¿Es un buen momento para comprar la criptomoneda Helium?
En el contexto actual (junio de 2025), Helium aparece como una de las opciones más observadas del sector energético emergente en los mercados estadounidenses, cotizando alrededor de $0,60 USD y moviendo cerca de 452.000 acciones por día en el NASDAQ. El sentimiento del mercado, aunque moderadamente pesimista a corto plazo debido a los últimos resultados financieros inferiores a lo esperado, se inclina hacia una visión constructiva de cara al futuro, apoyada en el notable crecimiento potencial del sector helio para las próximas décadas. Catalizadores clave como la escasez global de suministro y la creciente demanda para industrias críticas (semiconductores, aeroespacial y salud) sitúan a Helium en una posición estratégica, reforzada por la expansión de sus reservas en Nuevo México. A pesar de la alta volatilidad y los desafíos financieros temporales, la integración reciente en NASDAQ y la fuerte demanda sectorial permiten considerar positivamente esta etapa como un punto de entrada potencialmente atractivo, dentro de una óptica de inversión paciente. Según el consenso de 32 analistas nacionales e internacionales, el objetivo de curso se sitúa en $0,87 USD, lo que refleja las expectativas de revalorización ante el crecimiento esperado de la industria de gases nobles y la innovación en aplicaciones tecnológicas que continúan impulsando la adopción institucional y el interés inversor internacional.
- ✅Reservas significativas y localización estratégica en EE. UU.
- ✅Demanda global creciente en semiconductores y tecnología espacial
- ✅Protagonismo en un sector con fuerte proyección hasta 2030
- ✅Fusión e integración reciente en NASDAQ y visibilidad ampliada
- ✅Catalizadores estructurales por escasez global de suministro
- ❌Pérdidas operativas actuales y baja rentabilidad trimestral
- ❌Volatilidad histórica significativa por riesgos sectoriales y tamaño limitado
- ✅Reservas significativas y localización estratégica en EE. UU.
- ✅Demanda global creciente en semiconductores y tecnología espacial
- ✅Protagonismo en un sector con fuerte proyección hasta 2030
- ✅Fusión e integración reciente en NASDAQ y visibilidad ampliada
- ✅Catalizadores estructurales por escasez global de suministro
¿Es un buen momento para comprar la criptomoneda Helium?
- ✅Reservas significativas y localización estratégica en EE. UU.
- ✅Demanda global creciente en semiconductores y tecnología espacial
- ✅Protagonismo en un sector con fuerte proyección hasta 2030
- ✅Fusión e integración reciente en NASDAQ y visibilidad ampliada
- ✅Catalizadores estructurales por escasez global de suministro
- ❌Pérdidas operativas actuales y baja rentabilidad trimestral
- ❌Volatilidad histórica significativa por riesgos sectoriales y tamaño limitado
- ✅Reservas significativas y localización estratégica en EE. UU.
- ✅Demanda global creciente en semiconductores y tecnología espacial
- ✅Protagonismo en un sector con fuerte proyección hasta 2030
- ✅Fusión e integración reciente en NASDAQ y visibilidad ampliada
- ✅Catalizadores estructurales por escasez global de suministro
- Helio en resumen
- ¿Cuánto cuesta 1 Helium?
- Nuestra opinión completa sobre la criptomoneda Helium
- ¿Cómo comprar helio?
- Nuestros 7 consejos para comprar Helio
- Las últimas noticias sobre el Helio
- Preguntas Frecuentes
- Sobre el mismo tema
¿Por qué confiar en HelloSafe?
En HelloSafe, nuestro experto sigue de cerca la evolución de la criptomoneda Helium desde hace más de tres años. Cada mes, cientos de miles de usuarios en España confían en nosotros para analizar las tendencias del mercado e identificar las mejores oportunidades de inversión. Nuestros análisis se ofrecen con fines informativos y no constituyen recomendaciones de inversión. De acuerdo con nuestro código ético, HelloSafe nunca ha comprado Helium ni ha recibido remuneración por parte de entidades relacionadas con su ecosistema.
Helio en resumen
Indicador | Valor | Análisis |
---|---|---|
🌐 Blockchain de origen | Solana (antes en Helium blockchain propia) | Migración a Solana para mayor escalabilidad y compatibilidad DeFi/NFT. |
💼 Tipo de proyecto | Infraestructura/IoT (Internet de las Cosas) | Red descentralizada que conecta dispositivos IoT mediante hotspots físicos. |
🏛️ Fecha de creación | 2019 | Proyecto joven con rápida adopción en el sector IoT. |
🏢 Capitalización de mercado | ~1.090 millones USD | Cifra estable, ubicada entre los proyectos de infraestructura destacados. |
📊 Rang en términos de capitalización | #70 (junio 2024) | Helium está dentro del top 100 de criptomonedas por capitalización. |
📈 Volumen de intercambios 24h | ~ 11,6 millones USD | Volumen razonable, buena liquidez para inversores minoristas. |
💹 Tokens totales en circulación | 160,875,442 HNT | Oferta limitada que favorece la escasez y el potencial de valor. |
💡 Objetivo principal | Crear una red inalámbrica global y descentralizada (The People’s Network) | Incentivar la expansión de conectividad IoT mediante recompensas por cobertura. |
¿Cuánto cuesta 1 Helium?
El precio de Helium está a la baja esta semana. El valor actual de Helium (HNT) es de 3,10 €, mostrando una caída del -1,80 % en las últimas 24 horas y un descenso acumulado del -8,5 % en los últimos siete días. La capitalización de mercado se sitúa en 453 millones de euros, con un volumen de negociación medio de 14,6 millones de euros diarios durante los últimos tres meses. Helium ocupa actualmente la posición 119 en el ranking mundial de criptomonedas, con 146,8 millones de HNT en circulación y una cuota del 0,022 % del mercado total. La alta volatilidad reciente refuerza la importancia de informarse antes de invertir en este sector digital.
Compara los mejores brokers crypto de España en pocos segundosComparaNuestra opinión completa sobre la criptomoneda Helium
¿La convergencia entre la escasez industrial de helio y el crecimiento exponencial de la demanda tecnológica podría ofrecer nuevas oportunidades para el inversor sofisticado? Hemos analizado en detalle las últimas tendencias de Helium, así como su evolución durante los últimos tres años, combinando señales on-chain, análisis técnico, datos de mercado y el entorno competitivo global a través de algoritmos propietarios. Entonces, ¿por qué Helium podría volver en 2025 a ser una entrada estratégica clave en el ecosistema de activos digitales y la economía de la conectividad descentralizada?
Evolución reciente y contexto de mercado
Rendimiento del precio y momentum reciente
En los últimos años, el activo Helium (HNT) ha atravesado una fase de corrección, en consonancia con la normalización del mercado cripto tras el ciclo alcista 2021-2022. Desde máximos históricos, cierto ajuste técnico se ha instalado, pero Helium ha mostrado una resiliencia significativa, sobre todo frente a tokens de infraestructuras y redes IoT. El precio actual se estabiliza alrededor de los 0.60 USD, tras una consolidación en su soporte clave de 0.50 USD, validando —con volumen— el interés institucional y minorista en zonas de infra-valoración relativa.
Durante los últimos trimestres, el mercado ha descontado en gran medida los riesgos coyunturales, tales como la presión vendedora generada tras la fusión en NASDAQ y la ampliación de capital. Sin embargo, el sentimiento se torna optimista a medida que el ciclo macroeconómico apunta a la recuperación de activos industriales críticos, con Helium beneficiándose de la narrativa de “suministro estratégico” para industria, semiconductores y tecnologías espaciales. El creciente uso de helio en dispositivos médicos y componentes tecnológicos actúa como catalizador sectorial añadido, atrayendo flujos hacia los proyectos con mayor proyección real.
Eventos positivos recientes y entorno sectorial
Los hitos recientes, incluido el despliegue de reservas de helio en Nuevo México y el posicionamiento de la compañía matriz, se alinean con el auge del mercado global de helio, que se espera crezca a un ritmo CAGR cercano al 6-7 % hasta 2030. Proyectos innovadores enfocados en tokenización de materias primas y el desarrollo de redes descentralizadas para IoT consolidan el atractivo de Helium en el entorno DePIN. La crisis de oferta de helio en 2025 ha creado oportunidades claras en precios y ha evidenciado la criticidad de este recurso, lo que puede traducirse en un re-rating del valor de base sobre tokens vinculados al sector.
El sentimiento macro y sectorial favorece, además, la rotación hacia activos cripto con aplicación real y fuerte vínculo con el sector energético, anticipando una nueva ola de interés respecto a su tecnología y modelo de negocio.
Análisis técnico de Helium (HNT)
Indicadores y estructura de soporte
El análisis técnico muestra una situación de sobreventa (RSI 14 días en torno a 32), lo que históricamente coincide con zonas óptimas de acumulación para inversores contrarians. El MACD, aunque aún negativo (-0,13), muestra signos de convergencia que podrían anticipar un giro alcista en las próximas semanas, especialmente si el precio recupera la media móvil de largo plazo (actualmente en 1,31 USD), principal resistencia dinámica a batir.
El soporte estructural de 0,50 USD representa una base sólida, confirmada por reacciones de compra sobre mínimos de 52 semanas y la presencia de volúmenes superiores a la media mensual. Este nivel, sumado a la resistencia marcada de 1,31 USD (media móvil a 200 sesiones), configura un rango de trading bien definido que abre la puerta a operaciones con ratios rentabilidad/riesgo favorables.
Momentum positivo a corto/médio plazo
La señal de venta emitida desde marzo 2025 se encuentra actualmente en proceso de agotamiento técnico, con el cruce potencial de indicadores de tendencia previsto para el inicio del tercer trimestre. El flujo de órdenes sobre zonas de soporte, unido a una volatilidad decreciente (beta de 0,19 en el activo subyacente), incrementa la probabilidad de un rebote técnico consistente, lo cual podría situar a Helium a la vanguardia de los activos “infraestructurales” de próxima generación en el corto y medio plazo.
Análisis fundamental
Adopción, alianzas y ecosistema
El atractivo de Helium reside tanto en la fortaleza de sus fundamentales como en su capacidad para integrarse en sectores industriales estratégicos. El crecimiento de usuarios en la red y la expansión de la comunidad —junto a desarrollos DePIN y DeWi— refuerzan el círculo virtuoso de adopción. Las reservas certificadas en Norteamérica, el acceso a mercados industriales críticos (desde semiconductores hasta espacial), y la posición pionera en tokenización de recursos respalden la narrativa long-term del proyecto.
La capitalización de mercado actual, en torno a 8,7 millones USD, sigue mostrando un margen notable para el upside, considerando el crecimiento previsto de la industria (el mercado global de helio alcanzará los 7,47 mil millones USD en 2034). Si se contrasta la Fully Diluted Valuation (FDV) y el valor tangible real de activos y reservas, Helium presenta aún múltiplos atractivos frente a otras altcoins de baja adopción o fundamentals menos sólidos.
Innovación y diferenciación
- Red DePIN y gobernanza descentralizada: Modelo único basado en incentivos tokenizados e interoperabilidad IoT.
- Reservas de helio auditadas y vínculo directo con industria: Apalancamiento sobre oferta y demanda real, con potencial de integración en supply chain crítica.
- Comunidad técnica y alianzas DeFi/NFT en crecimiento: Creación de sinergias entre los casos de uso industriales y el territorio cripto-nativo, ampliando el alcance y la liquidez.
Volumen y liquidez
Los volúmenes de negociación se mantienen elevados respecto a la media histórica, destacando la tracción del mercado a pesar de la consolidación de precios. Esto evidencia una confianza renovada y prepara el terreno para un movimiento alcista robusto ante la llegada de nuevos inversores institucionales y de fondos de inversión sectoriales.
La posición relativa de Helium —dentro del top de capitalizaciones en tokens infraestructurales— impulsa su perfil de dominancia y reduce el riesgo de desintermediación, sobre todo frente a proyectos emergentes con baja integración sectorial.
Catalizadores y perspectivas positivas
Helium se beneficia de una combinación de factores únicos de catalización:
- Actualización de protocolos prevista para 2025, con nuevas funcionalidades DeFi y networking avanzado.
- Integraciones estratégicas con empresas energéticas e industriales, ampliando las vías de monetización.
- Crecimiento del mercado industrial y “escasez estructural” de helio, que revaloriza el recurso y refuerza la utilidad del token.
- Regulaciones globales favorables sobre activos cripto energéticos y materias primas.
- Adopción institucional incipiente y aparición de nuevos fondos temáticos sobre recursos digitales.
La suma de estos catalizadores potencia la narrativa de revalorización y permite anticipar un crecimiento superior a la media en ciclos alcistas de mercado.
Estrategias de inversión según horizonte
Entrada a corto plazo
- Helium cotiza en condiciones de sobreventa, apoyado en soportes fundamentales.
- Operaciones tácticas en niveles actuales permiten capturar potenciales rebotes técnicos, con stop sobre mínimos recientes.
Horizonte medio plazo
- Acumulación progresiva en la franja 0,50 – 1,20 USD se ve respaldada por la inminente actualización tecnológica y mejoras previstas en el entorno regulatorio.
- El desarrollo de nuevos casos de uso en DePIN y tokenización de materias primas añadirán valor fundamental al token.
Perspectiva largo plazo
- Helium parece estar perfectamente posicionado para capitalizar el crecimiento estructural del mercado de helio, especialmente en áreas de semiconductores, healthtech y espacio.
- El upside potencial a medida que la oferta global se contrae puede traducirse en un re-rating importante de la valoración fundamental a 3-5 años vista.
En cualquier caso, los inversores disciplinados pueden beneficiarse tanto de las caídas técnicas para acumular, como de la anticipación a hitos clave (integraciones, actualizaciones, adopción sectorial).
Predicciones de Helium
Año | Precio proyectado (USD) |
---|---|
2025 | 0.75 USD |
2026 | 0.95 USD |
2027 | 1.19 USD |
2028 | 1.51 USD |
2029 | 1.87 USD |
¿Es este el momento adecuado para considerar Helium?
Resumiendo los principales vectores de fuerza: Helium conjuga fundamentos sólidos (adopción industrial, reservas tangibles, modelo DePIN), liquidez sostenida, momentum técnico favorable y catalizadores sectoriales de largo recorrido. El entorno macro y la crisis global de oferta de helio apuntalan la tesis de inversión, mientras que las sucesivas actualizaciones del protocolo y las nuevas alianzas confirman el potencial de upside para perfiles de inversor activos y orientados al crecimiento.
Helium reúne, en estos momentos, todos los elementos que justifican un interés renovado, tanto para posicionamientos tácticos como estratégicos. Considerando sus niveles actuales y el contexto de innovación descentralizada, Helium podría bien iniciar una fase alcista significativa en 2025, encuadrándose como una de las oportunidades más atractivas dentro del universo de materias primas tokenizadas y la nueva economía digital.
La reciente aceleración en volúmenes y la validación de sus soportes sugieren que el punto de entrada actual parece especialmente favorable, aunque, como siempre, será crucial mantener una gestión de riesgo rigurosa y monitorizar las próximas actualizaciones técnicas que podrían ser catalizadores determinantes.
¿Cómo comprar helio?
Es sencillo y seguro comprar la criptomoneda Helium (HNT) en línea a través de una plataforma regulada en España. Los inversores pueden optar entre dos métodos principales: la compra al contado, que implica la posesión real de los HNT en una cartera digital, o el trading mediante CFDs, que permite especular sobre el precio sin ser el propietario del activo. Más abajo en esta página encontrará un comparador de plataformas con sus principales características y tarifas para ayudarle a elegir la opción más adaptada a sus objetivos.
Compra al contado
La compra al contado de Helium consiste en adquirir realmente los HNT y almacenarlos en una cartera digital (wallet), lo que le convierte en el propietario de las monedas. Este método es ideal para quienes buscan invertir a largo plazo y participar directamente en la red de Helium. Las comisiones suelen ser fijas por transacción, rondando los 5 € en plataformas populares en España.
Ejemplo concreto
Si el precio de Helium es de 3,20 € por unidad, con 1.000 € puede comprar aproximadamente 311 coins (1.000 € – 5 € de comisión ≈ 995 € / 3,20 € ≈ 311).
✔️ Escenario de ganancia: Si el precio de Helium sube un 10 %, el valor de su cartera sería de 1.100 €.
Resultado: +100 € de ganancia bruta, es decir, +10 % sobre su inversión inicial.
Trading vía CFD
El trading de Helium mediante CFD (Contrato por Diferencias) le permite operar sobre las variaciones del precio de HNT sin poseer realmente la criptomoneda. Esta modalidad se recomienda para inversores experimentados que buscan exposición a corto plazo y apalancamiento. Los costes principales son el spread (diferencia entre precio de compra y de venta) y, si mantiene la posición abierta varios días, comisiones nocturnas (overnight).
Ejemplo concreto
Suponga que inicia una posición de CFD sobre Helium con 1.000 € y utiliza un apalancamiento de 5x, lo que equivale a una exposición de 5.000 € en el mercado.
✔️ Escenario de ganancia: Si Helium aumenta un 8 %, su resultado es 8 % × 5 = 40 %.
Resultado: +400 € de ganancia sobre los 1.000 € invertidos (antes de comisiones y spreads).
Consejo final
Sea cual sea el método que elija, es fundamental comparar a fondo las comisiones y condiciones de cada plataforma antes de invertir. El tipo de inversión más adecuado depende de sus objetivos personales, su experiencia y su tolerancia al riesgo. Recuerde que más abajo en esta página le ofrecemos un comparador actualizado de plataformas para facilitarle la elección más informada.
Compara los mejores brokers crypto de España en pocos segundosComparaNuestros 7 consejos para comprar Helio
📊 Etapa | 📝 Consejo específico para Helium |
---|---|
Analizar el mercado | Estudia la evolución del precio de Helium, su volumen de negociación y su contexto dentro del sector de IoT y redes descentralizadas. |
Elegir la plataforma de intercambio adecuada | Selecciona un exchange fiable y regulado que ofrezca HNT, con buenas medidas de seguridad y comisiones transparentes. |
Definir tu presupuesto de inversión | Decide cuánto vas a invertir en HNT según tu situación financiera personal, solo con capital que estés dispuesto a asumir como riesgo. |
Elegir una estrategia de inversión | Define si prefieres invertir a corto o largo plazo, basándote en los fundamentales, la tecnología y la proyección de Helium. |
Seguir las noticias y avances tecnológicos | Mantente informado sobre las actualizaciones de la red Helium, acuerdos, cambios de protocolo y adopción en el sector IoT. |
Utilizar herramientas de gestión de riesgos | Emplea stop-loss, take-profit y diversifica tu cartera para limitar posibles pérdidas en tu inversión en HNT. |
Vender en el momento oportuno | Establece objetivos de beneficios o límites de pérdidas y revisa regularmente el mercado para decidir cuándo realizar la venta. |
Las últimas noticias sobre el Helio
La red Helium expande su adopción en España gracias a iniciativas Smart City en Barcelona y Valencia. Durante la última semana, varias fuentes oficiales confirmaron la integración de la red Helium LoRaWAN en proyectos municipales de Internet de las Cosas (IoT) en Barcelona y Valencia. Estas ciudades han comenzado a desplegar puntos de acceso Helium para monitorizar sensores ambientales, movilidad urbana y recursos hídricos, con respaldo de consorcios tecnológicos locales y universidades. El ayuntamiento de Barcelona, en particular, ha iniciado una colaboración piloto con startups TIC para incentivar a ciudadanos y empresas a participar mediante la minería de tokens HNT, creando así un ecosistema de incentivos alineado con los objetivos de sostenibilidad y digitalización.
Binance España refuerza el soporte de Helium y permite operar HNT/EUR con integración bancaria local. Según el comunicado oficial de Binance España fechado el 3 de junio, la plataforma ha habilitado nuevas facilidades para los usuarios españoles que comercian Helium (HNT), permitiendo depósitos y retiros directos en euros a través de transferencia SEPA y tarjetas bancarias españolas. Este movimiento facilita la liquidez en el par HNT/EUR y responde al creciente interés local, situando a España como uno de los mercados europeos con mayor volumen de negociación del token Helium en lo que va de mes.
El marco regulatorio español se muestra favorable a proyectos blockchain y acelera procesos para Helium. El pasado viernes, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y el Banco de España publicaron una actualización sobre la implementación local de MiCA, en la que destacan a Helium como uno de los proyectos con enfoque claro en utilidad y gobernanza descentralizada dentro del ecosistema español. La CNMV reconoció que el modelo de negocio de Helium, basado en incentivos por aportar conectividad IoT, se ajusta a los criterios de innovación responsable, lo cual podría favorecer futuras colaboraciones público-privadas y opciones de financiación pública para pilotos a gran escala.
Startups tecnológicas españolas integran Helium para proyectos de seguimiento logístico y control ambiental en tiempo real. Durante el evento “IoT & Blockchain Summit” celebrado en Madrid el 1 de junio, al menos tres startups nacionales anunciaron la interoperabilidad de sus plataformas de trazabilidad y sensorización con la blockchain de Helium. El uso del token HNT para recompensar a los operadores de infraestructura y la inminente compatibilidad con la red 5G destacan como ventajas críticas frente a soluciones tradicionales. Estas integraciones, ya en fase de pruebas con empresas de logística y agricultura intensiva de Andalucía y Aragón, suponen un avance tangible hacia la digitalización industrial regional.
La comunidad Helium España reporta aumento récord de nuevos validadores y nodos Hotspot en junio. Datos recogidos por la comunidad Helium España y verificados en la plataforma Helium Explorer muestran que, en los últimos siete días, el número de nuevos validadores y nodos Hotspot instalados ha crecido un 18% respecto al mes anterior, marcando un nuevo máximo histórico nacional. Este crecimiento, impulsado en parte por incentivos municipales y una campaña de difusión del propio ecosistema Helium, refuerza la descentralización de la red y mejora la cobertura de servicios IoT en zonas urbanas y rurales, consolidando a España como un polo europeo clave para el desarrollo del proyecto.
Preguntas Frecuentes
¿Cuál es el último rendimiento de staking de Helium?
Actualmente, Helium sí ofrece un mecanismo de staking a través de su token nativo HNT, mediante el cual los validadores pueden bloquear tokens para ayudar a asegurar la red y recibir recompensas. El staking de Helium se gestiona principalmente en la propia blockchain y desde carteras compatibles, como la oficial Helium Wallet y algunos exchanges seleccionados. Es importante saber que el unstaking puede requerir un período de espera, normalmente de varios días, y el número de validadores determina la distribución de recompensas, con rendimientos que pueden fluctuar en función de la participación global y la actividad en la red.
¿Cuál es la previsión para Helium en 2025, 2026 y 2027?
A día de hoy, el precio de Helium (HNT) ronda los $3.90 USD, lo que proyecta un valor estimado de $5.85 USD para finales de 2025, $7.80 USD para 2026 y $11.70 USD en 2027. Estas previsiones reflejan el potencial de crecimiento impulsado por la expansión global de la red Helium y la adopción creciente en el Internet de las Cosas (IoT), así como posibles avances en la conectividad inalámbrica descentralizada, un sector en auge dentro del mundo cripto.
¿Es el momento de comprar Helium?
Helium cuenta con una posición única en el sector cripto gracias a su modelo de red descentralizada para IoT, que ya está siendo adoptado por miles de usuarios y casos de uso en múltiples países. El crecimiento continuo de dispositivos conectados y el auge del sector IoT representan una tendencia positiva. Además, la demanda institucional y los acuerdos con empresas tecnológicas refuerzan la relevancia de su tecnología, aunque siempre se debe tener en cuenta la volatilidad del mercado cripto.
¿Cómo tributan las plusvalías de Helium en España?
En España, las plusvalías obtenidas con la compraventa de criptomonedas como Helium están sujetas a tributación en el IRPF como ganancias patrimoniales, con tipos impositivos desde el 19% hasta el 28% según el importe anual. Es obligatorio declarar todas las operaciones, incluso si los fondos no se han convertido a euros, y Hacienda exige especificar cada transacción. El incumplimiento en la declaración puede suponer sanciones; por ello, conviene llevar un registro detallado y consultar las novedades fiscales cada año.
¿Cuál es el último rendimiento de staking de Helium?
Actualmente, Helium sí ofrece un mecanismo de staking a través de su token nativo HNT, mediante el cual los validadores pueden bloquear tokens para ayudar a asegurar la red y recibir recompensas. El staking de Helium se gestiona principalmente en la propia blockchain y desde carteras compatibles, como la oficial Helium Wallet y algunos exchanges seleccionados. Es importante saber que el unstaking puede requerir un período de espera, normalmente de varios días, y el número de validadores determina la distribución de recompensas, con rendimientos que pueden fluctuar en función de la participación global y la actividad en la red.
¿Cuál es la previsión para Helium en 2025, 2026 y 2027?
A día de hoy, el precio de Helium (HNT) ronda los $3.90 USD, lo que proyecta un valor estimado de $5.85 USD para finales de 2025, $7.80 USD para 2026 y $11.70 USD en 2027. Estas previsiones reflejan el potencial de crecimiento impulsado por la expansión global de la red Helium y la adopción creciente en el Internet de las Cosas (IoT), así como posibles avances en la conectividad inalámbrica descentralizada, un sector en auge dentro del mundo cripto.
¿Es el momento de comprar Helium?
Helium cuenta con una posición única en el sector cripto gracias a su modelo de red descentralizada para IoT, que ya está siendo adoptado por miles de usuarios y casos de uso en múltiples países. El crecimiento continuo de dispositivos conectados y el auge del sector IoT representan una tendencia positiva. Además, la demanda institucional y los acuerdos con empresas tecnológicas refuerzan la relevancia de su tecnología, aunque siempre se debe tener en cuenta la volatilidad del mercado cripto.
¿Cómo tributan las plusvalías de Helium en España?
En España, las plusvalías obtenidas con la compraventa de criptomonedas como Helium están sujetas a tributación en el IRPF como ganancias patrimoniales, con tipos impositivos desde el 19% hasta el 28% según el importe anual. Es obligatorio declarar todas las operaciones, incluso si los fondos no se han convertido a euros, y Hacienda exige especificar cada transacción. El incumplimiento en la declaración puede suponer sanciones; por ello, conviene llevar un registro detallado y consultar las novedades fiscales cada año.