¿Cuál es la mejor cuenta bancaria?

La confianza de nuestros usuarios :
La confianza de nuestros usuarios : 4.3/5
comparatorTitles.logo comparatorTitles.price comparatorTitles.featureList comparatorTitles.yesList comparatorTitles.link
item.logoSubtitle
item.name
[[item.selectionText]]
item.rating item.rating | stars
  • line.title line.subtitle line.rating | stars
item.badge
  • line.title
  • line.title
item.phoneText
item.clickOutButtonText
item.clickOutSubtitle
[[item.selectionText]]

Mostrar más

comparatorTitles.name

A la hora de escoger la cuenta bancaria en la que vamos a depositar nuestro dinero, es normal tener dudas, ya que cada banco ofrece opciones diferentes y es difícil saber cuál es la mejor para ti. ¿Quieres abrir una cuenta bancaria y no sabes cuál es la elección acertada? ¡No busques más! En HelloSafe hemos preparado para ti un comparador de cuentas bancarias que te ayudará a elegir en segundos entre las mejores instituciones bancarias en España. Y si todavía tienes dudas, puedes consultar nuestro sumario en el que resolvemos las preguntas más comunes de los usuarios.

Abanca

La entidad financiera Abanca, ofrece su conocida Cuenta Clara o Cuenta Clara Joven con las que podrás beneficiarte de diferentes características.

Ventajas de la cuenta bancaria de Abanca:

  • Cuenta online sin comisiones.
  • Beneficio de 300€ por domiciliar tu nómina, aunque no es un requisito.
  • Diferentes modalidades de pago como Bizum, Google Pay, Apple pay, etc.
  • Para uno o dos titulares.
  • Permite dividir tu pago de prima del seguro en mensualidades sin comisiones.

Desventajas de la cuenta bancaria de Abanca:

  • Solo disponible para nuevos clientes.

WiZink

El banco WiZink no ofrece una cuenta corriente, si no una cuenta de ahorro, que se puede contratar online de una manera sencilla, para saber si es lo que estás buscando, evaluamos sus ventajas y desventajas.

Ventajas de la cuenta bancaria de WiZink:

  • Hace crecer tu dinero mensualmente.
  • Sin comisiones, ni costes de mantenimiento o transferencia.
  • Puedes acceder a tu dinero en cualquier momento.
  • Fácil y rápido de contratar online.

Desventajas de la cuenta bancaria de WiZink:

  • Se trata de una cuenta de ahorro y no de una cuenta corriente.
  • Aunque te dé total liquidez y permita sacar tu dinero, no permite hacer diferentes tipos de pagos o domiciliar facturas.

Santander

El banco Santander ofrece diferentes tipos de cuenta bancaria que se adaptan a tu situación y necesidades, llegando a contar con hasta 6 tipos de cuentas diferentes.

Ventajas de la cuenta bancaria Santander:

  • Todas las opciones que necesites: cuenta online sin comisiones, cuenta joven, cuenta para no residentes, para niños, etc.
  • Cuentas sin comisiones por mantenimiento.
  • Consigue 100€ por domiciliar tu nómina.

Desventajas de la cuenta bancaria Santander:

  • Comisión por transferencias urgentes e inmediatas.

Targobank

La Cuenta Próxima de Targobank, o también conocido como Tomamos Impulso, es muy popular y ofrece diferentes ventajas al pasarte a este banco.

Ventajas de la cuenta bancaria de Targobank:

  • Cuenta hibrida entre cuenta corriente y cuenta de ahorro, juntando lo mejor de cada una.
  • Te aporta una rentabilidad del 0,05%.
  • Contratación online ágil.
  • Ahorro automático o manual.
  • Acceso a la tarjeta de crédito de Targobank.
  • Retiradas de efectivo a débito gratis en cajeros Targobank o Euro Automatic Cash, además de en cualquier otro cajero de España a partir de 150€.

Desventajas de la cuenta bancaria de Targobank:

  • A partir del tercer mes solamente está libre de comisiones si se cumplen tres requisitos cada periodo de liquidación.

BBVA

El banco BBVA ofrece diferentes opciones de cuentas corrientes, siendo una de las preferidas, la cuenta online sin comisiones, debido a su fácil contratación y beneficios.

Ventajas de la cuenta bancaria de BBVA:

  • Sin comisiones de administración o mantenimiento.
  • Tarjeta de débito gratuita.
  • No requiere domiciliar tu nómina o recibos ni tener un saldo mínimo.
  • Puedes ganar dinero por el plan amigo.
  • Disponible para dos titulares.

Desventajas de la cuenta bancaria de BBVA:

  • Solo se puede contratar online.
  • Exclusiva para nuevos clientes.

¿Qué es una cuenta bancaria?

Una cuenta bancaria es en esencia un depósito de dinero con el que realizar las operaciones bancarias necesarias del día a día, ya sea retirada de dinero en efectivo, transferencias bancarias, pagos, domiciliaciones, etc. Las cuentas bancarias sirven para que una entidad bancaria guarde nuestro dinero y además nos facilite y permita realizar operaciones con este.

De todos los productos bancarios que se ofrecen, la cuenta bancaria es el más esencial y útil de todos. Es con una cuenta bancaria que vas a poder recibir tus ingresos, pagar tus suscripciones, hacer transferencias, etc. Además gracias a esta vas a poder también acceder a otros productos de la entidad de la cuenta bancaria.

¿Cuáles son las mejores cuentas bancarias sin comisiones?

Ya que los bancos nos ofrecen servicios y ponen a nuestra disposición ciertos recursos al abrir una cuenta bancaria con ellos, pueden cobrar comisiones por diversas circunstancias. Aun así hay cuentas bancarias sin comisiones que podemos obtener en bancos como:

BancoCuenta bancaria sin comisiones
WiZink
WiZink Click
Qonto
Cuenta Básica Qonto
Bankinter
Cuenta Nómina Bankinter
Abanca
Cuenta Clara Abanca
BBVA
Cuenta Online Sin Comisiones
Targobank
Cuenta Próxima
Santander
Cuenta Online Santander
Mejores cuentas bancarias sin comisiones

Los bancos sin comisiones son la mejor opción para abrir tu nueva cuenta corriente. Además las cuentas bancarias online sin comisiones son muy útiles ya que permiten que todas tus transacciones del día a día se puedan hacer de una forma mucho más ágil, manteniendo la seguridad. Algunas de estas cuentas corrientes no exigen domiciliar una nómina. De las opciones mencionadas anteriormente son cuentas bancarias sin comisiones y sin nomina:

  • Cuenta Próxima de Targobank.
  • Cuenta online sin comisiones de BBVA.
  • Cuenta bancaria WiZink Click.
  • Cuenta básica de Qonto.
  • Cuenta N26.
  • Cuenta corriente Open de Openbank.

¿Qué bancos ofrecen cuentas bancarias sin nómina?

Cuando no tienes una nómina que domiciliar en el banco se puede hacer más complicado obtener una cuenta corriente, por suerte, existen bancos en los que sus requisitos para obtener una cuenta no se encuentra la nómina. Algunas de las cuentas bancarias sin nómina que puedes abrir en España son:

  • Cuenta Próxima de Targobank.
  • Cuenta Online Sin Comisiones de BBVA.
  • WiZink Click.
  • Cuenta Básica Qonto.
  • Cuenta N26.
  • Cuenta Corriente Open de Openbank.

Lo que debes saber

Puedes contratar directamente estas cuentas bancarias sin nómina ni comisiones en la parte superior de la página, gracias a nuestro comparador de cuentas corrientes que te ayuda a elegir la mejor opción para ti.

¿Cómo abrir una cuenta bancaria online?

Cada día es más fácil abrir una cuenta bancaria online en prácticamente cualquier entidad del país, además estas cuentas bancarias suelen contar con otras ventajas añadidas que hacen que el servicio sea mucho más ágil que las cuentas en bancos tradicionales. Los pasos que tienes que seguir para abrir una cuenta bancaria online son:

  1. Lo primero y más importante es seleccionar el banco en el que quieres abrir una cuenta, para ello no dudes en utilizar un comparador de cuentas bancarias, como el que aparece en la parte superior del artículo.
  2. Una vez sepas cuál es la cuenta que quieres contratar, selecciona en el botón de la oferta que te llevará directamente a la página del banco para abrir la cuenta bancaria online.
  3. Una vez en la página del banco te aparecerán todos los detalles de la cuenta explicados más extensamente, y puedes clicar en el botón de contratación de la cuenta de banco.
  4. Deberás completar un formulario en el que se te pedirá cierta información necesaria para abrir tu cuenta online, como por ejemplo un documento de identificación oficial e incluso un selfie, entre otros.
  5. Al completar toda la información el banco creará tu contrato final, en este aparecerán todas las condiciones de la cuenta, que es importante que revises, para saber que estás conforme con todo.
  6. Firma el contrato y ya tendrás tu cuenta disponible, ya que es muy rápido abrir una cuenta bancaria online.

Así de fácil es abrir una cuenta bancaria online, en tan solo seis pasos, siendo especialmente importante hacer una comparativa de cuentas bancarias para elegir la mejor. Podrás acceder a tu cuenta de banco online con el identificador, es decir, el número de cuenta y tu clave, los cuales el banco te enviará por el medio comunicado.

¡Cuidado!

Es crucial que recuerdes la información de acceso a tu cuenta bancaria online y que no compartas nunca estos datos con nadie.

¿Cómo comprobar una cuenta bancaria?

Para comprobar una cuenta bancaria, lo mejor es conocer cómo funciona el IBAN y cómo está configurado, ya que así podrás comprobar que la entidad y sucursal coinciden. Aprender el funcionamiento del código IBAN y cómo calcular la cuenta bancaria es sencillo, ya que se compone de:

  • Las dos primeras letras que indican el país, en el caso de España: ES.
  • Dos cifras de control que aparecen en el mismo bloque de cuatro caracteres que las letras de país.
  • Cuatro dígitos que corresponden al banco o entidad financiera y es común a todas las cuentas que pertenecen a este.
  • Otro cuatro dígitos que corresponden a la sucursal donde se formaliza la cuenta.
  • Otros dos dígitos de control, que no tienen por qué corresponder con los dos anteriores y que se obtienen según un algoritmo.
  • Últimos diez dígitos que indican el número de cuenta especifico en la entidad bancaria.

Es posible que esta manera de explicarlo sea un poco confusa, así que para que quede claro vamos a verlo con un ejemplo en el que todas las cifras sean 0:

Lo que debes saber

ES00 0000 0000 00 0000000000

El cual está formado por:

  • ES: código de país.
  • 00: primeras cifras de control.
  • 0000: identificador de banco.
  • 0000: sucursal.
  • 00: segundas cifras de control.
  • 0000000000: número de tu cuenta.

Sabiendo esto, puedes comprobar que una cuenta bancaria corresponde con el banco y la sucursal determinadas.

¿Dónde se puede abrir una cuenta bancaria con pasaporte?

Las personas no residentes en España también pueden abrir una cuenta bancaria con pasaporte, para ello necesitarán contar con un Certificado de No Residente, el cual se puede solicitar en el consulado de su país de origen o también puede estar avalado por la Policía Nacional.

Cuenta corriente con pasaporteTAEComisiones
Cuenta Mundo de Banco Santander
-1,32%Mantenimiento: 16€/mes.
Cuenta Clara de Abanca
0,00%Sin comisiones bajo condiciones.
Cuenta Online sin comisiones BBVA
0,00%Sin comisiones.
Cuenta Corriente en Euros de Bankinter
-0,90% o -1,50% dependiendo del saldo medio de la cuenta.Mantenimiento: 45€/anuales, con cobro semestral.
Cuenta corriente Día a Día de CaixaBank
  • 0,00% en cuenta bonificada.
  • -1,20 % en cuenta parcialmente bonificada.
  • -4,71 % en cuenta sin bonificar.
Sin comisiones bajo condiciones.
Cuentas bancarias para extranjeros en España.

Además, siempre puedes consultar con tu banco actual en otro país, si operan también en España para que te abran una cuenta bancaria con pasaporte en el país. Otra buena opción son los bancos en línea internacionales, ya que también permiten abrir cuentas corrientes que funcionen en diversos países. Para abrir ya la mejor cuenta bancaria con pasaporte no dudes de elegir la que más te convenga en nuestro comparador de la parte superior.

¿Cuáles son las partes de una cuenta bancaria?

A veces, se nos hace difícil entender ciertos conceptos relacionados a las cuentas corrientes y en el momento que necesitamos hacer pago, transferencias o cualquier otra operación bancaria, no sabemos muy bien de qué nos están hablando. Para esclarecer todas las dudas relacionadas a las partes de una cuenta bancaria aquí va un pequeño glosario:

  • Número de cuenta bancaria: Por lo general están formados por 20 dígitos divididos en 4 bloques que indican el banco al que pertenece, la sucursal bancaria, el número de identificación de la oficina, números de control y finalmente los números que identifican tu cuenta. Si aparecen 24 caracteres siendo dos letras y 22 dígitos, estamos hablando del código IBAN, que identifica también el país de la cuenta corriente.
  • Certificado titularidad de cuenta bancaria: Se trata de un documento emitido por el banco siempre que lo solicites como cliente y que en resumen constata que una cuenta está a tu nombre, es decir, que tú eres el titular de la cuenta.
  • BIC o SWIFT de la cuenta bancaria: Tiene dos formas de nombrarlo diferente, pero se trata del mismo código, ya sea BIC (Bank Identifier Code) o SWIFT (Society for World Interbank Financial Telecommunication) ambos por sus siglas en inglés. El BIC o SWIFT no es más que un código que identifica una entidad bancaria en cualquier país del mundo. Es un código alfanumérico y que puede tener entre 8 y 11 caracteres. Por lo general el código estará formado por 4 letras que identifican al banco y estarán relacionadas con su nombre como entidad, dos letras que identifican en el país, dos letras que indican la localidad y finalmente tres caracteres que pueden identificar la sucursal.
  • DC cuenta bancaria: DC en una cuenta bancaria se refiere a las siglas de dígito de control, es una parte del IBAN o el número de cuenta bancaria. Para identificarlo hay que saber que en el número de cuenta van primero 4 cifras que identifican al banco, otras 4 que identifican la sucursal y después de estas está el DC o dígito de control que son únicamente 2 cifras.
  • Autorizados cuenta bancaria: Una cuenta siempre va a tener titular o titulares, lo que quiere decir que esa cuenta corriente les pertenece. Estos titulares pueden nombrar a otras personas como autorizados y los autorizados podrán realizar ciertas operaciones con la cuenta, siempre bajo los límites marcados por el titular.
  • Extracto de cuenta bancaria: Se trata de un documento en el que se muestran todos los movimientos y operaciones de una cuenta bancaria, con detalle como fecha de la operación, concepto del movimiento, importe y saldo disponible. El extracto bancario se puede sacar respecto al periodo deseado, puedes obtener un extracto de tu cuenta bancaria mensual para saber cuánto estás gastando y en qué para controlar mejor tus finanzas.

Ahora ya sabrás cuando te hablen o soliciten cualquiera de estos conceptos qué significa cada uno, y podrás encontrarlo más fácilmente para tu uso diario de la cuenta del banco. Si todavía no tienes una cuenta corriente, no dudes en elegir la mejor opción en nuestro comparador de la parte superior.

¿Qué tipos de cuenta bancaria hay?

Dentro de los tipos de cuenta bancaria existen cuatro opciones diferentes según sus características, aunque a veces la línea entre ellas se dispersa o una cuenta puede ser hibrida entre dos. Los principales tipos de cuentas bancarias son:

  • Cuenta corriente: El tipo de cuentas más comunes, ya que es la más básica de todas, siendo su principal característica que no requiere ingresos, y por lo general tampoco requiere mantener un saldo. Se utilizan para administrar tu dinero y realizar los movimientos u operaciones del día a día. Aun así esta cuenta no ofrece rendimientos por nuestro dinero. Esta cuenta es apta para todo el mundo y no suele tener requisitos estrictos.
  • Cuenta nómina: Es en esencia bastante similar a la cuenta corriente, y es conveniente si tenemos ingresos regulares, por lo general una nómina y queremos ingresarlos directamente en nuestro banco. Al domiciliar tu nómina, con esta cuenta sí que puedes acceder a ciertos beneficios como descuentos, exención de comisiones, tarjetas de crédito gratis, etc.
  • Cuenta de ahorro: Esta opción es perfecta si queremos obtener rendimientos por nuestro dinero y así ver nuestro capital crecer de una forma pasiva. Como su propio nombre indica, nos ayuda a ahorrar además de percibir intereses. Sin embargo, esta cuenta solo se utiliza con esta finalidad, el tipo de movimientos, retiradas o incluso ingresos que se pueden hacer están limitados. Si quieres saber más sobre este tipo de cuenta, consulta ahora nuestra página de cuentas de ahorro.
  • Cuenta remunerada: Similar a la cuenta de ahorro, pero con mucha mayor flexibilidad ya que permite utilizar los fondos en cualquier momento sin penalización. Por así decirlo, es una cuenta hibrida entre cuenta de ahorro y cuenta corriente.

Dentro de estas cuentas bancarias también habrá variaciones, puede haber distinciones de cuentas por edad, existiendo cuentas para niños, cuentas jóvenes y cuentas seniors. Si no te decides en cuál puede ser el mejor tipo de cuenta de banco para ti, no dudes en consultar nuestro comparador de la parte superior, donde podrás ver un resumen de las mejores opciones en España.

¿Cuáles son los requisitos para abrir una cuenta bancaria?

Dependiendo del banco, en incluso de la oferta específica los requisitos para abrir una cuenta bancaria variarán. Por ejemplo, si quieres abrir una cuenta joven, existirá un limite de edad, pero si quieres abrir una cuenta bancaria genérica, no tiene por qué existir un límite máximo de edad. Por lo general, para abrir una cuenta corriente en España, necesitarás:

  • Ser mayor de 18 años.
  • Un documento oficial que te identifique, dependiendo de tu situación puede ser un DNI, NIE, pasaporte, etc.
  • Justificante de domicilio.
  • Número de teléfono y/o correo electrónico de contacto.

En caso de, por ejemplo, abrir una cuenta online, los requisitos pueden incluir hacerte un selfie, para comprobar tu identidad. Además como hemos mencionado anteriormente, diferentes tipos de cuenta tendrán diferentes requisitos.

Lo que debes saber

Si quieres conocer más sobre los requisitos de las cuentas bancarias disponibles en España, no dudes en consultar el comparador de la parte de superior.

¿Cuál es la mejor cuenta bancaria para niños?

Si quieres que tus hijos puedan contar con su propio dinero o guardar los ahorros que tenga, seguramente te plantees qué cuenta bancaria para niños abrir. Para que tu decisión sea más sencilla aquí te dejamos una tabla comparativa de cuentas bancarias para niños:

Cuenta bancaria para niñosTipo de cuentaVentajasDesventajas
Cuenta Netclub de Abanca
Cuenta de ahorro Sin comisiones.
Programa de puntos canjeables.
Ningún gasto asociado.
Solo disponible hasta los 15 años.
No se puede obtener una tarjeta de débito.
Cuenta Sin Comisiones para Niños de BBVA
Cuenta de ahorro / Cuenta corriente Sin comisiones.
Tarjeta de débito a partir de los 14 años.
APP BBVA para controlar su dinero desde los 14 años.
Promociones exclusivas.
No genera beneficios extra.
Cuenta Revolut Junior
Cuenta corriente Sin comisiones.
Tarjeta de débito.
Control online de la cuenta para los padres.
Es más una tarjeta de débito que una cuenta.
Cuenta Mini de Bankinter
Cuenta corriente Sin comisiones.
No es necesario domiciliar recibos ni contar con ingresos mínimos mensuales.
Liquidez absoluta.
Cuenta totalmente operativa.
Tarjeta de débito.
Una persona solo puede ser titular de una única Cuenta Mini.
Cuenta ImagineTeens de CaixaBank
Cuenta corriente Cuenta completamente operacional para tus hijos.
Puede incluir tarjeta prepago.
Permite que tus hijos reciban la paga o cualquier transferencia de tu parte al momento.
Solo disponible para adolescentes a partir de los 12 años.
Mejores cuentas bancarias para niños en España.

¿Cuál es la mejor cuenta bancaria para jóvenes?

Los bancos cada vez intentan adaptar más los productos a sus clientes para que todos podamos obtener el servicio que estamos buscando. En este caso, para las personas de entre 18 y 34 suelen haber cuentas bancarias para jóvenes con condiciones optimas para este grupo de edad. Algunas de las mejores y más conocidas cuentas para jóvenes son:

Cuenta para jóvenesEdadBeneficios
Cuenta Smart de Banco Santander
18 a 31 años. Descuentos y servicios exclusivos.
Retirada de efectivo gratis en 30.000 cajeros del mundo.
Sin comisiones de mantenimiento.
Cuenta Próxima de Tomamos Impulso
Sin límites de edad, pero con menores requisitos entre los 18 y 25 años. No es necesario domiciliar una nómina.
Remuneración del 0,05 % TAE.
Ahorro automático o manual.
Cuenta Joven Clara de Abanca
18 a 34 años. Sin comisiones.
Todos los métodos de pago que necesites: Bizum, Google Pay, Apple pay, etc.
Tarjeta de débito TÚ NX sin comisión de emisión o mantenimiento.
Cuenta Online Sin Comisiones para Jóvenes de BBVA
18 a 29 años. Sin comisiones.
Formación online gratuita.
Pack Viaje para pagar en otros países sin comisiones.
Mejores cuentas bancarias para jóvenes y sus beneficios.

Si quieres abrir alguna de estas cuentas bancarias destinadas a personas jóvenes, no dudes en dirigirte ahora a la parte superior del artículo, donde puedes encontrar nuestro comparador de cuentas bancarias en España. Desde este, podrás seleccionar la cuenta que te interese y obtenerla al momento.

¿Cuál es la mejor cuenta bancaria para PYMES?

Si eres una persona emprendedora y quieres abrir una cuenta bancaria para tu PYME, no dudes en comparar entre las mejores opciones del mercado, para así obtener las condiciones optimas que harán crecer tu negocio. De toda la oferta bancaria en España, las entidades financieras con las mejores cuentas para PYMES son:

  • Abanca: Diseñada para el día a día de una empresa pequeña, sin comisiones de apertura ni mantenimiento cumpliendo ciertos requisitos de vinculación. La Cuenta Empresas de Abanca se puede obtener tanto como Nivel Plus o Nivel Premium, cada una con diferentes ventajas adaptadas a tu negocio como transferencias gratis en los países del espacio SEPA.
  • BBVA: La Cuenta Empresas Bienvenida no tiene ni comisiones ni gastos en el mantenimiento o administración de la cuenta, así como en sus tarjetas de débito y crédito. Es ideal para empresas que facturan menos de 5 millones anuales. El pago de cheques y nóminas en España no supone ningún costo, así como las transferencias en la Unión Europea. Es una cuenta con el 0% TAE con el único requisito de mantener un saldo positivo diario durante todo un año.
  • Santander One Empresas: No tiene comisión de emisión o mantenimiento de las tarjetas de crédito o débito de empresa, al igual que no tiene comisiones de transferencias en euros o de negociación de cheques nacionales en euros. Por el contrario cuenta con un TAE que puede ir desde el -1,49% al -8,64% dependiendo de las condiciones. Dentro de esta cuenta puedes elegir diferentes planes como Pagos Empresas, Iberia Plus Empresas, Atención VIP Empresas, Seguridad Digital Empresas o Viajes Empresas.
  • Sabadell: El banco Sabadell cuenta con 3 cuentas para empresa con una oferta muy interesante, de las cuales la Cuenta Expansión Negocios y Cuenta Expansión Negocios Plus están más adaptadas a las PYMES. No tiene requisitos durante los 6 primeros meses de contratación, así como un TVP incluido sin comisiones durante este periodo de tiempo.
  • CaixaBank: La Cuenta Negocios de CaixaBank es una de las más conocidas entre las cuentas de PYMES. No tiene costes de mantenimiento, administración, emisión de tarjetas de crédito Visa Negocios, etc. Para cobrar en tu negocio permite muchos tipos diferentes de tarjetas, así como pago contactless. La cuenta totalmente bonificada tienen un TAE del 0%.
  • Qonto: La Cuenta Negocios de Qonto, es un servicio online muy adaptado a las necesidades de las pequeñas empresas, que permite diferentes sistemas de pago y simplificar tu contabilidad así como los trámites administrativos. Cuenta con un plan para cada tipo de empresa, según lo que consideres más adecuado ya sea Startups, PYMES, autónomos o emprendedores. Para una PYME de pocos trabajadores cuentan con el plan Essential que tan solo cuesta 29€ al mes.

¿Cuál es la mejor cuenta bancaria para asociaciones?

Las asociaciones, ya sean asociación sin ánimo de lucro, una asociación de vecinos o una asociación de padres merecen también obtener buenas condiciones en su cuenta bancaria. Por ello hoy traemos las mejores cuentas bancarias en España para asociaciones, y así poder ahorrar en gastos innecesarios.

Cuenta Online de BBVA:

Esta cuenta no supondrá gastos extra a la asociación y ofrece además diferentes ventajas únicas como la admisión de todo tipo de domiciliaciones, aunque sin incluir libreta ni talonario. Además puede tener dos titulares.

Cuenta Negocio de ING:

Cuenta con todas las ventajas para particulares de ING pero está orientada a autónomos y empresas, aunque también es buena opción para asociaciones ya que admite varios titulares, con opción de firma conjunta o indistinta.

Como puedes ver, por lo general no hay cuentas específicamente destinadas a las asociaciones, por lo que una buena cuenta bancaria tradicional puede ser la mejor solución en muchos casos.

Lo que debes saber

Para encontrar la mejor cuenta bancaria disponible y que se adapte a la asociación, no dudes en consultar la parte superior del artículo donde encontrarás nuestro comparador de cuentas bancarias.

¿Cuál es la mejor cuenta bancaria para extranjeros?

Los extranjeros también pueden abrir una cuenta bancaria en España, con muy buenas condiciones. Para ello se puede abrir una cuenta bancaria con pasaporte en diversas entidades, las más recomendadas son:

  • El Banco Santander dispone de la Cuenta Mundo para No Residentes, además con este mismo banco puedes obtener una Hipoteca Mundo si quieres adquirir una segunda residencia vacacional en el país.
  • Con BBVA, si eres extranjero no residente, puedes abrir una Cuenta Nómina Va Contigo o si eres extranjero residente en España, puedes abrir una Cuenta Online Sin Comisiones.
  • CaixaBank fue el primer banco español en permitir a los no residentes en España abrir una cuenta y solicitar una hipoteca de manera digital, con lo cual puedes abrir cualquier cuenta para particulares ofrecida por este banco.
  • N26 tiene según ellos mismo, la cuenta bancaria perfecta para expats. Puedes abrir tu cuenta bancaria con pasaporte directamente desde su aplicación con un IBAN español.

Todas estas cuentas se pueden abrir para personas con residencial fiscal en diversos países, aunque cada una puede tener sus limitaciones territoriales así como otros requisitos a tener en cuenta.

¿Cuál es la mejor cuenta bancaria para autónomos?

Al igual que para las PYMES existen cuentas bancarias ideales para autónomos, que en ocasiones pueden coincidir con las primeras y en otras no. La mejor cuenta bancaria de autónomos para ti dependerá de lo que estés buscando, así como de cuál sea tu actividad. De igual manera, las mejores cuentas bancarias para autónomos que debes considerar son las siguientes:

Mejores para freelancers:

  • Qonto Autónomos.
  • Cuenta Profesional sin Comisiones Bankinter.
  • Revolut Empresas y Freelancers.

Mejores para autónomos con pequeños negocios:

  • Cuenta Negocios Bienvenida de BBVA.
  • Cuenta N26 Business.
  • Cuenta Expansión Negocios Sabadell.

¿Cuáles son las mejores cuentas conjuntas?

Si quieres una cuenta conjunta, o también conocida como cuenta compartida, puedes obtenerla en la mayoría de los bancos del país, pero no todos te dan las mismas condiciones. Es por eso que es importante comparar entre las diferentes opciones disponibles, lo cual nos lleva a las mejores cuentas conjuntas:

Cuenta conjuntaNúmero de titularesGastos y comisiones
Cuenta Corriente Open
5Cuenta sin comisiones.
Cuenta Clara Abanca
2Cuenta sin comisiones.
Cuenta Online Sabadell
2Cuenta sin comisiones.
Cuenta Nómina ING
2Sin gastos ni comisiones domiciliando tu nómina o ingresos mensuales a la cuenta de 700€.
Cuenta Nómina Bankinter
2Cuenta sin comisiones bajo 3 condiciones:
  • Nómina de mínimo 800€ al mes domiciliada.
  • Realizar tres cargos por recibo al trimestre.
  • Realizar tres pagos con tarjeta al trimestre.
Mejores cuentas conjuntas en España.

Si quieres saber más sobre cada oferta específica de las cuentas conjuntas puedes dirigirte a la parte superior del artículo, donde encontrarás nuestro comparador de cuentas bancarias en España.

¿Qué comisiones cobran los bancos?

Existen muchos tipos de comisiones bancarias que se pueden cobrar, aunque la mayoría de los bancos no cobran muchas de estas para ofrecer cuentas bancarias más atractivas. Las comisiones bancarias más comunes, o de las que más puedes escuchar hablar son las siguientes:

  • Comisión de mantenimiento: Esta comisión consiste en un cobro periódico simplemente por tener una cuenta abierta, en la mayoría de los casos, los bancos no cobran comisión de mantenimiento, con lo cual si tú la estás pagando con tu cuenta bancaria actual, puedes considerar cambiar de cuenta para obtener mejores condiciones.
  • Comisión de administración: Comisión que se puede cobrar por los gastos administrativos de una cuenta bancaria operativa, al igual que la comisión de mantenimiento, los bancos ofrecen muchas cuentas bancarias sin comisión de administración.
  • Comisión por transferencia bancaria: Ciertas operaciones pueden tener comisiones, como las transferencias bancarias, puede que en algunos casos sea gratis y en otros conlleve comisión. Por ejemplo, a lo mejor tu cuenta permite transferencias bancarias gratuitas a cuentas de la misma entidad, pero cobre por hacer transferencias a otros bancos, o por transferencias al extranjero.
  • Comisión por mantenimiento de tarjetas: Al igual que puede haber comisión solo por tener una cuenta abierta, puedes tener que pagar comisiones por tener una tarjeta ya sea de débito o crédito asociada a tu cuenta bancaria.
  • Comisión por utilizar la tarjeta en el extranjero: Por el gasto que puede suponer al banco que utilices la tarjeta en el extranjero, sobre todo si es un país con diferente moneda, puede que tengas que pagar esta comisión.
  • Comisión por descubierto en cuenta: La entidad te puede cobrar una comisión por descubierto su realizas cargos en tu cuenta bancaria y no tienes saldo suficiente para cubrirlos. Básicamente es una comisión por intentar gastar más de lo que tienes en la cuenta. Para que el banco no te cobre esta comisión debes estar pendiente de contar con los fondos suficientes cuando hagas cargos a tu cuenta.
  • Comisión por retirada de efectivo: Cuando pertenecemos a un banco, por lo general la retirada de dinero en efectivo es completamente gratuita en los cajeros de la entidad, e incluso puede ser gratuita en los cajeros de entidades con las que tengan alguna relación o acuerdo. Por el contrario, por lo general, sacar dinero en cajeros de otras entidades va a llevar una comisión asociada, y más si se trata de otro país.

Lo que debes saber

Si quieres conseguir una cuenta bancaria sin comisiones, no dudes en comparar entre las mejores opciones en nuestro comparador de la parte superior del artículo.

¿Cómo cancelar una cuenta bancaria?

Seas del banco que seas, cancelar una cuenta bancaria puede parecer una tarea pesada, pero el proceso es en realidad sencillo y se puede hacer en unos pocos pasos.

  1. El primer paso, que se suele pasar por alto a menudo, es revisar las condiciones que aparecen en el contrato de la cuenta, revisa sobre todo si existe una comisión de cancelación para prepararte ante este posible gasto. De igual manera tienes que comprobar si existe un plazo de permanencia, ya que puede que sea más conveniente para ti esperar a que este pase.
  2. Selecciona una nueva cuenta a la que se van a traspasar los fondos, así como las domiciliaciones. Este proceso lo hará tu nuevo banco, aunque tu no debes olvidar informar a tu empleador el cambio de cuenta para recibir tu salario en la nueva entidad. Si todavía no sabes que nueva cuenta elegir, dirígete ahora a nuestro comparador de cuentas bancarias.
  3. Vacía la cuenta a cerrar y deja tus operaciones pendientes cerradas, si dejas tu cuenta a cero pero olvidas alguna operación pendiente que se va a cobrar a la cuenta, la entidad bancaria te puede penalizar.
  4. Debes entregar al banco todos los productos asociados a la cuenta bancaria que vas a cancelar, como pueden ser tarjetas de débito, libretas, cheques, etc.
  5. Es el momento de firmar el documento de cancelación de la cuenta, proceso que se podrá hacer bien online o bien en una sucursal de tu banco, dependiendo del método que este ponga a tu disposición. No olvides que si tu cuenta es conjunta, todas las personas que aparezcan como titulares deben firmar el documento de cancelación de la cuenta.
  6. Por último, debes solicitar una copia del documento de cancelación de la cuenta para que quede constancia de que se ha realizado correctamente el cierre de tu cuenta bancaria, de esta manera, evitas posibles problemas futuros.

Recuerda que si no estás conforme con tu cuenta corriente o cuenta nómina actual, hay otras opciones en el mercado que pueden adecuarse a lo que estás buscando. Para elegir entre todas las ofertas, la mejor para ti, no dudes en consultar nuestro comparador de cuenta bancaria.

¿Cómo saber cuál es la entidad de una cuenta bancaria?

Saber a qué entidad financiera pertenece tu cuenta bancaria es muy sencillo si tienes tu número IBAN. Los 4 primeros números que aparecen después del código IBAN son los que identifican a la entidad bancaria a la que pertenece tu cuenta. Pongamos un ejemplo, de una cuenta bancaria cuyo IBAN es el siguiente:

Lo que debes saber

ES XX 0000 XX XXXX XXXX-XXXX-XX

Los números colocados dónde aparecen los cuatro ceros son los que corresponden a la entidad bancaria de tu cuenta. Conociendo este número tan solo tienes que buscarlo en internet y obtendrás la entidad bancaria a la que pertenece tu cuenta. Para facilitarte la tarea te vamos a dejar los códigos de banco de alguna de las entidades financieras más buscadas en España:

  • Abanca: 2080.
  • WiZink: 0229.
  • BBVA: 0182.
  • TargoBank: 0216.
  • Santander: 0049.

¿Quién puede cerrar la cuenta bancaria de un fallecido?

Entre los muchos trámites que se dan cuando fallece un ser querido no se nos puede pasar por alto la cancelación de la cuenta bancaria de esta persona. Los herederos, cotitulares o personas autorizadas son los únicos que podrán tener acceso a esta cuenta y cancelarla. En caso de que la cuenta sea compartida el otro cotitular tendrá el control sobre el 50% del dinero. Para cancelar una cuenta bancaria de una persona fallecida se deberán presentar los siguientes documentos:

  1. Certificado de defunción el cual se puede solicitar en el Registro Civil.
  2. Certificado de actos de última voluntad que se puede solicitar en el Ministerio de Justicia.
  3. Copia autorizada del testamento o acta de notoriedad.
  4. Justificante de adjudicación de los bienes de la herencia.
  5. Justificante de pago del Impuesto de Sucesiones.

Una vez dispongas de todos estos documentos puedes dirigirte a la sucursal del banco a la que pertenece la cuenta bancaria del fallecido y realizar la operación. Si hay varias personas que son herederos deben realizar este proceso conjuntamente.

¿Cuántos titulares puede tener una cuenta bancaria?

Una cuenta bancaria puede tener uno o varios titulares, aunque por lo general, la mayor parte de cuentas corrientes dirigidas a particulares pueden únicamente pertenecer a dos titulares. Legalmente no tiene por qué existir un número máximo de titulares en una cuenta bancaria, pero cada entidad financiera marcará sus límites.

Si pretendes buscar una cuenta bancaria con la que sea posible que haya más de dos titulares, puede que lo más sencillo sea tener la titularidad entre dos personas y nombrar como autorizados a otras personas. Los autorizados pueden hacer uso de la cuenta bancaria en la medida que los titulares lo permitan, y todo esto queda previamente estipulado al dar acceso a la cuenta al autorizado o autorizados. Una de las cuentas bancarias que más titulares permite es Cuenta Corriente Open.

Lo que debes saber

Si quieres abrir una cuenta con más titulares siempre puedes intentar solicitarlo o negociarlo con el banco, aunque esto no asegura que puedas obtenerla.

¿Es legal que te cobren por cerrar una cuenta bancaria?

Por lo general los bancos no suelen cobrar ninguna comisión por cerrar las cuentas bancarias aunque sí es posible que esto ocurra siempre y cuando figure en el contrato. Es posible que te cobren tanto porque haya una comisión de cancelación así como porque hayas incumplido el periodo de permanencia.

Como hemos mencionado en el apartado sobre cómo cancelar correctamente tu cuenta bancaria es muy importante que antes de dirigirte al banco para realizar el trámite compruebes las condiciones de cancelación que se explican en el contrato. De esta manera te ahorrarás problemas futuros y conocerás todos tus derechos así como tus obligaciones.

Lo que debes saber

Si quieres una cuenta bancaria sin comisiones y que no te vaya a cobrar por cancelación o que no te exija cierta permanencia no dudes en comparar entre diferentes opciones gracias a nuestro comparador que puedes encontrar en la parte superior.

¿Se puede bloquear una cuenta bancaria sin previo aviso?

Lo más común es que tú entidad bancaria te informe antes de cualquier cambio en tu cuenta, esto incluye en el caso de que cierren tu cuenta también. Sin embargo, existen ocasiones en las que es posible avisar antes cerrar la cuenta, en este caso se avisará inmediatamente después. Un banco puede cerrar tu cuenta bancaria si no cumples con sus exigencias o requisitos.

En muchos casos las cuentas bancarias se cierran por falta de la documentación correcta para seguir manteniéndolas abiertas. Lo que debes hacer en este caso es ponerte en contacto con tu banco para averiguar el motivo por el que se ha cerrado tu cuenta bancaria y solucionarlo lo antes posible. Para evitar que no puedas realizar tus operaciones bancarias habituales durante este periodo, se recomienda tener varias cuentas bancarias en diferentes entidades.

Lo que debes saber

Si quieres abrir otra cuenta bancaria por motivos de seguridad no dudes en elegir una cuenta bancaria sin comisiones. Para obtener la mejor cuenta bancaria en el mercado español no dudes en comparar entre las diversas opciones que aparecen en nuestro comparador.

¿Se puede abrir una cuenta bancaria en correos?

Correos es el servicio postal público en España con lo cual no funciona como una entidad bancaria y en consecuencia no se puede abrir una cuenta bancaria. Por el contrario existen ciertos servicios que sí se pueden realizar gracias a correos como:

  • Envío de dinero o giro de dinero: Con el cual puedes enviar dinero en efectivo a cualquier persona dentro del país, que deberá recogerlo en una oficina de Correos.
  • Correos Cash: Con el que puedes enviar o ingresar dinero a tu cuenta bancaria desde una oficina de Correos.
  • Tarjeta correos prepago: Como su propio nombre indica, funciona como una tarjeta prepago normal, no está adherida a ninguna entidad bancaria y funciona gracias a la red MasterCard.

Aunque puedas utilizar todos estos servicios gracias a Correos no podrás abrir una cuenta bancaria, con lo cual si lo que estás buscando es abrir una cuenta deberás dirigirte a una entidad financiera o banco. Para elegir tu cuenta corriente ideal no dudes en utilizar nuestro comparador en la parte superior de esta misma página.

¿Te ha gustado este artículo?
Haz una pregunta, un experto te responderá
Tu nombre es requerido
El contenido de un comentario es requerido para ser enviado