¿Cuándo comprar acciones de Mapfre?
A mayo de 2025, Mapfre cotiza en torno a 3,29 € por acción, con un volumen medio de negociación superior a 2,8 millones de títulos diarios, cifra que refleja el fuerte interés sostenido del mercado español en el sector asegurador. Los últimos resultados trimestrales han superado ampliamente las previsiones de los analistas: el beneficio neto creció un 27,6% y Mapfre mejoró su ROE esperado hasta el 11-12%, síntoma de una gestión eficiente y rentable tanto en España como en Latinoamérica. El negocio de Automóviles destaca por su recuperación, mientras que la perspectiva para el conjunto del año se mantiene positiva gracias a la diversificación, la digitalización y la robusta situación financiera del grupo. Pese a la reciente sobrecompra técnica y la volatilidad asociada a mercados emergentes, la tendencia de fondo es alcista y las expectativas sobre primas y márgenes continúan mejorando. El consenso de más de 32 bancos nacionales e internacionales sitúa el precio objetivo entorno a los 4,27 €, reflejando la confianza en los fundamentales y en la capacidad de Mapfre para mantener un crecimiento sostenible en un sector que se beneficia del actual entorno de tipos de interés y la expansión internacional.
- Crecimiento sólido del beneficio neto: +27,6% en el primer trimestre de 2025.
- Rentabilidad atractiva por dividendo, actualmente en el 5,74%.
- Diversificación geográfica y de líneas de negocio, limitando riesgos estructurales.
- Estructura financiera robusta, con una beta de solo 0,50.
- Apuesta clara por la digitalización y nuevos productos aseguradores.
- Exposición a divisas latinoamericanas, que pueden afectar resultados puntualmente.
- Indicadores técnicos de sobrecompra sugieren posible corrección a corto plazo.
- ¿Qué es Mapfre?
- ¿Cuanto cuestan las acciones de Mapfre?
- Nuestro análisis completo sobre las acciones de Mapfre
- 1. Rendimiento reciente y contexto de mercado
- 2. Análisis técnico: bases sólidas para una nueva fase alcista
- 3. Análisis fundamental: crecimiento rentable y valoración contenida
- 4. Volumen y liquidez: fundamentos para movimientos eficientes
- 5. Catalizadores: hacia una narrativa de crecimiento renovado
- 6. Estrategias de inversión: entradas inteligentes al alza
- 7. ¿Es el momento adecuado para comprar Mapfre?
- ¿Cómo comprar acciones de Mapfre en Spain?
- Nuestros 7 consejos para comprar acciones de Mapfre
- Las últimas noticias sobre Mapfre
- FAQ
- Preguntas Frecuentes
¿Por qué confiar en HelloSafe?
En HelloSafe, nuestro especialista lleva más de tres años siguiendo de cerca la cotización de las acciones de Mapfre. Cada mes, cientos de miles de usuarios en España confían en nosotros para analizar las tendencias del mercado y detectar las mejores oportunidades de inversión. Nuestros análisis se elaboran únicamente con fines informativos y no constituyen recomendaciones de inversión. De acuerdo con nuestra carta ética, nunca hemos sido, ni seremos nunca, remunerados por Mapfre.
¿Qué es Mapfre?
Indicador | Valor | Análisis |
---|---|---|
🏳️ Nacionalidad | Española | Empresa líder del sector asegurador en España con gran proyección internacional. |
💼 Mercado | Bolsa de Madrid (BME: MAP) | Cotiza en el principal mercado español, lo que aporta liquidez y visibilidad. |
🏛️ Código ISIN | ES0124244E34 | Identificación internacional válida para operaciones y seguimiento a nivel global. |
👤 CEO | Antonio Huertas Mejías | CEO desde 2012, ha liderado la transformación y expansión global del grupo. |
🏢 Capitalización bursátil | 10.260 millones de euros | Refleja tamaño relevante en el sector asegurador europeo, con posición financiera sólida. |
📈 Ingresos | 8.584 millones € (Q1 2025, primas) | Sólido crecimiento interanual impulsado por mejora en Iberia y Latinoamérica. |
💹 EBITDA | No desglosado; beneficio neto: 276 mill. € (Q1) | El margen operativo mejora notablemente, impulsando el beneficio neto y la confianza en la gestión. |
📊 PER (Ratio Precio/Beneficio) | 10,28 | Ratio atractivo frente al sector; sugiere acción razonablemente valorada, pero con potencial de revalorización. |
¿Cuanto cuestan las acciones de Mapfre?
El precio de la acción de Mapfre está bajando hoy. Actualmente cotiza en 3,288€, con un descenso del 1,67% en las últimas 24 horas, aunque acumula una subida del 2,18% en la última semana. La capitalización bursátil se sitúa en 10.260 millones de euros y el volumen medio negociado en los últimos 3 meses alcanza los 2.866.984 títulos diarios. El ratio PER es de 10,28, el rendimiento por dividendo es atractivo con un 5,74%, y la beta muestra baja volatilidad con un valor de 0,50. Pese a esta ligera corrección, el valor mantiene un perfil defensivo interesante en el mercado español, combinando rentabilidad por dividendo y estabilidad.
Compara los mejores brokers de España en pocos segundosComparaNuestro análisis completo sobre las acciones de Mapfre
Habiendo revisado los últimos resultados financieros de Mapfre, así como la evolución bursátil de la compañía en los últimos tres años, presentamos un análisis integral basado en la combinación de indicadores cuantitativos, señales técnicas de mercado, comparativa sectorial y nuestra propia agregación algorítmica de fuentes. La convergencia de datos fundamentales y técnicos sugiere un cambio de paradigma para el valor, que ha superado sistemáticamente las expectativas y ha consolidado su tendencia alcista. ¿Por qué Mapfre podría convertirse, de nuevo, en 2025 en una de las entradas estratégicas preferidas dentro del sector asegurador europeo?
1. Rendimiento reciente y contexto de mercado
Evolución del precio de la acción
En el último año bursátil, Mapfre ha experimentado una notable revalorización del +42,21%, situándose actualmente en los 3,288€, cerca de los máximos plurianuales, y consolidando una variación del +29,35% en los últimos seis meses. El volumen medio diario, superior a los 2,86 millones de títulos, pone de manifiesto una clara confianza inversora y una liquidez más que suficiente para permitir entradas tanto institucionales como minoristas en condiciones óptimas. La capitalización bursátil asciende ya a 10.260 millones de euros.
Eventos recientes positivos
El motor financiero clave ha sido la publicación de unos resultados del primer trimestre de 2025 sensiblemente superiores al consenso: el beneficio neto ascendió a 276 millones de euros (+27,6% interanual), con crecimientos sólidos en primas totales (+5,4%), y un ratio combinado de no vida en 94,1%, mejorando prácticamente dos puntos. El ROE se eleva al 11,7% y la guía para el resto del año apunta incluso a optimismos adicionales (11-12%).
En cuanto a unidades geográficas, se observa un avance significativo en IBERIA (+65,6% beneficio), LATAM (+25,4%) y especialmente NORTEAMÉRICA (+94,3%) — lo que indica madurez y simultáneamente potencial de crecimiento tanto en mercados maduros como emergentes.
Contexto sectorial y macroeconómico favorable
El contexto macro acompaña sin duda: la estabilidad de los tipos y su nivel relativamente elevado favorecen el resultado financiero de Mapfre, permitiendo márgenes de inversión en su cartera gestionada y manteniendo su fortaleza de balance. La dinámica sectorial muestra un sector asegurador en proceso de consolidación, donde los grandes actores, gracias a su escala y diversificación, se ven reforzados en la nueva normalidad de volatilidad global.
2. Análisis técnico: bases sólidas para una nueva fase alcista
Indicadores principales
Técnicamente, el precio de Mapfre mantiene una clara estructura alcista tanto en corto, como medio y largo plazo:
- El RSI de 14 días se sitúa en 78,2, en zona de sobrecompra, lo que podría sugerir una pausa técnica tras la fuerte escalada, pero también refleja la fortaleza de la demanda reciente.
- El MACD emite señal bajista de corto plazo, típico tras un tramo tan vertical, aunque sin pérdida de tendencia principal.
- Medias móviles (MM 20, 50, 100 y 200) siguen alineadas en configuración claramente alcista, con el precio por encima de todas ellas:
- MM20: 3,01€
- MM50: 2,886€
- MM200: 2,54€
Soportes y resistencias clave
La zona de 2,82€ actúa como soporte relevante, ofreciendo una banda de entrada controlada ante cualquier consolidación, con resistencias inmediatas en 3,41€ y 3,48€, cuyo superación reforzaría la proyección alcista hacia nuevos techos.
Momento técnico
El trasfondo es inequívocamente favorable para una aproximación de entrada estratégica, ya que, tras una posible consolidación a corto por la sobrecompra, la estructura de fondo permanece robusta y abre potencial para nuevas extensiones alcistas.
3. Análisis fundamental: crecimiento rentable y valoración contenida
Crecimiento y rentabilidad
Mapfre presenta sólidos argumentos desde el punto de vista fundamental:
- Beneficio neto creciendo al +27,6% y primas al +5,4% anualizado.
- El ratio combinado mejora hasta 94,1%, optimizando la rentabilidad técnica (clave en el seguro).
- ROE superior al 11%, situándolo en el rango alto del sector.
Valoración atractiva
A pesar del rally, la acción cotiza a un PER de 10,28, inferior a la media histórica de aseguradoras europeas y otros peers internacionales; su rentabilidad por dividendo (5,74%) aporta colchón y atractivo defensivo. El PEG y el P/S también refrendan que Mapfre no solo crece, sino que sigue descontando múltiplos razonables, argumento clave para justificar renovado interés comprador.
Ventajas estructurales
Mapfre exhibe ventajas diferenciales:
- Diversificación geográfica (España, Europa, Latam, EEUU) y por líneas (vida, no vida, reaseguro).
- Marca reconocida y red consolidada, especialmente en España y América.
- Innovación: fuerte apuesta por digitalización, productos de seguros adaptados al entorno actual y gestión ágil de reclamaciones.
- Balance sólido y ratios de solvencia que permiten afrontar adquisiciones selectivas y retribuir atractivamente al accionista.
4. Volumen y liquidez: fundamentos para movimientos eficientes
Volumen sostenido, confianza institucional
El alto volumen medio de los últimos meses (2,86 millones de títulos/día) refleja la presencia activa de grandes manos y asegura liquidez incluso ante eventos de volatilidad. Este dinamismo es señal inequívoca de confianza institucional continua, lo que tiende a amortiguar retrocesos bruscos y permite una valoración de mercado más eficiente.
Flotante adecuado y sesgo pro-dinamicidad
Con cerca del 30% de flotante y la Fundación Mapfre como ancla estable (67,7%), el título mantiene suficiente free-float para asegurar un equilibrio entre estabilidad y atractivo especulativo, facilitando la entrada de nuevos inversores ante potenciales catalizadores.
5. Catalizadores: hacia una narrativa de crecimiento renovado
Factores impulsores clave a corto y medio plazo
Existen numerosos catalizadores que refuerzan el optimismo:
- Nuevos productos y digitalización: El avance en seguros digitales, microseguros y soluciones adaptadas a nuevos hábitos de consumo está acelerando la captación de primas y mejorando la experiencia del cliente.
- Expansión internacional: Estrategia firme de desarrollo en Brasil, México y EEUU, con más peso en monedas fuertes y mercados de alto crecimiento.
- Mejora del entorno financiero: Tipos de interés estables que benefician la rentabilidad técnica y de inversión.
- ESG y sostenibilidad: Notable posicionamiento en criterios ambientales, sociales y de gobernanza, lo que está atrayendo cada vez más a fondos institucionales globales.
- Posibles operaciones corporativas: La posición financiera y la franquicia de marca de Mapfre la sitúan como actor relevante ante oportunidades de adquisición/acuerdo sectorial, generando opcionalidad positiva para el inversor.
Perspectiva sectorial
La normalización post-COVID, la resiliencia del consumo seguro y las tendencias regulatorias (mejora en exigencias de solvencia y digitalización) fortalecen aún más el binomio rentabilidad-riesgo de Mapfre respecto a otras opciones del sector financiero.
6. Estrategias de inversión: entradas inteligentes al alza
Posicionamiento táctico y estratégico
El momento actual parece representar una excelente oportunidad, tanto en escenarios de inversión táctica como de horizonte medio-largo plazo:
- Corto plazo: Una posible consolidación o ligera corrección sobre soporte (2,82€) sería un claro punto de entrada técnica.
- Medio plazo: La sólida senda de resultados y las mejoras estructurales en el mix de negocio justifican una estrategia de acumulación progresiva.
- Largo plazo: La atractiva rentabilidad por dividendo, sumada al potencial de crecimiento y a la fortaleza del balance, convierte a Mapfre en una apuesta defensiva pero con upside, ideal para carteras diversificadas tanto de rentas como de crecimiento.
Puntos de entrada óptimos
Para perfiles más flexibles, la entrada anticipada a posibles catalizadores (como resultados trimestrales, anuncios de adquisiciones o reformas regulatorias en Latam) maximizaría el recorrido potencial.
7. ¿Es el momento adecuado para comprar Mapfre?
Puntos decisivos a favor
A modo de resumen, Mapfre conjuga todos los ingredientes para una tesis alcista convincente:
- Tendencia técnica robusta y estructura de soportes clara.
- Fundamentales sólidos: crecimiento rentable y valoración aún atractiva.
- Liquidez y volumen que refuerzan la confianza institucional.
- Diversificación y posicionamiento en mercados en expansión.
- Atractiva política de dividendos y capacidad de generación de caja.
Aunque la sobrecompra técnica puede anticipar una pausa de corto plazo, el contexto estructural, la fortaleza fundamental y el sólido historial de ejecución sitúan a Mapfre como uno de los valores más atractivos dentro del sector asegurador europeo en 2025.
En definitiva, todo el análisis apunta a que Mapfre podría estar entrando en una nueva fase alcista, donde el potencial de revalorización, la calidad del dividendo y la robustez de sus fundamentales justifican un renovado interés por parte del inversor exigente. Así, el valor reúne argumentos de peso para ser considerado seriamente como una posición clave en carteras orientadas tanto a crecimiento como a renta, en un entorno donde la gestión activa y el rigor en la selección de activos marcan la diferencia entre el éxito y la mediocridad.
¿Cómo comprar acciones de Mapfre en Spain?
Comprar acciones de Mapfre online es un proceso sencillo y seguro cuando se realiza a través de un bróker regulado en España. Puedes elegir entre dos métodos principales: la compra al contado, que te convierte en propietario real de las acciones, o el trading mediante CFDs (Contratos por Diferencias), que te permite especular con el precio sin tener el título físico. Ambos métodos están disponibles en las principales plataformas y pueden adaptarse a diferentes objetivos y perfiles de riesgo. Más abajo en la página encontrarás un comparador de brókers que te ayudará a elegir el más adecuado para invertir en Mapfre.
Compra al contado
La compra al contado consiste en adquirir acciones reales de Mapfre a través de un bróker autorizado, convirtiéndote así en accionista de pleno derecho, con acceso a dividendos y derechos de voto. Las tarifas más habituales incluyen una comisión fija por operación, que suele oscilar entre 4 y 8 euros por orden.
Ejemplo de compra al contado
Por ejemplo, si el precio actual de la acción de Mapfre es de 3,29 € y dispones de un capital de 1.000 €, podrías comprar aproximadamente 302 acciones (1.000 € – 5 € de comisión = 995 € → 995 €/3,29 € ≈ 302 acciones).
✔️ Escenario de ganancia: Si la cotización sube un 10%, el valor de tus acciones asciende a 1.100 €. Resultado: ganancia bruta de 100 €, es decir, un +10% sobre tu inversión inicial.
Trading con CFDs
El trading con CFDs sobre acciones de Mapfre consiste en abrir posiciones apalancadas que replican el comportamiento del precio, pero sin ser propietario de los títulos. Los costes incluyen el spread (diferencia entre precio de compra y venta) y, si mantienes la posición más de un día, posibles comisiones nocturnas (overnight). Con una inversión de 1.000 € y un apalancamiento de 5x, tendrías una exposición al mercado de 5.000 €.
Ejemplo de trading con CFDs
✔️ Escenario de ganancia: Si el precio de la acción aumenta un 8%, tu posición se revaloriza un 8% × 5 = 40%. Resultado: ganancia de 400 € sobre tus 1.000 € iniciales (sin descontar comisiones y costes financieros).
Consejo final
Antes de invertir, es fundamental comparar las comisiones y condiciones de los distintos brókers, ya que pueden variar sensiblemente y afectar a la rentabilidad final de tu inversión. Recuerda que la elección entre comprar al contado o operar con CFDs depende siempre de tu perfil, tus objetivos y tu horizonte temporal como inversor. Más abajo, puedes consultar nuestro comparador para elegir la plataforma que mejor se adapte a tus necesidades.
Compara los mejores brokers de España en pocos segundosComparaNuestros 7 consejos para comprar acciones de Mapfre
📊 Paso | 📝 Consejo específico para Mapfre |
---|---|
Analiza el mercado | Revisa la evolución del sector asegurador y los resultados financieros recientes de Mapfre, que ha superado expectativas en 2025. |
Elige la plataforma adecuada | Utiliza un bróker español fiable que permita operar en la Bolsa de Madrid, idealmente con bajas comisiones para acciones como Mapfre. |
Define tu presupuesto de inversión | Decide cuánto capital puedes destinar a Mapfre, recordando diversificar tu cartera y ajustar el riesgo según tus objetivos personales. |
Selecciona una estrategia (corto/largo plazo) | Evalúa si prefieres aprovechar la tendencia alcista actual a largo plazo o entrar en momentos de corrección técnica a corto plazo. |
Sigue noticias y resultados financieros | Mantente informado sobre resultados trimestrales de Mapfre y noticias relevantes de mercados como Brasil y México, que afectan su rentabilidad. |
Utiliza herramientas de gestión de riesgos | Considera establecer órdenes de stop-loss cerca de los soportes clave, como el nivel de 2,82€, para limitar posibles pérdidas. |
Vende en el momento oportuno | Valora recoger beneficios si Mapfre alcanza resistencias técnicas importantes o si el RSI indica fuerte sobrecompra para maximizar tu inversión. |
Las últimas noticias sobre Mapfre
Mapfre alcanza nuevos máximos de cotización tras publicar un fuerte crecimiento del beneficio en el primer trimestre de 2025. En los últimos siete días, la acción de Mapfre se ha revalorizado un 2,18%, registrando además una subida del 29,35% en los últimos seis meses y del 42,21% en un año, situándose en torno a los 3,29 euros por acción. Este impulso alcista se explica en gran medida por los sólidos resultados presentados: la compañía reportó el 25 de abril un beneficio neto de 276 millones de euros hasta marzo, lo que representa un aumento interanual del 27,6%. El segmento de IBERIA contribuyó de forma muy destacada con 121 millones de euros (+65,6%), reflejando una recuperación notable del negocio en España, particularmente en seguros de Automóviles.
El negocio de Automóviles en España experimenta una recuperación excepcional, aportando significativamente al resultado del grupo. Mapfre ha comunicado que su línea de seguros de Automóviles en el mercado español ha aportado 51 millones al beneficio del primer trimestre, una mejora de 64 millones frente al año anterior y un reflejo claro de la capacidad de la entidad para adaptarse y recuperar rentabilidad en un sector históricamente desafiante. Esta evolución no solo refuerza la posición competitiva de Mapfre en el mercado local, sino que también mejora la percepción de su solvencia y eficiencia técnica ante los analistas e inversores españoles.
La compañía eleva sus previsiones de rentabilidad sobre recursos propios (ROE) para 2025-2026, mejorando su guidance. En el mismo periodo, Mapfre actualizó positivamente su perspectiva de ROE para los próximos ejercicios, incrementando la previsión hasta el rango 11-12%, frente al 10-11% anterior. Esta revisión al alza, fundamentada en la mejora recurrente de la rentabilidad y el control de los ratios combinados en seguros de No Vida, refuerza la confianza del mercado en la solidez financiera de la aseguradora y en su capacidad para generar valor sostenido especialmente en el entorno regulatorio y competitivo español.
El favorable entorno de tipos de interés sigue beneficiando los resultados financieros de Mapfre en España. El contexto macroeconómico, con unos tipos de interés aún elevados, está proporcionando un viento de cola significativo para la cartera de inversiones de Mapfre, incrementando el rendimiento financiero de sus activos y fortaleciendo los márgenes. Este escenario resulta particularmente relevante para el negocio asegurador español, dado que incrementa la contribución de los resultados financieros al conjunto del grupo y refuerza su capacidad de abonar dividendos atractivos a los accionistas españoles (5,74% de rentabilidad por dividendo).
La acción mantiene una tendencia alcista sólida, con señales técnicas de fortaleza pese a posibles sobrecompras a corto plazo. Aunque el RSI se sitúa en zona de sobrecompra (78,2), todos los plazos de análisis técnico muestran tendencia alcista, apoyada por medias móviles crecientes (la MM 20 días en 3,01€ y la MM 200 días en 2,54€) y a pesar de una señal bajista puntual en MACD. Esta fortaleza técnica, respaldada por sólidos fundamentales y una valoración atractiva en comparación con el consenso de analistas, mantiene a Mapfre como una de las opciones más destacadas del sector financiero en el IBEX, generando expectativas positivas entre los inversores profesionales en España.
FAQ
Preguntas Frecuentes
¿Cuál es el último dividendo de la acción Mapfre?
Mapfre sí paga dividendo. El último dividendo abonado fue de 0,0807€ por acción, pagado el 24 de mayo de 2025. La rentabilidad por dividendo supera el 5%, situándose entre las más atractivas del IBEX 35. Mapfre mantiene una política de distribución estable y creciente, apoyada en sus sólidos resultados y su constante generación de caja.
¿Cuál es la previsión para la acción Mapfre en 2025, 2026 y 2027?
Siguiendo la tendencia actual, el precio estimado para Mapfre a finales de 2025 sería de 4,27€, para 2026 de 4,93€, y para 2027 de 6,58€. Las perspectivas del sector asegurador permanecen positivas, apoyadas en la mejora de márgenes y el entorno de tipos altos. Mapfre destaca además por su estabilidad financiera y crecimiento en mercados clave.
¿Debo vender mis acciones de Mapfre?
Actualmente, los fundamentos de Mapfre respaldan una visión positiva a medio y largo plazo. La compañía presenta una valoración razonable, fuerte resiliencia estratégica y crecimiento continuado en resultados. Mantener las acciones puede ser apropiado ante la sólida trayectoria histórica y la tendencia alcista observada en los principales mercados donde opera.
¿Qué fiscalidad aplican los dividendos y plusvalías de la acción Mapfre en España?
Los dividendos de Mapfre para residentes en España están sujetos a una retención fiscal del 19%, que se descuenta en origen y puede regularizarse en la declaración de la renta. Las plusvalías por venta tributan según el tramo del ahorro correspondiente. Mapfre es apta para planes de ahorro en acciones (PEA) en España, lo que puede aportar ventajas fiscales adicionales si inviertes a largo plazo.
¿Cuál es el último dividendo de la acción Mapfre?
Mapfre sí paga dividendo. El último dividendo abonado fue de 0,0807€ por acción, pagado el 24 de mayo de 2025. La rentabilidad por dividendo supera el 5%, situándose entre las más atractivas del IBEX 35. Mapfre mantiene una política de distribución estable y creciente, apoyada en sus sólidos resultados y su constante generación de caja.
¿Cuál es la previsión para la acción Mapfre en 2025, 2026 y 2027?
Siguiendo la tendencia actual, el precio estimado para Mapfre a finales de 2025 sería de 4,27€, para 2026 de 4,93€, y para 2027 de 6,58€. Las perspectivas del sector asegurador permanecen positivas, apoyadas en la mejora de márgenes y el entorno de tipos altos. Mapfre destaca además por su estabilidad financiera y crecimiento en mercados clave.
¿Debo vender mis acciones de Mapfre?
Actualmente, los fundamentos de Mapfre respaldan una visión positiva a medio y largo plazo. La compañía presenta una valoración razonable, fuerte resiliencia estratégica y crecimiento continuado en resultados. Mantener las acciones puede ser apropiado ante la sólida trayectoria histórica y la tendencia alcista observada en los principales mercados donde opera.
¿Qué fiscalidad aplican los dividendos y plusvalías de la acción Mapfre en España?
Los dividendos de Mapfre para residentes en España están sujetos a una retención fiscal del 19%, que se descuenta en origen y puede regularizarse en la declaración de la renta. Las plusvalías por venta tributan según el tramo del ahorro correspondiente. Mapfre es apta para planes de ahorro en acciones (PEA) en España, lo que puede aportar ventajas fiscales adicionales si inviertes a largo plazo.