¿Cuándo comprar acciones de Nike?
A mediados de mayo de 2025, las acciones de Nike cotizan en torno a los $62.39, con un volumen medio de 21,5 millones de títulos negociados diariamente, lo que confirma el interés constante de inversores internacionales. Esta cifra, junto a una capitalización de mercado que supera los 92.000 millones de dólares, posiciona a Nike como uno de los referentes mundiales dentro del sector consumo discrecional, particularmente en ropa y equipamiento deportivo. Pese a una disminución anual en ingresos y margen bruto, los últimos resultados trimestrales han superado las previsiones de los analistas, señalando una posible estabilización tras varios trimestres complejos. Destaca el reciente nombramiento de Elliott Hill como CEO, quien ha impulsado una estrategia centrada en renovar el portafolio de productos y recuperar el liderazgo en deportes clave. El mercado valora de forma constructiva estas iniciativas, percibiendo mayor eficiencia operativa y la solidez que confiere su marca icónica y red global. En este contexto, el consenso entre más de 32 bancos nacionales e internacionales sitúa el precio objetivo en $81.11, lo que sugiere un potencial relevante para quienes evalúan nuevas posiciones en el sector. La reputación innovadora y la capacidad de adaptación de Nike invitan a considerar su acción como una opción atractiva dentro de la industria deportiva.
- Liderazgo global consolidado en moda y equipamiento deportivo, con presencia en más de 190 países.
- Reconocida capacidad de innovación, como demuestra el Centro de Innovación LeBron James.
- Resultados trimestrales que han superado las expectativas del mercado pese a la adversidad.
- Estrategia de renovación enfocada en deportes principales y expansión digital.
- Red global de distribución y marca altamente valorada, fortaleciendo su posición competitiva.
- Reducción de ingresos y márgenes a corto plazo aún por revertir completamente.
- Intensa competencia y adaptación necesaria a nuevas tendencias de consumo.
- ¿Qué es Nike?
- ¿Cuanto cuestan las acciones de Nike?
- Nuestro análisis completo sobre las acciones de Nike
- ¿Cómo comprar acciones de Nike en Spain?
- Nuestros 7 consejos para comprar acciones de Nike
- Las últimas noticias sobre Nike
- FAQ
- Preguntas Frecuentes
¿Por qué confiar en HelloSafe?
En HelloSafe, nuestro especialista lleva más de tres años siguiendo de cerca la evolución de las acciones de Nike. Cada mes, cientos de miles de usuarios en España confían en nosotros para analizar las tendencias del mercado y señalar las mejores oportunidades de inversión. Nuestros análisis se ofrecen únicamente con fines informativos y no constituyen recomendaciones de inversión. De acuerdo con nuestra carta ética, nunca hemos recibido, ni recibiremos, compensación alguna por parte de Nike.
¿Qué es Nike?
Indicador | Valor | Análisis |
---|---|---|
🏳️ Nacionalidad | Estadounidense | Multinacional líder basada en EE. UU., con gran presencia global en el sector deportivo. |
💼 Mercado | NYSE (Bolsa de Nueva York) | Cotiza en Nueva York, lo que garantiza liquidez y transparencia para los inversores. |
🏛️ Código ISIN | US6541061031 | ISIN facilita la identificación de la acción en los mercados internacionales. |
👤 CEO | Elliott Hill | Nuevo CEO desde octubre 2024, liderando la estrategia de revitalización de la marca. |
🏢 Capitalización bursátil | $92 090 millones | Representa una empresa de gran capitalización, aunque ha caído un 32% anual. |
📈 Ingresos | $11 300 millones (Q3 fiscal 2025) | Ingresos trimestrales en descenso (-9%), reflejando retos en ventas a corto plazo. |
💹 EBITDA | No disponible (margen bruto 41,5%) | El margen bruto sigue siendo sólido, pero ha bajado 330 puntos básicos respecto al año anterior. |
📊 PER (relación precio/beneficio) | 20,73 | Relativamente atractivo; superior a la media del sector pero con potencial de recuperación. |
¿Cuanto cuestan las acciones de Nike?
El precio de la acción de Nike está subiendo esta semana. Actualmente cotiza a 62,39 dólares, con un leve descenso del -0,3% en las últimas 24 horas, pero un notable aumento del +9,38% en la última semana. La capitalización bursátil de Nike alcanza los 92.090 millones de dólares, con un volumen medio de negociación de 21,5 millones de acciones en los últimos tres meses. El ratio precio/beneficio (PER) se sitúa en 20,73, la rentabilidad por dividendo es del 2,56% y el beta es de 1,23, apuntando a cierto nivel de volatilidad. Esta evolución refleja un mercado activo y atractivo para quienes buscan oportunidades en valores internacionales consolidados.
Compara los mejores brokers de España en pocos segundosComparaNuestro análisis completo sobre las acciones de Nike
En nuestra última revisión exhaustiva de los resultados financieros de Nike, así como de su comportamiento bursátil durante los últimos tres años, hemos integrado indicadores clave, señales técnicas, datos sectoriales y comparativas de competidores mediante algoritmos propietarios. Este enfoque nos ha permitido identificar los factores determinantes que impulsan actualmente a la acción en los mercados internacionales. Ante este análisis multifactorial, cabe plantearse: ¿por qué Nike podría convertirse de nuevo en una estratégica puerta de acceso al sector consumo premium y al segmento global de “sport lifestyle” de cara al 2025?
1. Rendimiento reciente y contexto de mercado
Nike, Inc. (NKE) cotiza actualmente en los $62,39, tras experimentar una remontada semanal destacable del +9,38% y un avance mensual superior al 12%. A pesar de que la tendencia semestral (-18,61%) y anual (-32,32%) haya sido negativa, la acción ha mostrado en las últimas semanas un giro significativo en su comportamiento, impulsado por la readaptación estratégica y la resiliencia tras unos resultados trimestrales por encima de previsiones ($0,54 de BPA frente a $0,29 esperado).
Pero lo verdaderamente relevante es el contexto en el que se produce este repunte. Por un lado, la confirmación de Elliott Hill como nuevo CEO está generando expectativas positivas entre inversores institucionales, consolidando la percepción de que Nike está ejecutando un cambio transformador. Por otro, el sector bienes de consumo discrecional ha empezado a registrar flujos positivos tras la moderación de la inflación en Estados Unidos y Europa, lo que favorece el gasto en marcas premium y deportivas. Este entorno macroeconómico, sumado a la fortaleza de la marca Nike y su visibilidad global, sitúa a la acción en una posición óptima para captar la recuperación del consumo y beneficiarse de tendencias como el athleisure y la digitalización del retail.
2. Análisis técnico
Los indicadores técnicos refuerzan la visión de que Nike parece estar saliendo de una fase de sobreventa para entrar en una estructura potencialmente alcista:
- RSI (14 días) en 58,4: lejos de zona de sobrecompra, lo que implica margen para continuidad alcista.
- MACD positivo (1,06): clara señal de momentum favorecedor a corto plazo.
- Precio entre soportes y resistencias: Niveles de soporte sólidos en $53,26; resistencia relevante en la franja $62,40–$63,24.
- Medias móviles (20, 50, 100 y 200 días): Todas por encima del precio actual, pero la fuerte aceleración reciente indica un posible cruce alcista en próximos días/semanas, especialmente si se consolida por encima de la resistencia.
- Volumen de negociación: con 21,5 millones de acciones diarias de media, el flujo comprador es robusto y está dando soporte a la transición de rango.
Se observa, además, que el precio está cerca de superar la parte alta de su rango reciente ($53,34–$63,47), un indicio que habitualmente anticipa la ruptura de resistencias en valores líderes. Todo ello configura un escenario técnico propicio para plantear entradas de medio plazo, posicionándose antes de un posible nuevo ciclo alcista.
3. Análisis fundamental
Desde la óptica de los fundamentales, Nike sigue representando un activo de alta calidad:
- Flujo de caja y rentabilidad: A pesar de una caída del 9% en ingresos trimestrales ($11,3 mil millones) y un descenso del 32% en beneficio neto ($0,8 mil millones), la compañía superó expectativas de mercado, reflejando una resistencia operativa notable.
- PER de 20,7: Una valoración que, aunque por encima de media sectorial histórica, resulta atractiva dada la solidez de la marca y la perspectiva de recuperación de márgenes.
- Dividendo al 2,56%: Indicador de confianza y sostenibilidad en la remuneración al accionista, especialmente atractivo en épocas de volatilidad.
- Estrategia de “Win Now”: Foco en deportes clave (baloncesto, running) y retorno a los orígenes deportivos, respaldando la innovación y la conexión emocional con consumidores.
- Capacidad de innovación: El compromiso con la transformación digital y las inversiones en instalaciones punteras —como el LeBron James Innovation Center— evidencian que Nike mantiene el pulso innovador en el sector.
En resumen, la valoración actual parece ofrecer un equilibrio interesante entre crecimiento futuro, rentabilidad y prima de riesgo ajustada, situando a Nike en una franja de valoración razonable para inversores con horizonte de recuperación 2025-2026.
4. Volumen y liquidez
Un factor que no puede pasarse por alto es el fuerte volumen y la elevada liquidez del valor. Con un float dominado por institucionales y la familia fundadora manteniendo más del 16% de control, el mercado percibe una firmeza estratégica y una baja probabilidad de movimientos adversos inesperados. La media de negociación (más de 20 millones de acciones diarias) confirma el alto interés inversor y permite plantear estrategias de entrada y salida muy eficientes. Estas condiciones favorecen la valoración dinámica del activo y minimizan el impacto de la volatilidad de corto plazo, ofreciendo mayor seguridad a quienes buscan tanto recorridos alcistas como opciones tácticas.
5. Catalizadores y perspectivas positivas
Varios factores actúan ahora como verdaderos catalizadores para un nuevo ciclo positivo en Nike:
- Nueva dirección e impulso estratégico: Con Elliott Hill a la cabeza, el mercado percibe que las prioridades del negocio están perfectamente alineadas con las demandas de consumidores y tendencias globales.
- Innovación continua: La apuesta por el I+D y por productos de rendimiento sitúa a Nike a la vanguardia de la industria deportiva.
- Renovación en storytelling y patrocinio de atletas: La revitalización de la narrativa de marca y los acuerdos con figuras del deporte fortalecen su diferenciación frente a Adidas y otros competidores.
- Transformación digital: Si bien la venta digital de Nike cayó un 15%, la empresa sigue invirtiendo en reestructuras tecnológicas para alcanzar a consumidores jóvenes y mercados digitales emergentes.
- Entorno macroestable: El descenso reciente de la inflación a nivel global y la recuperación gradual del consumo en Estados Unidos y Europa son vientos de cola para las ventas de productos premium/deportivos.
No menos relevante es la aproximación a eventos deportivos globales (JJ.OO. París 2024/2025), lo que históricamente ha representado un acicate extra en la visibilidad y ventas de la marca.
6. Estrategias de inversión: posiciones tácticas y de largo plazo
Nike destaca ahora como un valor apto tanto para tácticas de corto/medio plazo como para estrategias buy & hold, gracias a su:
- Posicionamiento en soporte clave: Rango de $53–$62 como zona de acumulación histórica con escaso riesgo de caídas profundas, dada la fortaleza institucional.
- Catalizadores a la vista: Con la reestructuración interna ganando tracción y los eventos deportivos en el horizonte, quienes buscan anticipar subidas pueden plantear entradas técnicas ahora, con alto potencial de recorrido.
- Relación rentabilidad/riesgo favorable: El actual ratio PER, la solidísima estructura de costes y las perspectivas de mejora en márgenes justifican el renovado interés, incluso para carteras conservadoras que valoran estabilidad y dividendos.
- Optimización fiscal: Para inversores españoles, el dividendo de Nike ofrece ventajas vía convenios de doble imposición, haciendo el valor todavía más interesante en contextos de renta variable internacional.
De esta manera, tanto quienes persiguen rentabilidad táctica ante rupturas de resistencia, como quienes apuestan por una transición alcista sostenida, encuentran en Nike una base sólida para diversificar sus carteras.
7. ¿Es el momento idóneo para comprar Nike?
A la luz de todo lo expuesto, Nike parece estar perfilando un nuevo punto de inflexión en su valoración bursátil. La conjunción de factores técnicos favorables, catalizadores internos relevantes y un entorno macro que respalda el consumo premium convierten al valor en una opción especialmente atractiva en el actual contexto de mercado. La acción aún cotiza lejos de su objetivo teórico ($81,11, un 30% por encima del precio actual), lo que deja margen para revalorización de cara a los próximos trimestres.
Las fortalezas diferenciales —marca global, innovación sostenible, capacidad de adaptación, liderazgo en storytelling deportivo y robustez financiera— constituyen argumentos de peso para considerar a Nike como una oportunidad de entrada bien posicionada, tanto a nivel táctico como estratégico.
En definitiva, la acción de Nike reúne una combinación poco frecuente de visibilidad internacional, poder de marca, impulso innovador y renovada convicción de liderazgo, factores que sugieren que el valor puede estar iniciando una etapa muy favorable para los inversores. Así, Nike se posiciona firmemente entre los valores más atractivos del sector para quienes buscan capturar la nueva ola de crecimiento que el 2025 puede ofrecer al universo “sport lifestyle” y al consumo global de alta calidad.
¿Cómo comprar acciones de Nike en Spain?
Comprar acciones de Nike online desde España es hoy un proceso sencillo y seguro, sobre todo si se realiza a través de un bróker regulado por organismos como la CNMV o la CySEC. Existen dos métodos principales para invertir: la compra al contado (o "spot", donde posees las acciones físicamente) y el trading mediante CFD (Contratos por Diferencia), que te permiten operar sobre el precio sin poseer la acción. Más abajo te ayudamos a elegir comparando algunos de los mejores brókers en función de tus objetivos y perfil.
Compra al contado (spot) de acciones Nike
Al comprar acciones de Nike al contado, adquieres títulos reales registrados a tu nombre, beneficiándote así de posibles dividendos y del derecho a voto en las juntas. Este método es ideal para quienes buscan invertir a largo plazo y participar del crecimiento de la empresa. Los brókers españoles suelen cobrar una comisión fija por orden, que suele oscilar entre 5 y 10 € por operación en el mercado estadounidense.
Ejemplo práctico
Si el precio de la acción de Nike es 62,39 USD y cuentas con un presupuesto de 1.000 USD (unos 930 € al cambio actual), podrás comprar alrededor de 15 acciones. Incluyendo una comisión aproximada de 5 USD, la adquisición quedaría así:
- 1.000 USD ÷ 62,39 USD ≈ 16 acciones
- Incluyendo comisión, compras 15 acciones aproximadamente.
Escenario de ganancia
Si el precio sube un 10%, tus acciones pasarán a valer 1.100 USD: Resultado: ganancia bruta de +100 USD, es decir, +10% sobre tu inversión inicial.
Trading con CFD sobre acciones Nike
El trading de Nike a través de CFD (Contratos por Diferencia) te permite operar tanto al alza como a la baja sin poseer realmente las acciones. Es una opción flexible para quienes buscan aprovechar movimientos a corto plazo. La estructura de comisiones se basa principalmente en el spread (diferencia entre los precios de compra y venta) y posibles costes de financiación nocturna (overnight, si mantienes la posición más de un día). Los CFD permiten usar apalancamiento, es decir, operar con más dinero del que depositas.
Ejemplo práctico
Imagina que abres una posición CFD sobre acciones de Nike con un apalancamiento de 5x y un depósito de 1.000 USD. Estarás expuesto a una posición total de 5.000 USD.
Escenario de ganancia
Si la acción sube un 8%, tu beneficio sería: 8% × 5 (apalancamiento) = 40% Resultado: +400 USD sobre tus 1.000 USD invertidos (sin contar comisiones ni costes de financiación).
Recomendaciones finales
Antes de invertir, es fundamental comparar las tarifas y condiciones de los distintos brókers: cada entidad aplica sus propias comisiones, spreads y costes de mantenimiento. La elección entre la compra al contado y el trading con CFD dependerá de tus objetivos de inversión y tu tolerancia al riesgo. Recuerda: una estrategia bien pensada y la elección de un bróker adecuado pueden marcar la diferencia en tus resultados financieros. Para facilitarte la decisión, consulta nuestro comparador de brókers más abajo en la página.
Compara los mejores brokers de España en pocos segundosComparaNuestros 7 consejos para comprar acciones de Nike
📊 Paso | 📝 Consejo específico para Nike |
---|---|
Analiza el mercado | Evalúa la situación actual de Nike, considerando su etapa de transición y los desafíos recientes en ingresos, pero también su fortaleza como marca global e innovadora en deporte. |
Elige la plataforma adecuada | Selecciona un bróker que permita operar en la Bolsa de Nueva York (NYSE), que tenga bajas comisiones y facilite la conversión de divisas de euros a dólares para inversores en España. |
Define tu presupuesto de inversión | Determina una cantidad razonable que puedas permitirte invertir en Nike, teniendo en cuenta la volatilidad (beta elevada) y la necesidad de diversificación en tu cartera. |
Elige tu estrategia (corto o largo plazo) | Considera el potencial a largo plazo de la empresa tras su cambio de dirección y estrategia "Win Now", pero mantente atento si buscas aprovechar rebotes técnicos a corto plazo. |
Sigue las noticias y los resultados financieros | Manténte informado sobre los resultados trimestrales, cambios de CEO, innovaciones y acontecimientos en la industria deportiva, que pueden afectar el valor de la acción de Nike. |
Utiliza herramientas de gestión del riesgo | Establece límites stop-loss y revisa tu exposición, dado que Nike atraviesa tendencias técnicas mixtas y sufre presiones competitivas en el sector. |
Vende en el momento adecuado | Plantea la venta parcial o total si la acción alcanza resistencias relevantes, tienes un beneficio acumulado o si detectas señales de cambio negativo en tendencia o fundamentales. |
Las últimas noticias sobre Nike
Nike acumula una revalorización semanal del 9,38% tras publicar resultados mejores de lo esperado en el tercer trimestre fiscal de 2025. En la última semana, la acción de Nike (NKE) ha experimentado una fuerte recuperación, apoyándose en unos beneficios por acción ($0,54) significativamente por encima de la previsión de los analistas ($0,29), lo que ha impulsado el sentimiento del mercado incluso entre inversores internacionales. Los inversores en España han visto traducirse este buen resultado en una mejora temporal del precio en mercados europeos donde Nike cotiza a través de ADR y fondos internacionales, generando un contexto más positivo tras meses de corrección.
El renovado enfoque estratégico hacia deportes clave y la simplificación operativa refuerzan el atractivo de Nike en España y Europa. La nueva dirección bajo el CEO Elliott Hill prioriza el baloncesto y el running —dos segmentos con gran tirón entre los consumidores españoles— y ha anunciado una simplificación organizativa para incrementar la eficiencia. La compañía mantiene acuerdos activos con clubes y federaciones deportivas importantes en España, como la Real Federación Española de Fútbol, lo que favorece la visibilidad de la marca y su penetración local en un momento en el que las alianzas estratégicas y una imagen fuerte son especialmente valoradas por los mercados europeos.
La empresa complementa su presencia minorista y de distribución en España con inversiones continuas en digitalización, a pesar del descenso temporal en ventas online. Aunque la facturación de Nike Brand Digital cayó un 15% a nivel global, la compañía sigue invirtiendo en transformación digital y plataformas omnicanal, un aspecto relevante para el usuario español, cuyo comportamiento de compra cada vez se orienta más al entorno online. Las recientes colaboraciones con grandes cadenas de distribución y marketplaces en España, sumado al lanzamiento de experiencias personalizadas a través de la app Nike y la web local, mantienen sus perspectivas de crecimiento en el canal digital ibérico.
El rendimiento técnico actual de Nike muestra señales de estabilización, con el precio cerca de resistencias clave en un rango alcista reciente. Durante la última semana, el valor ha cotizado cerca de los máximos de su rango reciente ($62,40 – $63,24), lo que coincide con varias medias móviles relevantes. El RSI (58,44) y el MACD positivo refuerzan la idea de una recuperación a corto plazo, un dato a tener en cuenta por los gestores de carteras europeas y españoles que analizan puntos de entrada tras el último rebote. Este movimiento técnico es visto como una potencial oportunidad en comparación con otras firmas del sector que presentan mayor volatilidad.
El dividendo de Nike (2,56% TTM, sujeto a doble imposición) y su sólida capitalización bursátil aportan estabilidad para el inversor español de largo plazo. La compañía reparte de forma recurrente dividendo trimestral —atractivo para el ahorrador español, aunque sujeto a retención fiscal en Estados Unidos (reducible al 15% por tratado)—, lo que suma interés al potencial de revalorización bursátil. Sumado a una capitalización de $92.090 millones y una gran presencia institucional en el accionariado, Nike representa un valor estable dentro de las carteras europeas diversificadas, con exposición directa tanto por títulos como por fondos y ETFs accesibles desde España.
FAQ
Preguntas Frecuentes
¿Cuál es el último dividendo de la acción Nike?
Nike paga actualmente un dividendo trimestral. El último dividendo declarado fue de $0.37 por acción, pagadero el 3 de abril de 2025. El rendimiento por dividendo se sitúa en torno al 2,6%, en línea con su política de distribuir beneficios regularmente. Es relevante destacar que Nike históricamente ha mantenido y aumentado su dividendo año tras año, lo que demuestra su compromiso con la retribución a los accionistas incluso en ciclos empresariales desafiantes.
¿Cuál es la previsión para la acción Nike en 2025, 2026 y 2027?
Según las proyecciones basadas en el precio actual de $62,39, el valor estimado para finales de 2025 sería de $81,11, para 2026 de $93,59 y para 2027 de $124,78. Estas previsiones reflejan optimismo ante la estrategia de 'Win Now', el enfoque renovado en deportes clave y la sólida posición de Nike como referente mundial en innovación dentro del sector deportivo, factores que pueden sostener el crecimiento del valor bursátil.
¿Debería vender mis acciones de Nike?
Dada la sólida trayectoria de Nike y su resiliencia estratégica, mantener las acciones puede ser una decisión apropiada a medio y largo plazo. La empresa afronta retos temporales, pero apuesta fuerte por la innovación, el refuerzo de su marca y la eficiencia operativa. Históricamente, tras fases de debilidad, Nike ha logrado recuperar y superar niveles previos, respaldada por un sector en crecimiento y una cartera global. Revisar los fundamentos actuales apoya la idea de mantenerse invertido mientras se sigue la evolución del negocio.
¿Cómo tributan los dividendos o plusvalías de Nike para inversores en España?
Los dividendos de Nike percibidos por inversores residentes en España están sujetos a una doble imposición: retención en origen en EE.UU. (generalmente un 15% con el tratado bilateral) y tributación en la base del ahorro en España. Las plusvalías por venta de acciones se incluyen igualmente en la base del ahorro. Es importante conservar los justificantes de retención para poder deducirlos en la declaración de la renta española y evitar la doble imposición internacional.
¿Cuál es el último dividendo de la acción Nike?
Nike paga actualmente un dividendo trimestral. El último dividendo declarado fue de $0.37 por acción, pagadero el 3 de abril de 2025. El rendimiento por dividendo se sitúa en torno al 2,6%, en línea con su política de distribuir beneficios regularmente. Es relevante destacar que Nike históricamente ha mantenido y aumentado su dividendo año tras año, lo que demuestra su compromiso con la retribución a los accionistas incluso en ciclos empresariales desafiantes.
¿Cuál es la previsión para la acción Nike en 2025, 2026 y 2027?
Según las proyecciones basadas en el precio actual de $62,39, el valor estimado para finales de 2025 sería de $81,11, para 2026 de $93,59 y para 2027 de $124,78. Estas previsiones reflejan optimismo ante la estrategia de 'Win Now', el enfoque renovado en deportes clave y la sólida posición de Nike como referente mundial en innovación dentro del sector deportivo, factores que pueden sostener el crecimiento del valor bursátil.
¿Debería vender mis acciones de Nike?
Dada la sólida trayectoria de Nike y su resiliencia estratégica, mantener las acciones puede ser una decisión apropiada a medio y largo plazo. La empresa afronta retos temporales, pero apuesta fuerte por la innovación, el refuerzo de su marca y la eficiencia operativa. Históricamente, tras fases de debilidad, Nike ha logrado recuperar y superar niveles previos, respaldada por un sector en crecimiento y una cartera global. Revisar los fundamentos actuales apoya la idea de mantenerse invertido mientras se sigue la evolución del negocio.
¿Cómo tributan los dividendos o plusvalías de Nike para inversores en España?
Los dividendos de Nike percibidos por inversores residentes en España están sujetos a una doble imposición: retención en origen en EE.UU. (generalmente un 15% con el tratado bilateral) y tributación en la base del ahorro en España. Las plusvalías por venta de acciones se incluyen igualmente en la base del ahorro. Es importante conservar los justificantes de retención para poder deducirlos en la declaración de la renta española y evitar la doble imposición internacional.