¿Es buen momento para comprar la criptomoneda VeChain?
En junio de 2025, VeChain (VET) destaca como una de las blockchains empresariales más consolidadas, cotizando actualmente cerca de $0.02423 USD con un volumen diario aproximado de $32.59 millones. Aunque el precio reciente refleja una presión bajista, la actividad fundamental y el rigor tecnológico continúan siendo robustos, apuntalados por alianzas estratégicas con gigantes como BMW, Walmart China, PwC y DNV GL. El reciente lanzamiento de VeBetterDAO y la interoperabilidad con más de 40 blockchains, gracias a la colaboración con Wanchain, sitúan a VeChain en la vanguardia de la innovación dentro del sector industrial y logístico, respondiendo a necesidades reales del tejido empresarial europeo y global. Además, la obtención de licencia MiCA en Europa señala un camino claro hacia la regulación, aspecto valorado positivamente por los analistas locales y extranjeros. Pese a la volatilidad actual, el consenso de 33 analistas nacionales e internacionales fija el objetivo de precio alrededor de $0.035 USD, lo que refuerza la percepción positiva sobre el potencial de VET como activo diversificado para carteras orientadas a largo plazo. En este entorno de transformación empresarial, VeChain se presenta como una referencia en soluciones blockchain, facilitando la autenticidad, sostenibilidad y transparencia en sectores clave para la economía.
- ✅Adopción real por grandes empresas multinacionales
- ✅Innovación técnica con ecosistema VeBetterDAO en expansión
- ✅Licencia regulatoria MiCA obtenida en Europa
- ✅Recompensas pasivas vía generación automática de VTHO
- ✅Interoperabilidad directa con más de 40 blockchains
- ❌Precio por debajo de medias móviles clave, indicando presión técnica temporal
- ❌Moderada exposición a cambios regulatorios en Asia
- ✅Adopción real por grandes empresas multinacionales
- ✅Innovación técnica con ecosistema VeBetterDAO en expansión
- ✅Licencia regulatoria MiCA obtenida en Europa
- ✅Recompensas pasivas vía generación automática de VTHO
- ✅Interoperabilidad directa con más de 40 blockchains
¿Es buen momento para comprar la criptomoneda VeChain?
- ✅Adopción real por grandes empresas multinacionales
- ✅Innovación técnica con ecosistema VeBetterDAO en expansión
- ✅Licencia regulatoria MiCA obtenida en Europa
- ✅Recompensas pasivas vía generación automática de VTHO
- ✅Interoperabilidad directa con más de 40 blockchains
- ❌Precio por debajo de medias móviles clave, indicando presión técnica temporal
- ❌Moderada exposición a cambios regulatorios en Asia
- ✅Adopción real por grandes empresas multinacionales
- ✅Innovación técnica con ecosistema VeBetterDAO en expansión
- ✅Licencia regulatoria MiCA obtenida en Europa
- ✅Recompensas pasivas vía generación automática de VTHO
- ✅Interoperabilidad directa con más de 40 blockchains
- VeChain en resumen
- ¿Cuánto cuesta 1 VeChain?
- Nuestra opinión completa sobre la criptomoneda VeChain
- ¿Cómo comprar VeChain?
- Nuestros 7 consejos para comprar VeChain
- Las últimas noticias de VeChain
- Preguntas Frecuentes
- Sobre el mismo tema
¿Por qué confiar en HelloSafe?
En HelloSafe, nuestro experto sigue la evolución de la criptomoneda VeChain desde hace más de tres años. Cada mes, cientos de miles de usuarios en España confían en nosotros para analizar las tendencias del mercado y detectar las mejores oportunidades de inversión. Nuestros análisis tienen un fin exclusivamente informativo y no constituyen recomendaciones de inversión. De acuerdo con nuestra carta ética, HelloSafe nunca ha adquirido VeChain ni ha recibido compensación alguna de entidades relacionadas con su ecosistema.
VeChain en resumen
Indicador | Valor | Análisis |
---|---|---|
🌐 Blockchain de origen | VeChainThor | Una blockchain propia orientada a empresas y la trazabilidad de la cadena de suministro. |
💼 Tipo de proyecto | Blockchain empresarial (Layer 1, IoT, Supply Chain) | Enfocado en soluciones empresariales, no es DeFi ni NFT puro. |
🏛️ Fecha de creación | 2015 | Más de 9 años operando y evolucionando en casos de uso reales. |
🏢 Capitalización de mercado | $2.08 mil millones USD | Proyecto top 50 con gran capitalización y reconocimiento institucional. |
📊 Rang en capitalización | #45 | Muestra consolidación, pero aún fuera del top 30 global. |
📈 Volumen de intercambios 24h | $32.59 millones USD | Buena liquidez diaria para inversores minoristas e institucionales. |
💹 Tokens en circulación | 85.99 mil millones VET (99.16% del máximo) | La oferta está prácticamente liberada, sin riesgo relevante de desbloqueos masivos. |
💡 Objetivo principal | Trazabilidad y transparencia en cadenas de suministro e IoT empresarial | Aporta confianza, seguridad y verificación en procesos industriales globales. |
¿Cuánto cuesta 1 VeChain?
El precio de VeChain está en descenso esta semana. Actualmente, VET cotiza a 0,022 EUR, con una variación negativa del -3,55 % en las últimas 24 horas y una caída semanal del -13,20 %. Su capitalización de mercado alcanza los 1.930 millones de euros, con un volumen medio de negociación de 29,9 millones de euros en los últimos 3 meses, ubicándose en el puesto 45 global. La oferta en circulación es de 85.990 millones de VET, representando una dominancia del 0,12 % del total del mercado cripto. La alta volatilidad reciente puede ofrecer oportunidades, pero también exige cautela a los inversores.
Nuestra opinión completa sobre la criptomoneda VeChain
¿Hasta qué punto puede VeChain retomar el protagonismo en la innovación blockchain, tras analizar las tendencias de los últimos tres años y evaluar su reactividad frente al mercado y competidores? A través de una síntesis avanzada de indicadores on-chain, señales técnicas, datos de mercado y entorno sectorial, nuestras herramientas algorítmicas exclusivas han desvelado facetas decisivas sobre la salud estructural y las perspectivas de VET. Así, ¿por qué VeChain podría reemergir en 2025 como un punto de entrada estratégico para el ecosistema blockchain empresarial y la tokenización de la cadena de suministro?
Evolución reciente y contexto de mercado
Evolución del precio y dinámica sectorial
Durante el primer semestre de 2025, VeChain (VET) cotiza en $0.02423 USD, con una capitalización bursátil de $2,080 millones USD y un volumen diario que rondó los $32,59 millones. Si bien VET ha registrado una leve corrección semanal del -13,2% y anual del -15%, en los últimos seis meses su precio mostró una resiliencia positiva del +11,6%. Este comportamiento sugiere que, pese a las naturales fases de consolidación propias de los activos cripto, VeChain mantiene la tracción, apoyada por la robustez de su adopción y nuevos desarrollos técnicos.
Entre los eventos clave, destaca la obtención de la licencia MiCA —factor regulatorio esencial para operaciones en Europa— y la integración en grandes cadenas de suministro gracias a alianzas con firmas como BMW, Walmart China y DNV GL. Además, el lanzamiento de VeBetterDAO impulsa la infraestructura DeFi y refuerza el atractivo institucional de VET.
El sector blockchain empresarial atraviesa un ciclo de expansión, catalizado por la mayor digitalización de las cadenas logísticas y la presión ESG sobre trazabilidad y sostenibilidad. Este contexto macro, junto con el aumento de la demanda institucional que aspira a soluciones escalables y compliance, genera condiciones que refuerzan la justificación de una inversión estratégica en proyectos como VeChain.
Análisis técnico
Indicadores claves y puntos de inflexión
Un análisis técnico detallado pone de manifiesto una coyuntura neutral-bajista a corto plazo, marcada por indicadores mixtos pero con potencial latente de reversión:
- RSI (14d): 41,34 (zona neutral, lejos de zonas de sobrecompra y sobreventa extremas, abriendo margen de recuperación técnica inminente).
- MACD: -0,00086 (ligera señal bajista, sin divergencia marcada ni pérdida del momentum total, lo que implica oportunidad de acumulación a cierres menores).
- Estocástico %K: 19,74 (ya en sobreventa clara, lo que históricamente ha precedido rebotes relevantes en la serie de VET).
Las medias móviles todavía actúan como resistencia: el precio se encuentra por debajo de las MA de 20, 50 y 200 días, con $0.0242 como soporte clave inmediato y un soporte fuerte en $0.020. La resistencia inmediata reside en $0.0263, y la zona $0.028 será determinante para confirmar una ruptura sostenida.
- Osciladores mayoritariamente neutrales (8 neutral vs 2 venta y 1 compra), lo que sugiere falta de capitulación y potencial para un cambio de tendencia ante eventos de alta relevancia.
- Volumen consistente que evidencia interés transaccional, incluso en fases de retroceso, generando señales de posible acumulación institucional.
Así, la estructura vigente dibuja un escenario propicio para inversores atentos a entradas sobre soportes en vista de un posible rebote hasta resistencias clave, y con horizonte temporal alineado a catalizadores fundamentales.
Fundamentales de VeChain
Crecimiento de la adopción y diferenciación competitiva
VeChain se consolida como actor principal en blockchain corporativo y supply chain gracias a:
- Adopción corporativa: Implementaciones reales en empresas multinacionales, aportando trazabilidad, verificación de autenticidad y soluciones IoT para sectores logísticos, retail y lujo.
- Socios estratégicos: Conexiones directas con BMW, Walmart China, PwC, DNV GL y LVMH consolidan su posición como líder en soluciones empresariales innovadoras.
- Ecosistema en expansión: El lanzamiento de VeBetterDAO y la interoperabilidad multichain mediante Wanchain posicionan a VET como un hub digital en pleno desarrollo.
- Innovación tecnológica: Arquitectura dual token (VET para valor y VTHO como gas), mecanismo de generación y quema VTHO, y consenso PoA, favorecen eficiencia y escalabilidad.
- Certificación y cumplimiento: La obtención de la licencia MiCA dentro de la UE refuerza una ventaja competitiva crucial en el actual contexto regulatorio global.
Desde un enfoque cuantitativo, VeChain cotiza con una capitalización relativamente atractiva ($2B USD) en comparación a pares sectoriales, y casi el total de su supply (99,16%) ya está en circulación. Esto reduce riesgos inflacionarios y favorece una estructura de mercado menos sujeta a shocks de liberación de tokens, hecho apreciado por inversores institucionales y minoristas.
Volumen, liquidez y posicionamiento
La coincidencia de volúmenes sanos ($32M diarios) y alta liquidez, sumada a su ranking dentro del Top 50 global, aporta garantías fundamentales en cuanto a ejecución de órdenes, baja fricción de entrada/salida y profundidad de mercado real. La generación pasiva de VTHO (y su quema) introduce además un incentivo de staking automático, incrementando la potencial rentabilidad ajustada al riesgo frente a otros activos blockchain de supply chain.
Catalizadores a corto y medio plazo
- Protocol upgrades: Lanzamiento funcional de VeBetterDAO, expansión DeFi y mejora del sistema de staking aportan frescura tecnológica recurrente.
- Integraciones cross-chain: Interoperabilidad práctica para más de 40 blockchains (Wanchain) que ampliará la base de usuarios y la liquidez.
- Factores regulatorios favorables: Aprobación MiCA como potencial palanca de adopción institucional europea, más relevante aún en el contexto de búsqueda de activos cripto conformes a compliance.
- Dynamics institucionales: Interés creciente por la blockchain sostenible y rastreable en grandes industrias logísticas, alimentación, automoción y marcas premium.
- Tracción ESG & sostenibilidad: El énfasis global sobre criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) otorga a VeChain un relato diferencial y alineado con los ejes de inversión de grandes fondos.
Estrategias de inversión según el horizonte
Entrada a corto plazo
- Escenarios técnicos cercanos a soportes claves (zona $0.0242 – $0.020) pueden representar una atractiva ventana de entrada para perfiles orientados al rebote, especialmente ante la expectativa de anuncios técnicos o de alianza adicional a corto plazo.
- La señal de sobreventa estocástica y la ausencia de señal de venta neta por los osciladores indican oportunidad para estrategias de trading de reversión.
Medio plazo
- Superación clara de la resistencia de $0.028 serviría como trigger para considerar ampliaciones de posición, en anticipación de despliegues del ecosistema VeBetterDAO y consolidación de partnerships estratégicos.
- Eventos regulatorios (expansión de la licencia MiCA en la UE) pueden acelerar la apreciación progresiva y la llegada de nuevos flujos institucionales.
Largo plazo
- Fundamentos sólidos, estructura de incentivo dual, supply prácticamente liberado y alianzas empresariales robustas convierten a VeChain en uno de los vehículos más preparados para capturar el crecimiento del sector blockchain empresarial.
- Estrategias DCA (Dollar Cost Averaging) o staking pasivo, integrando las recompensas automáticas de VTHO, permiten beneficiarse de la maduración proyectada durante los próximos cinco años.
En todos los casos, la gestión disciplinada del riesgo y la selección de niveles técnicos de compra permanecen como factores diferenciadores para un posicionamiento óptimo.
Predicción de precios VeChain (VET)
Año | Precio proyectado (USD) |
---|---|
2025 | 0.030 USD |
2026 | 0.039 USD |
2027 | 0.52 USD |
2028 | 0.64 USD |
2029 | 0.83 USD |
¿Es este el momento adecuado para considerar VeChain?
Puntos fuertes y argumentos clave:
- Fundamentales sólidos, gran visibilidad sectorial y ecosistema en expansión.
- Amplio respaldo institucional y compliance progresivo mediante la aprobación regulatoria en Europa.
- Potencial de crecimiento en el sector blockchain empresarial, acentuado por la digitalización de cadenas logísticas y la demanda de soluciones ESG.
- Indicadores técnicos en zona de soporte y señales de sobreventa, junto a volúmenes robustos, apuntan a un contexto propicio para la toma de posición táctica.
- Estrategia dual de retorno: revalorización potencial del precio más generación pasiva de VTHO.
La combinación entre innovación tecnológica, adopción en el mundo real y ventajas regulatorias hacen que los argumentos de VeChain sean especialmente diferenciadores en el ecosistema actual. A medida que los inversores institucionales redoblan su exposición a activos blockchain con trazabilidad, eficiencia y cumplimiento normativo, VeChain parece posicionarse a las puertas de una nueva fase expansiva.
VeChain sigue siendo un activo de elevada volatilidad, lo cual implica la necesidad de una gestión de riesgo rigurosa, pero los últimos avances y el entorno macroeconómico sugieren que los fundamentales justifican un interés renovado. El reciente resurgimiento del ecosistema, junto a catalizadores técnicos y regulatorios, refuerza la tesis de que VeChain podría bien iniciar una nueva fase alcista. Los niveles técnicos clave a vigilar permanecen en $0.024 como soporte inmediato y $0.028 como resistencia de confirmación. La próxima actualización de protocolo prevista para el segundo semestre de 2025 podría ser el detonante definitivo de una escalada sostenida en el valor de VET.
¿Cómo comprar VeChain?
Comprar VeChain (VET) de forma online es hoy un proceso sencillo y seguro si se utiliza una plataforma regulada y fiable. Los inversores particulares pueden elegir entre dos métodos principales: la compra al contado (spot), que permite poseer realmente los tokens en un monedero; y el trading mediante CFD, que da acceso a operar sobre el precio del activo sin adquirir el VET de forma directa. Más abajo en la página encontrará un comparador de plataformas con las condiciones y comisiones más importantes a revisar antes de invertir.
Compra al contado
La compra al contado de VeChain consiste en adquirir los tokens VET reales, que después se conservan en un monedero propio o dentro del exchange. Es la modalidad clásica para quien desea mantener y poseer el activo digital. Normalmente, la plataforma cobra una comisión fija por cada compra (por ejemplo, 0,10 %-1,00 %), deducida directamente en euros.
Ejemplo práctico de compra al contado
Precio de VeChain (4/06/2025): 0,0225 € (aprox. 0,0242 USD)
Importe invertido: 1 000 €
Comisión estimada: 5 €
Con 1 000 €, se pueden comprar alrededor de 44 444 VET [(1 000 € – 5 €) / 0,0225 €].
✔️ Si VeChain sube un 10 %, el valor del monedero pasa a 1 100 €: ganancia bruta de 100 €, es decir, +10 %.
Trading vía CFD
El trading mediante CFDs (contratos por diferencia) sobre VeChain permite invertir en el movimiento del precio sin poseer realmente las criptomonedas. Los CFDs incluyen comisiones integradas en el spread (la diferencia entre compra y venta), y pueden sumar costes de financiación diaria (“overnight”) si la posición se mantiene abierta.
Ejemplo práctico de trading vía CFD
Importe invertido: 1 000 €
Apalancamiento utilizado: 5x
La exposición al mercado sería de 5 000 €.
✔️ Si VeChain sube un 8 %, la rentabilidad sería 8 % × 5 = 40 %, es decir, +400 € sobre la inversión inicial (sin contar comisiones y costes overnight aplicables).
Recomendaciones finales
Antes de invertir en VeChain, es fundamental comparar las comisiones, la seguridad y las condiciones de uso de cada plataforma, prestando especial atención a los métodos de depósito, las herramientas disponibles y el nivel de soporte ofrecido. El método más adecuado para cada inversor dependerá de sus objetivos, su experiencia y su tolerancia al riesgo. No olvide consultar el comparador de plataformas que encontrará más abajo en esta página para tomar una decisión informada.
Compara los mejores brokers crypto de España en pocos segundosComparaNuestros 7 consejos para comprar VeChain
📊 Paso | 📝 Consejo específico para VeChain |
---|---|
Analizar el mercado | Evalúa el momento actual de VET tomando en cuenta la tendencia bajista a corto plazo, los soportes y resistencias y los indicadores técnicos; prioriza compras cercanas a soportes clave. |
Elegir la plataforma adecuada | Utiliza exchanges reconocidos con presencia en España, como Binance o Coinbase, que ofrezcan acceso directo a VeChain y permitan operar con euros. |
Definir tu presupuesto de inversión | Establece un importe acorde a tu perfil de riesgo, considerando la volatilidad de VET, y nunca inviertas más de lo que puedas permitirte perder. |
Elegir una estrategia (corto/largo plazo) | Decide si buscas aprovechar movimientos tácticos (comprando cerca de soporte, vendiendo en resistencia) o mantener a medio-largo plazo para beneficiarte del desarrollo de socios y tecnología. |
Seguir noticias y avances tecnológicos | Mantente informado sobre novedades de VeChain (adopción empresarial, partnerships como BMW o Walmart, lanzamientos como VeBetterDAO y cambios regulatorios en la UE). |
Usar herramientas de gestión de riesgos | Aplica límites de pérdida (“stop loss”) y gestión por tramos en las compras para reducir el impacto de volatilidad; diversifica tu cartera cripto. |
Vender en el momento adecuado | Considera vender cuando VET supere resistencias técnicas señaladas ($0.028 USD) o al alcanzar tus objetivos; revisa la fiscalidad para residentes en España antes de operar. |
Las últimas noticias de VeChain
VeChain afianza su impacto europeo tras recibir la licencia MiCA, facilitando así la adopción legal en España. La obtención de la licencia MiCA representa un hito regulatorio clave para VeChain, ya que posibilita que exchanges, proyectos y usuarios españoles accedan y comercialicen VET de forma legal y compatible con la directiva europea sobre criptoactivos, lo que aporta mayor confianza institucional y abre el camino a la participación de empresas y actores locales en el ecosistema blockchain.
VeChain lanza el ecosistema VeBetterDAO y refuerza la interoperabilidad con más de 40 blockchains, apuntalando su potencial en IoT y trazabilidad. El despliegue de VeBetterDAO favorece tanto la descentralización como la gestión comunitaria de proyectos, mientras que la reciente integración con Wanchain amplía significativamente las puertas para la colaboración tecnológica entre cadenas, aspecto cada vez más valorado por empresas españolas que buscan soluciones de transparencia y eficiencia logística certificada.
Crece el interés corporativo en España hacia soluciones blockchain de trazabilidad y sostenibilidad donde VeChain dispone de ventajas competitivas probadas. El sector agroalimentario y el retail español amplían la exploración de tecnología blockchain para certificar origen, sostenibilidad y transparencia en sus cadenas de suministro; VeChain, gracias a su experiencia global con partners como Walmart y DNV GL, es vista como una opción seria y consolidada capaz de adaptarse al marco normativo y la exigencia de los consumidores españoles.
Los inversores españoles pueden beneficiarse de la generación automática de VTHO y la perspectiva fiscal favorable gracias a avances regulatorios. Con el estatus legal europeo y el marco tributario progresivamente claro, la acumulación de VTHO por mera tenencia de VET adquiere atractivo como mecanismo de renta pasiva para usuarios de España, teniendo en cuenta la recomendación de consulta fiscal personalizada ante la Hacienda local por la evolución del tratamiento impositivo de los criptoactivos.
La solidez de los fundamentales y alianzas de VeChain sostiene expectativas positivas pese a la corta debilidad técnica observada esta semana. La presión bajista a corto plazo destaca por la cotización por debajo de las medias móviles principales, pero analistas coinciden en que el sólido posicionamiento de VeChain, sus alianzas internacionales y la expansión regulatoria en Europa anticipan una posible recuperación una vez superados los niveles de resistencia, lo que aporta un horizonte constructivo de medio y largo plazo también para el mercado español.
Preguntas Frecuentes
¿Cuál es el último rendimiento de staking de VeChain?
VeChain ofrece actualmente un mecanismo de staking a través de su token dual: al mantener VET en tu wallet, generas automáticamente VTHO como recompensa pasiva, sin necesidad de bloqueo ni procesos formales de “unstaking”. El rendimiento depende de la cantidad de VET y puede gestionarse desde exchanges principales como Binance o wallets no custodiales. Destaca el reciente lanzamiento del programa Stargate, que introduce opciones de staking dinámico para maximizar las recompensas, tras importantes actualizaciones en 2024-2025.
¿Cuál es la previsión para VeChain en 2025, 2026 y 2027?
Partiendo de un precio actual de 0,022 EUR, las proyecciones estiman un valor de 0,033 EUR a finales de 2025, 0,044 EUR en 2026 y 0,066 EUR a finales de 2027. Estas perspectivas reflejan el crecimiento del sector blockchain empresarial y los avances tecnológicos del ecosistema VeChain, respaldados por nuevos acuerdos corporativos, la regulación positiva en Europa (licencia MiCA) y la expansión de casos de uso en sostenibilidad e IoT.
¿Es el momento de comprar VeChain?
VeChain mantiene una posición relevante en el sector de blockchain empresarial gracias a partnerships de alto nivel y soluciones reales implementadas en grandes corporaciones. Su reciente integración en Europa bajo la normativa MiCA, innovaciones como el ecosistema VeBetterDAO y su orientación hacia la trazabilidad y sostenibilidad aportan un atractivo adicional. Aunque el análisis técnico es neutral a corto plazo, el potencial de recuperación se refuerza por la creciente adopción institucional y el interés global por el seguimiento ESG.
¿Cómo tributan las ganancias en VeChain en España?
En España, las plusvalías obtenidas por la compraventa de VeChain y otros criptoactivos tributan como ganancias patrimoniales en el IRPF, con tipos progresivos a partir de los primeros 6.000 euros. La conversión de VET a euros, así como la obtención de recompensas VTHO, deben declararse fiscalmente y pueden estar sujetas a retención. Es obligatorio informar en la Declaración de la Renta y, si los saldos superan los 50.000 euros, también mediante el modelo 721 para activos en el extranjero.
¿Cuál es el último rendimiento de staking de VeChain?
VeChain ofrece actualmente un mecanismo de staking a través de su token dual: al mantener VET en tu wallet, generas automáticamente VTHO como recompensa pasiva, sin necesidad de bloqueo ni procesos formales de “unstaking”. El rendimiento depende de la cantidad de VET y puede gestionarse desde exchanges principales como Binance o wallets no custodiales. Destaca el reciente lanzamiento del programa Stargate, que introduce opciones de staking dinámico para maximizar las recompensas, tras importantes actualizaciones en 2024-2025.
¿Cuál es la previsión para VeChain en 2025, 2026 y 2027?
Partiendo de un precio actual de 0,022 EUR, las proyecciones estiman un valor de 0,033 EUR a finales de 2025, 0,044 EUR en 2026 y 0,066 EUR a finales de 2027. Estas perspectivas reflejan el crecimiento del sector blockchain empresarial y los avances tecnológicos del ecosistema VeChain, respaldados por nuevos acuerdos corporativos, la regulación positiva en Europa (licencia MiCA) y la expansión de casos de uso en sostenibilidad e IoT.
¿Es el momento de comprar VeChain?
VeChain mantiene una posición relevante en el sector de blockchain empresarial gracias a partnerships de alto nivel y soluciones reales implementadas en grandes corporaciones. Su reciente integración en Europa bajo la normativa MiCA, innovaciones como el ecosistema VeBetterDAO y su orientación hacia la trazabilidad y sostenibilidad aportan un atractivo adicional. Aunque el análisis técnico es neutral a corto plazo, el potencial de recuperación se refuerza por la creciente adopción institucional y el interés global por el seguimiento ESG.
¿Cómo tributan las ganancias en VeChain en España?
En España, las plusvalías obtenidas por la compraventa de VeChain y otros criptoactivos tributan como ganancias patrimoniales en el IRPF, con tipos progresivos a partir de los primeros 6.000 euros. La conversión de VET a euros, así como la obtención de recompensas VTHO, deben declararse fiscalmente y pueden estar sujetas a retención. Es obligatorio informar en la Declaración de la Renta y, si los saldos superan los 50.000 euros, también mediante el modelo 721 para activos en el extranjero.