¿Vale la pena comprar Ethereum en 2025?

¿Es un buen momento para comprar Ethereum?

Última actualización: 6 de junio de 2025
EthereumEthereum
0 Comisión
Compara los mejores brokers
4.6
hellosafe-logoScore
EthereumEthereum
4.6
hellosafe-logoScore
P. Laurore
P. Laurore
Experta en finanzas

Ethereum (ETH) sigue consolidándose, en junio de 2025, como el principal motor de innovación en los sectores DeFi y NFT, con un precio cercano a los $2,629 y un volumen en 24 horas superior a los $18,400 millones, reflejando alta liquidez y un interés constante tanto de minoristas como de instituciones. La reciente actualización Pectra ha reforzado notablemente su eficiencia y escalabilidad, mientras que la integración con soluciones Layer 2 como Arbitrum o Optimism continúa expandiendo las posibilidades de la red. Además, la llegada de ETFs al contado basados en Ethereum y el aumento de la inversión institucional—que ya supera los $634 millones en entradas recientes—aportan una perspectiva sólida al ecosistema. Si bien la competencia entre blockchains y la fragmentación en Layer 2 podrían requerir adaptación, el consenso de 34 analistas nacionales e internacionales sitúa su objetivo de precio alrededor de $3,813, destacando las oportunidades que la adopción y la tokenización de activos reales pueden ofrecer próximamente. El sentimiento del mercado se mantiene constructivo, ya que los fundamentos de Ethereum siguen siendo sólidos y la innovación técnica es constante, lo que invita a considerar con atención el papel estratégico de ETH en toda cartera diversificada.

  • Liderazgo claro en DeFi y contratos inteligentes a escala global
  • Actualización Pectra mejora significativamente la escalabilidad y eficiencia
  • Ecosistema de desarrolladores y usuarios muy activo y diverso
  • Entradas masivas de capital institucional vía ETFs y alianzas
  • Expansión acelerada en soluciones Layer 2 y tokenización RWA
  • Competencia fortalecida por nuevas blockchains en Layer 1
  • Fragmentación potencial de liquidez entre diversas soluciones Layer 2
EthereumEthereum
0 Comisión
Compara los mejores brokers
4.6
hellosafe-logoScore
EthereumEthereum
4.6
hellosafe-logoScore
  • Liderazgo claro en DeFi y contratos inteligentes a escala global
  • Actualización Pectra mejora significativamente la escalabilidad y eficiencia
  • Ecosistema de desarrolladores y usuarios muy activo y diverso
  • Entradas masivas de capital institucional vía ETFs y alianzas
  • Expansión acelerada en soluciones Layer 2 y tokenización RWA

¿Es un buen momento para comprar Ethereum?

Última actualización: 6 de junio de 2025
P. Laurore
P. Laurore
Experta en finanzas
  • Liderazgo claro en DeFi y contratos inteligentes a escala global
  • Actualización Pectra mejora significativamente la escalabilidad y eficiencia
  • Ecosistema de desarrolladores y usuarios muy activo y diverso
  • Entradas masivas de capital institucional vía ETFs y alianzas
  • Expansión acelerada en soluciones Layer 2 y tokenización RWA
  • Competencia fortalecida por nuevas blockchains en Layer 1
  • Fragmentación potencial de liquidez entre diversas soluciones Layer 2
EthereumEthereum
0 Comisión
Compara los mejores brokers
4.6
hellosafe-logoScore
EthereumEthereum
4.6
hellosafe-logoScore
  • Liderazgo claro en DeFi y contratos inteligentes a escala global
  • Actualización Pectra mejora significativamente la escalabilidad y eficiencia
  • Ecosistema de desarrolladores y usuarios muy activo y diverso
  • Entradas masivas de capital institucional vía ETFs y alianzas
  • Expansión acelerada en soluciones Layer 2 y tokenización RWA
Ethereum (ETH) sigue consolidándose, en junio de 2025, como el principal motor de innovación en los sectores DeFi y NFT, con un precio cercano a los $2,629 y un volumen en 24 horas superior a los $18,400 millones, reflejando alta liquidez y un interés constante tanto de minoristas como de instituciones. La reciente actualización Pectra ha reforzado notablemente su eficiencia y escalabilidad, mientras que la integración con soluciones Layer 2 como Arbitrum o Optimism continúa expandiendo las posibilidades de la red. Además, la llegada de ETFs al contado basados en Ethereum y el aumento de la inversión institucional—que ya supera los $634 millones en entradas recientes—aportan una perspectiva sólida al ecosistema. Si bien la competencia entre blockchains y la fragmentación en Layer 2 podrían requerir adaptación, el consenso de 34 analistas nacionales e internacionales sitúa su objetivo de precio alrededor de $3,813, destacando las oportunidades que la adopción y la tokenización de activos reales pueden ofrecer próximamente. El sentimiento del mercado se mantiene constructivo, ya que los fundamentos de Ethereum siguen siendo sólidos y la innovación técnica es constante, lo que invita a considerar con atención el papel estratégico de ETH en toda cartera diversificada.
Indice
  • Ethereum en breve
  • ¿Cuánto cuesta 1 Ethereum?
  • Nuestra opinión completa sobre la criptomoneda Ethereum
  • ¿Cómo comprar Ethereum?
  • Nuestros 7 consejos para comprar Ethereum
  • Las últimas noticias sobre Ethereum
  • Preguntas Frecuentes
  • Sobre el mismo tema
icon

¿Por qué confiar en HelloSafe?

En HelloSafe, nuestro especialista sigue la evolución de la criptomoneda Ethereum desde hace más de tres años. Cada mes, cientos de miles de usuarios en España confían en nosotros para analizar las tendencias del mercado e identificar las mejores oportunidades de inversión. Nuestros análisis se ofrecen con fines informativos y no constituyen recomendaciones de inversión. De acuerdo con nuestro código ético, HelloSafe nunca ha comprado Ethereum ni ha recibido compensación por parte de entidades relacionadas con su ecosistema.

Ethereum en breve

IndicadorValorAnálisis
🌐 Blockchain de origenEthereum (Mainnet)Red global, coordinada por la Fundación Ethereum en Suiza.
💼 Tipo de proyectoLayer 1, DeFi, NFT, Contratos InteligentesPlataforma base líder para dApps, DeFi y tokens NFT.
🏛️ Fecha de creaciónJulio 2015Opera activamente desde hace casi 10 años en mercados globales.
🏢 Capitalización de mercado317.390 millones USDSegunda mayor cripto por capitalización tras Bitcoin.
📊 Rango en términos de capitalización#2Solidez mantenida gracias a adopción institucional y ecosistema.
📈 Volumen de intercambios 24h18.470 millones USDUno de los activos más líquidos dentro de las criptomonedas.
💹 Tokens en circulación120,72 millones ETH (sin máximo definido)Suministro circulante alto; emisión flexible por modelo PoS.
💡 Objetivo principalSoportar dApps y contratos inteligentes globalesLidera la innovación en DeFi, NFTs y tokenización de activos.
Principales indicadores y análisis de Ethereum
🌐 Blockchain de origen
Valor
Ethereum (Mainnet)
Análisis
Red global, coordinada por la Fundación Ethereum en Suiza.
💼 Tipo de proyecto
Valor
Layer 1, DeFi, NFT, Contratos Inteligentes
Análisis
Plataforma base líder para dApps, DeFi y tokens NFT.
🏛️ Fecha de creación
Valor
Julio 2015
Análisis
Opera activamente desde hace casi 10 años en mercados globales.
🏢 Capitalización de mercado
Valor
317.390 millones USD
Análisis
Segunda mayor cripto por capitalización tras Bitcoin.
📊 Rango en términos de capitalización
Valor
#2
Análisis
Solidez mantenida gracias a adopción institucional y ecosistema.
📈 Volumen de intercambios 24h
Valor
18.470 millones USD
Análisis
Uno de los activos más líquidos dentro de las criptomonedas.
💹 Tokens en circulación
Valor
120,72 millones ETH (sin máximo definido)
Análisis
Suministro circulante alto; emisión flexible por modelo PoS.
💡 Objetivo principal
Valor
Soportar dApps y contratos inteligentes globales
Análisis
Lidera la innovación en DeFi, NFTs y tokenización de activos.
Principales indicadores y análisis de Ethereum

¿Cuánto cuesta 1 Ethereum?

El precio de Ethereum está en alza esta semana. Actualmente, 1 ETH cotiza a 2.427,21 € (2.629,13 USD), con una subida del 0,17 % respecto a ayer. En los últimos siete días, la tendencia es estable, ya que el mercado se mantiene neutral. Ethereum cuenta con una capitalización de mercado de 292.950 millones de euros, un volumen medio de negociación de 17.050 millones de euros (últimos 3 meses), ocupa el puesto número 2 por capitalización, y tiene 120,72 millones de ETH en circulación, representando el 17 % del total del mercado cripto. Recuerda que, aunque Ethereum muestra solidez, su volatilidad sigue ofreciendo oportunidades y riesgos en el contexto actual.

Compara los mejores brokers crypto de España en pocos segundosCompara

Nuestra opinión completa sobre la criptomoneda Ethereum

¿Puede el actual contexto de Ethereum transformar el equilibrio de poder en el sector de las criptomonedas durante los próximos años? Hemos analizado en profundidad las últimas tendencias en Ethereum y su evolución a lo largo de los últimos tres años, integrando fuentes líderes mediante nuestra combinación exclusiva de algoritmos propietarios: métricas on-chain, señales técnicas avanzadas, patrones de mercado y el entorno competitivo. Entonces, ¿por qué Ethereum podría volver en 2025 a ser un punto de entrada estratégico en el ecosistema blockchain y de activos digitales globales?

Evolución reciente y contexto de mercado

Evolución reciente del precio

En los últimos 36 meses, Ethereum ha experimentado una recuperación significativa desde mínimos de $1,388 en 2024 hasta máximos recientes de $4,103 en 2025. Su cotización actual, situada en $2,629 USD (junio 2025), refleja una consolidación tras un rally importante, con periodos de alta volatilidad que han ofrecido oportunidades de entrada tanto a corto como a largo plazo. La capitalización de mercado supera los $317 mil millones, consolidando a ETH como la segunda mayor criptomoneda global.

En el entorno de las criptomonedas, se percibe una rotación institucional hacia Ethereum, impulsada por la aprobación de ETFs spot en EE. UU. y Europa. BlackRock y Fidelity, entre otros grandes actores, han incrementado posiciones en derivados y spot, mientras fondos especializados y capitales institucionales mantienen un flujo de entrada sostenido. Destaca, a 4 de junio de 2025, la entrada neta de $634 millones en ETFs de ETH durante el último trimestre.

Eventos positivos recientes

  • Lanzamiento e integración de la actualización Pectra: Ha mejorado sustancialmente la escalabilidad de la red y la eficiencia de los validadores, sentando las bases para una mayor adopción.
  • Aumento del staking: Más de 1 millón de validadores activos y reducción potencial del saldo mínimo de staking, lo que aumenta la participación y la descentralización.
  • Entradas de capital institucional: SharpLink Gaming ha invertido más de $1,000 millones en ETH, mientras la liquidez en exchanges centralizados y descentralizados sigue creciendo.
  • Crecimiento de DeFi y NFTs: Ethereum sigue consolidándose como la principal plataforma de contratos inteligentes y activos digitales.

Contexto macroeconómico favorable

El entorno macro para las criptomonedas es receptivo, con políticas monetarias más laxas en EE. UU. y Europa y una demanda consistente de activos alternativos frente a desafíos inflacionarios globales y la digitalización financiera. La tendencia hacia la tokenización de activos reales (RWA) se acelera y Ethereum lidera esta transición, junto con la rápida expansión de soluciones Layer 2, que permiten transacciones más rápidas y económicas manteniendo la seguridad del protocolo principal.

Análisis técnico

Indicadores principales

  • RSI (14d): 50.8 (neutral, sin sobrecompra ni sobreventa), sugiriendo espacio para nuevos impulsos.
  • MACD: 6.61 (señal de compra, momentum positivo en desarrollo).
  • Estocástico: 59.8 (favorable, indicando continuación alcista si el volumen acompaña).

Medias móviles

  • MA50, MA100, MA200: Todas con señales de compra, reflejando interés de operadores de mediano y largo plazo.
  • MA20: Señal de venta puntual, probablemente asociada a la corrección técnica dentro de una estructura general alcista.

Niveles técnicos clave

  • Soporte inmediato: $2,622, con siguientes niveles en $2,617 y $2,607.
  • Resistencias: Primer objetivo en $2,637, seguido de $2,647 y $2,653.

Estructura de momentum

El análisis técnico apunta a un patrón de consolidación constructivo, con soportes bien definidos y resistencias cerca, en un mercado dominado por acumulación institucional. El equilibrio entre fuerzas compradoras y vendedoras sugiere que un quiebre decisivo de los $2,650 podría habilitar un nuevo tramo alcista hacia los objetivos mencionados por analistas ($5,000-$7,000 para 2025).

Análisis fundamental

Adopción y ecosistema

  • Liderazgo absoluto en DeFi: Representa el mayor TVL (valor total bloqueado) en finanzas descentralizadas, con plataformas líderes (Aave, Uniswap, Lido, Maker).
  • Expansión de NFTs y activos tokenizados: El estándar ERC-721/1155 propulsa la industria global de coleccionables y gaming blockchain.
  • Innovación tecnológica: El despliegue exitoso de la actualización Pectra, la transición a Proof-of-Stake y la evolución de soluciones Layer 2 refuerzan la confianza y la eficiencia energética (99% de reducción de consumo tras la fusión).
  • Adopción institucional: La llegada de ETFs spot, flujos de fondos y asociaciones con actores líderes del sector financiero refuerzan la legitimidad y la demanda institucional.

Valoración relativa y liquidez

  • Market cap: $317.39 mil millones USD.
  • Fully Diluted Valuation: En línea con la capitalización, dado que ETH no tiene límite de emisión.
  • Volumen de trading: Más de $18 mil millones diarios, asegurando entrada/salida fácil incluso para institucionales.
  • Dominancia y liquidez: #2 en ranking global, ofrece una profundidad y acceso que solo Bitcoin iguala.

Fortalezas estructurales

  • Efecto red imbatible: Mayor comunidad de desarrolladores, aplicaciones y soporte cross-chain.
  • Historial de actualizaciones exitosas: Muestra capacidad de adaptación y resiliencia frente a amenazas tecnológicas y regulatorias.
  • Capacidad de absorción de demanda institucional y minorista, incluso bajo presión del mercado.

Catalizadores y perspectivas positivas

Actualizaciones y crecimiento del protocolo

  • Pectra: La principal actualización de 2025 extiende la escalabilidad mediante nuevas llamadas contractuales y mejoras en el staking, preparando la red para la próxima ola de uso global.
  • Integración de Layer 2: Arbitrum, Optimism, Base y otros continúan creciendo, mejorando la experiencia final y multiplicando los casos de uso.
  • Tokenización de activos reales (RWA): Ethereum se posiciona como la principal infraestructura de tokenización de activos financieros tradicionales, atrayendo bancos, fondos de inversión y fintechs punteros.

Contexto regulatorio e institucional

  • Regulación favorable: Aprobación de ETFs spot y claridad normativa en Europa y EE. UU. han disparado el atractivo para instituciones.
  • Nuevos modelos de staking: Posible reducción a solo 1 ETH amplía la accesibilidad y el atractivo para pequeños y medianos inversores.
  • Desempeño DeFi y NFTs: Ethereum sigue siendo el estándar oro en ambos sectores, lo que genera una demanda orgánica y constante de ETH como gas de la red.

Perspectivas 2025-2030

Analistas de referencia sitúan objetivos de precio en el rango $5,000 – $7,000 para los próximos 6-18 meses, con proyección ascendente ante un flujo institucional creciente y el surgimiento de nuevas aplicaciones.

Estrategias de inversión según horizonte

Entrada a corto plazo

  • Aprovechar repuntes hacia resistencias ($2,637 - $2,653) para operaciones tácticas en proximidad de eventos clave (lanzamientos Layer 2, anuncios institucionales).
  • Buscar entradas en retrocesos a soporte ($2,617 - $2,607) si el impulso se mantiene y el MACD sigue positivo.

Entrada a medio plazo

  • El actual ciclo de consolidación y la fortaleza institucional sugieren que Ethereum puede iniciar una revalorización sostenida tras la maduración del efecto ETFs y la plena integración de mejoras Pectra.
  • Los próximos meses pueden representar una ventana ideal para posicionamiento estratégico, a la espera de una ruptura técnica hacia $3,400 o superior.

Entrada a largo plazo

  • ETH ofrece fundamentos excepcionales para inversores con visión multi-anual: liderazgo tecnológico, efectividad probada de las actualizaciones, red de desarrolladores activa y resiliencia frente a la competencia.
  • El ecosistema sigue expandiéndose, en especial en activos tokenizados y soluciones cross-chain, consolidando su posición de referencia de cara a la gran adopción de la blockchain en el sector financiero.

Predicciones del precio de Ethereum

AñoPrecio proyectado USD
20253,415 USD
20264,499 USD
20275,697 USD
20287,241 USD
20299,209 USD
Predicciones de precio para Ethereum entre 2025 y 2029
2025
Precio proyectado USD
3,415 USD
2026
Precio proyectado USD
4,499 USD
2027
Precio proyectado USD
5,697 USD
2028
Precio proyectado USD
7,241 USD
2029
Precio proyectado USD
9,209 USD
Predicciones de precio para Ethereum entre 2025 y 2029

¿Es el momento adecuado para considerar Ethereum?

En síntesis, Ethereum reúne actualmente una combinación de factores técnicos, fundamentales y de mercado que justifican un renovado interés para perfiles tanto de corto, medio como largo plazo. Entre los principales puntos fuertes destacan:

  • Ecosistema maduro, innovador y altamente líquido
  • Flujos de capital institucional en aumento gracias a ETFs y tokenización de activos reales
  • Mejora continua de la escalabilidad, eficiencia y experiencia de usuario tras la actualización Pectra
  • Dominio en DeFi, NFTs y rápida capacidad de adaptación tecnológica
  • Volúmenes de negociación que reflejan confianza y tracción sostenible

Con objetivos técnicos de ruptura alcista en el rango de $3,400 - $5,000 y perspectivas optimistas de mercado para los próximos trimestres, Ethereum parece representar una excelente oportunidad para inversores que buscan exposición a un activo digital líder, capaz de absorber shocks del mercado y catalizar el futuro del sector blockchain.

El contexto actual favorece una postura activa hacia ETH, apoyado en fundamentos robustos y catalizadores claros. Así, quienes buscan posicionamiento en sectores de alto potencial y resiliencia, encontrarán en Ethereum una opción que, sin perder de vista una gestión rigurosa de riesgo, podría bien inaugurar una nueva fase alcista cuyo techo aún está por definirse.

Ethereum sigue siendo una criptomoneda de alta volatilidad que ofrece oportunidades dinámicas, pero requiere gestión activa del riesgo. La reciente aceleración de precios demuestra la capacidad de ETH de generar movimientos rápidos y potentes; sin embargo, la evolución del contexto macroeconómico y el calendario de actualizaciones exigen mantenerse informado y selectivo para maximizar el potencial de inversión. Niveles clave a seguir: $2,622 como soporte inmediato y $2,653 como resistencia significativa. La próxima actualización de protocolo prevista para el segundo semestre de 2025 podría ser el catalizador determinante para la siguiente tendencia estructural de Ethereum.

¿Cómo comprar Ethereum?

Comprar Ethereum (ETH) en España es un proceso sencillo y seguro si se realiza a través de una plataforma regulada y de confianza. Existen dos métodos principales: el compra al contado (spot), donde adquieres y posees directamente las monedas ETH en tu propio monedero, y el trading mediante CFDs, que te permite invertir en el precio de Ethereum sin tener la criptomoneda físicamente. Cada opción tiene características y riesgos distintos. Más abajo en la página encontrarás un comparador de plataformas para ayudarte a elegir la opción más conveniente.

Compra al contado

La compra al contado de Ethereum consiste en adquirir la criptomoneda y transferirla a tu propio monedero digital, lo que te otorga la propiedad real del activo. Normalmente, los exchanges aplican una comisión fija por cada transacción, que en España suele rondar los 5 € por operación para montos de 1.000 €.

icon

Ejemplo de compra al contado

Precio actual de Ethereum: 2.629 $ (unos 2.430 €)
- Si inviertes 1.000 €, puedes comprar aproximadamente 0,41 ETH, asumiendo una comisión de unos 5 € por la compra.

Escenario de ganancia:
Si el precio de Ethereum sube un 10 %, el valor de tus 0,41 ETH pasaría de 1.000 € a 1.100 €.
Resultado: +100 € de ganancia bruta, es decir, un 10 % sobre tu inversión inicial.

Trading mediante CFD

El trading de Ethereum a través de CFDs (Contratos por Diferencia) te permite operar con el precio de ETH sin tener la moneda en propiedad. En este caso, tu exposición al activo es solo financiera. Los principales costes de los CFDs son el spread (diferencia entre precio de compra y venta) y, si mantienes la posición durante más de un día, un cargo de financiación overnight.

icon

Ejemplo de trading con CFD

- Inviertes 1.000 € con un apalancamiento 5x → tu exposición total es de 5.000 € en el mercado.
- Si Ethereum sube un 8 %, tu posición se revaloriza un 40 % (8 % × 5x).

Escenario de ganancia:
Tu beneficio sería de +400 € sobre los 1.000 € invertidos (sin considerar los posibles costes de financiación).

Consejo final

Antes de invertir, es fundamental comparar los costes y condiciones de cada plataforma: comisiones, spreads, seguridad y facilidades de uso pueden variar significativamente entre proveedores. Elige el método que más se ajuste a tus objetivos y a tu experiencia como inversor. Recuerda que tienes un comparador detallado de plataformas más abajo en esta página para orientarte en tu decisión.

Compara los mejores brokers crypto de España en pocos segundosCompara

Nuestros 7 consejos para comprar Ethereum

📊 Étape📝 Consejo específico para Ethereum
Analizar el mercadoRevisa indicadores clave como RSI, MACD y medias móviles en exchanges españoles o internacionales; considera soportes, resistencias y el contexto de volatilidad reciente.
Elegir la plataforma de intercambio adecuadaPrioriza exchanges regulados que operen en España y ofrezcan soporte local, bajas comisiones, alta liquidez en ETH y opciones de retiro a billeteras externas.
Definir el presupuesto de inversiónInvierte solo el capital que estés dispuesto a asumir como riesgo, ten en cuenta la fiscalidad española y diversifica tus fuentes de inversión para limitar la exposición.
Elegir una estrategia (corto o largo plazo)Decide si tu objetivo es especular a corto plazo (aprovechando volatilidad intradía) o mantener a largo plazo apoyándote en fundamentales y tendencias del sector DeFi.
Vigilar noticias y evolución tecnológicaMantente informado sobre actualizaciones de Ethereum, lanzamientos de nuevos productos (Pectra, Layer 2) y entrada de capital institucional, que impactan el precio.
Utilizar herramientas de gestión de riesgoUsa órdenes stop-loss, define un porcentaje máximo de pérdida, y considera la diversificación; protege tus activos con billeteras frías frente a riesgos operativos.
Vender en el momento adecuadoEstablece objetivos de beneficio realistas y revisa regularmente los precios objetivo y resistencias; no te guíes por emociones y revisa la fiscalidad de ventas en España.
Consejos clave para invertir en Ethereum en España según cada etapa.
Analizar el mercado
📝 Consejo específico para Ethereum
Revisa indicadores clave como RSI, MACD y medias móviles en exchanges españoles o internacionales; considera soportes, resistencias y el contexto de volatilidad reciente.
Elegir la plataforma de intercambio adecuada
📝 Consejo específico para Ethereum
Prioriza exchanges regulados que operen en España y ofrezcan soporte local, bajas comisiones, alta liquidez en ETH y opciones de retiro a billeteras externas.
Definir el presupuesto de inversión
📝 Consejo específico para Ethereum
Invierte solo el capital que estés dispuesto a asumir como riesgo, ten en cuenta la fiscalidad española y diversifica tus fuentes de inversión para limitar la exposición.
Elegir una estrategia (corto o largo plazo)
📝 Consejo específico para Ethereum
Decide si tu objetivo es especular a corto plazo (aprovechando volatilidad intradía) o mantener a largo plazo apoyándote en fundamentales y tendencias del sector DeFi.
Vigilar noticias y evolución tecnológica
📝 Consejo específico para Ethereum
Mantente informado sobre actualizaciones de Ethereum, lanzamientos de nuevos productos (Pectra, Layer 2) y entrada de capital institucional, que impactan el precio.
Utilizar herramientas de gestión de riesgo
📝 Consejo específico para Ethereum
Usa órdenes stop-loss, define un porcentaje máximo de pérdida, y considera la diversificación; protege tus activos con billeteras frías frente a riesgos operativos.
Vender en el momento adecuado
📝 Consejo específico para Ethereum
Establece objetivos de beneficio realistas y revisa regularmente los precios objetivo y resistencias; no te guíes por emociones y revisa la fiscalidad de ventas en España.
Consejos clave para invertir en Ethereum en España según cada etapa.

Las últimas noticias sobre Ethereum

Los ETFs de Ethereum acumulan más de 634 millones USD en entradas, reflejando interés institucional creciente.
En los últimos días, los fondos cotizados (ETFs) de Ethereum han registrado fuertes flujos de entrada, consolidando la percepción de ETH como uno de los activos cripto favoritos en las asignaciones institucionales tanto a nivel global como europeo. Esta tendencia cobra especial relevancia para inversores en España, donde la aprobación y comercialización de ETFs de criptomonedas en plataformas reguladas europeas permite a particulares y fondos de inversión exponerse a Ethereum con respaldo legal y una fiscalidad clara. El creciente interés por parte de grandes gestores como BlackRock y Fidelity demuestra confianza en la estabilidad y las perspectivas de crecimiento a medio plazo, y a su vez, incrementa la visibilidad de ETH entre inversores españoles que demandan acceso estructurado y regulado al mercado cripto.

La actualización tecnológica “Pectra” mejora la escalabilidad y eficiencia de Ethereum, fortaleciendo su atractivo para empresas tecnológicas y DeFi.
La reciente implementación de la actualización Pectra en la red Ethereum ha supuesto avances claros en eficiencia y escalabilidad, reduciendo las comisiones y facilitando mayor volumen de operaciones, aspectos de especial utilidad para empresas tecnológicas, startups y proyectos de finanzas descentralizadas (DeFi), sectores en pleno desarrollo en España. Estas mejoras no solo benefician la experiencia de usuario y el ecosistema de desarrolladores, sino que también hacen que la blockchain sea una opción más viable para desarrollos empresariales nacionales, como soluciones digitales dentro del sandbox regulatorio español o en la tokenización de activos del mundo real.

El entorno regulatorio español permite operar con Ethereum bajo un marco legal definido y transparente en materia fiscal.
En el contexto legislativo de España, Ethereum goza de accesibilidad total en principales exchanges internacionales y dispone de un tratamiento fiscal claro: las plusvalías obtenidas con la compraventa de ETH deben ser declaradas en el IRPF como ganancias patrimoniales, lo que otorga seguridad jurídica tanto a inversores minoristas como a instituciones que quieran participar en activos digitales. Además, la CNMV y el Banco de España mantienen criterios coherentes sobre la operativa con criptomonedas, lo que favorece la consolidación del mercado sin sobresaltos regulatorios.

El análisis técnico y los indicadores de mercado muestran potencial alcista para Ethereum en el corto-medio plazo.
A pesar de una situación técnica general neutral, los principales indicadores –como el MACD, el RSI o las medias móviles de 50, 100 y 200 días– han dado señales positivas de compra en la última semana, ofreciendo confianza a los operadores e inversores españoles con perfil dinámico. En conjunción con niveles sólidos de soporte y resistencia, el escenario actual sugiere que ETH mantiene potencial de recuperación y de alcanzar los objetivos de precio optimistas previstos por analistas para el cierre de año, en el rango de 5.000-7.000 USD.

La reducción del mínimo para hacer staking de Ethereum podría democratizar el acceso a recompensas en el mercado español.
Actualmente, el staking de Ethereum exige un mínimo de 32 ETH, pero una inminente actualización reducirá este requisito a solo 1 ETH, lo que facilita la participación directa de pequeños inversores y refuerza las oportunidades de ingresos pasivos, especialmente relevantes para ahorradores y particulares en España interesados en la economía digital. Esta mejora técnica, junto a la disponibilidad de pools de staking en exchanges regulados accesibles desde el país, contribuye a dinamizar el ecosistema e incentiva el ahorro y la inversión a largo plazo dentro del entorno cripto nacional.

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es el último rendimiento de staking de Ethereum?

Actualmente, Ethereum sí cuenta con un mecanismo de staking activo bajo el protocolo Proof of Stake. El rendimiento medio varía según la plataforma, siendo Lido una opción principal, con retornos que han oscilado recientemente por ajustes en el volumen total delegado. Tras la actualización Pectra, los retiros se han vuelto más flexibles, permitiendo a los usuarios desbloquear su ETH en plazos más cortos. También existen pools que permiten participar con menos de 32 ETH, facilitando el acceso al staking para pequeños inversores.

¿Cuál es la previsión para Ethereum en 2025, 2026 y 2027?

A partir del precio actual de 2.629,13 USD, se proyecta que Ethereum podría alcanzar los 3.943,70 USD a finales de 2025, los 5.258,26 USD en 2026 y los 7.887,39 USD en 2027. Estas estimaciones reflejan el crecimiento esperado debido a la expansión de las aplicaciones DeFi y NFTs, la integración de instituciones financieras y constantes mejoras tecnológicas. El efecto red y la adopción de soluciones Layer 2 refuerzan su potencial como uno de los activos líderes del sector cripto.

¿Es este el momento de comprar Ethereum?

Ethereum mantiene una posición de referencia en el mercado por su madurez, adopción global y liderazgo en contratos inteligentes, DeFi y NFTs. La red ha conseguido un fuerte respaldo institucional a través de ETFs y grandes inversiones corporativas recientes. Las mejoras tecnológicas, como la actualización Pectra y el desarrollo de ecosistemas Layer 2, refuerzan sus fundamentos y perspectivas de crecimiento. El sentimiento del mercado es optimista, aunque siempre es recomendable evaluar los riesgos antes de invertir.

¿Cómo tributan en España las plusvalías obtenidas con Ethereum?

En España, las ganancias generadas por la compraventa de Ethereum tributan como ganancias patrimoniales dentro del IRPF, independientemente del plazo de la inversión. No existen exenciones fiscales automáticas para criptomonedas: las plusvalías están sujetas a tipos progresivos que pueden variar del 19% al 28% según el importe. Además, la Agencia Tributaria exige la declaración de estas operaciones y, en ciertos casos, el modelo 720 para activos en el extranjero.

¿Cuál es el último rendimiento de staking de Ethereum?

Actualmente, Ethereum sí cuenta con un mecanismo de staking activo bajo el protocolo Proof of Stake. El rendimiento medio varía según la plataforma, siendo Lido una opción principal, con retornos que han oscilado recientemente por ajustes en el volumen total delegado. Tras la actualización Pectra, los retiros se han vuelto más flexibles, permitiendo a los usuarios desbloquear su ETH en plazos más cortos. También existen pools que permiten participar con menos de 32 ETH, facilitando el acceso al staking para pequeños inversores.

¿Cuál es la previsión para Ethereum en 2025, 2026 y 2027?

A partir del precio actual de 2.629,13 USD, se proyecta que Ethereum podría alcanzar los 3.943,70 USD a finales de 2025, los 5.258,26 USD en 2026 y los 7.887,39 USD en 2027. Estas estimaciones reflejan el crecimiento esperado debido a la expansión de las aplicaciones DeFi y NFTs, la integración de instituciones financieras y constantes mejoras tecnológicas. El efecto red y la adopción de soluciones Layer 2 refuerzan su potencial como uno de los activos líderes del sector cripto.

¿Es este el momento de comprar Ethereum?

Ethereum mantiene una posición de referencia en el mercado por su madurez, adopción global y liderazgo en contratos inteligentes, DeFi y NFTs. La red ha conseguido un fuerte respaldo institucional a través de ETFs y grandes inversiones corporativas recientes. Las mejoras tecnológicas, como la actualización Pectra y el desarrollo de ecosistemas Layer 2, refuerzan sus fundamentos y perspectivas de crecimiento. El sentimiento del mercado es optimista, aunque siempre es recomendable evaluar los riesgos antes de invertir.

¿Cómo tributan en España las plusvalías obtenidas con Ethereum?

En España, las ganancias generadas por la compraventa de Ethereum tributan como ganancias patrimoniales dentro del IRPF, independientemente del plazo de la inversión. No existen exenciones fiscales automáticas para criptomonedas: las plusvalías están sujetas a tipos progresivos que pueden variar del 19% al 28% según el importe. Además, la Agencia Tributaria exige la declaración de estas operaciones y, en ciertos casos, el modelo 720 para activos en el extranjero.

Sobre el mismo tema

¿Conviene comprar dogwifhat en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Arweave en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Theta Network en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Comprar FLOKI en 2025? Análisis y perspectivas
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Axie Infinity en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Es buena idea comprar Polyhedra Network en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Merece la pena comprar TRON en 2025?
6 junio 2025
Leer el artículo
¿Es recomendable comprar iota en 2025?
6 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar AIOZ Network en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Es recomendable comprar Kaspa en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar The Graph en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Pi Network en 2025?
6 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Walrus en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Es buena idea comprar Quant en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Es buena idea comprar Chainlink en 2025?
6 junio 2025
Leer el artículo
¿Comprar MultiversX en 2025? Análisis y recomendaciones
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar POL en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Flare en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Zcash en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Pyth Network en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Four en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar VeChain en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Es buena idea comprar Bitcoin SV en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Grass en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar SPX6900 en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Es buena idea comprar Helium en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Gala en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar XRP en 2025?
6 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Kaia en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar The Sandbox en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar BNB en 2025?
6 junio 2025
Leer el artículo
¿Es buena idea comprar Bittensor en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar OKB en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Injective en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Celestia en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Shiba Inu en 2025?
6 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Algorand en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Bonk en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Jupiter en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Avalanche en 2025?
6 junio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar ApeCoin en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Es recomendable comprar Monero en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Merece la pena comprar Tezos en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Es buena idea comprar Nexo en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Worldcoin en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Aptos en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Toncoin en 2025?
6 junio 2025
Leer el artículo
¿Es buena idea comprar Filecoin en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Hedera en 2025?
6 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Virtuals Protocol en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Internet Computer en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Jito en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Pudgy Penguins en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Deberías comprar BitTorrent en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Cosmos en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar JasmyCoin en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Bitget en 2025?
6 junio 2025
Leer el artículo
¿Es buen momento para comprar Artificial Superintelligence Alliance en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar Cardano en 2025?
6 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Aerodrome Finance en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Es buena idea comprar KAITO en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar EOS en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Dogecoin en 2025?
6 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Bitcoin Cash en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Solana en 2025?
6 junio 2025
Leer el artículo
¿Es recomendable comprar Bitcoin en 2025?
6 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar KuCoin Token en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Es recomendable comprar Kava en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Stellar en 2025?
6 junio 2025
Leer el artículo
¿Es buena idea comprar DeepBook Protocol en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Litecoin en 2025?
6 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar GateToken en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Story en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Es buen momento para comprar Decentraland en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Sonic en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Polkadot en 2025?
6 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Sui en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Flow en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Es recomendable comprar UNUS SED LEO en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Es recomendable comprar Brett en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Es buena idea comprar Pepe en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Es recomendable comprar Core en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Merece la pena comprar Hyperliquid en 2025?
6 junio 2025
Leer el artículo
¿Es buena idea comprar THORChain en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Mantle en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Onyxcoin en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Immutable en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Conflux en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Ethena en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Render en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Reserve Rights en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar NEAR Protocol en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar SuperVerse en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Merece la pena comprar Cronos en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Ethereum Classic en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar XDC Network en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Es buena idea comprar Sei en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Es buena idea comprar Stacks en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar dogwifhat en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Arweave en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Theta Network en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Comprar FLOKI en 2025? Análisis y perspectivas
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Axie Infinity en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Es buena idea comprar Polyhedra Network en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Merece la pena comprar TRON en 2025?
6 junio 2025
Leer el artículo
¿Es recomendable comprar iota en 2025?
6 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar AIOZ Network en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Es recomendable comprar Kaspa en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar The Graph en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Pi Network en 2025?
6 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Walrus en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Es buena idea comprar Quant en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Es buena idea comprar Chainlink en 2025?
6 junio 2025
Leer el artículo
¿Comprar MultiversX en 2025? Análisis y recomendaciones
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar POL en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Flare en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Zcash en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Pyth Network en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Four en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar VeChain en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Es buena idea comprar Bitcoin SV en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Grass en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar SPX6900 en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Es buena idea comprar Helium en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Gala en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar XRP en 2025?
6 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Kaia en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar The Sandbox en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar BNB en 2025?
6 junio 2025
Leer el artículo
¿Es buena idea comprar Bittensor en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar OKB en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Injective en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Celestia en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Shiba Inu en 2025?
6 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Algorand en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Bonk en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Jupiter en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Avalanche en 2025?
6 junio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar ApeCoin en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Es recomendable comprar Monero en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Merece la pena comprar Tezos en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Es buena idea comprar Nexo en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Worldcoin en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Aptos en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Toncoin en 2025?
6 junio 2025
Leer el artículo
¿Es buena idea comprar Filecoin en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Hedera en 2025?
6 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Virtuals Protocol en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Internet Computer en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Jito en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Pudgy Penguins en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Deberías comprar BitTorrent en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Cosmos en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar JasmyCoin en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Bitget en 2025?
6 junio 2025
Leer el artículo
¿Es buen momento para comprar Artificial Superintelligence Alliance en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar Cardano en 2025?
6 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Aerodrome Finance en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Es buena idea comprar KAITO en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar EOS en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Dogecoin en 2025?
6 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Bitcoin Cash en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Solana en 2025?
6 junio 2025
Leer el artículo
¿Es recomendable comprar Bitcoin en 2025?
6 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar KuCoin Token en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Es recomendable comprar Kava en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Stellar en 2025?
6 junio 2025
Leer el artículo
¿Es buena idea comprar DeepBook Protocol en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Litecoin en 2025?
6 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar GateToken en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Story en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Es buen momento para comprar Decentraland en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Sonic en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Polkadot en 2025?
6 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Sui en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Flow en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Es recomendable comprar UNUS SED LEO en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Es recomendable comprar Brett en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Es buena idea comprar Pepe en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Es recomendable comprar Core en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Merece la pena comprar Hyperliquid en 2025?
6 junio 2025
Leer el artículo
¿Es buena idea comprar THORChain en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Mantle en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Onyxcoin en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Immutable en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Conflux en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Ethena en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Render en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Reserve Rights en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar NEAR Protocol en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar SuperVerse en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Merece la pena comprar Cronos en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Ethereum Classic en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar XDC Network en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Es buena idea comprar Sei en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Es buena idea comprar Stacks en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
P. Laurore
P. Laurore
Experta en finanzas
HelloSafe
Cofundadora de HelloSafe y titular de un máster en finanzas, Pauline tiene una reconocida experiencia en finanzas personales, que utiliza para ayudar a los usuarios a comprender mejor y optimizar sus opciones financieras. En HelloSafe, Pauline desempeña un papel clave en el diseño de contenidos claros y educativos sobre ahorro, inversiones y finanzas personales. Apasionada de la educación financiera, Pauline se esfuerza, con cada contenido que supervisa, en proporcionar información fiable, transparente e imparcial para una gestión financiera independiente e informada. Con este fin, ha probado más de 100 plataformas de negociación para ayudar a los internautas a tomar las decisiones correctas.

Hacer una pregunta, un experto le responderá