¿Cuáles son los mejores seguros de viaje para Sri Lanka en 2025?
- Los mejores seguros de viaje para Sri Lanka
- ¿Es seguro viajar actualmente a Sri Lanka?
- ¿Es obligatorio el seguro de viaje para la visa a Sri Lanka?
- ¿Por qué contratar un seguro de viaje para Sri Lanka?
- ¿Qué cobertura incluye el seguro de viaje para Sri Lanka?
- ¿Cuál es el costo del seguro de viaje para Sri Lanka?
- ¿Cómo pagar menos por tu seguro de viaje a Sri Lanka?
- ¿Puedo confiar en mi seguro actual para que me cubra en Sri Lanka?
- Preguntas Frecuentes
Seguro de viaje para Sri Lanka: puntos clave
1. Definición: El seguro de viaje para Sri Lanka cubre gastos médicos inesperados, repatriación y asistencia en emergencias.
2. Protección clave: El seguro de viaje no es obligatorio para ciudadanos españoles, pero es muy recomendable para evitar riesgos financieros.
3. Costo sanitario: La atención médica privada resulta cara; una noche de hospital puede superar los 100 € para visitantes extranjeros.
4. Precio: Un seguro de viaje para una semana en Sri Lanka cuesta entre 25 € y 45 €, según cobertura.
5. Bueno saber: Es importante que la póliza incluya repatriación y cobertura en actividades habituales durante el viaje en Sri Lanka.
¿Por qué confiar en HelloSafe?
HelloSafe es un especialista internacional en la comparación de seguros de viaje, asesorando a más de un millón de viajeros cada mes. Tras analizar 37 pólizas de seguro de viaje disponibles en España, nuestros expertos comparten aquí todo lo que necesitas saber para elegir el mejor seguro de viaje para Sri Lanka.
Los mejores seguros de viaje para Sri Lanka
Contrato recomendado | Límite de reembolso médico | Nuestra opinión |
---|---|---|
HelloTravel Premium | 1,0M € | Excelente para viajes a Sri Lanka por su alta cobertura médica y repatriación. - límite médico elevado - repatriación incluida - condiciones transparentes |
Cap Assistance 24/24 | 1,0M € | Apropiado para viajes de corta duración y familias. - asistencia 24 h - anulación incluida - sin franquicia |
Tourist Card | 0,5M € | Adecuado para turismo convencional. - cobertura médica suficiente - asistencia de emergencia - precio competitivo |
Travel Pass Monde | 0,7M € | Contracto equilibrado para quien busca amplia protección. - hospitalización cubierta - repatriación - atención multilingüe |
Globe Partner | 0,3M € | Opción básica para estancias cortas o bajo riesgo. - atención médica - repatriación - trámites sencillos |
Globe Traveller | 0,5M € | Para viajeros con presupuesto ajustado. - cobertura médica esencial - reembolso rápido - tope limitado |
- límite médico elevado
- repatriación incluida
- condiciones transparentes
- asistencia 24 h
- anulación incluida
- sin franquicia
- cobertura médica suficiente
- asistencia de emergencia
- precio competitivo
- hospitalización cubierta
- repatriación
- atención multilingüe
- atención médica
- repatriación
- trámites sencillos
- cobertura médica esencial
- reembolso rápido
- tope limitado
¿Es seguro viajar actualmente a Sri Lanka?
A junio de 2025, el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España recomienda viajar con precaución a Sri Lanka y evitar ciertas zonas del norte y este por motivos de seguridad.
Aquí están sus cuatro principales recomendaciones.
- Riesgos de seguridad: la situación en Sri Lanka puede volverse inestable, con frecuentes controles policiales y militarización, especialmente tras los atentados de 2019. Es fundamental alejarse de manifestaciones y no acercarse a áreas no desminadas en el norte y este del país.
- Riesgos sanitarios: la incidencia de dengue es alta, con focos recientes en Colombo; los servicios médicos, aunque disponibles, pueden ser limitados y caros para los viajeros. Se aconseja precaución con la comida y el agua fuera de hoteles turísticos.
- Requisitos legales: es obligatorio viajar con pasaporte válido, un visado electrónico (ETA) y acreditar medios económicos y vuelo de regreso. Fotografiar edificios oficiales sin permiso puede acarrear sanciones.
- Factores culturales y climáticos: la homosexualidad está tipificada como delito y la temporada de ciclones supone riesgos entre abril y diciembre. Las mujeres deben extremar las precauciones al viajar solas, sobre todo en transporte público y por la noche.
Aunque no es obligatorio, el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación recomienda encarecidamente contratar un seguro de viaje, en especial para cubrir gastos médicos y repatriación, que pueden resultar muy costosos en Sri Lanka.
¿Es obligatorio el seguro de viaje para la visa a Sri Lanka?
No, el seguro de viaje no es obligatorio para los ciudadanos españoles que solicitan visado turístico para Sri Lanka.
Sin embargo, se recomienda encarecidamente contratar un seguro de viaje con amplia cobertura médica y repatriación, ya que en Sri Lanka la atención sanitaria privada puede resultar costosa y el acceso a clínicas bien equipadas está limitado fuera de Colombo o Kandy.
Según nuestros datos, el 80% de los viajeros españoles contratan seguro de viaje antes de viajar a Sri Lanka. Este alto porcentaje se debe a la elevada incidencia de enfermedades tropicales y a las dificultades para acceder a atención médica de calidad.
¿Por qué contratar un seguro de viaje para Sri Lanka?
Es una protección financiera y médica esencial para cualquiera que viaje a Sri Lanka.
En Sri Lanka, aunque existen hospitales públicos, la mayoría de extranjeros recurren a clínicas privadas como Asiri Medical Hospital en Colombo o Durdans Hospital, donde los costes pueden ser considerablemente altos. El acceso a atención médica avanzada fuera de las grandes ciudades suele ser limitado y, en caso de emergencia, solo los centros privados garantizan rapidez y recursos adecuados.
El seguro de viaje cubre gastos médicos, hospitalización, medicamentos, transporte en ambulancia y repatriación a España si ocurre una emergencia.
Aquí algunos ejemplos de costes médicos en Sri Lanka.
Ejemplo de tratamiento médico | Coste en Asiri Medical Hospital | Cubierto por seguro de viaje |
---|---|---|
Tengo que ser hospitalizado 48 horas tras contraer una infección | 300,000 LKR (aprox. 850 EUR) | Hasta el 100 % según póliza |
Me fracturo la tibia (radiografía, escayola y alquiler de muletas) | 170,000 LKR (aprox. 475 EUR) | Hasta el 100 % según póliza |
Necesito ser repatriado | 3,500,000 LKR (aprox. 9,800 EUR) | Hasta el 100 % según póliza |
Tengo apendicitis (consulta y cirugía) | 800,000 LKR (aprox. 2,250 EUR) | Hasta el 100 % según póliza |
Estos precios son orientativos y pueden variar en función de los centros y regiones.
Por ello, es fundamental contratar un seguro de viaje adecuado para evitar gastos imprevistos y potencialmente elevados.
¿Qué cobertura incluye el seguro de viaje para Sri Lanka?
Aquí tienes una tabla resumen de las principales coberturas que debes buscar en un seguro de viaje para Sri Lanka.
Principales coberturas | Explicaciones y recomendaciones |
---|---|
🏥 Gastos médicos y hospitalización | Cubre asistencia médica, hospitalización y tratamientos de urgencia en Colombo o ciudades principales. Se recomienda un límite de reembolso de al menos 50.000 EUR por los elevados costes para extranjeros. |
🚑 Repatriación sanitaria | Incluye transporte sanitario de regreso a España en caso de enfermedad grave o accidente. El límite sugerido es de 30.000 EUR para cubrir traslados largos y gestiones específicas. |
🧳 Robo, pérdida o daño de equipaje | Protege ante robos, pérdidas o daños en el equipaje facturado o de mano. Reembolso recomendado de 1.200 EUR para compensar incidencias frecuentes en aeropuertos y traslados. |
✈️ Cancelación o interrupción del viaje | Reembolsa gastos si tienes que cancelar antes de salir o durante el viaje, por enfermedad, accidente u otras causas graves. Límite recomendado de 2.000 EUR por persona. |
👨⚖️ Responsabilidad civil | Cubre daños accidentales a terceros o bienes ajenos. Recomendamos un límite mínimo de 30.000 EUR debido a diferencias legales y posibles reclamaciones en Sri Lanka. |
🚖 Asistencia en viaje y repatriación | Soporte y coordinación en caso de emergencia, repatriación no médica o cambio de vuelo urgente. Límite recomendado de 2.000 EUR, útil en situaciones imprevistas en zonas alejadas. |
🦟 Cobertura por enfermedades tropicales | Incluye tratamiento especial y hospitalización en caso de dengue, malaria u otras enfermedades endémicas. Consultar si hay límite específico, se aconseja incluidas en gastos médicos generales. |
Se recomienda un límite de reembolso de al menos 50.000 EUR por los elevados costes para extranjeros.
El límite sugerido es de 30.000 EUR para cubrir traslados largos y gestiones específicas.
Reembolso recomendado de 1.200 EUR para compensar incidencias frecuentes en aeropuertos y traslados.
Límite recomendado de 2.000 EUR por persona.
Recomendamos un límite mínimo de 30.000 EUR debido a diferencias legales y posibles reclamaciones en Sri Lanka.
Límite recomendado de 2.000 EUR, útil en situaciones imprevistas en zonas alejadas.
Consultar si hay límite específico, se aconseja incluidas en gastos médicos generales.
Los seguros de viaje emitidos por bancos o compañías locales suelen tener coberturas y límites bajos, además de exclusiones importantes. Es más seguro optar por aseguradoras de confianza y coberturas completas. Compara opciones en HelloSafe y haz la suscripción online para obtener el certificado al momento.
¿Cuál es el costo del seguro de viaje para Sri Lanka?
Duración del viaje | Edad del viajero | Precio orientativo por persona |
---|---|---|
1 semana | 25 años | 28 EUR |
2 semanas | 45 años | 42 EUR |
1 mes | 35 años | 68 EUR |
1 mes | 70 años | 140 EUR |
Estos precios son orientativos y pueden variar según la cobertura elegida y las particularidades de cada aseguradora.
Es bueno saber
El precio del seguro de viaje depende de varios factores: la edad del viajero, la duración del viaje, el destino, las coberturas elegidas y la opción de cancelación. Es fundamental tener en cuenta estos aspectos al comparar seguros para elegir la mejor opción y evitar sorpresas desagradables.
💡 Se recomienda siempre comparar varias ofertas para encontrar la opción con mejor relación calidad-precio para ti. Puedes usar HelloSafe.
👉 Compare gratuitamente los mejores seguros de viajeComparo¿Cómo pagar menos por tu seguro de viaje a Sri Lanka?
Aquí tienes algunas sugerencias para optimizar el coste de tu seguro de viaje a Sri Lanka manteniendo una buena cobertura:
Criterio | Por qué importa | Consejo experto |
---|---|---|
🗓️ Duración del viaje | Los seguros se encarecen considerablemente cuantos más días cubran tu estancia en Sri Lanka. | Contrata el seguro únicamente por los días exactos del viaje para evitar pagar de más. |
👨👩👧👦 Número de viajeros | Los seguros colectivos suelen tener tarifas más favorables que los individuales, sobre todo en viajes largos. | Solicita opciones familiares o de grupo si viajas acompañado para repartir costes. |
🏥 Nivel de cobertura | Los hospitales privados pueden ser muy costosos y es necesario contar con repatriación médica. | Elige coberturas médicas y de repatriación básicas y limita extras no imprescindibles. |
🌪️ Temporada y riesgos naturales | Ciclones y monzones aumentan el riesgo y el precio del seguro, según la época de viaje elegida. | Si puedes, evita los meses de monzón o riesgosas para conseguir mejores precios. |
🔄 Comparativa de aseguradoras | Hay diferencias notables en precios y coberturas entre compañías en Sri Lanka. | Consulta y compara varias aseguradoras antes de contratar, analiza bien la letra pequeña. |
🏷️ Reserva anticipada | Contratar el seguro junto a otros servicios suele ser menos costoso que hacerlo en el último momento. | Hazlo poco después de reservar tu vuelo o alojamiento para encontrar mejores precios y promociones. |
🎂 Edad del viajero | El seguro puede subir mucho para personas mayores, aunque no todas las aseguradoras penalizan igual. | Heymondo no incrementa el precio para mayores de 62 años, consulta siempre antes de contratar. |
¿Puedo confiar en mi seguro actual para que me cubra en Sri Lanka?
Es totalmente razonable preguntarse si tus seguros actuales, como el seguro público de salud, uno privado o la cobertura de tarjetas de crédito, pueden protegerte durante un viaje a Sri Lanka. Sin embargo, esta protección suele ser limitada, especialmente fuera de la UE, y puede no incluir hospitalización o repatriación. Aquí tienes un cuadro resumen para ayudarte a revisar tus seguros y lo que realmente cubren.
Tipo de seguro | ¿Válido en Sri Lanka? | Qué cubre | Por qué el seguro de viaje es mejor |
---|---|---|---|
Seguro público de salud (Seguridad Social) | No, nunca | No cubre asistencia sanitaria fuera de la UE ni repatriación. | El seguro de viaje cubre más de 100.000 € en asistencia y repatriación. |
Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) | No, nunca | Solo válida en países de la UE/EEE, no opera en Sri Lanka. | El seguro de viaje proporciona cobertura hospitalaria local y asistencia 24 h en destino. |
Seguro privado de salud | Sí, parcialmente | Puede reembolsar gastos médicos, pero normalmente después del regreso y rara vez cubre repatriación. | El seguro de viaje ofrece más de 100.000 € y pago directo en hospitales extranjeros. |
Tarjeta de crédito clásica (Visa Classic, Mastercard Standard, ING) | Sí, parcialmente | Gastos médicos limitados (hasta 12.000 €), sin cobertura de equipaje ni cancelación. | El seguro de viaje abarca más de 100.000 €, equipajes y cancelaciones de viaje. |
Tarjeta de crédito premium (Visa Oro, Mastercard Gold, Amex Gold) | Sí, parcialmente | Gastos médicos limitados (hasta 155.000 €), compensación por retrasos y equipaje muy limitada. | El seguro de viaje añade 5.000 € para anulación y soporte en destino sin franquicia. |
Ejemplo
Durante un viaje a Sri Lanka, Marta sufrió una apendicitis aguda. El hospital privado en Colombo cobró 7.200 € por la operación y la estancia. Su tarjeta Visa Oro sólo cubrió 800 € y su seguro sanitario español excluía gastos fuera de la UE. Marta tuvo que afrontar 6.400 €, una carga financiera amarga.
Consejos de expertos
Revisa siempre los términos, exclusiones y límites de tu seguro actual. Algunas situaciones esenciales, como la interrupción del viaje por enfermedad o fallecimiento de un familiar, a menudo no están cubiertas. Lee detenidamente las condiciones para evitar sorpresas desagradables en el extranjero. En todos los casos, contratar un seguro de viaje específico es más seguro y tranquilizador.
Preguntas Frecuentes
¿Necesito visado para viajar a Sri Lanka?
Sí, los ciudadanos españoles necesitan un visado electrónico (ETA) para viajar a Sri Lanka. Este visado tiene una validez de 30 días y se tramita online antes del viaje. También es necesario disponer de pasaporte con al menos seis meses de vigencia y billete de regreso.
¿Cómo contrato un seguro de viaje para Sri Lanka?
Para elegir el seguro más adecuado, compara las distintas opciones disponibles con la herramienta de HelloSafe. Revisa siempre las coberturas y exclusiones específicas para Sri Lanka, como repatriación y asistencia sanitaria. Después, realiza la contratación online y recibirás el certificado directamente en tu correo electrónico.
¿Es recomendable contratar coberturas adicionales contra enfermedades tropicales para Sri Lanka?
Es muy recomendable, ya que en Sri Lanka hay brotes de dengue y otras enfermedades transmitidas por mosquitos. Algunas pólizas incluyen coberturas extra para hospitalización y tratamiento de enfermedades infecciosas, con límites de hasta 100.000 €, además de atención en hospitales privados.
¿El seguro cubre evacuación o repatriación si ocurre una catástrofe natural o problemas de seguridad?
La mayoría de los seguros completos para Sri Lanka incluyen cobertura de repatriación y evacuación en caso de desastre natural, ciclón o disturbios. Estas coberturas suelen ofrecerse con límites entre 50.000 € y 100.000 €. Revisa siempre que el seguro incluya estas garantías específicas.
¿Puedo recibir asistencia en español durante mi estancia en Sri Lanka con mi seguro de viaje?
Algunos seguros internacionales ofrecen atención telefónica en español las 24 horas, tanto para consultas médicas como para gestiones administrativas. Es importante confirmarlo antes de contratar el seguro, ya que puede facilitar el acceso al sistema sanitario local y los trámites de emergencia.
¿El seguro de viaje cubre deportes o actividades de aventura en Sri Lanka?
No todos los seguros incluyen cobertura para accidentes en actividades de aventura como senderismo, surf o buceo. Si planeas realizar este tipo de actividades, verifica que estén incluidas y consulta los límites de indemnización, que pueden ser de hasta 50.000 € dependiendo de la póliza.
¿Necesito visado para viajar a Sri Lanka?
Sí, los ciudadanos españoles necesitan un visado electrónico (ETA) para viajar a Sri Lanka. Este visado tiene una validez de 30 días y se tramita online antes del viaje. También es necesario disponer de pasaporte con al menos seis meses de vigencia y billete de regreso.
¿Cómo contrato un seguro de viaje para Sri Lanka?
Para elegir el seguro más adecuado, compara las distintas opciones disponibles con la herramienta de HelloSafe. Revisa siempre las coberturas y exclusiones específicas para Sri Lanka, como repatriación y asistencia sanitaria. Después, realiza la contratación online y recibirás el certificado directamente en tu correo electrónico.
¿Es recomendable contratar coberturas adicionales contra enfermedades tropicales para Sri Lanka?
Es muy recomendable, ya que en Sri Lanka hay brotes de dengue y otras enfermedades transmitidas por mosquitos. Algunas pólizas incluyen coberturas extra para hospitalización y tratamiento de enfermedades infecciosas, con límites de hasta 100.000 €, además de atención en hospitales privados.
¿El seguro cubre evacuación o repatriación si ocurre una catástrofe natural o problemas de seguridad?
La mayoría de los seguros completos para Sri Lanka incluyen cobertura de repatriación y evacuación en caso de desastre natural, ciclón o disturbios. Estas coberturas suelen ofrecerse con límites entre 50.000 € y 100.000 €. Revisa siempre que el seguro incluya estas garantías específicas.
¿Puedo recibir asistencia en español durante mi estancia en Sri Lanka con mi seguro de viaje?
Algunos seguros internacionales ofrecen atención telefónica en español las 24 horas, tanto para consultas médicas como para gestiones administrativas. Es importante confirmarlo antes de contratar el seguro, ya que puede facilitar el acceso al sistema sanitario local y los trámites de emergencia.
¿El seguro de viaje cubre deportes o actividades de aventura en Sri Lanka?
No todos los seguros incluyen cobertura para accidentes en actividades de aventura como senderismo, surf o buceo. Si planeas realizar este tipo de actividades, verifica que estén incluidas y consulta los límites de indemnización, que pueden ser de hasta 50.000 € dependiendo de la póliza.