Los mejores seguros de viaje para Costa Rica en 2025
- Los mejores seguros de viaje para Costa Rica
- ¿Es seguro viajar a Costa Rica actualmente?
- ¿Es obligatorio el seguro de viaje para la visa a Costa Rica?
- ¿Por qué contratar un seguro de viaje para Costa Rica?
- ¿Qué cobertura incluye el seguro de viaje para Costa Rica?
- ¿Cuál es el costo del seguro de viaje para Costa Rica?
- ¿Cómo pagar menos por tu seguro de viaje a Costa Rica?
- ¿Puedo confiar en mi seguro actual para que me cubra en Costa Rica?
- Preguntas Frecuentes
Seguro de viaje para Costa Rica: puntos clave
1. Definición: El seguro de viaje para Costa Rica cubre gastos médicos inesperados, repatriación y asistencia en emergencias.
2. Protección clave: El seguro de viaje no es obligatorio para españoles, pero es importante por posibles imprevistos médicos y robos.
3. Precio: Un seguro de viaje estándar para una semana en Costa Rica cuesta entre 25 y 60 € desde España.
4. Coste sanitario: La atención médica privada puede superar los 250 € por noche en un hospital para extranjeros.
5. Es importante saber: Algunas actividades, como senderismo o deportes, pueden requerir coberturas específicas en el seguro de viaje.
¿Por qué confiar en HelloSafe?
HelloSafe es un especialista internacional en la comparación de seguros de viaje, asesorando cada mes a más de un millón de viajeros. Tras analizar 41 pólizas de seguro de viaje disponibles en España, nuestros expertos comparten aquí todo lo que necesitas saber para elegir el mejor seguro de viaje para Costa Rica.
Los mejores seguros de viaje para Costa Rica
Contrato recomendado | Límite de reembolso médico | Nuestra opinión |
---|---|---|
HelloTravel Premium | 1,0M € | Excelente para viajes a Costa Rica por alta cobertura y flexibilidad. - límite médico elevado - repatriación incluida - cobertura clara y fiable |
Cap Assistance 24/24 | 1,0M € | Buena opción para estancias cortas y emergencias. - asistencia médica 24h - protección de cancelación - sin franquicia |
Tourist Card | 0,5M € | Práctico para turistas con necesidades básicas. - cobertura sólida - asistencia de emergencia - precio asequible |
Travel Pass Monde | 0,7M € | Equilibrio entre protección y soporte internacional. - repatriación incluida - hospitalización cubierta - válida en todo el mundo |
Globe Partner | 0,3M € | Adecuado para largas estancias y viajes de exploración. - asistencia médica global - repatriación - responsabilidad civil |
Globe Traveller | 0,5M € | Opción asequible para viajes cortos o poca estancia. - cobertura médica esencial - reembolso ágil - tope limitado |
- límite médico elevado
- repatriación incluida
- cobertura clara y fiable
- asistencia médica 24h
- protección de cancelación
- sin franquicia
- cobertura sólida
- asistencia de emergencia
- precio asequible
- repatriación incluida
- hospitalización cubierta
- válida en todo el mundo
- asistencia médica global
- repatriación
- responsabilidad civil
- cobertura médica esencial
- reembolso ágil
- tope limitado
¿Es seguro viajar a Costa Rica actualmente?
A junio de 2025, el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España recomienda viajar a Costa Rica con precaución, debido a riesgos generales de seguridad y salud, pero no desaconseja el viaje de forma general.
Aquí están sus cuatro recomendaciones principales.
- Seguridad: los hurtos violentos, en particular contra turistas, son frecuentes en ciudades y áreas turísticas. Se aconseja evitar la "zona roja" de San José, no transitar solo por la noche y tener especial precaución en los transportes públicos y playas.
- Salud: existe un alto riesgo de transmisión de dengue, chikungunya, zika y malaria, especialmente en las provincias de Limón y Puntarenas. Es necesario utilizar repelente, evitar las zonas con focos activos y extremar precauciones con el agua en áreas rurales.
- Cumplimiento normativo: está prohibido introducir productos de origen porcino. Además, el pasaporte debe estar en buen estado, válido y siempre disponible para la identificación ante las autoridades locales.
- Desastres naturales: Costa Rica es una zona sísmica y expuesta a huracanes y erupciones volcánicas. Es imprescindible seguir de forma inmediata las recomendaciones de las autoridades en caso de emergencia, especialmente en la temporada de lluvias y en zonas de riesgo volcánico.
Aunque no es obligatorio, el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España recomienda encarecidamente contar con un seguro de viaje, especialmente para cubrir gastos médicos y repatriaciones, que pueden ser muy elevados en Costa Rica.
¿Es obligatorio el seguro de viaje para la visa a Costa Rica?
No, el seguro de viaje no es obligatorio para los viajeros españoles que van a Costa Rica, ya que no se exige para obtener el visado ni como requisito de entrada para estancias de hasta 180 días.
Sin embargo, el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España aconseja de forma insistente contratar una póliza que cubra atención médica, hospitalización y repatriación, dado que la sanidad en Costa Rica puede ser costosa para los visitantes extranjeros y no existe convenio con la Seguridad Social de España.
Según nuestros datos, el 80 % de los viajeros españoles contratan un seguro de viaje antes de ir a Costa Rica, principalmente por el elevado coste de la atención médica y la frecuencia de incidentes de salud y seguridad.
¿Por qué contratar un seguro de viaje para Costa Rica?
Es una protección financiera y médica esencial para cualquier persona que viaje a Costa Rica.
En Costa Rica, numerosos hospitales privados como Clínica Bíblica o CIMA San José ofrecen atención moderna, pero los precios para extranjeros pueden ser muy elevados, incluso para intervenciones médicas frecuentes. Por ejemplo, una hospitalización o una cirugía de urgencia supone un coste que muchas familias no pueden afrontar sin seguro.
El seguro de viaje cubre gastos médicos, hospitalización, medicamentos, transporte en ambulancia y repatriación urgente a España en caso de problema grave.
Aquí tienes algunos ejemplos de costes sanitarios en Costa Rica.
Ejemplo de tratamiento médico | Coste en Clínica Bíblica | Cubierto por seguro de viaje |
---|---|---|
Debo ser hospitalizado 48 h tras una infección | 1.300.000 CRC (2.300 EUR) | Hasta el 100 % |
Me fracturé la tibia (radiografía, yeso, muletas) | 850.000 CRC (1.500 EUR) | Hasta el 100 % |
Necesito ser repatriado | 5.500.000 CRC (9.700 EUR) | Hasta el 100 % |
Tengo apendicitis (consulta y cirugía) | 2.750.000 CRC (4.800 EUR) | Hasta el 100 % |
Estos precios se dan a título indicativo y pueden variar según los centros y las regiones.
Por tanto, es imprescindible contratar un seguro de viaje adecuado para evitar gastos inesperados y potencialmente muy elevados.
¿Qué cobertura incluye el seguro de viaje para Costa Rica?
Aquí tienes un resumen de las principales coberturas que debes buscar en un seguro de viaje para Costa Rica.
Principales coberturas | Explicaciones y recomendaciones |
---|---|
🏥 Gastos médicos | Cubre consultas, hospitalización y cirugía en clínicas privadas, incluso urgencias. Recomendado: mínimo 50.000 € para Costa Rica. |
🚑 Repatriación sanitaria | Incluye traslado a España en caso de enfermedad grave o accidente. Recomendado: cobertura mínima 100.000 €. |
💊 Medicamentos | Reembolso de medicinas prescritas durante el viaje. Límite aconsejado: 300 € o superior. |
🚑 Transporte en ambulancia | Coste de ambulancia terrestre o aérea según necesidad médica. Recomendado: hasta 15.000 €. |
🧳 Equipaje y pertenencias | Protege frente a robos, pérdida o daños de maletas. Reembolso aconsejado mínimo: 1.500 €. |
✈️ Cancelación/interrupción | Indemniza si debes anular el viaje por fuerza mayor (enfermedad, accidente, robo). Recomendado mínimo: 1.000 €. |
⚖️ Defensa jurídica y RC | Asistencia en caso de daños a terceros o problemas legales en destino. Cobertura recomendable a partir de 30.000 €. |
⚡ Actividades de riesgo | Gastos derivados de accidentes practicando deportes (surf, senderismo). Elige cobertura específica si vas a practicar actividades. |
Recomendado: mínimo 50.000 € para Costa Rica.
Recomendado: cobertura mínima 100.000 €.
Límite aconsejado: 300 € o superior.
Recomendado: hasta 15.000 €.
Reembolso aconsejado mínimo: 1.500 €.
Recomendado mínimo: 1.000 €.
Cobertura recomendable a partir de 30.000 €.
Elige cobertura específica si vas a practicar actividades.
La cobertura de seguros ofrecida por proveedores locales o tarjetas bancarias normalmente es limitada, con bajos importes y numerosas exclusiones. Es más seguro escoger un asegurador de referencia con coberturas amplias. Compara las mejores opciones en HelloSafe y contrata en línea para obtener tu certificado al instante.
¿Cuál es el costo del seguro de viaje para Costa Rica?
Duración del viaje | Edad del viajero | Precio indicativo por persona |
---|---|---|
1 semana | 25 años | 18 € |
2 semanas | 45 años | 35 € |
1 mes | 35 años | 53 € |
1 mes | 70 años | 94 € |
Estos precios son orientativos y pueden variar en función de la cobertura elegida y las particularidades de cada aseguradora.
Es importante saber
El precio del seguro de viaje depende de varios factores: la edad del viajero, la duración del viaje, el destino, las coberturas contratadas y la opción de cancelación. Elegir correctamente teniendo en cuenta estos aspectos es fundamental para conseguir la mejor protección y evitar gastos inesperados durante tu estancia en el extranjero.
💡 Siempre es recomendable comparar varias ofertas para encontrar el plan con mejor relación calidad-precio para ti. Puedes usar HelloSafe.
👉 Compare gratuitamente los mejores seguros de viajeComparo¿Cómo pagar menos por tu seguro de viaje a Costa Rica?
Aquí tienes algunas sugerencias para optimizar el coste de tu seguro de viaje a Costa Rica sin perder buena cobertura:
Criterio | Por qué importa | Consejo experto |
---|---|---|
🗓️ Duración del viaje | Contratar solo por los días exactos reduce el precio final, especialmente para estancias cortas o medias. | Escoge solo los días necesarios y compara precios con y sin días extra antes de decidir. |
🧑🦳 Edad del viajero | Muchas aseguradoras aumentan el precio a partir de cierta edad, pero no todas lo hacen. | Heymondo no sube precios a mayores de 62, compara ofertas y elige la que mantiene tarifas estables. |
🏥 Nivel de cobertura | Costa Rica no impone requisitos mínimos, pero una cobertura razonable médica/repatriación es imprescindible por costes elevados allí. | Ajusta solo coberturas claves (médica, repatriación, equipaje), evitando extras superfluos. |
👨👩👧👦 Número de asegurados | Seguros familiares o para grupos pueden suponer descuentos interesantes al contratar varios asegurados juntos. | Elige pólizas para grupo si viajas en familia o con amigos para acceder a tarifas negociadas. |
🎒 Modalidad de viaje | Viajes turísticos clásicos suelen tener primas más bajas que los de aventura o deportes de riesgo. | Indica actividades reales y descarta coberturas para deportes o aventura si tu plan es solo turismo. |
💻 Contratación online | Las aseguradoras que operan solo online tienen menos costes administrativos y suelen ofrecer mejores precios. | Contrata por internet tras comparar opiniones, para beneficiarte de descuentos exclusivos y agilidad. |
💳 Forma de pago | El pago íntegro suele incluir rebajas frente al pago fraccionado, siempre que sea posible económicamente. | Paga al contado si es viable, evita recargos de las modalidades a plazos y comprueba promociones. |
Importante
Aunque Costa Rica no exige seguro de viaje para los viajeros españoles, es fundamental verificar las condiciones de cobertura antes de contratar, especialmente en gastos médicos y repatriación, debido al alto coste sanitario en el país.
¿Puedo confiar en mi seguro actual para que me cubra en Costa Rica?
Es totalmente legítimo preguntarse si tu seguro actual, como el seguro de salud público, privado o el de tu tarjeta bancaria, puede cubrirte durante un viaje a Costa Rica. Lamentablemente, esta protección suele ser escasa o insuficiente, sobre todo para gastos médicos elevados o repatriaciones.
Aquí tienes una tabla resumen para revisar las coberturas de tu seguro actual.
Tipo de seguro | ¿Válido en Costa Rica? | Qué cubre | Por qué el seguro de viaje es mejor |
---|---|---|---|
Seguro de salud público (Seguridad Social, SNS) | No, nunca | No cubre asistencia fuera de la UE. | El seguro de viaje cubre hasta 100.000 € en Costa Rica, hospitalización y repatriación, asistencia 24h y gastos médicos elevados. |
Tarjeta Sanitaria Europea (EHIC/TSE) | No, nunca | Solo válida en países del Espacio Económico Europeo. | El seguro de viaje ofrece cobertura local en hospitales de Costa Rica y asistencia multilingüe sin límites geográficos. |
Seguro de salud privado | Sí, en parte | Algunas pólizas ofrecen reembolso parcial. Suele excluir repatriación. Límites bajos: de 10.000 € a 20.000 € por incidente. | El seguro de viaje asume 100.000 €+ de gastos médicos, garantía de repatriación y hospitalización privada sin adelantos. |
Tarjeta bancaria clásica (Visa Classic, Mastercard Standard, Maestro) | Sí, en parte | Gastos médicos muy limitados: hasta 3.000 €. No suele incluir repatriación ni asistencia continua. | El seguro de viaje cubre desde 30.000 € hasta 100.000 €, también equipaje/pérdidas y cancelación de viaje. |
Tarjeta bancaria premium (Visa Premier, Mastercard Gold, Revolut Metal) | Sí, en parte | Gastos médicos hasta 15.000 € - 20.000 €. Coberturas anejas de equipaje o retrasos, pero excluye enfermedades preexistentes. | El seguro de viaje ofrece desde 50.000 € hasta 500.000 €, traslado sanitario y responsabilidad civil ampliada. |
Ejemplo
Durante un viaje a Costa Rica, Javier sufrió una apendicitis aguda y necesitó cirugía urgente en San José. La factura médica ascendió a 7.500 €; su tarjeta CaixaBank Oro sólo cubrió 600 €, y la Seguridad Social española no aportó nada fuera de la UE. Javier tuvo que pagar 6.900 € de su propio bolsillo.
Consejos de expertos
Es fundamental revisar los términos, exclusiones y límites de tu seguro actual. Algunas situaciones esenciales, como una interrupción de viaje por enfermedad o fallecimiento de un familiar, pueden estar excluidas. Lee bien las condiciones y evita sorpresas desagradables en el extranjero. En cualquier caso, contratar un seguro de viaje específico siempre es más seguro y tranquilizador.
Preguntas Frecuentes
¿Necesito visado para viajar a Costa Rica?
No, si tienes pasaporte español no necesitas visado para estancias turísticas inferiores a 180 días en Costa Rica. Es imprescindible contar con pasaporte vigente y un billete de ida y vuelta. Se aplica una tasa de salida de 29 USD que normalmente ya va incluida en tu billete de avión.
¿Cómo contratar un seguro de viaje para Costa Rica?
Debes comparar distintas opciones de seguro utilizando la herramienta de comparación de HelloSafe, donde verás coberturas y precios de varias aseguradoras. Revisa bien las coberturas y exclusiones, especialmente los límites para Costa Rica y garantías como hospitalización y repatriación. Puedes contratarlo online y recibirás tu certificado de forma inmediata.
¿Qué documentos necesito llevar para justificar mi seguro de viaje en Costa Rica?
Aunque no es obligatorio presentar un seguro en la entrada si eres ciudadano español, es recomendable llevar contigo la póliza impresa o digital. Esto te permitirá agilizar cualquier gestión médica y demostrar coberturas ante autoridades o centros sanitarios.
¿Es válida mi Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) en Costa Rica?
No, la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) solo es válida dentro de la Unión Europea y países asociados. En Costa Rica, deberás pagar la asistencia médica si no tienes un seguro de viaje. Por eso se aconseja siempre contratar una póliza específica para este destino.
¿Qué límites de cobertura sanitaria se recomiendan para un viaje a Costa Rica?
Debido a los altos costes médicos y la posibilidad de incidentes graves, se recomienda un límite de gastos médicos de al menos 100 000 €. Es importante garantizar la inclusión de cobertura por hospitalización, repatriación o evacuación y responsabilidad civil internacional.
¿El seguro de viaje cubre los deportes de aventura en Costa Rica?
Muchas pólizas estándar excluyen deportes como surf, rafting o senderismo en zonas volcánicas. Si piensas realizar actividades de riesgo, asegúrate de elegir un seguro que las incluya expresamente y pregunta por los límites y exclusiones aplicables a estas actividades.
¿Necesito visado para viajar a Costa Rica?
No, si tienes pasaporte español no necesitas visado para estancias turísticas inferiores a 180 días en Costa Rica. Es imprescindible contar con pasaporte vigente y un billete de ida y vuelta. Se aplica una tasa de salida de 29 USD que normalmente ya va incluida en tu billete de avión.
¿Cómo contratar un seguro de viaje para Costa Rica?
Debes comparar distintas opciones de seguro utilizando la herramienta de comparación de HelloSafe, donde verás coberturas y precios de varias aseguradoras. Revisa bien las coberturas y exclusiones, especialmente los límites para Costa Rica y garantías como hospitalización y repatriación. Puedes contratarlo online y recibirás tu certificado de forma inmediata.
¿Qué documentos necesito llevar para justificar mi seguro de viaje en Costa Rica?
Aunque no es obligatorio presentar un seguro en la entrada si eres ciudadano español, es recomendable llevar contigo la póliza impresa o digital. Esto te permitirá agilizar cualquier gestión médica y demostrar coberturas ante autoridades o centros sanitarios.
¿Es válida mi Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) en Costa Rica?
No, la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) solo es válida dentro de la Unión Europea y países asociados. En Costa Rica, deberás pagar la asistencia médica si no tienes un seguro de viaje. Por eso se aconseja siempre contratar una póliza específica para este destino.
¿Qué límites de cobertura sanitaria se recomiendan para un viaje a Costa Rica?
Debido a los altos costes médicos y la posibilidad de incidentes graves, se recomienda un límite de gastos médicos de al menos 100 000 €. Es importante garantizar la inclusión de cobertura por hospitalización, repatriación o evacuación y responsabilidad civil internacional.
¿El seguro de viaje cubre los deportes de aventura en Costa Rica?
Muchas pólizas estándar excluyen deportes como surf, rafting o senderismo en zonas volcánicas. Si piensas realizar actividades de riesgo, asegúrate de elegir un seguro que las incluya expresamente y pregunta por los límites y exclusiones aplicables a estas actividades.