¿Cuál es el mejor seguro de viaje en España?

Seguros
Precio
Características
Otras ventajas
Cotizar
#1
5% de descuento con nuestro enlace HelloSafe
#1Oferta recomendada
Precio
Desde1,05 €Por díaPor persona
Gastos Médicos
Hasta 100 000 €
Equipaje
600 €
Repatración
Incluido
Responsabilidad civil
Hasta 30 000 €
Gastos Médicos
Hasta 100 000 €
Equipaje
600 €
Repatración
Incluido
Responsabilidad civil
Hasta 30 000 €
Regreso anticipado
  • Asistencia jurídica
  • Regreso anticipado
  • Asistencia jurídica
  • Regreso anticipado
. . .
#2
#2
Precio
Desde1,14 €Por díaPor persona
Gastos Médicos
Hasta 10 000 €
Equipaje
400 €
Repatración
Incluido
Responsabilidad civil
Hasta 10 000 €
Gastos Médicos
Hasta 10 000 €
Equipaje
400 €
Repatración
Incluido
Responsabilidad civil
Hasta 10 000 €
Regreso anticipado
  • Desplazamiento de familiar
  • Regreso anticipado
  • Desplazamiento de familiar
  • Regreso anticipado
. . .
#3
#3
Precio
Desde1,70 €Por díaPor persona
Gastos Médicos
Hasta 1 000 000 €
Equipaje
1 500 €
Repatración
Enfermedad o fallecimiento
Responsabilidad civil
Hasta 60 000 €
Gastos Médicos
Hasta 1 000 000 €
Equipaje
1 500 €
Repatración
Enfermedad o fallecimiento
Responsabilidad civil
Hasta 60 000 €
  • Regreso anticipado en caso de enefermedad
  • Red médica internacional
  • Regreso anticipado en caso de enefermedad
  • Red médica internacional
Precio
Desde2,35 €Por díaPor persona
Gastos Médicos
750.000 €
Equipaje
500 €
Repatración
Enfermedad o fallecimiento
Responsabilidad civil
Hasta 60 000 €
Gastos Médicos
750.000 €
Equipaje
500 €
Repatración
Enfermedad o fallecimiento
Responsabilidad civil
Hasta 60 000 €
  • Seguro de cancelación hasta 2.000€
  • Coberturas covid 19
  • Seguro de cancelación hasta 2.000€
  • Coberturas covid 19
Precio
ConsultarPor díaPor persona
Gastos Médicos
700.000 €
Equipaje
1000 €
Repatración
Incluido
Responsabilidad civil
Hasta 1 500 000 €
Gastos Médicos
700.000 €
Equipaje
1000 €
Repatración
Incluido
Responsabilidad civil
Hasta 1 500 000 €
  • Asistencia jurídica hasta 5 000€
  • Anulación de viaje hasta 1500€/persona
  • Asistencia jurídica hasta 5 000€
  • Anulación de viaje hasta 1500€/persona

¿Sabías que el coste de una hospitalización en Estados Unidos puede alcanzar los 10.000 dólares por día? Una urgencia médica, la pérdida de tu equipaje o la cancelación de un vuelo pueden convertir rápidamente un viaje en una pesadilla. Contratar un seguro de viaje te garantiza tranquilidad ante los imprevistos.

Ya sea que viajes por vacaciones, una expatriación, un viaje alrededor del mundo o estudios en el extranjero, es fundamental elegir una póliza adaptada a tus necesidades. Pero, ¿cómo funciona un seguro de viaje? ¿Qué coberturas ofrece? ¿Cómo pagar el precio justo y saber qué necesitas realmente?

En HelloSafe, ayudamos a más de un millón de viajeros cada mes a comparar seguros de viaje. Nuestros expertos han analizado decenas de pólizas locales para ofrecerte una comparativa detallada y consejos adaptados al mercado español.

Seguro de viaje: lo esencial

  1. ¿Es obligatorio? El seguro de viaje no es obligatorio en España, pero puede exigirse para entrar en ciertos países (como Rusia o China). No obstante, se recomienda encarecidamente para protegerse ante imprevistos durante el viaje.
  2. ¿Por qué contratarlo? Cubre situaciones de emergencia mientras se viaja, como gastos médicos, repatriación en caso de urgencia grave, cancelación del viaje, pérdida de equipaje o responsabilidad civil.
  3. Precio: el coste del seguro de viaje varía según el destino, la duración y las coberturas contratadas. Oscila entre 10 € y 50 € para un viaje de una semana y entre 100 € y 500 € para un seguro anual.
  4. Tarjeta bancaria: algunas tarjetas de crédito ofrecen coberturas de viaje, pero con límites más bajos y condiciones específicas, generalmente más limitadas que las de un seguro especializado.
  5. Límite de edad: muchas aseguradoras españolas como AXA Assistance, InterMundial o Europ Assistance aplican recargos a partir de los 65 o 70 años, e incluso excluyen algunas coberturas (como la anulación). Es fundamental leer bien las condiciones si eres mayor de 65 años.

¿Cuáles son las coberturas esenciales en un seguro de viaje?

Aquí tienes una lista de las principales coberturas que suelen ofrecer los seguros de viaje. Las hemos clasificado según su nivel de importancia: esenciales, importantes u opcionales. También indicamos el impacto que tiene cada una en el precio final del seguro, para que entiendas mejor qué garantías encarecen realmente tu póliza.

1. Gastos médicos y hospitalización en el extranjero - 🛑 Esencial

  • Descripción: cubre gastos sanitarios inesperados durante el viaje como consultas, hospitalización o medicamentos.
  • Franquicia: de 0 € a 100 €
  • Límite de reembolso: de 30.000 € a 1.000.000 €, dependiendo del destino y del tipo de póliza
  • Exclusiones habituales: enfermedades preexistentes no declaradas, deportes de riesgo, tratamientos no urgentes
  • Impacto en el precio: 🔺 Alto – esta cobertura es la que más influye en el precio del seguro. Cuanto mayor es el límite, más caro será.
  • ⚠️ Aseguradora no recomendada: AXA Assistance Viaje MINI – límite de gastos médicos muy bajo (30.000 €), sin opción de ampliación, y con importantes restricciones en enfermedades crónicas.

2. Asistencia al repatriamiento - 🟠 Importante

  • Descripción: cubre la organización y los costes del regreso al país en caso de accidente grave, enfermedad o fallecimiento durante el viaje
  • Franquicia: por lo general, ninguna
  • Límite de reembolso: normalmente a gastos reales, ya que varía mucho según el país y la urgencia
  • Exclusiones habituales: repatriaciones no médicas, situaciones derivadas de consumo de alcohol o drogas, falta de autorización previa de la aseguradora
  • Impacto en el precio: 🔻 Bajo – suele estar incluida en la mayoría de seguros estándar y afecta poco al precio final
  • ⚠️ Aseguradora no recomendada: AXA Assistance Viaje MINI – no cubre repatriación por enfermedades preexistentes y requiere validación estricta previa, incluso en situaciones urgentes

3. Responsabilidad civil en el extranjero - 🟠 Importante

  • Descripción: cubre los daños materiales o personales que causes involuntariamente a terceros durante tu viaje
  • Franquicia: variable – entre 150 € y 300 €
  • Límite de reembolso: de 100 000 € a 4 500 000 €, según la póliza contratada
  • Exclusiones habituales: daños intencionados, uso de vehículos a motor, deportes de riesgo no declarados, daños a familiares o a objetos propios
  • Impacto en el precio: 🔻 Bajo – esta cobertura no encarece mucho el seguro, aunque es clave en cas d’imprevisto
  • 📌 Consejo de experto: en países con altos costes de indemnización, opta por una póliza con mínimo 2 000 000 € de cobertura para evitar sorpresas en caso de sinies

4. Cancelación de viaje - 🟡 Opcional

  • Descripción: reembolsa los gastos no recuperables si cancelas el viaje por causas justificadas como enfermedad, accidente o fallecimiento de un familiar
  • Franquicia: alrededor del 10 % del importe de los gastos cancelados
  • Límite de reembolso: de hasta 9 000 € por persona y 40 000 € por evento, según la póliza
  • Exclusiones habituales: cancelación por decisión personal, enfermedades preexistentes no declaradas, documentación vencida, causas meteorológicas leves
  • Impacto en el precio: 🔺 Moderado a alto – representa entre el 3 % y el 5 % del valor del viaje, especialmente si es caro
  • ⚠️ Aseguradora poco recomendable: Allianz Travel – no cubre causas climáticas ni fenómenos naturales como motivo de cancelación

5. Retraso de transporte - 🟡 Opcional

  • Descripción: reembolso de gastos adicionales (comida, alojamiento) si tu transporte se retrasa más de 4 a 6 horas
  • Franquicia: generalmente ninguna
  • Límite de reembolso: de 100 € a 400 €, con compensaciones por tramos horarios
  • Exclusiones habituales: retrasos anunciados con más de 24 h de antelación, huelgas comunicadas antes de la reserva
  • Impacto en el precio: 🔻 Bajo a moderado – el coste de esta garantía suele ser reducido
  • ⚠️ Aseguradora poco recomendable: AXA – límite de indemnización muy bajo (máx. 100 €) y desventajoso en caso de largos retrasos

6. Pérdida, robo o deterioro del equipaje - 🟡 Opcional

  • Descripción: indemnización por pérdida, robo o daño de tus pertenencias personales durante el viaje
  • Franquicia: entre 50 € y 150 €
  • Límite de reembolso: de 1.000 € a 4.000 €, con límites para objetos de valor
  • Exclusiones habituales: objetos de valor sin vigilancia, equipaje dañado no declarado al momento, robos sin prueba de forzamiento
  • Impacto en el precio: 🔻 Bajo a moderado – sube solo si incluyes cobertura para objetos de valor
  • ⚠️ Aseguradora poco recomendable: Evasio Temporal – no cubre objetos valiosos salvo si se llevaban encima o estaban guardados en caja fuerte, lo cual deja sin cobertura muchos casos comunes

7. Asistencia jurídica en el extranjero - 🟡 Opcional

  • Descripción: cobertura de gastos legales como honorarios de abogados o adelanto de fianzas si enfrentas un litigio en el extranjero
  • Franquicia: variable
  • Límite de reembolso: de 3.000 € a 15.000 €
  • Exclusiones habituales: conflictos por actividades ilegales, defensa penal en delitos graves, multas o sanciones económicas
  • Impacto en el precio: 🔻 Muy bajo – esta garantía apenas influye en el precio final y suele estar incluida
  • Consejo de experto: infórmate sobre el coste de los servicios legales en tu destino. En países como Estados Unidos o Australia, conviene una cobertura amplia (mínimo 3.000 € en abogados y 15.000 € en fianza)

8. Deportes extremos y actividades de riesgo - 🟡 Opcional

  • Descripción: cobertura de accidentes o lesiones durante la práctica de deportes de riesgo como buceo, esquí fuera de pista, alpinismo o parapente
  • Franquicia: igual que para la garantía de “gastos médicos y hospitalización”
  • Límite de reembolso: igual que el de la garantía “gastos médicos y hospitalización”
  • Exclusiones habituales: pocas exclusiones si contratas esta opción específica
  • Impacto en el precio: 🔺 Alto – al tratarse de una opción adicional, puede aumentar notablemente el coste final
  • Consejo de experto: si tienes pensado practicar algún deporte extremo durante tu viaje, contrata esta garantía sin dudarlo. Los deportes de riesgo suelen estar excluidos en los contratos estándar

Lo que debes saber

En un contrato de seguro de viaje, el seguro cubre los imprevistos financieros (reembolso de gastos médicos, anulación del viaje, pérdida de equipaje), mientras que la asistencia se encarga de la organización y el pago directo de servicios de emergencia (repatriación, hospitalización). El seguro reembolsala asistencia actúa de inmediato.

¿Cómo reducir el precio de mi seguro de viaje?

El seguro de viaje puede representar un coste considerable, especialmente si incluye coberturas amplias. Sin embargo, existen varias formas de optimizar su precio sin renunciar a las garantías esenciales.

A continuación, te presentamos algunas estrategias para reducir tu factura y seguir viajando con tranquilidad.

1. Comparar las ofertas para encontrar la mejor relación calidad/precio

No todas las aseguradoras ofrecen las mismas tarifas para coberturas similares. Utilizar un comparador de seguros de viaje te permite identificar rápidamente las ofertas más ventajosas según tu destino y la duración de tu estancia.

2. Adaptar las coberturas a tus necesidades reales

No contrates una cobertura innecesariamente alta si tu viaje no lo requiere. Aquí tienes algunos consejos para ajustar tu póliza y pagar menos:

Consejos de optimizaciónExplicación
Optar por una cobertura médica adecuada
Si viajas dentro de Europa, la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) puede cubrir ciertos gastos básicos. Elige una póliza con límites razonables.
Evitar la cobertura de cancelación si el billete es flexible
Si puedes modificar tu billete sin coste, la cobertura de cancelación puede no ser necesaria.
Elegir una franquicia más alta
Aceptar una franquicia (parte de los gastos a tu cargo) reduce el coste total del seguro.
Verificar los seguros incluidos con tu tarjeta bancaria
Las tarjetas Visa Gold o Mastercard Oro suelen incluir seguros de viaje, aunque con coberturas más limitadas. Verifica si ya estás cubierto.
Contratar solo por el tiempo necesario
Si no viajas con frecuencia, no contrates una póliza anual. Un seguro temporal es más económico para viajes puntuales.
Cómo adaptar las coberturas a tus necesidades

3. Aprovechar las ofertas promocionales y tarifas grupales

Algunas aseguradoras ofrecen descuentos para:
✅ Familias o grupos que viajan juntos.
✅ Contrataciones anticipadas (contratar el seguro con antelación).
✅ Pólizas de larga duración (si viajas varias veces al año, un seguro anual puede ser más rentable).

Además, no olvides el código promocional HelloTravel para reducir el precio de todos los seguros de viaje listados en nuestro comparador.

4. Evitar las opciones innecesarias

Algunos seguros incluyen automáticamente coberturas costosas (deportes extremos, objetos de valor, asistencia premium) que puede que no necesites. Lee bien las condiciones y pide que se eliminen las coberturas superfluas.
Aplicando estos consejos, puedes reducir entre un 30 % y un 50 % el coste de tu seguro de viaje, manteniéndote bien protegido.

¿Cómo encontrar el mejor seguro de viaje para mí?

Según tu perfil y el tipo de viaje que realices, no necesitarás las mismas coberturas. Aquí tienes algunos consejos clave para elegir el seguro de viaje que realmente se adapte a ti:

CriterioPor qué es importanteConsejo experto
Edad
Las aseguradoras aplican condiciones y precios distintos según la edad.Comprueba el tramo de edad cubierto (normalmente hasta los 65 años sin recargo). ¿Mayor de 65? Busca pólizas para seniors o con recargo moderado y coberturas completas.
Estado de salud / antecedentes
Las enfermedades preexistentes pueden quedar excluidas del seguro estándar.Si es tu caso, elige una póliza con cobertura para enfermedades preexistentes o solicita un suplemento. Mira si hay periodo de carencia o si debes rellenar un cuestionario médico.
Duración del viaje
Influye en el tipo de seguro disponible y sus condiciones.Si viajas más de 90 días, opta por un seguro de larga estancia o para viajeros frecuentes. Para escapadas, basta con un seguro temporal.
País(es) visitado(s)
El precio de la sanidad varía mucho.En países con sanidad cara como EE.UU., Canadá o Japón, asegúrate de tener un mínimo de 500.000 € de cobertura médica. Comprueba si hay zonas excluidas.
Actividades previstas
Muchas actividades se excluyen por defecto.Para deportes como esquí, submarinismo, senderismo de altura o barranquismo, contrata una póliza con opción de deportes de riesgo.
Temporada del viaje
La meteorología puede afectar gravemente a tu viaje.Si viajas en temporada de mousson, huracanes o nieve, elige un seguro con interrupción de viaje por causas meteorológicas y repatriación reforzada.
Valor de los equipajes
Los seguros básicos limitan bastante esta cobertura.¿Llevas cámara, portátil o joyas? Contrata una extensión para objetos de valor o busca una cobertura a valor de reposición.
Anulación o interrupción
Una cancelación puede implicar grandes costes.Si crees que podrías tener que anular tu viaje, opta por un seguro con anulación por causas justificadas o incluso sin necesidad de justificante (más raro).
Visado o requisitos locales
Algunos países exigen una cobertura mínima.Por ejemplo, el visado Schengen exige una cobertura médica de 30.000 € mínimo. Comprueba los requisitos específicos del país y evita depender solo del seguro de tu banco.
Tipo de viaje
No es lo mismo un viaje de ocio que uno profesional o un intercambio.Elige una póliza según tu caso: turismo, estudios, expatriación, viaje de negocios, etc. Cada una cubre riesgos distintos y con límites más adecuados.
Cómo encontrar el mejor seguro de viaje

¿Cómo estoy cubierto actualmente (tarjeta bancaria, seguro médico privado y Seguridad Social)?

Cuando viajamos, es fundamental saber qué cubren ya la Seguridad Social española, los seguros médicos privados y las tarjetas bancarias. Esto permite evitar duplicar coberturas o, por el contrario, saber si necesitas contratar un seguro de viaje complementario.

En España, el sistema público de salud (a través de la Seguridad Social y gestionado por el Servicio Nacional de Salud - SNS) ofrece una amplia cobertura médica dentro del país y, en parte, en la Unión Europea mediante la Tarjeta Sanitaria Europea. Sin embargo, fuera de la UE, esta cobertura es muy limitada o inexistente.

Por otro lado, los seguros médicos privados pueden ofrecer alguna asistencia en el extranjero, aunque con límites importantes, y las tarjetas bancarias (especialmente las de gama alta) pueden incluir ciertos seguros de viaje, pero con condiciones restrictivas y coberturas limitadas.

Aquí tienes una guía clara para entender lo que realmente está cubierto y si necesitas una protección adicional.

1. Seguridad Social: una cobertura limitada en el extranjero

👉 Lo que debes saber:

  • Dentro de Europa, la Seguridad Social española actúa mediante la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE), que permite recibir atención médica en las mismas condiciones que un ciudadano del país visitado. Sin embargo, no cubre ni el repatriamiento ni los gastos médicos fuera del sistema público local. Además, si los costes sanitarios en destino son más elevados que en España, podrías tener que pagar una parte de tu bolsillo.
  • Fuera de Europa, la Seguridad Social no ofrece cobertura médica, salvo en países con convenio bilateral (como Andorra, Chile o Marruecos), y en condiciones muy limitadas.

📌 Consejos de expertos:

  • Consulta antes de viajar el nivel de cobertura en la web de la Seguridad Social española o en el portal de la Tarjeta Sanitaria Europea.
  • Para viajes fuera de Europa o a destinos con sanidad cara, como EE.UU., Japón o Australia, es imprescindible contratar un seguro de viaje privado con un buen límite para gastos médicos.

2. Seguro médico privado: una cobertura complementaria a menudo insuficiente

👉 Lo que debes saber :
En España, el equivalente a las mutuelles francesas son los seguros de salud privados ofrecidos por compañías como Sanitas, Adeslas, Asisa o DKV. Algunos de estos seguros incluyen asistencia sanitaria internacional, pero las coberturas son frecuentemente limitadas en duración y en cuantía. Por ejemplo :

  • Sanitas International ofrece asistencia médica fuera de España con un plafond de unos 10.000 € por asegurado y por año.
  • Adeslas Go incluye atención en el extranjero sólo en caso de urgencia vital y con autorización previa.
  • La mayoría de seguros no incluyen repatriación, cancelación de viaje, pérdida de equipaje ni responsabilidad civil, lo cual los hace insuficientes como única cobertura para viajar.

📌 Consejos de expertos :

  • Consulta con tu aseguradora si tu póliza incluye cobertura internacional y pide una certificación por escrito.
  • Si vas a estar más de 30 días fuera de España o vas a visitar países con asistencia médica cara, opta por un seguro de viaje específico, mucho más completo que un seguro médico privado.

3. Tarjeta bancaria: una protección interesante pero limitada

👉 Lo que debes saber :
En España, muchas tarjetas de crédito de gama alta incluyen un seguro de viaje, pero con limitaciones importantes :

  • Sólo funciona si has pagado el viaje con la tarjeta.
  • La duración máxima de cobertura suele ser de 90 días por viaje.
  • Los límites de reembolso son bajos, especialmente para gastos médicos en países como Estados Unidos.

Algunos ejemplos frecuentes :

  • La Visa Oro o Visa Premier (CaixaBank, BBVA, Banco Santander…) cubre hasta 120.000 € en gastos médicos, pero no incluye enfermedades preexistentes.
  • La Mastercard Gold ofrece coberturas similares y asistencia en caso de repatriación o cancelación, aunque con condiciones estrictas.
  • La American Express Platinum sí ofrece una cobertura elevada (hasta 2.000.000 €), pero la tarjeta tiene una cuota anual muy alta.

📌 Consejos de expertos :

  • Revisa los límites de cobertura médica y de anulación de tu tarjeta antes de viajar.
  • Si planeas un viaje de más de 90 días o a destinos con costes sanitarios elevados, una tarjeta bancaria no será suficiente.
  • Con una Visa Clásica o Mastercard Estándar, el seguro es casi inexistente : se recomienda siempre un seguro de viaje complementario.
¿Te ha gustado este artículo?
a.-fruchard-profile-picture/
A. Fruchard Experto en Seguros
hellosafe-logo
hellosafe-logo

Cofundador de HelloSafe y empresario experimentado en el sector de los seguros y las finanzas personales, Antoine utiliza su experiencia y su profundo conocimiento del mercado para ayudar a los internautas a tomar las decisiones correctas. Con un MBA en economía, es un experto comprometido cuya misión es hacer que las cuestiones de finanzas personales y seguros sean sencillas y comprensibles. Con una rica carrera marcada por la creación de empresas innovadoras, la ambición de Antoine siempre ha sido aportar transparencia a cuestiones complejas y devolver el poder a los consumidores. Con HelloSafe, sigue traduciendo esta visión proporcionando consejos precisos, comparaciones imparciales y explicaciones detalladas sobre los seguros de viaje. Ha analizado cientos de contratos para revelar las mejores opciones disponibles en el mercado.