X¡Obtén tu seguro de viaje!‎ ‎ ‎ ‎ Leer más
internacional

Los mejores seguros de viaje internacional en 2025

Partner logo
17€
Partner logo
12€
Partner logo
19€
A. Fruchard
A. Fruchard actualizado el 4 de julio de 2025
Indice
  • ¿Cuáles son los mejores planes de seguro de viaje internacional?
  • ¿Qué es exactamente el seguro de viaje internacional?
  • ¿Cuál es el precio del seguro de viaje internacional?
  • ¿Qué cubre el seguro de viaje internacional?
  • ¿Cuáles son las condiciones del seguro de viaje internacional?
  • ¿Por qué contratar un seguro de viaje internacional?
  • ¿Cómo elegir el seguro de viaje internacional adecuado?
  • ¿Mis pólizas de seguro actuales cubren el seguro de viaje internacional?
  • Preguntas Frecuentes
icon

Seguro de viaje internacional: puntos clave

1. Definición: Un seguro de viaje internacional te protege ante imprevistos médicos, cancelaciones o pérdida de equipaje durante tus viajes.
2. Precio: Para un viaje de una semana por Europa, el coste suele oscilar entre 15 y 40 €, según coberturas.
3. Cobertura: Cubre gastos médicos, repatriación y equipaje, pero suele excluir enfermedades preexistentes y deportes de riesgo sin suplemento.
4. Tarjetas y seguros de salud: Las tarjetas y mutuas ofrecen coberturas limitadas; la Tarjeta Sanitaria Europea solo cubre urgencias en la UE.
5. Consejos: Compara los límites de gastos médicos y las exclusiones, especialmente para destinos con sanidad cara como Estados Unidos.
6. Otra información útil: Para viajar al Reino Unido tras el Brexit, un seguro privado es esencial, ya que la TSE no es válida.

icon

¿Por qué confiar en HelloSafe?

HelloSafe es un especialista internacional en la comparación de seguros de viaje, que asesora a más de un millón de viajeros cada mes. Tras analizar 41 pólizas de seguro de viaje disponibles en España, nuestros expertos comparten aquí todo lo que necesitas saber para elegir el mejor seguro de viaje internacional.

¿Cuáles son los mejores planes de seguro de viaje internacional?

Estas opciones figuran entre los mejores seguros de viaje internacional gracias a sus elevados límites de cobertura médica, franquicias bajas y condiciones flexibles o simplificadas para el asegurado.

Contrato que recomendamosReembolso médicoFranquiciaVentajas
HelloTravel Premium1,0 M €0 €
  • Cobertura en todo el mundo.
  • Sin límite de edad.
  • Incluye teleconsulta médica.
  • Compensación por retraso de equipaje.
Cap Assistance 24/241,0 M €0 €
  • Asistencia 24 horas.
  • Incluye app médica.
  • Sin aumento por edad.
  • Soporte telefónico gratuito.
Tourist Card0,5 M €30 €, 60 € para EEUU/Canadá
  • Reembolso rápido.
  • Incluye cancelación flexible.
  • Asistencia jurídica.
  • Cobertura para nómadas digitales.
World Travel0,7 M € (EEUU/Canadá), 0,3 M € (otros)50 € por siniestro
  • Cobertura por cuarentena.
  • Soporte psicológico.
  • Asistencia por pérdida de pasaporte.
  • Evacuación política incluida.
Globe Partner0,3 M €0 €
  • Precio bajo hasta 40 años.
  • Alta 100% online.
  • Seguimiento de siniestros por email.
Globe Traveller0,5 M €0 €
  • Cobertura para largas estancias (hasta 12 meses).
  • Prima estable después de los 60 años.
  • Soporte multilingüe.
Tabla comparativa de seguros de viaje recomendados.
HelloTravel Premium
Reembolso médico
1,0 M €
Franquicia
0 €
Ventajas
  • Cobertura en todo el mundo.
  • Sin límite de edad.
  • Incluye teleconsulta médica.
  • Compensación por retraso de equipaje.
Cap Assistance 24/24
Reembolso médico
1,0 M €
Franquicia
0 €
Ventajas
  • Asistencia 24 horas.
  • Incluye app médica.
  • Sin aumento por edad.
  • Soporte telefónico gratuito.
Tourist Card
Reembolso médico
0,5 M €
Franquicia
30 €, 60 € para EEUU/Canadá
Ventajas
  • Reembolso rápido.
  • Incluye cancelación flexible.
  • Asistencia jurídica.
  • Cobertura para nómadas digitales.
World Travel
Reembolso médico
0,7 M € (EEUU/Canadá), 0,3 M € (otros)
Franquicia
50 € por siniestro
Ventajas
  • Cobertura por cuarentena.
  • Soporte psicológico.
  • Asistencia por pérdida de pasaporte.
  • Evacuación política incluida.
Globe Partner
Reembolso médico
0,3 M €
Franquicia
0 €
Ventajas
  • Precio bajo hasta 40 años.
  • Alta 100% online.
  • Seguimiento de siniestros por email.
Globe Traveller
Reembolso médico
0,5 M €
Franquicia
0 €
Ventajas
  • Cobertura para largas estancias (hasta 12 meses).
  • Prima estable después de los 60 años.
  • Soporte multilingüe.
Tabla comparativa de seguros de viaje recomendados.

El mejor seguro de viaje internacional depende de tus necesidades individuales. Te invitamos a usar la herramienta de comparación de HelloSafe para encontrar el plan que más te conviene y suscribirte en línea.

👉 Compare gratuitamente los mejores seguros de viajeComparo

¿Qué es exactamente el seguro de viaje internacional?

El seguro de viaje internacional es una póliza diseñada para proteger a viajeros españoles ante imprevistos durante estancias fuera de España, en cualquier país del mundo.
Cubre riesgos médicos, repatriación, equipaje y asistencia durante el viaje, adaptándose a viajes de turismo, trabajo o estudios.
Este seguro destaca por su validez global y la posibilidad de elegir límites adaptados al destino, incluso superiores a 300.000 €.

icon

Consejo de experto

Aquí se detallan las situaciones en las que contratar un seguro de viaje internacional es especialmente relevante si resides en España:
- Cuando viajas fuera de la UE, donde la Tarjeta Sanitaria Europea no aplica.
- Si visitas un país con costes sanitarios elevados como EE. UU. o Canadá.
- Al reservar un viaje caro o con componentes no reembolsables.
- Si tienes alguna condición médica preexistente, aunque sea leve.
- Cuando transportas equipaje de valor como cámaras, portátiles o equipo profesional.
- Si viajas con niños o personas dependientes a tu cargo.
- Al realizar viajes de larga duración o practicar actividades de riesgo.

¿Cuál es el precio del seguro de viaje internacional?

De media, el seguro de viaje internacional representa entre un 3% y un 7% del coste total del viaje.

ViajeCoste del viajePrecio indicativo por persona
10 días en Japón con excursiones culturales2.000 €60 € a 120 €
3 semanas de vacaciones familiares en Australia6.000 €165 € a 320 €
Ruta por Estados Unidos en coche (15 días)3.500 €100 € a 210 €
Viaje organizado de estudio de idiomas en Canadá (2 meses)3.200 €110 € a 210 €
Tabla de costes de viaje
10 días en Japón con excursiones culturales
Coste del viaje
2.000 €
Precio indicativo por persona
60 € a 120 €
3 semanas de vacaciones familiares en Australia
Coste del viaje
6.000 €
Precio indicativo por persona
165 € a 320 €
Ruta por Estados Unidos en coche (15 días)
Coste del viaje
3.500 €
Precio indicativo por persona
100 € a 210 €
Viaje organizado de estudio de idiomas en Canadá (2 meses)
Coste del viaje
3.200 €
Precio indicativo por persona
110 € a 210 €
Tabla de costes de viaje

Estos precios se ofrecen como orientación y pueden variar según el tipo de plan elegido (estándar o premium) y las condiciones específicas de cada aseguradora.

El precio del seguro de viaje internacional depende de varios factores:

  • duración del viaje: cuanto más tiempo, mayor será la prima.
  • destino: países con asistencia sanitaria cara, como Estados Unidos, incrementan el coste.
  • edad del asegurado: las personas mayores suelen pagar más.
  • nivel de cobertura: los planes con mayores límites y menos franquicias tienen primas superiores.
  • coberturas adicionales: incluir deportes, electrónica o cancelación flexible aumenta el precio.
👉 Compare gratuitamente los mejores seguros de viajeComparo

¿Qué cubre el seguro de viaje internacional?

El seguro de viaje internacional cubre los imprevistos más importantes para el viajero antes del viaje, durante el transporte y la estancia en el extranjero.
Protege tu salud, tu equipaje y tus finanzas frente a los riesgos más frecuentes en viajes internacionales.

Garantía cubiertaDefiniciónConsejo de experto
🗓️ Cancelación de viajeReembolsa el coste si cancelas el viaje por una causa cubierta antes de salir.Recomendamos un mínimo de 1.500 € y evitar deducibles superiores a 50 €.
No suelen cubrir cambio de opinión, motivos administrativos o enfermedades preexistentes no declaradas.
🚫 Pérdida de conexionesCubre los gastos adicionales si pierdes una conexión por retraso ajeno a ti.Busca al menos 250 € sin deducible.
Se excluyen retrasos por responsabilidad del viajero y falta de justificante del transportista.
🎒 Pérdida o robo de equipajeIndemniza si tu equipaje se pierde, sufre daños o es robado durante el viaje.Recomiendo un mínimo de 1.200 € y franquicia máxima de 30 €.
No se cubren objetos sin declarar, deterioro natural ni equipaje desatendido.
🕒 Retraso en la salida o conexionesCompensa si tu vuelo o tren se retrasa más de 4 horas.Al menos 120 € tras 4 horas y sin deducible.
Retrasos menores o casos no justificados quedan fuera de cobertura.
🏥 Gastos médicos en el extranjeroGarantía clave. Cubre atención médica urgente, hospitalización y medicamentos.Límite recomendado de 1M €. Franquicia máxima aconsejada: 50 €.
No cubre revisiones rutinarias, enfermedades preexistentes ni tratamientos estéticos.
🚑 Repatriación sanitariaGarantía clave. Gestiona y paga el traslado a España si tu estado lo requiere.Esta garantía debe ser ilimitada y gestionada sólo por la aseguradora.
Se excluye repatriación por miedo, comodidad o negativa médica local.
🦷 Asistencia dental urgenteReembolsa los gastos en tratamientos dentales de urgencia durante el viaje.Al menos 300 €. Evitar deducibles altos.
No cubre ortodoncias, limpiezas ni tratamientos estéticos.
🪪 Responsabilidad civilCubre los daños personales o materiales que causes involuntariamente a terceros.Recomiendo al menos 50.000 € y franquicia máxima de 100 €.
No se cubre daño a familiares, amigos ni vehículos a motor propios o alquilados.
🧳 Demora de equipajeIndemniza si el equipaje llega tarde y debes comprar artículos esenciales.Un mínimo de 150 € tras 24 horas de retraso y sin deducible.
No cubren retrasos en el viaje de vuelta o si no presentas justificante de la compañía.
⚖️ Defensa jurídica en el extranjeroCubre gastos de abogado y fianzas tras un incidente legal durante el viaje.Busca al menos 3.000 € para costes legales y 7.500 € para fianzas.
Quedan fuera actos intencionados, infracciones administrativas y problemas anteriores al viaje.
💔 Interrupción del viajeReembolsa gastos no disfrutados si debes volver a casa por una emergencia.Cobertura mínima de 1.000 € sin deducible elevado.
No se reconoce por causas voluntarias, regresos anticipados no justificados o revisiones médicas no urgentes.
🧍‍♀️ Accidente personalCubre fallecimiento o invalidez permanente por accidente durante el viaje.Recomiendo desde 12.000 € y sin deducible.
No cubre actividades extremas, consumo de alcohol ni lesiones previas.
Tabla de garantías de seguros de viaje, sus definiciones y consejos de expertos.
🗓️ Cancelación de viaje
Definición
Reembolsa el coste si cancelas el viaje por una causa cubierta antes de salir.
Consejo de experto
Recomendamos un mínimo de 1.500 € y evitar deducibles superiores a 50 €.
No suelen cubrir cambio de opinión, motivos administrativos o enfermedades preexistentes no declaradas.
🚫 Pérdida de conexiones
Definición
Cubre los gastos adicionales si pierdes una conexión por retraso ajeno a ti.
Consejo de experto
Busca al menos 250 € sin deducible.
Se excluyen retrasos por responsabilidad del viajero y falta de justificante del transportista.
🎒 Pérdida o robo de equipaje
Definición
Indemniza si tu equipaje se pierde, sufre daños o es robado durante el viaje.
Consejo de experto
Recomiendo un mínimo de 1.200 € y franquicia máxima de 30 €.
No se cubren objetos sin declarar, deterioro natural ni equipaje desatendido.
🕒 Retraso en la salida o conexiones
Definición
Compensa si tu vuelo o tren se retrasa más de 4 horas.
Consejo de experto
Al menos 120 € tras 4 horas y sin deducible.
Retrasos menores o casos no justificados quedan fuera de cobertura.
🏥 Gastos médicos en el extranjero
Definición
Garantía clave. Cubre atención médica urgente, hospitalización y medicamentos.
Consejo de experto
Límite recomendado de 1M €. Franquicia máxima aconsejada: 50 €.
No cubre revisiones rutinarias, enfermedades preexistentes ni tratamientos estéticos.
🚑 Repatriación sanitaria
Definición
Garantía clave. Gestiona y paga el traslado a España si tu estado lo requiere.
Consejo de experto
Esta garantía debe ser ilimitada y gestionada sólo por la aseguradora.
Se excluye repatriación por miedo, comodidad o negativa médica local.
🦷 Asistencia dental urgente
Definición
Reembolsa los gastos en tratamientos dentales de urgencia durante el viaje.
Consejo de experto
Al menos 300 €. Evitar deducibles altos.
No cubre ortodoncias, limpiezas ni tratamientos estéticos.
🪪 Responsabilidad civil
Definición
Cubre los daños personales o materiales que causes involuntariamente a terceros.
Consejo de experto
Recomiendo al menos 50.000 € y franquicia máxima de 100 €.
No se cubre daño a familiares, amigos ni vehículos a motor propios o alquilados.
🧳 Demora de equipaje
Definición
Indemniza si el equipaje llega tarde y debes comprar artículos esenciales.
Consejo de experto
Un mínimo de 150 € tras 24 horas de retraso y sin deducible.
No cubren retrasos en el viaje de vuelta o si no presentas justificante de la compañía.
⚖️ Defensa jurídica en el extranjero
Definición
Cubre gastos de abogado y fianzas tras un incidente legal durante el viaje.
Consejo de experto
Busca al menos 3.000 € para costes legales y 7.500 € para fianzas.
Quedan fuera actos intencionados, infracciones administrativas y problemas anteriores al viaje.
💔 Interrupción del viaje
Definición
Reembolsa gastos no disfrutados si debes volver a casa por una emergencia.
Consejo de experto
Cobertura mínima de 1.000 € sin deducible elevado.
No se reconoce por causas voluntarias, regresos anticipados no justificados o revisiones médicas no urgentes.
🧍‍♀️ Accidente personal
Definición
Cubre fallecimiento o invalidez permanente por accidente durante el viaje.
Consejo de experto
Recomiendo desde 12.000 € y sin deducible.
No cubre actividades extremas, consumo de alcohol ni lesiones previas.
Tabla de garantías de seguros de viaje, sus definiciones y consejos de expertos.

Los límites de reembolso varían según la aseguradora y el plan elegido (eco, estándar, premium). Siempre deben consultarse las condiciones generales.

Para encontrar el seguro de viaje internacional más adecuado a tu caso, compara fácilmente planes en HelloSafe.

¿Cuáles son las condiciones del seguro de viaje internacional?

Para que el seguro de viaje internacional sea válido y puedas beneficiarte de todas sus coberturas, es necesario cumplir con ciertas condiciones.

  • Contratación previa al viaje: debes suscribir la póliza antes de salir de España y no encontrarte ya en el extranjero.
  • Residencia en España: es obligatorio ser residente legal en España cuando contratas el seguro.
  • Duración máxima de la estancia: el seguro solo cubre durante el periodo especificado, hasta el límite contratado, que suele ser de 90 o 180 días.
  • Viajes por motivo personal o profesional: la cobertura es válida para vacaciones, estudios, prácticas, trabajo temporal o viajes de negocios.
  • No visitar países excluidos: no se garantiza protección en países en conflicto, sancionados o declarados zona de riesgo por Exteriores.
  • Declaración veraz de salud y riesgo: declarar tu estado de salud y actividades previstas de forma precisa. Falsedades pueden anular la póliza.
  • Comportamiento diligente: seguir recomendaciones de seguridad, conservar justificantes y contactar con la aseguradora rápidamente en caso de incidente.
  • Pago de la prima contratado: el seguro solo tendrá efecto si la prima se ha abonado antes del viaje, según lo pactado con la compañía.
icon

¡Cuidado!

Un error común entre los viajeros españoles es asumir que el seguro de viaje cubre las enfermedades preexistentes. En realidad, la mayoría de las pólizas las excluyen si no se declaran específicamente al contratar. Omitir esta condición puede anular tu cobertura médica en caso de necesitarla.

¿Por qué contratar un seguro de viaje internacional?

Cuando viajas al extranjero, cualquier problema de salud puede ocasionar gastos inesperados y muy elevados fuera de España.
Aquí tienes algunos ejemplos de costes sanitarios en el extranjero:

Tipo de tratamientoCoste medioCubierto por el seguro
Esguince de pie (radiografía y consulta)
  • Europa: 200 a 400 €
  • América del Norte: 800 a 1.500 €
  • Asia: 150 a 300 €
Hasta el 100%, según póliza
Puntos tras una caída
  • Europa: 150 a 300 €
  • América del Norte: 600 a 1.200 €
  • Asia: 100 a 250 €
Hasta el 100%, según el límite
Consulta y medicación por infección intestinal
  • Europa: 100 a 250 €
  • América del Norte: 400 a 800 €
  • Asia: 80 a 200 €
Habitualmente el 100% menos franquicia
Extracción urgente de una muela
  • Europa: 150 a 350 €
  • América del Norte: 500 a 1.000 €
  • Asia: 100 a 300 €
Parcial, máximo 300-500 €
Análisis de sangre básico
  • Europa: 50 a 100 €
  • América del Norte: 200 a 400 €
  • Asia: 30 a 80 €
Hasta el 100%, según póliza
Tabla de costes medios de tratamientos médicos y su cobertura por seguro.
Esguince de pie (radiografía y consulta)
Coste medio
  • Europa: 200 a 400 €
  • América del Norte: 800 a 1.500 €
  • Asia: 150 a 300 €
Cubierto por el seguro
Hasta el 100%, según póliza
Puntos tras una caída
Coste medio
  • Europa: 150 a 300 €
  • América del Norte: 600 a 1.200 €
  • Asia: 100 a 250 €
Cubierto por el seguro
Hasta el 100%, según el límite
Consulta y medicación por infección intestinal
Coste medio
  • Europa: 100 a 250 €
  • América del Norte: 400 a 800 €
  • Asia: 80 a 200 €
Cubierto por el seguro
Habitualmente el 100% menos franquicia
Extracción urgente de una muela
Coste medio
  • Europa: 150 a 350 €
  • América del Norte: 500 a 1.000 €
  • Asia: 100 a 300 €
Cubierto por el seguro
Parcial, máximo 300-500 €
Análisis de sangre básico
Coste medio
  • Europa: 50 a 100 €
  • América del Norte: 200 a 400 €
  • Asia: 30 a 80 €
Cubierto por el seguro
Hasta el 100%, según póliza
Tabla de costes medios de tratamientos médicos y su cobertura por seguro.

La cobertura varía mucho dependiendo del plan elegido (estándar o premium) y de la aseguradora. Consulta las condiciones generales y compara siempre con herramientas como HelloSafe.

Además de los gastos médicos, el seguro de viaje internacional suele cubrir cancelación de viaje, robo o pérdida de equipaje, repatriación, asistencia jurídica y responsabilidad civil.

icon

Bueno saberlo

Una simple apendicitis en EE.UU. puede costar 50.000€. Ni tu tarjeta de crédito ni la TSE lo cubrirán. Un seguro de viaje internacional te protege de la ruina financiera por una emergencia médica. Con aseguradoras como Heymondo, viajas con total tranquilidad ante cualquier imprevisto.

¿Cómo elegir el seguro de viaje internacional adecuado?

No todos los seguros de viaje internacional ofrecen las mismas coberturas ni los mismos límites de reembolso o franquicias. Por eso, antes de contratar, es clave comparar las garantías según tu perfil viajero y destino.

CriterioPor qué es importanteConsejo experto
💶 Límites de reembolsoUn límite bajo puede dejarte expuesto a altos costes en destino.Elige al menos 100.000 € para Europa y 300.000 € si viajas a EEUU, Canadá o Asia.
📉 FranquiciaEs el importe que pagas tú antes de que el seguro intervenga.Prefiere pólizas con franquicia baja o directamente sin franquicia para gastos médicos principales.
📋 Condiciones de la pólizaAlgunas coberturas solo se activan si contratas el seguro a tiempo.Suscribe el seguro justo después de reservar el viaje: así tendrás derecho a cancelación e imprevistos.
👵 Edad del viajeroA partir de 65 años hay más exclusiones, límites o primas superiores.Asegúrate de que el seguro cubre sin recargos de edad y revisa exclusiones para mayores.
👨‍👩‍👧 Perfil y número de viajerosViajar solo, en pareja o en familia cambia necesidades y límites.Busca opciones familiares, con niños o para grupos, para unificar coberturas y ahorrar en primas.
📆 Duración del viajeHay seguros limitados a 30, 60 o 90 días; el exceso puede dejar sin cobertura.Para viajes largos, contrata pólizas anuales o específicas de larga estancia y evita renovaciones múltiples.
🌍 Destino y área geográficaLa cobertura y el precio varían mucho según el continente o el país.Asegúrate de que está incluido tu destino, sobre todo EEUU, Suiza o zonas de riesgo sanitario.
🛡️ Coberturas ya incluidasTarjetas bancarias o seguros de hogar pueden ofrecer protecciones, pero suelen ser parciales.Revisa bien tus coberturas actuales antes de pagar por garantías duplicadas que ya tienes.
🧗 Actividades previstasDeportes o excursiones pueden estar excluidos o requieren suplementos.Declara actividades como buceo, rutas de montaña o esquí con antelación para obtener protección adecuada.
💶 Límites de reembolso
Por qué es importante
Un límite bajo puede dejarte expuesto a altos costes en destino.
Consejo experto
Elige al menos 100.000 € para Europa y 300.000 € si viajas a EEUU, Canadá o Asia.
📉 Franquicia
Por qué es importante
Es el importe que pagas tú antes de que el seguro intervenga.
Consejo experto
Prefiere pólizas con franquicia baja o directamente sin franquicia para gastos médicos principales.
📋 Condiciones de la póliza
Por qué es importante
Algunas coberturas solo se activan si contratas el seguro a tiempo.
Consejo experto
Suscribe el seguro justo después de reservar el viaje: así tendrás derecho a cancelación e imprevistos.
👵 Edad del viajero
Por qué es importante
A partir de 65 años hay más exclusiones, límites o primas superiores.
Consejo experto
Asegúrate de que el seguro cubre sin recargos de edad y revisa exclusiones para mayores.
👨‍👩‍👧 Perfil y número de viajeros
Por qué es importante
Viajar solo, en pareja o en familia cambia necesidades y límites.
Consejo experto
Busca opciones familiares, con niños o para grupos, para unificar coberturas y ahorrar en primas.
📆 Duración del viaje
Por qué es importante
Hay seguros limitados a 30, 60 o 90 días; el exceso puede dejar sin cobertura.
Consejo experto
Para viajes largos, contrata pólizas anuales o específicas de larga estancia y evita renovaciones múltiples.
🌍 Destino y área geográfica
Por qué es importante
La cobertura y el precio varían mucho según el continente o el país.
Consejo experto
Asegúrate de que está incluido tu destino, sobre todo EEUU, Suiza o zonas de riesgo sanitario.
🛡️ Coberturas ya incluidas
Por qué es importante
Tarjetas bancarias o seguros de hogar pueden ofrecer protecciones, pero suelen ser parciales.
Consejo experto
Revisa bien tus coberturas actuales antes de pagar por garantías duplicadas que ya tienes.
🧗 Actividades previstas
Por qué es importante
Deportes o excursiones pueden estar excluidos o requieren suplementos.
Consejo experto
Declara actividades como buceo, rutas de montaña o esquí con antelación para obtener protección adecuada.
👉 Compare gratuitamente los mejores seguros de viajeComparo

¿Mis pólizas de seguro actuales cubren el seguro de viaje internacional?

Es legítimo preguntarse si tus seguros actuales, como el seguro de la tarjeta bancaria o el sistema público de salud, sirven como seguro de viaje internacional, pero lamentablemente casi nunca es suficiente.
Aquí tienes una tabla resumen para revisar tu seguro actual y lo que cubre.

Tipo de seguro¿Seguro de viaje internacional incluido?Lo que cubrePor qué el seguro de viaje es mejor
Seguridad Social (España)NuncaUrgencias médicas en la red pública de la UE y EEE según la tarifa local, sin repatriación ni fuera de Europa (sin límites definidos).
No cubre: repatriación, cancelación, equipaje, responsabilidad civil.
El seguro de viaje cubre hasta 1.0M € o más en médicos y repatriación, además de responsabilidad civil y equipaje, que nunca tendrás con Seguridad Social.
Tarjeta Sanitaria Europea (TSE)Casi nuncaAcceso a urgencias de la sanidad pública europea, sujeto a condiciones locales, no incluye viaje fuera de Europa ni repatriación (sin cifras garantizadas).
No cubre: cancelación, demora de vuelos, asistencia jurídica.
El seguro de viaje ofrece desde 150.000 € a 1.0M € en gastos médicos, pérdida de vuelos, cancelaciones y servicio privado multilingüe las 24 horas.
Seguro de salud privado (Sanitas, Adeslas)Casi nuncaUrgencias médicas fuera de España con límites de 3.000 € a 12.000 €, normalmente sin repatriación, ni equipaje, ni cancelación.
No cubre: equipaje, interrupción de viaje, retrasos, deportes.
El seguro de viaje cubre equipaje hasta 2.500 € y anulación hasta 6.000 €, además de gastos médicos y repatriación mucho más elevados y completos.
Tarjeta de crédito clásica (Visa Classic, Mastercard Standard)NuncaAsistencia médica de emergencia muy limitada, normalmente solo si el viaje se pagó con la tarjeta, máximo 3.000 €.
No cubre: cancelación, equipaje, repatriación, deportes, responsabilidad civil.
El seguro de viaje reembolsa hasta 1.0M € en médicos e incluye repatriación ilimitada, garantía de cancelación y equipaje sin franquicia.
Tarjeta de crédito premium (Visa Oro, Mastercard Platinum)Cobertura limitadaReembolso médico de urgencia hasta 12.000 € - 30.000 €, algo de equipaje y repatriación solo en ciertos casos, cancelación parcial.
No cubre: cancelación total, responsabilidad civil elevada, deportes.
El seguro de viaje cubre hasta 1.0M € en médicos y repatriación, además de grandes sumas en cancelación y accidentes, protegiendo todos los imprevistos.
Comparativa de coberturas de seguros para viajes internacionales.
Seguridad Social (España)
¿Seguro de viaje internacional incluido?
Nunca
Lo que cubre
Urgencias médicas en la red pública de la UE y EEE según la tarifa local, sin repatriación ni fuera de Europa (sin límites definidos).
No cubre: repatriación, cancelación, equipaje, responsabilidad civil.
Por qué el seguro de viaje es mejor
El seguro de viaje cubre hasta 1.0M € o más en médicos y repatriación, además de responsabilidad civil y equipaje, que nunca tendrás con Seguridad Social.
Tarjeta Sanitaria Europea (TSE)
¿Seguro de viaje internacional incluido?
Casi nunca
Lo que cubre
Acceso a urgencias de la sanidad pública europea, sujeto a condiciones locales, no incluye viaje fuera de Europa ni repatriación (sin cifras garantizadas).
No cubre: cancelación, demora de vuelos, asistencia jurídica.
Por qué el seguro de viaje es mejor
El seguro de viaje ofrece desde 150.000 € a 1.0M € en gastos médicos, pérdida de vuelos, cancelaciones y servicio privado multilingüe las 24 horas.
Seguro de salud privado (Sanitas, Adeslas)
¿Seguro de viaje internacional incluido?
Casi nunca
Lo que cubre
Urgencias médicas fuera de España con límites de 3.000 € a 12.000 €, normalmente sin repatriación, ni equipaje, ni cancelación.
No cubre: equipaje, interrupción de viaje, retrasos, deportes.
Por qué el seguro de viaje es mejor
El seguro de viaje cubre equipaje hasta 2.500 € y anulación hasta 6.000 €, además de gastos médicos y repatriación mucho más elevados y completos.
Tarjeta de crédito clásica (Visa Classic, Mastercard Standard)
¿Seguro de viaje internacional incluido?
Nunca
Lo que cubre
Asistencia médica de emergencia muy limitada, normalmente solo si el viaje se pagó con la tarjeta, máximo 3.000 €.
No cubre: cancelación, equipaje, repatriación, deportes, responsabilidad civil.
Por qué el seguro de viaje es mejor
El seguro de viaje reembolsa hasta 1.0M € en médicos e incluye repatriación ilimitada, garantía de cancelación y equipaje sin franquicia.
Tarjeta de crédito premium (Visa Oro, Mastercard Platinum)
¿Seguro de viaje internacional incluido?
Cobertura limitada
Lo que cubre
Reembolso médico de urgencia hasta 12.000 € - 30.000 €, algo de equipaje y repatriación solo en ciertos casos, cancelación parcial.
No cubre: cancelación total, responsabilidad civil elevada, deportes.
Por qué el seguro de viaje es mejor
El seguro de viaje cubre hasta 1.0M € en médicos y repatriación, además de grandes sumas en cancelación y accidentes, protegiendo todos los imprevistos.
Comparativa de coberturas de seguros para viajes internacionales.
icon

Consejo de experto

Ciertas situaciones, como la interrupción del viaje por enfermedad de un familiar, suelen estar excluidas en las pólizas de tarjetas y seguros de salud. Lee bien las condiciones para evitar sorpresas. Para viajar tranquilo, lo más seguro es contratar un seguro de viaje específico y adaptado a tus necesidades.

Preguntas Frecuentes

¿Es obligatorio el seguro de viaje internacional?

El seguro de viaje internacional es obligatorio para entrar en algunos países, especialmente si se exige visado, como Rusia o Cuba. Para la mayoría de destinos no es obligatorio, pero sí muy recomendado, ya que los gastos médicos en el extranjero pueden ser muy elevados, por ejemplo en Estados Unidos.

¿Cuándo se recomienda contratar el seguro de viaje internacional?

Lo ideal es contratar el seguro justo después de reservar el viaje, antes de que transcurran 48 horas. Así te aseguras de recibir cobertura por anulación, así como todas las garantías médicas y de equipaje a partir del primer día del viaje.

¿Cómo contratar un seguro de viaje internacional?

Primero, compara distintas ofertas usando la plataforma de comparación de HelloSafe. Después, revisa cuidadosamente las garantías y exclusiones, prestando atención a los países visitados y actividades. Finalmente, contrata en línea y recibirás el certificado por correo electrónico.

¿Puedo contratar un seguro de viaje internacional después de reservar?

Sí, se puede contratar el seguro incluso días después de reservar tu viaje. Sin embargo, para acceder a la cobertura de anulación, lo más aconsejable es contratarlo justo tras la reserva, nunca a última hora.

¿Cómo puedo presentar una reclamación si tengo un incidente durante el viaje?

Para reclamar, contacta a la aseguradora lo antes posible y reúne la documentación requerida, como informes médicos o justificantes de gasto. El proceso se inicia en línea, por teléfono o a través de la app, y la indemnización se resuelve según las condiciones de tu póliza.

¿El seguro internacional cubre deportes de aventura o actividades especiales?

Normalmente este tipo de actividades requiere una cobertura adicional o suplemento. Es imprescindible declarar al contratar si vas a practicar esquí, buceo, senderismo o deportes considerados de riesgo, ya que en caso contrario podrían quedar excluidos.

¿El seguro médico privado o la tarjeta bancaria cubren los viajes internacional?

En general, la cobertura de seguros médicos privados o de tarjetas bancarias es limitada y suele quedar corta para destinos internacionales. No incluyen repatriación, ni altas sumas aseguradas en gastos médicos o equipaje, por eso un seguro específico es más recomendable.

¿Es obligatorio el seguro de viaje internacional?

El seguro de viaje internacional es obligatorio para entrar en algunos países, especialmente si se exige visado, como Rusia o Cuba. Para la mayoría de destinos no es obligatorio, pero sí muy recomendado, ya que los gastos médicos en el extranjero pueden ser muy elevados, por ejemplo en Estados Unidos.

¿Cuándo se recomienda contratar el seguro de viaje internacional?

Lo ideal es contratar el seguro justo después de reservar el viaje, antes de que transcurran 48 horas. Así te aseguras de recibir cobertura por anulación, así como todas las garantías médicas y de equipaje a partir del primer día del viaje.

¿Cómo contratar un seguro de viaje internacional?

Primero, compara distintas ofertas usando la plataforma de comparación de HelloSafe. Después, revisa cuidadosamente las garantías y exclusiones, prestando atención a los países visitados y actividades. Finalmente, contrata en línea y recibirás el certificado por correo electrónico.

¿Puedo contratar un seguro de viaje internacional después de reservar?

Sí, se puede contratar el seguro incluso días después de reservar tu viaje. Sin embargo, para acceder a la cobertura de anulación, lo más aconsejable es contratarlo justo tras la reserva, nunca a última hora.

¿Cómo puedo presentar una reclamación si tengo un incidente durante el viaje?

Para reclamar, contacta a la aseguradora lo antes posible y reúne la documentación requerida, como informes médicos o justificantes de gasto. El proceso se inicia en línea, por teléfono o a través de la app, y la indemnización se resuelve según las condiciones de tu póliza.

¿El seguro internacional cubre deportes de aventura o actividades especiales?

Normalmente este tipo de actividades requiere una cobertura adicional o suplemento. Es imprescindible declarar al contratar si vas a practicar esquí, buceo, senderismo o deportes considerados de riesgo, ya que en caso contrario podrían quedar excluidos.

¿El seguro médico privado o la tarjeta bancaria cubren los viajes internacional?

En general, la cobertura de seguros médicos privados o de tarjetas bancarias es limitada y suele quedar corta para destinos internacionales. No incluyen repatriación, ni altas sumas aseguradas en gastos médicos o equipaje, por eso un seguro específico es más recomendable.

A. Fruchard
A. Fruchard
Experto en seguros
HelloSafe
Cofundador de HelloSafe y empresario experimentado en el sector de los seguros y las finanzas personales, Antoine utiliza su experiencia y su profundo conocimiento del mercado para ayudar a los internautas a tomar las decisiones correctas. Con un MBA en economía, es un experto comprometido cuya misión es hacer que las cuestiones de finanzas personales y seguros sean sencillas y comprensibles. Con una rica carrera marcada por la creación de empresas innovadoras, la ambición de Antoine siempre ha sido aportar transparencia a cuestiones complejas y devolver el poder a los consumidores. Con HelloSafe, sigue traduciendo esta visión proporcionando consejos precisos, comparaciones imparciales y explicaciones detalladas sobre los seguros de viaje. Ha analizado cientos de contratos para revelar las mejores opciones disponibles en el mercado.

Hacer una pregunta, un experto le responderá