Los mejores seguros de viaje para Puerto Rico en 2025

Carlos Martín Ortega
Carlos Martín Ortega
actualizado el 17 de junio de 2025
Indice
  • Los mejores seguros de viaje para Puerto Rico
  • ¿Es seguro viajar a Puerto Rico actualmente?
  • ¿Es obligatorio el seguro de viaje para la visa a Puerto Rico?
  • ¿Por qué contratar un seguro de viaje para Puerto Rico?
  • ¿Qué cobertura incluye el seguro de viaje para Puerto Rico?
  • ¿Cuál es el costo del seguro de viaje para Puerto Rico?
  • ¿Cómo pagar menos por tu seguro de viaje a Puerto Rico?
  • ¿Puedo confiar en mi seguro actual para que me cubra en Puerto Rico?
  • Preguntas Frecuentes
icon

Seguro de viaje para Puerto Rico: puntos clave

1. Definición: El seguro de viaje para Puerto Rico cubre gastos médicos, repatriación y asistencia ante imprevistos durante la estancia.

2. Protección clave: El seguro de viaje no es obligatorio para españoles, pero es muy recomendable por posibles gastos inesperados.

3. Costo sanitario: La sanidad en Puerto Rico es costosa; una noche en hospital privado puede superar los 900 euros.

4. Precio: El seguro para una semana de viaje suele costar entre 18 y 50 euros, según coberturas.

5. Información útil: La Tarjeta Sanitaria Europea no es válida en Puerto Rico, por lo que un seguro es fundamental.

icon

¿Por qué confiar en HelloSafe?

HelloSafe es un especialista internacional en comparación de seguros de viaje, asesorando cada mes a más de un millón de viajeros. Tras analizar 41 pólizas de seguro de viaje disponibles en España, nuestros expertos comparten aquí todo lo que necesitas saber para elegir el mejor seguro de viaje para Puerto Rico.

Los mejores seguros de viaje para Puerto Rico

Contrato que recomendamosLímite de reembolso médicoNuestra opinión
HelloTravel Premium1,0M €Recomendación para viajar a Puerto Rico por su cobertura médica amplia.
- límite alto
- repatriación incluida
- garantías modernas
Cap Assistance 24/241,0M €Opción fiable y clara para viajes cortos o de riesgo medio.
- asistencia médica 24 h
- anulación incluida
- sin franquicia
Tourist Card0,5M €Buena elección para turismo esencial, precios competitivos y soporte eficaz.
- cobertura médica principal
- asistencia emergencia
- precio atractivo
Travel Pass Monde0,7M €Contrato equilibrado para una protección internacional sólida.
- repatriación
- hospitalización incluida
- válido para larga estancia
Globe Partner0,3M €Alternativa esencial para cortas estancias en el extranjero.
- protección médica básica
- repatriación
- tramitación sencilla
Globe Traveller0,5M €Solución asequible para estancias breves y bajo riesgo.
- cobertura esencial
- reembolso rápido
- techo limitado
Comparativa de contratos de seguro de viaje
HelloTravel Premium
Límite de reembolso médico
1,0M €
Nuestra opinión
Recomendación para viajar a Puerto Rico por su cobertura médica amplia.
- límite alto
- repatriación incluida
- garantías modernas
Cap Assistance 24/24
Límite de reembolso médico
1,0M €
Nuestra opinión
Opción fiable y clara para viajes cortos o de riesgo medio.
- asistencia médica 24 h
- anulación incluida
- sin franquicia
Tourist Card
Límite de reembolso médico
0,5M €
Nuestra opinión
Buena elección para turismo esencial, precios competitivos y soporte eficaz.
- cobertura médica principal
- asistencia emergencia
- precio atractivo
Travel Pass Monde
Límite de reembolso médico
0,7M €
Nuestra opinión
Contrato equilibrado para una protección internacional sólida.
- repatriación
- hospitalización incluida
- válido para larga estancia
Globe Partner
Límite de reembolso médico
0,3M €
Nuestra opinión
Alternativa esencial para cortas estancias en el extranjero.
- protección médica básica
- repatriación
- tramitación sencilla
Globe Traveller
Límite de reembolso médico
0,5M €
Nuestra opinión
Solución asequible para estancias breves y bajo riesgo.
- cobertura esencial
- reembolso rápido
- techo limitado
Comparativa de contratos de seguro de viaje
👉 Compare gratuitamente los mejores seguros de viajeComparo

¿Es seguro viajar a Puerto Rico actualmente?

A junio de 2025, el Ministerio de Asuntos Exteriores de España mantiene un nivel de vigilancia normal para los viajes a Puerto Rico, sin restricciones específicas.
Aquí están sus cuatro principales recomendaciones.

  • Riesgos de seguridad: existe riesgo de robos tanto en playas como en aparcamientos, especialmente de objetos visibles dentro de vehículos. Se recomienda no frecuentar zonas solitarias o con escasa visibilidad durante la noche.
  • Riesgos sanitarios: enfermedades transmitidas por mosquitos, como dengue, zika y chikungunya, son endémicas en Puerto Rico. Conviene extremar la protección frente a picaduras y recurrir a agua y alimentos envasados fuera de áreas turísticas.
  • Condiciones climáticas: la temporada de huracanes se extiende del 1 de junio al 30 de noviembre, y puede causar cortes de servicios o evacuaciones. Es conveniente consultar boletines meteorológicos oficiales durante la estancia.
  • Requisitos legales: para entrar, se requiere pasaporte biométrico y autorización ESTA, válida para estancias turísticas de hasta 90 días. Los menores que viajan solos necesitan autorización notarial específica.

Aunque no es obligatorio, el Ministerio de Asuntos Exteriores de España recomienda encarecidamente contratar un seguro de viaje, en especial para cubrir gastos médicos y repatriación de emergencia, que pueden resultar muy elevados en Puerto Rico.

¿Es obligatorio el seguro de viaje para la visa a Puerto Rico?

No, el seguro de viaje no es obligatorio para los viajeros españoles que soliciten la autorización ESTA y viajen a Puerto Rico por turismo o corta estancia.

Sin embargo, se recomienda encarecidamente contratar un seguro de viaje con cobertura médica y repatriación debido al alto coste de la sanidad y posibles riesgos como huracanes o enfermedades transmitidas por mosquitos. Contar con una póliza completa ayuda a cubrir imprevistos médicos o de emergencia.

Según nuestros datos, 80 % de los viajeros adquieren seguro antes de ir a Puerto Rico, principalmente porque la atención médica privada es muy costosa y los riesgos sanitarios y climáticos pueden ser importantes.

¿Por qué contratar un seguro de viaje para Puerto Rico?

Es una protección financiera y médica esencial para cualquier persona que viaje a Puerto Rico.

En Puerto Rico, el sistema sanitario es principalmente privado y los precios son similares a los de Estados Unidos. Hospitales como el Ashford Presbyterian Community Hospital en San Juan ofrecen atención de alta calidad, pero una consulta o estancia puede resultar muy costosa para extranjeros. No existe convenio sanitario con España, por lo que cualquier tratamiento se factura íntegramente al paciente.

El seguro de viaje cubre gastos médicos, hospitalización, medicamentos, traslados en ambulancia y repatriación a España en caso de emergencia.

Aquí tienes algunos ejemplos de costes sanitarios en Puerto Rico.

Ejemplo de tratamiento médicoCoste en Ashford Presbyterian Community HospitalCubierto por seguro de viaje
Tengo que ser hospitalizado 48 horas tras una infección4.200 $ (aprox. 3.900 €)Hasta 100 % del importe
Me he roto la tibia (radiografía, escayola y alquiler de muletas)2.500 $ (aprox. 2.300 €)Hasta 100 % del importe
Necesito ser repatriado20.000 $ (aprox. 18.500 €)Hasta 100 % del importe
Tengo apendicitis (consulta y cirugía)13.000 $ (aprox. 12.000 €)Hasta 100 % del importe
Ejemplos de tratamientos médicos, costes y cobertura del seguro de viaje
Tengo que ser hospitalizado 48 horas tras una infección
Coste en Ashford Presbyterian Community Hospital
4.200 $ (aprox. 3.900 €)
Cubierto por seguro de viaje
Hasta 100 % del importe
Me he roto la tibia (radiografía, escayola y alquiler de muletas)
Coste en Ashford Presbyterian Community Hospital
2.500 $ (aprox. 2.300 €)
Cubierto por seguro de viaje
Hasta 100 % del importe
Necesito ser repatriado
Coste en Ashford Presbyterian Community Hospital
20.000 $ (aprox. 18.500 €)
Cubierto por seguro de viaje
Hasta 100 % del importe
Tengo apendicitis (consulta y cirugía)
Coste en Ashford Presbyterian Community Hospital
13.000 $ (aprox. 12.000 €)
Cubierto por seguro de viaje
Hasta 100 % del importe
Ejemplos de tratamientos médicos, costes y cobertura del seguro de viaje

Estos precios se facilitan a título orientativo y pueden variar en función de las instalaciones y las regiones.

Es por tanto esencial contratar un seguro de viaje adecuado para evitar gastos imprevistos y potencialmente elevados.

¿Qué cobertura incluye el seguro de viaje para Puerto Rico?

Aquí tienes una tabla resumen de las principales coberturas que hay que buscar en un seguro de viaje para Puerto Rico.

Coberturas principalesExplicaciones y recomendaciones
🏥 Gastos médicosCubre hospitalización, consultas y tratamientos en caso de accidente o enfermedad.
Se recomienda un límite mínimo de 300.000 € por los elevados costes en hospitales privados.
🚑 Repatriación sanitariaIncluye regreso a España por motivos médicos graves o fallecimiento.
Asegura, al menos, 100.000 € para cubrir traslados de emergencia.
💊 MedicamentosReembolsa el coste de fármacos prescritos por médicos durante el viaje.
El límite debe ser suficiente, preferiblemente 3000 € o más.
💼 Robo, pérdida o daño de equipajeCompensa el extravío o deterioro del equipaje facturado o de mano.
Es recomendable un límite de 2000 € por persona.
❌ Cancelación de viajePermite recuperar gastos no reembolsables por cancelaciones (enfermedad, accidente, causas justificadas).
Para Puerto Rico, se sugiere al menos 3000 € de cobertura.
🏖️ Responsabilidad civilProtege frente a daños a terceros, bienes o personas en el destino.
La garantía debe cubrir, como mínimo, 60.000 €.
🧒 Asistencia a menoresFacilita asistencia o regreso anticipado de niños acompañantes si el adulto enferma o sufre accidente.
Cobertura mínima recomendada: 2000 €.
Tabla de coberturas principales y recomendaciones
🏥 Gastos médicos
Explicaciones y recomendaciones
Cubre hospitalización, consultas y tratamientos en caso de accidente o enfermedad.
Se recomienda un límite mínimo de 300.000 € por los elevados costes en hospitales privados.
🚑 Repatriación sanitaria
Explicaciones y recomendaciones
Incluye regreso a España por motivos médicos graves o fallecimiento.
Asegura, al menos, 100.000 € para cubrir traslados de emergencia.
💊 Medicamentos
Explicaciones y recomendaciones
Reembolsa el coste de fármacos prescritos por médicos durante el viaje.
El límite debe ser suficiente, preferiblemente 3000 € o más.
💼 Robo, pérdida o daño de equipaje
Explicaciones y recomendaciones
Compensa el extravío o deterioro del equipaje facturado o de mano.
Es recomendable un límite de 2000 € por persona.
❌ Cancelación de viaje
Explicaciones y recomendaciones
Permite recuperar gastos no reembolsables por cancelaciones (enfermedad, accidente, causas justificadas).
Para Puerto Rico, se sugiere al menos 3000 € de cobertura.
🏖️ Responsabilidad civil
Explicaciones y recomendaciones
Protege frente a daños a terceros, bienes o personas en el destino.
La garantía debe cubrir, como mínimo, 60.000 €.
🧒 Asistencia a menores
Explicaciones y recomendaciones
Facilita asistencia o regreso anticipado de niños acompañantes si el adulto enferma o sufre accidente.
Cobertura mínima recomendada: 2000 €.
Tabla de coberturas principales y recomendaciones

Los seguros de entidades locales o de tarjetas bancarias suelen tener límites bajos y muchas exclusiones. Es preferible optar por un asegurador de confianza con coberturas completas. Compara las mejores opciones en HelloSafe y suscríbete en línea para obtener tu certificado al instante.

¿Cuál es el costo del seguro de viaje para Puerto Rico?

Duración del viajeEdad del viajeroPrecio orientativo por persona
1 semana25 años28 €
2 semanas45 años44 €
1 mes35 años66 €
1 mes70 años122 €
Tabla de precios orientativos por persona según duración del viaje y edad del viajero.
1 semana
Edad del viajero
25 años
Precio orientativo por persona
28 €
2 semanas
Edad del viajero
45 años
Precio orientativo por persona
44 €
1 mes
Edad del viajero
35 años
Precio orientativo por persona
66 €
1 mes
Edad del viajero
70 años
Precio orientativo por persona
122 €
Tabla de precios orientativos por persona según duración del viaje y edad del viajero.

Estos precios son indicativos y pueden variar según las coberturas escogidas y las condiciones de cada aseguradora.

icon

Es bueno saber

El precio del seguro de viaje depende de varios factores: la edad del viajero, la duración de la estancia, el destino, las coberturas elegidas y la opción de cancelación. Es importante tener en cuenta estos factores para seleccionar la mejor póliza y evitar imprevistos durante el viaje.

💡 Siempre se recomienda comparar varias ofertas para encontrar el plan con mejor relación calidad-precio para ti. Puedes usar HelloSafe.

👉 Compare gratuitamente los mejores seguros de viajeComparo

¿Cómo pagar menos por tu seguro de viaje a Puerto Rico?

Aquí tienes algunas sugerencias para optimizar el coste de tu seguro de viaje a Puerto Rico sin perder una buena cobertura:

CriterioPor qué importaConsejo experto
🗓️ Duración del viajeCuanto más largo sea el viaje, mayor será la prima. Ajustar el periodo evita pagar por días no necesarios.Contrata solo los días reales de viaje para ahorrar en la prima.
👤 Edad del viajeroLas aseguradoras suelen subir los precios a mayores de 60 años. En Puerto Rico, la sanidad es privada.Heymondo no sube precios a mayores de 62. Compara siempre coberturas según edad.
🧳 Nivel de coberturaCoberturas altas aumentan el coste, pero son útiles ante gastos médicos elevados en Puerto Rico.Ajusta el capital a necesidades reales, pero no escatimes en asistencia médica y repatriación.
👨‍👩‍👧‍👦 Número de aseguradosViajar en familia o en grupo puede abaratar el precio por persona.Busca pólizas familiares o colectivas, suelen ofrecer descuentos sustanciales.
🌍 Zona geográfica de coberturaSeguro solo para Caribe o internacional puede cambiar el precio. Puerto Rico requiere cobertura total EEUU.Elige solo la región necesaria, pero ten en cuenta que Puerto Rico exige categoría EEUU.
✈️ Antelación de la contrataciónContratar con antelación aumenta opciones y precios competitivos.Reserva tu seguro cuanto antes para acceder a mejores ofertas.
🏥 Franquicia y copagoCuanto mayor la franquicia, más baja la prima, pero asumes más gastos en caso de usar el seguro.Si viajas pocos días, puedes escoger franquicia alta para reducir el coste.
Factores importantes al contratar un seguro de viaje a Puerto Rico y consejos para ahorrar
🗓️ Duración del viaje
Por qué importa
Cuanto más largo sea el viaje, mayor será la prima. Ajustar el periodo evita pagar por días no necesarios.
Consejo experto
Contrata solo los días reales de viaje para ahorrar en la prima.
👤 Edad del viajero
Por qué importa
Las aseguradoras suelen subir los precios a mayores de 60 años. En Puerto Rico, la sanidad es privada.
Consejo experto
Heymondo no sube precios a mayores de 62. Compara siempre coberturas según edad.
🧳 Nivel de cobertura
Por qué importa
Coberturas altas aumentan el coste, pero son útiles ante gastos médicos elevados en Puerto Rico.
Consejo experto
Ajusta el capital a necesidades reales, pero no escatimes en asistencia médica y repatriación.
👨‍👩‍👧‍👦 Número de asegurados
Por qué importa
Viajar en familia o en grupo puede abaratar el precio por persona.
Consejo experto
Busca pólizas familiares o colectivas, suelen ofrecer descuentos sustanciales.
🌍 Zona geográfica de cobertura
Por qué importa
Seguro solo para Caribe o internacional puede cambiar el precio. Puerto Rico requiere cobertura total EEUU.
Consejo experto
Elige solo la región necesaria, pero ten en cuenta que Puerto Rico exige categoría EEUU.
✈️ Antelación de la contratación
Por qué importa
Contratar con antelación aumenta opciones y precios competitivos.
Consejo experto
Reserva tu seguro cuanto antes para acceder a mejores ofertas.
🏥 Franquicia y copago
Por qué importa
Cuanto mayor la franquicia, más baja la prima, pero asumes más gastos en caso de usar el seguro.
Consejo experto
Si viajas pocos días, puedes escoger franquicia alta para reducir el coste.
Factores importantes al contratar un seguro de viaje a Puerto Rico y consejos para ahorrar

¿Puedo confiar en mi seguro actual para que me cubra en Puerto Rico?

Es totalmente legítimo preguntarse si tus seguros actuales, como los ofrecidos por tarjetas bancarias o la sanidad pública, pueden cubrirte durante un viaje a Puerto Rico. Lamentablemente, esta protección suele ser insuficiente para este destino. Aquí tienes una tabla resumen para revisar tu seguro actual y lo que realmente cubre.

Tipo de seguro¿Válido en Puerto Rico?Qué cubrePor qué el seguro de viaje es mejor
Seguro público (Seguridad Social)No, nuncaNo incluye gastos médicos ni repatriación fuera de la UE.El seguro de viaje cubre más de 100.000 € en asistencia médica y repatriación.
Tarjeta Sanitaria Europea (TSE)No, nuncaSolo válida en países de la UE o EEE, no en Puerto Rico.El seguro de viaje incluye cobertura en hospitales locales y asistencia 24/7.
Seguro médico privadoSí, parcialmentePuede reembolsar al regresar, no suele excluir repatriación, límites bajos (a partir de 15.000 €).El seguro de viaje ofrece más de 100.000 € y cobertura directa durante todo el viaje.
Tarjeta bancaria clásica (Visa Classic, Mastercard Clásica)Sí, parcialmenteGastos médicos hasta 11.000 €, sin cobertura de equipaje ni cancelación de viaje.El seguro de viaje cubre desde 100.000 € y protege equipaje y cancelaciones.
Tarjeta bancaria premium (Visa Oro, Mastercard Gold, American Express Gold)Sí, parcialmenteGastos médicos hasta 155.000 €, limitada en retrasos y pérdida de equipaje.El seguro de viaje incluye 5000 € de cancelación y asistencia integral en destino.
Comparación de seguros y su validez en Puerto Rico
Seguro público (Seguridad Social)
¿Válido en Puerto Rico?
No, nunca
Qué cubre
No incluye gastos médicos ni repatriación fuera de la UE.
Por qué el seguro de viaje es mejor
El seguro de viaje cubre más de 100.000 € en asistencia médica y repatriación.
Tarjeta Sanitaria Europea (TSE)
¿Válido en Puerto Rico?
No, nunca
Qué cubre
Solo válida en países de la UE o EEE, no en Puerto Rico.
Por qué el seguro de viaje es mejor
El seguro de viaje incluye cobertura en hospitales locales y asistencia 24/7.
Seguro médico privado
¿Válido en Puerto Rico?
Sí, parcialmente
Qué cubre
Puede reembolsar al regresar, no suele excluir repatriación, límites bajos (a partir de 15.000 €).
Por qué el seguro de viaje es mejor
El seguro de viaje ofrece más de 100.000 € y cobertura directa durante todo el viaje.
Tarjeta bancaria clásica (Visa Classic, Mastercard Clásica)
¿Válido en Puerto Rico?
Sí, parcialmente
Qué cubre
Gastos médicos hasta 11.000 €, sin cobertura de equipaje ni cancelación de viaje.
Por qué el seguro de viaje es mejor
El seguro de viaje cubre desde 100.000 € y protege equipaje y cancelaciones.
Tarjeta bancaria premium (Visa Oro, Mastercard Gold, American Express Gold)
¿Válido en Puerto Rico?
Sí, parcialmente
Qué cubre
Gastos médicos hasta 155.000 €, limitada en retrasos y pérdida de equipaje.
Por qué el seguro de viaje es mejor
El seguro de viaje incluye 5000 € de cancelación y asistencia integral en destino.
Comparación de seguros y su validez en Puerto Rico
icon

Ejemplo

Mientras viajaba a Puerto Rico, Marta sufrió una apendicitis aguda. La cirugía y hospitalización costaron 20.000 €. Su tarjeta Santander Oro solo cubría 900 €, y el seguro privado excluía enfermedades preexistentes. Marta tuvo que abonar la diferencia, enfrentándose a una factura de 19.100 € inesperada durante sus vacaciones.

icon

Consejos de expertos

Siempre revisa los términos, exclusiones y límites de tu seguro. Algunas situaciones esenciales, como la interrupción del viaje por enfermedad o fallecimiento de un familiar, pueden estar excluidas. Lee cuidadosamente las condiciones para evitar sorpresas desagradables en el extranjero. En cualquier caso, es más seguro y tranquilizador contratar un seguro de viaje adaptado a tu viaje.

Preguntas Frecuentes

¿Necesito visado para viajar a Puerto Rico?

No, si viajas desde España para una estancia turística de hasta 90 días, no necesitas visado, pero sí debes solicitar la autorización ESTA. Es necesario tener un pasaporte biométrico válido y cumplir con los requisitos habituales de ingreso establecidos por Estados Unidos.

¿Cómo contratar un seguro de viaje para Puerto Rico?

Primero compara opciones usando el comparador de seguros de viaje de HelloSafe. Después revisa detenidamente coberturas y exclusiones, asegurándote de que cubre los riesgos específicos de Puerto Rico. Finalmente, contrata tu seguro en línea y recibirás instantáneamente tu certificado por correo electrónico.

¿La sanidad en Puerto Rico es cara para personas no residentes?

Sí, la sanidad en Puerto Rico funciona de manera muy similar a la de Estados Unidos, siendo en su mayoría privada. Una simple consulta médica puede costar entre 100 € y 200 €, y una hospitalización superar los 4.000 €. Es fundamental contar con seguro para evitar gastos elevados.

¿Puedo cancelar mi seguro de viaje si cambio de planes?

Normalmente sí, pero las condiciones dependen de cada aseguradora. Muchas ofrecen un plazo de desistimiento, que suele ser de 14 días desde la contratación si no has iniciado el viaje ni solicitado asistencia. Lee siempre la política de cancelación antes de suscribir tu seguro.

¿El seguro de viaje cubre deportes o excursiones en Puerto Rico?

Algunas pólizas cubren actividades como senderismo o excursiones, pero deportes de riesgo suelen considerarse adicionales. Si tienes previsto practicar surf, buceo u otro deporte, asegúrate de que tu seguro lo cubre y consulta los límites y exclusiones aplicables.

¿Es necesario presentar el certificado del seguro al entrar en Puerto Rico?

No es obligatorio mostrar un seguro de viaje en la frontera para turistas españoles, pero se recomienda llevar siempre el certificado digital o impreso. Así podrás gestionarlo rápidamente en caso de incidente o accidente durante tu estancia.

¿Necesito visado para viajar a Puerto Rico?

No, si viajas desde España para una estancia turística de hasta 90 días, no necesitas visado, pero sí debes solicitar la autorización ESTA. Es necesario tener un pasaporte biométrico válido y cumplir con los requisitos habituales de ingreso establecidos por Estados Unidos.

¿Cómo contratar un seguro de viaje para Puerto Rico?

Primero compara opciones usando el comparador de seguros de viaje de HelloSafe. Después revisa detenidamente coberturas y exclusiones, asegurándote de que cubre los riesgos específicos de Puerto Rico. Finalmente, contrata tu seguro en línea y recibirás instantáneamente tu certificado por correo electrónico.

¿La sanidad en Puerto Rico es cara para personas no residentes?

Sí, la sanidad en Puerto Rico funciona de manera muy similar a la de Estados Unidos, siendo en su mayoría privada. Una simple consulta médica puede costar entre 100 € y 200 €, y una hospitalización superar los 4.000 €. Es fundamental contar con seguro para evitar gastos elevados.

¿Puedo cancelar mi seguro de viaje si cambio de planes?

Normalmente sí, pero las condiciones dependen de cada aseguradora. Muchas ofrecen un plazo de desistimiento, que suele ser de 14 días desde la contratación si no has iniciado el viaje ni solicitado asistencia. Lee siempre la política de cancelación antes de suscribir tu seguro.

¿El seguro de viaje cubre deportes o excursiones en Puerto Rico?

Algunas pólizas cubren actividades como senderismo o excursiones, pero deportes de riesgo suelen considerarse adicionales. Si tienes previsto practicar surf, buceo u otro deporte, asegúrate de que tu seguro lo cubre y consulta los límites y exclusiones aplicables.

¿Es necesario presentar el certificado del seguro al entrar en Puerto Rico?

No es obligatorio mostrar un seguro de viaje en la frontera para turistas españoles, pero se recomienda llevar siempre el certificado digital o impreso. Así podrás gestionarlo rápidamente en caso de incidente o accidente durante tu estancia.

Carlos Martín Ortega
Carlos Martín Ortega
Experto en finanzas personales
HelloSafe
Carlos es redactor y asesor especializado en finanzas personales, con amplia experiencia en educación financiera y comunicación digital. Se licenció en Economía en la Universidad Autónoma de Madrid y cursó un máster en Finanzas Personales y Gestión Patrimonial en la Universidad de Barcelona. Antes de unirse a HelloSafe, trabajó como analista y editor de contenidos para bancos digitales y plataformas de comparación financiera, siempre con un enfoque pedagógico y cercano. En HelloSafe, Carlos crea contenidos claros, imparciales y prácticos sobre seguros, préstamos, ahorro y presupuestos, con el objetivo de ayudar a los usuarios a tomar decisiones financieras informadas y responsables.

Hacer una pregunta, un experto le responderá