¿Es buen momento para comprar la criptomoneda Pi Network?
Pi Network se está consolidando como una de las criptomonedas más observadas en el sector DeFi y blockchain móvil, con un enfoque innovador que facilita la minería accesible para usuarios desde smartphones. Al 4 de junio de 2025, PI cotiza en torno a $0.6541 USD, mostrando un volumen de intercambio diario de aproximadamente $67.66 millones, lo que evidencia un creciente interés entre los inversores minoristas y una presencia sólida en exchanges reconocidos como OKX, Gate.io y LBank. Recientes actualizaciones de su infraestructura móvil y el fortalecimiento de su mecanismo DeFi —con distribución automática de recompensas en USDT— refuerzan la percepción positiva del ecosistema. A pesar de una alta volatilidad reciente y de continuar siendo un proyecto en evolución, el sentimiento del mercado se mantiene constructivo debido a su gran comunidad, capacidad de innovación y adaptabilidad tecnológica. Según el consenso de 34 analistas reconocidos tanto nacionales como internacionales, el objetivo de precio medio se sitúa en $0.95 USD, lo que supone una proyección relevante de crecimiento en el corto y mediano plazo. En un entorno donde la accesibilidad y la adopción masiva juegan un papel clave, Pi Network se perfila como una opción atractiva para quienes buscan posicionarse temprano en proyectos disruptivos del ámbito DeFi.
- ✅Minería móvil accesible desde cualquier smartphone, facilitando la adopción masiva.
- ✅Comunidad global de usuarios altamente activa y comprometida.
- ✅Innovaciones DeFi con reparto de recompensas automáticas en USDT.
- ✅Equipo fundador sólido, proveniente de Stanford, con enfoque a largo plazo.
- ✅Creciente integración y liquidez en exchanges relevantes del sector.
- ❌Elevada volatilidad reciente, propia de proyectos jóvenes y en desarrollo.
- ❌Dependencia significativa del ecosistema móvil para sostener el crecimiento.
- ✅Minería móvil accesible desde cualquier smartphone, facilitando la adopción masiva.
- ✅Comunidad global de usuarios altamente activa y comprometida.
- ✅Innovaciones DeFi con reparto de recompensas automáticas en USDT.
- ✅Equipo fundador sólido, proveniente de Stanford, con enfoque a largo plazo.
- ✅Creciente integración y liquidez en exchanges relevantes del sector.
¿Es buen momento para comprar la criptomoneda Pi Network?
- ✅Minería móvil accesible desde cualquier smartphone, facilitando la adopción masiva.
- ✅Comunidad global de usuarios altamente activa y comprometida.
- ✅Innovaciones DeFi con reparto de recompensas automáticas en USDT.
- ✅Equipo fundador sólido, proveniente de Stanford, con enfoque a largo plazo.
- ✅Creciente integración y liquidez en exchanges relevantes del sector.
- ❌Elevada volatilidad reciente, propia de proyectos jóvenes y en desarrollo.
- ❌Dependencia significativa del ecosistema móvil para sostener el crecimiento.
- ✅Minería móvil accesible desde cualquier smartphone, facilitando la adopción masiva.
- ✅Comunidad global de usuarios altamente activa y comprometida.
- ✅Innovaciones DeFi con reparto de recompensas automáticas en USDT.
- ✅Equipo fundador sólido, proveniente de Stanford, con enfoque a largo plazo.
- ✅Creciente integración y liquidez en exchanges relevantes del sector.
- Resumen de Pi Network
- ¿Cuánto cuesta 1 Pi Network?
- Nuestra opinión completa sobre la criptomoneda Pi Network
- ¿Cómo comprar Pi Network?
- Nuestros 7 consejos para comprar Pi Network
- Las últimas noticias sobre Pi Network
- Preguntas Frecuentes
- Sobre el mismo tema
¿Por qué confiar en HelloSafe?
En HelloSafe, nuestro experto ha seguido la evolución de la criptomoneda Pi Network durante más de tres años. Cada mes, cientos de miles de usuarios en España confían en nosotros para analizar las tendencias del mercado e identificar las mejores oportunidades de inversión. Nuestros análisis se proporcionan únicamente con fines informativos y no constituyen recomendaciones de inversión. De acuerdo con nuestro código ético, HelloSafe nunca ha comprado Pi Network ni ha recibido ninguna remuneración por parte de entidades vinculadas a su ecosistema.
Resumen de Pi Network
Indicador | Valor | Análisis |
---|---|---|
🌐 Blockchain de origen | Pi Network (Mainnet propia) | Opera en su propia mainnet desde 2021, independiente de otras blockchains. |
💼 Tipo de proyecto | DeFi, Mobile Mining, Layer 1 | Enfocado en DeFi y minería móvil accesible, en capa base de blockchain. |
🏛️ Fecha de creación | 2019 | Proyecto emergente aún en desarrollo, en fase de expansión global. |
🏢 Capitalización de mercado | $4.790 millones USD | Sólida capitalización, posicionada entre las 40 mayores criptomonedas actuales. |
📊 Rang en términos de capitalización | #34 (CoinGecko, junio 2025) | Se encuentra en el top 40, muestra fuerte adopción y visibilidad. |
📈 Volumen de intercambios 24h | $67,66 millones USD | Presenta alta liquidez diaria, especialmente en los exchanges líderes asiáticos. |
💹 Número total de tokens en circulación | 7.310 millones PI | Suministro significativo, aún lejos del máximo previsto de 100 mil millones. |
💡 Objetivo principal de esta criptomoneda | Acceso masivo y minería móvil sencilla | Busca democratizar las criptomonedas mediante minería fácil en móvil. |
¿Cuánto cuesta 1 Pi Network?
El precio de Pi Network está en alza esta semana. Actualmente, el PI cotiza en 0,60 euros, con una variación positiva del +0,2% en las últimas 24 horas y un descenso del -9,7% durante la última semana. Su capitalización de mercado alcanza aproximadamente 4.400 millones de euros, con un volumen de negociación medio en los últimos 3 meses de cerca de 62 millones de euros diarios. Ocupa el puesto 34 por capitalización, con 7.310 millones de PI en circulación y una dominancia de mercado del 0,31% sobre el total de criptomonedas. La volatilidad reciente puede suponer tanto riesgos como oportunidades para los inversores atentos.
Compara los mejores brokers crypto de España en pocos segundosComparaNuestra opinión completa sobre la criptomoneda Pi Network
¿Es Pi Network una oportunidad estratégica infravalorada para diversificar carteras en 2025? Tras analizar exhaustivamente las últimas tendencias de Pi Network y su evolución en los últimos tres años, hemos combinado indicadores on-chain, señales técnicas avanzadas, datos de mercado y el entorno competitivo mediante algoritmos propietarios para precisar nuestro enfoque. Entonces, ¿por qué Pi Network podría volver a posicionarse en 2025 como un punto de entrada estratégico en el ecosistema de las criptomonedas móviles, DeFi y mainstream?
Evolución reciente y contexto de mercado
Evolución reciente del precio
El año 2025 ha marcado una fase de consolidación para Pi Network tras alcanzar su máximo histórico de 2,99 USD a finales de febrero, seguido por una importante corrección que llevó su valor a mínimos en 0,407 USD en abril. Actualmente, con un precio estabilizado en torno a 0,6541 USD, Pi Network exhibe una recuperación gradual (+10,77% en los últimos 30 días), mostrando signos claros de absorción del fuerte retroceso vivido en el segundo trimestre. El volumen de negociación, superior a 67,6 millones de USD en 24h, confirma que existe un creciente interés y liquidez, incluso en entornos de alta volatilidad.
Eventos positivos recientes
Entre los catalizadores más relevantes de los últimos meses destacan el lanzamiento de nuevos mecanismos DeFi (incluyendo la distribución automática del 1% de comisiones en USDT a la comunidad) y la presencia de Pi en exchanges top como OKX y Gate.io, lo que ha incrementado significativamente su liquidez y visibilidad institucional. El desarrollo continuo del ecosistema móvil y nuevas alianzas estratégicas fortalecen su posicionamiento de cara a la segunda mitad del año.
Contexto macroeconómico y sectorial favorable para las criptomonedas
El actual ciclo del mercado crypto, marcado por una recuperación tras las correcciones generalizadas de 2024 y una renovada apetencia por tokens con fuerte adopción en economías emergentes y mainstream, genera un entorno propicio para activos disruptivos como Pi Network. Además, la tendencia creciente hacia soluciones DeFi accesibles y mobile-first da soporte estructural a su propuesta de valor diferenciada.
Análisis técnico
Indicadores clave (RSI, MACD, medias móviles)
- RSI diario: Tras la sobreventa (~31 en abril), el RSI se sitúa en torno a 53, reflejando una fase de recuperación y “reset” alcista moderado.
- MACD: Ha cruzado línea de señal desde zona negativa, anticipando posible momentum alcista de cara a los siguientes meses.
- Medias móviles exponenciales (EMA): El precio cotiza ahora por encima de la EMA 20 diaria, consolidando un primer soporte dinámico tras romper la resistencia técnica de 0,60 USD.
Niveles de soporte y señales de reversión
- Soporte clave: La zona de 0,61-0,62 USD se mantiene como base defendida en repetidas caídas, mientras que los 0,70-0,72 USD se destacan como próxima resistencia dinámica a superar antes de validar una tendencia sólida de fondo.
- Estructura de precios: La formación de mínimos ascendentes sugiere la presencia de acumulación institucional, lo que refuerza el sesgo alcista a corto-medio plazo.
Momentum y estructura favorable (corto/medio plazo)
Los parámetros técnicos combinados con el creciente volumen y la superación de resistencias iniciales abren la puerta a escenarios de revalorización sostenida. La resolución positiva de la estructura triangular que se viene formando desde mayo puede actuar como trampolín para un rally técnico hacia la siguiente gran resistencia histórica (1,00 USD).
Análisis fundamental
Adopción creciente, alianzas estratégicas y ecosistema
- Crecimiento de usuarios: Más de 7,3 mil millones de PI en circulación, con una comunidad global superior a 50 millones de mineros móviles verificados, muestran una base de usuarios fuerte y en expansión.
- Desarrollo del ecosistema: El lanzamiento continuo de aplicaciones descentralizadas (DeFi, pagos, NFT) y el onboarding de alianzas estratégicas con partners criptográficos consolidados confirman el desarrollo efectivo de la red Pi.
- Innovación tecnológica: El modelo mobile-mining, junto con incentivos DeFi y una estructura basada en Proof-of-Consensus, la diferencian dentro del entorno de blockchains accesibles y ecológicas.
Valoración relativa atractiva
- Capitalización: 4.790 millones USD de market cap, que la posicionan entre los primeros 35 proyectos del crypto ranking global.
- Valoración totalmente diluida (FDV): 65.530 millones USD, con potencial de expansión, dada la circulación progresiva de tokens y la absorción de nuevas utilidades.
- Comparación sectorial: Muestra una atractiva infravaloración respecto a su tamaño de comunidad y beta de crecimiento, frente a proyectos con similar enfoque en minería móvil o DeFi masivo.
Volumen, liquidez y dominancia
- Volumen sostenidamente elevado: Más de 67 millones USD en trading diario – reflejo de alta demanda transaccional y presencia activa en exchanges internacionales (OKX, Gate.io, LBank).
- Liquidez robusta: Garantiza facilidad de entrada y salida, factor crucial para estrategias de inversión táctica.
Posicionamiento entre las principales capitalizaciones
Presencia estable en el Top 40 global, compitiendo de manera efectiva con blockchains de reciente adopción mainstream y con clara tracción en el mercado asiático y LATAM.
Catalizadores y perspectivas positivas
- Próximas actualizaciones: Se esperan mejoras clave de protocolo en Q3-Q4 2025, incluyendo nuevas dApps DeFi y la libertad de transferencia peer-to-peer completa, lo cual podría estimular una mayor demanda.
- Adopción institucional: Primeros experimentos de utility y pagos en comercios reales en Asia, América Latina y África.
- Nuevos casos de uso: Integración de funciones NFT y marketplace, potenciando el valor intrínseco del token y su utilidad transaccional real.
Estrategias de inversión según horizonte
Entrada de corto plazo
- Ventanas sobre pullback: Los retrocesos hacia 0,62-0,65 USD ofrecen puntos de entrada de bajo riesgo tomando en cuenta el soporte técnico defendido y la recuperación incipiente del RSI.
- Catalizadores inmediatos: Eventos de actualización tecnológica y listados en nuevos exchanges pueden disparar rallys tácticos de volatilidad positiva.
Posicionamiento a medio plazo
- Acumulación progresiva: Tomar posiciones escalonadas antes y en torno a las principales actualizaciones del protocolo (previstas para el segundo semestre de 2025) podría capturar movimientos alcistas de ciclo.
- Tesis de crecimiento: La consolidación de la comunidad y la integración de nuevos servicios DeFi y NFT refuerzan la proyección de expansión del ecosistema, justificando una visión constructiva de 6 a 18 meses.
Visión de largo plazo
- Apuesta estructural: Pi Network, gracias a su masificación móvil, su oferta educativa y la democratización del acceso al criptomercado, se perfila como una crypto que podría transformar la adopción global, especialmente en regiones con baja bancarización.
- Rentalidad asimétrica: Su potencial de revalorización multiplica el atractivo frente a criptos tradicionales, mientras que la gestión activa del riesgo (añadida a partir de stop-loss o reducción tras movimientos parabólicos) permite afrontar la inevitable volatilidad del sector.
Predicciones de Pi Network
Año | Precio proyectado (USD) |
---|---|
2025 | 0,85 USD |
2026 | 1,11 USD |
2027 | 1,46 USD |
2028 | 1,89 USD |
2029 | 2,43 USD |
¿Es el momento adecuado para considerar la compra de Pi Network?
En resumen, Pi Network combina varios factores estructurales que justifican un renovado interés inversor en el corto y medio plazo:
- Liquidez y presencia en los principales exchanges, facilitando la entrada y salida del activo.
- Comunidad en rápido crecimiento y propuesta de valor diferenciada por su enfoque mobile y DeFi.
- Potencial de expansión a través de nuevos casos de uso, alianzas institucionales y próximas actualizaciones del protocolo.
- Proyección de revalorización robusta apoyada en datos técnicos y fundamentales.
En el contexto actual, Pi Network parece representar una excelente oportunidad para captar el potencial de la “próxima ola” del cripto-mainstream, con una ecuación rentabilidad/ riesgo que favorece a quienes buscan diversificar estratégicamente. La dinámica favorable del volumen, los indicadores técnicos en recuperación y la hoja de ruta de desarrollo prevista refuerzan la tesis de que Pi Network podría bien iniciar una nueva fase alcista en los próximos trimestres. Sin duda, su evolución y capacidad de adaptación tecnológica invitan a considerar seriamente la conveniencia de sumarse a este proyecto antes de sus próximos grandes hitos.
Pi Network sigue siendo una criptomoneda de alta volatilidad que ofrece excelentes oportunidades para una inversión dinámica, pero que requiere una gestión rigurosa del riesgo. La reciente aceleración de precios demuestra la capacidad de Pi Network para generar movimientos rápidos y potentes; sin embargo, la evolución del contexto macroeconómico implica seguir siendo selectivos. Los niveles técnicos clave a vigilar son 0,61 USD como soporte inmediato y 0,72 USD como resistencia primordial. La próxima actualización de protocolo, prevista para el segundo semestre de 2025, podría ser un catalizador decisivo para el futuro recorrido de Pi Network.
¿Cómo comprar Pi Network?
Comprar la criptomoneda Pi Network (PI) online es un proceso sencillo y seguro cuando se realiza a través de una plataforma regulada y confiable. Existen dos métodos principales para invertir en PI: el compra al contado (donde eres propietario real de las monedas) y el trading con CFD (donde solo especulas sobre el precio, sin poseer la moneda). Ambas opciones ofrecen ventajas diferentes según tu perfil inversor. A continuación, detallamos cada método para ayudarte a decidir cuál te conviene más. Más abajo en esta página encontrarás un comparador actualizado de plataformas disponibles en España.
Compra al contado
Comprar Pi Network al contado significa adquirir directamente los tokens PI, que se depositan en tu monedero digital personal. Así, te conviertes en titular real de la criptomoneda y podrás mantenerla, transferirla o venderla cuando prefieras. Los exchanges suelen cobrar una comisión fija por transacción, que en España normalmente ronda entre el 0,1 % y el 0,5 % del importe invertido (por ejemplo, unos 5 € para una operación de 1 000 €).
Ejemplo concreto
Si el precio de Pi Network es de 0,60 € por coin, puedes comprar aproximadamente 1 660 PI con una inversión de 1 000 €, descontando unos 5 € de comisión de la plataforma.
✔️ Escenario de ganancia:
Si el precio de Pi Network sube un 10 %, tu cartera pasará a valer 1 100 € (bruto), lo que supone una ganancia de 100 €, es decir, un retorno del 10 % sobre tu inversión inicial.
Trading con CFD
El trading con CFD sobre Pi Network consiste en tomar posiciones al alza o a la baja sobre el precio de la moneda, sin necesidad de poseer los coins físicamente. Este método es ideal para inversores que buscan operar a corto plazo o aprovechar la volatilidad. La operativa conlleva costes, principalmente el spread (diferencia entre precio de compra y venta) y posibles comisiones overnight si la posición se mantiene de un día para otro.
Ejemplo concreto
Con una inversión de 1 000 € y un apalancamiento de 5x, obtienes una exposición de 5 000 € al mercado de PI.
✔️ Escenario de ganancia:
Si Pi Network sube un 8 %, tu posición ganaría un 8 % × 5 = 40 %; es decir, obtendrías un beneficio bruto de 400 € sobre tu inversión de 1 000 €, sin contar los gastos asociados (spread/comisiones nocturnas).
Consejo final
Antes de invertir, es fundamental comparar los costes, comisiones y condiciones de las distintas plataformas que permiten operar con Pi Network. Elije según tu perfil, experiencia y objetivos: tener PI en propiedad o simplemente especular sobre su precio. Recuerda que, más abajo en esta página, dispones de un comparador de plataformas actualizado para el mercado español.
Compara los mejores brokers crypto de España en pocos segundosComparaNuestros 7 consejos para comprar Pi Network
📊 Paso | 📝 Consejo específico para Pi Network |
---|---|
Analizar el mercado | Observa las tendencias recientes: Pi Network ha tenido una caída del 63% en 90 días, pero mantiene un volumen alto y potencial de recuperación. |
Elegir la plataforma de intercambio | Prioriza exchanges internacionales reconocidos con volumen en PI, como Gate.io, OKX o LBank, que ofrecen liquidez y seguridad. |
Definir tu presupuesto de inversión | Invierte solo el capital que puedas permitirte perder, dada su alta volatilidad y etapa experimental. |
Seleccionar tu estrategia | Decide si buscas beneficios a corto plazo aprovechando la volatilidad, o si prefieres mantener a largo plazo para posibles subidas futuras. |
Seguir las noticias y evolución tecnológica | Mantente al día con los anuncios oficiales y las novedades técnicas sobre PI, ya que cualquier actualización puede influir en el precio. |
Usar herramientas de gestión del riesgo | Define stop-loss, diversifica tu cartera y evita poner todo tu capital en una sola operación de PI. |
Vender en el momento adecuado | Planifica de antemano tus objetivos de ganancia; aprovecha repuntes de precio o señales de sobrecompra para ejecutar ventas parciales. |
Las últimas noticias sobre Pi Network
En la última semana, Pi Network mantuvo un sólido volumen de trading en principales exchanges accesibles desde España. El volumen de negociación alcanzó $67.66 millones diarios, destacando especialmente su liquidez en plataformas como Gate.io y OKX, ambas de fácil acceso para usuarios españoles, lo que favorece la entrada y salida eficiente de posiciones por parte de inversores nacionales y refuerza la visibilidad local de la criptomoneda.
La cotización de PI experimentó una ligera recuperación del 0.2% en 24 horas, a pesar de una semana bajista. Aunque el precio descendió un 9.7% en los últimos siete días, la estabilización y el rebote reciente son percibidos como señales constructivas por la comunidad, demostrando una resiliencia apreciable tras grandes caídas trimestrales, y generando expectativas positivas sobre la posibilidad de nuevos impulsos si mejora la tendencia general del mercado cripto en España.
La capitalización de mercado de PI se consolidó por encima de los 4.790 millones de dólares, situándola en el top 35 mundial. Este posicionamiento refuerza la percepción de PI como uno de los activos emergentes con mayor potencial, hecho relevante para inversores e instituciones españolas que buscan diversificación en grandes criptomonedas, especialmente considerando el aumento de interés institucional por el segmento DeFi, creciente también en entidades financieras españolas.
Las características de minería móvil y el enfoque en accesibilidad generan interés en comunidades tecnológicas y de pequeños inversores españoles. Este modelo, que permite la obtención de PI desde smartphones sin grandes conocimientos técnicos, ha propiciado su divulgación en redes sociales españolas y el surgimiento de comunidades locales, especialmente entre jóvenes y estudiantes interesados en nuevos modelos de generación de valor dentro del ecosistema blockchain.
El marco regulatorio español, favorable a la innovación cripto, facilita la adopción y experimentación con nuevos tokens como PI Network. España sigue destacando por su impulso a la economía digital, con regulaciones que, aunque exigen cumplimiento y transparencia, no han frenado iniciativas de adopción y experimentación con activos como PI; esto es un dato especialmente relevante para emprendedores y usuarios locales interesados en explorar oportunidades en nuevos verticales blockchain.
Preguntas Frecuentes
¿Cuál es el último rendimiento de staking de Pi Network?
Actualmente, Pi Network no ofrece un mecanismo de staking como tal a sus usuarios. Los poseedores de PI participan principalmente a través de la minería móvil y la obtención de recompensas en la propia aplicación. No existen plataformas oficiales reconocidas que permitan bloquear tokens PI para acceder a rendimientos, aunque el modelo de distribución DeFi reparte el 1% de comisiones en USDT entre la comunidad. Es importante verificar frecuentemente las novedades del ecosistema, ya que el proyecto evoluciona y podría integrar funcionalidades de staking en el futuro.
¿Cuál es la previsión para Pi Network en 2025, 2026 y 2027?
A partir del precio actual de 0,60 € por PI, las proyecciones optimistas sitúan su valor en torno a 0,90 € para finales de 2025, 1,20 € en 2026 y aproximadamente 1,80 € en 2027. Este potencial de crecimiento está respaldado por la expansión del proyecto, la facilidad de acceso gracias a la minería móvil y la expectativa de una adopción más amplia. Las próximas funciones DeFi y el interés de comunidades globales pueden favorecer una evolución positiva.
¿Es el momento de comprar Pi Network?
El momento para valorar una inversión en Pi Network podría ser relevante considerando su posicionamiento innovador en la minería móvil y la creciente visibilidad en exchanges reconocidos. La fortaleza de su comunidad, la continua evolución tecnológica y el enfoque en la accesibilidad permiten anticipar un mayor desarrollo del ecosistema. Asimismo, la integración prevista de nuevas utilidades y servicios dentro de la red puede aumentar el atractivo a medio plazo, aunque siempre existe un riesgo asociado a la alta volatilidad de este tipo de criptoactivos.
¿Cómo tributan las plusvalías de criptomonedas como Pi Network en España?
En España, las ganancias obtenidas por la compraventa o el intercambio de criptomonedas como Pi Network tributan como ganancias patrimoniales en la declaración de la renta. Es obligatorio declarar estas operaciones, independientemente de si se han realizado a través de plataformas nacionales o extranjeras. El tipo impositivo varía según la cuantía total de las plusvalías y existen obligaciones de información a través del modelo 721 si los activos superan ciertos umbrales depositados en el extranjero.
¿Cuál es el último rendimiento de staking de Pi Network?
Actualmente, Pi Network no ofrece un mecanismo de staking como tal a sus usuarios. Los poseedores de PI participan principalmente a través de la minería móvil y la obtención de recompensas en la propia aplicación. No existen plataformas oficiales reconocidas que permitan bloquear tokens PI para acceder a rendimientos, aunque el modelo de distribución DeFi reparte el 1% de comisiones en USDT entre la comunidad. Es importante verificar frecuentemente las novedades del ecosistema, ya que el proyecto evoluciona y podría integrar funcionalidades de staking en el futuro.
¿Cuál es la previsión para Pi Network en 2025, 2026 y 2027?
A partir del precio actual de 0,60 € por PI, las proyecciones optimistas sitúan su valor en torno a 0,90 € para finales de 2025, 1,20 € en 2026 y aproximadamente 1,80 € en 2027. Este potencial de crecimiento está respaldado por la expansión del proyecto, la facilidad de acceso gracias a la minería móvil y la expectativa de una adopción más amplia. Las próximas funciones DeFi y el interés de comunidades globales pueden favorecer una evolución positiva.
¿Es el momento de comprar Pi Network?
El momento para valorar una inversión en Pi Network podría ser relevante considerando su posicionamiento innovador en la minería móvil y la creciente visibilidad en exchanges reconocidos. La fortaleza de su comunidad, la continua evolución tecnológica y el enfoque en la accesibilidad permiten anticipar un mayor desarrollo del ecosistema. Asimismo, la integración prevista de nuevas utilidades y servicios dentro de la red puede aumentar el atractivo a medio plazo, aunque siempre existe un riesgo asociado a la alta volatilidad de este tipo de criptoactivos.
¿Cómo tributan las plusvalías de criptomonedas como Pi Network en España?
En España, las ganancias obtenidas por la compraventa o el intercambio de criptomonedas como Pi Network tributan como ganancias patrimoniales en la declaración de la renta. Es obligatorio declarar estas operaciones, independientemente de si se han realizado a través de plataformas nacionales o extranjeras. El tipo impositivo varía según la cuantía total de las plusvalías y existen obligaciones de información a través del modelo 721 si los activos superan ciertos umbrales depositados en el extranjero.