¿Cuáles son los mejores seguros de viaje para Guatemala en 2025?
- Los mejores seguros de viaje para Guatemala
- ¿Es seguro viajar a Guatemala actualmente?
- ¿Es obligatorio el seguro de viaje para la visa a Guatemala?
- ¿Por qué contratar un seguro de viaje para Guatemala?
- ¿Qué cobertura incluye el seguro de viaje para Guatemala?
- ¿Cuál es el costo del seguro de viaje para Guatemala?
- ¿Cómo pagar menos por tu seguro de viaje a Guatemala?
- ¿Puedo confiar en mi seguro actual para que me cubra en Guatemala?
- Preguntas Frecuentes
Seguro de viaje para Guatemala: puntos clave
1. Definición: El seguro de viaje para Guatemala cubre gastos médicos imprevistos, repatriación y asistencia durante tu estancia.
2. Protección clave: El seguro de viaje no es obligatorio para españoles, pero es fundamental por posibles elevados gastos médicos.
3. Precio: Una póliza de seguro de viaje para una semana cuesta entre 25 y 45 euros normalmente.
4. Bueno saber: Un seguro con coberturas de robo y pérdida de equipaje es recomendable para viajes a Guatemala desde España.
¿Por qué confiar en HelloSafe?
HelloSafe es un especialista internacional en la comparación de seguros de viaje, asesorando cada mes a más de un millón de viajeros. Tras analizar 38 pólizas de seguros de viaje disponibles en España, nuestros expertos comparten aquí todo lo que necesitas saber para elegir el mejor seguro de viaje para Guatemala.
Los mejores seguros de viaje para Guatemala
Contrato recomendado | Límite de reembolso médico | Nuestra opinión |
---|---|---|
HelloTravel Premium | 1,0M € | Nuestra opción preferente para viajar seguro a Guatemala. - límite médico elevado - repatriación incluida - garantías claras y modernas |
Cap Assistance 24/24 | 1,0M € | Cobertura fiable para estancias cortas y emergencias graves. - asistencia médica 24h - cancelación de viaje - sin franquicia |
Tourist Card | 0,5M € | Opción práctica para turismo, con coberturas esenciales. - buen límite sanitario - asistencia en caso de emergencia - precio contenido |
Travel Pass Monde | 0,7M € | Contrato equilibrado para quienes buscan apoyo internacional. - repatriación médica - cobertura hospitalaria - amplia protección geográfica |
Globe Partner | 0,3M € | Alternativa fiable para largas estancias y garantías básicas. - atención médica en el extranjero - repatriación - responsabilidad civil |
Globe Traveller | 0,5M € | Solución económica adecuada para viajes de menor riesgo o duración. - coberturas esenciales - reembolso rápido - tope limitado |
- límite médico elevado
- repatriación incluida
- garantías claras y modernas
- asistencia médica 24h
- cancelación de viaje
- sin franquicia
- buen límite sanitario
- asistencia en caso de emergencia
- precio contenido
- repatriación médica
- cobertura hospitalaria
- amplia protección geográfica
- atención médica en el extranjero
- repatriación
- responsabilidad civil
- coberturas esenciales
- reembolso rápido
- tope limitado
¿Es seguro viajar a Guatemala actualmente?
A junio de 2025, el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación recomienda viajar con extrema precaución a Guatemala y abstenerse de hacerlo por determinadas zonas, debido a la situación de seguridad y criminalidad en el país.
Aquí van sus cuatro principales recomendaciones.
- Riesgos de seguridad: existen elevados índices de asaltos y violencia organizada, sobre todo en áreas como la carretera CA-2 (Costa Azul) y ascensiones a volcanes como Pacaya o Acatenango. En Ciudad de Guatemala se deben evitar las zonas 3, 5, 6, 7, 8, 11, 12, 18, Mixco y Villanueva.
- Riesgos sanitarios: la red pública de salud es limitada y las clínicas privadas son costosas. Hay riesgo de dengue, zika y chikungunya, y se aconseja precaución con el agua y los alimentos, así como vacunación para Hepatitis A, B y fiebre tifoidea en zonas rurales.
- Restricciones legales: es obligatorio cumplimentar la Declaración Electrónica del Viajero antes de llegar. Los controles de pasaporte son exhaustivos, y se exige billete de ida y vuelta y reserva de hotel.
- Riesgos financieros: han aumentado los casos de clonación de tarjetas de crédito en hoteles y cajeros automáticos de zonas turísticas y restaurantes. Se recomienda limitar su uso siempre que sea posible.
Aunque no es obligatorio, el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación recomienda encarecidamente contratar un seguro de viaje, especialmente para cubrir gastos médicos y repatriación, que pueden resultar muy elevados en Guatemala.
¿Es obligatorio el seguro de viaje para la visa a Guatemala?
No, el seguro de viaje no es obligatorio para los ciudadanos españoles que desean viajar a Guatemala por turismo y no necesitan visado para estancias de hasta 90 días.
A pesar de ello, es muy recomendable contratar un seguro de viaje, ya que la atención sanitaria pública es deficiente y la sanidad privada resulta muy costosa. El seguro de viaje cubre gastos médicos, repatriación e incidentes derivados de robos o accidentes, frecuentes en el país por el contexto de inseguridad.
Según nuestros datos, el 80% de los viajeros contrata seguro antes de visitar Guatemala. Este alto porcentaje se debe principalmente a la elevada tasa de criminalidad y al coste elevado de clínicas privadas.
¿Por qué contratar un seguro de viaje para Guatemala?
Es una protección financiera y médica esencial para cualquier persona que viaje a Guatemala.
En Guatemala, los hospitales públicos suelen tener carencias de material y personal, especialmente fuera de Ciudad de Guatemala. Los viajeros suelen acudir a clínicas privadas como el Hospital Herrera Llerandi, donde los costes son elevados y cualquier atención médica puede representar un gasto significativo. En caso de urgencia, la calidad y disponibilidad de los servicios puede variar bastante entre ciudades y zonas rurales.
El seguro de viaje cubre gastos médicos, hospitalización, medicamentos, transporte en ambulancia y repatriación a España en caso de cuestión grave.
Aquí algunos ejemplos de costes sanitarios en Guatemala.
Ejemplo de atención médica | Coste en Hospital Herrera Llerandi | Cubierto por seguro de viaje |
---|---|---|
Tengo que hospitalizarme 48 horas tras una infección | 12 000 GTQ (1 400 EUR) | Hasta 100% del importe |
Me he roto la tibia (radiografía, escayola, alquiler muletas) | 7 000 GTQ (810 EUR) | Hasta 100% del importe |
Necesito ser repatriado | 160 000 GTQ (18 500 EUR) | Hasta 100% del importe |
Tengo apendicitis (consulta y operación) | 48 000 GTQ (5 600 EUR) | Hasta 100% del importe |
Estos precios se dan a título indicativo y pueden variar según el centro y la región.
Es por tanto esencial contratar un seguro de viaje adecuado para evitar gastos inesperados y potencialmente elevados.
¿Qué cobertura incluye el seguro de viaje para Guatemala?
Principales coberturas | Explicaciones y recomendaciones |
---|---|
🏥 Gastos médicos y hospitalización | Cubre las facturas en clínicas privadas y urgencias en caso de accidente o enfermedad grave. Recomendado: un límite de reembolso de al menos 60.000 € por persona. |
🚑 Repatriación sanitaria | Incluye el traslado a España en caso de imposibilidad de recibir tratamiento adecuado en Guatemala o por gravedad. Recomendado: cobertura mínima de 40.000 €. |
💊 Medicamentos prescritos | Reembolso de los medicamentos prescritos tras accidente o consulta médica. Recomendado: mínimo 1.000 €. |
🦽 Asistencia y transporte en caso de accidente | Cubre ambulancia, rescate en montaña y transporte a centros sanitarios recomendados. Recomendado: mínimo 5.000 €. |
🧳 Cobertura de pérdida o robo de equipaje | Indemnización ante pérdida, robo o deterioro del equipaje facturado o de mano. Recomendado: mínimo 2.000 €. |
✈️ Cancelación o interrupción de viaje | Reembolso de reservas, vuelos o excursiones en caso de accidente, enfermedad o causas justificadas. Recomendado: mínimo 2.000 €. |
👨⚖️ Responsabilidad civil | Cobertura frente a daños ocasionados a terceros durante tu viaje. Recomendado: mínimo 30.000 €. |
Recomendado: un límite de reembolso de al menos 60.000 € por persona.
Recomendado: cobertura mínima de 40.000 €.
Recomendado: mínimo 1.000 €.
Recomendado: mínimo 5.000 €.
Recomendado: mínimo 2.000 €.
Recomendado: mínimo 2.000 €.
Recomendado: mínimo 30.000 €.
Los seguros de viaje de proveedores locales o de tarjetas bancarias suelen ofrecer coberturas muy limitadas, con importes bajos y muchas exclusiones. Es mucho más seguro optar por un asegurador fiable y con garantías completas. Compara las mejores opciones en HelloSafe y suscríbete online para obtener el certificado al instante.
¿Cuál es el costo del seguro de viaje para Guatemala?
Duración del viaje | Edad del viajero | Precio indicativo por persona |
---|---|---|
1 semana | 25 años | 25 € |
2 semanas | 45 años | 40 € |
1 mes | 35 años | 62 € |
1 mes | 70 años | 138 € |
Estos precios son orientativos y pueden variar en función de la cobertura elegida y de las condiciones de cada aseguradora.
Bueno saber
El precio del seguro de viaje depende de varios factores como la edad del viajero, la duración de la estancia, el destino y opciones como la cancelación del viaje. Es fundamental tener en cuenta estos factores para elegir la póliza más adecuada y ajustada a tus necesidades y evitar gastos inesperados.
💡 Se recomienda siempre comparar varias ofertas para encontrar el plan con mejor relación calidad-precio para ti. Puedes usar HelloSafe.
👉 Compare gratuitamente los mejores seguros de viajeComparo¿Cómo pagar menos por tu seguro de viaje a Guatemala?
Aquí tienes algunas sugerencias para optimizar el coste de tu seguro de viaje a Guatemala manteniendo una buena cobertura:
Criterio | Por qué importa | Consejo experto |
---|---|---|
🏥 Nivel de cobertura | La atención sanitaria pública es deficiente y la privada costosa. La suma máxima debe ser suficiente para hospitalización. | Elige pólizas con buen límite para gastos médicos, pero evita coberturas duplicadas y revisa las exclusiones. |
✈️ Duración del viaje | El plazo cubierto afecta el precio total. Pagar más días de lo necesario puede encarecer el seguro sin aprovecharlo. | Contrata solo por la duración real del viaje, sin añadir días extra por precaución. |
👨👩👧👦 Seguro familiar o de grupo | Seguros para grupo o familia suelen ser más económicos por viajero que los individuales, sobre todo para estancias largas. | Si viajáis varios, considerad una póliza conjunta para aprovechar los descuentos de grupo. |
🧓 Edad del viajero | Muchas aseguradoras encarecen mucho por encima de los 60 años. Algunas mantienen tarifas estables según la edad. | Heymondo mantiene el precio igual a partir de 62 años, consulta siempre esta opción al comparar tarifas. |
🏞️ Actividades previstas | Las excursiones a volcanes o zonas rurales exigen coberturas especiales, que aumentan la prima si no son imprescindibles. | Solicita solo coberturas de deportes si realmente vas a practicarlos durante tu viaje. |
🛡️ Franquicia y deducible | Aumentar la franquicia suele reducir el precio, a cambio de asumir un mayor coste en caso de siniestro menor. | Para menores riesgos, selecciona una franquicia alta si buscas ahorrar en la prima. |
💡 Comparar antes de contratar | Las diferencias de precio y coberturas entre compañías pueden ser notables para Guatemala, especialmente en viajes largos. | Compara varias ofertas en línea y estudia bien la letra pequeña antes de decidir. |
¿Puedo confiar en mi seguro actual para que me cubra en Guatemala?
Es totalmente lógico plantearse si los seguros que ya tienes, como el seguro sanitario público, privado o incluso aquel que ofrecen algunas tarjetas de crédito, pueden protegerte durante tu viaje a Guatemala, pero en la práctica suelen ser insuficientes. Hier tienes una tabla resumen para ayudarte a revisar tu seguro actual y lo que realmente cubre.
Tipo de seguro | ¿Válido en Guatemala? | Qué cubre | Por qué el seguro de viaje es mejor |
---|---|---|---|
Seguro sanitario público | No, nunca | Ninguna cobertura fuera de la UE. No cubre gasto médico, hospital ni repatriación desde Guatemala. | El seguro de viaje incluye 100.000 € o más en asistencia médica y repatriación. |
Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) | No, nunca | Solo válida en países del EEE o Suiza, nunca fuera de Europa. | El seguro de viaje cubre hospitalización y asistencia 24h local en Guatemala. |
Seguro de salud privado | Sí, en parte | Puede reembolsar gastos a la vuelta, límite habitual: 12.000 €, rara vez cubre repatriación. | El seguro de viaje suele garantizar más de 100.000 € + repatriación urgente. |
Tarjeta de crédito clásica (Visa Classic, Mastercard Standard) | Sí, en parte | Asistencia médica hasta 11.000 €. No incluye equipaje ni anulación de viaje. | El seguro de viaje propone 100.000 € o más + equipaje y anulación. |
Tarjeta de crédito premium (Visa Oro, Mastercard Oro, Platinum) | Sí, en parte | Asistencia hasta 155.000 €, cobertura limitada en retrasos o equipaje perdido. | El seguro de viaje añade 5.000 € de anulación + apoyo real en destino. |
Ejemplo
Mientras viajaba a Antigua Guatemala, Laura sufrió apendicitis aguda. La operación y la hospitalización costaron 6.000 €. Su tarjeta Santander Oro solo cubría 400 €, y el seguro sanitario español apenas reembolsaba el 10%. Laura tuvo que sacar un préstamo para afrontar los 5.000 € restantes; una sorpresa desagradable e inesperada.
Consejos de expertos
Es fundamental revisar siempre los términos, exclusiones y límites de tu seguro vigente. Algunas situaciones esenciales, como la interrupción del viaje por enfermedad o fallecimiento de un familiar, pueden estar excluidas. Lee atentamente las condiciones para evitar sorpresas desagradables en el extranjero. En cualquier caso, es más seguro y tranquilizador contratar un seguro de viaje adaptado.
Preguntas Frecuentes
¿Necesito visado para viajar a Guatemala?
Si tienes pasaporte español y viajas a Guatemala por turismo, no necesitas visado para estancias inferiores a 90 días. Deberás contar con un pasaporte en vigor con al menos seis meses de validez, billete de ida y vuelta, prueba de fondos económicos y una reserva de hotel.
¿Cómo contrato un seguro de viaje para Guatemala?
El primer paso es comparar pólizas con el comparador de HelloSafe para ver precios y coberturas. Verifica detenidamente las coberturas y exclusiones relevantes para Guatemala, como atención médica y robos. Después, contrátalo online y recibirás el certificado por correo electrónico que deberás llevar impreso o en tu móvil.
¿Puedo contratar un seguro de viaje si ya estoy en Guatemala?
Algunas aseguradoras permiten contratar un seguro aun habiendo iniciado el viaje, pero es menos común y puede haber restricciones. Siempre es preferible contratar el seguro de viaje antes de salir de España para garantizar mayor cobertura y evitar carencias o limitaciones en las prestaciones.
¿Cubre el seguro de viaje los robos durante visitas a volcanes o rutas turísticas?
La mayoría de los seguros incluyen cobertura por robo, aunque existen límites y exclusiones, especialmente si ocurre fuera de zonas urbanas. Comprueba que el seguro cubra robos durante actividades al aire libre o excursiones y cuál es el importe máximo asegurado, que puede ser de hasta 1.000 o 2.000 €.
¿Puedo anular mi seguro si cambio de planes y no viajo a Guatemala?
Muchos seguros de viaje permiten la cancelación gratuita dentro de los primeros 14 días tras la contratación, siempre y cuando no hayas iniciado el viaje ni solicitado ningún servicio. Consulta las condiciones de anulación antes de contratar y verifica los plazos establecidos por la aseguradora.
¿Debo llevar el certificado del seguro impreso o vale en formato digital?
Puedes presentar el certificado de seguro en formato digital en tu móvil, pero es muy recomendable llevar también una copia impresa. Así evitarás problemas si tienes dificultades de acceso a internet o si alguna autoridad o centro médico lo solicita en papel.
¿Necesito visado para viajar a Guatemala?
Si tienes pasaporte español y viajas a Guatemala por turismo, no necesitas visado para estancias inferiores a 90 días. Deberás contar con un pasaporte en vigor con al menos seis meses de validez, billete de ida y vuelta, prueba de fondos económicos y una reserva de hotel.
¿Cómo contrato un seguro de viaje para Guatemala?
El primer paso es comparar pólizas con el comparador de HelloSafe para ver precios y coberturas. Verifica detenidamente las coberturas y exclusiones relevantes para Guatemala, como atención médica y robos. Después, contrátalo online y recibirás el certificado por correo electrónico que deberás llevar impreso o en tu móvil.
¿Puedo contratar un seguro de viaje si ya estoy en Guatemala?
Algunas aseguradoras permiten contratar un seguro aun habiendo iniciado el viaje, pero es menos común y puede haber restricciones. Siempre es preferible contratar el seguro de viaje antes de salir de España para garantizar mayor cobertura y evitar carencias o limitaciones en las prestaciones.
¿Cubre el seguro de viaje los robos durante visitas a volcanes o rutas turísticas?
La mayoría de los seguros incluyen cobertura por robo, aunque existen límites y exclusiones, especialmente si ocurre fuera de zonas urbanas. Comprueba que el seguro cubra robos durante actividades al aire libre o excursiones y cuál es el importe máximo asegurado, que puede ser de hasta 1.000 o 2.000 €.
¿Puedo anular mi seguro si cambio de planes y no viajo a Guatemala?
Muchos seguros de viaje permiten la cancelación gratuita dentro de los primeros 14 días tras la contratación, siempre y cuando no hayas iniciado el viaje ni solicitado ningún servicio. Consulta las condiciones de anulación antes de contratar y verifica los plazos establecidos por la aseguradora.
¿Debo llevar el certificado del seguro impreso o vale en formato digital?
Puedes presentar el certificado de seguro en formato digital en tu móvil, pero es muy recomendable llevar también una copia impresa. Así evitarás problemas si tienes dificultades de acceso a internet o si alguna autoridad o centro médico lo solicita en papel.