¿Cuándo comprar acciones de Sacyr?
A fecha de mayo de 2025, Sacyr cotiza en torno a 3,37 EUR por acción, registrando un volumen medio diario de 2,13 millones de títulos y evidenciando así una liquidez sostenida en la Bolsa de Madrid. En los últimos meses, Sacyr ha consolidado su perfil como referente en el sector de infraestructuras, destacando por su sólida cartera internacional tras adjudicarse nuevos contratos emblemáticos en Italia, Chile y Paraguay, y con el inicio de operaciones en el Aeropuerto Desierto de Atacama. A pesar del contexto de volatilidad global y la reciente rotación de directivos –con la próxima designación de un nuevo consejero delegado– la empresa ha logrado mantener un crecimiento significativo en ingresos (+6,5% interanual) y una alta conversión de EBITDA en caja (80%), superando las expectativas del mercado. El sentimiento inversor se mantiene estable y constructivo, apoyado por la preponderancia del modelo concesional en sus resultados, que refuerza la visibilidad y estabilidad de su flujo de caja. En este escenario, el consenso de 33 bancos nacionales e internacionales sitúa el precio objetivo en 4,38 EUR, reflejando una perspectiva positiva dentro de un sector que combina seguridad, crecimiento y una atractiva rentabilidad por dividendo — lo que puede situar a Sacyr como una opción a valorar para posicionamientos a medio plazo.
- ✅Modelo de negocio concesional: 92% del EBITDA proviene de activos recurrentes y predecibles.
- ✅Crecimiento internacional: contratos recientes en Italia, Chile y Paraguay refuerzan su presencia global.
- ✅Alta conversión de EBITDA en caja: 80% en el primer trimestre de 2025.
- ✅Rentabilidad por dividendo atractiva: 3,61% estimada para 2025.
- ✅Tendencia técnica alcista respaldada por señales de compra y medias móviles positivas.
- ❌Exposición a entornos geopolíticos volátiles, especialmente en Latinoamérica.
- ❌Ligera sensibilidad a posibles subidas de tipos de interés por su nivel de deuda.
- ✅Modelo de negocio concesional: 92% del EBITDA proviene de activos recurrentes y predecibles.
- ✅Crecimiento internacional: contratos recientes en Italia, Chile y Paraguay refuerzan su presencia global.
- ✅Alta conversión de EBITDA en caja: 80% en el primer trimestre de 2025.
- ✅Rentabilidad por dividendo atractiva: 3,61% estimada para 2025.
- ✅Tendencia técnica alcista respaldada por señales de compra y medias móviles positivas.
¿Cuándo comprar acciones de Sacyr?
- ✅Modelo de negocio concesional: 92% del EBITDA proviene de activos recurrentes y predecibles.
- ✅Crecimiento internacional: contratos recientes en Italia, Chile y Paraguay refuerzan su presencia global.
- ✅Alta conversión de EBITDA en caja: 80% en el primer trimestre de 2025.
- ✅Rentabilidad por dividendo atractiva: 3,61% estimada para 2025.
- ✅Tendencia técnica alcista respaldada por señales de compra y medias móviles positivas.
- ❌Exposición a entornos geopolíticos volátiles, especialmente en Latinoamérica.
- ❌Ligera sensibilidad a posibles subidas de tipos de interés por su nivel de deuda.
- ✅Modelo de negocio concesional: 92% del EBITDA proviene de activos recurrentes y predecibles.
- ✅Crecimiento internacional: contratos recientes en Italia, Chile y Paraguay refuerzan su presencia global.
- ✅Alta conversión de EBITDA en caja: 80% en el primer trimestre de 2025.
- ✅Rentabilidad por dividendo atractiva: 3,61% estimada para 2025.
- ✅Tendencia técnica alcista respaldada por señales de compra y medias móviles positivas.
- ¿Qué es Sacyr?
- ¿Cuanto cuestan las acciones de Sacyr?
- Nuestro análisis completo sobre las acciones de Sacyr
- ¿Cómo comprar acciones de Sacyr en Spain?
- Nuestros 7 consejos para comprar acciones de Sacyr
- Las últimas noticias sobre Sacyr
- FAQ
- Preguntas Frecuentes
¿Por qué confiar en HelloSafe?
En HelloSafe, nuestro experto lleva más de tres años analizando el comportamiento de las acciones de Sacyr. Cada mes, cientos de miles de usuarios en España confían en nosotros para interpretar las tendencias del mercado e identificar las mejores oportunidades de inversión. Nuestros análisis son informativos y no constituyen recomendaciones de inversión. De acuerdo con nuestro código ético, nunca hemos sido, ni seremos, remunerados por Sacyr.
¿Qué es Sacyr?
Indicador | Valor | Análisis |
---|---|---|
🏳️ Nacionalidad | Española | Sacyr es una empresa nacional, lo que facilita su control y adaptación al mercado local. |
💼 Mercado | Bolsa de Madrid (BME) | Cotiza en el principal mercado español, aportando liquidez y referencias fiables. |
🏛️ Código ISIN | ES0182870214 | El ISIN identifica claramente el valor para operaciones nacionales e internacionales. |
👤 CEO | Manuel Manrique Cecilia | Manrique lidera la empresa desde 2011; hay transición prevista a Pedro Sigüenza. |
🏢 Capitalización bursátil | 2.627 millones EUR | Es una empresa de mediana capitalización, con margen para crecer por su cartera estable. |
📈 Ingresos | 1.059 millones EUR (1T 2025) | Los ingresos han crecido un 6,5% interanual, confirmando la solidez del modelo concesional. |
💹 EBITDA | 301 millones EUR (1T 2025) | El EBITDA desciende un 11,4%, reflejando presión en márgenes pero buena generación de caja. |
📊 PER (Price/Earnings) | 14,4x (2025) | Ratio aceptable en el sector, deja un potencial de revalorización según consenso analista. |
¿Cuanto cuestan las acciones de Sacyr?
El precio de la acción de Sacyr está subiendo esta semana. Actualmente cotiza en 3,368 €, con una variación positiva del +1,45% en las últimas 24 horas y un avance semanal del +2,68%. La empresa tiene una capitalización de mercado de 2.626,77 millones de euros y un volumen medio de 2,13 millones de títulos negociados diariamente en los últimos 3 meses. Su ratio precio/beneficio (PER) se sitúa en 14,4, el rendimiento por dividendo previsto es del 3,61% y su beta es de 0,81, reflejando una volatilidad moderada frente al mercado. Esta combinación de crecimiento y estabilidad posiciona a Sacyr como una opción atractiva para inversores que buscan equilibrio entre rentabilidad y riesgo.
Compara los mejores brokers de España en pocos segundosComparaNuestro análisis completo sobre las acciones de Sacyr
Hemos analizado en profundidad los últimos resultados financieros de Sacyr, así como el comportamiento de la acción a lo largo de los últimos tres años, integrando señales técnicas, indicadores fundamentales y comparativas sectoriales mediante nuestros algoritmos propietarios. El uso combinado de estas herramientas arroja una perspectiva holística y especialmente esclarecedora en el actual contexto de mercado. Así, cabe preguntarse: ¿por qué la acción de Sacyr podría volver a posicionarse como punto de entrada estratégico en el sector de infraestructuras español en 2025?
1. Evolución reciente y contexto de mercado
La cotización de Sacyr (SCYR) cerró el pasado 12 de mayo de 2025 en 3,368 €, marcando una subida intradía del +1,45 % y acumulando un avance semanal del +2,68 %, lo que consolida la fortaleza demostrada en el último semestre (+15,26 %). No obstante, la rentabilidad anual (-8,58 %) invita a considerar que el valor todavía se encuentra en una zona técnica propicia para estrategias de reposicionamiento alcista.
A este desempeño se suman varios acontecimientos corporativos recientes de calado:
- Firma, en Italia, del contrato para el Hospital de Turín (517 M€).
- Nueva adjudicación de concesión en Paraguay (Rutas del Este, 163 M€ de inversión).
- Entrada en operación y firma de la concesión Ruta del Itata en Chile (516 M€), y el inicio de la gestión del Aeropuerto Desierto de Atacama.
Estos hitos refuerzan el perfil internacional de la compañía y permiten anticipar una mayor visibilidad y diversificación geográfica. Además, el entorno macroeconómico favorece la inversión en infraestructuras: el ciclo inversor público-privado en Europa se mantiene estable, mientras que Latinoamérica sigue demandando soluciones concesionales, ámbito donde Sacyr ha demostrado ventajas competitivas. El contexto de tipos de interés, aunque vigilado por el nivel de endeudamiento, no ha afectado estructuralmente la capacidad de generación de caja operativa ni su renovada expansión internacional.
2. Análisis técnico: momentum decididamente positivo
A nivel técnico, Sacyr ofrece argumentos de peso para las tesis alcistas. La acción cotiza actualmente por encima de las principales medias móviles (20, 50, 100 y 200 sesiones), todas ellas con pendiente positiva y señal de cruce alcista. Esta configuración técnica rara vez pasa inadvertida entre inversores institucionales y de corto plazo, y suele predecir fases de continuidad ascendente.
Indicadores clave:
- RSI (14): 63,20 — en zona claramente compradora, pero aún lejos de la sobrecompra.
- MACD (12,26): +0,019 — momentum positivo, confirmando señales de entrada.
- Volatilidad: Aunque elevada en el largo plazo, la persistencia del volumen refuerza la idea de una acumulación saludable.
Los soportes clave en 3,28 €, 3,27 € y la directriz alcista en 3,277 €, muy próximos pero no amenazados, actúan como zonas de contención robusta. A corto plazo, las resistencias inmediatas (3,36 € y 3,39 €) se muestran perfectamente alcanzables, en un entorno donde la estructura técnica favorece rupturas sucesivas y la consolidación de nuevos máximos anuales. Todo ello parece justificar un renovado interés en el valor y el posible inicio de una nueva fase alcista sostenida.
3. Fundamentales sobresalientes: un modelo de negocio estructuralmente robusto
Desde la óptica fundamental, Sacyr presenta varias fortalezas estructurales que fortalecen su atractivo en el medio y largo plazo:
- Crecimiento de ingresos: La cifra de negocios en el 1T2025 creció un +6,5 % frente al primer trimestre del año anterior, superando previsiones y reafirmando la calidad de su cartera internacional.
- Rentabilidad y generación de caja: Con un EBITDA de 301 M€ y una conversión a caja del 80 % (+15 pp frente al 1T2024), la compañía demuestra fortaleza en la gestión eficiente de recursos y control del circulante.
- Beneficio neto al alza: El resultado neto ascendió a 27 M€ (+5,2 %), con margen sobre ventas en crecimiento, y un rendimiento global por encima de las expectativas de analistas.
- Modelo concesional: El 92 % del EBITDA proviene de activos concesionales, lo que otorga visibilidad, recurrencia y protección frente a ciclos económicos adversos.
- Expansión estratégica: El refuerzo en Latinoamérica y la adjudicación de proyectos en Europa apuntalan la diversificación y reducen la dependencia exclusiva del ciclo doméstico.
En términos de valoración, las ratios son especialmente interesantes:
- PER 2025: 14,4x, ajustado a las métricas sectoriales pero con potencial de compresión si los beneficios se revalorizan al ritmo previsto.
- Rendimiento por dividendo: 3,61 %, sensato para un inversor mixto que busca rentabilidad y crecimiento.
- Potencial de revalorización: El consenso de analistas estima un precio objetivo de 4,164 €, implicando un recorrido alcista del +25,41 % desde los niveles actuales.
Esta combinación de factores permite afirmar que los fundamentales de Sacyr justifican el renovado interés de inversores institucionales y particulares, a la vez que el mercado está premiando la robustez y sostenibilidad de su propuesta de valor.
4. Volumen y liquidez: confianza sostenida y atractivo para nuevos compradores
En cuanto a volumen negociado, Sacyr mantiene una media diaria de 2,13 millones de títulos, lo que garantiza facilidad operativa para inversores de todos los perfiles, asegurando una entrada y salida ágil. El capital flotante, que alcanza el 60,17 %, promueve un precio dinámico y evita distorsiones propias de valores menos líquidos.
Es relevante destacar que la liquidez persistente y la presencia de institucionales de referencia (Disa, Prilou, Norges Bank...) dotan de estabilidad al valor y refuerzan la percepción de confianza a largo plazo. Si a esto añadimos la entrada prevista de nuevos dividendos —con pago de 0,045 € por acción en julio 2025—, el atractivo se multiplica tanto para estrategias de acumulación como para inversores orientados a rentabilidad periódica.
5. Catalizadores inmediatos y visión positiva a futuro
El valor de Sacyr está respaldado por una serie de catalizadores que podrían impulsar una nueva revalorización en los próximos trimestres:
- Nuevos contratos y concesiones: El pipeline internacional se fortalece progresivamente, con adjudicaciones relevantes en mercados clave.
- Innovación y sostenibilidad: La apuesta por la infraestructura sostenible, especialmente en gestión del agua y eficiencia energética, anticipa mayor valoración ESG de cara a grandes fondos.
- Reforma en el gobierno corporativo: La propuesta de nombramiento de nuevo consejero delegado representa una mejora en las mejores prácticas de gobernanza, valorada por inversores.
- Contexto sectorial favorable: El ciclo inversor europeo no muestra signos de agotamiento y la internacionalización permite captar nuevas fuentes de ingresos en divisas fuertes.
- Potencial regulatorio: La dinámica regulatoria europea incentiva proyectos de concesión público-privada, lo que puede traducirse en mayores oportunidades y menores riesgos contractuales.
Estos catalizadores, sumados a una tendencia estructural de infraestructura resiliente a nivel global, sitúan a Sacyr en una posición óptima para aprovechar los vientos de cola del sector.
6. Estrategias de entrada: argumentos a corto, medio y largo plazo
La acción de Sacyr parece ajustarse a perfiles inversores diversificados, con argumentos sólidos tanto para estrategias de entrada táctica como para planteamientos patrimoniales:
- Corto plazo: La superación de resistencias técnicas y el reciente cruce alcista de medias pueden desencadenar movimientos rápidos, óptimos para traders activos y seguidores del momentum.
- Medio plazo: El pipeline de concesiones, la entrega de dividendos y la aprobación estratégica del nuevo consejero delegado pueden generar una secuencia de impulsos alcistas durante el próximo semestre.
- Largo plazo: El modelo concesional, la generación de caja recurrente y la exposición internacional garantizan una base sólida para quienes buscan crecimiento compuesto y estabilidad.
En todos los escenarios, la cotización actual parece encontrarse en el extremo bajo de su rango de valoración razonable, presentando una oportunidad lógica de posicionamiento estratégico antes de la potencial ejecución de nuevos catalizadores.
Puntos clave para cualquier enfoque de entrada:
- Zona técnica atractiva (soporte reforzado y resistencias próximas).
- Potencial alcista identificado por el consenso (+25,41 % sobre el precio actual).
- Visibilidad operativa y financiera garantizada por el perfil concesional.
7. ¿Es el momento de incorporar Sacyr a la cartera?
A la luz del análisis exhaustivo, Sacyr exhibe una combinación de atributos que rara vez convergen simultáneamente en una acción cotizada de infraestructuras: momentum técnico, fortaleza fundamental, volumen robusto, catalizadores inmediatos y una clara hoja de ruta estratégica.
Síntesis de fortalezas del momento actual:
- Tendencia técnica ascendente confirmada y soportes sólidos.
- Resultados financieros que superan expectativas y perfil de cash flow envidiable.
- Proyección internacional en mercados de alto crecimiento y políticas de ESG avanzadas.
- Valoración atractiva y potencial de recuperación destacado por los analistas.
- Gobernanza en evolución y reforma que inspira confianza regulatoria y de mercado.
En conclusión, la acción de Sacyr se posiciona como una oportunidad de especial atractivo para aquellos inversores que buscan exposición estratégica al sector de infraestructuras, con un horizonte de revalorización realista y argumentos de peso tanto para el corto como para el largo plazo. Todo parece indicar que la acción podría estar entrando en una nueva fase alcista, en la que los fundamentos y el contexto acompañan decididamente el potencial de subida. Para los perfiles que valoran la estabilidad, el dividendo y el upside asociado a nuevos hitos corporativos, Sacyr merece, sin duda, ser considerada muy seriamente en cualquier cartera orientada a capturar las oportunidades del actual ciclo infraestructural en España y el mundo.
¿Cómo comprar acciones de Sacyr en Spain?
Comprar acciones de Sacyr online es un proceso sencillo, rápido y seguro cuando se realiza a través de un bróker regulado por las autoridades españolas. Como inversor particular, dispones de dos métodos principales para exponerte a las acciones de Sacyr: la compra directa al contado (“spot”) y la operativa mediante CFDs (Contratos por Diferencia). Ambos métodos te permiten participar en el potencial de revalorización de Sacyr, aunque presentan diferencias importantes en comisiones, riesgos y objetivos. Más abajo encontrarás una tabla comparativa con los principales brókers disponibles para que puedas elegir el que mejor se adapta a tus necesidades.
Compra al contado
La adquisición al contado consiste en comprar acciones reales de Sacyr que quedarán registradas a tu nombre en el bróker o banco elegido. Esta modalidad es la más tradicional y permite beneficiarte de dividendos y derechos de voto en la empresa. La mayoría de brókers españoles aplican una comisión fija por orden ejecutada, que normalmente oscila entre 3 y 8 euros para títulos cotizados en la Bolsa de Madrid.
Ejemplo práctico
Si el precio de la acción de Sacyr es 3,37 EUR, una inversión de 1.000 EUR (menos una comisión de 5 EUR) te permitiría comprar aproximadamente 295 acciones (1.000 – 5 = 995; 995 / 3,37 ≈ 295).
Escenario de ganancia:
Si el precio sube un 10%, tus acciones pasarán a valer 1.100 EUR.
Resultado: +100 EUR de ganancia bruta, es decir, +10% sobre tu inversión inicial.
Trading mediante CFDs
Operar con CFDs sobre Sacyr significa invertir en la evolución del precio de la acción, sin adquirirla físicamente. Los CFDs permiten operar tanto al alza como a la baja, y utilizar apalancamiento para aumentar la exposición con un capital inicial más bajo. En este caso, los brókers cobran un pequeño diferencial (“spread”) entre el precio de compra y el de venta, además de posibles costes de financiación nocturna si mantienes la posición más de un día.
Ejemplo práctico
Abres una posición de CFD sobre Sacyr con un apalancamiento x5 y 1.000 EUR de capital. Estarías expuesto al equivalente de 5.000 EUR en acciones Sacyr.
Escenario de ganancia:
Si la acción sube un 8%, tu posición gana un 8% × 5 = 40%.
Resultado: +400 EUR (antes de comisiones y costes de financiación) sobre tu inversión inicial de 1.000 EUR.
Consejos finales
Es fundamental comparar las comisiones, condiciones y servicios de los distintos brókers antes de invertir en Sacyr, para asegurarte de que se ajustan a tu perfil y objetivos. No existe una única vía correcta: la compra al contado es idónea para quienes buscan invertir a medio/largo plazo y cobrar dividendos, mientras que los CFDs pueden ser atractivos para quienes buscan aprovechar movimientos a corto plazo con mayor flexibilidad. Para ayudarte en tu selección, consulta nuestro comparador de brókers más abajo en esta misma página.
Compara los mejores brokers de España en pocos segundosComparaNuestros 7 consejos para comprar acciones de Sacyr
📊 Paso | 📝 Consejo específico para Sacyr |
---|---|
Analiza el mercado | Observa la tendencia alcista en el precio de Sacyr y su reciente superioridad respecto a medias móviles clave; confirma el interés institucional y estima el potencial a medio plazo según los consensos (objetivo 4,16 €). |
Elige la plataforma adecuada | Opta por un broker nacional fiable que ofrezca acceso a la Bolsa de Madrid, comisiones competitivas y herramientas para acciones españolas como Sacyr. |
Define tu presupuesto de inversión | Ajusta tu inversión a tu perfil y limita la exposición, recordando la importante volatilidad anual de Sacyr y evitando concentraciones excesivas en un solo valor. |
Escoge una estrategia (corto o largo plazo) | Considera una visión a largo plazo aprovechando la fortaleza de los activos concesionales de Sacyr y el constante crecimiento internacional del grupo. |
Monitoriza noticias y resultados | Mantente atento a los resultados trimestrales, nuevos contratos y cambios en el equipo directivo, factores que suelen influir velozmente en la cotización de Sacyr. |
Utiliza herramientas de gestión de riesgos | Establece órdenes stop-loss cercanas a los soportes técnicos clave (por ejemplo, 3,28 €) para limitar pérdidas y garantizar la protección de tu capital. |
Vende en el momento oportuno | Considera realizar beneficios ante importantes subidas o si el precio se acerca a resistencias (por ejemplo, 3,36 €–3,39 €), o antes de eventos relevantes con posible impacto. |
Las últimas noticias sobre Sacyr
Sacyr registra una subida semanal del 2,68% y confirma tendencia alcista técnica en la Bolsa de Madrid. Durante los últimos siete días, la acción de Sacyr se ha revalorizado más del 2,6%, situándose en 3,368 euros al cierre del 12 de mayo de 2025. Este ascenso se apoya en señales técnicas positivas: la cotización supera las medias móviles de 20, 50, 100 y 200 días, y el RSI en nivel de compra (63,20) junto al MACD positivo refuerzan un sesgo alcista, mientras que el reciente cruce alcista de las medias móviles de 50 y 200 días aporta otro elemento favorable. Estos datos técnicos generan confianza entre los inversores españoles y sitúan a Sacyr en una zona de oportunidad, con resistencias cercanas que pueden, de superarse, impulsar nuevas subidas.
Los resultados del primer trimestre de 2025 superan previsiones y refuerzan el optimismo sobre el modelo de negocio concesional. En el 1T 2025, Sacyr ha incrementado su cifra de negocios un 6,5% respecto al mismo periodo del año anterior, hasta los 1.059 millones de euros, y ha elevado el beneficio neto un 5,2% hasta los 27 millones. La generación de caja operativa creció un 8% y el ratio de conversión del EBITDA a caja mejoró notablemente (del 65% al 80%), datos que han superado las expectativas de los analistas y confirman la fortaleza de su modelo concesional, desde España como base global. Este rendimiento refuerza el atractivo de la compañía para inversores que buscan estabilidad y visibilidad en el largo plazo.
Sacyr avanza en su estrategia internacional tras firmar grandes contratos en Italia, Paraguay y Chile en la última semana. La adjudicación de proyectos internacionales clave, como el contrato del Hospital de Turín (517 millones de euros), la concesión Rutas del Este en Paraguay y la entrada en operación de la Ruta del Itata en Chile, consolida su diversificación geográfica, pero con centro de gestión y empleo en España. Estas operaciones permiten afianzar ingresos futuros recurrentes y mejoran la percepción de Sacyr como líder exportador de ingeniería española, sumando valor tanto a los accionistas como a la imagen del tejido empresarial nacional.
El consenso de analistas afianza un potencial de revalorización del 25,41% y destaca la solidez de los fundamentales. Las principales casas de análisis con seguimiento en el parqué español otorgan a Sacyr un precio objetivo promedio de 4,164 euros, lo que representa un potencial alcista superior al 25% sobre la cotización actual. Se subraya especialmente la baja volatilidad relativa (beta 0,81) y el atractivo rendimiento por dividendo del 3,61%, así como la mayor solidez de caja y la elevada generación de ingresos concesionales (92% del EBITDA), factores que resultan especialmente valiosos en el contexto local.
Cambios en el gobierno corporativo apuntan a mejoras en la gestión y transparencia, según fuentes oficiales. Sacyr ha comunicado oficialmente el próximo nombramiento de Pedro Sigüenza como consejero delegado, manteniéndose Manuel Manrique Cecilia como presidente con funciones estratégicas. Esta decisión, que será refrendada en la próxima Junta General de Accionistas, es percibida positivamente por el mercado español, al interpretar una apuesta por el refuerzo del gobierno corporativo y la separación de funciones ejecutivas y estratégicas, tendencia reconocida por los reguladores nacionales y que responde a las mejores prácticas internacionales.
FAQ
Preguntas Frecuentes
¿Cuál es el último dividendo de la acción Sacyr?
Actualmente, Sacyr paga un dividendo a sus accionistas. El próximo dividendo anunciado es de 0,045 EUR por acción, que se abonará en efectivo en julio de 2025. El rendimiento por dividendo para este año se sitúa en torno al 3,61%, mostrando una política de distribución estable los últimos ejercicios. Sacyr apunta a mantener una retribución regular gracias a la solidez de su modelo concesional, lo que le otorga visibilidad a medio plazo.
¿Cuál es la previsión para la acción Sacyr en 2025, 2026 y 2027?
Según las proyecciones, el precio de la acción de Sacyr podría alcanzar 4,38 EUR a finales de 2025, 5,05 EUR a finales de 2026 y 6,74 EUR a cierre de 2027. El sector de infraestructuras mantiene un impulso positivo, reforzado por los nuevos contratos internacionales y la creciente demanda de proyectos sostenibles. Además, el consenso de analistas señala margen de revalorización por la fortaleza de su negocio concesional.
¿Debería vender mis acciones de Sacyr?
Dada la valoración actual y el perfil estratégico de Sacyr, mantener las acciones podría ser una opción interesante si se buscan resultados a medio o largo plazo. La compañía presenta estabilidad en la generación de caja, un sólido enfoque internacional y destaca por su modelo concesional, que aporta resiliencia ante ciclos económicos. Además, el consenso de mercado sigue siendo positivo, lo que refuerza las perspectivas de crecimiento del valor.
¿Cómo tributan los dividendos y plusvalías de Sacyr para un inversor residente en España?
En España, los dividendos y ganancias obtenidas con las acciones de Sacyr tributan en el IRPF como rendimientos del capital mobiliario. Sacyr es apta para planes de ahorro en acciones (PEA), aunque los dividendos están sujetos a una retención del 19%. Es importante tener en cuenta posibles exenciones fiscales parciales en función del importe total percibido y la situación personal del inversor.
¿Cuál es el último dividendo de la acción Sacyr?
Actualmente, Sacyr paga un dividendo a sus accionistas. El próximo dividendo anunciado es de 0,045 EUR por acción, que se abonará en efectivo en julio de 2025. El rendimiento por dividendo para este año se sitúa en torno al 3,61%, mostrando una política de distribución estable los últimos ejercicios. Sacyr apunta a mantener una retribución regular gracias a la solidez de su modelo concesional, lo que le otorga visibilidad a medio plazo.
¿Cuál es la previsión para la acción Sacyr en 2025, 2026 y 2027?
Según las proyecciones, el precio de la acción de Sacyr podría alcanzar 4,38 EUR a finales de 2025, 5,05 EUR a finales de 2026 y 6,74 EUR a cierre de 2027. El sector de infraestructuras mantiene un impulso positivo, reforzado por los nuevos contratos internacionales y la creciente demanda de proyectos sostenibles. Además, el consenso de analistas señala margen de revalorización por la fortaleza de su negocio concesional.
¿Debería vender mis acciones de Sacyr?
Dada la valoración actual y el perfil estratégico de Sacyr, mantener las acciones podría ser una opción interesante si se buscan resultados a medio o largo plazo. La compañía presenta estabilidad en la generación de caja, un sólido enfoque internacional y destaca por su modelo concesional, que aporta resiliencia ante ciclos económicos. Además, el consenso de mercado sigue siendo positivo, lo que refuerza las perspectivas de crecimiento del valor.
¿Cómo tributan los dividendos y plusvalías de Sacyr para un inversor residente en España?
En España, los dividendos y ganancias obtenidas con las acciones de Sacyr tributan en el IRPF como rendimientos del capital mobiliario. Sacyr es apta para planes de ahorro en acciones (PEA), aunque los dividendos están sujetos a una retención del 19%. Es importante tener en cuenta posibles exenciones fiscales parciales en función del importe total percibido y la situación personal del inversor.