- ¿Cuáles son los mejores seguros de viaje multirriesgo?
- ¿Qué es exactamente el seguro de viaje multirriesgo?
- ¿Cuál es el precio del seguro de viaje multirriesgo?
- ¿Qué cubre el seguro de viaje multirriesgo?
- ¿Cuáles son las condiciones del seguro de viaje multirriesgo?
- ¿Por qué contratar un seguro de viaje multirriesgo?
- ¿Cómo elegir el seguro de viaje multirriesgo adecuado?
- ¿Mis seguros actuales cubren el seguro de viaje multirriesgo?
- Preguntas Frecuentes
- Sobre el mismo tema
Seguro de viaje multirriesgo: puntos clave
1. Definición: Un seguro multirriesgo te protege ante imprevistos médicos, cancelaciones o problemas con el equipaje antes y durante tu viaje.
2. Precio: Para un viaje de una semana por Europa, el coste suele oscilar entre 20 € y 50 €, según coberturas.
3. Cobertura: Cubre urgencias médicas, repatriación y anulación, pero suele excluir patologías preexistentes y deportes de riesgo sin suplemento.
4. Tarjetas y seguros de salud: Las tarjetas bancarias y la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) ofrecen coberturas limitadas, excluyendo a menudo la anulación.
5. Consejos: Compara los límites de gastos médicos y las causas de anulación cubiertas, especialmente para viajes fuera de la UE.
6. Información útil: Contrátalo justo al reservar tu viaje para asegurar la cobertura de cancelación desde el primer momento.
¿Por qué confiar en HelloSafe?
HelloSafe es un especialista internacional en la comparación de seguros de viaje, que asesora a más de un millón de viajeros cada mes. Tras analizar 41 pólizas de seguro de viaje disponibles en España, nuestros expertos comparten aquí todo lo que necesitas saber para elegir el mejor seguro de viaje multirriesgo.
¿Cuáles son los mejores seguros de viaje multirriesgo?
Las siguientes aseguradoras se consideran entre las mejores en multirriesgo para viajeros desde España por ofrecer altos límites de cobertura médica, franquicias bajas y condiciones simplificadas que facilitan el acceso y la gestión de la protección en viaje.
Contrato que recomendamos | Reembolso médico | Franquicia | Ventajas |
---|---|---|---|
HelloTravel Premium | 1,0 M € | 0 € |
|
Cap Assistance 24/24 | 1,0 M € | 0 € |
|
Tourist Card | 0,5 M | 30 € |
|
World Travel | 0,7 M € (EEUU/Canadá), 0,3 M € (otros) | 50 € |
|
Globe Partner | 0,3 M € | 0 € |
|
Globe Traveller | 0,5 M € | 0 € |
|
- Asistencia médica mundial 24/7
- Cobertura de equipaje y cancelación
- Defensa jurídica incluida
- Apoyo en español todo el año
- Telemedicina móvil
- Sin coste adicional por mayores de 60 años
- Gestión online fácil
- Asistencia legal de urgencia
- Cancelación flexible
- Rapidez en reembolsos
- Asistencia a viajeros frecuentes
- Soporte para expatriados
- Gastos COVID-19 incluidos
- Cobertura de repatriación
- Ayuda por documento perdido
- Asistencia psicológica
- Precio ventajoso para jóvenes
- Alta digital rápida
- Seguimiento de reclamaciones
- Cobertura mundial continua
- Válido para largas estancias
- Prima estable tras 60 años
El mejor seguro multirriesgo depende de necesidades personales. Utiliza el comparador de HelloSafe para encontrar la opción ideal y suscríbete online de forma sencilla.
¿Qué es exactamente el seguro de viaje multirriesgo?
El seguro de viaje multirriesgo es una póliza que cubre múltiples riesgos antes y durante un viaje en un solo contrato.
Ofrece protección integral incluyendo gastos médicos, cancelación, equipaje, retrasos, responsabilidad civil y asistencia en cualquier país.
Es la opción más completa para quienes buscan tranquilidad total en sus desplazamientos.
No debe confundirse con el seguro médico básico, que solo cubre asistencia sanitaria y no otros imprevistos frecuentes en el viaje.
Consejo de experto
A continuación, las situaciones en las que contratar un seguro de viaje multirriesgo es especialmente recomendable si resides en España:
- Al viajar fuera de la Unión Europea, donde no aplica la TSE.
- Si visitas países con sanidad cara como EE. UU. o Canadá.
- Al reservar un viaje caro o con gastos no reembolsables.
- Si tienes alguna condición médica o eres mayor de 65 años.
- Cuando llevas equipaje de valor como cámaras o portátiles.
- Si viajas con niños y buscas asistencia médica y logística.
- Al practicar deportes de aventura o actividades de cierto riesgo.
- Para tener asistencia 24/7 y repatriación sanitaria garantizada.
¿Cuál es el precio del seguro de viaje multirriesgo?
De media, el seguro de viaje multirriesgo cuesta entre el 3 % y el 6 % del precio total del viaje.
Viaje | Coste del viaje | Precio orientativo por persona |
---|---|---|
Fin de semana en París (3 días) | 400 € | 12 € a 25 € |
Tour organizado en Vietnam (2 semanas) | 2.200 € | 66 € a 130 € |
Viaje de novios a México (10 días) | 3.000 € | 90 € a 180 € |
Crucero por el Mediterráneo (1 semana) | 1.800 € | 54 € a 95 € |
Estos precios se facilitan a título orientativo y pueden variar según el tipo de plan elegido (estándar o premium) y las condiciones concretas de cada aseguradora.
El precio de tu seguro multirriesgo depende de varios factores:
- duración del viaje: cuanto más largo sea el viaje, mayor será el coste.
- destino: viajar a países con sanidad privada y cara, como EE. UU. o Japón, encarece la prima.
- edad del viajero: las personas mayores suelen pagar una cantidad superior.
- nivel de cobertura: las pólizas premium con mayores límites y menos franquicias son más caras.
- opciones seleccionadas: coberturas adicionales como deportes, objetos valiosos o anulación afectan al precio final.
¿Qué cubre el seguro de viaje multirriesgo?
El seguro de viaje multirriesgo cubre la mayoría de los riesgos que pueden surgir antes y durante el viaje.
Incluye protección tanto sanitaria como financiera, para que disfrutes del viaje con más tranquilidad.
Ofrece soluciones ante imprevistos como enfermedad, cancelación, robo, accidentes o problemas legales.
Garantía cubierta | Definición | Consejo experto |
---|---|---|
🚫 Cancelación de viaje | Cubre el reembolso si cancelas antes de salir por causas justificadas. | Elige cobertura mínima de 2.000 €. No aceptes franquicias superiores a 50 €. Suelen excluir cambios de opinión, pandemias y documentación incompleta. |
✈️ Pérdida de transporte | Abona costes extra si pierdes el vuelo por causa ajena. | Busca mínimo 300 € por trayecto, sin franquicia. No cubre retrasos sin prueba, llegadas tarde voluntarias ni huelgas comunicadas. |
🧳 Robo o pérdida de equipaje | Compensa objetos perdidos, robados o dañados en viaje. | Asegura mínimo 1.500 € y franquicia máxima de 30 €. Excluye equipaje no vigilado, objetos de valor no declarados y retraso inferior a 12h. |
🕒 Retraso en viaje | Paga una cantidad fija por retrasos largos en tu vuelo o tren. | Busca 100 € tras 4h, sin franquicia. Retrasos cortos, no justificados o causas ajenas al transporte suelen quedar fuera. |
🏥 Gastos médicos en el extranjero | Garantía clave. Paga hospitales y médicos si enfermas o te accidentas. | Imprescindible al menos 100.000 € y franquicia máxima de 50 €. No cubre enfermedades crónicas, revisiones o tratamientos programados. |
🚑 Repatriación sanitaria | Imprescindible. Costea regreso sanitario a España por motivo médico. | Mejor límite sin tope o mínimo 200.000 € y que lo organice la aseguradora. Viajes voluntarios, negativa médica y repatriaciones no urgentes están excluidas. |
🦷 Asistencia dental urgente | Cubre tratamiento odontológico de urgencia en el viaje. | Mínimo 200 €, franquicia máxima de 30 €. No cubre tratamientos estéticos, revisiones ni ortodoncia. |
⚖️ Asistencia jurídica | Aporta abogados o fianzas en problemas legales en el extranjero. | Recomiendo mínimo 3.000 € para gastos y 6.000 € en fianzas. Exclusiones: delitos voluntarios, multas, alcohol o drogas. |
🧍♂️ Accidente personal | Da indemnización por muerte o invalidez a causa de accidente. | Mínimo 15.000 €. No debe haber franquicia. Suelen excluirse deportes extremos, enfermedades previas e imprudencias. |
👥 Responsabilidad civil | Protege ante daños a terceros fuera de España. | Como mínimo 60.000 €, franquicia máxima de 100 €. Daños a familiares, objetos alquilados o actos intencionados suelen quedar fuera. |
🧳 Retraso en equipaje | Cubre gastos básicos por llegada tarde del equipaje. | 150 € tras 12h de retraso. Sin franquicia. Compras no justificadas, retrasos menores y equipaje de mano no cubiertos. |
💔 Interrupción de viaje | Reembolsa servicios no usados si debes volver antes por emergencia. | Cobertura de al menos 1.000 €. Evita franquicias superiores a 30 €. Retornos por motivos no justificados, eventos voluntarios o enfermedades preexistentes no incluidos. |
Suelen excluir cambios de opinión, pandemias y documentación incompleta.
No cubre retrasos sin prueba, llegadas tarde voluntarias ni huelgas comunicadas.
Excluye equipaje no vigilado, objetos de valor no declarados y retraso inferior a 12h.
Retrasos cortos, no justificados o causas ajenas al transporte suelen quedar fuera.
No cubre enfermedades crónicas, revisiones o tratamientos programados.
Viajes voluntarios, negativa médica y repatriaciones no urgentes están excluidas.
No cubre tratamientos estéticos, revisiones ni ortodoncia.
Exclusiones: delitos voluntarios, multas, alcohol o drogas.
Suelen excluirse deportes extremos, enfermedades previas e imprudencias.
Daños a familiares, objetos alquilados o actos intencionados suelen quedar fuera.
Compras no justificadas, retrasos menores y equipaje de mano no cubiertos.
Retornos por motivos no justificados, eventos voluntarios o enfermedades preexistentes no incluidos.
Los límites de reembolso varían según la aseguradora y el plan seleccionado (eco, estándar, premium). Siempre deben revisarse en las condiciones generales.
Para encontrar el seguro de viaje multirriesgo más adaptado a tu viaje, compara ofertas fácilmente en HelloSafe.
¿Cuáles son las condiciones del seguro de viaje multirriesgo?
Para que el seguro de viaje multirriesgo sea válido y puedas beneficiarte de sus coberturas, es necesario cumplir una serie de condiciones habituales.
- Momento de contratación: debes contratar la póliza antes de iniciar el viaje, preferentemente tras reservar el primer servicio, como el transporte o el hotel.
- Residencia en España: es imprescindible estar empadronado o residir legalmente en España en el momento de la contratación.
- Duración limitada del viaje: el seguro solo cubre viajes con las fechas declaradas y dentro del periodo máximo fijado en la póliza.
- Inicio del viaje en España: la salida debe producirse desde territorio español y no desde otro país extranjero.
- No encontrarse ya en el viaje: no puedes contratar la póliza si ya te encuentras en el destino o durante el trayecto.
- Notificación rápida del siniestro: al producirse un incidente, debes informar a la aseguradora lo antes posible y aportar la información necesaria.
- Aportación de justificantes: deberás presentar los documentos requeridos (médicos, policiales o de cancelación) para obtener el reembolso o la asistencia.
- Destinos permitidos: la cobertura no será válida si viajas a países o zonas excluidas o desaconsejadas oficialmente por el Ministerio de Asuntos Exteriores.
¡Cuidado!
Un error frecuente en España es contratar el seguro de viaje justo antes de partir. Para que la garantía de cancelación sea válida, la mayoría de las pólizas exigen la contratación al reservar el viaje o en los 7 días siguientes. ¡No lo dejes para el final!
¿Por qué contratar un seguro de viaje multirriesgo?
Al viajar, existen muchos riesgos y los gastos pueden aumentar rápidamente fuera de España.
Aquí tienes algunos ejemplos de costes sanitarios en el extranjero:
Tipo de tratamiento | Coste medio | Cubierto por el seguro |
---|---|---|
Esguince de pie (radiografía y consulta) |
| Hasta el 100 % según límite de póliza |
Puntos tras una caída |
| Hasta el 100 %, según condiciones |
Consulta y tratamiento de infección intestinal |
| Suele cubrir al 100 % si es urgente |
Extracción dental de urgencia |
| Parcial, a menudo existe límite específico |
Consulta médica general |
| Según condiciones y franquicia |
Hospitalización por día |
| Habitualmente hasta 100 % del gasto |
- Europa: 200 a 400 €
- América del Norte: 800 a 1.200 €
- Asia: 150 a 300 €
- Europa: 150 a 300 €
- América del Norte: 600 a 1.000 €
- Asia: 100 a 250 €
- Europa: 100 a 250 €
- América del Norte: 400 a 700 €
- Asia: 80 a 200 €
- Europa: 150 a 350 €
- América del Norte: 500 a 900 €
- Asia: 100 a 300 €
- Europa: 80 a 150 €
- América del Norte: 300 a 500 €
- Asia: 50 a 120 €
- Europa: 300 a 600 €
- América del Norte: 1.500 a 3.000 €
- Asia: 200 a 500 €
La cobertura varía mucho en función del plan que elijas (estándar o premium) y de la aseguradora. Consulta siempre las condiciones generales y compara con herramientas como HelloSafe.
Además de gastos médicos, el seguro de viaje multirriesgo puede incluir cancelación o interrupción del viaje, pérdida o robo de equipaje, responsabilidad civil, repatriación y asistencia 24/7. Estas garantías aportan tranquilidad y protección económica durante todo el viaje.
Bueno saber
Porque un imprevisto puede costar muy caro. Un seguro multirriesgo te protege de gastos médicos elevados, cancelación del viaje o pérdida de equipaje. Con la asistencia 24/7 y la app de aseguradoras como Heymondo, tendrás la tranquilidad de estar siempre cubierto.
¿Cómo elegir el seguro de viaje multirriesgo adecuado?
No todos los seguros de viaje multirriesgo son iguales: los límites de reembolso, franquicias y condiciones pueden diferir considerablemente. Es esencial saber qué criterios comparar para elegir la protección más adecuada al tipo de viaje, destino y perfil del viajero.
Criterio | Por qué es importante | Consejo experto |
---|---|---|
💶 Límites de reembolso | Un límite bajo puede dejarte descubierto ante incidentes graves | Asegúrate de que el límite médico supere los 100.000 € fuera de la UE y los 30.000 € en Europa. |
📉 Franquicia | Es la cantidad que pagas tú antes de que el seguro reembolse un siniestro | Prefiere pólizas con franquicias bajas o nulas en gastos médicos o cancelación para evitar gastos extra. |
📋 Condiciones de la póliza | Algunas coberturas solo aplican si contratas en una fecha determinada | Contrata el seguro en las 48 h siguientes a la reserva para activar la garantía de cancelación de viaje. |
👵 Edad del viajero | Pueden aplicarse recargos o límites desde los 65 años | Confirma siempre si el seguro cubre a mayores sin sobrecoste ni restricciones de edad antes de viajar. |
👨👩👦 Perfil del viajero | Familias y viajeros frecuentes requieren coberturas complementarias | Elige ofertas familiares o anuales si viajas varias veces al año o en grupo, suelen ser más rentables. |
📆 Duración del viaje | Muchas pólizas solo cubren hasta 30 o 90 días seguidos | Comprueba el límite de días cubiertos y, si planeas viajar más, busca un seguro de larga estancia o anual. |
🌍 Zona geográfica | Algunas coberturas excluyen América del Norte y ciertos países | Asegúrate de que se incluya USA/Canadá o el país concreto de tu destino si viajas fuera de Europa. |
🛡️ Coberturas ya existentes | Algunas tarjetas o seguros del hogar pueden cubrir parte de tus necesidades | Revisa tus coberturas de tarjetas o seguros personales antes de contratar para no duplicar garantías. |
🧗 Actividades previstas | Rutas de montaña o deportes pueden estar excluidos o requerir suplementos | Indica siempre si practicarás deportes de aventura para asegurar que estarán cubiertos y no recibir negativas. |
¿Mis seguros actuales cubren el seguro de viaje multirriesgo?
Es legítimo preguntarse si los seguros actuales, como los seguros ofrecidos por la tarjeta bancaria o mediante la sanidad pública, pueden sustituir a un seguro de viaje multirriesgo, pero por desgracia, casi nunca es suficiente.
Aquí tienes una tabla resumen para ayudarte a revisar tus seguros actuales y lo que cubren.
Tipo de seguro | ¿Incluye seguro de viaje multirriesgo? | Qué cubre | Por qué el seguro de viaje es mejor |
---|---|---|---|
Seguro público de salud (Seguridad Social) | Nunca | Atención médica urgente en la UE. Límite según tarifas locales. No cubre: asistencia fuera de la UE, repatriación, equipaje, cancelación, responsabilidad civil, accidentes. | El seguro de viaje ofrece hasta 1M € en gastos médicos, 3.000 € en equipaje y 15.000 € en cancelación, que no cubre la Seguridad Social. |
Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) | Casi nunca | Urgencias médicas en países UE según sistema público. No cubre: repatriación, cancelación, responsabilidad civil, pérdida de conexiones, robo de equipaje fuera UE. | El seguro de viaje proporciona repatriación ilimitada y 6.000 € en regreso anticipado, además de protección fuera de Europa y cobertura integral. |
Seguro de salud privado (Sanitas, Adeslas) | Casi nunca | Asistencia médica en el extranjero, límites 3.000 € – 18.000 € según póliza. No cubre: cancelación de viaje, retrasos, responsabilidad civil, pérdida o daño de equipaje. | El seguro de viaje reembolsa hasta 1M € en salud y cubre retrasos, cancelación, responsabilidad civil y equipaje fuera del alcance privado. |
Tarjeta bancaria clásica (VISA Classic, Mastercard Estándar) | Nunca | No suele incluir garantías de viaje, solo puede cubrir accidentes junto a la tarjeta. No cubre: gastos médicos, repatriación, cancelación, equipaje, asistencia 24/7. | El seguro de viaje multirriesgo aporta garantías médicas hasta 1M € y asistencia, mucho más que una clásica tarjeta bancaria nunca ofrece. |
Tarjeta bancaria premium (VISA Oro, Mastercard Gold) | Cobertura limitada | Gastos médicos hasta 30.000 € - 50.000 €, cobertura equipaje de 1.000 € - 2.000 €. No cubre: repatriación ilimitada, deportes de riesgo, responsabilidad civil total. | El seguro de viaje incluye repatriación ilimitada, hasta 1M € en salud y coberturas de cancelación y actividades, muy superiores a una tarjeta premium. |
No cubre: asistencia fuera de la UE, repatriación, equipaje, cancelación, responsabilidad civil, accidentes.
No cubre: repatriación, cancelación, responsabilidad civil, pérdida de conexiones, robo de equipaje fuera UE.
No cubre: cancelación de viaje, retrasos, responsabilidad civil, pérdida o daño de equipaje.
No cubre: gastos médicos, repatriación, cancelación, equipaje, asistencia 24/7.
No cubre: repatriación ilimitada, deportes de riesgo, responsabilidad civil total.
Consejo de experto
Ciertas situaciones, como la interrupción del viaje por enfermedad de un familiar, suelen estar excluidas en las tarjetas bancarias y seguros de salud. Revisa bien las condiciones para evitar sorpresas. En cualquier caso, es más seguro y tranquilizador contratar un seguro de viaje específico y adaptado al viaje.
Preguntas Frecuentes
¿Es obligatorio el seguro de viaje multirriesgo?
El seguro de viaje multirriesgo es obligatorio en ciertos casos, como cuando viajas a países que exigen seguro médico y de repatriación (por ejemplo, Cuba o Rusia), o al solicitar determinados visados. No es obligatorio para otros destinos, pero sí muy recomendable. Por ejemplo, en un viaje a Estados Unidos, enfermarse puede suponer gastos médicos de miles de euros, por lo que contar con un seguro es esencial.
¿Cuándo se recomienda contratar un seguro de viaje multirriesgo?
Lo ideal es contratar el seguro justo después de reservar el viaje y antes de realizar cualquier pago no reembolsable. De esta manera, estarás cubierto ante imprevistos desde el primer momento, especialmente por cancelación. Así optimizas la protección y puedes reclamar si surge algún problema antes de partir, beneficiándote económicamente.
¿Cómo se contrata un seguro de viaje multirriesgo?
Primero, compara las opciones disponibles, por ejemplo usando la plataforma de comparación de seguros de viaje de HelloSafe. Después revisa con atención las coberturas y exclusiones propias de un seguro multirriesgo. Una vez estés conforme, puedes hacer la contratación de manera online. Al terminar, recibirás el certificado y la póliza en tu correo electrónico.
¿Puedo contratar un seguro de viaje multirriesgo después de reservar?
Sí, puedes contratar el seguro tras reservar el viaje, pero lo más recomendable es hacerlo lo antes posible para tener cubierta la cancelación desde el principio. Si contratas el seguro después y ocurre un incidente previo a la póliza, normalmente no estarás protegido frente a gastos de anulación ya incurridos.
¿Cómo se realiza una reclamación en el seguro multirriesgo?
Para reclamar, contacta a la aseguradora cuanto antes, proporcionando tu número de póliza, datos personales, y toda la documentación necesaria (facturas, partes médicos, justificantes de retrasos, etcétera). La aseguradora evaluará tu caso y si procede realizará el reembolso en el plazo establecido. Es importante leer bien las condiciones para saber cómo actuar y qué cubrirá exactamente el seguro.
¿El seguro multirriesgo cubre enfermedades preexistentes?
Salvo indicación expresa, la mayoría de los seguros multirriesgo no cubren enfermedades preexistentes, o las excluyen salvo pacto adicional. Si tienes una patología crónica o tratamiento en curso, consulta antes de contratar. Existen algunas pólizas especializadas que incluyen coberturas para enfermedades crónicas pero suelen conllevar un suplemento en el precio.
¿Puedo modificar o anular un seguro de viaje multirriesgo contratado?
En la mayoría de los casos sí, aunque depende de las condiciones de la póliza y del momento en el que lo solicites. Si aún no ha comenzado la vigencia, puedes anular el seguro y solicitar reembolso total o parcial, según la compañía. Para modificar fechas o coberturas, contacta con tu aseguradora cuanto antes, ya que los cambios suelen estar sujetos a restricciones.
¿Es obligatorio el seguro de viaje multirriesgo?
El seguro de viaje multirriesgo es obligatorio en ciertos casos, como cuando viajas a países que exigen seguro médico y de repatriación (por ejemplo, Cuba o Rusia), o al solicitar determinados visados. No es obligatorio para otros destinos, pero sí muy recomendable. Por ejemplo, en un viaje a Estados Unidos, enfermarse puede suponer gastos médicos de miles de euros, por lo que contar con un seguro es esencial.
¿Cuándo se recomienda contratar un seguro de viaje multirriesgo?
Lo ideal es contratar el seguro justo después de reservar el viaje y antes de realizar cualquier pago no reembolsable. De esta manera, estarás cubierto ante imprevistos desde el primer momento, especialmente por cancelación. Así optimizas la protección y puedes reclamar si surge algún problema antes de partir, beneficiándote económicamente.
¿Cómo se contrata un seguro de viaje multirriesgo?
Primero, compara las opciones disponibles, por ejemplo usando la plataforma de comparación de seguros de viaje de HelloSafe. Después revisa con atención las coberturas y exclusiones propias de un seguro multirriesgo. Una vez estés conforme, puedes hacer la contratación de manera online. Al terminar, recibirás el certificado y la póliza en tu correo electrónico.
¿Puedo contratar un seguro de viaje multirriesgo después de reservar?
Sí, puedes contratar el seguro tras reservar el viaje, pero lo más recomendable es hacerlo lo antes posible para tener cubierta la cancelación desde el principio. Si contratas el seguro después y ocurre un incidente previo a la póliza, normalmente no estarás protegido frente a gastos de anulación ya incurridos.
¿Cómo se realiza una reclamación en el seguro multirriesgo?
Para reclamar, contacta a la aseguradora cuanto antes, proporcionando tu número de póliza, datos personales, y toda la documentación necesaria (facturas, partes médicos, justificantes de retrasos, etcétera). La aseguradora evaluará tu caso y si procede realizará el reembolso en el plazo establecido. Es importante leer bien las condiciones para saber cómo actuar y qué cubrirá exactamente el seguro.
¿El seguro multirriesgo cubre enfermedades preexistentes?
Salvo indicación expresa, la mayoría de los seguros multirriesgo no cubren enfermedades preexistentes, o las excluyen salvo pacto adicional. Si tienes una patología crónica o tratamiento en curso, consulta antes de contratar. Existen algunas pólizas especializadas que incluyen coberturas para enfermedades crónicas pero suelen conllevar un suplemento en el precio.
¿Puedo modificar o anular un seguro de viaje multirriesgo contratado?
En la mayoría de los casos sí, aunque depende de las condiciones de la póliza y del momento en el que lo solicites. Si aún no ha comenzado la vigencia, puedes anular el seguro y solicitar reembolso total o parcial, según la compañía. Para modificar fechas o coberturas, contacta con tu aseguradora cuanto antes, ya que los cambios suelen estar sujetos a restricciones.