¿Es el momento adecuado para comprar la criptomoneda Stellar?
A junio de 2025, la cotización de Stellar Bancorp (STEL) se sitúa cerca de los 26,81 dólares, con un volumen de negociación diario promedio de 257.700 acciones. En el contexto actual del sector financiero estadounidense, Stellar consolida su posición como banco regional innovador, especialmente tras la doble cotización en NYSE Texas, un movimiento estratégico que refuerza su visibilidad y acceso a inversores. Las recientes iniciativas, como el nuevo programa de recompra de acciones y la integración con el Sistema de la Reserva Federal, aportan solidez a la estructura y marcan un punto de evolución positiva. El sentimiento del mercado en torno a STEL se mantiene neutral a levemente optimista, impulsado por la estabilidad de sus fundamentos y una tendencia alcista respaldada por sus medias móviles. El sector bancario texano, en crecimiento, representa una oportunidad de diversificación. Según el consenso de más de 31 analistas nacionales e internacionales, el objetivo de cotización para los próximos meses se proyecta alrededor de 38,87 dólares, lo que evidencia un horizonte atractivo en relación al precio actual. En síntesis, el entorno sectorial, los recientes avances estratégicos y el posicionamiento geográfico hacen de Stellar una opción a considerar para quienes buscan exposición controlada al sector financiero regional.
- ✅Expansión estratégica en el dinámico mercado texano.
- ✅Rentabilidad y eficiencia superiores a la media sectorial.
- ✅Recompra de acciones que respalda el valor para accionistas.
- ✅Rendimiento de dividendo atractivo y constante.
- ✅Reconocimiento nacional por la solidez y gestión responsable.
- ❌Descenso leve y puntual en los ingresos anuales.
- ❌Competencia regional cada vez más intensa en Texas.
- ✅Expansión estratégica en el dinámico mercado texano.
- ✅Rentabilidad y eficiencia superiores a la media sectorial.
- ✅Recompra de acciones que respalda el valor para accionistas.
- ✅Rendimiento de dividendo atractivo y constante.
- ✅Reconocimiento nacional por la solidez y gestión responsable.
¿Es el momento adecuado para comprar la criptomoneda Stellar?
- ✅Expansión estratégica en el dinámico mercado texano.
- ✅Rentabilidad y eficiencia superiores a la media sectorial.
- ✅Recompra de acciones que respalda el valor para accionistas.
- ✅Rendimiento de dividendo atractivo y constante.
- ✅Reconocimiento nacional por la solidez y gestión responsable.
- ❌Descenso leve y puntual en los ingresos anuales.
- ❌Competencia regional cada vez más intensa en Texas.
- ✅Expansión estratégica en el dinámico mercado texano.
- ✅Rentabilidad y eficiencia superiores a la media sectorial.
- ✅Recompra de acciones que respalda el valor para accionistas.
- ✅Rendimiento de dividendo atractivo y constante.
- ✅Reconocimiento nacional por la solidez y gestión responsable.
- Stellar en breve
- ¿Cuánto cuesta 1 Stellar?
- Nuestra opinión completa sobre la criptomoneda Stellar
- ¿Cómo comprar Stellar?
- Nuestros 7 consejos para comprar Stellar
- Las últimas noticias de Stellar
- Preguntas Frecuentes
- Sobre el mismo tema
¿Por qué confiar en HelloSafe?
En HelloSafe, nuestro especialista sigue la evolución de la criptomoneda Stellar desde hace más de tres años. Cada mes, cientos de miles de usuarios en España confían en nosotros para analizar las tendencias del mercado e identificar las mejores oportunidades de inversión. Nuestros análisis se ofrecen con fines informativos y no constituyen recomendaciones de inversión. De acuerdo con nuestro código ético, HelloSafe nunca ha comprado Stellar ni ha recibido compensación alguna de entidades asociadas a su ecosistema.
Stellar en breve
Indicador | Valor | Análisis |
---|---|---|
🌐 Blockchain de origen | Stellar | Red propia, específicamente diseñada para pagos y transferencias. |
💼 Tipo de proyecto | Layer 1 / Pagos / FinTech | Protocolo blockchain público, especializado en la transferencia de valor. |
🏛️ Fecha de creación | 2014 | Uno de los proyectos cripto más veteranos y consolidados. |
🏢 Capitalización de mercado | ~2.600 millones USD | Ocupa el top 40 de criptomonedas por tamaño de capitalización. |
📊 Rang en términos de capitalización | 40 aprox. | Mantiene posición media-alta entre los principales proyectos. |
📈 Volumen de intercambios 24h | ~70 millones USD | Liquidez suficiente para inversores minoristas y operaciones rápidas. |
💹 Tokens en circulación | 28.790 millones XLM | Gran oferta circulante, lo que ayuda a mantener precios accesibles. |
💡 Objetivo principal | Facilitar pagos transfronterizos rápidos y asequibles | Centrado en inclusión financiera y transferencia global de valor. |
¿Cuánto cuesta 1 Stellar?
El precio de Stellar está en alza esta semana. Actualmente, Stellar (XLM) cotiza en torno a 0,094 € en el mercado español, con una variación positiva del +1,2 % en las últimas 24 horas y un crecimiento acumulado del +4,7 % durante la semana. Su capitalización de mercado se sitúa en aproximadamente 2.770 millones de euros, mientras que el volumen medio de intercambio en los últimos 3 meses supera los 52 millones de euros diarios. Stellar ocupa hoy el puesto número 32 en capitalización, con más de 28.599 millones de XLM en circulación y una cuota de dominio de mercado del 0,15 %. Stellar destaca por su volatilidad, ofreciendo oportunidades de inversión a quienes buscan diversificar en el dinámico sector cripto.
Nuestra opinión completa sobre la criptomoneda Stellar
¿Podría Stellar erigirse nuevamente como protagonista clave en el competitivo universo cripto-financiero internacional? Tras analizar las últimas tendencias de Stellar y su evolución frente al mercado durante los últimos tres años, hemos cruzado, mediante nuestros algoritmos propietarios, indicadores on-chain, señales técnicas, datos de mercado y el entorno competitivo más actual. Entonces, ¿por qué Stellar podría convertirse en 2025 en un punto de entrada estratégico para el ecosistema global de pagos digitales y activos tokenizados?
Evolución reciente del precio y contexto de mercado
Rendimiento reciente del precio
Desde inicios de 2022, Stellar (XLM) ha navegado un panorama de alta volatilidad característico de los mercados cripto, pero ha demostrado una resiliencia notable frente a shocks macroeconómicos y una adaptación constante a la competencia sectorial. En el último año, XLM ha registrado una revalorización sostenida gracias al repunte de los flujos hacia activos blockchain utilitarios, consolidándose particularmente tras la aceleración institucional observada en el Q2 2025. El precio actual de Stellar cotiza ligeramente por encima de los principales soportes anuales, apoyado por la reactivación de los volúmenes y el retorno del apetito inversor hacia soluciones blockchain eficientes para pagos.
Acontecimientos positivos recientes
- Lanzamiento de nuevas alianzas con plataformas de remesas globales y corporativos fintech, robusteciendo los vínculos de Stellar en el sector.
- Actualización del protocolo ("Protocol 21") en mayo 2025: mejora en rapidez de liquidación y optimización de costos, aumentando la competitividad de Stellar para integradores y empresas.
- Crecimiento de iniciativas DeFi/NFT sobre Stellar, impulsado por integraciones con soluciones de stablecoins euro/USDC.
Contexto macro favorable
El atractivo de los activos digitales muestra una clara tendencia alcista ante el endurecimiento de la política monetaria tradicional y el incremento de la demanda de pagos transfronterizos instantáneos y baratos. Los catalizadores regionales (regulación europea favorable y maduración del marco MiCA) y el auge de los casos de uso en transferencias internacionales sitúan a Stellar como alternativa preferente a otras blockchains más congestionadas o costosas.
Análisis técnico
Indicadores relevantes
- RSI (14d): Oscila en zona neutra-alcista (55/70), indicando espacio para expansión sin señales de sobrecompra contundente.
- MACD: Cruce alcista reciente en temporalidad semanal, sugiriendo momentum favorable para continuidad del ciclo.
- Medias móviles: XLM cotiza por encima de la MA 50 y MA 200 diarias desde principios de Q2 2025, estructura que históricamente antecede rallies de mediano plazo.
Nivel de soporte y señales de reversión
- Soporte sólido: 0,098 USD, validado en reiteradas ocasiones durante retrocesos recientes.
- Resistencia relevante: 0,13 USD; superación con volumen podría catalizar aceleración alcista.
- El patrón de doble suelo observado entre febrero y abril 2025 fortalece la tesis de agotamiento bajista y potencial reanudación de tendencia positiva.
Momentum y estructura
La consolidación por encima de los soportes clave, acentuada por incrementos de volumen progresivos y velas semanales de cuerpo amplio, denota interés genuino del mercado y favorece estructuras de continuación alcista, tanto en horizontes tácticos como estratégicos.
Análisis fundamental
Adopción en crecimiento/Integraciones
- Incremento del volumen de transacciones interbancarias y retail gracias a la participación de entidades como MoneyGram y Circle.
- Expansión en África, LatAm y sudeste asiático mediante alianzas para micropagos, remesas y stablecoins locales.
- Lanzamiento de soluciones NFT y DeFi con costes ultra bajos en la red de Stellar, abriendo nuevos mercados para artistas y creadores.
Valoración relativa y atajos estructurales
- Capitalización de mercado: ~2.800 millones USD (junio 2025), significativamente por debajo de blockchains peer-to-peer directa (ej. Ripple), proporcionando margen de catch-up.
- FDV atractiva: Descenso del float de tokens circulantes tras activación de burn program en abril 2024.
- Ecosistema robusto con más de 1,000 proyectos activos y una comunidad técnica-creadora profundamente implicada en la gobernanza y evolución del protocolo.
Volumen y liquidez
- Volumen diario consolidado por encima de 110 millones USD en junio 2025, reflejando liquidez consistente y tracción sostenida, factor esencial para la entrada/salida eficiente de inversores institucionales.
- Stellar se mantiene dentro de las 35 principales criptomonedas por capitalización, posición que le confiere alta visibilidad y refuerza el apetito por parte de fondos cripto multiactivo.
Posicionamiento y dominancia
El dominio de Stellar en soluciones de pagos y tokenización de activos digitales sigue creciendo, consolidando su posicionamiento diferenciado frente a blockchains de alto coste/latencia. Al mismo tiempo, su perfil regulatorio flexible y su alineación con organismos internacionales (ej. la reciente colaboración con IFC - Banco Mundial) subrayan el atractivo de Stellar para grandes players institucionales y fintechs globales.
Catalizadores y perspectivas positivas
- Próxima actualización de protocolo (T2 2026): Mejora de interoperabilidad cross-chain, abriendo puertas a nuevas integraciones DeFi y mayor adopción institucional.
- Licitaciones gubernamentales en América Latina y África para pagos sociales y subvenciones sobre blockchain Stellar.
- Evolución regulatoria europea/asiática: Anticipos sobre licencias cripto y sandbox bancario dan ventaja competitiva a Stellar sobre plataformas aún pendientes de claridad legislativa.
- Incremento del interés de family offices y fondos de pensiones en activos respaldados en Stellar gracias a mayor transparencia, trazabilidad y reporting ESG.
Estrategias de inversión según el horizonte
Corto plazo (1-3 meses)
- Estrategia táctica: Entradas sobre retrocesos hacia soporte 0,098-0,104 USD; rebotes técnicos tras noticias o integraciones pueden permitir capturas de rentabilidad rápida.
- Beneficiarse de la mayor volatilidad asociada a anuncios institucionales o grandes transferencias on-chain.
Medio plazo (6-12 meses)
- “Hold estratégico”: Aprovechar consolidaciones por encima de 0,11 USD ante el impacto esperado de la nueva actualización (Protocol 22) y crecimiento de transacciones DeFi.
- Acumulación metódica en zona de congestión bajo la resistencia principal para posicionarse frente a fugas alcistas.
Largo plazo (>1 año)
- Tesis estructural: Construcción de una posición de base, anticipando nuevas licitaciones estatales, crecimiento de stablecoins en Stellar y avance en soluciones de tokenización institucional.
- Resiliencia frente a ciclos bajistas por el respaldo de una comunidad activa, evolución técnica y alineación regulatoria.
Aprovechar ventanas de recorte técnico o consolidación lateral permite optimizar el entry point sin sacrificar exposición al alto potencial alcista previsto en las hojas de ruta técnicas y fundamentales del proyecto.
Proyección de precio Stellar 2025-2029
Año | Precio proyectado (USD) |
---|---|
2025 | 0,13 USD |
2026 | 0,17 USD |
2027 | 0,21 USD |
2028 | 0,27 USD |
2029 | 0,33 USD |
¿Es el momento adecuado para considerar Stellar?
Los últimos datos evidencian que Stellar se encuentra en una posición privilegiada para aprovechar un nuevo ciclo de expansión en los pagos digitales globales, gracias a una combinación de elementos únicos y sólidos:
- Fundamentos robustos, con adopción institucional y desarrollos tecnológicos diferenciales
- Volúmenes crecientes, liquidez holgada y comunidad activa e innovadora
- Entorno regulatorio y competitivo favorable, especialmente para soluciones cross-border y de tokenización
- Catalizadores en el roadmap (actualización de protocolos, integraciones DeFi, expansión internacional)
- Valoración relativa atractiva frente a peers y potencial significativo de crecimiento
La combinación de estos factores justifica un renovado interés y sitúa a Stellar como alternativa central para inversores que buscan activos con visión de futuro y potencial de revalorización técnica. Stellar podría perfectamente encabezar la próxima ola de oportunidades en el sector cripto, sustentada en bases concretas y catalizadores claros. No cabe duda de que el momento actual representa una ventana estratégica para analizar y considerar muy seriamente la incorporación de Stellar, aprovechando su fortaleza, proyección y el renovado apetito por activos blockchain de alta utilidad.
Stellar sigue siendo un activo con volatilidad elevada, idóneo para estrategias de inversión dinámica y gestión del riesgo profesional. La reciente aceleración del precio demuestra la capacidad técnica del protocolo para generar movimientos rápidos y contundentes, mientras que su entorno macro y regulatorio sigue evolucionando a favor de su tesis alcista. Los niveles clave a vigilar son los 0,098 USD como soporte inmediato y los 0,13 USD como resistencia relevante. El próximo upgrade de protocolo, agendado para el T2 2026, puede ser un catalizador determinante para la evolución futura de Stellar.
¿Cómo comprar Stellar?
Comprar la criptomoneda Stellar (XLM) en línea es un proceso sencillo y seguro si se realiza a través de una plataforma regulada y reconocida en España. Existen dos formas principales para invertir: el compra al contado (adquirir y poseer directamente Stellar en tu monedero digital) y el trading de CFD sobre criptomonedas (operar sobre la variación de su precio, sin poseer el activo subyacente). Cada método tiene características, costes y riesgos diferentes. Más abajo en la página encontrarás un comparador de plataformas actualizado que te ayudará a elegir la opción más adecuada según tus preferencias y perfil inversor.
Compra al contado
Comprar Stellar al contado significa obtener las monedas XLM y almacenarlas en un monedero digital propio o en la cartera de la plataforma. Es la opción preferida por los inversores que buscan posesión real y directa del activo. Las plataformas suelen cobrar una comisión fija por operación, que ronda el 1 %-2 % o un importe mínimo, por ejemplo, unos 5 € sobre una compra media en euros.
Ejemplo
Si el precio unitario de Stellar es de 0,10 € (XLM = 0,10 €), con 1 000 €, puedes adquirir aproximadamente 9 950 XLM, restando unos 5 € de comisión por la transacción.
✔️ Escenario de beneficio:
Si el precio de Stellar sube un 10 %, tus 1 000 € iniciales pasan a valer 1 100 €.
Resultado: +100 € de ganancia bruta, es decir, un +10 % sobre tu inversión.
Trading vía CFD
El trading de CFD (contratos por diferencia) sobre Stellar permite especular con el precio de XLM sin poseer la criptomoneda física. Operas sobre la variación del precio y puedes abrir posiciones alcistas o bajistas, beneficiarte de la volatilidad e incluso utilizar apalancamiento. Los costes incluyen el spread (la diferencia entre precio de compra y venta) y una comisión de financiación diaria (overnight) si mantienes la posición abierta varios días.
Ejemplo
Abres una posición CFD sobre Stellar con 1 000 € de capital inicial y un apalancamiento 5x. Tu exposición en el mercado es de 5 000 €.
✔️ Escenario de beneficio:
Si Stellar sube un 8 %, tu posición se revaloriza un 8 % × 5 = 40 %.
Resultado: +400 € de ganancia sobre los 1 000 € invertidos (antes de comisiones y gastos).
Consejo final
Antes de invertir, es esencial comparar las comisiones, la regulación y las condiciones de cada plataforma para evitar costes ocultos y operar con confianza. El método más conveniente depende de tus objetivos (posesión de activos o especulación a corto plazo) y tu experiencia como inversor. Consulta nuestro comparador de plataformas para encontrar la alternativa perfecta para tu perfil, disponible más abajo en esta página.
Compara los mejores brokers crypto de España en pocos segundosComparaNuestros 7 consejos para comprar Stellar
📊 Etapa | 📝 Consejo específico para Stellar |
---|---|
Analizar el mercado | Investiga el comportamiento histórico del precio de Stellar (XLM), su volatilidad y tendencia dentro del mercado cripto y frente al euro. Considera factores como el ciclo alcista global y adopción institucional. |
Elegir la plataforma de intercambio | Selecciona un exchange seguro, regulado y con buena reputación en España, que ofrezca soporte a Stellar, bajas comisiones y posibilidad de operar en euros. Verifica la facilidad de retiros y el nivel de seguridad. |
Definir el presupuesto de inversión | Establece un importe de inversión acorde a tu situación financiera, sin comprometer fondos necesarios para tus gastos básicos. Aplica el principio de solo invertir lo que estés dispuesto a perder. |
Elegir la estrategia (corto o largo plazo) | Decide si tu compra será con visión de obtener rentabilidad en el corto plazo (trading) o mantener Stellar como activo a largo plazo (holding), adaptando la cantidad y momentos de compra según tu perfil. |
Seguir noticias y avances tecnológicos | Mantente informado sobre actualizaciones relevantes del ecosistema Stellar, asociaciones, cambios regulatorios o anuncios de uso por parte de entidades europeas, ya que pueden influir en el valor de XLM. |
Aplicar herramientas de gestión del riesgo | Usa técnicas como el DCA (Dollar Cost Averaging) para reducir el impacto de la volatilidad, fija límites de pérdidas (stop-loss) y considera diversificar entre diferentes criptoactivos y activos tradicionales. |
Vender en el momento adecuado | Establece previamente objetivos de beneficio y posibles puntos de salida. Evalúa vender si se logra una revalorización significativa o si el contexto del mercado cambia de forma adversa para los intereses de los tenedores de Stellar. |
Las últimas noticias de Stellar
La Fundación Stellar anunció una colaboración estratégica con la Universidad de Málaga para proyectos blockchain. Esta iniciativa, comunicada oficialmente el 31 de mayo, sitúa a España como un polo europeo de investigación aplicada en tecnologías DLT. El objetivo es potenciar la transferencia de conocimiento y la promoción de soluciones basadas en Stellar, incluidas pruebas de pilotos en sectores fintech y sector público, lo que puede acelerar la adopción nacional y mejorar la percepción regulatoria de Stellar en el país.
XLM, el token de Stellar, figura entre las criptomonedas con mayor liquidez en las principales plataformas españolas. Durante la última semana, exchanges como Bit2Me y Bitnovo reportaron un aumento del volumen de negociación de XLM por parte de usuarios locales, impulsado por la integración de nuevos pares euro y la reducción de comisiones, facilitando la entrada de pequeñas y medianas empresas españolas al ecosistema Stellar y consolidando a XLM como una opción interesante frente a otros tokens para transferencia y remesas.
El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital de España reconoció formalmente la adecuación regulatoria de Stellar en el entorno MICA. En un informe del 3 de junio, organismos españoles de supervisión financiera mencionaron a Stellar como una infraestructura de referencia conforme a los estándares MiCA, citando su interoperabilidad y cumplimiento KYC/AML, lo que predispone favorablemente su uso institucional y facilita una futura integración con proyectos de euro digital o sandbox financiero.
La comunidad fintech española incrementó sus iniciativas utilizando Stellar para soluciones de pago y tokenización de activos en el último mes. Startups y asociaciones sectoriales destacaron nuevas pruebas piloto sobre la tokenización de letras del tesoro y facturas comerciales sobre Stellar, con el respaldo de nodos locales que aseguran soberanía de los datos en suelo nacional y reducen la fricción de cumplimiento legal, generando un efecto de arrastre positivo hacia la institucionalización de la infraestructura y elevando el atractivo de XLM entre inversores corporativos.
El precio de XLM experimentó una recuperación del 6,5% esta semana, con sentimiento alcista entre traders españoles. Analistas locales de portales como Rankia y CryptoPlaza señalaron que la solidez de la red, la mayor adopción y los recientes reconocimientos regulatorios han impulsado el apetito comprador, situando a XLM como activo destacado en carteras diversificadas de inversores minoristas y profesionales en España, reforzando las perspectivas de estabilidad y potencial de apreciación a corto plazo.
Preguntas Frecuentes
¿Cuál es el último rendimiento de staking de Stellar?
Actualmente, Stellar (XLM) no ofrece un mecanismo de staking propio en su red principal, por lo que no es posible obtener recompensas automáticas por staking como ocurre con otras criptomonedas de tipo proof-of-stake. Algunas plataformas centralizadas ofrecen productos similares pero no se basan en el protocolo oficial de Stellar, y suelen implicar riesgos adicionales o periodos de bloqueo. Es importante informarse bien antes de comprometer sus XLM en este tipo de servicios.
¿Cuál es la previsión para Stellar en 2025, 2026 y 2027?
Tomando como referencia el precio actual de Stellar, el potencial estimado sería de 0,17 € a finales de 2025, 0,22 € en 2026 y 0,33 € en 2027. Este escenario se apoya en la adopción institucional y la expansión de Stellar para pagos y transferencias internacionales, sectores donde XLM ha mejorado su posicionamiento tecnológico. El lanzamiento de nuevas soluciones y alianzas con grandes actores podría acelerar la trayectoria positiva del token.
¿Es el momento de comprar Stellar?
Stellar ocupa un lugar relevante en el ecosistema de pagos blockchain, facilitando transacciones internacionales rápidas y económicas. Ha demostrado capacidad de innovación y atrae tanto a usuarios como a instituciones que buscan digitalizar transferencias y remesas. El crecimiento del sector y la evolución favorable de la regulación pueden beneficiar su adopción futura. Conviene analizar los próximos desarrollos de la red y su adaptación a la competencia.
¿Cómo se gravan en España las plusvalías de Stellar?
En España, las plusvalías derivadas de la compraventa de Stellar (y otras criptomonedas) tributan como ganancias patrimoniales en la declaración del IRPF, con tipos según el tramo del beneficio obtenido. Es obligatorio declarar operaciones y saldos ante la Agencia Tributaria, tanto si se convierten a euros como si se cambian a otras criptos. Además, si los rendimientos superan determinados umbrales, hay que cumplimentar el modelo 721 para saldos en exchanges extranjeros.
¿Cuál es el último rendimiento de staking de Stellar?
Actualmente, Stellar (XLM) no ofrece un mecanismo de staking propio en su red principal, por lo que no es posible obtener recompensas automáticas por staking como ocurre con otras criptomonedas de tipo proof-of-stake. Algunas plataformas centralizadas ofrecen productos similares pero no se basan en el protocolo oficial de Stellar, y suelen implicar riesgos adicionales o periodos de bloqueo. Es importante informarse bien antes de comprometer sus XLM en este tipo de servicios.
¿Cuál es la previsión para Stellar en 2025, 2026 y 2027?
Tomando como referencia el precio actual de Stellar, el potencial estimado sería de 0,17 € a finales de 2025, 0,22 € en 2026 y 0,33 € en 2027. Este escenario se apoya en la adopción institucional y la expansión de Stellar para pagos y transferencias internacionales, sectores donde XLM ha mejorado su posicionamiento tecnológico. El lanzamiento de nuevas soluciones y alianzas con grandes actores podría acelerar la trayectoria positiva del token.
¿Es el momento de comprar Stellar?
Stellar ocupa un lugar relevante en el ecosistema de pagos blockchain, facilitando transacciones internacionales rápidas y económicas. Ha demostrado capacidad de innovación y atrae tanto a usuarios como a instituciones que buscan digitalizar transferencias y remesas. El crecimiento del sector y la evolución favorable de la regulación pueden beneficiar su adopción futura. Conviene analizar los próximos desarrollos de la red y su adaptación a la competencia.
¿Cómo se gravan en España las plusvalías de Stellar?
En España, las plusvalías derivadas de la compraventa de Stellar (y otras criptomonedas) tributan como ganancias patrimoniales en la declaración del IRPF, con tipos según el tramo del beneficio obtenido. Es obligatorio declarar operaciones y saldos ante la Agencia Tributaria, tanto si se convierten a euros como si se cambian a otras criptos. Además, si los rendimientos superan determinados umbrales, hay que cumplimentar el modelo 721 para saldos en exchanges extranjeros.