España: los mejores seguros de viaje en 2025
- Asistencia jurídica
- Regreso anticipado
- Asistencia jurídica
- Regreso anticipado
- Desplazamiento de familiar
- Regreso anticipado
- Desplazamiento de familiar
- Regreso anticipado
- Regreso anticipado en caso de enefermedad
- Red médica internacional
- Regreso anticipado en caso de enefermedad
- Red médica internacional
- Seguro de cancelación hasta 2.000€
- Coberturas covid 19
- Seguro de cancelación hasta 2.000€
- Coberturas covid 19
- Asistencia jurídica hasta 5 000€
- Anulación de viaje hasta 1500€/persona
- Asistencia jurídica hasta 5 000€
- Anulación de viaje hasta 1500€/persona
- ¿Qué es exactamente un seguro de viaje?
- ¿Cuál es el precio del seguro de viaje?
- ¿Qué cubre el seguro de viaje?
- ¿Cuáles son las condiciones a cumplir?
- ¿Por qué contratar un seguro de viaje?
- ¿Cómo elegir el seguro de viaje adecuado?
- ¿Mis aseguradoras actuales ofrecen seguro de viaje?
- Preguntas Frecuentes
Seguro de viaje: puntos clave
1. Definición: Un seguro de viaje es una póliza que te protege financieramente ante imprevistos como enfermedades, accidentes o cancelaciones durante tu viaje.
2. Precio: Para un viaje de una semana por Europa, el coste de un seguro de viaje suele oscilar entre 15 y 40 €.
3. Cobertura: Cubre asistencia médica, problemas con el equipaje y cancelación, pero suele excluir condiciones preexistentes o actividades de alto riesgo.
4. Tarjetas y seguros: Las tarjetas bancarias y seguros de salud ofrecen coberturas de viaje muy limitadas, especialmente en gastos médicos en el extranjero.
5. Consejos: Compara siempre las pólizas, revisa las exclusiones y elige una cobertura adaptada a tu destino, duración y estado de salud.
6. Información útil: La Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) no sustituye a un seguro de viaje, ya que no cubre repatriación ni gastos privados.
¿Por qué confiar en HelloSafe?
HelloSafe es un especialista internacional en la comparación de seguros de viaje, que asesora a más de un millón de viajeros cada mes. Tras analizar 41 pólizas de seguro de viaje disponibles en España, nuestros expertos comparten aquí todo lo que necesitas saber para elegir la que mejor se adapte a ti.
¿Qué es exactamente un seguro de viaje?
El seguro de viaje es una protección financiera que cubre gastos inesperados que puedan afectar tu viaje, incluyendo asistencia médica, cancelaciones, y pérdida de equipaje. Las coberturas y condiciones varían según la póliza y el destino.
El seguro de viaje es recomendable porque ayuda a afrontar costes elevados por emergencias médicas o problemas imprevistos que la sanidad pública o los seguros tradicionales en España no cubren en el extranjero.
Consejo de experto
A continuación, las situaciones donde contratar un seguro de viaje es especialmente relevante:
- Viajas a países con sanidad privada muy cara.
- Tu viaje es fuera de la Unión Europea.
- Has pagado reservas no reembolsables por adelantado.
- Planeas practicar deportes o actividades de riesgo.
- Tu estado de salud requiere una atención especial.
- Viajas a zonas remotas con asistencia limitada.
- Tu viaje es largo o con múltiples escalas.
¿Cuál es el precio del seguro de viaje?
De media, el seguro de viaje supone entre el 4 % y el 8 % del coste total de un viaje.
Viaje | Coste del viaje | Precio orientativo por persona |
---|---|---|
Fin de semana en París | 400 € | 16 € – 32 € |
Una semana en Italia | 1.200 € | 48 € – 96 € |
Dos semanas en Estados Unidos | 3.000 € | 120 € – 240 € |
Tres semanas en Tailandia | 2.500 € | 100 € – 200 € |
Estos precios se facilitan como referencia y pueden variar según el tipo de plan elegido (estándar o premium) y las condiciones específicas de cada aseguradora.
El precio de tu seguro de viaje depende de varios factores:
- duración del viaje: cuanto más largo sea el viaje, mayor será el coste.
- destino: los países con altos costes médicos como Estados Unidos o Japón elevan la prima.
- edad del viajero: las personas mayores acostumbran a pagar más.
- nivel de cobertura: una póliza premium o con altas sumas aseguradas tiene mayor precio.
- opciones añadidas: actividades deportivas, inclusión de cancelación, equipajes de alto valor o coberturas para enfermedades preexistentes incrementan el precio.
¿Qué cubre el seguro de viaje?
El seguro de viaje te protege frente a problemas inesperados durante tu viaje. Aquí tienes lo que normalmente cubre y lo que puede no estar incluido.
Cobertura incluida | Definición | Recomendación experta |
---|---|---|
📝 Cancelación de viaje | Reembolsa los gastos pagados si cancelas antes de salir. Suele ser opcional. |
|
🚗 Interrupción de viaje | Cubre costes extra si debes volver antes. Opcional en algunos planes. |
|
🧳 Equipaje y pertenencias | Reembolsa pérdida, robo o daño de maletas. |
|
🚑 Gastos médicos urgentes | Garantía clave. Paga atención médica y hospitalización en el extranjero. |
|
✈️ Repatriación y regreso anticipado | Garantía clave. Cubre regreso al país por urgencia médica o fallecimiento. |
|
⚖️ Responsabilidad civil | Protege si causas daños a terceros fuera de España. |
|
🛟 Asistencia y servicios 24 h | Facilita ayuda legal, médica o traducción todo el día. |
|
⛑️ Seguro de accidentes personales | Da dinero en caso de muerte o invalidez permanente causada por accidente. |
|
- Elige al menos 1.500 € y una franquicia hasta 100 €.
- Excluye epidemias, enfermedades preexistentes y cancelaciones por decisión personal.
- Busca cobertura igual al valor total del viaje y franquicia baja.
- Excluye disturbios civiles, condiciones médicas previas y problemas ya conocidos.
- Selecciona al menos 1.000 € con franquicia máxima de 50 €.
- Excluye objetos no vigilados, equipajes caros y demoras cortas.
- Mínimo 100.000 € y sin franquicia si es posible.
- No cubre deportes extremos, incidentes por alcohol ni enfermedades preexistentes.
- La cobertura debe superar 30.000 € y franquicia máxima de 100 €.
- Se excluyen lesiones autoinfligidas, zonas de guerra y transportes no autorizados.
- Busca al menos 60.000 € y franquicia no superior a 500 €.
- No cubre percances conduciendo, daños intencionados ni disputas contractuales.
- Elige asistencia ilimitada, preferiblemente con teléfono internacional gratuito.
- Limita ayuda en zonas remotas o conflictos laborales.
- Mínimo 15.000 € y preferencia por franquicia mínima.
- No cubre deportes peligrosos, uso de alcohol ni exclusiones médicas específicas.
Los límites de reembolso varían según la aseguradora y el plan escogido (eco, estándar, premium). Conviene revisarlos siempre en las condiciones generales.
Para encontrar el seguro de viaje más adaptado a tu perfil y destino, compara fácilmente las opciones disponibles en HelloSafe.
¿Cuáles son las condiciones a cumplir?
Para que el seguro de viaje sea válido y puedas acceder a las coberturas, debes cumplir las siguientes condiciones:
- Compra anticipada: el seguro debe contratarse antes de iniciar el viaje. Comprar durante el viaje puede invalidar la póliza.
- Duración máxima: la estancia no debe superar el límite temporal fijado en la póliza, como 30, 60 o 90 días consecutivos.
- Destino asegurado: el viaje debe realizarse a los países o regiones incluidos en el ámbito de cobertura contratado.
- Edad permitida: solo cubrirá a viajeros dentro del rango de edad establecido en la póliza, generalmente hasta los 70 o 75 años.
- Declaración veraz: los datos personales y médicos proporcionados deben ser exactos. Declara enfermedades crónicas si es necesario.
- Notificación de siniestros: debes avisar a la aseguradora y a la central de asistencia lo antes posible en caso de incidente.
- Actividades cubiertas: la póliza aplicará solo si practicas actividades incluidas, como turismo tradicional. Deportes de riesgo requieren cobertura específica.
- Documentación en regla: es obligatorio presentar los justificantes y documentos requeridos para tramitar cualquier reclamación.
En algunos seguros el incumplimiento de cualquiera de estas condiciones puede ser motivo de exclusión de cobertura.
¡Cuidado!
No confundas la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) con un seguro de viaje. La TSE solo cubre la asistencia sanitaria pública en las mismas condiciones que un residente del país, pero no incluye la repatriación, el rescate, ni la atención en centros privados. Para una protección completa, es imprescindible contratar un seguro de viaje adicional.
¿Por qué contratar un seguro de viaje?
Viajar siempre conlleva ciertos riesgos y los gastos médicos o imprevistos en el extranjero pueden alcanzar cifras muy elevadas.
Aquí tienes ejemplos de costes sanitarios en el extranjero:
Tipo de tratamiento | Coste medio (€) | Qué cubre normalmente el seguro de viaje |
---|---|---|
Esguince de tobillo durante senderismo |
| Hasta el 100%, normalmente 100.000 € a 10.000.000 € |
Corte con necesidad de puntos por accidente en bici |
| Hasta el 100%, incluyendo cirugía menor y hospitalización |
Intoxicación alimentaria con hospitalización |
| Hasta el 100%, incluidos medicamentos y hospitalización |
Infección dental con tratamiento urgente |
| Hasta 600 € en odontología de urgencia |
Infección respiratoria con visita al médico |
| Hasta el 100% de la consulta y tratamiento ambulatorio |
- Europa: 400 a 900
- Norteamérica: 1.300 a 2.700
- Asia: 200 a 700
- Europa: 600 a 1.500
- Norteamérica: 2.000 a 5.000
- Asia: 400 a 900
- Europa: 1.200 a 3.500
- Norteamérica: 3.500 a 7.000
- Asia: 600 a 1.800
- Europa: 250 a 600
- Norteamérica: 600 a 1.500
- Asia: 120 a 400
- Europa: 100 a 350
- Norteamérica: 200 a 600
- Asia: 50 a 250
La cobertura varía mucho según el plan escogido (estándar o premium) y la aseguradora. Consulta las condiciones generales y compara siempre con herramientas como HelloSafe.
💡 Un seguro de viaje suele incluir también protección de equipaje, cancelación de viaje, repatriación, asistencia legal y responsabilidad civil. Estas garantías pueden resultar especialmente útiles en situaciones inesperadas fuera de España.
¿Cómo elegir el seguro de viaje adecuado?
Las coberturas, los reembolsos y los límites del seguro de viaje pueden variar mucho según el contrato escogido. Es fundamental conocer qué criterios comparar antes de contratar para elegir lo realmente útil.
Criterio | Por qué importa | Consejo experto |
---|---|---|
💶 Límites de reembolso | Determinan la cantidad máxima abonada en caso de siniestro | Prioriza gastos médicos de al menos 100.000 € si viajas fuera de Europa. |
📉 Franquicias | Indican cuánto tendrás que pagar de tu bolsillo por cada incidente | Evita franquicias elevadas para no asumir gastos inesperados durante el viaje. |
📝 Condiciones de aplicación | Afectan la validez y activación de la póliza | Revisa requisitos de residencia, antigüedad y plazos de aviso. |
👵 Edad del viajero | Influye en el precio y las opciones de cobertura | Mayores de 62, con Heymondo no suben precios, compara la oferta antes de decidir. |
🧳 Perfil del viajero | Cada tipo de viajero necesita coberturas y garantías distintas | Selecciona coberturas adaptadas a tu situación, como estudiante, familia o aventura. |
🗓️ Duración del viaje | Algunas pólizas limitan el número de días cubiertos | Si el viaje supera 90 días, busca una póliza especial de larga estancia. |
🌍 Zona geográfica | Las coberturas y precios varían según el destino | Comprueba que todos los países y escalas estén incluidos en la póliza. |
🏄 Actividades previstas | Ciertas actividades de riesgo no se incluyen por defecto | Si practicarás deportes o senderismo, añade protección específica. |
🏦 Cobertura ya existente | Tarjetas o seguros médicos pueden solaparse con el seguro de viaje | Compara las limitaciones de tu tarjeta bancaria y seguridad social |
💻 Contratación y comparación online | Permite analizar garantías, condiciones y precios rápidamente | Utiliza HelloSafe para filtrar por duración, destino y necesidades. |
Bueno saberlo
Algunas pólizas incluyen servicios de telemedicina 24/7, muy útil para consultas rápidas sin ir a un hospital. Por ejemplo, la app de Heymondo ofrece un chat médico y videoconsulta gratuitos en todos sus seguros, permitiéndote resolver dudas médicas al instante desde cualquier parte del mundo.
¿Mis aseguradoras actuales ofrecen seguro de viaje?
Es legítimo preguntarse si sus coberturas actuales, como el seguro de tarjeta de crédito o la sanidad pública, pueden sustituir un seguro de viaje, pero en la práctica suelen ser insuficientes.
Aquí tiene una tabla resumen para revisar su seguro actual y lo que realmente cubre.
Tipo de seguro | ¿Incluye seguro de viaje? | Qué cubre | Por qué el seguro de viaje es mejor |
---|---|---|---|
Seguro de salud público (Seguridad Social) | Nunca | Atención médica básica en hospitales públicos en España. No cubre repatriación ni cancelación. | El seguro de viaje asume gastos médicos en el extranjero hasta 1.000.000 €, repatriación y asistencia 24/7. |
Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) | Cobertura limitada | Atención sanitaria solo en sistemas públicos UE. No cubre equipaje, cancelaciones ni regreso anticipado. | El seguro de viaje cubre asistencia privada, equipaje, traslados, responsabilidad civil y cancelación de viaje. |
Seguro de salud privado | Cobertura limitada | Atención médica, pero con límite anual, por ejemplo 12.000-15.000 €. No incluye accidentes, repatriación, equipaje. | El seguro de viaje amplía limites médicos hasta 10.000.000 € y cubre accidentes, equipaje y repatriación. |
Tarjeta de crédito clásica (Visa, Mastercard, Euro6000) | Cobertura limitada | Puede incluir solo accidentes o imprevistos básicos. Normalmente hasta 6.000 € - 15.000 €. Requiere pagar el viaje con la tarjeta. | El seguro de viaje ofrece coberturas médicas mayores, incluye anulación, pérdida de equipaje y deportes de aventura. |
Tarjeta de crédito premium (Visa Oro, Mastercard Gold, American Express) | Cobertura limitada | Suma asegurada algo superior: 15.000 € - 50.000 € según la entidad. Exclusiones varias, no cubre todo el viaje. | El seguro de viaje incluye garantías como cancelación, asistencia médica ilimitada y repatriación desde cualquier lugar. |
Consejo de experto
Ciertas coberturas esenciales, como la interrupción del viaje por enfermedad de un familiar, pueden estar excluidas. Lee bien las condiciones para evitar sorpresas en el extranjero. En cualquier caso, contratar un seguro de viaje a medida es más seguro y te dará mayor tranquilidad.
Preguntas Frecuentes
¿Es obligatorio el seguro de viaje?
El seguro de viaje es obligatorio para entrar en ciertos países, como los del espacio Schengen si solicitas un visado, Cuba, Rusia o Argelia. Aunque en muchos destinos no es exigido, siempre se recomienda contratarlo. Por ejemplo, en un viaje a EE.UU., una simple consulta médica puede superar los 1.000 € y una hospitalización los 50.000 €.
¿Cuándo se recomienda contratar un seguro de viaje?
Conviene contratar el seguro en cuanto tengas reservados el vuelo y el alojamiento, así podrás beneficiarte de la cobertura desde el primer momento. Contratarlo pronto permite acceder a indemnizaciones en caso de cancelaciones inesperadas y garantiza que no quedas desprotegido si ocurre un imprevisto antes de salir.
¿Cómo puedo contratar un seguro de viaje?
Primero, compara distintas opciones utilizando la plataforma de comparación de seguro de viaje de HelloSafe. Después, revisa cuidadosamente las garantías y exclusiones, especialmente las que afectan a tu perfil. Posteriormente, realiza la contratación online de forma sencilla y segura. Tras la compra, recibirás el certificado acreditativo de manera inmediata por email.
¿Puedo contratar un seguro de viaje después de reservar?
Sí, puedes hacerlo después de reservar tu viaje, pero si quieres que incluya cobertura por cancelación, lo ideal es contratar el seguro justo al finalizar la reserva. Algunas coberturas pueden tener carencia o exclusiones si contratas con posterioridad.
¿Cómo puedo hacer una reclamación con mi seguro de viaje?
En caso de incidente, contacta lo antes posible con la central de asistencia de la aseguradora y sigue sus instrucciones. Deberás presentar los documentos que justifiquen el siniestro, como informes médicos o facturas. Es importante guardar todos los comprobantes y notificar dentro del plazo indicado en la póliza.
¿El seguro de viaje cubre enfermedades preexistentes?
Por norma general, los seguros de viaje no cubren enfermedades preexistentes, salvo que la póliza incluya una cláusula específica y la condición haya sido declarada. Lee detenidamente las condiciones y consulta la cobertura antes de contratar si tienes antecedentes médicos.
¿Puedo elegir coberturas según mi tipo de viaje?
Sí, muchas aseguradoras españolas permiten adaptar el seguro: puedes elegir coberturas para deportes, cruceros, largas estancias o viajes de negocios, y seleccionar límites según el destino. De este modo, solo pagas por las garantías realmente necesarias en tu viaje.
¿Es obligatorio el seguro de viaje?
El seguro de viaje es obligatorio para entrar en ciertos países, como los del espacio Schengen si solicitas un visado, Cuba, Rusia o Argelia. Aunque en muchos destinos no es exigido, siempre se recomienda contratarlo. Por ejemplo, en un viaje a EE.UU., una simple consulta médica puede superar los 1.000 € y una hospitalización los 50.000 €.
¿Cuándo se recomienda contratar un seguro de viaje?
Conviene contratar el seguro en cuanto tengas reservados el vuelo y el alojamiento, así podrás beneficiarte de la cobertura desde el primer momento. Contratarlo pronto permite acceder a indemnizaciones en caso de cancelaciones inesperadas y garantiza que no quedas desprotegido si ocurre un imprevisto antes de salir.
¿Cómo puedo contratar un seguro de viaje?
Primero, compara distintas opciones utilizando la plataforma de comparación de seguro de viaje de HelloSafe. Después, revisa cuidadosamente las garantías y exclusiones, especialmente las que afectan a tu perfil. Posteriormente, realiza la contratación online de forma sencilla y segura. Tras la compra, recibirás el certificado acreditativo de manera inmediata por email.
¿Puedo contratar un seguro de viaje después de reservar?
Sí, puedes hacerlo después de reservar tu viaje, pero si quieres que incluya cobertura por cancelación, lo ideal es contratar el seguro justo al finalizar la reserva. Algunas coberturas pueden tener carencia o exclusiones si contratas con posterioridad.
¿Cómo puedo hacer una reclamación con mi seguro de viaje?
En caso de incidente, contacta lo antes posible con la central de asistencia de la aseguradora y sigue sus instrucciones. Deberás presentar los documentos que justifiquen el siniestro, como informes médicos o facturas. Es importante guardar todos los comprobantes y notificar dentro del plazo indicado en la póliza.
¿El seguro de viaje cubre enfermedades preexistentes?
Por norma general, los seguros de viaje no cubren enfermedades preexistentes, salvo que la póliza incluya una cláusula específica y la condición haya sido declarada. Lee detenidamente las condiciones y consulta la cobertura antes de contratar si tienes antecedentes médicos.
¿Puedo elegir coberturas según mi tipo de viaje?
Sí, muchas aseguradoras españolas permiten adaptar el seguro: puedes elegir coberturas para deportes, cruceros, largas estancias o viajes de negocios, y seleccionar límites según el destino. De este modo, solo pagas por las garantías realmente necesarias en tu viaje.