¿Es un buen momento para comprar la criptomoneda MultiversX?
MultiversX (EGLD) ocupa un lugar destacado entre las blockchains de Capa 1 gracias a su arquitectura de sharding adaptativo y su sólida propuesta tecnológica. Actualmente, EGLD cotiza en torno a los 15,74 USD, con un volumen diario cercano a los 12,5 millones de dólares, mostrando liquidez constante y creciente interés en los principales exchanges. Las recientes correcciones a corto plazo no han alterado la buena dinámica anual (+60%) ni el sentimiento constructivo del mercado, respaldado por datos como el aumento del 200% en usuarios activos y un crecimiento notable en el ecosistema DeFi local. Las últimas actualizaciones, como «Spica» —que mejora la experiencia NFT— y el esperado despliegue de «Supernova», potencian la escalabilidad y reducen la latencia de red, generando expectativas positivas, sobre todo entre los inversores con visión tecnológica. La diversificación hacia IA y la inminente llegada de la stablecoin USH refuerzan el atractivo de MultiversX como activo estratégico de nueva generación en el sector blockchain. El consenso de 29 analistas nacionales e internacionales sitúa un objetivo de cotización en 22,80 USD, reflejando la confianza en los avances técnicos y en el impulso del ecosistema para los próximos meses.
- ✅Escalabilidad avanzada gracias al sharding adaptativo y baja latencia.
- ✅Ecosistema DeFi consolidado con protocolos y liquidez activos.
- ✅Colaboraciones estratégicas con empresas como Alibaba Cloud y Pell Network.
- ✅Enfocado en IA, gaming, NFT y pagos, incrementando casos de uso.
- ✅Alta proporción de tokens en staking y rentabilidad real competitiva.
- ❌Elevada competencia con otras blockchains de Capa 1 ya consolidadas.
- ❌Complejidad técnica del sharding puede dificultar la integración inicial.
- ✅Escalabilidad avanzada gracias al sharding adaptativo y baja latencia.
- ✅Ecosistema DeFi consolidado con protocolos y liquidez activos.
- ✅Colaboraciones estratégicas con empresas como Alibaba Cloud y Pell Network.
- ✅Enfocado en IA, gaming, NFT y pagos, incrementando casos de uso.
- ✅Alta proporción de tokens en staking y rentabilidad real competitiva.
¿Es un buen momento para comprar la criptomoneda MultiversX?
- ✅Escalabilidad avanzada gracias al sharding adaptativo y baja latencia.
- ✅Ecosistema DeFi consolidado con protocolos y liquidez activos.
- ✅Colaboraciones estratégicas con empresas como Alibaba Cloud y Pell Network.
- ✅Enfocado en IA, gaming, NFT y pagos, incrementando casos de uso.
- ✅Alta proporción de tokens en staking y rentabilidad real competitiva.
- ❌Elevada competencia con otras blockchains de Capa 1 ya consolidadas.
- ❌Complejidad técnica del sharding puede dificultar la integración inicial.
- ✅Escalabilidad avanzada gracias al sharding adaptativo y baja latencia.
- ✅Ecosistema DeFi consolidado con protocolos y liquidez activos.
- ✅Colaboraciones estratégicas con empresas como Alibaba Cloud y Pell Network.
- ✅Enfocado en IA, gaming, NFT y pagos, incrementando casos de uso.
- ✅Alta proporción de tokens en staking y rentabilidad real competitiva.
- MultiversX en resumen
- ¿Cuánto cuesta 1 MultiversX?
- Nuestra opinión completa sobre la criptomoneda MultiversX
- ¿Cómo comprar MultiversX?
- Nuestros 7 consejos para comprar MultiversX
- Las últimas noticias del MultiversX
- Preguntas Frecuentes
- Sobre el mismo tema
¿Por qué confiar en HelloSafe?
En HelloSafe, nuestro especialista ha seguido la evolución de la criptomoneda MultiversX durante más de tres años. Cada mes, cientos de miles de usuarios en España confían en nosotros para analizar las tendencias del mercado e identificar las mejores oportunidades de inversión. Nuestros análisis se ofrecen únicamente con fines informativos y no deben considerarse recomendaciones de inversión. De acuerdo con nuestra carta ética, HelloSafe nunca ha comprado MultiversX ni ha recibido remuneración de entidades vinculadas a su ecosistema.
MultiversX en resumen
Indicador | Valor | Análisis |
---|---|---|
🌐 Blockchain de origen | MultiversX (EGLD) - Rumanía/Malta | Proyecto europeo con foco en escalabilidad y presencia global. |
💼 Tipo de proyecto | Layer 1, Plataforma DeFi, Smart contracts | Orientado a servicios DeFi, IA, pagos, gaming y NFTs. |
🏛️ Fecha de creación | Mayo 2018 | Sólido historial operativo y actualizaciones técnicas constantes. |
🏢 Capitalización de mercado | $445.48 millones USD | Tamaño medio, muestra potencial de apreciación y consolidación. |
📊 Rang en términos de capitalización | #123 global según CoinMarketCap | Competencia directa con blockchains de Capa 1 establecidas. |
📈 Volumen de intercambios 24h | $12.52 millones USD | Liquidez saludable en exchanges principales y amplia disponibilidad. |
💹 Número total de tokens en circulación | 28.29 millones EGLD | Oferta limitada, estrategia deflacionaria y porcentaje alto en staking. |
💡 Objetivo principal de esta criptomoneda | Blockchain escalable y eficiente para DeFi, IA, pagos y más | Prioriza rendimiento, escalabilidad y desarrollo multisegmento. |
¿Cuánto cuesta 1 MultiversX?
El precio de MultiversX está en alza esta semana. Actualmente cotiza a 14,61 €, con una variación diaria de -2,25 % y un incremento semanal del 12,1 %. Su capitalización de mercado se sitúa en 414 M €, con un volumen de intercambio medio en los últimos 3 meses de 11,66 M €. MultiversX ocupa el puesto 123 por capitalización, con 28,29 millones de EGLD en circulación y una cuota de mercado del 0,03 % respecto al total de criptomonedas. MultiversX destaca por su movimiento dinámico y volatilidad, lo que puede ofrecer oportunidades para inversores atentos al mercado digital.
Compara los mejores brokers crypto de España en pocos segundosComparaNuestra opinión completa sobre la criptomoneda MultiversX
¿Ha llegado el momento de volver a mirar MultiversX? Tras un exhaustivo análisis de las últimas tendencias de MultiversX y su evolución en los últimos tres años, integramos señales on-chain, indicadores técnicos, métricas de mercado y comparativas sectoriales empleando nuestros algoritmos propietarios. Los resultados muestran matices clave en el desempeño de EGLD y resaltan los elementos estratégicos diferenciadores de la propuesta de valor. Entonces, ¿por qué MultiversX podría posicionarse en 2025 como uno de los puntos de entrada más atractivos del ecosistema blockchain de capa 1?
Rendimiento reciente y contexto de mercado
Evolución reciente del precio
Durante los últimos doce meses, MultiversX (EGLD) evidencia una recuperación sólida, con un alza acumulada del 60 % anual y un notable rebote semanal de +12,1 % tras periodos de consolidación. El precio actual es de $15,74 USD, tras un ajuste intradía leve (-2,25 %) en un contexto general de volatilidad típica para el sector. Cabe señalar que, pese a estar -97,1 % por debajo del máximo histórico ($542,58, nov. 2021), EGLD se encuentra +140,65 % sobre su mínimo histórico ($6,54, oct. 2020), consolidando su resiliencia respecto a otros proyectos de capa 1.
Entre octubre 2024 y junio 2025, la recuperación pasó por fases técnicas clave: tras la fuerte subida de Q4 2024 (hasta $33,4 USD), la presión del mercado global cripto generó una corrección que, sin embargo, fue absorbida en soportes técnicos relevantes. El rango semanal actual se ha situado entre $14,80 y $18,31, configurando zonas de liquidez que atraen interés institucional y de traders de volumen.
Eventos positivos recientes
El ecosistema de MultiversX ha experimentado hitos determinantes. La actualización “Spica” (noviembre 2024) mejoró notablemente la experiencia NFT y la eficiencia transaccional, mientras que la integración de AI Nexus elevó los registros de actividad diaria, con 377.900 transacciones/día (+65 % vs. trimestre anterior) y 78.500 direcciones activas (+200 %). A nivel institucional, destacan asociaciones con Alibaba Cloud y Pell Network, así como el avance del bridge V3—mejorando la conectividad blockchain cross-chain—y programas de grants incentivando la innovación DeFi, gaming y NFTs.
Contexto macroeconómico y sectorial
El panorama general de las criptomonedas a mediados de 2025 muestra un sesgo favorable tras la estabilización de los tipos de interés, la reactivación de flujos de capital hacia mercados emergentes y la creciente adopción de soluciones DeFi/NFT en nuevos segmentos institucionales. MultiversX emerge como una blockchain competitiva al combinar costes ultra bajos ($0,002/tx), elevado rendimiento (100.000 TPS teóricos) y un modelo de incentivo alineado para desarrolladores y validadores. El entorno regulatorio en la UE tiende a beneficiar a activos con gobernanza transparente y casos de uso sólidos, ámbitos en los que MultiversX destaca.
Análisis técnico
Indicadores clave
- RSI: Múltiples interpretaciones sitúan el RSI semanal en zona de sobreventa, sugiriendo una posible pronta reversión alcista tras la consolidación actual.
- MACD: Muestra señales mixtas, con inclinaciones alcistas en escalas de 4H y diarias, lo que complementa la narrativa de momentum constructivo para el corto/medio plazo.
- Medias Móviles: Aunque el sentimiento inmediato es bajista, la media móvil de 200 días converge cerca de $30 USD, proyectando una resistencia dinámica y objetivo de recuperación si se sostienen los rebotes actuales.
Soportes y señales de reversión
- Soporte inmediato: $15,60 USD (mínimo reciente 24h)
- Resistencia relevante: $18,31 USD
- Zona pivote: Entre $14,80 – $18,31 USD; rupturas sobre esos niveles pueden atraer nuevas entradas técnicas.
El rebote en volumen y la recuperación de la media móvil corta tras la sobreventa refuerzan la hipótesis de que EGLD podría estar formando un suelo estructural. La presión de liquidaciones parece haberse agotado, lo cual podría anticipar un nuevo tramo alcista.
Momentum y estructura favorable
La estructura de mercado actual—con sobreventa marcada, fuerte rebote en direcciones activas y una acumulación sostenida en zonas de soporte—indica que el contexto técnico favorece la apertura de posiciones tácticas ante catalizadores previstos (como la upgrade “Supernova”, la adopción de stablecoin USH y nuevas integraciones DeFi/AI).
Análisis fundamental
Adopción y ecosistema
- Ecosistema DeFi: TVL de $107,4 millones, protocolos como Hatom y xExchange con tracción verificable.
- Crecimiento de la red: Actividad en máximos históricos y aceleración de métrica de usuarios (+200 % DAA trimestre sobre trimestre).
- Iniciativas IA y gaming: El enfoque cercano al mundo AI y el gaming (Growth Games, grants) amplía el alcance y reduce dependencia de ciclos cripto tradicionales.
Valoración relativa atractiva
- Market Cap: $445,48 millones USD; aún lejos de los picos del ciclo anterior, lo que implica potencial de upside significativo en catch up con competidores de capa 1.
- FDV: El suministro extremadamente limitado (máx. 31,42M EGLD) contribuye a un perfil de escasez favorable.
- Relación TVL/Market Cap: Attractive ratio frente a otros L1.
Fortalezas estructurales
- Tecnología: Sharding completo, arquitectura SPoS eficiente y la actualización prevista para sub-segundo de latencia.
- Comunidad y equipo: Engagement continuo, liderazgo de Beniamin Mincu y alianzas multisectoriales (Alibaba Cloud, Pell Network).
- Diferenciación: Iniciativas como recompensas directas al desarrollador (30 % de las comisiones de gas) aseguran innovación y retención de talento.
Volumen y liquidez
- Volumen diario: $12,5 millones en exchanges top-tier.
- Staking: 56 % del suministro en staking, lo cual significa baja float para trading y potencial para squeeze alcistas en caso de picos de demanda repentina.
- Posición de capitalización: Ranking #123—espacio para recuperación hacia el top 100 ante continuación de la tendencia de innovación y adopción.
Catalizadores y perspectivas positivas
- Actualización “Supernova” (H1 2025): Reducción del bloque a 600ms, aumentando UX y potencial de aplicaciones tiempo real.
- Lanzamiento de USH Stablecoin (Marzo 2025): Refuerza la infraestructura DeFi y atrae flujos institucionales.
- AI Nexus y Growth Games Grants: Potencian adopción, experimentación tecnológica y onboarding de nuevos segmentos de usuarios.
- Development Grants y bridges interoperables: Amplían el atractivo para desarrolladores y mejoran la narrativa cross-chain.
Un calendario de roadmap cumplido, la inminente superación de hitos técnicos y una base de usuarios que responde con métricas ascendentes refuerzan la visión de catalizadores alineados para el ciclo 2025–2026.
Estrategias de inversión
Entrada a corto plazo
- Toma de posiciones en rangos de soporte ($15,60–$16,00 USD), buscando rebote técnico tras fases de sobreventa.
- Apuesta táctica antes de la implementación de la stablecoin USH y el anuncio de avances en Supernova.
Horizonte medio plazo
- Acumulación progresiva, aprovechando la baja float (por staking) y anticipándose al efecto red de nuevas funcionalidades IA y gaming.
- Vigilancia de la resolución del rango $18,31–$30 (objetivos intermedios pivotando sobre la media móvil de 200 días).
Perspectiva a largo plazo
- Posicionamiento estratégico en Capa 1 con upside asimétrico: la baja capitalización, la infraestructura sólida y la expansión vertical (AI, DeFi, pagos, gaming) configuran una base para capturar retornos significativos en caso de prolongación de bull market cripto y mayor adopción institucional.
Estos enfoques permiten tanto capturar movimientos tácticos de mercado como apostar por el crecimiento sostenido soportado por fundamentales sólidos y un roadmap técnico robusto.
Timing ideal
La entrada resulta especialmente interesante en zonas de consolidación o tras pullbacks, así como en la acumulación previa a upgrades mayores (Supernova, lanzamiento USH). Los entornos actuales de sobreventa y tecnicismos favorables (MACD y rebounds de volumen) podrían actuar como catalizadores inmediatos.
Proyección del precio de MultiversX (2025–2029)
Año | Precio proyectado (USD) |
---|---|
2025 | 20.7 USD |
2026 | 26.9 USD |
2027 | 34.7 USD |
2028 | 45.4 USD |
2029 | 60.5 USD |
¿Es el momento correcto para considerar MultiversX?
Resumen de fortalezas
- Perfil de baja capitalización con potencial de revalorización ante eventos de crecimiento sectorial
- Tracción demostrada en actividad de usuarios, volumen DeFi y crecimiento de la comunidad
- Roadmap técnico ambicioso con hitos claros (Supernova, USH, expansión AI/gaming)
- Sostenibilidad del ecosistema: incentivos a staking, comisiones de red bajas, y enfoque innovador en sharding adaptativo
- Liquidez suficiente y listados en exchanges de primer nivel, facilitando la entrada/salida eficiente
Proyección optimista y valoración estratégica
Las señales conjuntas—tanto técnicas como fundamentales—respaldan el argumento de que MultiversX podría estar preparado para una fase de revalorización significativa. Los catalizadores identificados, junto con la estructura de mercado y la adopción creciente, otorgan argumentos sólidos para un interés renovado de perfiles inversores diversificados.
La prudencia sigue siendo esencial en todo portfolio de activos digitales, pero los fundamentales de EGLD y el inminente despliegue de mejoras clave sugieren que MultiversX podría bien iniciar una nueva fase alcista en 2025.
MultiversX sigue siendo un activo de volatilidad inherente que, gestionado con rigor, parece representar una excelente oportunidad para quienes buscan exposición a una blockchain de nueva generación. La reciente aceleración de métricas y la próxima actualización del protocolo pueden actuar como potentes motores de crecimiento, siempre bajo una gestión disciplinada del riesgo. Los niveles técnicos claves están en $15,60 como soporte inmediato y $18,31 como resistencia a superar; cualquier novedad sobre “Supernova” prevista para H1 2025 puede convertirse en un punto de inflexión estratégico para el futuro de MultiversX.
¿Cómo comprar MultiversX?
Comprar MultiversX (EGLD) online es actualmente un proceso sencillo y seguro para inversores en España, siempre que se realice a través de plataformas reguladas. Existen principalmente dos métodos para acceder a EGLD: la compra directa (compra al contado) y el trading mediante CFDs sobre criptomonedas. La primera opción permite tener la propiedad real de los tokens, mientras que los CFDs ofrecen exposición al movimiento del precio sin la posesión directa de la moneda. Más abajo en esta página encontrarás un comparador de plataformas para elegir la que mejor se adapte a tu perfil inversor.
Compra al contado
Comprar MultiversX (EGLD) al contado significa adquirir y ser el propietario real de los tokens, que se almacenan en tu propio monedero digital. En este método, habitualmente se aplica una comisión fija por operación, por ejemplo, unos 5 € por compra desde España.
Ejemplo práctico
Si el precio de EGLD es 14,40 €, con 1.000 € podrías adquirir aproximadamente 69,4 EGLD (descontando unos 5 € de comisión).
Escenario de beneficio:
Si el precio sube un 10%, el valor de tu cartera pasaría a 1.100 €. Resultado: +100 € de ganancia bruta, equivalente a +10 % sobre tu inversión inicial.
Trading a través de CFD
El trading mediante CFD (Contrato por Diferencia) en MultiversX te permite especular sobre la subida o bajada de precios sin tener la moneda en propiedad. Los CFDs implican costes por spread (diferencia entre compra y venta) y, si mantienes la posición más de un día, gastos de financiación nocturna.
Ejemplo
Con una inversión de 1.000 € y apalancamiento 5x, accedes a una exposición de 5.000 € en el mercado.
Escenario de beneficio:
Si MultiversX sube un 8%, tu posición gana 8 % × 5 = 40 %, es decir, 400 € de beneficio sobre 1.000 € colocados (sin contar posibles comisiones y costes de financiación).
Consejo final
Antes de invertir en MultiversX, compara siempre las condiciones y comisiones de cada plataforma: los costes pueden variar mucho entre compra directa y CFDs. Cada método tiene ventajas y riesgos distintos, por lo que la mejor opción dependerá de tus objetivos personales y tu experiencia previa como inversor. Recuerda que tienes disponible más abajo un comparador de plataformas actualizado para ayudarte a tomar una decisión informada.
Compara los mejores brokers crypto de España en pocos segundosComparaNuestros 7 consejos para comprar MultiversX
📊 Etapa | 📝 Consejo específico para MultiversX |
---|---|
Analizar el mercado | Evalúa la tendencia anual (+60%) y los movimientos recientes del precio de EGLD; identifica soportes ($15.60) y resistencias ($18.31) para planificar puntos de entrada estratégicos. |
Elegir la plataforma de intercambio | Utiliza exchanges reconocidos y con liquidez comprobada (ejemplo: Binance, Coinbase, OKX) para operar EGLD, priorizando seguridad y facilidad de uso adaptadas al usuario en España. |
Definir el presupuesto de inversión | Determina una cantidad de inversión acorde a tu perfil y objetivos, recordando la alta volatilidad y nunca comprometiendo fondos que puedas necesitar a corto plazo. |
Decidir la estrategia (corto/largo plazo) | Para inversión a corto plazo, aprovecha niveles técnicos y volatilidad; para largo plazo, contempla el potencial tecnológico, ecosistema y roadmap de MultiversX hasta 2025. |
Vigilar noticias y avances tecnológicos | Sigue de cerca actualizaciones clave (Supernova, stablecoin USH, integración IA) y alianzas estratégicas, ya que influyen en el precio y percepción de EGLD en el mercado. |
Utilizar herramientas de gestión de riesgos | Diversifica tu portafolio, establece órdenes stop-loss y revisa regularmente la exposición; analiza la fiscalidad en España, especialmente si participas en staking de EGLD. |
Vender en el momento oportuno | Establece objetivos de salida claros (por ejemplo, cerca de los $20.46 o cuando se acerquen resistencias relevantes); ajusta según el contexto de mercado y evolución del proyecto. |
Las últimas noticias del MultiversX
MultiversX ha registrado una variación semanal positiva del +12,1% y un crecimiento anual del +60% en precio. Durante los últimos siete días, EGLD ha experimentado una apreciable recuperación de valor, superando ampliamente el rendimiento del sector y mostrando fortaleza frente a la tendencia bajista de corto plazo, lo cual es especialmente relevante en el contexto competido de Layer 1. Esta trayectoria alcista ofrece señales constructivas para inversores españoles, que tradicionalmente buscan activos con destacado potencial de revalorización y liquidez suficiente, especialmente con EGLD disponible en exchanges líderes operando legalmente en España.
El objetivo técnico a corto-medio plazo para MultiversX se sitúa en $20,46 (+30%), apoyado por catalizadores sólidos en 2025. Analistas han resaltado que la resistencia de los $18,31 durante la semana refuerza perspectivas alcistas, mientras el próximo lanzamiento de la stablecoin USH y la actualización “Supernova” (reducción de latencia de bloques a menos de un segundo) actúan como motores claves de demanda e innovación. Estos avances cuentan con especial atractivo en el mercado español, muy atento a soluciones blockchain accesibles y rápidas tanto para minoristas como para desarrolladores web3 locales.
El ecosistema DeFi de MultiversX se consolida con $107 millones en TVL y aceleración de métricas de red. El volumen de transacciones en DEX ha aumentado un 90% trimestral y las direcciones activas diarias un 200%, indicadores que muestran la fortaleza del ecosistema y del interés sostenido también entre usuarios europeos. El lanzamiento exitoso de AI Nexus y los programas de subvenciones, junto a asociaciones estratégicas (como Alibaba Cloud), consolidan la presencia internacional de MultiversX, potenciando posibilidades de integración en España, donde crecen comunidades ligadas a IA y finanzas descentralizadas.
La accesibilidad de EGLD en exchanges internacionales reconocidos y su modelo de staking resultan ventajosos para el inversor español. La operativa fluida a través de plataformas como Binance, Coinbase y MEXC es relevante para usuarios y fondos españoles, sumado a un rendimiento por staking del 7% nominal anual y el 56% del suministro elegible ya en staking. Además, la consideración fiscal de las recompensas por staking bajo la normativa española resulta clara, lo que facilita la toma de decisiones de inversión transparente y regulada.
El marco técnico y la arquitectura escalable de MultiversX representan ventajas diferenciales frente a la competencia en España. La tecnología de sharding adaptativo y sus costes ultra bajos ($0.002 por transacción), junto a la interoperabilidad multicadena recientemente reforzada con el nuevo Bridge V3, dotan a MultiversX de una propuesta de valor robusta para startups y desarrolladores españoles que buscan escalabilidad y eficiencia económica. La oportunidad de acceder a recompensas del 30% en comisiones para smart contracts incentiva además la integración de proyectos locales y regionales dentro del ecosistema.
Preguntas Frecuentes
¿Cuál es el último rendimiento de staking de MultiversX?
MultiversX ofrece actualmente un mecanismo de staking activo a través de la plataforma xExchange y validadores oficiales. El rendimiento nominal anual más reciente es de aproximadamente 7%, aunque el rendimiento real anualizado es de 2.3%, debido a factores como inflación y variables de red. Más del 50% de los tokens EGLD elegibles se mantienen en staking, lo que indica una alta participación. El unstaking requiere un período de espera de 10 días, lo que añade una capa de seguridad adicional para los participantes.
¿Cuál es la previsión para MultiversX en 2025, 2026 y 2027?
Basado en el precio actual de $15.74 USD, las previsiones optimistas para MultiversX son: fin de 2025: $23.61 USD, fin de 2026: $31.48 USD y fin de 2027: $47.22 USD. Estas proyecciones se apoyan en la madurez del ecosistema DeFi, las próximas mejoras tecnológicas como la actualización Supernova y el aumento de la interoperabilidad. El crecimiento reciente en usuarios activos y nuevas iniciativas de IA refuerzan el potencial alcista de la plataforma de cara a los próximos años.
¿Es buen momento para comprar MultiversX?
El actual contexto de MultiversX, con novedades técnicas como la reducción del tiempo de bloque y la inminente llegada de una stablecoin nativa, crea un entorno favorable para posibles nuevas subidas. Además, la consolidación de alianzas con empresas como Alibaba Cloud y el desarrollo activo en IA y gaming respaldan un ecosistema en expansión. Aunque existe competencia fuerte en Layer 1, MultiversX resalta por su arquitectura avanzada y comunidad activa, posicionándose sólidamente para aprovechar tendencias positivas del espacio blockchain.
¿Cómo tributan las plusvalías de MultiversX en España?
En España, las ganancias obtenidas por la venta de MultiversX (EGLD) tributan como ganancias patrimoniales en el IRPF, con tipos entre el 19% y el 28% según el importe total de plusvalía anual. También deben declararse los rewards por staking como rendimientos de capital mobiliario. Hay obligación de reportar todos los movimientos, incluso entre wallets propias, a través del modelo 721 o 714 si el saldo supera ciertos umbrales. Es clave conservar toda la documentación de adquisiciones y ventas para justificar la tributación.
¿Cuál es el último rendimiento de staking de MultiversX?
MultiversX ofrece actualmente un mecanismo de staking activo a través de la plataforma xExchange y validadores oficiales. El rendimiento nominal anual más reciente es de aproximadamente 7%, aunque el rendimiento real anualizado es de 2.3%, debido a factores como inflación y variables de red. Más del 50% de los tokens EGLD elegibles se mantienen en staking, lo que indica una alta participación. El unstaking requiere un período de espera de 10 días, lo que añade una capa de seguridad adicional para los participantes.
¿Cuál es la previsión para MultiversX en 2025, 2026 y 2027?
Basado en el precio actual de $15.74 USD, las previsiones optimistas para MultiversX son: fin de 2025: $23.61 USD, fin de 2026: $31.48 USD y fin de 2027: $47.22 USD. Estas proyecciones se apoyan en la madurez del ecosistema DeFi, las próximas mejoras tecnológicas como la actualización Supernova y el aumento de la interoperabilidad. El crecimiento reciente en usuarios activos y nuevas iniciativas de IA refuerzan el potencial alcista de la plataforma de cara a los próximos años.
¿Es buen momento para comprar MultiversX?
El actual contexto de MultiversX, con novedades técnicas como la reducción del tiempo de bloque y la inminente llegada de una stablecoin nativa, crea un entorno favorable para posibles nuevas subidas. Además, la consolidación de alianzas con empresas como Alibaba Cloud y el desarrollo activo en IA y gaming respaldan un ecosistema en expansión. Aunque existe competencia fuerte en Layer 1, MultiversX resalta por su arquitectura avanzada y comunidad activa, posicionándose sólidamente para aprovechar tendencias positivas del espacio blockchain.
¿Cómo tributan las plusvalías de MultiversX en España?
En España, las ganancias obtenidas por la venta de MultiversX (EGLD) tributan como ganancias patrimoniales en el IRPF, con tipos entre el 19% y el 28% según el importe total de plusvalía anual. También deben declararse los rewards por staking como rendimientos de capital mobiliario. Hay obligación de reportar todos los movimientos, incluso entre wallets propias, a través del modelo 721 o 714 si el saldo supera ciertos umbrales. Es clave conservar toda la documentación de adquisiciones y ventas para justificar la tributación.