- ¿Cuáles son los mejores seguros de viaje de aventura?
- ¿Qué es exactamente el seguro de viaje aventura?
- ¿Cuál es el precio del seguro de viaje aventura?
- ¿Qué cubre el seguro de viaje aventura?
- ¿Cuáles son las condiciones del seguro de viaje aventura?
- ¿Por qué contratar un seguro de viaje aventura?
- ¿Cómo elegir el seguro de viaje de aventura adecuado?
- ¿Mis pólizas de seguro actuales cubren el seguro de viaje aventura?
- Preguntas Frecuentes
- Sobre el mismo tema
Seguro de viaje Aventura: puntos clave
1. Definición: Un seguro de aventura cubre los riesgos de deportes como escalada, buceo o trekking, no incluidos en pólizas estándar.
2. Precio: Para un viaje de una semana en Europa, el coste de un seguro de aventura oscila entre 85 y 120 €.
3. Cobertura: Cubre rescate y gastos médicos, pero suele excluir competiciones profesionales o actividades no declaradas en la póliza.
4. Tarjetas y seguros de salud: Las tarjetas bancarias y la Seguridad Social (TSE) no cubren rescates ni deportes de riesgo en el extranjero.
5. Consejos: Verifica los límites de gastos médicos y de rescate, y declara siempre las actividades de riesgo que practicarás.
6. Información útil: Asegúrate de que la póliza incluya búsqueda y rescate, una cobertura esencial para actividades en la naturaleza.
¿Por qué confiar en HelloSafe?
HelloSafe es un comparador internacional especializado en seguros de viaje, que asesora a más de un millón de viajeros cada mes. Tras analizar 38 pólizas de seguro de viaje disponibles en España, nuestros expertos te explican aquí todo lo que necesitas saber para elegir el mejor seguro de viaje de aventura.
¿Cuáles son los mejores seguros de viaje de aventura?
Estas aseguradoras se encuentran entre las mejores opciones debido a sus altos límites de cobertura médica, bajas franquicias y condiciones simplificadas, ofreciendo protección eficaz para actividades de aventura.
Contrato recomendado | Reembolso médico | Franquicia | Ventajas |
---|---|---|---|
HelloTravel Premium | 0,7 M € | 0 € |
|
Cap Assistance 24/24 | 0,7 M € | 0 € |
|
Tourist Card | 0,5 M € | 30 € |
|
World Travel | 0,7 M € (EE. UU./Canadá), 0,3 M € (otros) | 50 € |
|
Globe Partner | 0,3 M € | 0 € |
|
Globe Traveller | 0,5 M € | 0 € |
|
- Cobertura válida en destinos remotos.
- Incluye deportes de riesgo.
- Reembolso rápido online.
- Sin límite de edad.
- Asistencia disponible 24/7.
- Cobertura de repatriación inmediata.
- Incluye telemedicina.
- Adaptado a viajes largos.
- Cancelación flexible por lesión.
- Cobertura de rescate en montaña.
- Incluye extravío de equipaje.
- Contratable online.
- Amplio abanico de deportes incluidos.
- Apoyo psicológico tras accidente.
- Derecho a prolongación por enfermedad.
- Incluye cobertura COVID-19.
- Inscripción 100% digital.
- Acepta hasta 69 años.
- Reembolso médico exprés.
- Cobertura para viajes de hasta 12 meses.
- Apoyo en varios idiomas.
- Sin penalización por edad.
- Incluye deportes acuáticos.
El mejor seguro de viaje de aventura depende de cada viajero. Utiliza el comparador HelloSafe para encontrar la oferta ideal y contratar en línea.
Compara gratis los mejores seguros de viajeYo comparo¿Qué es exactamente el seguro de viaje aventura?
El seguro de viaje de aventura es una póliza diseñada para quienes practican deportes extremos o actividades de riesgo elevado durante sus viajes.
Ofrece cobertura específica para accidentes y emergencias médicas, así como rescate y evacuación en zonas remotas. Incluye también protección para equipamiento deportivo y responsabilidad civil durante la práctica de deportes de aventura.
No debe confundirse con el seguro deportivo básico, ya que este último excluye muchos deportes de riesgo que sí están cubiertos en el seguro de aventura.
Consejo de experto
Aquí tienes las situaciones en las que contratar un seguro de viaje de aventura es especialmente relevante si resides en España:
- Si practicas deportes de riesgo como escalada, buceo o barranquismo.
- Cuando viajas a zonas remotas con acceso médico limitado.
- Si la actividad requiere posible búsqueda, rescate o evacuación especializada.
- La Tarjeta Sanitaria Europea no cubre rescate en montaña ni repatriación.
- Al transportar equipamiento deportivo caro y específico para la actividad.
- Si tu seguro habitual o bancario excluye explícitamente las actividades de aventura.
- Para trekking a gran altitud, expediciones o deportes acuáticos de riesgo.
¿Cuál es el precio del seguro de viaje aventura?
De media, el seguro de viaje de aventura suele costar entre el 5% y el 10% del precio total del viaje.
Viaje | Coste del viaje | Precio indicativo por persona |
---|---|---|
Escapada de 4 días a los Pirineos para esquí | 600 € | 30 € a 60 € |
Ruta de trekking de 10 días en los Alpes | 1.400 € | 70 € a 130 € |
Expedición de 2 semanas a Nepal | 2.700 € | 130 € a 250 € |
Viaje de surf y aventura de 3 semanas en Bali | 2.200 € | 110 € a 210 € |
Estos precios se proporcionan a modo orientativo y pueden variar según el tipo de plan elegido (estándar o premium) y las condiciones específicas de cada aseguradora.
Lo que hace variar el precio :
- duración del viaje: a mayor duración, mayor será el coste del seguro.
- destino: los países con rescate difícil o sanidad cara elevan los precios.
- edad del viajero: personas mayores suelen pagar más.
- nivel de cobertura: coberturas para deportes extremos, rescate o equipos caros aumentan el coste.
¿Qué cubre el seguro de viaje aventura?
El seguro de viaje aventura está diseñado para ofrecer protección completa a quienes realizan actividades de riesgo y deportes extremos durante sus desplazamientos.
Cubre accidentes, enfermedades y situaciones imprevistas tanto antes como durante la práctica de aventuras en la naturaleza o zonas remotas.
Cobertura incluida | Definición | Recomendación experta |
---|---|---|
🏥 Gastos médicos de emergencia | Cobertura clave. Cubre atención médica urgente por accidente o enfermedad grave durante la aventura. | Se recomienda un mínimo de €200,000 y franquicia máxima de €50. Quedan excluidos tratamientos por enfermedades crónicas y deportes no declarados. |
🚑 Rescate y evacuación | Evacuación médica desde montaña, mar u otras zonas remotas tras accidente o enfermedad grave. | Elige al menos €50,000 y que la aseguradora gestione el rescate. Excluido rescate por imprudencia o en zonas en conflicto. |
✈️ Repatriación sanitaria | Cobertura clave. Traslado urgente a España si la situación médica lo requiere. | Busca cobertura ilimitada y sin franquicia. No se cubre si la repatriación no es autorizada por el equipo médico. |
🦷 Asistencia dental urgente | Atención dental urgente por accidente durante la actividad de aventura. | Al menos €300 con franquicia inferior a €30. Tratamientos estéticos y caries no están cubiertos. |
🎒 Equipamiento deportivo | Daños, robo o pérdida de material específico para la aventura y deportes extremos. | Mínimo €2,000 por equipo y franquicia máxima €50. Sin cobertura para desgaste, equipos de segunda mano o sin factura. |
🧑⚖️ Responsabilidad civil | Daños materiales o lesiones causados accidentalmente a terceros durante la actividad. | Cobertura de al menos €60,000 y franquicia hasta €100. No cubre daños intencionados ni actividades no aseguradas. |
🛌 Prolongación de estancia | Gastos extra si se debe prolongar la estancia por hospitalización o recuperación tras accidente. | Busca mínimo €1,500 extra y que aplique desde el primer día. Quedan fuera los costes por acompañante no asegurado y estancias de ocio. |
🏔️ Búsqueda y rescate | Operaciones de búsqueda si desapareces durante la práctica de actividades extremas. | Al menos €20,000 y sin franquicia. Zonas prohibidas o prácticas ilegales quedan excluidas. |
🛫 Cancelación por accidente | Reembolso del viaje si no puedes partir por lesión o accidente antes de la salida. | Recomiendo €3,000 y franquicia máxima de €50. No incluye cambios de opinión ni enfermedad preexistente. |
📨 Demora en transporte | Indemnización si el transporte se retrasa y pierdes actividades esenciales del viaje. | Mínimo €100 tras 4 horas, sin franquicia. Excluidos atrasos por huelgas conocidas o retrasos menores de 4 horas. |
🧳 Daños o pérdida de equipaje | Indemnización por daños, robo o pérdida de las pertenencias durante el traslado o estancia. | Al menos €1,500 y franquicia €30 máx. Sin cobertura para objetos de valor no declarados ni equipaje descuidado. |
⚖️ Asistencia jurídica | Defensa y asesoría legal en caso de incidente durante la aventura en el extranjero. | Cobertura de €3,000 para costes de abogado. No cubre sanciones por infracciones o delitos dolosos. |
Quedan excluidos tratamientos por enfermedades crónicas y deportes no declarados.
Excluido rescate por imprudencia o en zonas en conflicto.
No se cubre si la repatriación no es autorizada por el equipo médico.
Tratamientos estéticos y caries no están cubiertos.
Sin cobertura para desgaste, equipos de segunda mano o sin factura.
No cubre daños intencionados ni actividades no aseguradas.
Quedan fuera los costes por acompañante no asegurado y estancias de ocio.
Zonas prohibidas o prácticas ilegales quedan excluidas.
No incluye cambios de opinión ni enfermedad preexistente.
Excluidos atrasos por huelgas conocidas o retrasos menores de 4 horas.
Sin cobertura para objetos de valor no declarados ni equipaje descuidado.
No cubre sanciones por infracciones o delitos dolosos.
Los límites de reembolso varían según la aseguradora y el plan seleccionado (eco, estándar, premium). Siempre deben revisarse en las condiciones generales.
Comparar distintas pólizas en HelloSafe te ayudará a escoger el seguro aventura que realmente se adapte a tu viaje y actividades.
¿Cuáles son las condiciones del seguro de viaje aventura?
Para que el seguro de viaje aventura sea válido, deben cumplirse varias condiciones. Estas son las principales para viajeros con residencia en España:
- Contratación previa al viaje: debes contratar el seguro antes de salir de España y antes de iniciar cualquier actividad cubierta.
- Declaración de actividades: tienes que informar y detallar todas las actividades de riesgo que vayas a realizar durante el viaje.
- Residencia en España: solo residentes legales en España pueden suscribir un seguro de viaje aventura español.
- Duración máxima autorizada: la duración del viaje no puede superar el límite que figure en la póliza, por ejemplo, 90 días.
- Inicio del viaje: el seguro no cubre si ya estás en el extranjero cuando lo contratas, salvo excepciones especificadas.
- Notificación de incidente: debes comunicar cualquier accidente o problema a la aseguradora lo antes posible, según lo indique el contrato.
- Documentación justificativa: para los siniestros, tienes que aportar certificados médicos, justificantes de actividad y facturas originales.
- Restricciones de destino: no se cubren viajes a zonas en conflicto, países con restricciones oficiales o áreas prohibidas por el Ministerio de Asuntos Exteriores.
¡Cuidado!
Many travelers believe that adventure travel insurance automatically covers all extreme sports. In reality, many activities—like off-piste skiing or scuba diving—are excluded unless declared in advance or added through specific options. Always check which sports are covered to avoid surprises during your trip.
¿Por qué contratar un seguro de viaje aventura?
Realizar actividades de aventura implica riesgos adicionales y los gastos médicos en el extranjero pueden superar ampliamente lo esperado por cualquier viajero.
Aquí tienes algunos ejemplos de costes sanitarios en el extranjero:
Tipo de tratamiento | Coste medio | Cubierto por el seguro |
---|---|---|
Esguince de tobillo (radiografía y consulta) |
| Hasta el 100 %, desde el primer euro |
Puntos tras una caída |
| Hasta el 100 % según límite póliza |
Consulta y tratamiento por infección intestinal |
| Generalmente 100 %, salvo franquicia |
Extracción dental de emergencia |
| Reembolso parcial, con posibles límites |
Rescate en montaña con helicóptero |
| Hasta importes máximos estipulados en póliza |
- Europa: 200 € a 400 €
- América del Norte: 800 € a 1.500 €
- Asia: 100 € a 300 €
- Europa: 150 € a 300 €
- América del Norte: 600 € a 1.200 €
- Asia: 80 € a 200 €
- Europa: 100 € a 250 €
- América del Norte: 400 € a 800 €
- Asia: 50 € a 150 €
- Europa: 200 € a 500 €
- América del Norte: 800 € a 2.000 €
- Asia: 100 € a 400 €
- Europa: 3.000 € a 8.000 €
- América del Norte: 10.000 € a 25.000 €
- Asia: 2.000 € a 6.000 €
La cobertura varía mucho según el plan elegido (estándar o premium) y según la aseguradora. Consulta las condiciones generales y compara siempre con herramientas como HelloSafe.
Además de los gastos médicos, el seguro de viaje aventura puede incluir rescate y evacuación, cancelación de viaje, daños en equipamiento deportivo, responsabilidad civil y repatriación asistida.
Bueno saberlo
Un rescate en montaña puede costar más de 5.000€. ¿Vas a arriesgarte? Un seguro de aventura es tu mejor inversión para protegerte frente a gastos médicos y evacuaciones. Pólizas como las de Chapka te dan la tranquilidad necesaria para explorar sin límites.
¿Cómo elegir el seguro de viaje de aventura adecuado?
La cobertura del seguro de viaje de aventura puede variar mucho según el plan y la aseguradora. Es importante comparar diferentes pólizas porque los límites de reembolso, franquicias y exclusiones afectan la protección real en caso de accidente o enfermedad durante tu viaje.
Criterio | Por qué es importante | Consejo experto |
---|---|---|
💶 Límites de reembolso | Gastos médicos y rescates pueden superar fácilmente los 100.000 € en el extranjero. | Elige siempre coberturas médicas y de rescate que igualen o superen los 100.000 €. |
📉 Franquicia | Una franquicia elevada implica pagar más en cada incidente cubierto. | Prefiere seguros con franquicias bajas o nulas, especialmente en actividades con riesgo de lesiones. |
📋 Condiciones de la póliza | Las actividades de aventura sólo están cubiertas si están declaradas desde el principio. | Declara de forma precisa todas las actividades previstas y revisa las exclusiones dentro de la póliza. |
👵 Edad del asegurado | Algunas pólizas restringen o recargan la prima a partir de ciertas edades. | Confirma la edad máxima de contratación y verifica límites o recargos desde los 65 años. |
👩👧👦 Perfil del viajero | Hay diferencias según viajes individuales, familiares o en grupo de amigos. | Valora opciones grupales o familiares, pueden ser más económicas y sencillas de gestionar que pólizas sueltas. |
📆 Duración del viaje | La duración determina si es mejor una póliza temporal o un seguro anual multiaventura. | Si viajas más de 30 días o varias veces al año, considera seguros anuales específicos de aventura. |
🌎 Zona geográfica | El coste de los tratamientos y rescates varía mucho entre destinos. | Asegúrate de que la cobertura médica incluye mundial, especialmente si viajas fuera de la Unión Europea. |
🛡️ Coberturas existentes | Seguros de hogar o tarjetas normalmente no cubren deportes de aventura. | Revisa tus contratos antes, pero no confíes en coberturas de tarjetas salvo confirmación expresa por escrito. |
🏔️ Actividades previstas | Algunas pólizas excluyen deportes extremos o los limitan a determinados niveles de experiencia. | Para trekking, buceo o escalada, exige escrito que detalle las actividades cubiertas y sus posibles límites. |
¿Mis pólizas de seguro actuales cubren el seguro de viaje aventura?
Es comprensible preguntarse si los seguros que ya tienes, como los de tarjeta bancaria o la sanidad pública, pueden ofrecerte protección real en viajes de aventura, pero lamentablemente casi nunca es suficiente. Aquí tienes una tabla resumen para ayudarte a revisar tus seguros actuales y lo que realmente cubren.
Tipo de seguro | ¿Incluye seguro de viaje de aventura? | Qué cubre | Por qué el seguro de viaje es mejor |
---|---|---|---|
Seguro público de salud (Seguridad Social - INSS) | Nunca | Urgencia médica básica en la UE, repatriación no incluida, según tarifas públicas. No cubre rescates, evacuaciones ni deportes de riesgo. | El seguro de viaje cubre hasta 300.000 € en gastos médicos, rescates, deportes extremos y repatriación sin límites. |
Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) | Nunca | Atención sanitaria pública de urgencia en la UE. Sin rescates, repatriación médica, equipamiento deportivo ni deportes extremos. | El seguro de viaje cubre rescates en montaña, material deportivo hasta 8.000 €, repatriaciones y búsqueda especializada. |
Seguro de salud privado (Sanitas, Adeslas) | Quasi nunca | Asistencia en red concertada, máxima cobertura anual de 6.000 €. No cubre rescates, deportes de aventura ni evacuación técnica o repatriación completa. | El seguro de viaje cubre rescate helicóptero, accidentes y repatriaciones hasta 150.000 € incluso en zonas remotas. |
Tarjeta bancaria clásica (Visa Classic, Mastercard Standard) | Nunca | Cobertura médica solo básica y limitada, nunca para actividades de aventura. No cubre rescate, deportes extremos, cancelación aventura ni equipamiento. | El seguro de viaje Incluye equipamiento hasta 8.000 €, cancelación y cualquier deporte extremo programado. |
Tarjeta bancaria premium (Visa Gold BBVA, American Express Platinum) | Cobertura limitada | Gastos médicos hasta 75.000 €, repatriación hasta 150.000 €, no cubre deportes de riesgo ni rescate especializado. Sin equipamiento ni deportes aventura. | El seguro de viaje aventura protege equipos, deportes extremos y operaciones de rescate, con reembolso hasta 300.000 €. |
No cubre rescates, evacuaciones ni deportes de riesgo.
Sin rescates, repatriación médica, equipamiento deportivo ni deportes extremos.
No cubre rescates, deportes de aventura ni evacuación técnica o repatriación completa.
No cubre rescate, deportes extremos, cancelación aventura ni equipamiento.
Sin equipamiento ni deportes aventura.
Consejo de experto
La interrupción del viaje por enfermedad de un familiar suele estar excluida en tarjetas y seguros de salud. Lee atentamente las condiciones para evitar sorpresas desagradables en el extranjero. Para mayor seguridad y tranquilidad, contrata siempre un seguro de viaje específico y adaptado a tu itinerario.
Preguntas Frecuentes
¿Es obligatorio el seguro de viaje de aventura?
Solo es obligatorio para entrar en ciertos países como Rusia, Irán o Cuba, o para obtener algunos visados o permisos de expedición. No obstante, aunque no sea un requisito legal para la mayoría de destinos, se recomienda encarecidamente a quienes practican deportes extremos. Un rescate en montaña sin seguro de aventura puede suponer facturas de miles de euros.
¿Cuándo se recomienda contratar un seguro de viaje de aventura?
Lo ideal es contratar el seguro de aventura justo después de reservar el viaje y antes de iniciar cualquier actividad de riesgo. Así se garantiza la protección desde el primer momento y se puede acceder a coberturas como cancelación por lesión, que solo son válidas si se adquieren con antelación suficiente. Además, algunas aseguradoras exigen plazo específico previo al viaje.
¿Cómo se contrata un seguro de viaje de aventura?
1/ Comparar: utiliza la plataforma de HelloSafe para comparar opciones especializadas en viaje de aventura y encontrar la mejor cobertura según tu perfil.
2/ Revisar garantías y exclusiones: verifica cuidadosamente que las actividades y riesgos de tu viaje de aventura estén explícitamente incluidos.
3/ Contratar online: haz la compra de la póliza de forma sencilla y segura a través de la web.
4/ Recibir el certificado: recibirás documentación oficial por email para acreditar la cobertura durante el viaje.
¿Puedo contratar seguro de aventura después de reservar el viaje?
Sí, pero algunas coberturas como la cancelación o enfermedades previas solo estarán disponibles si se suscribe el seguro poco después de hacer la reserva. Si lo contratas más tarde, existen ciertas limitaciones en los riesgos cubiertos.
¿Cómo debo declarar las actividades de riesgo incluidas en mi viaje?
Es fundamental comunicar todas las actividades de aventura previstas al contratar el seguro, como buceo, esquí fuera de pista, escalada o rutas en bicicleta. Si omites actividades relevantes podrías quedarte sin protección en caso de accidente practicando una de ellas.
¿Qué hago si necesito asistencia tras un accidente de aventura?
Debes contactar lo antes posible a la aseguradora utilizando el teléfono internacional de emergencia o la app oficial. Sigue sus instrucciones, guarda los informes médicos y facturas, y conserva cualquier documentación de rescate o parte policial para solicitar el reembolso de los gastos.
¿Cubre el seguro de aventura el rescate y evacuación en montaña?
La mayoría de los seguros de aventura bien diseñados incluye la cobertura de rescate y evacuación, también con helicóptero si la situación lo requiere. Es importante comprobar el límite de indemnización, que puede oscilar entre 25.000 y 150.000 €, y las condiciones para acceder a este servicio.
¿Incluye cobertura para equipamiento deportivo?
Sí, muchas pólizas cubren pérdidas, robos o daños del material de aventura declarado, como esquís, bicicletas, arneses o cámaras deportivas. Consulta el límite máximo, normalmente entre 2.000 € y 8.000 €, y las condiciones de uso y antigüedad del equipo para evitar exclusiones.
¿Es obligatorio el seguro de viaje de aventura?
Solo es obligatorio para entrar en ciertos países como Rusia, Irán o Cuba, o para obtener algunos visados o permisos de expedición. No obstante, aunque no sea un requisito legal para la mayoría de destinos, se recomienda encarecidamente a quienes practican deportes extremos. Un rescate en montaña sin seguro de aventura puede suponer facturas de miles de euros.
¿Cuándo se recomienda contratar un seguro de viaje de aventura?
Lo ideal es contratar el seguro de aventura justo después de reservar el viaje y antes de iniciar cualquier actividad de riesgo. Así se garantiza la protección desde el primer momento y se puede acceder a coberturas como cancelación por lesión, que solo son válidas si se adquieren con antelación suficiente. Además, algunas aseguradoras exigen plazo específico previo al viaje.
¿Cómo se contrata un seguro de viaje de aventura?
1/ Comparar: utiliza la plataforma de HelloSafe para comparar opciones especializadas en viaje de aventura y encontrar la mejor cobertura según tu perfil.
2/ Revisar garantías y exclusiones: verifica cuidadosamente que las actividades y riesgos de tu viaje de aventura estén explícitamente incluidos.
3/ Contratar online: haz la compra de la póliza de forma sencilla y segura a través de la web.
4/ Recibir el certificado: recibirás documentación oficial por email para acreditar la cobertura durante el viaje.
¿Puedo contratar seguro de aventura después de reservar el viaje?
Sí, pero algunas coberturas como la cancelación o enfermedades previas solo estarán disponibles si se suscribe el seguro poco después de hacer la reserva. Si lo contratas más tarde, existen ciertas limitaciones en los riesgos cubiertos.
¿Cómo debo declarar las actividades de riesgo incluidas en mi viaje?
Es fundamental comunicar todas las actividades de aventura previstas al contratar el seguro, como buceo, esquí fuera de pista, escalada o rutas en bicicleta. Si omites actividades relevantes podrías quedarte sin protección en caso de accidente practicando una de ellas.
¿Qué hago si necesito asistencia tras un accidente de aventura?
Debes contactar lo antes posible a la aseguradora utilizando el teléfono internacional de emergencia o la app oficial. Sigue sus instrucciones, guarda los informes médicos y facturas, y conserva cualquier documentación de rescate o parte policial para solicitar el reembolso de los gastos.
¿Cubre el seguro de aventura el rescate y evacuación en montaña?
La mayoría de los seguros de aventura bien diseñados incluye la cobertura de rescate y evacuación, también con helicóptero si la situación lo requiere. Es importante comprobar el límite de indemnización, que puede oscilar entre 25.000 y 150.000 €, y las condiciones para acceder a este servicio.
¿Incluye cobertura para equipamiento deportivo?
Sí, muchas pólizas cubren pérdidas, robos o daños del material de aventura declarado, como esquís, bicicletas, arneses o cámaras deportivas. Consulta el límite máximo, normalmente entre 2.000 € y 8.000 €, y las condiciones de uso y antigüedad del equipo para evitar exclusiones.