¿Es buen momento para comprar la criptomoneda Tezos?
Tezos (XTZ) sigue consolidándose como una de las blockchains de contratos inteligentes más innovadoras y resilientes del ecosistema global, con un fuerte enfoque en la autogobernanza y la evolución tecnológica. A inicios de junio de 2025, su precio ronda los 0,58 USD, con un volumen de negociación diario estable entre 13 y 17 millones de dólares. Aunque el contexto técnico actual refleja cierta presión bajista y venta fuerte en el corto plazo, el sentimiento en la comunidad internacional se mantiene positivamente constructivo, viendo la tecnología auto-evolutiva de Tezos como un factor clave para su posicionamiento en el sector. Recientes actualizaciones, como la mejora "Quebec" en recompensas de staking, han reforzado su atractivo para quienes buscan ingresos pasivos, y su rendimiento anual de staking cercano al 10% lo sitúa en el radar de los inversores más orientados al largo plazo. De cara a la expansión de las DeFi y los NFTs en la red, y con una proyección de precio consensuada en 0,84 USD según 34 analistas nacionales e internacionales, Tezos ofrece hoy un punto de entrada relevante para carteras diversificadas en un sector en constante maduración.
- ✅Modelo único de autogobernanza que evita bifurcaciones disruptivas
- ✅Recompensas atractivas por staking y baja huella energética
- ✅Contratos inteligentes con verificación formal, mayor seguridad
- ✅Comunidad internacional activa y creciente adopción institucional
- ✅Actualizaciones técnicas constantes y facilidad de integración para DApps
- ❌Competencia intensa de otros ecosistemas de contratos inteligentes
- ❌Sensibilidad alta a la volatilidad general del mercado cripto
- ✅Modelo único de autogobernanza que evita bifurcaciones disruptivas
- ✅Recompensas atractivas por staking y baja huella energética
- ✅Contratos inteligentes con verificación formal, mayor seguridad
- ✅Comunidad internacional activa y creciente adopción institucional
- ✅Actualizaciones técnicas constantes y facilidad de integración para DApps
¿Es buen momento para comprar la criptomoneda Tezos?
- ✅Modelo único de autogobernanza que evita bifurcaciones disruptivas
- ✅Recompensas atractivas por staking y baja huella energética
- ✅Contratos inteligentes con verificación formal, mayor seguridad
- ✅Comunidad internacional activa y creciente adopción institucional
- ✅Actualizaciones técnicas constantes y facilidad de integración para DApps
- ❌Competencia intensa de otros ecosistemas de contratos inteligentes
- ❌Sensibilidad alta a la volatilidad general del mercado cripto
- ✅Modelo único de autogobernanza que evita bifurcaciones disruptivas
- ✅Recompensas atractivas por staking y baja huella energética
- ✅Contratos inteligentes con verificación formal, mayor seguridad
- ✅Comunidad internacional activa y creciente adopción institucional
- ✅Actualizaciones técnicas constantes y facilidad de integración para DApps
- Tezos en breve
- ¿Cuánto cuesta 1 Tezos?
- Nuestra opinión completa sobre la criptomoneda Tezos
- 3. Performance reciente y contexto de mercado
- 4. Análisis técnico
- 5. Análisis fundamental
- 6. Volumen y liquidez
- 7. Catalizadores y perspectivas de crecimiento
- 8. Estrategias de inversión por horizonte
- 9. Proyección de Tezos (2025-2029)
- 10. ¿Es el momento adecuado para considerar Tezos?
- ¿Cómo comprar Tezos?
- Nuestros 7 consejos para comprar Tezos
- Las últimas noticias de Tezos
- Preguntas Frecuentes
- Sobre el mismo tema
¿Por qué confiar en HelloSafe?
En HelloSafe, nuestro experto ha seguido la evolución de la criptomoneda Tezos durante más de tres años. Cada mes, cientos de miles de usuarios en España confían en nosotros para analizar las tendencias del mercado e identificar las mejores oportunidades de inversión. Nuestros análisis se proporcionan únicamente con fines informativos y no constituyen recomendaciones de inversión. Siguiendo nuestro código ético, HelloSafe nunca ha adquirido Tezos ni ha recibido compensación de entidades vinculadas a su ecosistema.
Tezos en breve
Indicador | Valor | Análisis |
---|---|---|
🌐 Blockchain de origen | Tezos (Suiza) | Blockchain LPoS pionera, desarrollada y gestionada desde Suiza. |
💼 Tipo de proyecto | Layer 1, contratos inteligentes | Plataforma base para DeFi, NFTs y creación de DApps. |
🏛️ Fecha de creación | Junio 2018 | Proyecto fundado en 2018 con fuerte enfoque en gobernanza. |
🏢 Capitalización de mercado | $605,81 millones USD | Capitalización baja-media, refleja uso moderado actualmente. |
📊 Rang en términos de capitalización | #103 | Fuera del top 100, competencia fuerte dentro del sector. |
📈 Volumen de intercambios 24h | $13,65 – $17,59 millones USD | Liquidez diaria aceptable en los principales exchanges globales. |
💹 Número total de tokens en circulación | ~1.066 millones XTZ | Emisión controlada; suministro en expansión, no limitado. |
💡 Objetivo principal de la criptomoneda | Auto-actuación y contratos seguros | Actualización sin bifurcaciones y seguridad en smart contracts. |
¿Cuánto cuesta 1 Tezos?
El precio de Tezos está a la baja esta semana. Actualmente, XTZ cotiza en 0,53 €, con un descenso del 1,53 % en las últimas 24 horas y una tendencia semanal negativa. La capitalización de mercado alcanza unos 565 millones de euros, situándose en el puesto número 103 por valor total, mientras que el volumen medio de negociación en los últimos 3 meses es de unos 14,8 millones de euros diarios. Hay unos 1.066 millones XTZ en circulación, representando alrededor del 0,04 % del mercado cripto global. Tezos sigue mostrando volatilidad, lo que implica riesgos pero también potencial para quienes buscan oportunidades en el sector digital.
Nuestra opinión completa sobre la criptomoneda Tezos
¿Podría Tezos ser la joya infravalorada del ecosistema de contratos inteligentes este año tras un ciclo de volatilidad sostenida y cierta consolidación frente a sus competidores? Analizamos en profundidad las tendencias más recientes de Tezos y su evolución estratégica durante los tres últimos años, procesando señales on-chain, patrones técnicos, datos macro y dinámicas de rivalidad sectorial mediante nuestros algoritmos propietarios. Entonces, ¿por qué Tezos podría perfilarse en 2025 nuevamente como un punto de entrada clave para los inversores expuestos al sector blockchain y DeFi?
3. Performance reciente y contexto de mercado
Evolución reciente del precio
Durante los primeros seis meses de 2025, Tezos (XTZ) ha experimentado una fase de consolidación tras una marcada volatilidad, con oscilaciones de precio que han abarcado desde mínimos anuales en $0.486 USD hasta picos locales por encima de $1.90 USD. Actualmente cotiza en $0.578 USD, ubicándose cerca de su nivel de soporte técnico más relevante ($0.524 USD) y reflejando una presión vendedora derivada tanto de una toma de beneficios, como de la rotación de capital hacia otros claros blue-chips del universo cripto.
No obstante, el volumen de trading diario ha mostrado resiliencia, situándose consistentemente entre $13.65 y $17.59 millones USD en los principales exchanges globales, manteniendo así una liquidez muy por encima de la media histórica para activos de su rango de capitalización. La capitalización de mercado, rondando los $605 millones USD, coloca a XTZ en la posición #103 del mercado —un punto estratégico para proyectos con potencial de recuperación acelerada y menor overcrowding institucional.
Eventos positivos recientes
Tezos implementó recientemente el Quebec upgrade, una actualización crítica que ha mejorado la eficiencia de validación, incrementando las recompensas por staking (~9.62% anual estimado) y optimizando la experiencia de delegación (LPoS). Este avance técnico —junto con un notable crecimiento en la emisión de nuevos activos y contratos inteligentes de alto perfil— ha revitalizado el interés de la comunidad, potenciado nuevas DApps y fortalecido la tracción sobre verticales NFT y DeFi, ambos actualmente en expansión sobre el stack de Tezos.
Contexto macro y sectorial
El entorno macroeconómico cripto en 2025 favorece claramente a blockchains energéticamente eficientes con gobernanza participativa. La presión regulatoria global sobre plataformas PoW tradicionales y la búsqueda de soluciones autoactualizables y escalables están posicionando a Tezos como actor de preferencia para instituciones y desarrolladores que priorizan la sostenibilidad, la interoperabilidad y la adaptabilidad (auto-enmienda). Las sinergias institucionales y la diversificación de casos de uso están, así, sentando las bases para un rebote estratégico del activo en los próximos trimestres.
4. Análisis técnico
Principales indicadores
- RSI (14 d.): 43.98 (zona neutral; ventana de acumulación optimizada para medio plazo)
- MACD (12,26): -0.008 (indica inercia bajista, pero con señales tempranas de reversión ante próximos catalizadores)
- Estocástico %K: 27.56 (movimiento en lateral, listo para oscilación positiva en caso de ruptura)
- Medias móviles: El precio se mantiene justo por debajo de las MA principales (20, 50, 100, y 200 días), lo que históricamente refuerza la probabilidad de un rebote técnico si se consolidan los soportes críticos.
Niveles de soporte y resistencia
- Soportes clave: $0.524 (principal y próximo al nivel actual), $0.479 (soporte crítico a vigilar)
- Resistencias inmediatas: $0.667, $0.712, $0.784
Momentum estructural
Aunque los osciladores y MA principales siguen sesgados a la baja, la cercanía a zonas de soporte clave y la resiliencia del volumen refuerzan la probabilidad de que Tezos esté próximo a conformar un suelo técnico sólido, potenciando así oportunidades de entrada para inversores orientados tanto a la acumulación como a estrategias swing. El conjunto de señales técnicas y fundamentos actual sugiere una estructura propicia para un giro alcista de corto a medio plazo si se materializan los catalizadores pendientes.
5. Análisis fundamental
Adopción y ecosistema
- Ampliación del número de DApps activas, con crecimiento en segmentos DeFi, NFT y emisión de activos tokenizados.
- Delineamiento de alianzas estratégicas institucionales, tanto en Europa como Latinoamérica, con pilotos de onboarding para entidades bancarias y organismos regulados.
- Reforzamiento de la comunidad “baker” (validadores), que garantiza la sostenibilidad de la red y la descentralización del staking.
Valoración y métricas clave
- Market Cap: $605.81 millones USD
- Fully Diluted Valuation: Sujeto a expansión moderada, con estructura inflacionaria controlada.
- Volumen: Consistentemente elevado para la posición 100+, mostrando confianza y profundidad institucional superior a la media.
- Posicionamiento: Tezos destaca en capitalización media-baja; su potencial de subida porcentual, ante shocks positivos, es mayor que el de grandes plataformas más saturadas.
Diferenciación estructural
- Auto-enmienda: Capacidad única de auto-actualización sin riesgos de hard fork.
- Modelo de seguridad: Contratos auditables y formalmente verificables (clave para aplicaciones institucionales y DeFi).
- LPoS flexible: Permite modalidades de staking delegadas sin riesgos de custodia para el usuario final.
- Gobernanza on-chain: Impulsa actualizaciones rápidas y alineadas al interés comunitario, blindando la evolución del protocolo frente a cambios disruptivos externos.
- Sostenibilidad: Bajo consumo energético y mínimo impacto ambiental frente a redes PoW.
6. Volumen y liquidez
- Volumen de negociación 24h: $13M-$17.5M USD
- Disponibilidad en exchanges líderes: Binance, Kraken, Coinbase, entre otros.
- Pares de trading líquidos (USD, EUR, BTC): Facilitan acceso global y rápida ejecución.
- Dominancia en cap media: Permite capturar mayores shocks positivos en los periodos de rotación sectorial.
7. Catalizadores y perspectivas de crecimiento
Catalizadores clave
- Mises à jour protocole: La reciente Quebec upgrade refuerza los incentivos para el staking, acelera el tiempo de bloque y sienta bases técnicas para futuras integraciones DeFi/NFT a gran escala.
- Tendencias regulatorias y ESG: El giro del sector hacia blockchains eficientes en carbono (como Tezos) incrementa la probabilidad de adopción institucional masiva.
- Innovaciones en gobernanza on-chain: Promueven la sostenibilidad del desarrollo sin fricciones, aumentando la resiliencia ante shocks de mercado y facilitando la integración de nuevas funcionalidades.
- Expansión de casos de uso (DeFi/NFT): El interés creciente de proyectos DeFi y creados sobre Tezos garantiza demanda estructural y generación de fees/desempeño para los holders de XTZ.
Perspectiva
Si bien la competencia con Ethereum, Solana y Cardano es intensa, la propuesta de valor de Tezos, particularmente en cuanto a auto-evolución, gobernanza comunitaria y eficiencia energética, le otorga una ventaja significativa en el actual contexto de transición y profesionalización del sector blockchain.
8. Estrategias de inversión por horizonte
Corto plazo
- Opción de compra en soporte clave ($0.524-$0.578), con expectativas de rebote técnico a primera resistencia ($0.667).
- Ideal para perfiles activos atentos a catalizadores inminentes (implementación de upgrades, alianzas, listados en nuevos exchanges).
Medio plazo
- Acumulación progresiva, aprovechando la recurrencia de eventos de staking, el rendimiento anual cercano al 10% y la gradual adopción institucional.
- Foco en retener a través de fases de consolidación y anticipar desencadenantes técnicos (cruce de medias, RSI >50).
Largo plazo
- Tezos como componente estratégico de una cartera diversificada orientada a blockchains de nueva generación, sustentado en casos de uso sólidos, gobernanza avanzada y potencial de rendimiento pasivo vía staking con alto APR.
- Operativa “buy & hold” en horizonte 2025-2030, maximizando el efecto acumulativo de la apreciación de precio y las recompensas por staking.
9. Proyección de Tezos (2025-2029)
Año | Precio proyectado USD |
---|---|
2025 | 0.726 USD |
2026 | 0.960 USD |
2027 | 1.237 USD |
2028 | 1.614 USD |
2029 | 2.062 USD |
10. ¿Es el momento adecuado para considerar Tezos?
Tezos destaca actualmente como una oportunidad de entrada estratégica en el cruce de fundamentos sólidos y un rango de valoración históricamente bajo. Su posicionamiento como blockchain auto-actualizable y energéticamente eficiente, junto con una gobernanza descentralizada y enfoque en la verificación formal de contratos inteligentes, sustentan sus ventajas diferenciales frente a competidores directos. El reciente upgrade Quebec, combinado con un creciente interés institucional y expansión del ecosistema NFT/DeFi, prepara el terreno para una fase alcista sostenida.
Los fundamentales del proyecto y el atractivo de su staking justifican un interés renovado tanto para perfiles de inversión activos como estratégicos, mientras que la estructura técnica a corto plazo parece propicia para un repunte tras una consolidación prolongada. La valoración actual, sumada al volumen y liquidez constante, refuerza la robustez de XTZ frente a escenarios de recuperación sectorial.
En síntesis, Tezos se vislumbra como una blockchain con potencial de revalorización muy superior a la media del sector para 2025-2029. El conjunto de catalizadores pendientes, junto a una presión de soporte bien definida, sugieren que el momento de mirar hacia Tezos con convicción e inteligencia estratégica es ahora, especialmente para quienes deseen posicionarse antes de los próximos grandes movimientos del mercado cripto.
Información importante
Tezos sigue siendo una criptomoneda altamente volátil que ofrece excelentes oportunidades de inversión dinámica, pero que requiere una gestión rigurosa del riesgo. La reciente aceleración de precios demuestra la capacidad de Tezos para generar movimientos rápidos y potentes, mientras que la evolución del contexto macroeconómico exige mantener una perspectiva selectiva y atenta a los niveles técnicos clave ($0.524 como soporte inmediato, $0.667 como resistencia crítica). La próxima oleada de actualizaciones y alianzas podría ser el catalizador determinante para el futuro de Tezos.
¿Cómo comprar Tezos?
Es muy sencillo y seguro comprar la criptomoneda Tezos (XTZ) en línea desde España gracias a las plataformas reguladas que operan bajo la normativa europea. Existen dos métodos principales para invertir: la compra al contado (adquisición real de la criptomoneda y almacenamiento en un monedero) o el trading mediante CFD (contratos por diferencia), que permite operar sobre el precio sin comprar realmente el activo. Más abajo en la página te ofrecemos un comparador de plataformas para elegir la opción que mejor se adapta a tu perfil y necesidades.
Compra al contado de Tezos
La compra al contado consiste en adquirir XTZ y convertirte en propietario real de los tokens, que puedes guardar en un monedero digital seguro. Habitualmente, las plataformas aplican una comisión fija por transacción que ronda los 0,5%-1,5% del importe, o una pequeña tarifa fija en euros.
Ejemplo concreto
Si el precio de Tezos es de 0,58 € por token, con una inversión de 1.000 € (y unos 5 € de comisión), puedes comprar aproximadamente 1.710 XTZ. Escenario de ganancia: Si el precio de Tezos sube un 10%, tu cartera pasa a valer 1.100 €. Resultado: +100 € de ganancia bruta, es decir, un +10% sobre tu inversión.
Trading mediante CFD con Tezos
El trading con CFD (contratos por diferencia) sobre Tezos te permite operar sobre las subidas o bajadas del precio de XTZ sin poseer realmente la moneda. Con los CFD puedes usar apalancamiento: exponerte a un importe mayor al capital aportado. Los costes principales son el spread (diferencia entre precio de compra y venta) y, si mantienes la posición abierta, una comisión diaria (“overnight”).
Ejemplo concreto
Inviertes 1.000 € en un CFD sobre Tezos con apalancamiento 5x — tu exposición total es de 5.000 € al mercado. Escenario de ganancia: Si el precio de Tezos sube un 8%, tu posición gana 8% × 5 = 40%. Resultado: +400 € de ganancia bruta (sobre 1.000 € invertidos, sin contar comisiones de spread o financiación).
Consejo final
Antes de invertir, es fundamental comparar las condiciones y comisiones de cada plataforma, ya que pueden variar de forma significativa e impactan en los resultados. Elige la modalidad que mejor encaje con tus objetivos y tu nivel de experiencia: la compra al contado es idónea para quienes buscan poseer y quizás hacer staking, mientras los CFD pueden interesar a inversores que desean operar con apalancamiento y estrategias más flexibles. Recuerda que tienes a disposición un comparador de plataformas de confianza más abajo en esta página.
Compara los mejores brokers crypto de España en pocos segundosComparaNuestros 7 consejos para comprar Tezos
📊 Paso | 📝 Consejo específico para Tezos |
---|---|
Analizar el mercado | Revisa la tendencia actual de Tezos (XTZ); actualmente está en fase bajista según indicadores técnicos. Estudia soportes ($0.524) y resistencias ($0.667) antes de entrar. |
Elegir la plataforma de intercambio | Escoge exchanges consolidados y fiables (como Coinbase, Binance, Kraken o HTX) con liquidez suficiente para XTZ y buenas medidas de seguridad. |
Definir el presupuesto de inversión | Determina cuánto quieres invertir en Tezos según tu tolerancia al riesgo. Recuerda que XTZ sigue siendo un activo volátil y de alto riesgo; nunca inviertas más de lo que puedas permitirte perder. |
Elegir una estrategia de inversión | Decide si buscas rentabilidad a corto plazo aprovechando la volatilidad, o prefieres el largo plazo beneficiándote del staking (rendimiento estimado anual cercano al 10%). |
Seguir las noticias y evolución tecnológica | Mantente atento a actualizaciones del protocolo (como el reciente Quebec upgrade) y participa en la gobernanza en cadena; estas novedades pueden influir en el valor del activo. |
Usar herramientas de gestión de riesgos | Establece stops de pérdida y objetivos de ganancias según análisis técnico. Diversifica tu cartera y considera el staking como protección frente a la volatilidad. |
Vender en el momento adecuado | Valora salir cerca de resistencias técnicas (p.ej., $0.667 o $0.712) o al alcanzar objetivos de rentabilidad. Considera el contexto del mercado y tus metas personales antes de vender tus XTZ. |
Las últimas noticias de Tezos
Tezos mantiene alta disponibilidad en los principales exchanges usados desde España, como Binance, Kraken y Coinbase. Durante la última semana, los residentes en España han continuado accediendo a Tezos (XTZ) a través de estas plataformas que mantienen pares relevantes (XTZ/EUR), facilitando el trading y el staking directamente desde cuentas con soporte en euros, lo cual es clave para la adopción local dado que elimina costes de conversión y barreras operativas. Además, la posibilidad de staking desde wallets reconocidas y accesibles para usuarios españoles sigue promoviendo una base activa de holders interesados en recompensas pasivas.
La reciente actualización Quebec ha mejorado el sistema de staking, aumentando las recompensas de los participantes. Aprobada y deployada sin bifurcación, esta mejora —que ya está operativa en España— refuerza el atractivo para inversores minoristas locales, pues el rendimiento anual estimado ronda el 9,62 %, muy por encima de productos de ahorro tradicionales. Esta rentabilidad, combinada con la flexibilidad de delegación propia del mecanismo Liquid Proof of Stake, afianza a Tezos como una opción relevante para los que buscan rentabilidad pasiva en el mercado cripto español.
La tecnología auto-enmendable de Tezos y la gobernanza en cadena son percibidas favorablemente por la comunidad tecnológica y regulatoria en España. Tanto foros especializados como consultoras que asesoran a empresas e instituciones españolas sugieren que la capacidad de evolución sin bifurcaciones y la apertura del código posicionan a Tezos como una blockchain especialmente alineada con un enfoque regulatorio positivo y responsable, lo que favorece su imagen frente a reguladores locales y fomenta su consideración para posibles casos de uso institucional y corporativo en el país.
El ecosistema DeFi y de NFTs sobre Tezos continúa mostrando expansión y casos de uso con participación de desarrolladores españoles. En los últimos siete días se ha registrado actividad relevante en proyectos de NFTs artísticos y coleccionables gestionados por artistas y emprendedores españoles, así como nuevos pequeños productos DeFi experimentando sobre la red Tezos. Esta tendencia refuerza el crecimiento orgánico de la comunidad y genera oportunidades tanto para usuarios como para desarrolladores e inversores en España, en un contexto donde la demanda por plataformas sostenibles y eficientes va en aumento.
Tezos destaca por su bajo consumo energético, lo que apoya su adopción en España ante el creciente interés en blockchain sostenible. La comunidad cripto-financiera española —al igual que algunos fondos y empresas FinTech nacionales— siguen citando la eficiencia de Tezos basada en Proof of Stake como argumento diferencial clave respecto a otras redes. Este factor resuena especialmente bien con inversores institucionales y empresas sensibilizadas por cuestiones de responsabilidad medioambiental, que en España están incrementando su análisis sobre blockchains “verdes” para futuras integraciones y proyectos piloto.
Preguntas Frecuentes
¿Cuál es el último rendimiento de staking de Tezos?
Tezos sí ofrece actualmente un mecanismo de staking a través de su sistema Liquid Proof of Stake. El rendimiento anual medio observado ronda los 9.62%, disponible en plataformas como Coinbase, Binance y varios wallets oficiales. Con la reciente actualización Quebec, se han mejorado las recompensas, y el sistema permite la delegación flexible sin la necesidad de bloquear los fondos de forma permanente, facilitando así el acceso y salida del staking para los usuarios.
¿Cuál es la previsión para Tezos en 2025, 2026 y 2027?
Partiendo de un precio actual de 0,53 euros (equivalente a $0.578 USD), la proyección sería de 0,80 euros para finales de 2025, 1,06 euros para 2026 y 1,60 euros para 2027. Estas estimaciones consideran el potencial de crecimiento impulsado por su tecnología de auto-actualización y la expansión de su ecosistema DeFi y NFTs, además del interés institucional creciente en blockchains sostenibles como Tezos.
¿Es este el momento de comprar Tezos?
Tezos destaca por su tecnología innovadora, su modelo de gobernanza en cadena y su eficiente sistema de staking. Aunque el análisis técnico a corto plazo es bajista, el activo mantiene fortalezas estructurales gracias a su enfoque en la actualización continua y su adopción en aplicaciones descentralizadas. La tendencia de diversificación y el crecimiento del sector DeFi podrían posicionar Tezos favorablemente para el medio y largo plazo dentro de una cartera cripto equilibrada.
¿Cómo tributan las ganancias obtenidas con Tezos en España?
En España, las plusvalías por la compraventa o el staking de criptomonedas como Tezos deben declararse en la base del ahorro del IRPF, estando sujetas a tipos progresivos entre el 19% y el 28%, dependiendo del volumen. No existen exenciones por tiempo de tenencia, y la declaración es obligatoria a partir de cualquier ganancia, debiendo incluirlas en la declaración anual del Impuesto sobre la Renta. Es importante conservar documentación sobre todas las operaciones realizadas, ya que la Agencia Tributaria exige trazabilidad completa.
¿Cuál es el último rendimiento de staking de Tezos?
Tezos sí ofrece actualmente un mecanismo de staking a través de su sistema Liquid Proof of Stake. El rendimiento anual medio observado ronda los 9.62%, disponible en plataformas como Coinbase, Binance y varios wallets oficiales. Con la reciente actualización Quebec, se han mejorado las recompensas, y el sistema permite la delegación flexible sin la necesidad de bloquear los fondos de forma permanente, facilitando así el acceso y salida del staking para los usuarios.
¿Cuál es la previsión para Tezos en 2025, 2026 y 2027?
Partiendo de un precio actual de 0,53 euros (equivalente a $0.578 USD), la proyección sería de 0,80 euros para finales de 2025, 1,06 euros para 2026 y 1,60 euros para 2027. Estas estimaciones consideran el potencial de crecimiento impulsado por su tecnología de auto-actualización y la expansión de su ecosistema DeFi y NFTs, además del interés institucional creciente en blockchains sostenibles como Tezos.
¿Es este el momento de comprar Tezos?
Tezos destaca por su tecnología innovadora, su modelo de gobernanza en cadena y su eficiente sistema de staking. Aunque el análisis técnico a corto plazo es bajista, el activo mantiene fortalezas estructurales gracias a su enfoque en la actualización continua y su adopción en aplicaciones descentralizadas. La tendencia de diversificación y el crecimiento del sector DeFi podrían posicionar Tezos favorablemente para el medio y largo plazo dentro de una cartera cripto equilibrada.
¿Cómo tributan las ganancias obtenidas con Tezos en España?
En España, las plusvalías por la compraventa o el staking de criptomonedas como Tezos deben declararse en la base del ahorro del IRPF, estando sujetas a tipos progresivos entre el 19% y el 28%, dependiendo del volumen. No existen exenciones por tiempo de tenencia, y la declaración es obligatoria a partir de cualquier ganancia, debiendo incluirlas en la declaración anual del Impuesto sobre la Renta. Es importante conservar documentación sobre todas las operaciones realizadas, ya que la Agencia Tributaria exige trazabilidad completa.