¿Es un buen momento para comprar la criptomoneda Algorand?
En el escenario actual del mercado criptográfico español y europeo, Algorand (ALGO) emerge como una opción relevante para inversores que buscan exposición a blockchains de capa 1 sostenibles y tecnológicamente avanzadas. Cotizando alrededor de $0.1929 USD con un volumen diario cercano a los $46.85 millones, Algorand combina resiliencia y dinamismo pese a la volatilidad natural de este sector. Los últimos meses estuvieron marcados por hitos constructivos: la integración de bonos del Tesoro tokenizados (mTBILL), la actualización a Algorand 4.0 que permite recompensas de staking en tiempo real, y alianzas relevantes como la colaboración con Mastercard y Naciones Unidas. Aunque enfrenta competencia intensa y cierta expectación regulatoría, el ecosistema crece con más de 700 proyectos y una actividad DeFi en expansión. El sentimiento tanto técnico como comunitario se mantiene netamente positivo (83% alcista), apoyando la idea de que Algorand navega de manera madura los desafíos del mercado. En este contexto, y considerando la adopción europea creciente, la opinión consensuada de 29 analistas nacionales e internacionales establece un objetivo de valor razonable cercano a $0.28 USD, ubicando el activo en el radar de los inversores atentos a soluciones cripto sostenibles, reguladas y con proyección real.
- ✅Alta eficiencia y escalabilidad con tiempos de transacción ínfimos
- ✅Staking líquido con recompensas automáticas y sin bloqueo
- ✅Blockchain carbono negativo y atractiva para inversión ESG
- ✅Alianzas estratégicas con líderes globales como Mastercard y Naciones Unidas
- ✅Ecosistema DeFi y NFT robusto y en expansión internacional
- ❌Fuerte competencia de otras blockchains de capa 1 bien establecidas
- ❌Necesidad de ampliar adopción masiva para sostener su valoración
- ✅Alta eficiencia y escalabilidad con tiempos de transacción ínfimos
- ✅Staking líquido con recompensas automáticas y sin bloqueo
- ✅Blockchain carbono negativo y atractiva para inversión ESG
- ✅Alianzas estratégicas con líderes globales como Mastercard y Naciones Unidas
- ✅Ecosistema DeFi y NFT robusto y en expansión internacional
¿Es un buen momento para comprar la criptomoneda Algorand?
- ✅Alta eficiencia y escalabilidad con tiempos de transacción ínfimos
- ✅Staking líquido con recompensas automáticas y sin bloqueo
- ✅Blockchain carbono negativo y atractiva para inversión ESG
- ✅Alianzas estratégicas con líderes globales como Mastercard y Naciones Unidas
- ✅Ecosistema DeFi y NFT robusto y en expansión internacional
- ❌Fuerte competencia de otras blockchains de capa 1 bien establecidas
- ❌Necesidad de ampliar adopción masiva para sostener su valoración
- ✅Alta eficiencia y escalabilidad con tiempos de transacción ínfimos
- ✅Staking líquido con recompensas automáticas y sin bloqueo
- ✅Blockchain carbono negativo y atractiva para inversión ESG
- ✅Alianzas estratégicas con líderes globales como Mastercard y Naciones Unidas
- ✅Ecosistema DeFi y NFT robusto y en expansión internacional
- Algorand en breve
- ¿Cuánto cuesta 1 Algorand?
- Nuestra opinión completa sobre la criptomoneda Algorand
- ¿Cómo comprar Algorand?
- Nuestros 7 consejos para comprar Algorand
- Las últimas noticias de Algorand
- Preguntas Frecuentes
- Sobre el mismo tema
¿Por qué confiar en HelloSafe?
En HelloSafe, nuestro experto sigue la evolución de la criptomoneda Algorand desde hace más de tres años. Cada mes, cientos de miles de usuarios en España confían en nosotros para analizar las tendencias del mercado e identificar las mejores oportunidades de inversión. Nuestras análisis se ofrecen únicamente con fines informativos y no constituyen recomendaciones de inversión. De acuerdo con nuestra carta ética, HelloSafe nunca ha adquirido Algorand ni ha recibido remuneración por parte de entidades vinculadas a su ecosistema.
Algorand en breve
Indicador | Valor | Análisis |
---|---|---|
🌐 Blockchain de origen | Algorand (nativa) | Blockchain propia, diseñada específicamente para alta eficiencia. |
💼 Tipo de proyecto | Layer 1, Smart Contracts, DeFi | Plataforma base centrada en escalabilidad y contratos inteligentes. |
🏛️ Fecha de creación | 20 de junio de 2019 | Lanzado hace casi 6 años, sostiene desarrollo e innovación activos. |
🏢 Capitalización de mercado | $1.66 mil millones USD | Entre las top 60, con crecimiento estable en capitalización. |
📊 Rang en términos de capitalización | #53 | Actualmente ocupa el puesto 53 a nivel mundial por valor de mercado. |
📈 Volumen de intercambios 24h | $46.85 millones USD | Liquidez sólida con actividad constante en los principales exchanges. |
💹 Número total de tokens en circulación | 8.61 mil millones ALGO | Circula el 86% del suministro máximo, sin grandes riesgos inflacionarios. |
💡 Objetivo principal de esta criptomoneda | Blockchain escalable, segura y sostenible | Busca resolver el trilema blockchain con énfasis en sostenibilidad. |
¿Cuánto cuesta 1 Algorand?
El precio de Algorand está en alza esta semana. Actualmente, ALGO cotiza a 0,18 €, con una variación diaria del -4,53 % y una subida semanal del +10,6 %. Su capitalización de mercado ronda los 1.530 millones de euros, ubicándose en el puesto 53 del ranking global, mientras que el volumen medio de negociación de los últimos tres meses es de cerca de 43 millones de euros diarios. Algorand cuenta con 8.610 millones de ALGO en circulación, dominando aproximadamente el 0,11 % del total del mercado cripto. Recuerda que, pese a su potencial, el mercado de criptomonedas puede experimentar movimientos volátiles en periodos cortos.
Nuestra opinión completa sobre la criptomoneda Algorand
¿Estamos frente a un punto de inflexión en el ecosistema de Capa 1? Hemos analizado minuciosamente las últimas tendencias de Algorand y su evolución desde 2022, combinando señales on-chain, patrones técnicos, métricas de mercado y el entorno competitivo a través de algoritmos propios. Entonces, ¿por qué Algorand podría volver a ser en 2025 una entrada estratégica para inversores que buscan captar el potencial disruptivo de los protocolos blockchain más robustos y sostenibles?
Evolución reciente y contexto de mercado
Desempeño reciente del precio
Algorand (ALGO) cotiza actualmente en torno a $0.1929 USD, recuperándose tras una corrección prolongada que llevó el precio a mínimos históricos en septiembre de 2023. En el último año, el token ha logrado consolidarse con una variación anual ligeramente positiva (+3.44%), mostrando resiliencia pese a la volatilidad sectorial. Durante la última semana, se evidenció una recuperación técnica relevante (+10.6%), alineada con un sentimiento del 83% alcista entre las principales comunidades cripto y un volumen de trading de casi $47 millones en 24 horas, testificando confianza y liquidez constante en el mercado secundario.
Eventos y catalizadores recientes
2024 y 2025 han sido años de notables avances para Algorand. Destacan la integración de mTBILL (bonos del Tesoro estadounidense tokenizados), la gran mejora de la red con Algorand 4.0 (recompensas de staking instantáneo sin bloqueo), la colaboración estratégica con Mastercard, la expansión internacional a través de la plataforma de identidad digital SEWA en la India (más de 3 millones de beneficiarias), y el partnership educativo con Naciones Unidas. Estos hitos robustecen su posicionamiento, ampliando casos de uso y generando tracción real sobre el terreno.
Viento de cola sectorial / contexto macroeconómico
El sector cripto en 2025 se beneficia de una regulación más favorable, especialmente en Europa con MiCAR —donde Algorand es pionera en stablecoins reguladas ($USDCa y $EURD)— y una ola de adopción institucional orientada a soluciones blockchain con baja huella de carbono y rendimiento transaccional superior. El interés global por la tokenización de activos del mundo real y el crecimiento DeFi/NFT refuerzan las perspectivas de los proyectos adaptables y técnicos, como Algorand.
Análisis técnico
Indicadores clave y estructura de mercado
Actualmente, el RSI de ALGO refleja una zona de equilibrio (48-50), lo que indica ausencia de sobreventa o sobrecompra significativa, pero capacidad para captar nuevos flujos tras consolidación. El MACD muestra señales mixtas, aunque apunta a posible cruce alcista a corto plazo, apoyado por una estructura técnica donde el 60.71% de las medias móviles son favorables hacia la apreciación.
Los principales soportes se ubican en $0.1880 —un nivel que ha repelido ventas agresivas recientemente—, mientras la resistencia crítica se consolida en $0.2220. El sentimiento comunitario es marcadamente optimista, y el momentum parece inclinarse hacia una revalorización, en caso de ruptura de resistencias y confirmación de nuevas integraciones a lo largo de 2025.
Momentum y proyección a corto y medio plazo
El positivo balance semanal y el volumen creciente son indicios de renovado interés especulativo e institucional. El historial de recovery tras descensos bruscos muestra la capacidad de Algorand para revertir tendencias y capitalizar en fase de maduración del mercado. El actual periodo de acumulación técnica podría interpretarse como antesala de un ciclo alcista moderado en los próximos meses.
Análisis fundamental
Adopción y ecosistema en expansión
Con más de 700 proyectos activos y un TVL superior a $170M USD, Algorand evidencia una adopción creciente dentro del panorama DeFi, así como presencia relevante en aplicaciones de identidad digital, NFTs y supply chain. El incremento radical del 179% en nodos validadores (hasta casi 3,700), unido a una estructura sin fines de lucro y liderazgo encabezado por el reputado Silvio Micali (Premio Turing, MIT), refuerzan la gobernanza descentralizada y la visión a largo plazo.
Valoración y atractivo relativo
La capitalización bursátil de $1.66B USD es contenida si se compara con rivales directos del sector Capa 1. El ratio Precio/FDV es neutro (1.0), indicando ausencia de sobrevaloración técnica. A nivel de staking, el rendimiento líquido y sin bloqueo (del 7.5% anual aprox.) ofrece retornos competitivos con bajo riesgo operativo, apuntalando el atractivo como instrumento de cosecha en el entorno DeFi.
Fortalezas diferenciadoras
- Tecnología Pure Proof-of-Stake de alta eficiencia energética (blockchain carbono negativo)
- Seguridad cuántica planificada (pioneros en resistencia a amenazas futuras)
- Finalidad instantánea de las transacciones (menos de 5 segundos)
- Compatible con USDC, USDT y stablecoins reguladas, asegurando base para la economía digital 3.0
- Puentes efectivos con ecosistemas principales (Ethereum, entre otros)
Volumen, liquidez y posicionamiento
El elevado y sostenido volumen de trading confirma confianza, tracción de mercado y facilidad de entrada/salida para posiciones de cualquier magnitud. Integrando los rankings de CoinMarketCap y CoinGecko (#53 de capitalización), Algorand mantiene un posicionamiento sólido que le permite captar tanto flujo retail como institucional.
Catalizadores y perspectivas positivas
- Lanzamiento de mTBILL: Ubica a Algorand a la vanguardia en tokenización de activos financieros reales.
- Actualización 4.0: Rinde la experiencia DeFi más fluida sin bloqueo de tokens para staking.
- Alianzas estratégicas: Con Mastercard, UNDP, FIFA y gobiernos, diversificando adopción institucional y casos de uso.
- Regulación favorable y cumplimiento MiCAR: Aumenta las probabilidades de integración bancaria y financiera en Europa.
- Expansión geográfica: Liderazgo en mercados de América Latina, India y Europa.
- Próxima integración de resistencia cuántica y mejoras de red previstas para 2025: Potencial catalizador para la siguiente ola alcista.
Estrategias de inversión según horizonte
Corto plazo (trading técnico/rebote)
- Aprovechar repuntes a soporte ($0.1880) con target técnico en zona de resistencia inmediata ($0.2220).
- Beneficiarse del momentum positivo post-acumulación y catalizadores de corto alcance asociados a anuncios de partnership/innovación.
Medio plazo (1-3 años, acumulación selectiva)
- Estrategia de compra escalonada durante las fases de lateralización/consolidación.
- Posicionamiento previo al despliegue de mejoras (seguridad cuántica) o ante eventos de expansión DeFi, con especial atención a TVL y nuevos listings en exchanges regulados.
Largo plazo (3-5 años, apuesta fundamental)
- Capturar el valor potencial de la masificación institucional y la tokenización de activos reales.
- Maximizar rendimientos mediante staking líquido y participando activamente en la gobernanza.
- Participar en la economía verde digital, apalancando la narrativa ESG y la vinculación con la economía tradicional a través de activos tokenizados.
Predicciones de Algorand
Año | Precio proyectado (USD) |
---|---|
2025 | 0.257 USD |
2026 | 0.339 USD |
2027 | 0.414 USD |
2028 | 0.493 USD |
2029 | 0.668 USD |
¿Es el momento de considerar Algorand?
- Algorand se distingue actualmente como un ecosistema robusto, resiliente y alineado con las tendencias macro de sostenibilidad, escalabilidad y usabilidad real en blockchain.
- Factores como la aceleración de la adopción institucional, el liderazgo en tokenización de activos financieros tradicionales, la gobernanza descentralizada liderada por expertos globales y un marco regulatorio favorable en Europa y otras regiones aportan fuerte convicción al potencial alcista del proyecto.
- El rendimiento de staking sin bloqueo, el bajo coste de transacción y los avances tecnológicos (como resistencia cuántica y expansión DeFi) consolidan la narrativa favorable en el corto, medio y largo plazo.
En síntesis, los datos técnicos y fundamentales justifican renovado interés en Algorand, que parece estar entrando en una nueva fase de revalorización. Su sólida estructura, nivel de innovación y volumen creciente apuntan a que podría representar una excelente oportunidad de posicionamiento estratégicamente ventajosa para inversores selectivos. Algorand sigue siendo una criptomoneda de volatilidad moderada-alta que ofrece un potencial de crecimiento destacado; la reciente estabilización y la inminente actualización de red la configuran como una candidata muy atractiva para quienes buscan exposición a la evolución “real world assets” y al nuevo paradigma DeFi.
¿Cómo comprar Algorand?
Comprar la criptomoneda Algorand (ALGO) es un proceso sencillo y seguro cuando se realiza a través de una plataforma regulada y reconocida en España. Como inversor particular, existen principalmente dos métodos: la compra al contado, donde adquieres y mantienes los tokens reales de ALGO en tu cartera, y el trading con CFD sobre criptomonedas, que permite apostar por la variación del precio sin poseer los coins. Más abajo en esta página encontrarás un comparador detallado de plataformas para ayudarte a elegir la opción más adecuada según tu perfil y necesidades.
Compra al contado
Comprar Algorand al contado significa que compras los ALGO y estos se transfieren a tu propia wallet, ya sea en la plataforma o en una billetera externa. Así te conviertes en el propietario real de la criptomoneda, con la posibilidad de hacer staking o transferir tus tokens cuando lo desees. Los exchanges suelen cobrar una comisión fija por cada transacción, que en España ronda los 0,1%-0,3% o una tarifa plana, por ejemplo, 5 €.
Ejemplo práctico
Si el precio unitario de Algorand es de $0,1929 USD (aprox. 0,18 €), con una inversión de 1.000 € puedes comprar aprox. 5.555 ALGO, tras descontar unos 5 € en comisiones típicas.
Escenario de ganancia:
Si el precio sube un 10%, el valor de tu cartera pasa a ser 1.100 €. Resultado: +100 € de ganancia bruta, equivalente a un +10 % sobre tu inversión inicial.
Trading vía CFD
El trading de Algorand mediante CFD (Contrato por Diferencia) te permite operar sobre el precio del activo sin necesidad de poseer los tokens físicamente. Esta modalidad es más especulativa y suele utilizarse con apalancamiento. Los brokers aplican un spread (diferencia entre precio de compra y venta) y un coste de financiación cada noche (“overnight”) si mantienes la posición abierta.
Ejemplo con 1.000 € y apalancamiento x5
Abres una posición CFD sobre Algorand con un apalancamiento de 5x, accediendo a una exposición total de 5.000 € en el mercado.
Escenario de ganancia:
Si Algorand sube un 8%, tu posición se revaloriza un 8 % × 5 = 40 %. El beneficio potencial es +400 €, sobre tu inversión inicial de 1.000 € (antes de descontar costes y comisiones).
Consejo final
Antes de invertir en Algorand o cualquier criptoactivo, resulta fundamental comparar detenidamente los costes, condiciones y nivel de regulación de cada plataforma. El método ideal depende siempre de tus objetivos y de tu experiencia como inversor. Consulta más abajo el comparador de plataformas para encontrar la opción que mejor se ajuste a tu perfil.
Compara los mejores brokers crypto de España en pocos segundosComparaNuestros 7 consejos para comprar Algorand
📊 Paso | 📝 Consejo específico para Algorand |
---|---|
Analizar el mercado | Estudia la tendencia a corto y largo plazo de ALGO, identificando niveles clave de soporte ($0.1880) y resistencia ($0.2220); valora el sentimiento alcista (83%) y las señales técnicas antes de tomar decisiones. |
Elegir la plataforma de intercambio | Selecciona exchanges regulados y fiables en España como Binance o Coinbase, comprobando siempre compatibilidad con wallets como Pera, Ledger o Exodus para mayor seguridad y accesibilidad. |
Definir el presupuesto de inversión | Decide cuánto capital destinar a Algorand, teniendo en cuenta la volatilidad y el riesgo moderado; nunca inviertas más de lo que estés dispuesto a perder y diversifica dentro de tu portafolio cripto. |
Escoger una estrategia de inversión | Define si buscas retorno a corto (aprovechando posibles subidas técnicas) o prefieres el staking a medio/largo plazo (7,5% anual aprox. y potencial de crecimiento moderado); adapta tu estrategia según el análisis y tu perfil de riesgo. |
Seguir noticias y evolución tecnológica | Mantente informado sobre desarrollos como Algorand 4.0, colaboraciones estratégicas (Mastercard, ONU), nuevas aplicaciones DeFi, cumplimiento MiCAR y avances en seguridad cuántica, clave para anticipar movimientos de precio o adopción. |
Usar herramientas de gestión de riesgo | Emplea límites de compra/venta (stop-limit), fija objetivos de beneficio y pérdida, y considera dividir la compra en varias órdenes; controla el tamaño de cada operación y realiza análisis regular de tu exposición en ALGO. |
Vender en el momento adecuado | Establece puntos de salida basados en metas de rentabilidad o señales técnicas; revisa posibles eventos macroeconómicos o regulatorios y ten en cuenta la fiscalidad española a la hora de consolidar beneficios para evitar sorpresas posteriores. |
Las últimas noticias de Algorand
En la última semana, Algorand ha registrado una subida semanal del 10,6% y sentimiento alcista destacado. La criptomoneda ALGO cotiza actualmente a 0,1929 USD y el 83% de la comunidad se muestra optimista según datos de CoinGecko. El análisis técnico marca tendencia ligeramente ascendente a corto plazo, con soporte relevante en 0,1880 USD y resistencia en 0,2220 USD. Esta recuperación viene acompañada de señales alcistas en medias móviles (60,71%) y volumen de negociación robusto (46,85 millones USD/24h), lo que refuerza el atractivo para inversores españoles en búsqueda de oportunidades de rebote a corto y medio plazo.
El ecosistema DeFi de Algorand es cada vez más relevante en Europa y España por su cumplimiento regulatorio. Algorand soporta stablecoins como USDC y, de forma clave para el marco español y europeo, el stablecoin EURD cumple con MiCAR, la nueva regulación europea de criptoactivos. Esta conformidad favorece la integración en exchanges y plataformas financieras reguladas dentro de España, donde la claridad legal es cada vez más crucial para inversores minoristas e institucionales, representando una ventaja diferenciadora frente a competidores menos adaptados al contexto europeo.
La introducción de activos financieros tradicionales tokenizados impulsa la innovación y el atractivo institucional de Algorand. La implantación de los bonos del Tesoro estadounidense tokenizados (mTBILL) dentro del ecosistema DeFi de Algorand, efectuada recientemente, abre acceso a productos de bajo riesgo y alta liquidez en blockchain. Este desarrollo es relevante para plataformas españolas interesadas en la tokenización de activos del mundo real y diversifica las fuentes potenciales de inversión, además de anticipar posibles aplicaciones regulatorias y colaboraciones con agentes financieros locales y europeos.
Actualización Algorand 4.0 y ‘staking líquido’ facilitan la participación y aumentan el atractivo para público español. Ahora es posible obtener recompensas de staking de aproximadamente el 7,5% anual sin periodos de bloqueo de tokens, permitiendo mayor flexibilidad a los usuarios. Este avance sitúa a Algorand en la vanguardia frente a otras blockchains, lo que podría dinamizar la participación activa de minoristas españoles interesados tanto en rendimiento pasivo como en estrategias dinámicas de gestión de criptoactivos, aspecto relevante bajo el actual tratamiento fiscal y preferencias de liquidez entre inversores españoles.
España se beneficia del liderazgo europeo de Algorand en sostenibilidad y de su pujanza institucional en América y Europa. Como blockchain carbono negativo y con una fuerte expansión en Europa, Algorand atrae cada vez más interés ESG (Environmental, Social & Governance), punto clave para entidades y fondos españoles que exigen criterios de sostenibilidad. Además, colabora activamente con organismos globales y cumple las normativas europeas emergentes, lo que refuerza su proyección como activo compatible y atractivo para la adopción institucional en el mercado español.
Preguntas Frecuentes
¿Cuál es el último rendimiento de staking de Algorand?
Actualmente, Algorand ofrece un mecanismo de staking con recompensas automáticas aproximadas del 7,5% anual. El staking puede realizarse fácilmente en exchanges principales como Binance, Coinbase y en wallets como Pera Wallet, sin necesidad de bloquear tokens. Tras la actualización Algorand 4.0, las recompensas se reciben en tiempo real y la liquidez de los fondos se mantiene, lo que diferencia a Algorand de muchas otras blockchains.
¿Cuál es la previsión para Algorand en 2025, 2026 y 2027?
Según la cotización actual de Algorand ($0,1929 USD), la proyección estimada para finales de 2025 es de aproximadamente $0,29 USD, para 2026 sería de $0,38 USD y para 2027 se situaría cerca de $0,58 USD. Estas expectativas se apoyan en la adopción creciente del ecosistema Algorand, nuevos casos de uso reales —como la tokenización de activos financieros y colaboraciones institucionales— y la innovación constante en su red.
¿Es el momento de comprar Algorand?
La tendencia técnica a corto plazo muestra señales alcistas y el sentimiento de la comunidad es mayoritariamente positivo. Algorand destaca por su alto rendimiento en transacciones, bajas comisiones y una sólida estrategia de crecimiento institucional, con asociaciones clave y presencia global. Las mejoras continuas, como la introducción de staking líquido y proyectos DeFi robustos, refuerzan su posición en el sector de blockchains sostenibles.
¿Cómo tributan en España las plusvalías y recompensas de Algorand?
En España, las plusvalías obtenidas por la venta de Algorand tributan en la base del ahorro, con tipos progresivos según la ganancia. Las recompensas de staking, como las generadas por ALGO, se consideran rendimientos de capital mobiliario y también deben declararse. Es obligatorio informar sobre la posesión y movimientos de criptoactivos en la declaración de la renta, y existen sanciones por omisión o incorrecta declaración.
¿Cuál es el último rendimiento de staking de Algorand?
Actualmente, Algorand ofrece un mecanismo de staking con recompensas automáticas aproximadas del 7,5% anual. El staking puede realizarse fácilmente en exchanges principales como Binance, Coinbase y en wallets como Pera Wallet, sin necesidad de bloquear tokens. Tras la actualización Algorand 4.0, las recompensas se reciben en tiempo real y la liquidez de los fondos se mantiene, lo que diferencia a Algorand de muchas otras blockchains.
¿Cuál es la previsión para Algorand en 2025, 2026 y 2027?
Según la cotización actual de Algorand ($0,1929 USD), la proyección estimada para finales de 2025 es de aproximadamente $0,29 USD, para 2026 sería de $0,38 USD y para 2027 se situaría cerca de $0,58 USD. Estas expectativas se apoyan en la adopción creciente del ecosistema Algorand, nuevos casos de uso reales —como la tokenización de activos financieros y colaboraciones institucionales— y la innovación constante en su red.
¿Es el momento de comprar Algorand?
La tendencia técnica a corto plazo muestra señales alcistas y el sentimiento de la comunidad es mayoritariamente positivo. Algorand destaca por su alto rendimiento en transacciones, bajas comisiones y una sólida estrategia de crecimiento institucional, con asociaciones clave y presencia global. Las mejoras continuas, como la introducción de staking líquido y proyectos DeFi robustos, refuerzan su posición en el sector de blockchains sostenibles.
¿Cómo tributan en España las plusvalías y recompensas de Algorand?
En España, las plusvalías obtenidas por la venta de Algorand tributan en la base del ahorro, con tipos progresivos según la ganancia. Las recompensas de staking, como las generadas por ALGO, se consideran rendimientos de capital mobiliario y también deben declararse. Es obligatorio informar sobre la posesión y movimientos de criptoactivos en la declaración de la renta, y existen sanciones por omisión o incorrecta declaración.