Los mejores seguros de viaje para Colombia en 2025

Carlos Martín Ortega
Carlos Martín Ortega
actualizado el 2 de julio de 2025
Indice
  • Las mejores aseguranzas de viaje para Colombia
  • ¿Es seguro viajar a Colombia actualmente?
  • ¿Es obligatorio el seguro de viaje para tu visa a Colombia?
  • ¿Por qué contratar un seguro de viaje para Colombia?
  • ¿Qué cobertura incluye el seguro de viaje para Colombia?
  • ¿Cuál es el costo del seguro de viaje para Colombia?
  • ¿Cómo pagar menos por tu seguro de viaje a Colombia?
  • ¿Puedo confiar en mi seguro actual para que me cubra en Colombia?
  • Preguntas Frecuentes
icon

Seguro de viaje para Colombia: puntos clave

1. Definición: El seguro de viaje para Colombia cubre emergencias médicas, repatriación, accidentes y asistencia durante el viaje.

2. Protección clave: No es obligatorio para viajeros de España, pero es muy recomendable por los posibles costes médicos elevados.

3. Precio: El seguro de viaje para una semana en Colombia suele costar entre 25 y 45 euros.

4. Good to know: Las coberturas amplias suelen incluir asistencia legal, pérdida de equipaje y regreso anticipado en caso de emergencia.

icon

¿Por qué confiar en HelloSafe?

HelloSafe es un especialista internacional en comparación de seguros de viaje, asesorando cada mes a más de un millón de viajeros. Tras analizar 41 pólizas de seguros de viaje disponibles en España, nuestros expertos comparten aquí todo lo que necesitas saber para elegir el mejor seguro de viaje para Colombia.

Las mejores aseguranzas de viaje para Colombia

Contrato recomendadoLímite de reembolso médicoNuestra opinión
HelloTravel Premium
  • 1,0M €
Nuestra opción recomendada para Colombia, con condiciones sólidas y gran flexibilidad.
- límite médico elevado
- repatriación incluida
- coberturas modernas
Cap Assistance 24/24
  • 1,0M €
Ideal para viajes cortos, combina rapidez y asistencia constante.
- atención médica 24/7
- anulación incluida
- sin franquicia
Tourist Card
  • 0,5M €
Solución práctica para estancias turísticas. Buena protección y gestión sencilla.
- cobertura médica esencial
- asistencia de emergencia
- tarifa asequible
Travel Pass Monde
  • 0,7M €
Muy equilibrado para quienes buscan protección continua en el extranjero.
- repatriación cubierta
- hospitalización
- ámbito territorial mundial
Globe Partner
  • 0,3M €
Contrato fiable para estancias largas con garantías esenciales.
- asistencia médica internacional
- repatriación
- responsabilidad civil
Globe Traveller
  • 0,5M €
Opción asequible para trips de menor riesgo, cobertura básica y eficiente.
- atención médica principal
- reembolso ágil
- límite moderado
Tabla comparativa de seguros de viaje para Colombia
HelloTravel Premium
Límite de reembolso médico
  • 1,0M €
Nuestra opinión
Nuestra opción recomendada para Colombia, con condiciones sólidas y gran flexibilidad.
- límite médico elevado
- repatriación incluida
- coberturas modernas
Cap Assistance 24/24
Límite de reembolso médico
  • 1,0M €
Nuestra opinión
Ideal para viajes cortos, combina rapidez y asistencia constante.
- atención médica 24/7
- anulación incluida
- sin franquicia
Tourist Card
Límite de reembolso médico
  • 0,5M €
Nuestra opinión
Solución práctica para estancias turísticas. Buena protección y gestión sencilla.
- cobertura médica esencial
- asistencia de emergencia
- tarifa asequible
Travel Pass Monde
Límite de reembolso médico
  • 0,7M €
Nuestra opinión
Muy equilibrado para quienes buscan protección continua en el extranjero.
- repatriación cubierta
- hospitalización
- ámbito territorial mundial
Globe Partner
Límite de reembolso médico
  • 0,3M €
Nuestra opinión
Contrato fiable para estancias largas con garantías esenciales.
- asistencia médica internacional
- repatriación
- responsabilidad civil
Globe Traveller
Límite de reembolso médico
  • 0,5M €
Nuestra opinión
Opción asequible para trips de menor riesgo, cobertura básica y eficiente.
- atención médica principal
- reembolso ágil
- límite moderado
Tabla comparativa de seguros de viaje para Colombia
👉 Compare gratuitamente los mejores seguros de viajeComparo

¿Es seguro viajar a Colombia actualmente?

A junio de 2025, el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España recomienda viajar a Colombia con precaución y evitar determinadas zonas del país debido a la situación de seguridad y a una emergencia sanitaria vigente.

Aquí están sus cuatro recomendaciones principales.

  • Riesgos de seguridad: la delincuencia y la inseguridad han aumentado notablemente, especialmente en grandes ciudades como Bogotá, Cali o Medellín. Se registran robos frecuentes en zonas turísticas y el uso de escopolamina en hurtos en áreas concurridas.
  • Riesgos sanitarios: Colombia vive una emergencia sanitaria por fiebre amarilla. Se pide vacunarse antes de viajar a zonas de riesgo, y no existe convenio sanitario entre España y Colombia. El agua fuera de las grandes ciudades debe ser embotellada para evitar infecciones.
  • Aspectos legales: el control policial en carretera y en áreas fronterizas es frecuente, incluyendo revisiones de documentos y equipaje. Los viajeros pueden ser requeridos a justificar estancia y medios económicos.
  • Transporte y zonas a evitar: evitar taxis de la calle y utilizar solo servicios fiables. Se desaconseja viajar por carretera de noche y en zonas rurales de frontera, por la presencia de grupos armados.

Aunque no es obligatorio, el seguro de viaje es muy recomendable por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, especialmente para cubrir gastos médicos y repatriación, que pueden resultar extremadamente elevados en Colombia.

¿Es obligatorio el seguro de viaje para tu visa a Colombia?

No, el seguro de viaje no es obligatorio para los viajeros españoles que viajan a Colombia por turismo y no necesitan visado para estancias de hasta 90 días.

Aun así, se recomienda contratar un seguro de viaje con cobertura médica amplia y repatriación, ya que en Colombia no existe convenio sanitario con España y el acceso a la sanidad privada implica costes elevados, especialmente en caso de emergencia o ingreso hospitalario.

Según nuestros datos, el 80% de los viajeros adquiere un seguro de viaje antes de ir a Colombia. Este porcentaje se debe a la combinación de riesgos sanitarios, como la fiebre amarilla, y la falta de cobertura sanitaria pública para extranjeros.

¿Por qué contratar un seguro de viaje para Colombia?

Es una protección financiera y médica esencial para cualquier persona que viaje a Colombia.

En Colombia, los extranjeros suelen acudir a clínicas privadas como la Fundación Santa Fe de Bogotá o la Clínica del Country, donde los costes médicos pueden ser elevados. Los hospitales públicos no siempre ofrecen la calidad o el acceso inmediato que necesitan los viajeros y, en el caso de emergencias, el pago anticipado suele ser obligatorio en centros privados para recibir atención.

El seguro de viaje cubre gastos médicos, hospitalización, medicamentos, transporte en ambulancia y repatriación a España en caso de problema grave.

Aquí tienes algunos ejemplos de costes médicos en Colombia.

Ejemplo de tratamiento médicoCoste en Fundación Santa Fe de BogotáCubierto por el seguro de viaje
Debo ser hospitalizado 48 horas tras una infección7.000.000 COP (aprox. 1.650 €)Hasta el 100% del gasto cubierto
Me rompo la tibia (radiografía, escayola y alquiler de muletas)5.000.000 COP (aprox. 1.180 €)Hasta el 100% del gasto cubierto
Necesito ser repatriado40.000.000 COP (aprox. 9.400 €)Hasta el 100% del gasto cubierto
Tengo apendicitis (consulta y cirugía)22.000.000 COP (aprox. 5.160 €)Hasta el 100% del gasto cubierto
Ejemplos de costes médicos y cobertura del seguro de viaje en Colombia.
Debo ser hospitalizado 48 horas tras una infección
Coste en Fundación Santa Fe de Bogotá
7.000.000 COP (aprox. 1.650 €)
Cubierto por el seguro de viaje
Hasta el 100% del gasto cubierto
Me rompo la tibia (radiografía, escayola y alquiler de muletas)
Coste en Fundación Santa Fe de Bogotá
5.000.000 COP (aprox. 1.180 €)
Cubierto por el seguro de viaje
Hasta el 100% del gasto cubierto
Necesito ser repatriado
Coste en Fundación Santa Fe de Bogotá
40.000.000 COP (aprox. 9.400 €)
Cubierto por el seguro de viaje
Hasta el 100% del gasto cubierto
Tengo apendicitis (consulta y cirugía)
Coste en Fundación Santa Fe de Bogotá
22.000.000 COP (aprox. 5.160 €)
Cubierto por el seguro de viaje
Hasta el 100% del gasto cubierto
Ejemplos de costes médicos y cobertura del seguro de viaje en Colombia.

Estos precios son orientativos y pueden variar según centros y regiones.

Es por tanto fundamental contratar un seguro de viaje adecuado para evitar gastos inesperados y potencialmente elevados.

¿Qué cobertura incluye el seguro de viaje para Colombia?

Aquí tienes una tabla resumen de las principales coberturas que debes buscar en un seguro de viaje para Colombia.

Coberturas principalesExplicaciones y recomendaciones
🏥 Gastos médicos y hospitalizaciónCubre consultas, intervenciones y hospitalización en clínicas privadas o internacionales.
Se recomienda un límite de reembolso de al menos 100.000 €.
✈️ Repatriación sanitariaIncluye transporte médico urgente a España en caso de accidente o enfermedad grave.
El mínimo recomendado es 60.000 €.
💊 MedicamentosReembolsa el coste de medicamentos prescritos durante el viaje.
Reembolso recomendado: 600 €.
🚑 Transporte y ambulanciaCubre traslados en ambulancia y transporte médico dentro de Colombia o hasta el hospital más cercano.
Límite recomendado: 3.000 €.
🧳 Robo, pérdida o daños al equipajeCompensa en caso de pérdida, daño o robo de maletas y objetos personales.
Reembolso recomendado: 1.500 €.
🏠 Prolongación de estancia y regreso anticipadoAbona los gastos en caso de tener que ampliar la estancia por hospitalización o regresar antes por causa cubierta.
Límite recomendado: 1.200 €.
🚫 Responsabilidad civilCubre los daños materiales o personales causados a terceros.
El mínimo recomendado es de 60.000 €.
❌ Cancelación del viajePermite recuperar el dinero invertido si una causa justificada impide viajar.
Límite recomendado: 2.000 €.
Tabla de coberturas principales y recomendaciones para un seguro de viaje a Colombia
🏥 Gastos médicos y hospitalización
Explicaciones y recomendaciones
Cubre consultas, intervenciones y hospitalización en clínicas privadas o internacionales.
Se recomienda un límite de reembolso de al menos 100.000 €.
✈️ Repatriación sanitaria
Explicaciones y recomendaciones
Incluye transporte médico urgente a España en caso de accidente o enfermedad grave.
El mínimo recomendado es 60.000 €.
💊 Medicamentos
Explicaciones y recomendaciones
Reembolsa el coste de medicamentos prescritos durante el viaje.
Reembolso recomendado: 600 €.
🚑 Transporte y ambulancia
Explicaciones y recomendaciones
Cubre traslados en ambulancia y transporte médico dentro de Colombia o hasta el hospital más cercano.
Límite recomendado: 3.000 €.
🧳 Robo, pérdida o daños al equipaje
Explicaciones y recomendaciones
Compensa en caso de pérdida, daño o robo de maletas y objetos personales.
Reembolso recomendado: 1.500 €.
🏠 Prolongación de estancia y regreso anticipado
Explicaciones y recomendaciones
Abona los gastos en caso de tener que ampliar la estancia por hospitalización o regresar antes por causa cubierta.
Límite recomendado: 1.200 €.
🚫 Responsabilidad civil
Explicaciones y recomendaciones
Cubre los daños materiales o personales causados a terceros.
El mínimo recomendado es de 60.000 €.
❌ Cancelación del viaje
Explicaciones y recomendaciones
Permite recuperar el dinero invertido si una causa justificada impide viajar.
Límite recomendado: 2.000 €.
Tabla de coberturas principales y recomendaciones para un seguro de viaje a Colombia

Travel insurance ofrecido por algunos proveedores locales o incluido con tarjetas bancarias suele proporcionar sólo coberturas limitadas (límites de reembolso bajos, numerosas exclusiones, etc.). Siempre es mejor optar por una aseguradora de referencia que ofrezca un seguro de viaje completo. Puedes comparar las mejores opciones directamente en HelloSafe y contratar online para recibir tu certificado de seguro al instante.

¿Cuál es el costo del seguro de viaje para Colombia?

Duración del viajeEdad del viajeroPrecio orientativo por persona
1 semana25 años31 €
2 semanas45 años57 €
1 mes35 años88 €
1 mes70 años200 €
Tabla de precios orientativos por persona según la duración del viaje y la edad del viajero.
1 semana
Edad del viajero
25 años
Precio orientativo por persona
31 €
2 semanas
Edad del viajero
45 años
Precio orientativo por persona
57 €
1 mes
Edad del viajero
35 años
Precio orientativo por persona
88 €
1 mes
Edad del viajero
70 años
Precio orientativo por persona
200 €
Tabla de precios orientativos por persona según la duración del viaje y la edad del viajero.

Estos precios son orientativos y pueden variar en función de las coberturas elegidas y las particularidades de cada aseguradora.

💡 Siempre se recomienda comparar varias ofertas para encontrar el plan con mejor relación calidad-precio para ti. Puedes utilizar HelloSafe.

icon

Bueno saber

El precio del seguro de viaje depende de varios factores: la edad del viajero, duración del viaje, destino, coberturas seleccionadas y si se elige la opción de cancelación. Viajes a destinos más lejanos o de mayor riesgo suelen ser más caros. Es importante considerar estos aspectos para elegir la póliza adecuada y optimizar el precio.

👉 Compare gratuitamente los mejores seguros de viajeComparo

¿Cómo pagar menos por tu seguro de viaje a Colombia?

Aquí tienes algunas sugerencias para optimizar el coste de tu seguro de viaje a Colombia manteniendo una buena cobertura:

CriterioPor qué es importanteConsejo experto
🗓️ Duración del viajeEl seguro en Colombia se calcula en función de los días contratados.Contrata solo por los días reales de estancia para no pagar más de lo necesario.
👥 Edad del viajeroLa prima aumenta sensiblemente a partir de los 60 años.Heymondo no sube sus precios para mayores de 62, ideal para ahorrar en familia si viajan personas mayores.
⛑️ Nivel de coberturaLos costes médicos pueden ser elevados y no existe convenio sanitario con España.Selecciona coberturas médicas esenciales y elimina extras secundarios para ajustar el precio.
🧑‍🤝‍🧑 Número de viajerosLos seguros colectivos pueden ofrecer precio más bajo por persona.Solicita pólizas grupales si viajas acompañado, puede resultar más económico que varias individuales.
💳 Forma de pagoAlgunos seguros aplican recargos por modalidad de pago o divisa.Paga en una sola vez y online para evitar comisiones y obtener posibles descuentos en la contratación.
✈️ Tipo de viajeViajar por turismo, voluntariado o negocios implica riesgos y precios distintos.Selecciona el tipo de viaje concreto para evitar ampliaciones de coberturas que no vas a necesitar.
🔄 FranquiciaLa franquicia reduce el coste a cambio de cubrir una parte de los gastos si ocurre un incidente.Elige una franquicia razonable para rebajar la prima sin asumir grandes riesgos ante un siniestro.
Criterios importantes para elegir un seguro de viaje a Colombia y consejos expertos.
🗓️ Duración del viaje
Por qué es importante
El seguro en Colombia se calcula en función de los días contratados.
Consejo experto
Contrata solo por los días reales de estancia para no pagar más de lo necesario.
👥 Edad del viajero
Por qué es importante
La prima aumenta sensiblemente a partir de los 60 años.
Consejo experto
Heymondo no sube sus precios para mayores de 62, ideal para ahorrar en familia si viajan personas mayores.
⛑️ Nivel de cobertura
Por qué es importante
Los costes médicos pueden ser elevados y no existe convenio sanitario con España.
Consejo experto
Selecciona coberturas médicas esenciales y elimina extras secundarios para ajustar el precio.
🧑‍🤝‍🧑 Número de viajeros
Por qué es importante
Los seguros colectivos pueden ofrecer precio más bajo por persona.
Consejo experto
Solicita pólizas grupales si viajas acompañado, puede resultar más económico que varias individuales.
💳 Forma de pago
Por qué es importante
Algunos seguros aplican recargos por modalidad de pago o divisa.
Consejo experto
Paga en una sola vez y online para evitar comisiones y obtener posibles descuentos en la contratación.
✈️ Tipo de viaje
Por qué es importante
Viajar por turismo, voluntariado o negocios implica riesgos y precios distintos.
Consejo experto
Selecciona el tipo de viaje concreto para evitar ampliaciones de coberturas que no vas a necesitar.
🔄 Franquicia
Por qué es importante
La franquicia reduce el coste a cambio de cubrir una parte de los gastos si ocurre un incidente.
Consejo experto
Elige una franquicia razonable para rebajar la prima sin asumir grandes riesgos ante un siniestro.
Criterios importantes para elegir un seguro de viaje a Colombia y consejos expertos.

¿Puedo confiar en mi seguro actual para que me cubra en Colombia?

Es legítimo preguntarse si tus seguros actuales, como los del sistema de salud pública o los asociados a tarjetas bancarias, te cubrirán durante un viaje a Colombia. Sin embargo, esta protección suele ser insuficiente.

Aquí tienes una tabla resumen para ayudarte a revisar tus seguros actuales y lo que realmente cubren.

Tipo de seguro¿Válido en Colombia?Qué cubrePor qué el seguro de viaje es mejor
Seguro público de salud (Seguridad Social, SNS)No, nuncaNinguna cobertura fuera de la UE ni reembolso de gastos médicos ni hospitalización.El seguro de viaje cubre más de 100.000 € en asistencia médica y repatriación.
Tarjeta Sanitaria Europea (TSE)No, nuncaVálida solo en países del Espacio Económico Europeo, no cubre atención en Colombia.El seguro de viaje incluye atención en hospitales locales y asistencia 24/7.
Seguro privado de salud (Sanitas, Adeslas, DKV)Sí, en partePuede reembolsar una parte a posteriori, pero suele limitarse a 12.000–30.000 € y no cubre repatriación.El seguro de viaje cubre más de 100.000 € y repatriación urgente desde Colombia.
Tarjeta de crédito clásica (Visa Classic, Mastercard Standard)Sí, en parteGastos médicos hasta 10.000 € máximo, sin cancelación ni pérdida de equipaje, repatriación limitada.El seguro de viaje ofrece 100.000 €+, equipaje, anulación y asistencia real.
Tarjeta de crédito premium (Visa Oro, Mastercard Gold, American Express)Sí, en parteGastos médicos hasta 155.000 €, cobertura limitada para equipaje y retrasos.El seguro de viaje incluye anulación hasta 5.000 € y soporte efectivo en destino.
Comparativa de seguros y coberturas en Colombia
Seguro público de salud (Seguridad Social, SNS)
¿Válido en Colombia?
No, nunca
Qué cubre
Ninguna cobertura fuera de la UE ni reembolso de gastos médicos ni hospitalización.
Por qué el seguro de viaje es mejor
El seguro de viaje cubre más de 100.000 € en asistencia médica y repatriación.
Tarjeta Sanitaria Europea (TSE)
¿Válido en Colombia?
No, nunca
Qué cubre
Válida solo en países del Espacio Económico Europeo, no cubre atención en Colombia.
Por qué el seguro de viaje es mejor
El seguro de viaje incluye atención en hospitales locales y asistencia 24/7.
Seguro privado de salud (Sanitas, Adeslas, DKV)
¿Válido en Colombia?
Sí, en parte
Qué cubre
Puede reembolsar una parte a posteriori, pero suele limitarse a 12.000–30.000 € y no cubre repatriación.
Por qué el seguro de viaje es mejor
El seguro de viaje cubre más de 100.000 € y repatriación urgente desde Colombia.
Tarjeta de crédito clásica (Visa Classic, Mastercard Standard)
¿Válido en Colombia?
Sí, en parte
Qué cubre
Gastos médicos hasta 10.000 € máximo, sin cancelación ni pérdida de equipaje, repatriación limitada.
Por qué el seguro de viaje es mejor
El seguro de viaje ofrece 100.000 €+, equipaje, anulación y asistencia real.
Tarjeta de crédito premium (Visa Oro, Mastercard Gold, American Express)
¿Válido en Colombia?
Sí, en parte
Qué cubre
Gastos médicos hasta 155.000 €, cobertura limitada para equipaje y retrasos.
Por qué el seguro de viaje es mejor
El seguro de viaje incluye anulación hasta 5.000 € y soporte efectivo en destino.
Comparativa de seguros y coberturas en Colombia
icon

Ejemplo

Marina viajó a Colombia y tuvo apendicitis en Cartagena. La operación de urgencia y estancia en la clínica privada costó 14.000 €. Su tarjeta bancaria premium solo cubría 500 €, y su seguro de salud español apenas 1.000 €. Marina tuvo que abonar 12.500 € de su propio bolsillo: un gasto absolutamente imprevisto.

icon

Consejos de expertos

Es fundamental revisar los términos, exclusiones y límites de tu seguro actual. Situaciones esenciales como la interrupción de viaje por enfermedad o fallecimiento de un familiar pueden estar excluidas. Lee detenidamente las condiciones para evitar sorpresas en el extranjero. En cualquier caso, contratar un seguro de viaje específico es siempre más seguro y tranquilizador.

Preguntas Frecuentes

¿Necesito visado para viajar a Colombia?

No, para viajes turísticos de hasta 90 días los ciudadanos españoles no necesitan visado. Únicamente te pedirán pasaporte vigente con al menos seis meses de validez. Es importante que dispongas también del billete de vuelta y, si es necesario, demostrar medios económicos para la estancia.

¿Cómo contrato un seguro de viaje para Colombia?

Primero, compara las distintas pólizas con la herramienta de comparación de seguros de viaje HelloSafe. Comprueba las coberturas y exclusiones, fijándote especialmente en límites médicos y repatriación, así como riesgos específicos en Colombia. Compra la póliza online y recibirás el certificado en tu correo electrónico.

¿Los gastos médicos en Colombia son elevados para extranjeros?

En hospitales privados de Colombia una consulta médica puede costar desde 60 € y una hospitalización superar los 1.000 € por día. Además, sin convenio sanitario con España, todos los gastos correrán por tu cuenta si no tienes seguro de viaje. Contratar uno evita grandes desembolsos inesperados.

¿Se puede contratar un seguro de viaje estando ya en Colombia?

Algunas aseguradoras permiten la contratación del seguro después de salir de España, pero muchas aplican periodos de carencia y exclusiones adicionales. En cualquier caso, es mucho más recomendable comprarlo antes del viaje para asegurarte coberturas totales desde tu llegada.

¿Es necesario vacunarse antes de viajar a Colombia?

Sí, se recomienda la vacuna contra la fiebre amarilla, especialmente para visitar ciertos departamentos como Tolima, Nariño o Caquetá. Debes ponértela al menos 10 días antes de llegar. Consulta siempre los requisitos más actuales y lleva el certificado internacional de vacunación.

¿Qué precauciones conviene tener para evitar riesgos durante el viaje?

Evita desplazamientos nocturnos y zonas rurales o fronterizas con presencia de grupos armados. Usa siempre taxis de aplicaciones y permanece alerta ante robos mediante escopolamina. Consulta antes de viajar las recomendaciones del Ministerio de Asuntos Exteriores y sigue los consejos locales.

¿Necesito visado para viajar a Colombia?

No, para viajes turísticos de hasta 90 días los ciudadanos españoles no necesitan visado. Únicamente te pedirán pasaporte vigente con al menos seis meses de validez. Es importante que dispongas también del billete de vuelta y, si es necesario, demostrar medios económicos para la estancia.

¿Cómo contrato un seguro de viaje para Colombia?

Primero, compara las distintas pólizas con la herramienta de comparación de seguros de viaje HelloSafe. Comprueba las coberturas y exclusiones, fijándote especialmente en límites médicos y repatriación, así como riesgos específicos en Colombia. Compra la póliza online y recibirás el certificado en tu correo electrónico.

¿Los gastos médicos en Colombia son elevados para extranjeros?

En hospitales privados de Colombia una consulta médica puede costar desde 60 € y una hospitalización superar los 1.000 € por día. Además, sin convenio sanitario con España, todos los gastos correrán por tu cuenta si no tienes seguro de viaje. Contratar uno evita grandes desembolsos inesperados.

¿Se puede contratar un seguro de viaje estando ya en Colombia?

Algunas aseguradoras permiten la contratación del seguro después de salir de España, pero muchas aplican periodos de carencia y exclusiones adicionales. En cualquier caso, es mucho más recomendable comprarlo antes del viaje para asegurarte coberturas totales desde tu llegada.

¿Es necesario vacunarse antes de viajar a Colombia?

Sí, se recomienda la vacuna contra la fiebre amarilla, especialmente para visitar ciertos departamentos como Tolima, Nariño o Caquetá. Debes ponértela al menos 10 días antes de llegar. Consulta siempre los requisitos más actuales y lleva el certificado internacional de vacunación.

¿Qué precauciones conviene tener para evitar riesgos durante el viaje?

Evita desplazamientos nocturnos y zonas rurales o fronterizas con presencia de grupos armados. Usa siempre taxis de aplicaciones y permanece alerta ante robos mediante escopolamina. Consulta antes de viajar las recomendaciones del Ministerio de Asuntos Exteriores y sigue los consejos locales.

Carlos Martín Ortega
Carlos Martín Ortega
Experto en finanzas personales
HelloSafe
Carlos es redactor y asesor especializado en finanzas personales, con amplia experiencia en educación financiera y comunicación digital. Se licenció en Economía en la Universidad Autónoma de Madrid y cursó un máster en Finanzas Personales y Gestión Patrimonial en la Universidad de Barcelona. Antes de unirse a HelloSafe, trabajó como analista y editor de contenidos para bancos digitales y plataformas de comparación financiera, siempre con un enfoque pedagógico y cercano. En HelloSafe, Carlos crea contenidos claros, imparciales y prácticos sobre seguros, préstamos, ahorro y presupuestos, con el objetivo de ayudar a los usuarios a tomar decisiones financieras informadas y responsables.

Hacer una pregunta, un experto le responderá