencias agrícolas globales. Su volatilidad y relaciones comerciales con Asia ofrecen oportunidades en mercados emergentes y commodities.
Además, sus movimientos pueden servir de indicador adelantado para tendencias macro en la región Asia-Pacífico durante 2025.
EUR/JPY
Criterio | Descripción | Por qué importa |
---|---|---|
Precio actual (agosto 2025) | En torno a 168,00 JPY | Indicativo de flujos Europa-Asia |
Previsión fin de año | Tendencia alcista moderada prevista | Clave para cobertura global |
Tipo de inversor | Multiactivos y globetrotter financiero | Permite equilibrar exposición interregional |
Capitalización de mercado | Muy alta, relevante tanto en Europa como Asia | Gran liquidez y fácil gestión |
Volumen negociado diario | Substancial | Menor riesgo de spreads poco eficientes |
Volatilidad anualizada | 10-13% | Útil para estrategias de momentum |
Spread promedio | 0,5-0,7 pips | Ligeramente mayor por cruce extrarregional |
Correlación con flujos globales | Alta | Permite diversificación geopolítica |
Influencia política | Depende de eventos BCE y Banco de Japón | Anticipa cambios de tendencia |
Acceso plataformas trading | Sin restricciones vitales | Fácil operativa desde cualquier lugar |
El cruce EUR/JPY se utiliza a menudo como índice de riesgo global y como cobertura frente a movimientos inesperados en Asia y Europa. Destaca por su volatilidad e importancia en el arbitraje internacional.
Es un instrumento interesante para diversificar fuera del binomio dólar, y captar tendencias de flujos financieros globales en 2025.
USD/CNY
Criterio | Descripción | Por qué importa |
---|---|---|
Precio actual (agosto 2025) | Alrededor de 7,25 CNY | Controlado por el Banco Popular de China |
Previsión fin de año | Moderada depreciación del yuan posible | Permite detectar señales de política monetaria |
Tipo de inversor | Buscador de mercados emergentes | Exposición directa a Asia |
Capitalización de mercado | Grande pero parcialmente restringida | Precisa análisis de riesgos regulatorios |
Volumen negociado diario | Menor que pares mayores | Genera movimientos menos predecibles |
Volatilidad anualizada | 5-8% | Controlada por regulaciones estatales |
Spread promedio | 1,0-2,0 pips | Coste operativo superior |
Correlación con economía global | Muy alta | Indicador adelantado de ciclos mundiales |
Influencia de política china | Decisiva | Imprescindible para anticipar shocks |
Acceso plataformas trading | Limitado fuera de Asia | Menor liquidez en brokers occidentales |
USD/CNY es referencia obligada para monitorear la economía china y las políticas regulatorias asociadas. Su particular situación, con regulación estricta y spreads altos, lo reservan para perfiles atentos a los riesgos políticos.
Sigue siendo uno de los pares más observados para anticipar cambios estructurales en el comercio y en la economía global durante 2025.
Compara los mejores brókers de ForexComparar¿Qué pares de divisas elegir según el perfil del inversor?
El tipo de activo que conviene comprar dentro de la categoría de pares de divisas depende del perfil, los objetivos y la experiencia del inversor. No todos los pares ofrecen el mismo nivel de volatilidad ni requieren los mismos conocimientos. A continuación encontrarás una guía orientativa según el nivel de experiencia, útil para quienes quieren iniciarse o progresar en este mercado.
Perfil de Inversor | Activos Recomendados |
---|---|
Principiante | Pares principales (EUR/USD, GBP/USD, USD/JPY) |
Intermedio | Pares principales y algunos secundarios (EUR/GBP, AUD/USD, USD/CAD) |
Experimentado | Pares exóticos y menores, combinando con principales según estrategia (USD/TRY, EUR/ZAR, NZD/JPY) |
Bueno saber
Para quienes comienzan, es recomendable operar con un presupuesto pequeño y moderar el riesgo, aprendiendo progresivamente cómo funcionan los pares de divisas.
Cómo comprar pares de divisas en España?
Hoy en día, comprar activos financieros como acciones, criptomonedas, ETFs o materias primas es una opción accesible y segura para cualquier persona gracias a las plataformas reguladas. Seguir una serie de pasos te ayudará a operar con confianza y proteger tus inversiones desde el principio.
Paso | Descripción |
---|---|
Elegir un bróker o exchange fiable | Busca plataformas reguladas con buena reputación y soporte en español. |
Crear una cuenta y verificar la identidad | Proporciona tus datos personales y documentos para verificar tu identidad y cumplir la ley. |
Depositar fondos | Realiza un ingreso mediante tarjeta bancaria o transferencia bancaria en euros. |
Comprar los activos deseados | Elige el producto financiero que quieres (acciones, ETFs, criptomonedas, etc.) y ejecuta la compra. |
Asegurar el almacenamiento | Según el activo, utiliza una cuenta de valores en el bróker o una wallet externa para mayor seguridad. |
Bueno saber
Las ganancias obtenidas por la compraventa de activos pueden estar sujetas a tributación en España. Es recomendable guardar un registro detallado de todas las operaciones realizadas para facilitar la declaración fiscal y evitar problemas con Hacienda.
Nuestros 5 consejos antes de comprar pares de divisas
Antes de invertir en pares de divisas, es fundamental seguir ciertas recomendaciones para proteger tu capital y operar con mayor tranquilidad. El mercado de divisas está regulado en España por la CNMV y el Banco de España, pero también conlleva riesgos elevados debido a la volatilidad. Prepararte adecuadamente te ayudará a tomar decisiones más informadas y a evitar errores comunes de principiante.
Tip | Explanation |
---|---|
Infórmate bien sobre el funcionamiento del mercado | Antes de invertir, comprende las bases del mercado Forex y cómo funcionan los pares de divisas. |
Elige un bróker regulado por la CNMV | Asegúrate de operar siempre a través de entidades autorizadas y supervisadas por la CNMV para mayor seguridad. |
Empieza con una cuenta demo | Practica tus operaciones en un entorno simulado sin dinero real para ganar experiencia sin riesgos. |
No inviertas dinero que no puedas permitirte perder | Limita tu inversión inicial y nunca pongas en juego fondos esenciales para tu día a día o ahorro. |
Lleva un registro de todas tus operaciones | Mantén un control de tus movimientos, beneficios y pérdidas para cumplir con obligaciones fiscales y aprender. |
Preguntas Frecuentes
¿Cuándo es el mejor momento para operar con pares de divisas en 2025?
El mejor momento suele coincidir con los horarios de mayor actividad en los mercados, especialmente cuando se solapan las sesiones de Londres y Nueva York. En estos periodos hay más liquidez y mayores movimientos de precios, lo que puede ofrecer más oportunidades, aunque también implica riesgos.
¿Cómo puedo saber si un par de divisas es prometedor en 2025?
Es recomendable observar la estabilidad económica y política de los países implicados, las tendencias recientes y los eventos económicos relevantes. Un par de divisas se considera prometedor si muestra movimientos claros y está respaldado por datos macroeconómicos positivos.
¿Qué estrategia básica puedo adoptar para invertir en pares de divisas en 2025?
Para principiantes, es útil comenzar con una estrategia simple, como operar en tendencias claras o usar órdenes stop-loss para limitar pérdidas. Además, practicar primero en cuentas demo ayuda a conocer el funcionamiento del mercado sin arriesgar dinero real.
¿Es seguro invertir en pares de divisas en España actualmente?
Siempre existen riesgos, pero operar con corredores regulados por la CNMV y adoptar precauciones ayuda a reducirlos. Es importante informarse sobre los riesgos de la operativa con derivados y no invertir dinero que puedas necesitar a corto plazo.
¿Qué factores pueden influir en el valor de los pares de divisas en 2025?
Las decisiones de los bancos centrales, los cambios en las tasas de interés, datos sobre desempleo, inflación y acontecimientos geopolíticos pueden afectar notablemente los precios. Mantenerse informado y seguir las noticias financieras es esencial para anticipar posibles movimientos.
¿Cuándo es el mejor momento para operar con pares de divisas en 2025?
El mejor momento suele coincidir con los horarios de mayor actividad en los mercados, especialmente cuando se solapan las sesiones de Londres y Nueva York. En estos periodos hay más liquidez y mayores movimientos de precios, lo que puede ofrecer más oportunidades, aunque también implica riesgos.
¿Cómo puedo saber si un par de divisas es prometedor en 2025?
Es recomendable observar la estabilidad económica y política de los países implicados, las tendencias recientes y los eventos económicos relevantes. Un par de divisas se considera prometedor si muestra movimientos claros y está respaldado por datos macroeconómicos positivos.
¿Qué estrategia básica puedo adoptar para invertir en pares de divisas en 2025?
Para principiantes, es útil comenzar con una estrategia simple, como operar en tendencias claras o usar órdenes stop-loss para limitar pérdidas. Además, practicar primero en cuentas demo ayuda a conocer el funcionamiento del mercado sin arriesgar dinero real.
¿Es seguro invertir en pares de divisas en España actualmente?
Siempre existen riesgos, pero operar con corredores regulados por la CNMV y adoptar precauciones ayuda a reducirlos. Es importante informarse sobre los riesgos de la operativa con derivados y no invertir dinero que puedas necesitar a corto plazo.
¿Qué factores pueden influir en el valor de los pares de divisas en 2025?
Las decisiones de los bancos centrales, los cambios en las tasas de interés, datos sobre desempleo, inflación y acontecimientos geopolíticos pueden afectar notablemente los precios. Mantenerse informado y seguir las noticias financieras es esencial para anticipar posibles movimientos.