Los mejores seguros de viaje de larga duración para 2025
- ¿Cuáles son los mejores planes de seguro de viaje larga estancia?
- ¿En qué consiste exactamente el seguro de viaje de larga estancia?
- ¿Cuál es el precio de un seguro de viaje de larga estancia?
- ¿Qué cubre el seguro de viaje larga estancia?
- ¿Cuáles son las condiciones del seguro de viaje de larga estancia?
- ¿Por qué contratar un seguro de viaje larga estancia?
- ¿Cómo elegir el seguro de viaje de larga estancia adecuado?
- ¿Mis pólizas de seguro actuales cubren el seguro de viaje de larga estancia?
- Preguntas Frecuentes
- Sobre el mismo tema
Seguro de viaje de larga estancia: puntos clave
1. Definición: Un seguro de larga estancia cubre viajes de más de 90 días, ideal para expatriados o estudiantes.
2. Precio: Un seguro para seis meses en el extranjero puede costar desde 400 €, variando mucho según el destino.
3. Cobertura: Cubre gastos médicos y repatriación, pero suele excluir patologías preexistentes y deportes de riesgo no declarados.
4. Tarjetas bancarias y seguros de salud: Las tarjetas y seguros de salud (mutuas, Seguridad Social) tienen coberturas muy limitadas para estancias largas.
5. Consejos: Verifique los límites de gastos médicos y las cláusulas de repatriación, especialmente para destinos caros como EE. UU.
6. Otra información útil: La Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) no sustituye a un seguro, pues su cobertura en la UE es limitada.
¿Por qué confiar en HelloSafe?
HelloSafe es un especialista internacional en la comparación de seguros de viaje que asesora a más de un millón de viajeros cada mes. Tras analizar 41 pólizas de seguros de viaje disponibles en España, nuestros expertos te explican aquí todo lo que necesitas saber para elegir el mejor seguro de viaje de larga estancia.
¿Cuáles son los mejores planes de seguro de viaje larga estancia?
Estas aseguradoras figuran entre las mejores opciones para viajes de larga estancia debido a sus altos límites de cobertura médica, franquicias bajas y condiciones simplificadas.
Contrato recomendado | Reembolso médico | Franquicia | Ventajas |
---|---|---|---|
HelloTravel Premium | 2,0 M € | 0 € |
|
Cap Assistance 24/24 | 1,0 M € | 0 € |
|
Tourist Card | 0,5 M € | 30 €, 60 € USA/Canadá |
|
World Travel | 0,7 M € USA/Canadá, 0,3 M € otros | 50 € por siniestro |
|
Globe Partner | 0,3 M € | 0 € |
|
Globe Traveller | 0,5 M € | 0 € |
|
- Cobertura anual máxima muy elevada.
- Incluye gastos médicos preventivos.
- Reembolso exprés online.
- Flexibilidad para prórrogas.
- Acceso a médicos por app.
- Teléfono de asistencia 24/7 gratuito.
- Cubre gastos adicionales de hotel y mascotas.
- No sube primas por edad.
- Reembolso rápido garantizado.
- Incluye cancelación flexible.
- Asistencia legal incluida.
- Especial para nómadas digitales.
- Alojamiento cubierto en cuarentena.
- Incluye apoyo psicológico.
- Asistencia por pérdida de pasaporte.
- Evacuación política contemplada.
- Coste ajustado para menores de 40 años.
- Gestión 100 % digital.
- Seguimiento de siniestros vía email.
- Apta para estancias de hasta 12 meses.
- Prima estable tras los 60 años.
- Equipo multilingüe para asistencia.
El mejor seguro de larga estancia para cada persona depende de sus necesidades individuales. Utilice la herramienta comparativa de HelloSafe para encontrar el plan que mejor se adapte a usted y contrate directamente online.
👉 Compare gratuitamente los mejores seguros de viajeComparo¿En qué consiste exactamente el seguro de viaje de larga estancia?
El seguro de viaje de larga estancia es una póliza especialmente pensada para quienes permanecen en el extranjero por más de 90 días, incluso hasta varios años.
Ofrece protección médica continua y asistencia durante toda la estancia, adaptada a expatriados, estudiantes, trabajadores y nómadas digitales.
Incluye límites de cobertura altos, asistencia médica de emergencia, hospitalización, repatriación, responsabilidad civil y ayuda legal.
No debe confundirse con el seguro tradicional de corta estancia, que solo cubre viajes de menos de 90 días y suele tener límites más bajos.
Consejo de experto
Estos son los casos en los que contratar un seguro de viaje de larga estancia es especialmente importante si resides en España:
- Para estancias superiores a 90 días, que no cubren seguros estándar.
- Si vas a estudiar o realizar prácticas en el extranjero un semestre.
- Al trasladarte a otro país por motivos laborales o como expatriado.
- Para obtener visados que exigen un seguro de larga duración específico.
- Si viajas como nómada digital cambiando de país cada varios meses.
- Durante un año sabático o un viaje de vuelta al mundo.
- En destinos con costes sanitarios muy elevados como Estados Unidos o Canadá.
¿Cuál es el precio de un seguro de viaje de larga estancia?
De media, el seguro de viaje de larga estancia supone entre un 4% y un 8% del coste total del viaje.
Viaje | Coste del viaje | Precio indicativo por persona |
---|---|---|
Año académico en Canadá (10 meses) | 10.000 € | 400 € a 800 € |
Programa de estudios y voluntariado en Australia (1 año) | 14.000 € | 600 € a 1.050 € |
6 meses trabajando en Estados Unidos | 7.000 € | 300 € a 700 € |
Año sabático recorriendo cuatro países de Asia | 9.000 € | 350 € a 900 € |
Estos precios se ofrecen como orientación y pueden variar según el tipo de plan elegido (estándar o premium) y las condiciones específicas de cada aseguradora.
El precio del seguro de viaje de larga estancia depende de varios factores:
- duración del viaje: a mayor tiempo fuera, la prima es más alta.
- destino: países con sanidad privada costosa (por ejemplo, Estados Unidos o Japón) elevan la tarifa.
- edad del viajero: a mayor edad, más alto será el precio.
- coberturas incluidas: los límites médicos elevados, la repatriación y los complementos opcionales incrementan el coste.
- actividades previstas: deportes de riesgo o trabajo en terreno suelen aumentar el precio.
¿Qué cubre el seguro de viaje larga estancia?
El seguro de viaje de larga estancia ofrece protección médica y financiera para estancias superiores a 90 días en el extranjero.
Cubre urgencias médicas, situaciones inesperadas y daños materiales durante toda la duración del viaje.
Incluye también coberturas adicionales adaptadas a residencias temporales fuera de España.
Garantía cubierta | Definición | Consejo experto |
---|---|---|
🛑 Cancelación de viaje | Reintegro si se cancela el viaje antes de salir por causas justificadas. | Se recomienda al menos 1.500 € y evitar franquicias superiores a 50 €. Enfermedad preexistente, denegación de visado o temor a viajar suelen estar excluidos. |
🛄 Pérdida o robo de equipaje | Compensación si el equipaje se pierde, roba o daña durante el trayecto. | Elija un mínimo de 1.200 € y franquicia inferior a 30 €. No suele cubrir objetos de valor sin declarar o equipaje dejado sin vigilancia. |
⏰ Retraso de viaje | Compensación por retrasos superiores a 6 horas para transporte principal. | Busque al menos 100 € tras 6 horas, sin franquicia. Retrasos menores, sin justificante o huelga programada pueden quedar excluidos. |
🏥 Gastos médicos de emergencia | Cobertura clave. Reembolsa atención médica urgente, hospital y farmacia. | Se recomienda al menos 300.000 € y franquicia máxima de 50 €. Exclusiones frecuentes: consultas rutinarias, enfermedades crónicas, tratamientos estéticos. |
🚑 Repatriación sanitaria | Cobertura clave. Traslado sanitario al país de origen si lo exige la salud. | Debe ser ilimitada y gestionada por la aseguradora. No cubre repatriaciones por decisión personal ni de familiares, y a veces embarazo normal. |
🦷 Atención dental urgente | Cubre tratamiento dental de urgencia por dolor o accidente reciente. | Se aconseja al menos 400 €, evitando franquicias superiores a 30 €. No aplica a ortodoncias, limpieza ni tratamientos programados. |
🧳 Robo en destino | Indemnización por robo de objetos personales durante la estancia. | Lo ideal es 1.000 € o más, franquicia inferior a 40 €. Exclusiones por descuido, objetos no declarados o sin justificante oficial. |
🧍♂️ Responsabilidad civil | Daños materiales o personales causados accidentalmente a terceros. | Al menos 200.000 €, franquicia máxima de 100 €. Quedan fuera daños intencionados y ocasionados a familiares o en el trabajo. |
⚖️ Asistencia jurídica | Gastos legales y de defensa jurídica en el extranjero. | Debe superar 5.000 € y la fianza 8.000 €. No suele incluir multas ni asistencia en delitos dolosos o realizados bajo efecto del alcohol. |
🆘 Búsqueda y rescate | Coste de operaciones si hay desaparición o accidente en la naturaleza. | Al menos 10.000 €. Ninguna franquicia. No cubre búsquedas por negligencia ni deportes extremos no declarados. |
💔 Interrupción de viaje | Reembolso de servicios no disfrutados por retorno anticipado por urgencia. | Mínimo de 1.000 € y franquicias bajas o nulas. Voluntad propia y causas leves no suelen estar cubiertas. |
👨⚕️ Cobertura médica preventiva | Chequeos y consultas médicas rutinarias en el país de destino. | Opcional, si se incluye debe superar 500 € anuales. Exclusiones frecuentes: atención dental programada y revisiones estéticas. |
Enfermedad preexistente, denegación de visado o temor a viajar suelen estar excluidos.
No suele cubrir objetos de valor sin declarar o equipaje dejado sin vigilancia.
Retrasos menores, sin justificante o huelga programada pueden quedar excluidos.
Exclusiones frecuentes: consultas rutinarias, enfermedades crónicas, tratamientos estéticos.
No cubre repatriaciones por decisión personal ni de familiares, y a veces embarazo normal.
No aplica a ortodoncias, limpieza ni tratamientos programados.
Exclusiones por descuido, objetos no declarados o sin justificante oficial.
Quedan fuera daños intencionados y ocasionados a familiares o en el trabajo.
No suele incluir multas ni asistencia en delitos dolosos o realizados bajo efecto del alcohol.
No cubre búsquedas por negligencia ni deportes extremos no declarados.
Voluntad propia y causas leves no suelen estar cubiertas.
Exclusiones frecuentes: atención dental programada y revisiones estéticas.
Los límites de reembolso varían según la aseguradora y el plan seleccionado (eco, estándar, premium). Siempre deben consultarse en las condiciones generales.
Para encontrar el seguro de viaje de larga estancia que mejor se adapte a tu perfil y viaje, compara fácilmente las ofertas en HelloSafe.
¿Cuáles son las condiciones del seguro de viaje de larga estancia?
Para que el seguro de viaje de larga estancia sea válido y efectivo, debes cumplir ciertas condiciones clave.
- Contratación anticipada: el seguro debe contratarse antes de salir de España y siempre estando aún en territorio español.
- Inicio de la cobertura: la protección empieza una vez que abandonas España y solo durante el periodo pagado.
- Residencia habitual en España: necesitas ser residente legal en España cuando contratas la póliza de larga estancia.
- Duración máxima: la estancia cubierta no puede superar los límites fijados (ejemplo: uno o dos años según la póliza).
- No estar viajando ya: no puedes ya estar en el extranjero al contratar el seguro, salvo prórrogas pactadas.
- Destino autorizado: quedan excluidos países en conflicto, zonas de riesgo o destinos prohibidos por el Ministerio de Asuntos Exteriores.
- Notificación de incidentes: debes avisar al asegurador lo antes posible si tienes un problema o necesitas asistencia.
- Entrega de justificantes: tendrás que presentar documentos oficiales o facturas en caso de siniestro, cancelación o reclamación.
¡Cuidado!
Un error frecuente es creer que puedes contratar tu seguro de larga estancia una vez iniciado el viaje. La realidad es que la mayoría de las aseguradoras exigen que la póliza se compre antes de salir de España y con residencia en el país para que sea válida.
¿Por qué contratar un seguro de viaje larga estancia?
Al viajar durante largas estancias, enfrentarse a un incidente médico puede generar gastos importantes que no siempre están cubiertos fuera de España.
Aquí tienes algunos ejemplos de costes sanitarios en el extranjero:
Tipo de tratamiento | Coste medio | Cubierto por el seguro |
---|---|---|
Esguince de pie (radiografía y consulta) |
| Hasta el 100% desde el primer euro |
Puntos tras una caída |
| Hasta el 100% según límite de la póliza |
Consulta y tratamiento por infección intestinal |
| Casi siempre el 100%, salvo franquicia |
Extracción dental de urgencia |
| Reembolso parcial, suele haber tope |
Hospitalización (1 día) |
| Hasta el 100% según el límite contratado |
- Europa: 150 a 300 €
- América del Norte: 800 a 1.500 €
- Asia: 80 a 200 €
- Europa: 200 a 400 €
- América del Norte: 1.200 a 2.500 €
- Asia: 100 a 300 €
- Europa: 100 a 250 €
- América del Norte: 600 a 1.200 €
- Asia: 50 a 150 €
- Europa: 180 a 350 €
- América del Norte: 900 a 1.800 €
- Asia: 90 a 250 €
- Europa: 800 a 1.500 €
- América del Norte: 3.000 a 6.000 €
- Asia: 200 a 800 €
La cobertura varía mucho según el plan seleccionado (estándar o premium) y la aseguradora. Consulta siempre las condiciones generales y compara con herramientas como HelloSafe.
Además de los gastos médicos, el seguro de larga estancia puede cubrir responsabilidad civil, repatriación, pérdida o robo de equipaje, servicios de asistencia jurídica y cancelación. Estas garantías resultan muy útiles en viajes prolongados.
Bueno saber
Un simple esguince en EE.UU. puede costarte 1.500€. Una hospitalización, mucho más. No te arriesgues a una deuda impagable. Un seguro de larga estancia como el de Chapka te protege con coberturas médicas millonarias, repatriación y asistencia 24/7 para que viajes con total tranquilidad.
¿Cómo elegir el seguro de viaje de larga estancia adecuado?
No todos los seguros de viaje de larga estancia ofrecen la misma protección: los límites de reembolso, franquicias y condiciones varían mucho. Por eso es esencial comparar según tus necesidades, ya que la cobertura en el extranjero puede suponer diferencias de miles de euros.
Criterio | Por qué es importante | Consejo experto |
---|---|---|
💶 Límites de reembolso | Determinan cuánto puedes reclamar por incidente o enfermedad grave | Revisa el límite global: para destinos fuera de Europa, busca al menos 500.000 € de cobertura |
📉 Franquicia | Es la cantidad mínima que pagas tú antes de recibir el reembolso | Prefiere pólizas con franquicia baja o nula, sobre todo para incidentes médicos o evacuaciones |
📋 Condiciones del contrato | De ellas dependen plazos, documentos y derecho a prestación | Lee bien las exclusiones y requisitos, como declarar enfermedades previas o pagos dentro del plazo establecido |
👤 Edad del asegurado | Puede influir en la prima, exclusiones o incluso en la admisión a la póliza | Asegúrate de que la póliza cubre tu franja de edad y no limita garantías para mayores de 65 años |
👨👩👧 Perfil de viajero | Familias, profesionales, estudiantes o seniors tienen necesidades diferentes | Escoge pólizas adaptadas a tu perfil: existen planes familiares, de estudios, o para nómadas digitales |
📆 Duración prevista del viaje | Algunas pólizas limitan a 90 o 180 días máximo la cobertura | Para larga estancia, contrata una póliza anual o multiviaje diseñada para estancias internacionales prolongadas |
🌍 Zona geográfica de cobertura | El destino marca el precio y los límites sanitarios | Si vas a EEUU, Canadá o destinos exóticos exige cobertura especial, ya que los costes médicos allí son más elevados |
⚕️ Actividades previstas | Deportes, trabajo manual o voluntariado pueden estar excluidos o requerir suplemento | Declara actividades de riesgo anticipadamente para no quedarte sin cobertura en caso de accidente |
📲 Contratación y gestión online | Permite accesos rápidos a la póliza, servicio y reembolsos | Prioriza aseguradoras con asistencia 24h y gestión digital, útiles si cambias de país o tienes un incidente urgente |
¿Mis pólizas de seguro actuales cubren el seguro de viaje de larga estancia?
Es normal preguntarse si tus seguros actuales, como los de tarjeta bancaria o el sistema público de salud, pueden cubrirte para un viaje de larga estancia, pero casi nunca es suficiente.
Aquí tienes una tabla comparativa para revisar tu seguro actual y lo que realmente cubre.
Tipo de seguro | ¿Incluye seguro de viaje de larga estancia? | Qué cubre | Por qué el seguro de viaje es mejor |
---|---|---|---|
Seguridad Social / Sistema Nacional de Salud (España) | Nunca | Urgencias médicas en España y receta médica común. Máximo en el extranjero: solo reembolso parcial o nulo. No cubre: repatriación, gastos médicos fuera de la UE, equipaje, cancelación, responsabilidad civil internacional. | El seguro de viaje ofrece hasta 500.000 € en cobertura médica mundial, repatriación, equipaje, interrupción, responsabilidad civil y cancelación. |
Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) | Casi nunca | Urgencias en UE/EEE, tratamiento de enfermedades puntuales según sistema público. Sin repatriación. No cubre: repatriación, larga estancia fuera UE, equipaje, viajes fuera de Europa, responsabilidad civil internacional. | El seguro de viaje reembolsa hasta 1.000.000 € y da asistencia en cualquier país incluyendo repatriación, interrupción y garantía fuera de la Unión Europea. |
Seguro médico privado (Sanitas, Adeslas) | Casi nunca | Asistencia médica limitada fuera de España. Límite bajo: máximo 12.000-18.000 € por anualidad. No cubre: larga estancia, repatriación global, equipaje, deportes, responsabilidad civil internacional, cancelación de viaje. | El seguro de viaje larga estancia proporciona hasta 2.000.000 € y cubre repatriación, responsabilidad civil, equipaje y deportes, sin exclusión por destino o duración. |
Tarjeta bancaria clásica (Visa Clásica, Mastercard Estándar) | Nunca | Únicamente asistencia básica, algunos gastos médicos limitados (normalmente 3.000-15.000 €, solo 90 días). No cubre: larga estancia, repatriación completa, equipaje, anulación de viaje, deportes, responsabilidad civil internacional. | El seguro de viaje asume hasta 500.000 € de gastos médicos, repatriación y coberturas de anulación, equipaje o accidentes durante todo el periodo contratado. |
Tarjeta bancaria premium (Visa Oro, Mastercard Platinum) | Cobertura limitada | Reembolso y asistencia médica hasta 30.000-200.000 €, máximo 90-120 días, equipaje hasta 6.000 €. No cubre: viajes de larga estancia, repatriación para familiares, deportes, actividades laborales, garantía ilimitada. | El seguro de viaje larga estancia puede cubrir hasta 2.000.000 €, con repatriación familiar, prolongaciones y protección integral para estudiantes, expatriados o nómadas. |
No cubre: repatriación, gastos médicos fuera de la UE, equipaje, cancelación, responsabilidad civil internacional.
No cubre: repatriación, larga estancia fuera UE, equipaje, viajes fuera de Europa, responsabilidad civil internacional.
No cubre: larga estancia, repatriación global, equipaje, deportes, responsabilidad civil internacional, cancelación de viaje.
No cubre: larga estancia, repatriación completa, equipaje, anulación de viaje, deportes, responsabilidad civil internacional.
No cubre: viajes de larga estancia, repatriación para familiares, deportes, actividades laborales, garantía ilimitada.
Consejo de experto
La interrupción del viaje por enfermedad de un familiar suele excluirse de las tarjetas y seguros de salud. Lee la letra pequeña para evitar sorpresas en el extranjero. Para mayor tranquilidad, lo más seguro es contratar un seguro de viaje específico y adaptado a tus necesidades.
Preguntas Frecuentes
¿Es obligatorio el seguro de viaje de larga estancia?
El seguro de viaje de larga estancia es obligatorio para entrar o residir en determinados países, especialmente si necesitas visado o permiso de residencia, como en EE.UU., Canadá o Australia. Incluso donde no es un requisito legal, es muy recomendable, ya que un accidente o una enfermedad grave podría generar gastos superiores a 10.000 € durante tu estancia.
¿Cuándo se recomienda contratar el seguro de viaje de larga estancia?
Debes contratar el seguro en cuanto confirmes tu estancia, preferiblemente nada más reservar billete o alojamiento. Así aseguras cobertura por anulación, asistencia médica y cualquier incidente desde el primer día de viaje, evitando periodos de carencia o exclusiones por contratación tardía.
¿Cómo puedo contratar un seguro de viaje de larga estancia?
Primero, compara ofertas usando la plataforma de HelloSafe para identificar opciones según tu destino y perfil. Revisa detenidamente garantías, exclusiones y condiciones específicas para larga estancia. Después, realiza la contratación en línea y recibirás el certificado de seguro en tu correo electrónico.
¿Puedo contratar el seguro de larga estancia después de haber reservado el viaje?
Sí, es posible contratar el seguro tras la reserva, pero algunas coberturas como la anulación solo se aplican si contratas inmediatamente después de confirmar el viaje. Para otros riesgos, puedes suscribir el seguro antes de partir, siempre respetando las condiciones generales de cada póliza.
¿Cómo se presenta una reclamación por siniestro durante una larga estancia?
Si tienes un incidente, contacta con la aseguradora lo antes posible, aportando los documentos que acrediten lo sucedido (informes médicos, facturas, partes policiales). La gestión normalmente se realiza online o por teléfono y, una vez aceptada, recibirás el reembolso según las condiciones contratadas.
¿La tarjeta bancaria cubre estancias largas fuera de España?
Las tarjetas bancarias solo cubren estancias cortas, de hasta 90 días, y con límites de 30.000 € en el mejor de los casos. Además, no incluyen hospitalización prolongada ni repatriación familiar, ni coberturas de anulación, por lo que es insuficiente para larga estancia.
¿Puedo ampliar o renovar mi seguro de larga estancia si decido quedarme más tiempo?
Sí, la mayoría de compañías permiten prorrogar la póliza antes de que finalice su vigencia. Es fundamental consultar con la aseguradora las condiciones y plazos, para evitar quedar desprotegido entre periodos. Solicítalo siempre antes del vencimiento para evitar lagunas en la cobertura.
¿Es obligatorio el seguro de viaje de larga estancia?
El seguro de viaje de larga estancia es obligatorio para entrar o residir en determinados países, especialmente si necesitas visado o permiso de residencia, como en EE.UU., Canadá o Australia. Incluso donde no es un requisito legal, es muy recomendable, ya que un accidente o una enfermedad grave podría generar gastos superiores a 10.000 € durante tu estancia.
¿Cuándo se recomienda contratar el seguro de viaje de larga estancia?
Debes contratar el seguro en cuanto confirmes tu estancia, preferiblemente nada más reservar billete o alojamiento. Así aseguras cobertura por anulación, asistencia médica y cualquier incidente desde el primer día de viaje, evitando periodos de carencia o exclusiones por contratación tardía.
¿Cómo puedo contratar un seguro de viaje de larga estancia?
Primero, compara ofertas usando la plataforma de HelloSafe para identificar opciones según tu destino y perfil. Revisa detenidamente garantías, exclusiones y condiciones específicas para larga estancia. Después, realiza la contratación en línea y recibirás el certificado de seguro en tu correo electrónico.
¿Puedo contratar el seguro de larga estancia después de haber reservado el viaje?
Sí, es posible contratar el seguro tras la reserva, pero algunas coberturas como la anulación solo se aplican si contratas inmediatamente después de confirmar el viaje. Para otros riesgos, puedes suscribir el seguro antes de partir, siempre respetando las condiciones generales de cada póliza.
¿Cómo se presenta una reclamación por siniestro durante una larga estancia?
Si tienes un incidente, contacta con la aseguradora lo antes posible, aportando los documentos que acrediten lo sucedido (informes médicos, facturas, partes policiales). La gestión normalmente se realiza online o por teléfono y, una vez aceptada, recibirás el reembolso según las condiciones contratadas.
¿La tarjeta bancaria cubre estancias largas fuera de España?
Las tarjetas bancarias solo cubren estancias cortas, de hasta 90 días, y con límites de 30.000 € en el mejor de los casos. Además, no incluyen hospitalización prolongada ni repatriación familiar, ni coberturas de anulación, por lo que es insuficiente para larga estancia.
¿Puedo ampliar o renovar mi seguro de larga estancia si decido quedarme más tiempo?
Sí, la mayoría de compañías permiten prorrogar la póliza antes de que finalice su vigencia. Es fundamental consultar con la aseguradora las condiciones y plazos, para evitar quedar desprotegido entre periodos. Solicítalo siempre antes del vencimiento para evitar lagunas en la cobertura.