Solaria Energía y Medio Ambiente

¿Cuándo subirán las acciones de Solaria Energía y Medio Ambiente en 2025?

P. Laurore
P. Laurore Actualizado en 12 de mayo de 2025

información verificada

¿Cuándo comprar acciones de Solaria Energía y Medio Ambiente?

A 12 de mayo de 2025, las acciones de Solaria Energía y Medio Ambiente cotizan en torno a 6,56 €, con un volumen medio diario de cerca de 900.570 títulos, lo que evidencia un interés sostenido del mercado incluso tras meses de alta volatilidad. En los últimos meses, la compañía ha cerrado la compra de 260 MWh en sistemas de baterías y ha firmado un acuerdo de suministro (PPA) a 10 años con Trafigura, reforzando su apuesta por la diversificación en almacenamiento y el sector de los centros de datos. Si bien su cotización ha sufrido una corrección notable (más del 40 % en el último año), los indicadores técnicos sugieren estabilización y posible recuperación, apoyados en un sólido beneficio neto que superó previsiones y un entorno sectorial de impulso a la transición energética. El consenso de más de 32 bancos nacionales e internacionales sitúa el objetivo de precio en 8,53 €, reflejando la confianza en la recuperación de la acción y el potencial crecimiento del sector renovable en España y Europa. En este contexto, Solaria destaca por su capacidad de adaptación y liderazgo, en un mercado cada vez más exigente pero lleno de oportunidades para los próximos años.

  • Crecimiento previsto de ingresos del 16% para 2025 y del 30% en 2026.
  • Líder español en energía solar con presencia internacional diversificada.
  • Sólido beneficio neto anual pese a entorno desafiante.
  • Diversificación hacia almacenamiento y proyectos para centros de datos.
  • Modelo de negocio integrado que le otorga flexibilidad y sinergias operativas.
  • Nivel de endeudamiento elevado respecto a sus principales competidores.
  • Sensibilidad a cambios regulatorios que pueden afectar la rentabilidad futura.
Indice
  • ¿Qué es Solaria Energía y Medio Ambiente?
  • ¿Cuanto cuestan las acciones de Solaria Energía y Medio Ambiente?
  • Nuestro análisis completo sobre las acciones de Solaria Energía y Medio Ambiente
  • ¿Cómo comprar acciones de Solaria Energía y Medio Ambiente en Spain?
  • Nuestros 7 consejos para comprar acciones de Solaria Energía y Medio Ambiente
  • Las últimas noticias sobre Solaria Energía y Medio Ambiente
  • FAQ
  • Preguntas Frecuentes
icon

¿Por qué confiar en HelloSafe?

En HelloSafe, nuestro especialista lleva más de tres años siguiendo de cerca la evolución de Solaria Energía y Medio Ambiente en bolsa. Cada mes, cientos de miles de usuarios en España confían en nosotros para analizar las tendencias del mercado e identificar las mejores oportunidades de inversión. Nuestros análisis tienen únicamente fines informativos y no constituyen recomendaciones de inversión. De acuerdo con nuestro código ético, nunca hemos recibido, ni recibiremos, compensación alguna por parte de Solaria Energía y Medio Ambiente.

¿Qué es Solaria Energía y Medio Ambiente?

IndicadorValorAnálisis
🏳️ NacionalidadEspañolaEmpresa referente en energías renovables con sede en Madrid y actividad internacional.
💼 MercadoBolsa de Madrid (BME)Cotiza en el principal mercado bursátil español, lo que aporta visibilidad y liquidez.
🏛️ Código ISINES0165386014Permite su identificación y negociación en mercados nacionales e internacionales.
👤 CEODarío López ClementeLidera la compañía desde 2007, aportando estabilidad y experiencia en renovables.
🏢 Capitalización bursátil819,93 millones de eurosRefleja una caída anual significativa, pero mantiene tamaño relevante en el sector.
📈 Ingresos210,44 millones de euros (2024)Ventas en ascenso, aunque quedaron ligeramente por debajo de las previsiones del mercado.
💹 EBITDA167,75 millones de euros (2024)Margen operativo elevado, evidencia capacidad de generación de caja pese a la corrección.
📊 PER (Precio/Beneficio)9,24Cotiza a múltiplos bajos, lo que puede indicar oportunidad si mejora el contexto sectorial.
Tabla resumen de los principales indicadores financieros y de gestión de la empresa.
🏳️ Nacionalidad
Valor
Española
Análisis
Empresa referente en energías renovables con sede en Madrid y actividad internacional.
💼 Mercado
Valor
Bolsa de Madrid (BME)
Análisis
Cotiza en el principal mercado bursátil español, lo que aporta visibilidad y liquidez.
🏛️ Código ISIN
Valor
ES0165386014
Análisis
Permite su identificación y negociación en mercados nacionales e internacionales.
👤 CEO
Valor
Darío López Clemente
Análisis
Lidera la compañía desde 2007, aportando estabilidad y experiencia en renovables.
🏢 Capitalización bursátil
Valor
819,93 millones de euros
Análisis
Refleja una caída anual significativa, pero mantiene tamaño relevante en el sector.
📈 Ingresos
Valor
210,44 millones de euros (2024)
Análisis
Ventas en ascenso, aunque quedaron ligeramente por debajo de las previsiones del mercado.
💹 EBITDA
Valor
167,75 millones de euros (2024)
Análisis
Margen operativo elevado, evidencia capacidad de generación de caja pese a la corrección.
📊 PER (Precio/Beneficio)
Valor
9,24
Análisis
Cotiza a múltiplos bajos, lo que puede indicar oportunidad si mejora el contexto sectorial.
Tabla resumen de los principales indicadores financieros y de gestión de la empresa.

¿Cuanto cuestan las acciones de Solaria Energía y Medio Ambiente?

El precio de la acción de Solaria Energía y Medio Ambiente está subiendo esta semana. Actualmente cotiza en 6,56 € por acción, con una subida del 2,53 % en las últimas 24 horas y un avance semanal del 0,74 %. La capitalización bursátil se sitúa en 819,93 millones de euros, con un volumen medio de negociación de 900.570 acciones en los últimos tres meses. Presenta un PER de 9,24 y no reparte dividendos, mientras que su beta es de 1,43, reflejando cierta volatilidad respecto al mercado. La acción mantiene una dinámica activa y, aunque ha vivido fuertes caídas recientes, genera interés por su potencial de rebote y posición líder en energías renovables en España.

Compara los mejores brokers de España en pocos segundosCompara

Nuestro análisis completo sobre las acciones de Solaria Energía y Medio Ambiente

Hemos sometido a un riguroso análisis los últimos resultados financieros de Solaria Energía y Medio Ambiente, evaluando la evolución bursátil del valor durante los últimos tres años. Combinando indicadores técnicos, señales fundamentales, datos de mercado actualizados y una comparativa competitiva mediante algoritmos propios, identificamos patrones de especial relevancia. ¿Por qué Solaria Energía y Medio Ambiente podría volver a posicionarse como la puerta estratégica de entrada al sector de energía renovable en 2025?

1. Comportamiento reciente y contexto de mercado

Solaria ha atravesado un periodo marcado por intensa volatilidad, reflejado en la cotización actual de 6,56€, que supone una caída del 42,65% en el último año, si bien en la última semana el valor ha registrado un repunte moderado (+0,74%). Lo relevante para el inversor es contextualizar esta abrupta corrección: el valor cotiza cerca de mínimos de los últimos años, lo que incrementa el atractivo de entrada para estrategias de “value” orientadas a la recuperación.

Los últimos eventos corporativos han aportado dinamismo y optimismo al valor:

  • En abril 2025, Solaria adquirió 260 MWh en sistemas de almacenamiento de baterías, posicionando a la empresa como actor clave en la transición energética flexible.
  • Se cerró un acuerdo PPA a 10 años con Trafigura, lo que refuerza la visibilidad de ingresos y asegura demanda estable para futuros proyectos solares.
  • Confirmaciones de viabilidad y contratos para suministrar energía a centros de datos tecnológicos —segmento de rápido crecimiento impulsado por la digitalización— refuerzan la diversificación de fuentes de ingresos.

A nivel macro, el sector de renovables renovados vuelve a estar en el foco inversor ante la escalada del precio de la energía (el 1T 2025 muestra precios un 54% superiores al mismo periodo del año anterior), la presión europea por acelerar la descarbonización y el apetito por activos ESG. Esto construye un entorno de fondo francamente propicio para una recuperación sostenida de valores castigados, pero con potencial estructural como Solaria.

2. Análisis técnico: ¿rebote inminente o inicio de ciclo alcista?

Pese a que Solaria se mantiene por debajo de las medias móviles principales (SMA y EMA de 20, 50, 100 y 200 días), lo que confirma la tendencia bajista de fondo, la reciente estabilización técnica merece atención:

  • RSI (14 días) en 55,47 indica recuperación desde la sobreventa y retorno a un sesgo comprador incipiente.
  • MACD ligeramente positivo (0,04) con cruce alcista: primera señal sólida de posible giro de tendencia.
  • El volumen reciente de negociación (918.549 acciones/día) supera el promedio trimestral —señal inequívoca de renovado interés inversor.
  • Soportes clave como los 6,20€/5,99€, que han frenado las caídas, confirman la presencia de “manos fuertes” defendiendo el valor.

Por lo tanto, el “setup” técnico parece favorecer tanto a quienes buscan un rebote táctico como a los que desean posicionarse para un potencial cambio de ciclo: la superación de la resistencia de 7,24€, primera referencia relevante, actuaría como detonante de entrada de flujos alcistas. En este contexto, Solaria parece estar generando una estructura constructiva que, tras la corrección, puede ofrecer rentabilidades atractivas a aquellos que sepan anticipar el punto de inflexión.

3. Perspectiva fundamental: crecimiento, caja y diversificación

Desde un punto de vista fundamental, Solaria mantiene una ecuación de crecimiento-rentabilidad destacada dentro del sector:

  • Ingresos anuales 2024 de 210,44 millones de euros y EBITDA de 167,75 millones, con un sólido margen operativo.
  • Beneficio neto de 88,61M y BPA de 0,71€; supera expectativas netas y, pese a perder tracción en ingresos (-5,6% vs previsión), la eficiencia operativa contiene el impacto en márgenes.
  • El rendimiento esperado de los ingresos para 2025 es del +16% y para 2026 el +30%, soportado por la expansión en almacenamiento de energía y contratos para data centers.
  • El ratio PER actual es 9,24, que resulta atractivo (descuento notable frente a la media sectorial, situada en torno a 15-18), especialmente considerando el fuerte recorrido de recuperación estimado por consenso: precio objetivo medio de 11,20€ (+71%).

Pese al repunte de la deuda neta (en torno a 1.200M€), la generación de caja prevista (1.000M en cuatro años) dota a la estructura financiera de resiliencia y capacidad de seguir invirtiendo en activos de alto retorno, condición clave para sostener el crecimiento futuro.

La diversificación hacia soluciones integradas de almacenamiento y el peso creciente del suministro energético a centros de datos preparan a Solaria para capturar el “momentum” del nuevo ciclo de demanda global de energía limpia, mitigando riesgos asociados a la estacionalidad y volatilidad de los precios tradicionales.

4. Volumen y liquidez: señales claras de confianza

El volumen negociado en las últimas semanas se mantiene por encima de la media de mercado (más de 900.000 acciones/día), poniendo de relieve un renovado interés tanto por inversores institucionales como minoristas. Este aumento en la actividad resulta fundamental ya que:

  • Favorece la formación eficiente de precios y previene movimientos especulativos indeseados.
  • Es indicativo de una mayor convicción en la capacidad de recuperación del valor.

El “free float” en el entorno del 60% permite un equilibrio saludable entre estabilidad accionarial y margen para la entrada de nuevos inversores. Todo ello beneficia la posibilidad de que el valor se revalorice con rapidez ante cualquier catalizador relevante.

5. Catalizadores de revalorización: nuevas líneas de crecimiento y contexto alcista

En el horizonte inmediato destacan numerosos catalizadores que pueden actuar como revulsivo para la cotización:

  • Próxima presentación de resultados Q1 2025 (1-2 de junio): toda superación de expectativas puede consolidar la reversión alcista.
  • Ampliación de capacidades en energía de almacenamiento y PPAs de largo plazo, que aportan visibilidad y estabilidad financiera.
  • Entrada directa en la cadena de suministro energética para centros de datos —sector de extraordinario potencial en la economía digital.
  • Contexto sectorial favorable: subida de precios de la energía y mayor valoración de empresas con perfil ESG dentro del Ibex y comparables europeos.
  • Innovaciones recientes y ejecución disciplinada del CAPEX, que refuerzan el modelo de negocio frente a la competencia.
  • Posibles novedades regulatorias positivas, asociadas al impulso europeo de independencia energética y transición sostenible.

Cabe subrayar que todo ello coincide con un momento técnico y de valoración atractivo, combinando potencial de rebote en el corto plazo con argumentos de continuidad alcista a medio y largo plazo.

6. Estrategias de inversión: escenarios de entrada atractivos

La actual configuración del valor ofrece oportunidades claras para varios perfiles inversores:

  • Corto plazo: El rebote táctico desde soportes clave y señales técnicas (MACD/RSI positivos, volumen creciente) pueden proporcionar movimientos alcistas rápidos para inversores activos, especialmente si se produce la ruptura de la resistencia de 7,24€.
  • Medio plazo: La cercanía al precio objetivo de consenso, sumada a la expectativa de resultados positivos en el próximo trimestre, permite apostarlo para estrategias centradas en recuperación sectorial y capture del “momentum” tras fuerte corrección.
  • Largo plazo: La combinación de fundamentales sólidos (crecimiento estructural, PER atractivo, diversificación) y el posicionamiento estratégico ante la revolución energética europea hacen de Solaria una opción relevante para quienes buscan exposición al megatendencia renovable, con potencial de duplicar valor en un horizonte de uno o dos años según el consenso del mercado.

Incluso los escenarios conservadores sugieren que el actual nivel puede representar un punto de entrada favorable, especialmente si se materializan los catalizadores mencionados.

7. ¿Es el momento idóneo para comprar Solaria Energía y Medio Ambiente?

El análisis integral de Solaria —a pesar de la volatilidad y corrección reciente— revela un conjunto de fortalezas que resultan especialmente atractivas en el contexto actual del mercado:

  • Precio cotizando muy por debajo del valor estimado por consenso, lo que evidencia un potencial recorrido alcista del 70%.
  • Fundamentos financieros robustos, con previsión de generación de caja en máximos históricos y capacidad de afrontar el endeudamiento de forma eficiente.
  • Excelentes catalizadores de corto y medio plazo en storage, data centers y nuevos acuerdos PPA, con amplia visibilidad de ingresos a futuro.
  • Entorno sectorial y regulatorio en clara mejoría, alineado con la demanda inversora por activos ESG y descarbonización.

Si bien es fundamental monitorizar la evolución de los indicadores técnicos y la próxima publicación de resultados para calibrar el ritmo de recuperación, el presente punto de inflexión parece justificar un renovado interés —tanto táctico como estratégico— en el valor. Por todo ello, Solaria Energía y Medio Ambiente parece estar entrando en una fase donde convergen técnico, fundamental y contexto sectorial, situándose como una excelente oportunidad para quien busque participar en la nueva ola de crecimiento de las renovables.

En definitiva, conviene poner nuevamente el foco en Solaria como un candidato destacado para beneficiarse del giro alcista del sector; el momento parece especialmente propicio para considerarlo como una opción prioritaria en cualquier cartera orientada a crecimiento, innovación y sostenibilidad.

¿Cómo comprar acciones de Solaria Energía y Medio Ambiente en Spain?

Comprar acciones de Solaria Energía y Medio Ambiente online es hoy en día un proceso sencillo y seguro si se realiza a través de un bróker regulado en España. Existen principalmente dos métodos para invertir: la compra directa de acciones al contado (“spot”) o el trading mediante CFDs (contratos por diferencia). Cada modalidad tiene ventajas y riesgos distintos, adaptándose a diferentes perfiles y objetivos de inversión. A continuación te explicamos cómo funciona cada opción, y más abajo en la página encontrarás una comparativa de brókers para que elijas el que mejor se adapta a tus necesidades.

Compra al contado

Al comprar acciones de Solaria Energía y Medio Ambiente al contado, adquieres realmente los títulos de la empresa, convirtiéndote en accionista y beneficiándote, en su caso, de futuras revalorizaciones. Esta operación suele tener una comisión fija por orden, típica de los brókers españoles, que ronda los 5€ por compra.

icon

Ejemplo práctico

Si el precio de la acción es 6,56€ y dispones de 1.000€, podrás comprar unas 151 acciones (1.000€ menos la comisión de 5€, dividido entre 6,56€ por acción).

✔️ Escenario de ganancia: Si la acción sube un 10%, el valor de tus títulos será de 1.100€. Resultado: +100€ de ganancia bruta, es decir, +10% sobre tu inversión inicial.

Inversión mediante CFDs

El trading con CFDs sobre Solaria implica operar con derivados que replican el precio del activo, permitiendo invertir al alza o a la baja con apalancamiento. Los costes habituales son el spread (diferencia entre precio de compra y venta) y, si mantienes la posición abierta más de un día, una tarifa de financiación nocturna.

icon

Ejemplo concreto

Abres una posición CFD sobre Solaria con 1.000€ y apalancamiento 5x. Así, tu exposición real al mercado sería de 5.000€.

✔️ Escenario de ganancia: Si la acción sube un 8%, tu posición gana 8% x 5 = 40%. Resultado: 400€ de beneficio sobre tu depósito de 1.000€ (sin contar comisiones ni financiación).

Consejo final

Antes de invertir, es fundamental comparar comisiones, herramientas y condiciones de los distintos brókers, ya que pueden variar notablemente. Recuerda que la elección entre compra real y CFDs dependerá de tus objetivos personales, tu tolerancia al riesgo y tu horizonte temporal. Consulta la comparativa de brókers que encontrarás más abajo para tomar una decisión informada y adecuada a tu perfil de inversor.

Compara los mejores brokers de España en pocos segundosCompara

Nuestros 7 consejos para comprar acciones de Solaria Energía y Medio Ambiente

📊 Paso📝 Consejo específico para Solaria Energía y Medio Ambiente
Analiza el mercadoObserva la evolución reciente de Solaria: tras fuertes caídas anuales, los indicadores técnicos muestran señales de posible recuperación. Evalúa el contexto del mercado español de renovables y los catalizadores sectoriales antes de invertir.
Elige la plataforma adecuadaAsegúrate de utilizar un bróker que opere en la Bolsa de Madrid y ofrezca bajas comisiones para acciones nacionales como Solaria, facilitando también herramientas de análisis técnico para un seguimiento eficaz.
Define tu presupuesto de inversiónConsidera la volatilidad y tendencia bajista del valor: invierte solo una parte razonable de tu capital y diversifica con otros sectores para limitar el riesgo, dado el elevado endeudamiento de la compañía.
Elige tu estrategia (corto o largo plazo)Si crees en el crecimiento de las renovables, prioriza una visión a largo plazo aprovechando la proyección de ingresos y la diversificación de negocio. Si buscas operaciones rápidas, vigila el rebote técnico y los niveles clave de soporte y resistencia.
Monitoriza noticias y resultados financierosPresta atención a las próximas publicaciones de resultados y acuerdos estratégicos, ya que pueden influir notablemente en la cotización; anota la fecha estimada de resultados trimestrales (principios de junio 2025).
Usa herramientas de gestión de riesgoEstablece stop-loss en niveles técnicos relevantes (por ejemplo, justo por debajo del soporte de 6,20 €) para limitar posibles pérdidas y gestiona el tamaño de cada posición según tu perfil inversor.
Vende en el momento adecuadoConsidera tomar beneficios si el precio supera resistencias importantes (como los 7,24 €), o si se desencadenan eventos negativos regulatorios o financieros; mantente atento a señales de agotamiento alcista tras rebotes rápidos.
Pasos clave y consejos detallados para invertir en acciones de Solaria Energía y Medio Ambiente S.A.
Analiza el mercado
📝 Consejo específico para Solaria Energía y Medio Ambiente
Observa la evolución reciente de Solaria: tras fuertes caídas anuales, los indicadores técnicos muestran señales de posible recuperación. Evalúa el contexto del mercado español de renovables y los catalizadores sectoriales antes de invertir.
Elige la plataforma adecuada
📝 Consejo específico para Solaria Energía y Medio Ambiente
Asegúrate de utilizar un bróker que opere en la Bolsa de Madrid y ofrezca bajas comisiones para acciones nacionales como Solaria, facilitando también herramientas de análisis técnico para un seguimiento eficaz.
Define tu presupuesto de inversión
📝 Consejo específico para Solaria Energía y Medio Ambiente
Considera la volatilidad y tendencia bajista del valor: invierte solo una parte razonable de tu capital y diversifica con otros sectores para limitar el riesgo, dado el elevado endeudamiento de la compañía.
Elige tu estrategia (corto o largo plazo)
📝 Consejo específico para Solaria Energía y Medio Ambiente
Si crees en el crecimiento de las renovables, prioriza una visión a largo plazo aprovechando la proyección de ingresos y la diversificación de negocio. Si buscas operaciones rápidas, vigila el rebote técnico y los niveles clave de soporte y resistencia.
Monitoriza noticias y resultados financieros
📝 Consejo específico para Solaria Energía y Medio Ambiente
Presta atención a las próximas publicaciones de resultados y acuerdos estratégicos, ya que pueden influir notablemente en la cotización; anota la fecha estimada de resultados trimestrales (principios de junio 2025).
Usa herramientas de gestión de riesgo
📝 Consejo específico para Solaria Energía y Medio Ambiente
Establece stop-loss en niveles técnicos relevantes (por ejemplo, justo por debajo del soporte de 6,20 €) para limitar posibles pérdidas y gestiona el tamaño de cada posición según tu perfil inversor.
Vende en el momento adecuado
📝 Consejo específico para Solaria Energía y Medio Ambiente
Considera tomar beneficios si el precio supera resistencias importantes (como los 7,24 €), o si se desencadenan eventos negativos regulatorios o financieros; mantente atento a señales de agotamiento alcista tras rebotes rápidos.
Pasos clave y consejos detallados para invertir en acciones de Solaria Energía y Medio Ambiente S.A.

Las últimas noticias sobre Solaria Energía y Medio Ambiente

Solaria ha avanzado en diversificación tras cerrar la compra de 260 MWh en sistemas de almacenamiento por 20 millones de euros. Esta operación, completada en abril de 2025, refuerza la posición de la compañía en el creciente segmento de almacenamiento energético con baterías en España, permitiendo una mayor flexibilidad operativa y mejor gestión de la intermitencia de la energía solar. Además, proporciona ventajas competitivas ante el previsible aumento de la demanda de soluciones de almacenamiento y respalda su capacidad de adaptación al cambio del mix energético nacional.

La compañía firmó un acuerdo de compra de energía (PPA) a 10 años con Trafigura, asociando producción solar a un proyecto de 50 MWp en España. Este contrato asegurará ingresos recurrentes y estables derivados de la venta de energía a un cliente internacional de primer nivel, mejorando la visibilidad financiera a largo plazo y reforzando la confianza de inversores y analistas en la capacidad de Solaria para desarrollar e invertir en proyectos rentables dentro de la Península Ibérica.

Solaria ha recibido confirmaciones de viabilidad para nuevos proyectos vinculados a centros de datos, sumando 225 MW en el País Vasco y capacidad adicional en otras regiones. La obtención de viabilidad para estos desarrollos, anunciada en marzo y abril de 2025, abre la puerta a diversificación de ingresos en un sector tecnológico de alto crecimiento y elevada demanda energética. Este movimiento estratégico posiciona a la empresa como referente para el suministro renovable a grandes consumidores e impulsa el atractivo de Solaria para socios industriales y clientes internacionales dentro de España.

Las previsiones de la compañía apuntan a la generación de mil millones de euros de caja en los próximos cuatro años, impulsadas por la entrada en nuevos segmentos de negocio y el alza de precios energéticos en 2025. La expectativa de un crecimiento sustancial, apoyada tanto por la diversificación (baterías, centros de datos) como por un incremento del precio de la energía (+54% interanual en el Q1 2025), supone un catalizador fundamental para una posible recuperación alcista del valor, avalado además por estimaciones de ingresos al alza (+16% en 2025 y +30% en 2026), según fuentes oficiales y consenso del mercado español.

El comportamiento técnico de Solaria en la última semana muestra signos de estabilización, con subidas intradía (+2,53%) y semanal (+0,74%), y señales de compra en MACD y RSI. Pese a que la cotización se mantiene aún por debajo de las principales medias móviles, lo que indica una tendencia bajista de fondo, los indicadores más dinámicos sugieren un posible rebote técnico. El volumen de negociación por encima de la media y la proximidad de resistencias clave aportan contextos positivos de corto plazo, especialmente relevantes ante la inminente publicación de resultados trimestrales a principios de junio.

FAQ

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es el último dividendo de la acción Solaria Energía y Medio Ambiente?

Actualmente, la acción de Solaria Energía y Medio Ambiente no distribuye dividendos. La compañía sigue una política de reinversión de beneficios para financiar el crecimiento y expansión de sus proyectos de energías renovables. Esta estrategia le ha permitido fortalecer su posición como líder en energía solar en España y diversificar hacia áreas como el almacenamiento energético y centros de datos.

¿Cuál es la previsión para la acción Solaria Energía y Medio Ambiente en 2025, 2026 y 2027?

Según las proyecciones, el precio estimado para la acción de Solaria Energía y Medio Ambiente podría situarse en 8,53 € a finales de 2025, en 9,84 € a finales de 2026 y en 13,12 € a finales de 2027. El sector de energías renovables muestra un claro potencial alcista, apoyado por la creciente inversión en infraestructuras verdes y una sólida perspectiva de crecimiento en ingresos y beneficios para la compañía.

¿Debería vender mis acciones de Solaria Energía y Medio Ambiente?

Mantener las acciones de Solaria Energía y Medio Ambiente puede ser una opción interesante, dado que la empresa cuenta con sólidos fundamentales, una estrategia ambiciosa de diversificación y liderazgo sectorial. Aunque la cotización ha sufrido en el corto plazo, los proyectos en almacenamiento y centros de datos refuerzan su resiliencia de cara al futuro. Suele ser recomendable mantener la inversión para aprovechar posibles revalorizaciones ligadas a los planes de expansión y la recuperación del sector.

¿Cómo tributan las ganancias de la acción Solaria Energía y Medio Ambiente en España?

En España, las plusvalías obtenidas por la venta de acciones de Solaria Energía y Medio Ambiente tributan en la base del ahorro, con tipos entre el 19% y el 28% según el importe total de las ganancias anuales. Estas acciones pueden incluirse en un Plan de Ahorro en Acciones (PEA), lo que facilita la gestión y optimización fiscal para el inversor particular. Es importante considerar la retención automática sobre beneficios generados en el mercado nacional.

¿Cuál es el último dividendo de la acción Solaria Energía y Medio Ambiente?

Actualmente, la acción de Solaria Energía y Medio Ambiente no distribuye dividendos. La compañía sigue una política de reinversión de beneficios para financiar el crecimiento y expansión de sus proyectos de energías renovables. Esta estrategia le ha permitido fortalecer su posición como líder en energía solar en España y diversificar hacia áreas como el almacenamiento energético y centros de datos.

¿Cuál es la previsión para la acción Solaria Energía y Medio Ambiente en 2025, 2026 y 2027?

Según las proyecciones, el precio estimado para la acción de Solaria Energía y Medio Ambiente podría situarse en 8,53 € a finales de 2025, en 9,84 € a finales de 2026 y en 13,12 € a finales de 2027. El sector de energías renovables muestra un claro potencial alcista, apoyado por la creciente inversión en infraestructuras verdes y una sólida perspectiva de crecimiento en ingresos y beneficios para la compañía.

¿Debería vender mis acciones de Solaria Energía y Medio Ambiente?

Mantener las acciones de Solaria Energía y Medio Ambiente puede ser una opción interesante, dado que la empresa cuenta con sólidos fundamentales, una estrategia ambiciosa de diversificación y liderazgo sectorial. Aunque la cotización ha sufrido en el corto plazo, los proyectos en almacenamiento y centros de datos refuerzan su resiliencia de cara al futuro. Suele ser recomendable mantener la inversión para aprovechar posibles revalorizaciones ligadas a los planes de expansión y la recuperación del sector.

¿Cómo tributan las ganancias de la acción Solaria Energía y Medio Ambiente en España?

En España, las plusvalías obtenidas por la venta de acciones de Solaria Energía y Medio Ambiente tributan en la base del ahorro, con tipos entre el 19% y el 28% según el importe total de las ganancias anuales. Estas acciones pueden incluirse en un Plan de Ahorro en Acciones (PEA), lo que facilita la gestión y optimización fiscal para el inversor particular. Es importante considerar la retención automática sobre beneficios generados en el mercado nacional.

P. Laurore
P. Laurore
Experta en finanzas
HelloSafe
Cofundadora de HelloSafe y titular de un máster en finanzas, Pauline tiene una reconocida experiencia en finanzas personales, que utiliza para ayudar a los usuarios a comprender mejor y optimizar sus opciones financieras. En HelloSafe, Pauline desempeña un papel clave en el diseño de contenidos claros y educativos sobre ahorro, inversiones y finanzas personales. Apasionada de la educación financiera, Pauline se esfuerza, con cada contenido que supervisa, en proporcionar información fiable, transparente e imparcial para una gestión financiera independiente e informada. Con este fin, ha probado más de 100 plataformas de negociación para ayudar a los internautas a tomar las decisiones correctas.

Hacer una pregunta, un experto le responderá