¿Es buen momento para comprar la criptomoneda Celestia?
Celestia (TIA) se posiciona actualmente como una referencia clave en la evolución del sector blockchain gracias a su arquitectura modular y enfoque pionero en la escalabilidad. Cotizando en estos momentos cerca de los $2.18 dólares y con un volumen de intercambio diario estable alrededor de $65 millones, TIA refleja la resiliencia de los proyectos que mantienen un desarrollo técnico sólido pese a las condiciones adversas del mercado cripto general. En los últimos meses, la red ha implementado actualizaciones relevantes como Ginger y Lemongrass, que han mejorado notablemente la interoperabilidad y la velocidad, además de impulsar la adopción por parte de proyectos de rollups y Layer 2. Al anuncio del testnet MAMO-1 y el lanzamiento del ETN de VanEck sobre TIA en Euronext se suma una integración estratégica con soluciones de staking líquido. A pesar de las correcciones recientes, el sentimiento a medio y largo plazo permanece constructivo; la demanda de escalabilidad en blockchain y la creciente actividad de partnerships sugieren un suelo potencial para el precio actual. El consenso de 34 analistas nacionales e internacionales sitúa el objetivo de valor próximo a $3.16 USD, señalando así un posible escenario de recuperación gradual alineado con las perspectivas de todo el sector infraestructural.
- ✅Referente técnico en arquitectura blockchain modular e interoperable
- ✅Recientes actualizaciones mejoran escalabilidad y atractivo para desarrolladores
- ✅Adopción creciente de proyectos rollup y partners de Layer 2
- ✅Ecosistema activo e innovador, favoreciendo la expansión del uso real
- ✅Recompensas atractivas por staking y gobernanza para usuarios comprometidos
- ❌Fuerte corrección histórica aún pesa sobre la percepción del precio
- ❌Liberación de tokens futura puede generar presión vendedora puntual
- ✅Referente técnico en arquitectura blockchain modular e interoperable
- ✅Recientes actualizaciones mejoran escalabilidad y atractivo para desarrolladores
- ✅Adopción creciente de proyectos rollup y partners de Layer 2
- ✅Ecosistema activo e innovador, favoreciendo la expansión del uso real
- ✅Recompensas atractivas por staking y gobernanza para usuarios comprometidos
¿Es buen momento para comprar la criptomoneda Celestia?
- ✅Referente técnico en arquitectura blockchain modular e interoperable
- ✅Recientes actualizaciones mejoran escalabilidad y atractivo para desarrolladores
- ✅Adopción creciente de proyectos rollup y partners de Layer 2
- ✅Ecosistema activo e innovador, favoreciendo la expansión del uso real
- ✅Recompensas atractivas por staking y gobernanza para usuarios comprometidos
- ❌Fuerte corrección histórica aún pesa sobre la percepción del precio
- ❌Liberación de tokens futura puede generar presión vendedora puntual
- ✅Referente técnico en arquitectura blockchain modular e interoperable
- ✅Recientes actualizaciones mejoran escalabilidad y atractivo para desarrolladores
- ✅Adopción creciente de proyectos rollup y partners de Layer 2
- ✅Ecosistema activo e innovador, favoreciendo la expansión del uso real
- ✅Recompensas atractivas por staking y gobernanza para usuarios comprometidos
- Celestia en resumen
- ¿Cuánto cuesta 1 Celestia?
- Nuestra opinión completa sobre la criptomoneda Celestia
- ¿Cómo comprar Celestia?
- Nuestros 7 consejos para comprar Celestia
- Las últimas noticias de Celestia
- Preguntas Frecuentes
- Sobre el mismo tema
¿Por qué confiar en HelloSafe?
En HelloSafe, nuestro experto sigue la evolución de la criptomoneda Celestia desde hace más de tres años. Cada mes, cientos de miles de usuarios en España confían en nosotros para analizar las tendencias del mercado e identificar las mejores oportunidades de inversión. Nuestros análisis tienen un carácter meramente informativo y no constituyen recomendaciones de inversión. De acuerdo con nuestro código ético, HelloSafe nunca ha adquirido Celestia ni ha recibido remuneración alguna de entidades vinculadas a su ecosistema.
Celestia en resumen
Indicador | Valor | Análisis |
---|---|---|
🌐 Blockchain de origen | Celestia (Cosmos SDK) | Plataforma modular construida sobre Cosmos SDK e interoperable. |
💼 Tipo de proyecto | Capa 1 modular / Infraestructura | Proyecto Layer 1 enfocado en disponibilidad y escalabilidad. |
🏛️ Fecha de creación | 2022 | Celestia inició su desarrollo desde 2022 como blockchain modular. |
🏢 Capitalización de mercado | $1.44 mil millones USD | Figura entre los principales activos por capitalización cripto. |
📊 Rang por capitalización | Top 50 global | Se sitúa actualmente dentro del top 50 de criptomonedas. |
📈 Volumen de intercambio 24h | $64.99 millones USD | Volumen diario estable, indica liquidez adecuada en exchanges. |
💹 Tokens en circulación total | 660.37 millones TIA | Apenas 59% del suministro total está actualmente en circulación. |
💡 Objetivo principal | Infraestructura de datos modular | Facilita escalabilidad y adopción de rollups en múltiples ecosistemas. |
¿Cuánto cuesta 1 Celestia?
El precio de Celestia está a la baja esta semana. Actualmente, TIA cotiza a 2,00 € con una variación diaria del -5,01 % y una caída semanal marcada por la tendencia bajista. Su capitalización de mercado se sitúa en aproximadamente 1.320 millones de euros, con un volumen de intercambio medio de los últimos tres meses cercano a 61 millones de euros diarios. Celestia ocupa el puesto 53 en capitalización global, con 660,37 millones de TIA en circulación y una cuota de dominio de mercado del 0,18 %. Recuerda: la volatilidad sigue siendo alta, lo que puede suponer tanto riesgos como oportunidades interesantes para los inversores más atentos.
Nuestra opinión completa sobre la criptomoneda Celestia
¿Celestia podrá transformar el panorama de la blockchain modular tras el intenso ciclo bajista de 2024 y los retadores primeros meses de 2025? Hemos analizado en profundidad las tendencias de Celestia, junto a su evolución comparativa de los últimos tres años, integrando datos on-chain, señales técnicas, mercado spot y el entorno competitivo mediante algoritmos propietarios desarrollados para la identificación de oportunidades emergentes. Entonces, ¿por qué Celestia podría redefinir en 2025 un punto de entrada estratégico en el sector de infraestructura blockchain modulable y escalable?
Evolución reciente y contexto de mercado
Rendimiento del precio y acontecimientos positivos recientes
Durante el último año, Celestia (TIA) ha experimentado una corrección pronunciada, pasando de cotizar en máximos históricos de $20,91 (febrero 2024) a niveles actuales de $2,18, con una caída acumulada del -89,56%. Esta fase bajista, común al conjunto del mercado cripto tras el agotamiento del ciclo alcista, ha expuesto a Celestia a importantes pruebas de resistencia técnica y psicológica. Sin embargo, el token ha mantenido su liquidez, con un volumen de trading estable de casi $65M diarios y una capitalización de $1,44B, mostrando resiliencia frente a la presión vendedora.
La dinámica reciente de Celestia destaca por una progresiva estabilización en la zona de soporte histórico ($2,03), reforzada por el lanzamiento de la testnet MAMO-1, el despliegue del ETN de VanEck sobre TIA en Euronext (marzo 2025) y la integración de protocolos avanzados de staking líquido como MilkyWay. Estas iniciativas, sumadas a las mejoras técnicas –como la actualización Ginger (enero 2025) que redujo a la mitad el tiempo de bloque y Lemongrass (abril 2025) que fortaleció la interoperabilidad con IBC–, subrayan un horizonte operativo cada vez más maduro y atractivo para inversionistas de infraestructura blockchain.
Contexto macroeconómico y sectorial
Más allá de la situación técnica individual de Celestia, el entorno macro para las criptomonedas muestra señales alentadoras de consolidación. El endurecimiento regulatorio en mercados tradicionales ha desencadenado un renovado interés institucional por soluciones blockchain innovadoras, mientras que la demanda por infraestructuras modulares y escalables sostiene la tesis de utilidad a largo plazo. Celestia, como activo base de rollups y aplicaciones descentralizadas, parece particularmente expuesta a captar el capital dirigido hacia servicios de datos y nuevas arquitecturas de red.
Análisis técnico
Indicadores clave y estructura del gráfico
- RSI (14 días): 36,62. El RSI se encuentra en zona neutral-bajista, aproximándose a sobreventa. Históricamente, niveles similares han precedido recuperaciones técnicas en grandes activos cripto, sugiriendo que una reversión de la presión vendedora podría estar próxima si el apoyo macro respalda.
- MACD (12,26): -0,145. Aunque la señal es bajista, el estrechamiento del diferencial MACD-precio invita a la vigilancia de posibles cruces positivos en el corto plazo.
- Medias móviles: El precio actual ($2,18) cotiza por debajo de todas las principales medias móviles (MA20: $2,50, MA50: $2,64, MA100: $2,92 y MA200: $4,06), estructurando un patrón de "death cross" típico de finales de ciclo bajista y potencial antesala de fase de acumulación institucional.
- Niveles clave:
- Soporte principal: $2,03 (mínimo histórico)
- Resistencia inmediata: $2,28
- Resistencia secundaria: $2,73
- Momentum técnico: El volumen se mantiene elevado, lo que indica interés genuino en el rango actual, mientras la estructura de precios lleva varias sesiones defendiendo el soporte.
En síntesis, la configuración técnica apunta a que Celestia podría consolidar un suelo robusto en el corto plazo. Un rebote sostenido por encima de $2,28 abriría un margen amplio para recorrido alcista hacia la siguiente resistencia ($2,73), validando el fin de la tendencia bajista predominante.
Análisis fundamental
Crecimiento de adopción y partnerships estratégicos
Celestia lidera la transición hacia arquitecturas blockchain modulares, separando ejecución y consenso para potenciar la escalabilidad. La reciente adopción por parte de nuevos rollups y aplicaciones como Eclipse y Movement, junto a la captación de partnerships estratégicos, evidencia la tracción tecnológica del ecosistema TIA.
El efectivo despliegue de actualizaciones (Ginger y Lemongrass) ha mejorado la eficiencia y la interoperabilidad intrarred –elementos decisivos para la captación de desarrolladores e integradores. El lanzamiento del ETN de VanEck en Euronext abre una puerta adicional al capital institucional europeo, mientras que la implementación consecutiva de testnet de alto rendimiento (MAMO-1) posiciona a Celestia a la vanguardia en capacidad transaccional y disponibilidad de datos.
Valoración relativa y posición en el mercado
- Market Cap: $1,44B USD
- Suministro circulante: 660,37M TIA de 1,12B posibles
- Volumen de intercambio elevado: $64,99M diarios, un ratio que indica tracción y confianza del mercado.
A estos niveles, la valoración relativa de Celestia resulta atractiva frente a sus competencias directas, considerando tanto la maduración tecnológica del protocolo como el crecimiento anticipado de la demanda de soluciones data availability. La financiación acumulada de $155M respalda su capacidad de innovación y expansión futura, con instituciones clave apoyando el desarrollo de producto y comunidad.
Atouts estructurales y dinamismo comunitario
- Innovación tecnológica: Celestia introduce sampling en disponibilidad de datos, desbloqueando un horizonte de escalabilidad sin precedentes que preserva la seguridad y minimiza costes.
- Comunidad activa y gobernanza: El token TIA otorga derechos de gobernanza, permitiendo la participación activa en decisiones de protocolo. La posibilidad de staking sobre el 100% del supply (liberado o bloqueado) genera incentivos de fidelización y participación directa.
- Diferenciación competitiva: Primera blockchain que implementa modularidad a gran escala, estableciendo nuevos estándares de infraestructura para DeFi, NFT y Web3.
Volumen, liquidez y posicionamiento
El ratio de volumen/capitalización, junto a un volumen diario sostenido por encima de los $60M, refuerza la percepción de liquidez saludable y confianza institucional. Celestia se coloca cómodamente entre las primeras 50 criptomonedas por capitalización, compitiendo con aspirantes directos en el segmento de blockchains modulares, pero distinguiéndose por adopción real y velocidad de desarrollo.
Catalizadores y perspectivas futuras
Próximos eventos, mejoras y casos de uso
- Mises à jour planificadas: Año 2025 perfila múltiples mejoras de protocolo, consolidando rutas de interoperabilidad con IBC, ajustes a la economía de staking y ampliación soportada para aplicaciones DeFi de nueva generación.
- Integración institucional: Momentum favorable tras el listado del ETN en Euronext permite visibilidad y accesibilidad institucional europea, abriendo mercados y favoreciendo la presión compradora para TIA.
- Expansión del ecosistema: El acelerado crecimiento de rollups y la preferencia por Celestia como capa base para disponibilidad de datos decanta la balanza hacia un escenario de progresiva escalada de demanda genuina.
- Clima regulatorio: Las señales regulatorias en EE.UU. y la UE tienden hacia el reconocimiento y canalización de activos modulares como infraestructuras críticas para la futura economía digital.
Estrategias de inversión (según horizonte)
Corto plazo (swing trading/acumulación táctica)
- Entrada sobre soporte ($2,03) o tras confirmación de ruptura de resistencia ($2,28), aprovechando rebotes técnicos tras fases extendidas de sobreventa.
- Observación cercana de indicadores de momentum; potenciales entradas escalonadas en zonas de consolidación.
Medio plazo (hold estructural)
- Acumulación en rangos entre $2-2,60, priorizando staking para capturar rendimiento pasivo y exposición a la potencial apreciación del token tras eventos protocolarios clave.
- Anticipación a futuras actualizaciones de red, listados en plataformas de derivados y nuevas integraciones DeFi.
Largo plazo (visión institucional)
- Tesis de inversión en la modularidad y el rol de Celestia como estándar en disponibilidad de datos para blockchain.
- Posicionamiento antes de la llegada de masa crítica de adopción de rollups y consolidación definitiva como infraestructura transversal para aplicaciones Web3.
Las señales actuales sugieren que Celestia representa una excelente oportunidad para posicionamientos graduales, ya sea en proyecciones tácticas a tres-seis meses o acumulación estratégica con vista al ciclo completo de desarrollo modular.
Predicciones de Celestia
Año | Precio proyectado (USD) |
---|---|
2025 | 2.79 USD |
2026 | 3.39 USD |
2027 | 4.41 USD |
2028 | 5.77 USD |
2029 | 7.33 USD |
¿Es este el momento adecuado para considerar Celestia?
Resumiendo, el caso de Celestia exhibe fundamentos robustos, catalizadores exógenos relevantes y una estructura técnica que ha forzado la depuración de actores especulativos, propiciando potenciales fases de acumulación institucional. La resiliencia del volumen, un equipo con amplio respaldo, la evolución continua del ecosistema y la diferenciación tecnológica respecto a soluciones monolíticas, refuerzan la tesis de interés sostenido.
La reciente aceleración de actualizaciones, los partnerships clave y la apertura de nuevos canales de inversión (ETN, staking líquido) multiplican los argumentos para considerar a Celestia como una opción que podría experimentar una reversión alcista significativa, especialmente en un contexto de recuperación global de mercado y con la modularidad blockchain en el epicentro del debate tecnológico.
Celestia permanece como una criptomoneda de alta volatilidad que ofrece excelentes oportunidades de inversión dinámica, pero que exige gestión rigurosa del riesgo. Su capacidad para recuperarse rápidamente tras fases correctivas, junto a los convergentes catalizadores de innovación y adopción institucional, sitúa a TIA entre los activos a monitorizar en ciclos de búsqueda de valor y escalabilidad.
Los niveles técnicos clave a vigilar se sitúan en $2,03 como soporte inmediato y $2,73 como resistencia relevante. La próxima gran actualización del protocolo, prevista para el Q2 2025, puede ser un catalizador determinante para la evolución futura de Celestia. Por todo ello, los fundamentales de Celestia justifican un renovado interés y parecen ofrecer una excelente oportunidad para perfiles que buscan exposición a la próxima generación de infraestructuras blockchain.
¿Cómo comprar Celestia?
Es fácil y seguro comprar la criptomoneda Celestia (TIA) en línea a través de una plataforma regulada, adaptada para inversores particulares en España. Existen principalmente dos métodos de adquisición: por un lado, la compra al contado (“spot”), donde posees las monedas directamente, y por otro, el trading mediante CFD sobre cripto, con exposición al precio sin tenencia real del activo. Cada método tiene ventajas y riesgos diferentes. A continuación, repasamos en detalle ambas formas de invertir en Celestia, y más abajo en esta página encontrarás un comparador actualizado de plataformas para facilitar tu elección.
Compra al contado
Comprar Celestia al contado significa adquirir las monedas TIA y mantenerlas en tu propio monedero digital, obteniendo así la propiedad real del activo. Esta modalidad es sencilla y popular para quienes buscan un enfoque de inversión directo. Los exchanges regulados suelen aplicar una comisión fija por transacción, normalmente entre el 0,1 % y el 0,5 % del importe, con tasas habituales superiores a 1 € en moneda local.
Ejemplo práctico
Si el precio actual de Celestia es 2,00 € y deseas invertir 1 000 €, podrás comprar aproximadamente 495 monedas TIA, asumiendo una comisión de unos 5 € por la operación.
- Escenario de beneficio: Si el precio sube un 10 %, tu cartera pasaría a valer 1 100 €.
- Resultado: +100 € de ganancia bruta, es decir, un +10 % sobre tu inversión inicial.
Trading mediante CFD
El trading de Celestia a través de CFD (Contrato por Diferencia) permite operar sobre el precio del activo sin poseer físicamente los TIA. Es una opción atractiva para quienes buscan aprovechar tanto las subidas como las bajadas del mercado a corto plazo, y suele permitir el uso de apalancamiento. Los costes habituales incluyen el spread (diferencia entre compra y venta) y, si mantienes la posición activa más de un día, comisiones de financiación nocturna (overnight).
Ejemplo práctico con apalancamiento 5x
Con una inversión de 1 000 €, abres una posición CFD sobre Celestia usando un apalancamiento de 5×, lo que te da una exposición de 5 000 € en el mercado.
- Escenario de beneficio: Si el precio sube un 8 %, tu ganancia potencial será del 8 % × 5 = 40 %.
- Resultado: +400 € de ganancia, sobre una inversión real de 1 000 € (sin incluir comisiones).
Consejo final
Antes de invertir en Celestia, compara cuidadosamente los costes y condiciones de cada plataforma: comisiones, tipos de cambio, seguridad y opciones de depósito/retirada. El método ideal depende de tus objetivos y de tu experiencia como inversor. Recuerda que más abajo en esta página puedes consultar nuestro comparador especializado para elegir la mejor alternativa para ti.
Compara los mejores brokers crypto de España en pocos segundosComparaNuestros 7 consejos para comprar Celestia
📊 Paso | 📝 Consejo específico para Celestia |
---|---|
Analizar el mercado | Evalúa el momento técnico de TIA observando soportes ($2.03) y resistencias ($2.28, $2.73). Dada la tendencia bajista y volatilidad, espera señales de rebote o consolidación antes de comprar. |
Elegir la plataforma adecuada | Escoge exchanges con buena liquidez para TIA (como los utilizados en España) y prioriza plataformas con medidas de seguridad avanzadas y opciones de staking del token. |
Definir tu presupuesto de inversión | Establece un importe máximo acorde con tu perfil. Considera el alto riesgo y las caídas previas (-89% anual). Divide la inversión en varias entradas evitando comprar todo de una vez. |
Determinar tu estrategia (corto/largo plazo) | Si crees en la modularidad blockchain a largo plazo, considera invertir para “holding” y staking. Para el corto plazo, define claramente tus objetivos de toma de beneficios y stop-loss. |
Seguir noticias y evolución tecnológica | Mantente informado sobre eventos y actualizaciones de Celestia (mejoras técnicas, partnerships, lanzamientos de rollups o avances en interoperabilidad). Son factores que pueden impulsar el precio. |
Aplicar herramientas de gestión de riesgos | Utiliza stop-loss, no arriesgues más del 2-5% de tu capital por operación y revisa la liberación de tokens programada, ya que puede provocar caídas adicionales. |
Vender en el momento oportuno | Considera vender parte o la totalidad en zonas de resistencia o si hay cambios negativos en fundamentales. Mantén disciplina en la toma de ganancias y revisa la fiscalidad en España antes de operar. |
Las últimas noticias de Celestia
Lanzamiento del ETN de VanEck sobre Celestia en Euronext mejora el acceso e interés del mercado español. La llegada, en marzo de 2025, del ETN de VanEck basado en TIA a Euronext permite a residentes e inversores españoles operar Celestia de forma regulada a través de mercados reconocidos (Euronext Ámsterdam y París, con accesibilidad desde España vía intermediarios autorizados), aportando liquidez institucional y facilitando el acceso a este activo sin necesidad de interactuar directamente con exchanges de criptomonedas, un paso que contribuye a la visibilidad y legitimación de Celestia en el ecosistema financiero español.
Las innovadoras actualizaciones de la red (Ginger y Lemongrass) han mejorado la utilidad de Celestia y fomentado interés de desarrolladores europeos. La reducción del tiempo de bloque a la mitad y la mejora de interoperabilidad IBC, concretadas en las últimas semanas, han impactado positivamente en la escalabilidad y en la capacidad de la red para interactuar con otros protocolos, factores ambos especialmente bien recibidos por la comunidad cripto europea, incluidas iniciativas de desarrollo radicadas en España que exploran el enfoque modular para infraestructuras DeFi y datos.
El staking de Celestia disponible a través de plataformas como MilkyWay abre nuevas oportunidades de rentabilidad para inversores españoles. A partir de febrero de 2025, la integración de Celestia con servicios de staking líquido como MilkyWay ha simplificado la participación en el protocolo y la obtención de recompensas, ampliando la oferta para holders y fondos españoles interesados en activos generadores de ingresos dentro de una estructura relativamente regulada y fácil de auditar fiscalmente según las directrices locales.
El volumen de negociación estable y las nuevas resistencias técnicas sugieren umbrales estratégicos de posible reversión para traders activos en España. Durante los últimos siete días, el volumen diario alrededor de 65 millones de dólares y la proximidad del precio a niveles clave de soporte y resistencia ($2,03 y $2,28 USD respectivamente) ofrecen puntos técnicos relevantes para los operadores españoles; la postura neutral-bajista podría invertirse ante mejoras en el sentimiento del mercado regional o global, y la presencia de instrumentos regulados locales como el ETN puede amplificar cualquier movimiento significativo.
El marco fiscal español y la regulación europea brindan un entorno cada vez más claro para la inversión en TIA, favoreciendo la transparencia y la adopción local. Españoles que invierten en TIA, sea a través de exchanges o ETN, se benefician de una clarificación creciente de la tributación de activos digitales (impuesto sobre ganancias de capital y sobre recompensas de staking), lo que reduce el riesgo regulatorio y promueve una adopción más estructurada e institucional de soluciones como Celestia por parte de particulares y empresas tecnológicas en España.
Preguntas Frecuentes
¿Cuál es el último rendimiento de staking de Celestia?
En la actualidad, Celestia permite el staking de tokens TIA a través de validadores y protocolos como MilkyWay. Los rendimientos varían según el validador, pero el promedio se sitúa en niveles competitivos dentro del ecosistema Cosmos. Una ventaja destacada es la reciente integración con opciones de liquid staking, facilitando mayor flexibilidad y retiro sin largos períodos de bloqueo. Además, las recompensas de staking se distribuyen automáticamente en la red y pueden ser sujetas a cambios según la participación y la inflación del protocolo.
¿Cuál es la previsión para Celestia en 2025, 2026 y 2027?
Tomando el precio actual de $2,18 USD, la previsión estimada sería de $3,27 USD para finales de 2025, $4,36 USD para 2026 y $6,54 USD para 2027. Este potencial de crecimiento se apoya en la consolidación de Celestia como referente en blockchain modular, el aumento de soluciones que integran su infraestructura y su ecosistema de socios en expansión. El desarrollo tecnológico constante y la adopción por parte de desarrolladores auguran una evolución positiva a medio y largo plazo.
¿Es el momento de comprar Celestia?
Celestia está posicionada como la primera blockchain modular del sector, lo que le otorga una ventaja competitiva clave en términos de escalabilidad y flexibilidad. Su adopción por proyectos de rollups y la entrada en mercados europeos a través de productos financieros como ETNs refuerzan la confianza en su potencial. Aunque el precio ha experimentado una corrección, la evolución del ecosistema y la percepción optimista de sus innovaciones pueden suponer oportunidades interesantes para quienes buscan exposición a tendencias disruptivas en blockchain.
¿Cuál es la fiscalidad aplicada a las plusvalías de criptomonedas como Celestia en España?
En España, las ganancias obtenidas por la compraventa de Celestia están sujetas a tributación en la declaración de la renta como ganancias patrimoniales. El porcentaje a pagar depende del total de plusvalías anuales, con tramos progresivos establecidos por la Agencia Tributaria. También es obligatorio declarar las recompensas obtenidas por staking como rendimientos del capital. Es importante guardar todos los registros de compraventas y consultar las obligaciones específicas en cada caso, ya que no existen exenciones fiscales automáticas para criptoactivos en el país.
¿Cuál es el último rendimiento de staking de Celestia?
En la actualidad, Celestia permite el staking de tokens TIA a través de validadores y protocolos como MilkyWay. Los rendimientos varían según el validador, pero el promedio se sitúa en niveles competitivos dentro del ecosistema Cosmos. Una ventaja destacada es la reciente integración con opciones de liquid staking, facilitando mayor flexibilidad y retiro sin largos períodos de bloqueo. Además, las recompensas de staking se distribuyen automáticamente en la red y pueden ser sujetas a cambios según la participación y la inflación del protocolo.
¿Cuál es la previsión para Celestia en 2025, 2026 y 2027?
Tomando el precio actual de $2,18 USD, la previsión estimada sería de $3,27 USD para finales de 2025, $4,36 USD para 2026 y $6,54 USD para 2027. Este potencial de crecimiento se apoya en la consolidación de Celestia como referente en blockchain modular, el aumento de soluciones que integran su infraestructura y su ecosistema de socios en expansión. El desarrollo tecnológico constante y la adopción por parte de desarrolladores auguran una evolución positiva a medio y largo plazo.
¿Es el momento de comprar Celestia?
Celestia está posicionada como la primera blockchain modular del sector, lo que le otorga una ventaja competitiva clave en términos de escalabilidad y flexibilidad. Su adopción por proyectos de rollups y la entrada en mercados europeos a través de productos financieros como ETNs refuerzan la confianza en su potencial. Aunque el precio ha experimentado una corrección, la evolución del ecosistema y la percepción optimista de sus innovaciones pueden suponer oportunidades interesantes para quienes buscan exposición a tendencias disruptivas en blockchain.
¿Cuál es la fiscalidad aplicada a las plusvalías de criptomonedas como Celestia en España?
En España, las ganancias obtenidas por la compraventa de Celestia están sujetas a tributación en la declaración de la renta como ganancias patrimoniales. El porcentaje a pagar depende del total de plusvalías anuales, con tramos progresivos establecidos por la Agencia Tributaria. También es obligatorio declarar las recompensas obtenidas por staking como rendimientos del capital. Es importante guardar todos los registros de compraventas y consultar las obligaciones específicas en cada caso, ya que no existen exenciones fiscales automáticas para criptoactivos en el país.