¿Cuáles son los mejores seguros de viaje para Japón en 2025?
- Los mejores seguros de viaje para Japón
- ¿Es seguro viajar a Japón actualmente?
- ¿Es obligatorio el seguro de viaje para tu visa a Japón?
- ¿Por qué contratar un seguro de viaje para Japón?
- ¿Qué cobertura incluye el seguro de viaje para Japón?
- ¿Cuál es el costo del seguro de viaje para Japón?
- ¿Cómo pagar menos por tu seguro de viaje a Japón?
- ¿Puedo confiar en mi seguro actual para que me cubra en Japón?
- Preguntas Frecuentes
Seguro de viaje para Japón: puntos clave
1. Definición: El seguro de viaje para Japón cubre gastos médicos imprevistos, asistencia, repatriación y problemas con equipaje.
2. Protección clave: El seguro no es obligatorio para españoles, pero es fundamental por el alto coste sanitario en Japón.
3. Coste sanitario: Una noche en hospital japonés para extranjeros cuesta entre 600 y 1200 €, según especialidad y hospital.
4. Precio: El seguro de viaje para Japón una semana cuesta entre 25 y 60 € según coberturas elegidas.
5. Importante saber: Es recomendable contratar seguro con cobertura médica amplia, repatriación y responsabilidad civil durante toda la estancia.
¿Por qué confiar en HelloSafe?
HelloSafe es un especialista internacional en la comparación de seguros de viaje, asesorando a más de un millón de viajeros cada mes. Tras analizar 41 pólizas de seguros de viaje disponibles en España, nuestros expertos comparten aquí todo lo que necesitas saber para elegir el mejor seguro de viaje para Japón.
Los mejores seguros de viaje para Japón
Contrato recomendado | Límite de reembolso médico | Nuestra opinión |
---|---|---|
HelloTravel Premium |
| Recomendado para viajar seguro a Japón. Cobertura muy amplia y garantía sólida. - límite médico alto - repatriación incluida - asistencia moderna |
Cap Assistance 24/24 |
| Idóneo para viajes cortos, con buenas garantías y apoyo continuo. - asistencia 24/7 - anulación incluida - sin franquicia |
Tourist Card |
| Opción práctica para turistas en Japón, con protección esencial y buen precio. - cobertura médica sólida - asistencia de emergencia - asequible |
Travel Pass Monde |
| Contrato equilibrado para quienes buscan asistencia internacional. - repatriación incluida - gastos de hospitalización - cobertura global |
Globe Partner |
| Opción fiable para estancias largas, con protecciones claras. - asistencia médica internacional - repatriación - responsabilidad civil |
Globe Traveller |
| Solución asequible para viajes de bajo riesgo. Cobertura básica pero efectiva. - gastos médicos esenciales - reembolso rápido - límite ajustado |
- 1,0M €
- límite médico alto
- repatriación incluida
- asistencia moderna
- 1,0M €
- asistencia 24/7
- anulación incluida
- sin franquicia
- 0,5M €
- cobertura médica sólida
- asistencia de emergencia
- asequible
- 0,7M €
- repatriación incluida
- gastos de hospitalización
- cobertura global
- 0,3M €
- asistencia médica internacional
- repatriación
- responsabilidad civil
- 0,5M €
- gastos médicos esenciales
- reembolso rápido
- límite ajustado
¿Es seguro viajar a Japón actualmente?
A junio de 2025, el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España mantiene el nivel de vigilancia normal para viajar a Japón y no desaconseja los desplazamientos generales. La información oficial recalca la importancia de prepararse para riesgos específicos del país.
Aquí están sus cuatro principales recomendaciones.
- Riesgos de seguridad: la amenaza principal está relacionada con catástrofes naturales, en particular terremotos, tifones y tsunamis. Por ejemplo, en zonas costeras y áreas volcánicas bajo alerta, la Agencia Meteorológica de Japón emite advertencias que deben seguirse estrictamente.
- Riesgos sanitarios: el acceso a la sanidad es muy bueno, pero los costes médicos pueden ser extremadamente altos. Un ejemplo es que una hospitalización en Tokio puede superar fácilmente los 10.000 euros y la barrera idiomática puede dificultar la gestión de emergencias.
- Cuestiones legales: el DNI español no es válido para viajar a Japón, solo el pasaporte es admitido. La posesión de ciertos medicamentos puede estar restringida, como inhaladores con pseudoefedrina, que requieren declaración previa.
- Aspectos culturales y urbanos: en Tokio es recomendable extremar precauciones en los barrios de ocio nocturno como Kabukicho o Roppongi debido a potenciales estafas o altercados. También conviene suscribirse al Registro de Viajeros del Ministerio para recibir alertas en caso de emergencia.
Aunque no es obligatoria, el Ministerio de Asuntos Exteriores recomienda encarecidamente contar con un seguro de viaje, especialmente para cubrir gastos médicos y repatriación de emergencia, que pueden ser muy elevados en Japón.
¿Es obligatorio el seguro de viaje para tu visa a Japón?
No, el seguro de viaje no es obligatorio para ciudadanos españoles que viajan a Japón, tanto para estancias turísticas como de negocios inferiores a 90 días.
Sin embargo, se recomienda encarecidamente contar con un seguro de viaje que cubra al menos gastos médicos y repatriación, ya que la asistencia sanitaria en Japón es de calidad pero puede alcanzar importes muy elevados, incluso por intervenciones o ingresos hospitalarios de corta duración.
Según nuestros datos, el 80% de los viajeros españoles contrata un seguro antes de ir a Japón, principalmente porque el sistema sanitario japonés es muy costoso y cualquier incidente puede conllevar gastos inesperados.
¿Por qué contratar un seguro de viaje para Japón?
Es una protección financiera y médica imprescindible para cualquier persona que viaje a Japón.
En Japón, los costes sanitarios son elevados, ya que los extranjeros suelen acudir a clínicas privadas como St. Luke’s International Hospital en Tokio o la Tokyo Medical and Surgical Clinic, donde una consulta especializada puede superar los 15000 ¥. Las hospitalizaciones, intervenciones o traslados en ambulancia pueden alcanzar cifras muy altas y los hospitales públicos exigen el pago inmediato de servicios y materiales.
El seguro de viaje cubre gastos médicos, hospitalización, medicamentos, transporte en ambulancia y repatriación a España en caso de complicación grave.
Aquí tienes algunos ejemplos de costes sanitarios en Japón.
Ejemplo de tratamiento médico | Coste en St. Luke’s International Hospital (¥, €) | Cubierto por seguro de viaje |
---|---|---|
Debo ser hospitalizado 48 horas tras una infección | 400000 ¥ (2400 €) | Hasta 100% |
Me rompo la tibia (radiografía, escayola, alquiler de muletas) | 300000 ¥ (1800 €) | Hasta 100% |
Necesito ser repatriado | 1500000 ¥ (9000 €) | Hasta 100% |
Tengo apendicitis (consulta y cirugía) | 800000 ¥ (4800 €) | Hasta 100% |
Estos precios se dan a título orientativo y pueden variar según el centro y la región.
Es por tanto esencial contratar un seguro de viaje adecuado para evitar gastos inesperados y potencialmente elevados.
¿Qué cobertura incluye el seguro de viaje para Japón?
Aquí tienes un cuadro resumen de las principales coberturas que debes buscar en un seguro de viaje para Japón.
Principales coberturas | Explicaciones y recomendaciones |
---|---|
🏥 Gastos médicos | Cubre la atención médica, hospitalización y tratamientos en caso de accidente o enfermedad. Se recomienda un límite de reembolso de al menos 250.000 € para Japón. |
🚑 Repatriación sanitaria | Incluye el traslado de regreso a España por enfermedad grave, accidente o fallecimiento. El límite recomendado es de 100.000 €. |
💊 Medicamentos | Reembolsa los medicamentos prescritos durante el viaje y no cubiertos por el sistema japonés. Mínimo aconsejado: 1.500 €. |
🛏️ Prolongación de estancia | Costea alojamiento, manutención o nuevo billete si el regreso se retrasa por razones médicas. Límite aconsejado: 2.000 €. |
🎒 Robo, pérdida o daño de equipaje | Indemniza por pérdida, hurto o daño del equipaje facturado o de mano. Cobertura mínima: 1.200 €. |
✈️ Cancelación del viaje | Cubre gastos de anulación del viaje por causa mayor (enfermedad, accidente, siniestro en domicilio, etc.). Se aconseja una cobertura igual al precio total del viaje, habitualmente entre 2.000 € y 6.000 €. |
👨⚖️ Responsabilidad civil | Protege frente a reclamaciones por daños a terceros o a la propiedad ajena durante el viaje. Límite adecuado: 50.000 €. |
Se recomienda un límite de reembolso de al menos 250.000 € para Japón.
El límite recomendado es de 100.000 €.
Mínimo aconsejado: 1.500 €.
Límite aconsejado: 2.000 €.
Cobertura mínima: 1.200 €.
Se aconseja una cobertura igual al precio total del viaje, habitualmente entre 2.000 € y 6.000 €.
Límite adecuado: 50.000 €.
El seguro de viaje ofrecido por ciertos proveedores locales o incluido con tarjetas bancarias suele brindar únicamente coberturas limitadas (límites de reembolso bajos, numerosas exclusiones, etc.). Siempre es preferible elegir una aseguradora reconocida que ofrezca un seguro de viaje completo. Puedes comparar las mejores opciones directamente en HelloSafe y suscribirte online para recibir al instante tu certificado de seguro.
¿Cuál es el costo del seguro de viaje para Japón?
Duración del viaje | Edad del viajero | Precio orientativo por persona |
---|---|---|
1 semana | 25 años | 35 € |
2 semanas | 45 años | 60 € |
1 mes | 35 años | 95 € |
1 mes | 70 años | 210 € |
Estos precios son orientativos y pueden variar en función de las coberturas elegidas y las particularidades de cada aseguradora.
💡 Siempre se recomienda comparar varias ofertas para encontrar el plan con mejor relación calidad-precio según tus necesidades. Puedes utilizar HelloSafe.
Bueno saber
El precio del seguro de viaje depende de varios factores: la edad del viajero, la duración del viaje, el destino, las coberturas incluidas y la opción de cancelación. Lugares más lejanos o estancias largas suelen incrementar el coste. Es fundamental tener en cuenta estos elementos para elegir una póliza adecuada y evitar sorpresas durante el viaje.
¿Cómo pagar menos por tu seguro de viaje a Japón?
Aquí tienes algunos consejos para optimizar el coste de tu seguro de viaje a Japón manteniendo una buena cobertura:
Criterio | Por qué es importante | Consejo experto |
---|---|---|
🗓️ Duración del viaje | El seguro se calcula por días y Japón suele ser un destino de viajes largos. | Contrata solo por los días exactos de estancia, sin redondear, para ajustar el precio al máximo. |
👥 Edad del viajero | Las primas aumentan con la edad, sobre todo a partir de los 60 años. | Heymondo no incrementa su tarifa para mayores de 62, útil si viajas con mayores para optimizar el coste. |
✈️ Tipo de viaje | Viajes turísticos, negocios o largas estancias tienen diferentes riesgos y necesidades. | Elige exactamente el perfil adecuado para evitar coberturas innecesarias y ahorrar en la póliza. |
💼 Nivel de cobertura | La sanidad japonesa es muy costosa, pero los extras incrementan mucho el precio. | Opta por coberturas médicas esenciales, revisa los límites y elimina servicios poco relevantes como el dental. |
🔄 Franquicia | Las pólizas más baratas suelen tener franquicia, deberás asumir un importe en caso de siniestro. | Elige una franquicia moderada para reducir la prima pero sin asumir riesgos excesivos en caso de accidente. |
👪 Número de asegurados | Las pólizas colectivas pueden ser más asequibles si viajas en grupo o familia. | Solicita seguro grupal para varios viajeros a la vez, suele reducir el precio individual proporcionalmente. |
💸 Forma de pago | La modalidad de pago puede conllevar pequeñas comisiones adicionales. | Escoge pago único y online para evitar gastos administrativos y beneficiarte de eventuales descuentos. |
¿Puedo confiar en mi seguro actual para que me cubra en Japón?
Es totalmente lógico preguntarse si tus seguros actuales, como los del sistema público de salud o los seguros asociados a tarjetas bancarias, pueden protegerte durante un viaje a Japón. Sin embargo, esta cobertura suele ser muy limitada o insuficiente para este destino. Aquí tienes una tabla resumen para ayudarte a revisar tus seguros actuales y lo que realmente cubren.
Tipo de seguro | ¿Válido en Japón? | Qué cubre | Por qué el seguro de viaje es mejor |
---|---|---|---|
Seguro público de salud (Sistema Nacional de Salud, Seguridad Social) | No, nunca | Sin cobertura fuera de la UE. No reembolsa gastos médicos ni hospitalización en Japón. | El seguro de viaje cubre más de 100.000 € en asistencia y repatriación. |
Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) | No, nunca | Válida solo en países del Espacio Económico Europeo y Suiza. Ninguna cobertura en Japón. | El seguro de viaje ofrece apoyo in situ y reembolso en hospitales japoneses. |
Seguro de salud privado (Adeslas, Sanitas, DKV) | Sí, en parte | Puede reembolsar una parte de los gastos a posteriori. Excluye repatriación y suele tener límites de 12.000–30.000 € en Japón. | El seguro de viaje cubre más de 100.000 € + repatriación + hospitalización diaria. |
Tarjeta de crédito clásica (Visa Classic, Mastercard Standard, Maestro) | Sí, en parte | Gastos médicos menores a 10.000 €, nada por cancelación ni pérdida de equipaje. No incluye repatriación urgente ni asistencia local. | El seguro de viaje cubre más de 100.000 € + equipaje + anulación + apoyo 24/7. |
Tarjeta de crédito premium (Visa Oro, Mastercard Gold, American Express) | Sí, en parte | Gastos médicos menores a 150.000 €, cobertura limitada para equipaje y retrasos. Límites en indemnizaciones por incidentes graves. | El seguro de viaje incluye hasta 5000 € de anulación y soporte efectivo en destino. |
Ejemplo
Durante un viaje a Tokio, Laura necesitó una operación de apendicitis de urgencia. El hospital privado le facturó 12.000 €. Su tarjeta bancaria premium cubría solo 600 €, y su seguro médico habitual en España no incluía intervenciones fuera de Europa. Laura tuvo que pagar los 11.400 € restantes, un gasto completamente inesperado.
Consejos de expertos
Es fundamental revisar los términos, exclusiones y límites de tu seguro actual. Situaciones esenciales como interrupción del viaje por enfermedad o fallecimiento de un familiar a menudo no están cubiertas. Lee las condiciones para evitar sorpresas desagradables. En cualquier caso, contratar un seguro de viaje específico y adaptado es siempre más seguro y tranquilizador.
Preguntas Frecuentes
¿Necesito visado para viajar a Japón?
No, para estancias turísticas de hasta 90 días los viajeros españoles no necesitan visado. Solo basta con disponer de pasaporte en vigor que cubra toda la estancia prevista y un billete de regreso o continuación del viaje.
¿Cómo contrato un seguro de viaje para Japón?
Primero, compara diferentes opciones con la herramienta de comparación de seguros de viaje HelloSafe. Después, revisa coberturas y exclusiones, prestando atención a garantías recomendadas para Japón, como asistencia médica elevada o repatriación. Compra la póliza online y, tras el pago, recibirás el certificado en tu correo electrónico.
¿Qué gastos médicos cubre un seguro de viaje para Japón?
La mayoría de los seguros de viaje cubren hospitalización, consultas y medicamentos, pero es importante revisar el límite de cobertura, que suele ser desde 100.000 € hasta importes superiores. También incluyen repatriación y, en algunos casos, asistencia en español para superar la barrera idiomática.
¿Puedo contratar un seguro si ya estoy en Japón?
Algunas compañías ofrecen seguros incluso si ya has iniciado tu viaje, aunque pueden aplicarse periodos de carencia y precios ligeramente superiores. Es fundamental leer las condiciones específicas y comprobar que la cobertura empieza tras la contratación y pago.
¿Cuánto cuesta aproximadamente un seguro de viaje para Japón desde España?
Los precios varían según la duración del viaje y la edad del viajero. Para un viaje de dos semanas suelen oscilar entre los 45 € y los 80 €, dependiendo de la cobertura elegida y posibles extras como deportes de aventura.
¿Existen restricciones especiales para actividades o destinos en Japón que deba considerar?
Sí, actividades como senderismo en zonas volcánicas bajo alerta pueden estar excluidas en algunos seguros. Además, las aseguradoras suelen poner límites de cobertura para deportes de riesgo, por lo que es necesario declarar este tipo de actividades al contratar el seguro.
¿Necesito visado para viajar a Japón?
No, para estancias turísticas de hasta 90 días los viajeros españoles no necesitan visado. Solo basta con disponer de pasaporte en vigor que cubra toda la estancia prevista y un billete de regreso o continuación del viaje.
¿Cómo contrato un seguro de viaje para Japón?
Primero, compara diferentes opciones con la herramienta de comparación de seguros de viaje HelloSafe. Después, revisa coberturas y exclusiones, prestando atención a garantías recomendadas para Japón, como asistencia médica elevada o repatriación. Compra la póliza online y, tras el pago, recibirás el certificado en tu correo electrónico.
¿Qué gastos médicos cubre un seguro de viaje para Japón?
La mayoría de los seguros de viaje cubren hospitalización, consultas y medicamentos, pero es importante revisar el límite de cobertura, que suele ser desde 100.000 € hasta importes superiores. También incluyen repatriación y, en algunos casos, asistencia en español para superar la barrera idiomática.
¿Puedo contratar un seguro si ya estoy en Japón?
Algunas compañías ofrecen seguros incluso si ya has iniciado tu viaje, aunque pueden aplicarse periodos de carencia y precios ligeramente superiores. Es fundamental leer las condiciones específicas y comprobar que la cobertura empieza tras la contratación y pago.
¿Cuánto cuesta aproximadamente un seguro de viaje para Japón desde España?
Los precios varían según la duración del viaje y la edad del viajero. Para un viaje de dos semanas suelen oscilar entre los 45 € y los 80 €, dependiendo de la cobertura elegida y posibles extras como deportes de aventura.
¿Existen restricciones especiales para actividades o destinos en Japón que deba considerar?
Sí, actividades como senderismo en zonas volcánicas bajo alerta pueden estar excluidas en algunos seguros. Además, las aseguradoras suelen poner límites de cobertura para deportes de riesgo, por lo que es necesario declarar este tipo de actividades al contratar el seguro.