Mejores seguros de viaje para Panamá en 2025

Carlos Martín Ortega
Carlos Martín Ortega
actualizado el 17 de junio de 2025
Indice
  • Los mejores seguros de viaje para Panamá
  • ¿Es seguro viajar a Panamá actualmente?
  • ¿Es obligatorio el seguro de viaje para la visa a Panamá?
  • ¿Por qué contratar un seguro de viaje para Panamá?
  • ¿Qué cobertura incluye el seguro de viaje para Panamá?
  • ¿Cuál es el costo del seguro de viaje para Panamá?
  • ¿Cómo pagar menos por tu seguro de viaje a Panamá?
  • ¿Puedo confiar en mi seguro actual para que me cubra en Panamá?
  • Preguntas Frecuentes
icon

Seguro de viaje para Panamá: puntos clave

1. Definición: El seguro de viaje para Panamá cubre gastos médicos inesperados, repatriación y asistencia por emergencias fuera de España.

2. Protección clave: El seguro no es obligatorio para españoles, pero es fundamental debido a los elevados costes médicos en Panamá.

3. Coste sanitario: Una noche en un hospital privado en Panamá para extranjeros puede superar los 200-400 €.

4. Precio: Un seguro de viaje por una semana en Panamá cuesta entre 20 € y 45 € aproximadamente.

5. Importante saber: Algunas actividades como el buceo pueden requerir coberturas específicas; revisa siempre las exclusiones del seguro.

icon

¿Por qué confiar en HelloSafe?

HelloSafe es un especialista internacional en comparación de seguros de viaje, asesorando a más de un millón de viajeros cada mes. Tras analizar 39 pólizas de seguro de viaje disponibles en España, nuestros expertos comparten aquí todo lo que necesitas saber para elegir el mejor seguro de viaje para Panamá.

Los mejores seguros de viaje para Panamá

Contrato recomendadoLímite de reembolso médicoNuestra opinión
HelloTravel Premium1,0M €Recomendado para viajes seguros a Panamá.
- límite médico alto
- repatriación
- coberturas claras y flexible
Cap Assistance 24/241,0M €Elección sólida para estancias cortas, destaca por la asistencia inmediata.
- línea médica 24/7
- cobertura de cancelación
- sin franquicia
Tourist Card0,5M €Opción práctica para turistas en Panamá con protección básica robusta.
- buen nivel médico
- asistencia urgente
- precio competitivo
Travel Pass Monde0,7M €Equilibrado para quienes buscan cobertura estable en el extranjero.
- repatriación incluida
- hospitalización cubierta
- amplio alcance geográfico
Globe Partner0,3M €Adecuado para estancias internacionales sencillas, garantías esenciales y gestión ágil.
- atención médica en el extranjero
- repatriación
- responsabilidad civil
Globe Traveller0,5M €Alternativa asequible para viajes cortos y de bajo riesgo por Panamá.
- cobertura médica fundamental
- reembolso rápido
- límite moderado
Comparativa de seguros de viaje recomendados para Panamá
HelloTravel Premium
Límite de reembolso médico
1,0M €
Nuestra opinión
Recomendado para viajes seguros a Panamá.
- límite médico alto
- repatriación
- coberturas claras y flexible
Cap Assistance 24/24
Límite de reembolso médico
1,0M €
Nuestra opinión
Elección sólida para estancias cortas, destaca por la asistencia inmediata.
- línea médica 24/7
- cobertura de cancelación
- sin franquicia
Tourist Card
Límite de reembolso médico
0,5M €
Nuestra opinión
Opción práctica para turistas en Panamá con protección básica robusta.
- buen nivel médico
- asistencia urgente
- precio competitivo
Travel Pass Monde
Límite de reembolso médico
0,7M €
Nuestra opinión
Equilibrado para quienes buscan cobertura estable en el extranjero.
- repatriación incluida
- hospitalización cubierta
- amplio alcance geográfico
Globe Partner
Límite de reembolso médico
0,3M €
Nuestra opinión
Adecuado para estancias internacionales sencillas, garantías esenciales y gestión ágil.
- atención médica en el extranjero
- repatriación
- responsabilidad civil
Globe Traveller
Límite de reembolso médico
0,5M €
Nuestra opinión
Alternativa asequible para viajes cortos y de bajo riesgo por Panamá.
- cobertura médica fundamental
- reembolso rápido
- límite moderado
Comparativa de seguros de viaje recomendados para Panamá
👉 Compare gratuitamente los mejores seguros de viajeComparo

¿Es seguro viajar a Panamá actualmente?

A junio de 2025, el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España recomienda viajar a Panamá con precaución, citando la necesidad de estar atento tanto a la situación de seguridad como a la sanitaria.

Aquí están sus cuatro principales recomendaciones.

  • Riesgos de seguridad: existen niveles elevados de delincuencia común, especialmente en zonas urbanas periféricas como San Miguelito, El Chorrillo y Curundú. Se han registrado robos incluso durante el día, y se aconseja evitar tomar taxis en la calle tras el anochecer, sobre todo si viajan ocupados.
  • Riesgos sanitarios: el Ministerio de Salud mantiene una alerta sanitaria por dengue en varias regiones, y existen brotes ocasionales de chikungunya y zika. El acceso sanitario privado es de calidad pero costoso, mientras que la atención pública es limitada.
  • Restricciones legales: hay toque de queda nocturno para menores en la provincia de Colón y el distrito de San Miguelito (de 21:00 a 6:00). Es imprescindible cumplir esta medida, ya que su incumplimiento puede acarrear sanciones.
  • Recomendaciones medioambientales: al realizar excursiones en zonas selváticas (por ejemplo, Parque Nacional Darién), es esencial informar previamente a los guardaparques y planificar el recorrido, debido a los riesgos naturales y la presencia de fauna potencialmente peligrosa.

Aunque no es obligatorio, el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación recomienda encarecidamente contratar un seguro de viaje, especialmente para cubrir gastos médicos y repatriación de emergencia, que pueden ser muy elevados en Panamá.

¿Es obligatorio el seguro de viaje para la visa a Panamá?

No, el seguro de viaje no es obligatorio para los ciudadanos españoles que viajan a Panamá por turismo y no requieren visado para estancias de hasta 90 días.

Aun así, se recomienda contar con seguro médico con repatriación, ya que la atención privada en Panamá es costosa y los hospitales públicos suelen estar por debajo de los estándares de España. Un seguro adecuado facilita el acceso a la sanidad y protege ante incidentes graves, como enfermedades transmitidas por mosquitos o accidentes.

Según nuestros datos, el 80% de los viajeros contratan seguro antes de ir a Panamá. Este porcentaje elevado se explica porque el sistema privado es caro y el riesgo sanitario aumenta en época de lluvias.

¿Por qué contratar un seguro de viaje para Panamá?

Es una protección financiera y médica esencial para cualquier persona que viaje a Panamá.

En Panamá, los extranjeros suelen recurrir a centros privados como el Hospital Punta Pacífica en Ciudad de Panamá, donde una simple consulta puede costar más de 100 USD y la hospitalización varios cientos al día. Los hospitales públicos pueden ofrecer estándares muy inferiores a los europeos, con listas de espera y recursos limitados en regiones fuera de la capital.

El seguro de viaje cubre gastos médicos, hospitalización, medicamentos, transporte en ambulancia y repatriación a España en caso de emergencia.

Aquí algunos ejemplos de costes sanitarios en Panamá.

Ejemplo de atención médicaCoste en Hospital Punta PacíficaCubierto por seguro de viaje
Tengo que hospitalizarme 48 horas tras una infección2 000 USD (1 850 EUR)Hasta 100% del importe
Me he roto la tibia (radiografía, escayola, alquiler muletas)1 200 USD (1 110 EUR)Hasta 100% del importe
Necesito ser repatriado30 000 USD (27 800 EUR)Hasta 100% del importe
Tengo apendicitis (consulta y operación)8 000 USD (7 400 EUR)Hasta 100% del importe
Costes de atención médica en Panamá y cobertura del seguro de viaje
Tengo que hospitalizarme 48 horas tras una infección
Coste en Hospital Punta Pacífica
2 000 USD (1 850 EUR)
Cubierto por seguro de viaje
Hasta 100% del importe
Me he roto la tibia (radiografía, escayola, alquiler muletas)
Coste en Hospital Punta Pacífica
1 200 USD (1 110 EUR)
Cubierto por seguro de viaje
Hasta 100% del importe
Necesito ser repatriado
Coste en Hospital Punta Pacífica
30 000 USD (27 800 EUR)
Cubierto por seguro de viaje
Hasta 100% del importe
Tengo apendicitis (consulta y operación)
Coste en Hospital Punta Pacífica
8 000 USD (7 400 EUR)
Cubierto por seguro de viaje
Hasta 100% del importe
Costes de atención médica en Panamá y cobertura del seguro de viaje

Estos precios se dan a título indicativo y pueden variar según el centro y la región.

Es por tanto fundamental contratar un seguro de viaje adecuado para evitar gastos imprevistos y elevados.

¿Qué cobertura incluye el seguro de viaje para Panamá?

Aquí tienes un cuadro resumen de las principales coberturas que debes buscar en un seguro de viaje para Panamá.

Coberturas principalesExplicaciones y recomendaciones
🏥 Gastos médicosCubre atención médica, medicamentos y consultas en hospitales privados y públicos.
Se recomienda un límite de reembolso de al menos 100.000 EUR para Panamá.
🚑 Repatriación sanitariaIncluye transporte medicalizado hacia España en caso grave, y repatriación en caso de fallecimiento.
Aconsejamos un límite superior a 40.000 EUR.
🏨 HospitalizaciónCostea la estancia en hospitales privados ante accidentes o enfermedades.
Selecciona un mínimo de 50.000 EUR.
✈️ Cancelación/interrupciónReembolsa gastos en caso de anulación del viaje por causa mayor (enfermedad, siniestro).
Un límite mínimo de 2.000 EUR es recomendable.
🎒 Robo o pérdida de equipajeCubre robo, pérdida o daño de maletas.
Busca coberturas superiores a 1.500 EUR.
🛡️ Responsabilidad civilProtege en caso de causar daños a terceros durante el viaje.
Recomendamos mínimo 60.000 EUR.
🌪️ Asistencia por catástrofeAtención y gastos cubiertos en caso de desastre natural durante el viaje.
Cobertura de 500 EUR o superior sugiere una buena protección.
📞 Asistencia 24hAcceso a servicios de emergencia y consultas médicas telefónicas en español las 24 horas.
Esta cobertura es imprescindible, sin importe mínimo concreto.
Tabla de coberturas principales y recomendaciones para seguros de viaje a Panamá
🏥 Gastos médicos
Explicaciones y recomendaciones
Cubre atención médica, medicamentos y consultas en hospitales privados y públicos.
Se recomienda un límite de reembolso de al menos 100.000 EUR para Panamá.
🚑 Repatriación sanitaria
Explicaciones y recomendaciones
Incluye transporte medicalizado hacia España en caso grave, y repatriación en caso de fallecimiento.
Aconsejamos un límite superior a 40.000 EUR.
🏨 Hospitalización
Explicaciones y recomendaciones
Costea la estancia en hospitales privados ante accidentes o enfermedades.
Selecciona un mínimo de 50.000 EUR.
✈️ Cancelación/interrupción
Explicaciones y recomendaciones
Reembolsa gastos en caso de anulación del viaje por causa mayor (enfermedad, siniestro).
Un límite mínimo de 2.000 EUR es recomendable.
🎒 Robo o pérdida de equipaje
Explicaciones y recomendaciones
Cubre robo, pérdida o daño de maletas.
Busca coberturas superiores a 1.500 EUR.
🛡️ Responsabilidad civil
Explicaciones y recomendaciones
Protege en caso de causar daños a terceros durante el viaje.
Recomendamos mínimo 60.000 EUR.
🌪️ Asistencia por catástrofe
Explicaciones y recomendaciones
Atención y gastos cubiertos en caso de desastre natural durante el viaje.
Cobertura de 500 EUR o superior sugiere una buena protección.
📞 Asistencia 24h
Explicaciones y recomendaciones
Acceso a servicios de emergencia y consultas médicas telefónicas en español las 24 horas.
Esta cobertura es imprescindible, sin importe mínimo concreto.
Tabla de coberturas principales y recomendaciones para seguros de viaje a Panamá

Las pólizas ofrecidas por proveedores locales o tarjetas bancarias suelen ser limitadas, cubren importes bajos y presentan muchas exclusiones. Es más seguro optar por un asegurador con coberturas completas. Compara las mejores opciones en HelloSafe y contrata en línea para recibir tu certificado al instante.

¿Cuál es el costo del seguro de viaje para Panamá?

Duración del viajeEdad del viajeroPrecio indicativo por persona
1 semana25 años21 €
2 semanas45 años36 €
1 mes35 años57 €
1 mes70 años123 €
Duración del viaje, edad del viajero y precio indicativo por persona.
1 semana
Edad del viajero
25 años
Precio indicativo por persona
21 €
2 semanas
Edad del viajero
45 años
Precio indicativo por persona
36 €
1 mes
Edad del viajero
35 años
Precio indicativo por persona
57 €
1 mes
Edad del viajero
70 años
Precio indicativo por persona
123 €
Duración del viaje, edad del viajero y precio indicativo por persona.

Estos precios son orientativos y pueden variar en función de la cobertura elegida y de las condiciones de cada aseguradora.

icon

Bueno saber

El precio del seguro de viaje depende de varios factores: la edad del viajero, la duración del viaje, el destino y opciones como la cancelación. Además, la cobertura elegida influye. Es fundamental tener en cuenta estos elementos para seleccionar la póliza adecuada y evitar gastos inesperados durante tu viaje.

💡 Se recomienda siempre comparar varias ofertas para encontrar el plan con mejor relación calidad-precio para ti. Puedes usar HelloSafe.

👉 Compare gratuitamente los mejores seguros de viajeComparo

¿Cómo pagar menos por tu seguro de viaje a Panamá?

Aquí tienes algunas sugerencias para optimizar el coste de tu seguro de viaje a Panamá manteniendo una buena cobertura:

CriterioPor qué importaConsejo experto
🏥 Nivel de coberturaLa sanidad privada en Panamá es costosa, y la pública suele no alcanzar los estándares europeos.Elige solo la cobertura médica necesaria, prioriza repatriación y hospitalización.
✈️ Duración del viajePagar más días de seguro de los necesarios incrementa el coste final, especialmente en estancias largas.Contrata solo el seguro para los días que realmente vas a estar en Panamá.
👥 Viajeros en grupoLos seguros colectivos pueden ser más económicos por persona si viajas en familia o con amigos.Considera pólizas familiares o grupales, suelen reducir el precio por asegurado.
🧓 Edad del viajeroEl precio sube claramente para mayores de 60 en muchas aseguradoras, aunque no en todas.Heymondo no aplica incremento al superar los 62 años, compáralo con otras alternativas.
🏞️ Actividad previstaTurismo activo y excursiones por zonas selváticas pueden requerir coberturas más caras.Excluye deportes y actividades de riesgo si no vas a practicarlas, ajusta sólo a tus planes reales.
💼 Franquicia/deducibleUn deducible más alto baja la prima anual, aunque implica más gasto en caso de incidente.Si puedes asumir pequeños gastos, elige franquicia alta para ahorrar en la póliza.
🔍 Comparar aseguradorasPrecios y coberturas varían mucho según la compañía y sus condiciones especiales para Panamá.Utiliza comparadores online y revisa detenidamente los límites y exclusiones del contrato.
Consejos para ahorrar en tu seguro de viaje a Panamá
🏥 Nivel de cobertura
Por qué importa
La sanidad privada en Panamá es costosa, y la pública suele no alcanzar los estándares europeos.
Consejo experto
Elige solo la cobertura médica necesaria, prioriza repatriación y hospitalización.
✈️ Duración del viaje
Por qué importa
Pagar más días de seguro de los necesarios incrementa el coste final, especialmente en estancias largas.
Consejo experto
Contrata solo el seguro para los días que realmente vas a estar en Panamá.
👥 Viajeros en grupo
Por qué importa
Los seguros colectivos pueden ser más económicos por persona si viajas en familia o con amigos.
Consejo experto
Considera pólizas familiares o grupales, suelen reducir el precio por asegurado.
🧓 Edad del viajero
Por qué importa
El precio sube claramente para mayores de 60 en muchas aseguradoras, aunque no en todas.
Consejo experto
Heymondo no aplica incremento al superar los 62 años, compáralo con otras alternativas.
🏞️ Actividad prevista
Por qué importa
Turismo activo y excursiones por zonas selváticas pueden requerir coberturas más caras.
Consejo experto
Excluye deportes y actividades de riesgo si no vas a practicarlas, ajusta sólo a tus planes reales.
💼 Franquicia/deducible
Por qué importa
Un deducible más alto baja la prima anual, aunque implica más gasto en caso de incidente.
Consejo experto
Si puedes asumir pequeños gastos, elige franquicia alta para ahorrar en la póliza.
🔍 Comparar aseguradoras
Por qué importa
Precios y coberturas varían mucho según la compañía y sus condiciones especiales para Panamá.
Consejo experto
Utiliza comparadores online y revisa detenidamente los límites y exclusiones del contrato.
Consejos para ahorrar en tu seguro de viaje a Panamá

¿Puedo confiar en mi seguro actual para que me cubra en Panamá?

Es completamente legítimo preguntarse si los seguros que ya tienes, como el de tu tarjeta bancaria o la sanidad pública, pueden cubrirte en un viaje a Panamá. Desafortunadamente, estas coberturas suelen ser limitadas. Aquí tienes una tabla resumen para ayudarte a revisar tu seguro actual y qué cubre.

Tipo de seguro¿Válido en Panamá?Qué cubrePor qué el seguro de viaje es mejor
Seguro público de salud (Seguridad Social)No, nuncaNo incluye asistencia sanitaria fuera de la UE.El seguro de viaje cubre más de 100.000 € en asistencia médica y repatriación.
Tarjeta Sanitaria Europea (TSE)No, nuncaSolo válida en países de la UE, sin ventajas en Panamá.El seguro de viaje permite hospitalización local y asistencia 24/7 en Panamá.
Seguro de salud privadoSí, parcialmenteReembolso parcial tras el regreso, no siempre incluye repatriación ni adelantos en el extranjero.El seguro de viaje cubre más de 100.000 € + hospitalización + evacuación urgente.
Tarjeta de crédito clásica (Visa Classic, Mastercard Standard)Sí, parcialmenteGastos médicos < 10.000 €, sin cobertura por pérdida de equipaje ni cancelación.El seguro de viaje cubre más de 100.000 € + cancelación y equipaje.
Tarjeta de crédito premium (Visa Oro, Mastercard Gold, American Express Gold)Sí, parcialmenteGastos médicos hasta 30.000 €, cobertura limitada por retrasos de viaje y equipaje.El seguro de viaje incluye más de 100.000 € + cancelación + atención en destino.
Comparativa de seguros y coberturas en Panamá
Seguro público de salud (Seguridad Social)
¿Válido en Panamá?
No, nunca
Qué cubre
No incluye asistencia sanitaria fuera de la UE.
Por qué el seguro de viaje es mejor
El seguro de viaje cubre más de 100.000 € en asistencia médica y repatriación.
Tarjeta Sanitaria Europea (TSE)
¿Válido en Panamá?
No, nunca
Qué cubre
Solo válida en países de la UE, sin ventajas en Panamá.
Por qué el seguro de viaje es mejor
El seguro de viaje permite hospitalización local y asistencia 24/7 en Panamá.
Seguro de salud privado
¿Válido en Panamá?
Sí, parcialmente
Qué cubre
Reembolso parcial tras el regreso, no siempre incluye repatriación ni adelantos en el extranjero.
Por qué el seguro de viaje es mejor
El seguro de viaje cubre más de 100.000 € + hospitalización + evacuación urgente.
Tarjeta de crédito clásica (Visa Classic, Mastercard Standard)
¿Válido en Panamá?
Sí, parcialmente
Qué cubre
Gastos médicos < 10.000 €, sin cobertura por pérdida de equipaje ni cancelación.
Por qué el seguro de viaje es mejor
El seguro de viaje cubre más de 100.000 € + cancelación y equipaje.
Tarjeta de crédito premium (Visa Oro, Mastercard Gold, American Express Gold)
¿Válido en Panamá?
Sí, parcialmente
Qué cubre
Gastos médicos hasta 30.000 €, cobertura limitada por retrasos de viaje y equipaje.
Por qué el seguro de viaje es mejor
El seguro de viaje incluye más de 100.000 € + cancelación + atención en destino.
Comparativa de seguros y coberturas en Panamá
icon

Ejemplo

De vacaciones en Panamá, Javier sufrió una apendicitis aguda. El hospital privado cobró 12.000 €. Su tarjeta BBVA Oro solo reembolsó 600 €, y su seguro sanitario español apenas cubría urgencias dentro de Europa. Javier tuvo que abonar 11.400 €, viéndose forzado a solicitar un préstamo urgente para pagar la factura médica inesperada.

icon

Consejos de expertos

Es fundamental comprobar siempre los términos, exclusiones y límites de tu seguro actual. Algunas situaciones esenciales, como la interrupción del viaje por enfermedad o fallecimiento de un familiar, pueden estar excluidas. Lee atentamente las condiciones para evitar sorpresas desagradables en el extranjero. En cualquier caso, contratar un seguro de viaje específico es siempre más seguro y tranquilizador.

Preguntas Frecuentes

¿Necesito visado para viajar a Panamá?

Si tienes pasaporte español y viajas a Panamá por turismo, no necesitas visado para estancias de hasta 90 días. Solo se exige pasaporte con al menos tres meses de vigencia, billete de salida y documentación que demuestre al menos 500 USD disponibles para gastos.

¿Cómo puedo contratar un seguro de viaje para Panamá?

Primero, compara las opciones en el mercado usando la herramienta de comparación de seguros de viaje de HelloSafe. Revisa las coberturas y exclusiones, prestando atención a garantías de repatriación, salud y cancelación. Contrata tu seguro en línea y tras finalizar el proceso recibirás tu certificado por correo electrónico.

¿Se recomienda contratar coberturas específicas para riesgos sanitarios en Panamá?

Sí, es recomendable que tu seguro cubra enfermedades como el dengue, frecuentes en Panamá, además de repatriación y hospitalización. Consulta los detalles de la póliza para confirmar estos puntos y elige límites suficientes para la atención médica privada, que suele ser cara.

¿Puedo utilizar la Tarjeta Sanitaria Europea en Panamá?

No, la Tarjeta Sanitaria Europea solo es válida en los países del Espacio Económico Europeo y en Suiza, por lo que no proporciona cobertura médica en Panamá. Por ello, es muy importante contar con un seguro médico internacional adecuado para tu viaje.

¿Los seguros de viaje para Panamá cubren actividades en la selva o zonas rurales?

Muchos seguros estándar limitan la cobertura para actividades consideradas de riesgo, como excursiones por la selva o deportes de aventura. Si vas a realizar estas actividades, revisa bien las condiciones y, si es necesario, amplía la cobertura para evitar quedar excluido frente a accidentes o evacuaciones.

¿A cuánto asciende el coste aproximado de un seguro de viaje básico a Panamá?

El precio de un seguro de viaje básico para Panamá suele estar entre 30 € y 55 € por una semana, dependiendo de la edad, duración, y las coberturas contratadas. Las pólizas premium con mayores límites en gastos médicos o deportes de aventura pueden superar los 70 €.

¿Necesito visado para viajar a Panamá?

Si tienes pasaporte español y viajas a Panamá por turismo, no necesitas visado para estancias de hasta 90 días. Solo se exige pasaporte con al menos tres meses de vigencia, billete de salida y documentación que demuestre al menos 500 USD disponibles para gastos.

¿Cómo puedo contratar un seguro de viaje para Panamá?

Primero, compara las opciones en el mercado usando la herramienta de comparación de seguros de viaje de HelloSafe. Revisa las coberturas y exclusiones, prestando atención a garantías de repatriación, salud y cancelación. Contrata tu seguro en línea y tras finalizar el proceso recibirás tu certificado por correo electrónico.

¿Se recomienda contratar coberturas específicas para riesgos sanitarios en Panamá?

Sí, es recomendable que tu seguro cubra enfermedades como el dengue, frecuentes en Panamá, además de repatriación y hospitalización. Consulta los detalles de la póliza para confirmar estos puntos y elige límites suficientes para la atención médica privada, que suele ser cara.

¿Puedo utilizar la Tarjeta Sanitaria Europea en Panamá?

No, la Tarjeta Sanitaria Europea solo es válida en los países del Espacio Económico Europeo y en Suiza, por lo que no proporciona cobertura médica en Panamá. Por ello, es muy importante contar con un seguro médico internacional adecuado para tu viaje.

¿Los seguros de viaje para Panamá cubren actividades en la selva o zonas rurales?

Muchos seguros estándar limitan la cobertura para actividades consideradas de riesgo, como excursiones por la selva o deportes de aventura. Si vas a realizar estas actividades, revisa bien las condiciones y, si es necesario, amplía la cobertura para evitar quedar excluido frente a accidentes o evacuaciones.

¿A cuánto asciende el coste aproximado de un seguro de viaje básico a Panamá?

El precio de un seguro de viaje básico para Panamá suele estar entre 30 € y 55 € por una semana, dependiendo de la edad, duración, y las coberturas contratadas. Las pólizas premium con mayores límites en gastos médicos o deportes de aventura pueden superar los 70 €.

Carlos Martín Ortega
Carlos Martín Ortega
Experto en finanzas personales
HelloSafe
Carlos es redactor y asesor especializado en finanzas personales, con amplia experiencia en educación financiera y comunicación digital. Se licenció en Economía en la Universidad Autónoma de Madrid y cursó un máster en Finanzas Personales y Gestión Patrimonial en la Universidad de Barcelona. Antes de unirse a HelloSafe, trabajó como analista y editor de contenidos para bancos digitales y plataformas de comparación financiera, siempre con un enfoque pedagógico y cercano. En HelloSafe, Carlos crea contenidos claros, imparciales y prácticos sobre seguros, préstamos, ahorro y presupuestos, con el objetivo de ayudar a los usuarios a tomar decisiones financieras informadas y responsables.

Hacer una pregunta, un experto le responderá