Mejores seguros de viaje para Tailandia en 2025

Carlos Martín Ortega
Carlos Martín Ortega
actualizado el 16 de junio de 2025
Indice
  • Los mejores seguros de viaje para Tailandia
  • ¿Es seguro viajar a Tailandia actualmente?
  • ¿Es obligatorio el seguro de viaje para tu visa a Tailandia?
  • ¿Por qué contratar un seguro de viaje para Tailandia?
  • ¿Qué coberturas incluye el seguro de viaje para Tailandia?
  • ¿Cuál es el costo del seguro de viaje para Tailandia?
  • ¿Cómo pagar menos por tu seguro de viaje a Tailandia?
  • ¿Puedo confiar en mi seguro actual para que me cubra en Tailandia?
  • Preguntas Frecuentes
icon

Seguro de viaje para Tailandia: puntos clave

1. Definición: El seguro de viaje para Tailandia cubre gastos médicos, repatriación y asistencia derivada de imprevistos durante el viaje.

2. Protección clave: El seguro de viaje no es obligatorio para españoles, pero esencial por los elevados costes médicos locales.

3. Coste sanitario: Una noche en hospital privado en Tailandia puede costar entre 150 y 250 euros para extranjeros.

4. Precio: Un seguro de viaje para una semana en Tailandia cuesta generalmente entre 25 y 50 euros.

5. Importante saber: Algunas actividades, como deportes de aventura, pueden requerir coberturas adicionales específicas en la póliza.

icon

¿Por qué confiar en HelloSafe?

HelloSafe es un especialista internacional en comparación de seguros de viaje, asesorando a más de un millón de viajeros cada mes. Tras analizar 39 pólizas de seguro de viaje disponibles en España, nuestros expertos comparten aquí todo lo que necesitas saber para elegir el mejor seguro de viaje para Tailandia.

Los mejores seguros de viaje para Tailandia

Contrato recomendadoLímite de reembolso médicoNuestra opinión
HelloTravel Premium
  • 1,0M €
Recomendado para viajar seguro a Tailandia. Ofrece cobertura amplia y sólida.
- límite médico alto
- repatriación incluida
- asistencia 24/7
Cap Assistance 24/24
  • 1,0M €
Ideal para viajes cortos y respaldo médico inmediato.
- cobertura sin franquicia
- anulación incluida
- apoyo las 24 horas
Tourist Card
  • 0,5M €
Opción práctica en turismo con protección sanitaria eficaz y precio competitivo.
- buena cobertura médica
- asistencia de emergencia
- precio ajustado
Travel Pass Monde
  • 0,7M €
Contracto equilibrado para quienes buscan respaldo internacional.
- repatriación incluida
- hospitalización cubierta
- alcance mundial
Globe Partner
  • 0,3M €
Opción fiable para estancias largas, centrada en garantías esenciales.
- cobertura médica internacional
- repatriación
- responsabilidad civil
Globe Traveller
  • 0,5M €
Solución asequible para viajes sencillos y estadías breves.
- cobertura médica básica
- reembolso rápido
- límite ajustado
Tabla comparativa de contratos de seguros de viaje recomendados.
HelloTravel Premium
Límite de reembolso médico
  • 1,0M €
Nuestra opinión
Recomendado para viajar seguro a Tailandia. Ofrece cobertura amplia y sólida.
- límite médico alto
- repatriación incluida
- asistencia 24/7
Cap Assistance 24/24
Límite de reembolso médico
  • 1,0M €
Nuestra opinión
Ideal para viajes cortos y respaldo médico inmediato.
- cobertura sin franquicia
- anulación incluida
- apoyo las 24 horas
Tourist Card
Límite de reembolso médico
  • 0,5M €
Nuestra opinión
Opción práctica en turismo con protección sanitaria eficaz y precio competitivo.
- buena cobertura médica
- asistencia de emergencia
- precio ajustado
Travel Pass Monde
Límite de reembolso médico
  • 0,7M €
Nuestra opinión
Contracto equilibrado para quienes buscan respaldo internacional.
- repatriación incluida
- hospitalización cubierta
- alcance mundial
Globe Partner
Límite de reembolso médico
  • 0,3M €
Nuestra opinión
Opción fiable para estancias largas, centrada en garantías esenciales.
- cobertura médica internacional
- repatriación
- responsabilidad civil
Globe Traveller
Límite de reembolso médico
  • 0,5M €
Nuestra opinión
Solución asequible para viajes sencillos y estadías breves.
- cobertura médica básica
- reembolso rápido
- límite ajustado
Tabla comparativa de contratos de seguros de viaje recomendados.
👉 Compare gratuitamente los mejores seguros de viajeComparo

¿Es seguro viajar a Tailandia actualmente?

A junio de 2025, el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España informa que el nivel de seguridad en Tailandia es de vigilancia normal y no existen restricciones generales para los viajeros españoles.

Aquí están sus cuatro principales recomendaciones.

  • Riesgos de seguridad: existen zonas específicas en el sur de Tailandia (Yala, Pattani y Narathiwat) con actividad insurgente y episodios violentos donde viajar no es aconsejable. En el resto del país, el riesgo principal son los accidentes de tráfico, especialmente en rutas interurbanas y motocicletas en destinos turísticos.
  • Riesgos sanitarios: la incidencia de dengue es elevada durante la temporada de lluvias (mayo-noviembre). El acceso a atención médica privada es bueno, pero el coste de ingresos y tratamientos es muy alto para extranjeros.
  • Obligaciones legales: es obligatorio cumplimentar la Tarjeta Digital de Llegada (TDAC) tres días antes del viaje y portar siempre un pasaporte válido durante la estancia. El consumo y posesión de drogas, incluso en pequeñas cantidades, está severamente penado.
  • Normas medioambientales: se registran niveles altos de contaminación atmosférica entre enero y marzo, especialmente en Bangkok y Chiang Mai. Las autoridades tailandesas pueden establecer restricciones en periodos críticos.

Aunque no es obligatorio, el seguro de viaje es muy recomendable según el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España, en particular para gastos médicos y repatriación, que pueden resultar extremadamente costosos en Tailandia.

¿Es obligatorio el seguro de viaje para tu visa a Tailandia?

No, el seguro de viaje no es obligatorio para los ciudadanos españoles que deseen viajar a Tailandia para estancias turísticas de hasta 60 días.

Sin embargo, se recomienda encarecidamente contratar un seguro de viaje que cubra asistencia médica, hospitalización, medicamentos y repatriación, ya que los costes sanitarios pueden ser elevados y no existe convenio sanitario entre España y Tailandia.

Según nuestros datos, el 80% de los viajeros adquiere un seguro de viaje antes de ir a Tailandia, principalmente por la elevada factura médica en caso de accidente o enfermedad y el alto riesgo de dengue y otros incidentes.

¿Por qué contratar un seguro de viaje para Tailandia?

Es una protección financiera y médica esencial para cualquier persona que viaje a Tailandia.

Los costes de salud en Tailandia pueden ser elevados para los viajeros, ya que las clínicas privadas como Bumrungrad International Hospital en Bangkok, Samitivej Sukhumvit Hospital o Bangkok Hospital Phuket suelen ser la única opción con personal que habla inglés y tecnología avanzada. Una consulta, un simple ingreso o una intervención pueden implicar cientos o miles de euros, y los hospitales públicos no siempre garantizan la calidad o rapidez de atención esperada.

El seguro de viaje cubre gastos de asistencia médica, hospitalización, medicamentos, transporte en ambulancia y repatriación a España en caso de emergencia grave.

Aquí tienes algunos ejemplos de costes sanitarios en Tailandia.

Ejemplo de tratamiento médicoCoste en Bumrungrad International Hospital (THB) (EUR)Cubierto por seguro de viaje
Tengo que ser hospitalizado 48 horas tras contraer una infección45,000 THB (1,150 EUR)Hasta el 100% del coste
Me rompo la tibia (radiografía, escayola y alquiler de muleta)38,000 THB (970 EUR)Hasta el 100% del coste
Necesito ser repatriado520,000 THB (13,400 EUR)Hasta el 100% del coste
Tengo apendicitis (consulta y operación)162,000 THB (4,200 EUR)Hasta el 100% del coste
Ejemplos de tratamientos médicos, costes en Bumrungrad International Hospital y cobertura del seguro de viaje
Tengo que ser hospitalizado 48 horas tras contraer una infección
Coste en Bumrungrad International Hospital (THB) (EUR)
45,000 THB (1,150 EUR)
Cubierto por seguro de viaje
Hasta el 100% del coste
Me rompo la tibia (radiografía, escayola y alquiler de muleta)
Coste en Bumrungrad International Hospital (THB) (EUR)
38,000 THB (970 EUR)
Cubierto por seguro de viaje
Hasta el 100% del coste
Necesito ser repatriado
Coste en Bumrungrad International Hospital (THB) (EUR)
520,000 THB (13,400 EUR)
Cubierto por seguro de viaje
Hasta el 100% del coste
Tengo apendicitis (consulta y operación)
Coste en Bumrungrad International Hospital (THB) (EUR)
162,000 THB (4,200 EUR)
Cubierto por seguro de viaje
Hasta el 100% del coste
Ejemplos de tratamientos médicos, costes en Bumrungrad International Hospital y cobertura del seguro de viaje

Estos precios se dan a título orientativo y pueden variar según los centros y la región.

Es por tanto fundamental contratar un seguro de viaje adecuado para evitar gastos imprevistos y potencialmente elevados.

¿Qué coberturas incluye el seguro de viaje para Tailandia?

Aquí tienes un cuadro resumen de las principales coberturas que debes buscar en un seguro de viaje para Tailandia.

Principales coberturasExplicaciones y recomendaciones
🏥 Gastos médicos y hospitalizaciónCubre consultas, pruebas, hospitalización, cirugía, medicamentos y atención de urgencia.
Un límite recomendado es de mínimo 100.000 €.
🩺 Atención médica 24hAcceso a una central de asistencia 24h en español, para emergencias o consultas menores.
Servicio de ayuda sin coste adicional.
✈️ Repatriación sanitariaCubre el transporte sanitario a España en caso de accidente o enfermedad grave.
Reembolso recomendado: ilimitado.
🧳 Equipaje y objetos personalesIndemnización por pérdida, robo o daño en el equipaje facturado.
Límite recomendado: 1.200 € mínimo.
📞 Asistencia jurídicaCubre los gastos legales ante un procedimiento judicial.
Límite recomendado: 3.000 €.
⛔ Cancelación e interrupciónReembolsa los gastos de viaje no utilizados por cancelación o regreso anticipado por motivos justificados.
Límite recomendado: 3.000 €.
🚑 Ambulancia y transporteGastos de ambulancia terrestre o aérea hasta el hospital más cercano.
Límite incluido dentro de gastos médicos.
🏝️ Cobertura de actividades y deportesIncluye accidentes en deportes comunes (buceo, snorkel, senderismo).
Comprueba que estén cubiertos, al menos hasta 10.000 €.
Tabla de coberturas de seguro de viaje
🏥 Gastos médicos y hospitalización
Explicaciones y recomendaciones
Cubre consultas, pruebas, hospitalización, cirugía, medicamentos y atención de urgencia.
Un límite recomendado es de mínimo 100.000 €.
🩺 Atención médica 24h
Explicaciones y recomendaciones
Acceso a una central de asistencia 24h en español, para emergencias o consultas menores.
Servicio de ayuda sin coste adicional.
✈️ Repatriación sanitaria
Explicaciones y recomendaciones
Cubre el transporte sanitario a España en caso de accidente o enfermedad grave.
Reembolso recomendado: ilimitado.
🧳 Equipaje y objetos personales
Explicaciones y recomendaciones
Indemnización por pérdida, robo o daño en el equipaje facturado.
Límite recomendado: 1.200 € mínimo.
📞 Asistencia jurídica
Explicaciones y recomendaciones
Cubre los gastos legales ante un procedimiento judicial.
Límite recomendado: 3.000 €.
⛔ Cancelación e interrupción
Explicaciones y recomendaciones
Reembolsa los gastos de viaje no utilizados por cancelación o regreso anticipado por motivos justificados.
Límite recomendado: 3.000 €.
🚑 Ambulancia y transporte
Explicaciones y recomendaciones
Gastos de ambulancia terrestre o aérea hasta el hospital más cercano.
Límite incluido dentro de gastos médicos.
🏝️ Cobertura de actividades y deportes
Explicaciones y recomendaciones
Incluye accidentes en deportes comunes (buceo, snorkel, senderismo).
Comprueba que estén cubiertos, al menos hasta 10.000 €.
Tabla de coberturas de seguro de viaje

El seguro de viaje ofrecido por algunos proveedores locales o incluido con tarjetas bancarias suele ofrecer una cobertura limitada (límites de reembolso bajos, numerosas exclusiones, etc.). Siempre es mejor optar por una aseguradora reconocida que ofrezca un seguro de viaje completo. Puedes comparar las mejores opciones directamente en HelloSafe y contratar en línea para recibir al instante tu certificado de seguro.

¿Cuál es el costo del seguro de viaje para Tailandia?

Duración del viajeEdad del viajeroPrecio orientativo por persona
1 semana25 años32 €
2 semanas45 años58 €
1 mes35 años92 €
1 mes70 años210 €
Tabla de precios orientativos por persona según la duración del viaje y la edad del viajero.
1 semana
Edad del viajero
25 años
Precio orientativo por persona
32 €
2 semanas
Edad del viajero
45 años
Precio orientativo por persona
58 €
1 mes
Edad del viajero
35 años
Precio orientativo por persona
92 €
1 mes
Edad del viajero
70 años
Precio orientativo por persona
210 €
Tabla de precios orientativos por persona según la duración del viaje y la edad del viajero.

Estos precios son orientativos y pueden variar en función de las coberturas elegidas y las particularidades de cada aseguradora.

💡 Siempre se recomienda comparar varias ofertas para encontrar el plan con mejor relación calidad-precio para ti. Puedes utilizar HelloSafe.

icon

Bueno saber

El precio del seguro de viaje depende de varios factores: la edad del viajero, la duración del viaje, el destino, el nivel de cobertura y opciones como la cancelación. Es fundamental tener en cuenta estos aspectos para encontrar la póliza adecuada y evitar sorpresas inesperadas durante el viaje.

👉 Compare gratuitamente los mejores seguros de viajeComparo

¿Cómo pagar menos por tu seguro de viaje a Tailandia?

Aquí tienes algunas sugerencias para optimizar el coste de tu seguro de viaje a Tailandia manteniendo una buena cobertura:

CriterioPor qué es importanteConsejo experto
🗓️ Duración del viajeEl seguro se calcula por días y Tailandia es ideal para estancias medias o largas.Contrata la cobertura únicamente para los días necesarios y ajusta así la prima a tu itinerario real.
👥 Edad del viajeroEl precio aumenta en mayores de 60 años y Tailandia es destino para todas las edades.Heymondo no sube la prima a partir de 62 años, beneficioso en viajes familiares con mayores.
✈️ Tipo de viajeHay diferencias de precio según turismo, aventura o voluntariado.Elige el perfil exacto de tu viaje para evitar pagar por garantías superfluas si tu viaje es clásico.
💉 Nivel de cobertura médicaLa sanidad tailandesa privada puede ser cara y las enfermedades tropicales son frecuentes.Prioriza amplios límites médicos pero revisa las coberturas extras para quedarte solo con lo esencial.
🔄 FranquiciaLas pólizas con franquicia permiten reducir el precio pero asumes un importe inicial.Opta por una franquicia razonable para pagar menos sin perder seguridad ante accidentes.
👪 Póliza familiar o grupalLos viajes en grupo son comunes y las primas colectivas son ventajosas.Contrata seguros grupales si viajas acompañado para reducir el coste individual por persona.
💳 Forma de pagoAlgunas modalidades de pago añaden comisiones o costes administrativos.Paga en una sola cuota y online para evitar comisiones y posibles recargos en la gestión administrativa.
Consejos para elegir un seguro de viaje a Tailandia
🗓️ Duración del viaje
Por qué es importante
El seguro se calcula por días y Tailandia es ideal para estancias medias o largas.
Consejo experto
Contrata la cobertura únicamente para los días necesarios y ajusta así la prima a tu itinerario real.
👥 Edad del viajero
Por qué es importante
El precio aumenta en mayores de 60 años y Tailandia es destino para todas las edades.
Consejo experto
Heymondo no sube la prima a partir de 62 años, beneficioso en viajes familiares con mayores.
✈️ Tipo de viaje
Por qué es importante
Hay diferencias de precio según turismo, aventura o voluntariado.
Consejo experto
Elige el perfil exacto de tu viaje para evitar pagar por garantías superfluas si tu viaje es clásico.
💉 Nivel de cobertura médica
Por qué es importante
La sanidad tailandesa privada puede ser cara y las enfermedades tropicales son frecuentes.
Consejo experto
Prioriza amplios límites médicos pero revisa las coberturas extras para quedarte solo con lo esencial.
🔄 Franquicia
Por qué es importante
Las pólizas con franquicia permiten reducir el precio pero asumes un importe inicial.
Consejo experto
Opta por una franquicia razonable para pagar menos sin perder seguridad ante accidentes.
👪 Póliza familiar o grupal
Por qué es importante
Los viajes en grupo son comunes y las primas colectivas son ventajosas.
Consejo experto
Contrata seguros grupales si viajas acompañado para reducir el coste individual por persona.
💳 Forma de pago
Por qué es importante
Algunas modalidades de pago añaden comisiones o costes administrativos.
Consejo experto
Paga en una sola cuota y online para evitar comisiones y posibles recargos en la gestión administrativa.
Consejos para elegir un seguro de viaje a Tailandia

¿Puedo confiar en mi seguro actual para que me cubra en Tailandia?

Es completamente lógico preguntarse si tus seguros actuales, como el sistema público de salud o los asociados a una tarjeta bancaria, pueden cubrirte durante un viaje a Tailandia. Sin embargo, esta protección suele ser insuficiente fuera de la Unión Europea. Aquí tienes una tabla resumen para ayudarte a revisar tus seguros actuales y lo que realmente cubren.

Tipo de seguro¿Válido en Tailandia?Qué cubrePor qué el seguro de viaje es mejor
Seguro público de salud (Seguridad Social)No, nuncaNo cubre gastos médicos, hospitalización ni repatriación fuera de la UE.El seguro de viaje cubre más de 100.000 € en asistencia médica y repatriación.
Tarjeta Sanitaria Europea (TSE)No, nuncaSolo válida en países de la UE o EEE. Ninguna cobertura en Tailandia.El seguro de viaje ofrece apoyo inmediato y pagos directos en hospitales locales.
Seguro privado de salud (Sanitas, Adeslas, DKV)Sí, en parteReembolso parcial al regreso, sin adelantos, suele excluir repatriación. Límites de 12.000 € - 30.000 € por incidente.El seguro de viaje incluye repatriación, adelantos y coberturas especiales.
Tarjeta de crédito clásica (Visa Classic, Mastercard Standard, Maestro)Sí, en parteGastos médicos hasta un máximo de 10.000 €. Sin garantía de equipaje, cancelación ni apoyo inmediato.El seguro de viaje cubre hasta 100.000 € y asistencia 24/7 in situ.
Tarjeta de crédito premium (Visa Oro, Mastercard Gold, American Express)Sí, en parteGastos médicos hasta 150.000 €, indemnización limitada para equipaje y retrasos. No cubre todo tipo de incidentes.El seguro de viaje añade 5.000 € de anulación y protección en deportes o robos.
Comparativa de seguros y coberturas en Tailandia
Seguro público de salud (Seguridad Social)
¿Válido en Tailandia?
No, nunca
Qué cubre
No cubre gastos médicos, hospitalización ni repatriación fuera de la UE.
Por qué el seguro de viaje es mejor
El seguro de viaje cubre más de 100.000 € en asistencia médica y repatriación.
Tarjeta Sanitaria Europea (TSE)
¿Válido en Tailandia?
No, nunca
Qué cubre
Solo válida en países de la UE o EEE. Ninguna cobertura en Tailandia.
Por qué el seguro de viaje es mejor
El seguro de viaje ofrece apoyo inmediato y pagos directos en hospitales locales.
Seguro privado de salud (Sanitas, Adeslas, DKV)
¿Válido en Tailandia?
Sí, en parte
Qué cubre
Reembolso parcial al regreso, sin adelantos, suele excluir repatriación. Límites de 12.000 € - 30.000 € por incidente.
Por qué el seguro de viaje es mejor
El seguro de viaje incluye repatriación, adelantos y coberturas especiales.
Tarjeta de crédito clásica (Visa Classic, Mastercard Standard, Maestro)
¿Válido en Tailandia?
Sí, en parte
Qué cubre
Gastos médicos hasta un máximo de 10.000 €. Sin garantía de equipaje, cancelación ni apoyo inmediato.
Por qué el seguro de viaje es mejor
El seguro de viaje cubre hasta 100.000 € y asistencia 24/7 in situ.
Tarjeta de crédito premium (Visa Oro, Mastercard Gold, American Express)
¿Válido en Tailandia?
Sí, en parte
Qué cubre
Gastos médicos hasta 150.000 €, indemnización limitada para equipaje y retrasos. No cubre todo tipo de incidentes.
Por qué el seguro de viaje es mejor
El seguro de viaje añade 5.000 € de anulación y protección en deportes o robos.
Comparativa de seguros y coberturas en Tailandia
icon

Ejemplo

Durante unas vacaciones en Tailandia, Javier sufrió una apendicitis y necesitó cirugía de urgencia. El hospital privado le facturó 21.000 € por la operación y dos noches de hospitalización. Su tarjeta premium solo cubrió 800 €, y el seguro médico limitado otros 2.000 €. Javier tuvo que abonar 18.200 € de su bolsillo.

icon

Consejos de expertos

Es fundamental revisar los términos, exclusiones y límites de tu seguro actual. Situaciones como la cancelación del viaje por enfermedad o fallecimiento de un familiar suelen estar excluidas. Lee siempre las condiciones con atención para evitar sorpresas desagradables. En cualquier caso, contratar un seguro de viaje específico es la opción más segura y tranquilizadora.

Preguntas Frecuentes

¿Necesito visado para viajar a Tailandia?

Para los ciudadanos españoles no es necesario solicitar visado para viajes turísticos de hasta 60 días en Tailandia. Basta con tener un pasaporte válido durante al menos 6 meses y presentar el billete de salida del país. Si deseas quedar más tiempo, podrás solicitar una prórroga adicional de 30 días.

¿Cómo contrato un seguro de viaje para Tailandia?

El primer paso es comparar diferentes opciones, para lo que puedes usar la herramienta de comparación de HelloSafe. Luego revisa coberturas y exclusiones, poniendo especial atención a garantías para Tailandia como asistencia médica, deportes o moto. Contrata la póliza online y, tras el pago, recibirás tu certificado por correo electrónico.

¿Es suficiente la Tarjeta Sanitaria Europea o mi seguro privado para Tailandia?

La Tarjeta Sanitaria Europea no tiene validez en Tailandia. Un seguro de salud privado español tampoco suele cubrir gastos imprevistos en hospitales internacionales tailandeses. Para acceder a una atención adecuada y evitar costes muy altos, es imprescindible contratar un seguro específico de viaje.

¿Qué capital conviene asegurar para asistencia médica en Tailandia?

Se recomienda elegir una póliza con una cobertura de al menos 100.000 € en gastos médicos. Los hospitales privados como Bumrungrad o Samitivej en Bangkok pueden tener tarifas muy elevadas, sobre todo en casos de intervenciones quirúrgicas o repatriación a España por causa médica.

¿Qué hago si necesito atención médica urgente en Tailandia?

En caso de urgencia, contacta de inmediato con tu aseguradora para que autoricen el ingreso y el pago directo al hospital. Lleva siempre contigo los datos de tu seguro y el teléfono de asistencia, ya que muchos hospitales en Tailandia exigen garantías económicas antes de atender a extranjeros.

¿Necesito visado para viajar a Tailandia?

Para los ciudadanos españoles no es necesario solicitar visado para viajes turísticos de hasta 60 días en Tailandia. Basta con tener un pasaporte válido durante al menos 6 meses y presentar el billete de salida del país. Si deseas quedar más tiempo, podrás solicitar una prórroga adicional de 30 días.

¿Cómo contrato un seguro de viaje para Tailandia?

El primer paso es comparar diferentes opciones, para lo que puedes usar la herramienta de comparación de HelloSafe. Luego revisa coberturas y exclusiones, poniendo especial atención a garantías para Tailandia como asistencia médica, deportes o moto. Contrata la póliza online y, tras el pago, recibirás tu certificado por correo electrónico.

¿Es suficiente la Tarjeta Sanitaria Europea o mi seguro privado para Tailandia?

La Tarjeta Sanitaria Europea no tiene validez en Tailandia. Un seguro de salud privado español tampoco suele cubrir gastos imprevistos en hospitales internacionales tailandeses. Para acceder a una atención adecuada y evitar costes muy altos, es imprescindible contratar un seguro específico de viaje.

¿Qué capital conviene asegurar para asistencia médica en Tailandia?

Se recomienda elegir una póliza con una cobertura de al menos 100.000 € en gastos médicos. Los hospitales privados como Bumrungrad o Samitivej en Bangkok pueden tener tarifas muy elevadas, sobre todo en casos de intervenciones quirúrgicas o repatriación a España por causa médica.

¿Qué hago si necesito atención médica urgente en Tailandia?

En caso de urgencia, contacta de inmediato con tu aseguradora para que autoricen el ingreso y el pago directo al hospital. Lleva siempre contigo los datos de tu seguro y el teléfono de asistencia, ya que muchos hospitales en Tailandia exigen garantías económicas antes de atender a extranjeros.

Carlos Martín Ortega
Carlos Martín Ortega
Experto en finanzas personales
HelloSafe
Carlos es redactor y asesor especializado en finanzas personales, con amplia experiencia en educación financiera y comunicación digital. Se licenció en Economía en la Universidad Autónoma de Madrid y cursó un máster en Finanzas Personales y Gestión Patrimonial en la Universidad de Barcelona. Antes de unirse a HelloSafe, trabajó como analista y editor de contenidos para bancos digitales y plataformas de comparación financiera, siempre con un enfoque pedagógico y cercano. En HelloSafe, Carlos crea contenidos claros, imparciales y prácticos sobre seguros, préstamos, ahorro y presupuestos, con el objetivo de ayudar a los usuarios a tomar decisiones financieras informadas y responsables.

Hacer una pregunta, un experto le responderá