Alarmas para negocios y empresas
- Instalación profesional.
- Controla lo que está pasando a través de la App.
- Alarma compatible con mascotas
- Ante una intrusión en tu casa avisan a la Policía en menos de 29 segundos.
- Instalación profesional.
- Controla lo que está pasando a través de la App.
- Alarma compatible con mascotas
- Ante una intrusión en tu casa avisan a la Policía en menos de 29 segundos.
Con esta promoción, tendrás acceso a un precio de 34,90€ al mes durante un año. Después de este período, el costo será de 49,90€ al mes. Tu alarma estará conectada a la Central Receptora de Alarmas. Además, durante los primeros seis meses, tendras gratis el servicio de un vigilante motorizado a tu disposición para que acuda a tu negocio para verificar su estado o para abrir la puerta en caso de una intrusión, brindándote así mayor seguridad y tranquilidad.
- Boton de urgencia (SOS)
- Controla los cierres y apertura de tu negocio dando acceso a ciertos empleados
- Prevenir pérdidas de origen desconocido: Control a través de las cámaras
- Comprueban el salto de alarma avisando a la Policía y llamando para informarte.
- Vigilante motorizado de la empresa en caso de emergencia
- Cámaras de video para visualizar tu hogar
- Gestión de alarma desde el móvil
- Cámaras de video para visualizar tu hogar
- Gestión de alarma desde el móvil
ADT para negocios tiene una comunicación continua con su Central Receptora de Alarmas para que la empresa este protegida en todo momento. Además, los equipos de ADT Smart Security ofrecen notificaciones en tiempo real, integración de video, interactividad desde el dispositivo móvil, automatización y control de diversos equipos.
- Detectores de movimiento
- Encender y apagar la alarma desde el móvil
- Cámaras de video para visualizar tu negocio
- Boton de atraco
- Gestión de usuarios creando y editando diferentes perfiles de acceso
- Mantenimiento incluido
- Estudio de seguridad sin coste
- 100% de transparencia en los contratos
- Mantenimiento incluido
- Estudio de seguridad sin coste
- 100% de transparencia en los contratos
En Segurma cuentan con agentes expertos en seguridad, ingenieros y técnicos que estan a cargo de supervisar todo el proceso de la instalación de tu alarma para casa.
- Central de alarma
- Teclado con sirena
- Placas disuasorias
- Detector con cámara
- 2 Detectores de presencia
- Planes de alarmas variados
- No tienen presencia nacional
- Planes de alarmas variados
La empresa Trablisa ofrece este servicio de alarmas para negocios a un precio de 45,27€/mes con alta e instalación gratuita. Puedes consultar a la empresa por el servicio sin permanencia.
- Seguridad anti-hackeo, mando con poder de pánico y detector de humo
- Aviso baja batería, control total del negocio desde la App
- 1 teclado Inalámbrico, 2 videodetectores y 1 detector Infrarrojo Vía Radio
- 1 Mando bidireccional, 3 llaves Tag y placas disuasorias
En el comparador de HellosSafe, puedes visualizar las mejores ofertas de alarmas para negocios en España. De forma 100% online y en segundos puedes comparar de los precios, costes de equipos, períodos de permanencia y funcionalidades que incluye cada compañía de alarmas. De esta manera, puedes seleccionar la alarma que mejor se ajuste a las necesidades y al presupuesto específico de tu empresa.
La seguridad es un aspecto fundamental para cualquier negocio en España, y con la creciente preocupación por la protección de los activos comerciales, contar con una alarma para negocio se ha convertido en una necesidad imperante.
En este artículo, exploraremos y analizaremos ¿cómo es el ranking de las mejores alarmas para negocios? Para así facilitar la decisión correcta a la hora de contratar la alarma para tu negocio. A su vez, presentaremos un análisis detallado de las mejores alarmas disponibles en el mercado español, y ¿qué tipos de alarmas para negocios existen? Examinaremos las características y ventajas de cada una de estas alarmas, así como los precios y servicios ofrecidos.
¿Cuáles son las mejores alarmas para negocios?
Alarmas para negocios
- Sicor: La alarma de El Corte Inglés
- Prosegur Movistar: Un sistema de alarmas completo
- ADT: Protección a tiempo real
- HomeGo: Ideal para pequeños negocios
- Trablisa: Una alarma personalizable
Si quieres saber cuál es la mejor alarma para negocios, a continuación, las describimos por orden. Al describir todas las características de las mejores alarmas disponibles, podrás realizar una comparativa de alarmas para negocio.
Alarmas para negocios Sicor: Un sistema de seguridad integral
La empresa de alarmas de El Corte Inglés, provee sistemas de seguridad tanto para hogares como para empresas. Puntualmente, dentro de las alarmas para negocios, provee servicios adaptados tanto para pequeños locales comerciales, como para oficinas y grandes empresas.
Una de las principales ventajas de la alarmas para negocios Sicor es el énfasis en la ciberseguridad. Sabemos que es un aspecto cada vez más importante para las empresas, ya que sucede que la dependencia de los sistemas digitales crece constantemente, por ende, crecen los riesgos en seguridad cibernética.
Desde Sicor, ofrecen sistemas de vigilancia cibernética que implica auditorías en forma de prevención, monitorización, asistencia remota y reacción ante incidentes. La compañía asiste con ciberseguridad para prevenir, principalmente:
- Robo de propiedad intelectual alojado digitalmente.
- Extracción de bases de datos (información confidencial).
- Hackeos de sistemas (sabotajes o secuestros de datos e información).
A su vez, Sicor cuenta con un sistema ‘’premium’’ de seguridad, para los casos donde esta sea una parte fundamental del negocio. La empresa ofrece un sistema de alarma para negocios de seguridad integral, que, además de la ciberseguridad, se adapta específicamente a cada empresa y sus necesidades, ofreciendo:
- Televigilancia con inteligencia artificial, en tiempo real y con grabaciones.
- Control de entradas y salidas con horario para empleados.
- Equipamiento de última tecnología con cámaras CCTV, detectores magnéticos con sirena, sensores con fotografía, y detectores de incendios, inundaciones y fuga de gases.
- Aplicación móvil con gestión del sistema de seguridad integrado.
- Consultoría y monitoreo constante con detección de vulnerabilidades.
Alarmas para negocios Prosegur Movistar: La alarma de rápida respuesta
El sistema de alarmas para negocios surge de la alianza entre la empresa de vigilancia Prosegur y la empresa de telecomunicaciones Movistar, lo que derivó en la potenciación de su sistema. Movistar Prosegur alarmas negocios es un sistema completo de seguridad que se adapta tanto a comercios como oficinas. Desde la empresa se comprometen a avisar a la policía sobre una intrusión en menos de 29 segundos.
La contratación del sistema de alarmas para negocios incluye un servicio de asistencia llamado Non-Stop gratuito por 3 años para que el comercio no deba cerrarse en caso de un robo con daños. Este servicio cuenta con cerrajería, cristalería y arreglos eléctricos. Además, la contratación incluye el servicio de vigilancia personal por parte de la empresa, que consiste en la asistencia de un vigilante en caso de que se detone la alarma (servicio gratuito los primeros 6 meses).
Los sistemas de Movistar Prosegur alarmas negocio se ofrecen en dos modalidades; la Alarma Negocios a 44,90€/mes y Alarma Negocios Pro a 49,90€/mes. Las modalidades incluyen los siguientes equipos:
Equipos | Alarma Negocios | Alarma Negocios Pro |
---|---|---|
Panel de comunicación | ||
Placas disuasorias | ||
Teclado con sirena | ||
Llaves inteligentes | 5 llaves | 5 llaves |
SAI | ||
Detector | ||
Detectores con cámara | 2 detectores | 3 detectores |
Cámara IP | 1 cámara | 2 cámaras con grabación |
Detector magnético | 2 detectores | |
Mando |
Alarmas para negocios ADT: La alarma con mayor tecnología
El sistema de alarmas para negocio de ADT proporciona una solución con equipos de última tecnología conectados al sistema, que se pueden gestionar individualmente a través de la aplicación móvil y están en constante conexión con la central receptora de alarmas.
Ofrece cámaras de alta resolución, tanto internas como perimetrales. Además, sus equipos se encuentran interconectados, provistos de un sistema anti sabotaje, y ligados a la aplicación móvil para su gestión a tiempo real. Los fotodetectores captan la imagen al momento de detectar un intruso dentro del hogar, identificándolo instantáneamente. A su vez, se proveen detectores de movimiento que disparan la alarma, y detectores de inundación y humo.
ADT alarmas cuenta con un descuento del 30% en los primeros 4 meses de contrato, y luego el precio será de 42,35€/mes. La alarma para negocio de ADT cuenta con tres diferentes modalidades para las que ofrece los siguientes servicios de seguridad:
Funcionalidades | Seguridad | Videointeligencia | Conectividad |
---|---|---|---|
Detección de intrusos | |||
Aviso a la policía | |||
Detección de inhibición | |||
Conexiones multivía | |||
Avisó de corte de luz | |||
Panel inteligente | |||
App móvil | |||
Ciberseguridad | |||
Video inteligente | |||
Grabación de vídeo | |||
ADT Help | |||
Tecnología Flash Signal | |||
Supervisión de líneas | |||
Mantenimiento remoto | |||
Automatización de dispositivos | |||
Control de temperatura |
Alarmas para negocios HomeGo Yoigo: La alarma más económica
La alarma para negocio de Yoigo, llamada HomeGo, ofrece un sistema de seguridad para negocios y empresas a un precio muy económico. Se ofrece un kit de alarma para negocio con determinados equipos de seguridad, sin embargo, es posible añadir equipos en caso de ser necesario, es por ello que el servicio es adaptable a cualquier tipo de empresa. La alarma se compromete a avisar a la policía en menos de 30 segundos en caso de intrusión.
Es importante denotar que la alarma HomeGo tiene importantes descuentos si eres cliente de Yoigo, además, tienes un 20% de descuento al mes en la factura de fibra y móvil durante un año. El precio de la alarma para negocio HomeGo por ser cliente de Yoigo es de 28,02€/mes y no existe coste de instalación. En caso que no seas cliente, el precio asciende a 35,45€/mes. Este precio incluye el siguiente kit de equipos:
- Panel de control con doble vía
- Teclado con sirena
- Placa disuasoria
- Sensor de puerta y ventana
- 2 sensores de movimiento con cámara
- 4 llaves inteligentes
Además, por 2,64€/mes extra se incluye una cámara HD móvil con audio.
Alarmas para negocios Trablisa: Adaptable a tu negocio
La alarma para negocios de Trablisa protege tiendas, oficinas, locales comerciales y naves de robo o ocupaciones. La empresa tiene una fuerte presencia en las Baleares, donde el servicio incluye la intervención inmediata en caso de que salte la alarma, las 24 horas los 365 días del año. Se ofrece una aplicación móvil para gestionar el sistema de alarmas de manera remota de una manera sencilla y sin costes extra. Con las alarmas para negocios de Trablisa tanto la instalación como el alta son gratuitas, y la protección se instala tanto dentro como fuera del recito como forma de disuasión.
El precio mensual de la alarma para negocios de Trablisa es de 45,27€/mes, y se ofrece al mismo precio para la elección de cualquiera de las siguientes tres modalidades disponibles para negocio:
Equipos | VisualCam1 | VisualCam2 | Daitem |
---|---|---|---|
Panel central | Central Daitem (40 zonas) | ||
Teclado inalámbrico | Con sirena | Vocal con detector IR y 1 tag | |
2 videodetectores | Con cámara | ||
Mando | |||
Llaves tag | Contacto magnético | ||
GSM-GPRS | |||
Placas disuasorias | |||
Detector infrarrojo | |||
Tarjeta SIM + Pila litio | |||
SAI |
¿Cuáles son los precios de las alarmas para negocios?
Los precios de las alarmas para negocios pueden variar considerablemente dependiendo de varios factores, entre los que se incluyen el proveedor, el tipo de sistema de alarma y el equipamiento incluido. Es importante tener en cuenta que los precios pueden diferir en función de las necesidades y el tamaño específico de cada empresa.
Comparativa de precios de las alarmas para negocios
Una alarma para negocios básica tiene una cuota que rondar entre 40€ y 60€ mensuales. Además, en muchas ocasiones, existen promociones temporales a las que puedes acceder para obtener descuentos en los primeros meses del servicio.
Teniendo en cuenta las diferencias en los equipos y servicios asociados, a continuación, presentamos la siguiente tabla que detalla una comparativa de precios de alarmas para negocios. Es importante tener en cuenta que el costo de la instalación puede variar según la naturaleza de la empresa.
Compañía | Características | Precio |
---|---|---|
Sector |
| 51€/mes |
Trablisa |
| 45,27€/mes |
Ring |
| Desde 250 a 460€ |
Ajax |
| Desde 727,97€ |
Segurma |
| 32€/mes |
ADT |
| 42,35€/mes |
Prosegur Movistar |
| Desde 39,90€/mes primer año (luego 44,90€/mes) |
HomeGo Yoigo |
| Desde 28,02€/mes |
Lo que debes saber
Diversas compañías que hemos evaluado presentan ofertas iniciales con descuentos aplicables durante los primeros 3 a 12 meses. Por ejemplo, Prosegur ofrece un descuento del 30% durante un año en su servicio de alarma para empresas.
Factores a considerar en el precio de las alarmas para negocios
A continuación, se presentan algunas consideraciones generales sobre los precios de las alarmas para negocio:
- Precio de los equipos. El precio inicial puede incluir el precio del equipo de la alarma, como el panel de control, sensores de movimiento, sensores de puertas y ventanas, sirenas, teclados o controles remotos, y cualquier otro componente necesario para el sistema de alarma. Este precio puede variar dependiendo del número de sensores y la complejidad del sistema. La mayoría de las compañías de alarmas ‘’alquilan’’ estos equipos para que no debas afrontar un gasto inicial grande.
- Coste de instalación. Es posible que se apliquen tarifas de instalación para la configuración y puesta en marcha del sistema de alarma. Estas tarifas pueden variar según el proveedor y la complejidad de la instalación.
- Monitoreo y mantenimiento. Varios sistemas de alarma para negocio requieren un servicio de monitoreo profesional, donde las señales de alarma se envían a una central de monitoreo que toma las medidas adecuadas como el llamado a la policía. Estas tarifas de monitoreo suelen estar incluidas en el coste mensual, e incluyen el mantenimiento de los equipos con revisiones presenciales esporádicas y verificación de conectividad.
- Servicios o productos adicionales. Es importante considerar los costes adicionales que podrían estar asociados con el sistema de alarma, como servicios adicionales como la vigilancia personal, auditorías y ciberseguridad, cámaras y monitoreo extra de última tecnología, entre otros.
Alarmas baratas para negocios
Si estás buscando alarmas baratas para negocio, quizás te convenga la compra de un kit de alarmas personalizado. En las alarmas sin cuotas , se paga por una única vez el coste de los equipos. No obstante, este servicio no te asegura ni un mantenimiento, vigilancia, auditorías, o llamado a las autoridades en caso de necesitarlo; te deberás ocupar hasta de la instalación tú mismo. Este tipo de alarmas pueden costarte desde los 250€ hasta más de 1.000€.
En caso de querer optar por compañías de alarmas con cuotas, las alarmas para negocios más baratas son las siguientes:
- HomeGo de Yoigo: 28,02€/mes
- Segurma: 32€/mes
¡Cuidado!
Las alarmas más baratas suelen ser alarmas más básicas al no tener algunos servicios asociados: como vigilancia acuda y/o cámaras de seguridad .
En caso de querer comparar los precios de alarmas para hogar no dudes en utilizar nuestro comparador, que además te permitirá ver las características más importantes de cada oferta.
¿Qué debo tener en cuenta al elegir una alarma para negocios?
Si estás buscando consejos para seleccionar alarmas para empresas, aquí te ofrecemos ciertos aspectos a considerar.
Primero, considera las necesidades de tu negocio, centrándote en dos factores fundamentales:
- Valor de los activos: Evalúa el valor de los bienes y mercancías que se encuentran en la propiedad que quieres proteger.
- Ubicación: Analiza la ubicación de tu negocio y el nivel de seguridad en la zona.
Una vez que tengas claridad en estos aspectos, abordaras estos 4 elementos claves al seleccionar una alarma para empresas:
Tipos de conexión:
Las alarmas deben contar con conexiones al exterior y a la fuente de alimentación. Aquí se presentan dos alternativas:
- Alarmas inalámbricas: Eliminan la necesidad de cables, funcionan con baterías en sensores y paneles, y emplean comunicación inalámbrica, lo que simplifica la instalación.
- Alarmas cableadas: Se conectan mediante cables al panel de control y su instalación generalmente requiere obras para ocultar el cableado.
Cuotas:
Este aspecto se relaciona con el pago periódico posterior a la instalación de la alarma:
- Alarmas con cuotas: Implican un pago mensual por el servicio brindado donde la alarma esta conectada a una Central Receptora de Alarmas (CRA) que mantiene un monitoreo constante de tu negocio.
Lo que debes saber
Todas las alarmas con cuotas son consideradas ideales como alarmas anti okupas para prevenir cualquier intento de ocupación ilegal.
- Alarmas sin cuotas: El propietario paga solamente el coste de instalación y de los equipos. La gestión y el control recae en manos del propietario, es decir, la empresa de Alarmas no tiene ninguna obligación adicional luego de la instalación.
Ejemplo
Las alarmas sin cuotas son ideales para espacios donde no hay objetos de "gran valor" o porque el inmueble se encuentra en una zona tranquila, lo que reduce significativamente las probabilidades de incidentes.
Cámaras:
Dependiendo de las necesidades de vigilancia:
- Alarmas con cámaras: Proporcionan imágenes en tiempo real para una verificación rápida de eventos como allanamientos o robos.
- Alarmas sin cámaras: Detectan movimiento pero no ofrecen imágenes.
Lo que debes saber
En la actualidad, se utilizan sensores de movimiento con cámaras integradas, mientras que las alarmas sin cámaras son menos comunes.
Grados:
Esta escala aplica para todas las empresas de alarmas y define el nivel de seguridad ofrecido en cuatro categorías:
- Grado 1: Nivel básico con alarmas sin cuotas conectadas al teléfono móvil del usuario.
- Grado 2: Alarma común conectada a un Central Receptora de Alarmas (CRA) que mantiene monitoreo constante de la propiedad, con sensores de movimiento y cámaras (servicio extra).
- Grado 3: Incluye videovigilancia, caja fuerte y detector sísmico, ofreciendo mayor protección contra inhibiciones.
- Grado 4: Utilizado en instalaciones altamente específicas.
Lo que debes saber
Por lo general, las empresas optan por alarmas de Grado 2 o 3, con el primero siendo de uso general y el segundo recomendado para negocios como farmacias, joyerías o administraciones de lotería.
Servicios y aspectos extra a considerar:
Las empresas de alarmas ofrecen servicios complementarios para mejorar la seguridad, como patrullas, sirenas, niebla artificial, alarmas de coacción, servicios de llaves o vigilantes.
- Servicio de vigilancia. Algunos seguros ofrecen el servicio de acuda de un vigilante cuando salta la alarma. Esto puede ser un servicio importante de disuasión, ya que no sabremos cuánto podría tardar la policía en llegar al lugar, más allá de un aviso rápido.
- Ciberseguridad. Principalmente para las empresas relacionadas a la tecnología u oficinas, la ciberseguridad se vuelve un aspecto fundamental a cubrir. Hoy en día, algunas empresas de seguridad incluyen esta protección con los sistemas de alarmas, protegiendo las bases de datos, sistemas informáticos y datos digitales confidenciales.
¿Qué equipos incluye una alarma para negocios?
Las alarmas de negocio pueden incluir una serie de elementos imprescindibles para la seguridad del local comercial; desde cámaras de videovigilancia, hasta mantenimiento, monitoreo, vigilancia presencial y ciberseguridad. Si debes elegir una alarma para negocio, debes tener en cuenta varios factores importantes.
Una alarma para negocio puede incluir una variedad de componentes y características, dependiendo del sistema ofrecido, las necesidades del negocio en particular, y lo que tiene para ofrecer la empresa contratada. A continuación, se presentan algunos elementos comunes que suelen estar incluidos en una alarma para negocio:
- Panel de control. Es desde donde se controla el sistema de alarma, se gestionan todas las funciones y configuraciones. Permite armar y desarmar la alarma, así como recibir notificaciones y realizar ajustes personalizados.
- Sensores. Detectan movimientos, pueden tener cámara asociada para captarlos, o pueden detectar humo e inundaciones. A su vez, los sensores pueden ser específicos para ventanas, puertas, cristales y cortinas.
- Teclados y sirenas. El teclado sirve para activar y desactivar la alarma, y comúnmente se encuentra integrado a una sirena que emite un sonido fuerte de disuasión.
- Cámaras de seguridad. Las alarmas para negocio también pueden integrar cámaras de videovigilancia para capturar imágenes y grabar videos en caso de una intrusión o evento de seguridad. Pueden tener grabación a tiempo real asociada a la aplicación móvil y a la central receptora.
- Mandos y llaves. Permiten a los usuarios armar y desarmar la alarma de manera rápida y conveniente. Pueden ser teclados físicos o controles remotos inalámbricos.
- Aplicaciones móviles. Algunos sistemas de alarma permiten la descarga de aplicaciones asociadas a la alarma para gestionar la activación y desactivación, así como monitoreo de los equipos.
- Control de acceso. Sistemas de control de entrada y salida de empleados con horario.
- Placas disuasorias. Indicando que el negocio en cuestión contiene alarma de seguridad.
¿Cuánto dura un contrato de alarmas para empresas?
Tanto para Prosegur, Sicor, Securitas, Trablisa y ADT el periodo de permanencia exigido es de 24 meses. Sin embargo, esto es negociable según la flexibilidad que tenga la empresa. Deberas comunicarte con un especialista de la empresa para que tu caso sea evaluado en particular.
¡Cuidado!
Reducir el período de permanencia puede parecer una ventaja, pero es importante tener en cuenta que esto podría conllevar un aumento en el costo de instalación o en la cuota mensual que debas pagar. Esto se debe a que, al reducir el tiempo de compromiso, la compañía de alarmas asume un mayor riesgo, ya que permitiría que te des de baja con más anticipación y sin costo adicional.
¿Qué tipos de alarmas para negocios existen?
Tipos de alarma para negocios por funcionalidad
Existen varios tipos de alarmas para negocios disponibles en el mercado, cada una con características y funciones específicas. A continuación, se presentan algunos de los tipos más comunes de alarmas para negocios:
- Alarmas contra intrusos. Estas alarmas son diseñadas para detectar la presencia de intrusos no autorizados en el lugar de negocio. Utilizan sensores de movimiento, sensores de puertas y ventanas, o incluso tecnología de detección de calor para activar una alarma sonora o enviar una notificación a un centro de recepción de alarmas.
- Alarmas contra incendios/fuga de gases/inundaciones. Estas consisten en sensores de humo, gases o humedad, que se incluyen en los kits de alarmas para detectar un posible incendio o fuga. Desde la central receptora llamarán rápidamente a bomberos y/o propietarios en caso de detectarse una incidencia.
- Alarmas con videovigilancia. Estas alarmas utilizan cámaras de seguridad para monitorear y grabar imágenes en el lugar de negocio. Las cámaras pueden ser visibles como disuasión o estar ocultas para una vigilancia encubierta. Además de la grabación de video, las cámaras de videovigilancia pueden incluir funciones de detección de movimiento, acceso remoto a través de dispositivos móviles y alertas.
- Alarmas con seguridad perimetral. Estas alarmas están diseñadas para proteger el perímetro del lugar de negocio, como el exterior de un edificio. Incluyen sensores de movimiento, barreras infrarrojas, o sistemas de detección de intrusos para alertar sobre cualquier intento de entrada no autorizada.
- Alarmas con botones de pánico. Estos botones se utilizan en situaciones de emergencia o amenazas inminentes. Pueden ser botones de pánico ubicados estratégicamente en diferentes áreas del negocio, permitiendo a los empleados activar rápidamente una señal de alarma silenciosa para solicitar ayuda en caso de una situación de riesgo. También pueden disponerse en las aplicaciones móviles asociadas al sistema de alarmas.
¿Cuáles son las alarmas para negocios sin cuotas?
Existen algunas opciones de alarmas para negocios que no requieren el pago de cuotas mensuales o anuales por servicios de monitoreo profesional. Estas alarmas, conocidas como sistemas de alarma autónomos o de autogestión, permiten al propietario del negocio ser responsable de la supervisión y gestión del sistema de seguridad.
Por lo general, son kits de alarmas que disponen los siguientes equipos:
- Panel de control
- Sensores de movimiento con o sin cámara
- Sensores de puertas o ventanas
- Teclados con sirenas
Cuando se activan estas alarmas, se dispara la sirena como modo de disuasión, pero no existe aviso a un centro de monitoreo. Además, estos productos no tienen mantenimiento ni monitoreo de correcto funcionamiento. La alarma sin cuotas de Ajax ofrece kits que van desde los 700€ a 1.500€ según los equipos. Por su parte, es posible comprar otros kits de autogestión GSM. La alarma de Ring, ofrece kits económicos desde los 250€, a los que le puedes agregar productos de ser necesario.
Para encontrar la mejor alarma para ti, no dudes en utilizar nuestro comparador, que te permitirá ver las características de diferentes ofertas en un solo vistazo.