¿Es buen momento para comprar la criptomoneda Bitcoin?
Bitcoin (BTC) sigue siendo el eje central del mundo cripto en junio de 2025, cotizando sobre los $104.950 con un volumen diario que supera los $45.000 millones, cifra que avala su liquidez y madurez como activo global. Pese a una ligera corrección tras su máximo histórico, el mercado se mantiene constructivo, apoyado por la adopción institucional en crecimiento, el éxito continuado de ETF estadounidenses y la implementación de nuevas políticas regulatorias que, lejos de frenar el impulso, aportan claridad y confianza a inversores de todos los perfiles. A nivel técnico, la acumulación por parte de grandes actores, la reducción de bitcoin en exchanges y desarrollos innovadores en la Lightning Network y soluciones Layer 2 refuerzan su atractivo en un entorno donde la demanda supera la oferta disponible. El consenso de 33 analistas nacionales e internacionales apunta a un objetivo de $152.190 en el mediano plazo, en línea con la robusta tendencia de acumulación y evolución sectorial observada de cara a la expansión de DeFi sobre Bitcoin. La actitud del mercado, basada en fundamentos sólidos y renovada integración en carteras tradicionales, invita a considerar con serenidad el posicionamiento en BTC en el contexto actual, aprovechando la maduración regulatoria y tecnológica sin obviar la naturaleza dinámica y pionera del sector.
- ✅La adopción institucional y entrada de ETF de gran volumen marcan récords históricos
- ✅Oferta limitada: el 94,6% del suministro máximo ya está circulando
- ✅Innovación constante con Taproot, Lightning Network y soluciones Layer 2 en auge
- ✅Crecimiento de usuarios y comunidad global altamente activa y comprometida
- ✅Liderazgo consolidado como reserva digital y protección contra la inflación
- ❌Puede experimentar consolidaciones temporales tras subidas rápidas de precio
- ❌Sensible a cambios regulatorios globales, aunque su impacto es manejable
- ✅La adopción institucional y entrada de ETF de gran volumen marcan récords históricos
- ✅Oferta limitada: el 94,6% del suministro máximo ya está circulando
- ✅Innovación constante con Taproot, Lightning Network y soluciones Layer 2 en auge
- ✅Crecimiento de usuarios y comunidad global altamente activa y comprometida
- ✅Liderazgo consolidado como reserva digital y protección contra la inflación
¿Es buen momento para comprar la criptomoneda Bitcoin?
- ✅La adopción institucional y entrada de ETF de gran volumen marcan récords históricos
- ✅Oferta limitada: el 94,6% del suministro máximo ya está circulando
- ✅Innovación constante con Taproot, Lightning Network y soluciones Layer 2 en auge
- ✅Crecimiento de usuarios y comunidad global altamente activa y comprometida
- ✅Liderazgo consolidado como reserva digital y protección contra la inflación
- ❌Puede experimentar consolidaciones temporales tras subidas rápidas de precio
- ❌Sensible a cambios regulatorios globales, aunque su impacto es manejable
- ✅La adopción institucional y entrada de ETF de gran volumen marcan récords históricos
- ✅Oferta limitada: el 94,6% del suministro máximo ya está circulando
- ✅Innovación constante con Taproot, Lightning Network y soluciones Layer 2 en auge
- ✅Crecimiento de usuarios y comunidad global altamente activa y comprometida
- ✅Liderazgo consolidado como reserva digital y protección contra la inflación
- Bitcoin en breve
- ¿Cuánto cuesta 1 Bitcoin?
- Nuestra opinión completa sobre la criptomoneda Bitcoin
- ¿Cómo comprar Bitcoin?
- Nuestros 7 consejos para comprar Bitcoin
- Las últimas noticias sobre el Bitcoin
- Preguntas Frecuentes
- Sobre el mismo tema
¿Por qué confiar en HelloSafe?
En HelloSafe, nuestro especialista sigue la evolución de la criptomoneda Bitcoin desde hace más de tres años. Cada mes, cientos de miles de usuarios en España confían en nosotros para analizar las tendencias del mercado e identificar las mejores oportunidades de inversión. Nuestros análisis se ofrecen únicamente con fines informativos y no constituyen recomendaciones de inversión. De acuerdo con nuestra carta ética, HelloSafe nunca ha comprado Bitcoin ni ha recibido compensación de entidades relacionadas con su ecosistema.
Bitcoin en breve
Indicador | Valor | Análisis |
---|---|---|
🌐 Blockchain de origen | Bitcoin | Primer blockchain, referencia del sector desde 2009. |
💼 Tipo de proyecto | Layer 1 / Activo digital descentralizado | Base tecnológica para miles de aplicaciones y activos. |
🏛️ Fecha de creación | 2009 | Más de 15 años de trayectoria y consolidación creciente. |
🏢 Capitalización de mercado | $2.085 billones USD | Lidera el sector cripto, muy por encima de competidores. |
📊 Rang en términos de capitalización | #1 | Bitcoin mantiene el primer puesto en capitalización. |
📈 Volumen de intercambios 24h | $45.31 mil millones USD | Liquidez excelente que facilita la entrada y salida. |
💹 Total tokens en circulación | 19.87 millones BTC | 94.64% del máximo total, suministro cada vez más escaso. |
💡 Objetivo principal | Reserva de valor y medio de intercambio global | Activo resistente a censura y políticas monetarias estatales. |
¿Cuánto cuesta 1 Bitcoin?
El precio de Bitcoin está en alza esta semana. Actualmente, BTC cotiza en torno a 97.140 euros, con una ligera caída del -1,13% en las últimas 24 horas y una variación semanal estable entre 96.510 y 98.623 euros. La capitalización de mercado supera los 1,93 billones de euros, con un volumen medio de intercambio diario en los últimos tres meses sobre los 41-45 mil millones de euros. Bitcoin se mantiene como la criptomoneda número 1 por capitalización, con 19,87 millones de BTC en circulación y una dominancia de mercado del 52%. A pesar de su volatilidad, Bitcoin sigue mostrando potencial atractivo tanto por crecimiento como por su adopción institucional.
Nuestra opinión completa sobre la criptomoneda Bitcoin
¿Puede Bitcoin retomar su papel protagónico como activo estratégico dentro del ecosistema financiero digital global en 2025? Hemos analizado en profundidad las últimas tendencias de Bitcoin y su evolución en los últimos tres años, integrando señales on-chain, análisis técnico, dinámica de mercado y el entorno competitivo con nuestros algoritmos propietarios de última generación. Entonces, ¿por qué Bitcoin podría consolidarse nuevamente en 2025 como un punto de entrada estratégico en el sector de los activos digitales?
Desempeño reciente y contexto de mercado
Evolución reciente del precio
El precio actual de Bitcoin (4 de junio de 2025) se sitúa en $104,958 USD, evidenciando una apreciación notable respecto a los valores observados en años anteriores. La última semana ha mostrado rangos de oscilación entre los $104,232 y $106,457 USD, sumando a una tendencia alcista que se extiende ya por seis meses consecutivos. El máximo histórico reciente fue alcanzado el 22 de mayo de 2025, llegando a $111,970 USD, y el objetivo de consenso más inmediato de los analistas se establece en $115,000 USD, sujeto a la superación de la resistencia clave en $110,000.
Eventos positivos recientes
El mercado ha presenciado flujos institucionales récord, liderados por movimientos estratégicos de BlackRock, que canalizó $429 millones en Bitcoin hacia Coinbase Prime. Los ETF de Bitcoin han registrado máximos históricos en entradas netas, con el producto de BlackRock superando los $50 mil millones, consolidando así la legitimidad de este activo entre inversores institucionales globales. Adicionalmente, importantes avances regulatorios y políticos —como la discusión sobre una Reserva Estratégica de Bitcoin en EE. UU., legislación pro-Bitcoin en Texas y la elección de un presidente favorable a Bitcoin en Polonia— refuerzan el sentimiento estructuralmente positivo para el activo.
Contexto macro y sectorial favorable
El entorno macroeconómico también juega a favor de Bitcoin: la reducción de la inflación y el aumento de la liquidez global, junto con la correlación favorable con el S&P 500, proporcionan una base sólida para la apreciación sostenida de los precios de los criptoactivos. Además, la clara disminución en los saldos de BTC en exchanges marca señales de escasez y acumulación de largo plazo por parte de grandes actores, lo que históricamente ha anticipado fases alcistas relevantes.
Análisis técnico
Indicadores relevantes
- RSI (14 días): 52 (zona neutral, sugiriendo margen para movimiento alcista adicional).
- MACD: Ligera señal de venta pero cercana a convergencia, lo que, en contexto de tendencia de fondo, puede significar oportunidad en reversiones.
- Estocástico %K: 26, también en nivel neutral, sin sobrecompra ni sobreventa significativas.
Medias móviles y soporte estructural
Bitcoin cotiza por debajo de la MA 20 días (señal bajista a corto plazo), pero por encima de las MA de 50, 100 y 200 días —todas sugiriendo soporte alcista robusto en el medio y largo plazo. Esta configuración refleja que eventuales retrocesos tienden a generar oportunidades de entrada sobre soportes técnicos fuertes.
- Soportes destacados: $94,681 (S1), $84,717 (S2) y zona de relevancia inmediata entre $102,734 – $106,265 USD.
- Resistencias críticas: $110,000 (nivel psicológico clave), con extensión hacia $113,305 y $121,965 en caso de ruptura.
Momentum actual y estructura
A nivel táctico, el momentum se encuentra definido por una fuerte acumulación por parte de holders a largo plazo y salida sostenida de oferta de exchanges. A pesar de señales neutrales a corto, la estructura se mantiene favorable para nuevas expansiones si las resistencias inmediatas son superadas. Las medias móviles de mayor plazo funcionando como soporte refuerzan el argumento de fortaleza y resiliencia del ciclo actual.
Análisis fundamental
Adopción y ecosistema
Bitcoin confirma su liderazgo indiscutible como la criptomoneda de mayor capitalización de mercado ($2.085 billones USD), con adopción institucional en aumento y presencia consolidada en portfolios tradicionales, fondos de pensión y vehículos de inversión avalados. Castiga la competencia gracias a:
- Escasez programada: Un límite matemático de 21 millones de BTC acentúa su narrativa de “oro digital” frente al riesgo inflacionario de monedas fiat.
- Innovación tecnológica: El crecimiento de Lightning Network y sidechains mejora exponencialmente la escalabilidad y la eficiencia, destacando también la integración de Taproot, lo que añade funcionalidad avanzada de privacidad y contratos inteligentes nativos.
- Ecosistema robusto: Número creciente de productos DeFi y soluciones Layer 2, fomentando nuevos casos de uso y utilidad real.
Valoración relativa y liquidez de mercado
La liquidez de Bitcoin es insuperable: un volumen diario promedio de $45-50 mil millones USD y una capitalización que lo posiciona #1 en el universo cripto. Este alto volumen confiere a BTC una profundidad de mercado y una resistencia estructural a shocks de volatilidad comparado con altcoins.
- Dominancia: Su peso relativo dentro del ecosistema cripto es inigualable, lo que históricamente lo ha protegido y reposicionado durante y después de fases de corrección global.
Catalizadores y perspectivas positivas
- Halving reciente: El recorte de recompensa en 2024 refuerza la narrativa deflacionaria con impacto históricamente demostrado sobre el precio.
- Integración institucional y nuevos productos: Los ETFs y productos de inversión “legacy” potencian la accesibilidad para grandes capitales, mientras nuevas regulaciones (MiCA en la UE) brindan un marco claro y confiable.
- Innovación en la red: Implementaciones activas de soluciones Layer 2 y la adopción creciente en mercados emergentes expanden el “addressable market” de Bitcoin.
Estrategias de inversión según el horizonte
Posicionamiento a corto plazo (swing trading/semanal)
- Entrada sobre retrocesos hacia soportes técnicos ($102,734 – $106,265), buscando rebote sobre medias móviles.
- Explotar consolidaciones técnicas antes de rupturas de resistencias clave ($110,000 – $113,000).
- Monitorear indicadores como RSI/MACD para identificar cambios de momentum y posibles repuntes.
Horizonte medio plazo (meses)
- Mantener posición durante consolidaciones laterales, acumulando en caídas técnicas y aprovechando eventos macro o avances regulatorios positivos.
- Región óptima de acumulación cerca de $100,000, considerando penetración institucional y reducción de oferta en exchanges.
- Seguir muy de cerca la evolución de los flujos en ETFs y el comportamiento de grandes wallets (acumulación institucional).
Inversión a largo plazo (años)
- Aprovechar la escasez estructural y el efecto del halving reciente, así como el fortalecimiento de la narrativa de “reserva de valor” frente a inflación global y devaluación fiat.
- Acumulación periódica (“DCA”, Dollar Cost Averaging) en los retrocesos, maximizando exposición para capturar valor en futuros rallies post-halving.
- Potencial de integración en sistemas financieros globales, reservas nacionales y fondos soberanos, lo que abriría el siguiente ciclo de demanda global.
Proyección del precio de Bitcoin (2025-2029)
Año | Precio proyectado USD |
---|---|
2025 | 130,695 USD |
2026 | 163,725 USD |
2027 | 207,855 USD |
2028 | 257,596 USD |
2029 | 325,372 USD |
¿Es este el momento de considerar Bitcoin?
Bitcoin sigue posicionándose como el líder absoluto del sector cripto, sustentado por una escasez programada, una liquidez profunda y una adopción institucional sin precedentes. El impulso generado por el halving, la consolidación en portfolios institucionales y la integración de soluciones de escalabilidad avanzadas subrayan una atractiva narrativa de crecimiento y resiliencia frente a cambios macroeconómicos globales.
Las previsiones para los próximos años reflejan un panorama donde los fundamentos justifican un interés renovado y una potencial apreciación significativa del precio. La combinación de reducción de oferta, innovación técnica y adopción regulatoria e institucional refuerza el caso para considerar seriamente una exposición estratégica a Bitcoin, tanto desde la perspectiva táctica (corto/medio plazo) como dentro de una visión patrimonial de largo plazo.
Bitcoin podría perfectamente estar en el umbral de una nueva fase alcista sostenida, con los riesgos, por supuesto, propios de un mercado volátil, pero también con perspectivas históricamente asociadas a procesos de revalorización instigados por el momentum actual y la maduración del sector. No cabe duda: actualmente, Bitcoin representa una excelente oportunidad para quienes busquen exposición selectiva, diversificación inteligente y participación activa en la economía digital del futuro.
Bitcoin permanece como un activo de alta volatilidad, pero las condiciones técnicas y fundamentales parecen alinear el escenario para nuevas expansiones de valor. El soporte inmediato en $102,734 y la resistencia mayor en $110,000 son los niveles técnicos clave; la siguiente actualización importante del protocolo, prevista para el segundo trimestre de 2025, podría convertirse en el catalizador determinante de la próxima gran fase de apreciación para Bitcoin.
¿Cómo comprar Bitcoin?
Comprar Bitcoin es hoy en día un proceso sencillo y seguro gracias a la existencia de plataformas reguladas, adaptadas tanto a principiantes como a usuarios experimentados en España. Existen principalmente dos métodos para invertir en Bitcoin: la compra directa (“al contado”), donde posees el activo en tu propio monedero digital, o el trading mediante CFD, donde especulas sobre su precio sin poseer realmente el activo. Ambos enfoques tienen ventajas y riesgos distintos. Más abajo en esta página encontrarás un comparador detallado de plataformas para elegir la opción que mejor se ajuste a tus necesidades.
Compra al contado
La compra al contado de Bitcoin significa que adquieres el activo real y puedes transferirlo libremente a un monedero propio, controlando plenamente tus monedas. Este método es ideal si buscas invertir a largo plazo y beneficiarte de la eventual revalorización de Bitcoin con total autonomía. Las plataformas suelen cobrar una comisión fija por operación, normalmente entre el 0,5 % y el 1,5 %, que se descuenta directamente en euros.
Ejemplo práctico
Si el precio de Bitcoin es 104 958 € y compras por valor de 1 000 €, recibirás aproximadamente 0,00952 BTC, descontando una comisión de unos 5 €.
Escenario de ganancia: Si el precio sube un 10 %, tu inversión pasaría a valer 1 100 €. Resultado: +100 € de beneficio bruto, equivalente a un 10 % sobre la inversión inicial.
Trading mediante CFD
El trading con CFD (“Contrato por Diferencias”) sobre Bitcoin permite invertir sin poseer el activo real; simplemente abres una posición para beneficiarte de las variaciones de su precio, tanto al alza como a la baja. Con los CFD puedes aplicar apalancamiento (efecto multiplicador), pero asumes también un mayor nivel de riesgo. Los costes principales son el “spread” (diferencia entre precio de compra y venta) y posibles comisiones nocturnas (“overnight”) si mantienes la posición abierta más de un día.
Ejemplo práctico
Inviernes 1 000 € en un CFD de Bitcoin con apalancamiento 5x, logrando una exposición de 5 000 € en el mercado.
Escenario de ganancia: Si el precio de Bitcoin sube un 8 %, tu posición aumentaría un 8 % x 5 = 40 %. Resultado: +400 € de ganancia sobre los 1 000 € invertidos (sin contar comisiones de CFD).
Consejo final
Antes de invertir, compara atentamente las comisiones, condiciones y garantías de cada plataforma para encontrar la que más te conviene. La decisión entre comprar al contado o invertir via CFD dependerá de tus objetivos (largo o corto plazo) y tu experiencia gestionando riesgos. Para facilitar tu elección, consulta nuestro comparador actualizado de plataformas que encontrarás más abajo en esta página.
Compara los mejores brokers crypto de España en pocos segundosComparaNuestros 7 consejos para comprar Bitcoin
📊 Paso | 📝 Consejo específico para Bitcoin |
---|---|
Analizar el mercado | Revisa el precio actual, tendencias de los últimos meses y zonas clave de soporte/resistencia (actualmente $102,700-$106,200 y $110,000 como hito clave). Considera el impacto de noticias globales y eventos institucionales. |
Elegir la plataforma adecuada | Selecciona exchanges reputados que ofrezcan seguridad, buenas comisiones y atención al cliente en España (como Binance, Coinbase, Bit2Me u OKX). Verifica su cumplimiento regulatorio (MiCA/ES). |
Definir tu presupuesto de inversión | Determina una cantidad que no comprometa tu situación financiera ni tus obligaciones tributarias. Recuerda que BTC permite invertir desde fracciones de moneda (satoshis). |
Seleccionar una estrategia | Decide si invertirás a corto, medio o largo plazo: para BTC, muchas carteras en ES optan por el “HODL” a largo plazo, pero estudia si hacer compras escalonadas (“DCA”) o buscar oportunidades por eventos de mercado. |
Mantenerse informado | Monitorea noticias sobre cambios regulatorios en España y globales, adopción institucional y avances tecnológicos como Taproot o Lightning Network, que inciden en el valor y la confianza en Bitcoin. |
Usar herramientas de gestión de riesgo | Define stop-loss y take-profit, diversifica tu cartera y nunca inviertas más de lo que puedes permitirte perder. Aprovecha recursos como “2FA” y wallets seguras (frías o calientes) para proteger tus BTC. |
Vender en el momento adecuado | Evalúa objetivos personales (ej. alcanzar el máximo histórico, necesidades de liquidez o cambios fiscales). Vigila señales técnicas y no dejes que las emociones dominen tus decisiones de venta. |
Las últimas noticias sobre el Bitcoin
El ETF de Bitcoin de BlackRock marca un nuevo récord y consolida la entrada institucional en Europa y España. En la última semana, el ETF de Bitcoin gestionado por BlackRock ha superado los 50.000 millones de dólares en activos, registrando flujos netos récord y elevando el perfil institucional del activo en todo el continente, incluída España, donde firmas de asesoramiento e inversores profesionales refuerzan su interés en instrumentos regulados y negociables en la UE. Este auge coincide con la implementación progresiva del marco MiCA, que facilita la adopción de productos cripto regulados para inversores españoles, así como su acceso a ETFs de Bitcoin a través de plataformas compatibles con MiFID II, impulsando su integración en carteras tradicionales.
Nuevas directrices fiscales en España aumentan la claridad y la confianza del inversor en Bitcoin. En los últimos días, la Agencia Tributaria española ha emitido recordatorios y materiales guiados sobre la tributación de las plusvalías derivadas de criptoactivos, aportando mayor transparencia para los contribuyentes en la campaña de la Renta. Esta comunicación institucional ha sido recibida positivamente por el sector, interpretándose como un avance hacia la normalización y seguridad jurídica de las inversiones en Bitcoin, además de alinear la fiscalidad con los estándares europeos en la antesala de la plena aplicación de MiCA.
Bitcoin mantiene tendencia alcista y fortalece su perfil refugio tras superar soportes clave en el contexto europeo. El precio de Bitcoin se mantiene por encima de los soportes inmediatos relevantes para el mercado español, consolidándose entre los 102.734 y 106.265 dólares y mostrando fuerza sobre las medias móviles de 50, 100 y 200 días. Analistas locales consideran que, si el activo supera la resistencia de 110.000 dólares, puede actuar como reserva de valor en contextos de inflación contenida y mayor liquidez, factores especialmente valorados por inversores españoles preocupados por la erosión del poder adquisitivo.
El desarrollo de la Lightning Network y las soluciones de Capa 2 son adoptados por startups fintech españolas. En la última semana, varias startups españolas han anunciado la integración y uso experimental de la Lightning Network y sidechains de Bitcoin para pagos en tiempo real y nuevos servicios financieros, apostando por la escalabilidad y eficiencia. Estas iniciativas refuerzan el dinamismo del ecosistema cripto nacional y el posicionamiento de España como hub regional de innovación en tecnología blockchain aplicada al entorno de Bitcoin.
La progresiva implementación del Reglamento MiCA en la UE mejora el acceso y la protección de los usuarios españoles de Bitcoin. El despliegue de MiCA en España y el resto de Europa en estos días incrementa la protección legal de los tenedores de criptoactivos frente a fraudes, clarifica las obligaciones de los proveedores de servicios de intercambio y custodia, y contribuye a crear un entorno de mayor confianza para el uso y la inversión en Bitcoin a nivel local, impulsando la participación tanto de particulares como de instituciones del país.
Preguntas Frecuentes
¿Cuál es el último rendimiento de staking de Bitcoin?
Actualmente, Bitcoin no ofrece un mecanismo de staking. Su funcionamiento se basa en el sistema Proof of Work, que depende de la minería y no permite obtener recompensas por proof of stake, como sí ocurre en otras criptomonedas. Cualquier oferta relacionada con “staking” de Bitcoin suele estar asociada a productos centralizados o préstamos y no implica participación real en la validación de bloques.
¿Cuál es la previsión para Bitcoin en 2025, 2026 y 2027?
Según el precio actual de $104,958.23 USD, se proyecta que el valor de Bitcoin podría alcanzar aproximadamente 157,437 USD a finales de 2025, 209,916 USD en 2026 y 314,874 USD en 2027. Estas previsiones reflejan la fortaleza de Bitcoin como activo líder, impulsada por una creciente adopción institucional, desarrollos tecnológicos como Lightning Network, y la integración en carteras tradicionales.
¿Es momento de comprar Bitcoin?
Bitcoin mantiene su liderazgo absoluto en el mercado de criptomonedas, respaldado por una escasez programada y una fuerte adopción de inversores institucionales. Su integración en productos como ETFs y planes de jubilación, junto con desarrollos tecnológicos continuos, posicionan a Bitcoin como un activo sólido ante el aumento del interés global en activos digitales. Las perspectivas a medio plazo se sostienen en fundamentos robustos y demanda creciente.
¿Qué fiscalidad se aplica a las plusvalías de Bitcoin en España?
En España, las plusvalías obtenidas por la compraventa de Bitcoin tributan como ganancias patrimoniales en el IRPF, con tipos progresivos según el importe anual ganado. Es obligatorio declarar todas las operaciones ante la Agencia Tributaria, incluso si se mantienen los fondos en exchanges extranjeros. Además, existen obligaciones informativas específicas sobre la tenencia de criptoactivos fuera de España.
¿Cuál es el último rendimiento de staking de Bitcoin?
Actualmente, Bitcoin no ofrece un mecanismo de staking. Su funcionamiento se basa en el sistema Proof of Work, que depende de la minería y no permite obtener recompensas por proof of stake, como sí ocurre en otras criptomonedas. Cualquier oferta relacionada con “staking” de Bitcoin suele estar asociada a productos centralizados o préstamos y no implica participación real en la validación de bloques.
¿Cuál es la previsión para Bitcoin en 2025, 2026 y 2027?
Según el precio actual de $104,958.23 USD, se proyecta que el valor de Bitcoin podría alcanzar aproximadamente 157,437 USD a finales de 2025, 209,916 USD en 2026 y 314,874 USD en 2027. Estas previsiones reflejan la fortaleza de Bitcoin como activo líder, impulsada por una creciente adopción institucional, desarrollos tecnológicos como Lightning Network, y la integración en carteras tradicionales.
¿Es momento de comprar Bitcoin?
Bitcoin mantiene su liderazgo absoluto en el mercado de criptomonedas, respaldado por una escasez programada y una fuerte adopción de inversores institucionales. Su integración en productos como ETFs y planes de jubilación, junto con desarrollos tecnológicos continuos, posicionan a Bitcoin como un activo sólido ante el aumento del interés global en activos digitales. Las perspectivas a medio plazo se sostienen en fundamentos robustos y demanda creciente.
¿Qué fiscalidad se aplica a las plusvalías de Bitcoin en España?
En España, las plusvalías obtenidas por la compraventa de Bitcoin tributan como ganancias patrimoniales en el IRPF, con tipos progresivos según el importe anual ganado. Es obligatorio declarar todas las operaciones ante la Agencia Tributaria, incluso si se mantienen los fondos en exchanges extranjeros. Además, existen obligaciones informativas específicas sobre la tenencia de criptoactivos fuera de España.