¿Cuáles son los mejores seguros de viaje para Italia en 2025?

Carlos Martín Ortega
Carlos Martín Ortega
actualizado el 17 de junio de 2025
Indice
  • Los mejores seguros de viaje para Italia
  • ¿Es seguro viajar actualmente a Italia?
  • ¿Es obligatorio el seguro de viaje para la visa a Italia?
  • ¿Por qué contratar un seguro de viaje para Italia?
  • ¿Qué cobertura incluye el seguro de viaje para Italia?
  • ¿Cuál es el costo del seguro de viaje para Italia?
  • ¿Cómo pagar menos por tu seguro de viaje a Italia?
  • ¿Puedo confiar en mi seguro actual para que me cubra en Italia?
  • Preguntas Frecuentes
icon

Seguro de viaje para Italia: puntos clave

1. Definición: El seguro de viaje para Italia cubre gastos médicos imprevistos, repatriación y asistencia de emergencia.

2. Protección clave: El seguro de viaje no es obligatorio para personas de España, pero es muy recomendable contratarlo.

3. Coste sanitario: La sanidad privada en Italia puede ser cara, una noche de hospital ronda los 500-700 € para extranjeros.

4. Precio: Un seguro de viaje de una semana para Italia suele costar entre 15 € y 40 €, según coberturas.

5. Bueno saber: La Tarjeta Sanitaria Europea cubre atención básica, pero no incluye repatriación ni incidentes fuera del ámbito sanitario.

icon

¿Por qué confiar en HelloSafe?

HelloSafe es un especialista internacional en comparación de seguros de viaje, asesorando a más de un millón de viajeros cada mes. Tras analizar 39 pólizas de seguro de viaje disponibles en España, nuestros expertos comparten aquí todo lo que necesitas saber para elegir el mejor seguro de viaje para Italia.

Los mejores seguros de viaje para Italia

Contrato recomendadoLímite de reembolso médicoNuestra opinión
HelloTravel Premium1,0M €Opción integral para viajar seguro a Italia.
- límite alto
- repatriación
- ofrece garantías flexibles y claras
Cap Assistance 24/241,0M €Muy útil para estancias cortas y familiares.
- asistencia médica 24h
- cancelación sin franquicia
- gestión sencilla
Tourist Card0,5M €Buena alternativa económica para turismo.
- cobertura médica básica
- asistencia de emergencia
- condiciones claras
Travel Pass Monde0,7M €Contrato equilibrado para viajeros frecuentes.
- hospitalización cubierta
- repatriación
- cobertura multilingüe
Globe Partner0,3M €Sencillo pero adecuado para estancias cortas.
- gastos médicos
- repatriación
- fácil de contratar
Globe Traveller0,5M €Solución asequible para viajes breves.
- cobertura médica esencial
- reembolso rápido
- límite ajustado
Comparativa de seguros de viaje a Italia
HelloTravel Premium
Límite de reembolso médico
1,0M €
Nuestra opinión
Opción integral para viajar seguro a Italia.
- límite alto
- repatriación
- ofrece garantías flexibles y claras
Cap Assistance 24/24
Límite de reembolso médico
1,0M €
Nuestra opinión
Muy útil para estancias cortas y familiares.
- asistencia médica 24h
- cancelación sin franquicia
- gestión sencilla
Tourist Card
Límite de reembolso médico
0,5M €
Nuestra opinión
Buena alternativa económica para turismo.
- cobertura médica básica
- asistencia de emergencia
- condiciones claras
Travel Pass Monde
Límite de reembolso médico
0,7M €
Nuestra opinión
Contrato equilibrado para viajeros frecuentes.
- hospitalización cubierta
- repatriación
- cobertura multilingüe
Globe Partner
Límite de reembolso médico
0,3M €
Nuestra opinión
Sencillo pero adecuado para estancias cortas.
- gastos médicos
- repatriación
- fácil de contratar
Globe Traveller
Límite de reembolso médico
0,5M €
Nuestra opinión
Solución asequible para viajes breves.
- cobertura médica esencial
- reembolso rápido
- límite ajustado
Comparativa de seguros de viaje a Italia
👉 Compare gratuitamente los mejores seguros de viajeComparo

¿Es seguro viajar actualmente a Italia?

A junio de 2025, el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España no desaconseja viajar a Italia y mantiene un nivel de vigilancia normal, aunque recomienda seguir alertas por el aumento de controles en aglomeraciones y eventos especiales como el Jubileo 2025 en Roma.

Aquí están sus cuatro principales recomendaciones.

  • Riesgos de seguridad: el nivel de alerta antiterrorista es alto y se han incrementado los controles policiales en lugares concurridos como estaciones, aeropuertos y zonas turísticas, especialmente en Roma durante grandes eventos religiosos y culturales.
  • Riesgos sanitarios: el sistema de salud italiano es avanzado y se recomienda portar la Tarjeta Sanitaria Europea. Aunque no existen riesgos sanitarios específicos, los costes derivados de hospitalización o repatriación no siempre quedan cubiertos sin seguro privado.
  • Aspectos legales: se exige portar siempre DNI o pasaporte válido, y cumplir las normas locales de seguridad, especialmente en estaciones y transportes públicos. El incumplimiento puede resultar en sanciones económicas.
  • Factores urbanos: los hurtos por carteristas son frecuentes en grandes ciudades como Roma, Florencia y Milán, en estaciones y medios de transporte. Se aconseja extremar la vigilancia de objetos personales en aglomeraciones.

Aunque no es obligatorio, el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España recomienda encarecidamente contratar un seguro de viaje, especialmente para cubrir gastos médicos y repatriación, que pueden ser elevados en Italia.

¿Es obligatorio el seguro de viaje para la visa a Italia?

No, el seguro de viaje no es obligatorio para ciudadanos españoles que viajan a Italia y no necesitan visado para estancias turísticas o de negocios.

Sin embargo, se recomienda disponer de un seguro de viaje con cobertura médica y repatriación, ya que a pesar de la Tarjeta Sanitaria Europea, algunos costes y servicios no siempre están cubiertos, especialmente en emergencias o asistencia privada.

Según nuestros datos, el 50% de los viajeros española contratan seguro de viaje antes de visitar Italia. Esto se debe a que Italia es un destino seguro y la asistencia sanitaria pública está parcialmente cubierta, pero hay posibles gastos no cubiertos.

¿Por qué contratar un seguro de viaje para Italia?

Es una protección financiera y médica esencial para cualquiera que viaje a Italia.

En Italia, aunque el sistema sanitario público es avanzado, los turistas de España que no viajan con la Tarjeta Sanitaria Europea deben recurrir a la sanidad privada, cuyos costes pueden ser significativos, por ejemplo en hospitales como el Humanitas Research Hospital en Milán o el Campus Bio-Medico en Roma. Un simple ingreso o intervención puede resultar costoso si no se dispone de cobertura, especialmente en clínicas privadas.

El seguro de viaje cubre gastos médicos, hospitalización, medicamentos, transporte en ambulancia y repatriación a España por enfermedad o accidente grave.

Aquí tienes algunos ejemplos de costes médicos en Italia.

Ejemplo de tratamiento médicoCoste en Humanitas Research HospitalCubierto por seguro de viaje
Tengo que ser hospitalizado 48 horas tras contraer una infección2,000 EURHasta el 100 % según póliza
Me fracturo la tibia (radiografía, escayola y alquiler de muletas)1,300 EURHasta el 100 % según póliza
Necesito ser repatriado15,000 EURHasta el 100 % según póliza
Tengo apendicitis (consulta y cirugía)5,500 EURHasta el 100 % según póliza
Ejemplos de tratamiento médico, costes y cobertura de seguro en Humanitas Research Hospital
Tengo que ser hospitalizado 48 horas tras contraer una infección
Coste en Humanitas Research Hospital
2,000 EUR
Cubierto por seguro de viaje
Hasta el 100 % según póliza
Me fracturo la tibia (radiografía, escayola y alquiler de muletas)
Coste en Humanitas Research Hospital
1,300 EUR
Cubierto por seguro de viaje
Hasta el 100 % según póliza
Necesito ser repatriado
Coste en Humanitas Research Hospital
15,000 EUR
Cubierto por seguro de viaje
Hasta el 100 % según póliza
Tengo apendicitis (consulta y cirugía)
Coste en Humanitas Research Hospital
5,500 EUR
Cubierto por seguro de viaje
Hasta el 100 % según póliza
Ejemplos de tratamiento médico, costes y cobertura de seguro en Humanitas Research Hospital

Estos precios son orientativos y pueden variar en función de los centros y regiones.

Por lo tanto, es fundamental contratar un seguro de viaje adecuado para evitar gastos inesperados y potencialmente elevados.

¿Qué cobertura incluye el seguro de viaje para Italia?

Aquí tienes una tabla resumen de las principales coberturas que debes buscar en un seguro de viaje para Italia.

Principales coberturasExplicaciones y recomendaciones
🏥 Gastos médicos y hospitalizaciónCubre atención médica, estancias hospitalarias y consultas fuera de la red pública.
Recomendamos un límite de reembolso de al menos 30.000 EUR.
🚑 Repatriación sanitariaTraslado a España en caso de accidente o enfermedad grave.
Límite recomendado: 50.000 EUR.
💊 Medicamentos y tratamientosCubiertos los costes de medicamentos recetados durante el viaje.
Reembolso recomendado: 1.500 EUR.
🛄 Robo, daños o pérdida de equipajeCompensación por pérdida, robo o deterioro de equipaje.
Límite: 1.500 EUR.
🦴 Accidentes personalesIndemnización por accidentes que causen incapacidad o gastos médicos adicionales.
Límite recomendado: 10.000 EUR.
💼 Responsabilidad civilCubierta la indemnización si causas daños accidentales a terceros.
Mínimo recomendado: 60.000 EUR.
✈️ Cancelación o interrupción de viajeReembolso de gastos no recuperables por anulación justificada del viaje.
Límite recomendado: 2.000 EUR.
👨‍⚖️ Asistencia legal y anticipo de fondosAsistencia jurídica y adelantos económicos si surge una emergencia.
Mínimo recomendado: 3.000 EUR.
Principales coberturas y recomendaciones para seguros de viaje.
🏥 Gastos médicos y hospitalización
Explicaciones y recomendaciones
Cubre atención médica, estancias hospitalarias y consultas fuera de la red pública.
Recomendamos un límite de reembolso de al menos 30.000 EUR.
🚑 Repatriación sanitaria
Explicaciones y recomendaciones
Traslado a España en caso de accidente o enfermedad grave.
Límite recomendado: 50.000 EUR.
💊 Medicamentos y tratamientos
Explicaciones y recomendaciones
Cubiertos los costes de medicamentos recetados durante el viaje.
Reembolso recomendado: 1.500 EUR.
🛄 Robo, daños o pérdida de equipaje
Explicaciones y recomendaciones
Compensación por pérdida, robo o deterioro de equipaje.
Límite: 1.500 EUR.
🦴 Accidentes personales
Explicaciones y recomendaciones
Indemnización por accidentes que causen incapacidad o gastos médicos adicionales.
Límite recomendado: 10.000 EUR.
💼 Responsabilidad civil
Explicaciones y recomendaciones
Cubierta la indemnización si causas daños accidentales a terceros.
Mínimo recomendado: 60.000 EUR.
✈️ Cancelación o interrupción de viaje
Explicaciones y recomendaciones
Reembolso de gastos no recuperables por anulación justificada del viaje.
Límite recomendado: 2.000 EUR.
👨‍⚖️ Asistencia legal y anticipo de fondos
Explicaciones y recomendaciones
Asistencia jurídica y adelantos económicos si surge una emergencia.
Mínimo recomendado: 3.000 EUR.
Principales coberturas y recomendaciones para seguros de viaje.

Las pólizas ofrecidas por bancos o compañías locales suelen tener coberturas bajas y muchas exclusiones. Es preferible elegir un seguro fiable y completo. Compara las mejores opciones en HelloSafe y suscríbete online para obtener tu certificado al instante.

¿Cuál es el costo del seguro de viaje para Italia?

Duración del viajeEdad del viajeroPrecio orientativo por persona
1 semana25 años11 EUR
2 semanas45 años19 EUR
1 mes35 años32 EUR
1 mes70 años51 EUR
Tabla de precios orientativos por persona según duración del viaje y edad del viajero
1 semana
Edad del viajero
25 años
Precio orientativo por persona
11 EUR
2 semanas
Edad del viajero
45 años
Precio orientativo por persona
19 EUR
1 mes
Edad del viajero
35 años
Precio orientativo por persona
32 EUR
1 mes
Edad del viajero
70 años
Precio orientativo por persona
51 EUR
Tabla de precios orientativos por persona según duración del viaje y edad del viajero

Estos precios son orientativos y pueden variar según la cobertura elegida y las características de cada aseguradora.

icon

Bueno saber

El precio del seguro de viaje depende de varios factores como la edad del viajero, la duración de la estancia, el destino, las coberturas elegidas y la opción de cancelación. Es fundamental tener en cuenta estos aspectos para encontrar la póliza adecuada y evitar sorpresas durante tu viaje.

💡 Se recomienda siempre comparar varias ofertas para encontrar el plan con mejor relación calidad-precio para ti. Puedes usar HelloSafe.

👉 Compare gratuitamente los mejores seguros de viajeComparo

¿Cómo pagar menos por tu seguro de viaje a Italia?

Aquí tienes algunas sugerencias para optimizar el coste de tu seguro de viaje a Italia manteniendo una buena cobertura:

CriterioPor qué importaConsejo experto
🗓️ Duración del viajeContratar más días de los necesarios puede aumentar el coste total del seguro.Adapta el seguro a la duración real de tu estancia para no pagar días adicionales.
👥 Número de viajerosLos seguros familiares o grupales pueden salir más económicos que individuales en Italia.Pide presupuestos para pólizas colectivas si viajas con familiares o amigos.
🏥 Nivel de coberturaLos gastos médicos pueden no estar cubiertos por la Tarjeta Sanitaria Europea para todo.Selecciona solo coberturas esenciales, asegúrate de que cubre repatriación y altos gastos médicos.
🏨 Tipo de viaje y actividadesPrácticas deportivas o turismo de aventura pueden requerir coberturas adicionales en Italia.Incluye solo coberturas para actividades que realmente vayas a realizar en tu viaje.
✈️ Antelación en la contrataciónReservar el seguro tras la compra del viaje suele ser más barato que a última hora.Contrata nada más reservar tu viaje para acceder a mejores precios y promociones.
🔄 Comparativa de aseguradorasExisten grandes diferencias de precio y condiciones según la compañía en Italia.Compara ofertas con diferentes aseguradoras antes de decidir una opción definitiva.
👤 Edad del viajeroAlgunas aseguradoras aumentan tarifas por edad, sobre todo mayores de 62 años.Heymondo mantiene sus precios para mayores de 62, compara alternativas para evitar sobrecostes.
Consideraciones clave para seguros de viaje en Italia
🗓️ Duración del viaje
Por qué importa
Contratar más días de los necesarios puede aumentar el coste total del seguro.
Consejo experto
Adapta el seguro a la duración real de tu estancia para no pagar días adicionales.
👥 Número de viajeros
Por qué importa
Los seguros familiares o grupales pueden salir más económicos que individuales en Italia.
Consejo experto
Pide presupuestos para pólizas colectivas si viajas con familiares o amigos.
🏥 Nivel de cobertura
Por qué importa
Los gastos médicos pueden no estar cubiertos por la Tarjeta Sanitaria Europea para todo.
Consejo experto
Selecciona solo coberturas esenciales, asegúrate de que cubre repatriación y altos gastos médicos.
🏨 Tipo de viaje y actividades
Por qué importa
Prácticas deportivas o turismo de aventura pueden requerir coberturas adicionales en Italia.
Consejo experto
Incluye solo coberturas para actividades que realmente vayas a realizar en tu viaje.
✈️ Antelación en la contratación
Por qué importa
Reservar el seguro tras la compra del viaje suele ser más barato que a última hora.
Consejo experto
Contrata nada más reservar tu viaje para acceder a mejores precios y promociones.
🔄 Comparativa de aseguradoras
Por qué importa
Existen grandes diferencias de precio y condiciones según la compañía en Italia.
Consejo experto
Compara ofertas con diferentes aseguradoras antes de decidir una opción definitiva.
👤 Edad del viajero
Por qué importa
Algunas aseguradoras aumentan tarifas por edad, sobre todo mayores de 62 años.
Consejo experto
Heymondo mantiene sus precios para mayores de 62, compara alternativas para evitar sobrecostes.
Consideraciones clave para seguros de viaje en Italia

¿Puedo confiar en mi seguro actual para que me cubra en Italia?

Es totalmente razonable plantearse si tus seguros actuales, como el seguro de salud público, uno privado o la cobertura de tus tarjetas de crédito, pueden protegerte correctamente en un viaje a Italia. Sin embargo, a menudo esta protección es limitada y no cubre gastos elevados o repatriaciones. Aquí tienes un cuadro resumen para ayudarte a revisar tus seguros y su alcance real.

Tipo de seguro¿Válido en Italia?Qué cubrePor qué el seguro de viaje es mejor
Seguro de salud público (Seguridad Social)Sí, parcialmenteAtención en centros públicos, pagos según baremo español. No cubre repatriación ni clínicas privadas.El seguro de viaje cubre más de 100.000 € en hospitalización y añade repatriación.
Tarjeta Sanitaria Europea (TSE)Sí, parcialmenteUrgencias en sistema público, pago de copago local, sin repatriación ni extras como equipajes o cancelación.El seguro de viaje reembolsa copagos y cubre hospitalización privada y regreso urgente.
Seguro de salud privadoSí, parcialmenteReembolso tras regreso, posibles límites anuales. Repatriación limitada o no incluida.El seguro de viaje anticipa gastos y cubre hasta 100.000 € sin franquicias en Italia.
Tarjeta de crédito clásica (Visa Clásica, Mastercard Standard, ING)Sí, parcialmenteUrgencias hasta 12.000 €, no cubre equipajes, cancelación ni deportes.El seguro de viaje cubre más de 100.000 € y añade cobertura de equipaje y actividades.
Tarjeta de crédito premium (Visa Oro, Mastercard Gold, American Express Gold)Sí, parcialmenteMédicos hasta 155.000 €, límites en pérdida de equipaje (500 €), exclusiones de deportes.El seguro de viaje añade 5.000 € para anulación y soporte en destino sin límites.
Comparativa de seguros y tarjetas vs seguro de viaje en Italia
Seguro de salud público (Seguridad Social)
¿Válido en Italia?
Sí, parcialmente
Qué cubre
Atención en centros públicos, pagos según baremo español. No cubre repatriación ni clínicas privadas.
Por qué el seguro de viaje es mejor
El seguro de viaje cubre más de 100.000 € en hospitalización y añade repatriación.
Tarjeta Sanitaria Europea (TSE)
¿Válido en Italia?
Sí, parcialmente
Qué cubre
Urgencias en sistema público, pago de copago local, sin repatriación ni extras como equipajes o cancelación.
Por qué el seguro de viaje es mejor
El seguro de viaje reembolsa copagos y cubre hospitalización privada y regreso urgente.
Seguro de salud privado
¿Válido en Italia?
Sí, parcialmente
Qué cubre
Reembolso tras regreso, posibles límites anuales. Repatriación limitada o no incluida.
Por qué el seguro de viaje es mejor
El seguro de viaje anticipa gastos y cubre hasta 100.000 € sin franquicias en Italia.
Tarjeta de crédito clásica (Visa Clásica, Mastercard Standard, ING)
¿Válido en Italia?
Sí, parcialmente
Qué cubre
Urgencias hasta 12.000 €, no cubre equipajes, cancelación ni deportes.
Por qué el seguro de viaje es mejor
El seguro de viaje cubre más de 100.000 € y añade cobertura de equipaje y actividades.
Tarjeta de crédito premium (Visa Oro, Mastercard Gold, American Express Gold)
¿Válido en Italia?
Sí, parcialmente
Qué cubre
Médicos hasta 155.000 €, límites en pérdida de equipaje (500 €), exclusiones de deportes.
Por qué el seguro de viaje es mejor
El seguro de viaje añade 5.000 € para anulación y soporte en destino sin límites.
Comparativa de seguros y tarjetas vs seguro de viaje en Italia
icon

Ejemplo

Mientras visitaba Roma, Laura sufrió una apendicitis aguda. La operación y hospitalización costaron 12.000 €. Su tarjeta Visa Premium solo cubría 1.000 €, y la sanidad española no asumía estos gastos en Italia. Laura tuvo que pagar 11.000 € de su bolsillo, enfrentando una carga económica inesperada durante sus vacaciones.

icon

Consejos de expertos

Es fundamental revisar los términos, exclusiones y límites de tu seguro actual. Algunas situaciones esenciales, como la interrupción del viaje por enfermedad o fallecimiento de un familiar, pueden quedar excluidas. Lee siempre las condiciones para evitar sorpresas desagradables en el extranjero. En cualquier caso, es más seguro y tranquilizador contratar un seguro de viaje específico.

Preguntas Frecuentes

¿Necesito visado para viajar a Italia?

No, los ciudadanos españoles no necesitan visado para viajar a Italia, ya que ambos países forman parte del espacio Schengen. Simplemente debes llevar contigo tu DNI o pasaporte en vigor durante toda la estancia. Comprueba que el documento esté en buen estado y tenga validez suficiente para el regreso.

¿Cómo contrato un seguro de viaje para Italia?

Para hacerlo de forma sencilla, compara distintas opciones con la herramienta de comparación de HelloSafe. Después, revisa las coberturas y exclusiones más importantes para Italia, como el límite de reembolso por gastos médicos y robos. Cuando decidas, contrata tu seguro online y recibirás el certificado por correo electrónico de inmediato.

¿Es útil llevar la Tarjeta Sanitaria Europea si viajo a Italia?

Sí, es recomendable. La Tarjeta Sanitaria Europea te permite acceder al sistema público de salud italiano en las mismas condiciones que los residentes del país. Sin embargo, esta tarjeta no cubre repatriaciones ni clínicas privadas, por lo que sigue siendo interesante complementar con un seguro de viaje privado.

¿Los robos son frecuentes entre turistas en Italia?

Sí, especialmente en grandes ciudades y zonas muy turísticas como Roma, Milán, Florencia y Nápoles. Los carteristas actúan principalmente en estaciones, transportes o eventos con mucha afluencia, como el Jubileo. Es aconsejable llevar el dinero y la documentación de forma segura y tener los datos de tu seguro en el móvil.

¿El seguro de viaje para Italia cubre actividades de turismo activo o deportes?

No todos los seguros incluyen la práctica de senderismo, bicicleta o deportes acuáticos habituales en Italia. Si vas a realizar alguna de estas actividades, comprueba que tu póliza cubre lesiones o accidentes relacionados y cuáles son los límites de reembolso. El suplemento de este tipo de cobertura suele ser de alrededor de 5-10 €.

¿Necesito visado para viajar a Italia?

No, los ciudadanos españoles no necesitan visado para viajar a Italia, ya que ambos países forman parte del espacio Schengen. Simplemente debes llevar contigo tu DNI o pasaporte en vigor durante toda la estancia. Comprueba que el documento esté en buen estado y tenga validez suficiente para el regreso.

¿Cómo contrato un seguro de viaje para Italia?

Para hacerlo de forma sencilla, compara distintas opciones con la herramienta de comparación de HelloSafe. Después, revisa las coberturas y exclusiones más importantes para Italia, como el límite de reembolso por gastos médicos y robos. Cuando decidas, contrata tu seguro online y recibirás el certificado por correo electrónico de inmediato.

¿Es útil llevar la Tarjeta Sanitaria Europea si viajo a Italia?

Sí, es recomendable. La Tarjeta Sanitaria Europea te permite acceder al sistema público de salud italiano en las mismas condiciones que los residentes del país. Sin embargo, esta tarjeta no cubre repatriaciones ni clínicas privadas, por lo que sigue siendo interesante complementar con un seguro de viaje privado.

¿Los robos son frecuentes entre turistas en Italia?

Sí, especialmente en grandes ciudades y zonas muy turísticas como Roma, Milán, Florencia y Nápoles. Los carteristas actúan principalmente en estaciones, transportes o eventos con mucha afluencia, como el Jubileo. Es aconsejable llevar el dinero y la documentación de forma segura y tener los datos de tu seguro en el móvil.

¿El seguro de viaje para Italia cubre actividades de turismo activo o deportes?

No todos los seguros incluyen la práctica de senderismo, bicicleta o deportes acuáticos habituales en Italia. Si vas a realizar alguna de estas actividades, comprueba que tu póliza cubre lesiones o accidentes relacionados y cuáles son los límites de reembolso. El suplemento de este tipo de cobertura suele ser de alrededor de 5-10 €.

Carlos Martín Ortega
Carlos Martín Ortega
Experto en finanzas personales
HelloSafe
Carlos es redactor y asesor especializado en finanzas personales, con amplia experiencia en educación financiera y comunicación digital. Se licenció en Economía en la Universidad Autónoma de Madrid y cursó un máster en Finanzas Personales y Gestión Patrimonial en la Universidad de Barcelona. Antes de unirse a HelloSafe, trabajó como analista y editor de contenidos para bancos digitales y plataformas de comparación financiera, siempre con un enfoque pedagógico y cercano. En HelloSafe, Carlos crea contenidos claros, imparciales y prácticos sobre seguros, préstamos, ahorro y presupuestos, con el objetivo de ayudar a los usuarios a tomar decisiones financieras informadas y responsables.

Hacer una pregunta, un experto le responderá