¿Vale la pena comprar Jupiter en 2025?

¿Es un buen momento para comprar la criptomoneda Jupiter?

Última actualización: 4 de junio de 2025
JupiterJupiter
0 Comisión
Compara los mejores brókers
4.1
hellosafe-logoScore
JupiterJupiter
4.1
hellosafe-logoScore
P. Laurore
P. Laurore
Experta en finanzas

A 4 de junio de 2025, Jupiter Fund Management cotiza alrededor de 91,50 peniques en la London Stock Exchange, con un volumen diario medio de 1,79 millones de acciones, confirmando su notable liquidez dentro del sector de gestión de activos europeo. El reciente lanzamiento de un ETF activo marca una evolución positiva en su estrategia, orientada a captar nuevos segmentos de inversores y a responder de manera ágil al auge global de la gestión pasiva. Las recientes salidas netas de fondos han supuesto un desafío, pero la empresa muestra resiliencia con su consolidada diversificación geográfica y una capacidad de adaptación reconocida por el mercado. En cuanto a sentimiento, los analistas mantienen una visión neutral a optimista, apoyada por datos técnicos con múltiples señales de compra y la fortaleza de sus activos clave. En el entorno actual, el consenso de 32 analistas locales e internacionales proyecta un objetivo de precio en 133 peniques, lo que refleja el potencial alcista tras las últimas iniciativas estratégicas. Jupiter refuerza así su perfil innovador dentro del sector, especialmente por su apuesta por ETFs activos y su enfoque en mercados emergentes, factores que sugieren escenarios constructivos para inversores atentos a las oportunidades del segmento.

  • Lanzamiento de ETF activo refuerza su capacidad de innovación en productos
  • Diversificación internacional bien establecida y apreciada por analistas
  • Fortaleza financiera con sólidos ratios de capital y liquidez
  • Equipo de gestión experimentado y reputado en el sector
  • Señales técnicas mayoritariamente alcistas en el corto y medio plazo
  • Flujo neto de fondos negativo, aunque en fase de estabilización reciente
  • Competencia intensa de ETFs pasivos presiona márgenes y crecimiento
JupiterJupiter
0 Comisión
Compara los mejores brókers
4.1
hellosafe-logoScore
JupiterJupiter
4.1
hellosafe-logoScore
  • Lanzamiento de ETF activo refuerza su capacidad de innovación en productos
  • Diversificación internacional bien establecida y apreciada por analistas
  • Fortaleza financiera con sólidos ratios de capital y liquidez
  • Equipo de gestión experimentado y reputado en el sector
  • Señales técnicas mayoritariamente alcistas en el corto y medio plazo

¿Es un buen momento para comprar la criptomoneda Jupiter?

Última actualización: 4 de junio de 2025
P. Laurore
P. Laurore
Experta en finanzas
  • Lanzamiento de ETF activo refuerza su capacidad de innovación en productos
  • Diversificación internacional bien establecida y apreciada por analistas
  • Fortaleza financiera con sólidos ratios de capital y liquidez
  • Equipo de gestión experimentado y reputado en el sector
  • Señales técnicas mayoritariamente alcistas en el corto y medio plazo
  • Flujo neto de fondos negativo, aunque en fase de estabilización reciente
  • Competencia intensa de ETFs pasivos presiona márgenes y crecimiento
JupiterJupiter
0 Comisión
Compara los mejores brókers
4.1
hellosafe-logoScore
JupiterJupiter
4.1
hellosafe-logoScore
  • Lanzamiento de ETF activo refuerza su capacidad de innovación en productos
  • Diversificación internacional bien establecida y apreciada por analistas
  • Fortaleza financiera con sólidos ratios de capital y liquidez
  • Equipo de gestión experimentado y reputado en el sector
  • Señales técnicas mayoritariamente alcistas en el corto y medio plazo
A 4 de junio de 2025, Jupiter Fund Management cotiza alrededor de 91,50 peniques en la London Stock Exchange, con un volumen diario medio de 1,79 millones de acciones, confirmando su notable liquidez dentro del sector de gestión de activos europeo. El reciente lanzamiento de un ETF activo marca una evolución positiva en su estrategia, orientada a captar nuevos segmentos de inversores y a responder de manera ágil al auge global de la gestión pasiva. Las recientes salidas netas de fondos han supuesto un desafío, pero la empresa muestra resiliencia con su consolidada diversificación geográfica y una capacidad de adaptación reconocida por el mercado. En cuanto a sentimiento, los analistas mantienen una visión neutral a optimista, apoyada por datos técnicos con múltiples señales de compra y la fortaleza de sus activos clave. En el entorno actual, el consenso de 32 analistas locales e internacionales proyecta un objetivo de precio en 133 peniques, lo que refleja el potencial alcista tras las últimas iniciativas estratégicas. Jupiter refuerza así su perfil innovador dentro del sector, especialmente por su apuesta por ETFs activos y su enfoque en mercados emergentes, factores que sugieren escenarios constructivos para inversores atentos a las oportunidades del segmento.
Indice
  • Júpiter en breve
  • ¿Cuánto cuesta un Júpiter?
  • Nuestra opinión completa sobre la criptomoneda Jupiter
  • ¿Cómo comprar Júpiter?
  • Nuestros 7 consejos para comprar Júpiter
  • Las últimas noticias de Júpiter
  • Preguntas Frecuentes
  • Sobre el mismo tema
icon

¿Por qué confiar en HelloSafe?

En HelloSafe, nuestro experto ha seguido la evolución de la criptomoneda Jupiter durante más de tres años. Cada mes, cientos de miles de usuarios en España confían en nosotros para analizar las tendencias del mercado e identificar las mejores oportunidades de inversión. Nuestros análisis se elaboran con fines informativos y no constituyen recomendaciones de inversión. De acuerdo con nuestro código ético, HelloSafe nunca ha adquirido Jupiter ni ha recibido remuneración de entidades asociadas con su ecosistema.

Júpiter en breve

IndicadorValorAnálisis
🌐 Blockchain de origenSolanaSe aprovecha de la alta velocidad y bajas comisiones de Solana.
💼 Tipo de proyectoDeFi, DEX, swapJupiter permite intercambios y enrutamiento de tokens DeFi.
🏛️ Fecha de creaciónOctubre 2021Lanzado durante el auge del ecosistema DeFi en Solana.
🏢 Capitalización de mercado~$2,18 mil millones USDJupiter es uno de los mayores proyectos DeFi en Solana.
📊 Rang en términos de capitalizaciónTop 80 global (puesto #77 aprox.)Está entre los DEX líderes por market cap a nivel mundial.
📈 Volumen de intercambios 24h~$525 millones USDUno de los mayores volúmenes diarios de DEX en Solana.
💹 Tokens en circulación~1.350 millones JUPCirculación amplia tras el reciente airdrop en 2024.
💡 Objetivo principal de la criptomonedaFacilitar swaps eficientes y enrutamiento DeFiJupiter optimiza intercambios y liquidez en el ecosistema Solana.
Principales indicadores y análisis del proyecto Jupiter en el ecosistema Solana.
🌐 Blockchain de origen
Valor
Solana
Análisis
Se aprovecha de la alta velocidad y bajas comisiones de Solana.
💼 Tipo de proyecto
Valor
DeFi, DEX, swap
Análisis
Jupiter permite intercambios y enrutamiento de tokens DeFi.
🏛️ Fecha de creación
Valor
Octubre 2021
Análisis
Lanzado durante el auge del ecosistema DeFi en Solana.
🏢 Capitalización de mercado
Valor
~$2,18 mil millones USD
Análisis
Jupiter es uno de los mayores proyectos DeFi en Solana.
📊 Rang en términos de capitalización
Valor
Top 80 global (puesto #77 aprox.)
Análisis
Está entre los DEX líderes por market cap a nivel mundial.
📈 Volumen de intercambios 24h
Valor
~$525 millones USD
Análisis
Uno de los mayores volúmenes diarios de DEX en Solana.
💹 Tokens en circulación
Valor
~1.350 millones JUP
Análisis
Circulación amplia tras el reciente airdrop en 2024.
💡 Objetivo principal de la criptomoneda
Valor
Facilitar swaps eficientes y enrutamiento DeFi
Análisis
Jupiter optimiza intercambios y liquidez en el ecosistema Solana.
Principales indicadores y análisis del proyecto Jupiter en el ecosistema Solana.

¿Cuánto cuesta un Júpiter?

El precio de Jupiter está en alza esta semana. Actualmente cotiza en 1,08 €, con una variación positiva del +3,2 % en las últimas 24 horas y una subida acumulada del 11,7 % en los últimos 7 días. Su capitalización de mercado se sitúa en 1.070 millones de euros, con un volumen medio de operaciones de 82 millones de euros diarios en los últimos 3 meses. Jupiter ocupa el puesto 83 entre las criptomonedas y cuenta con 987 millones de monedas en circulación, dominando el 0,057 % del mercado total. Es fundamental estar atentos a su volatilidad, ya que puede ofrecer oportunidades de inversión tanto a corto como a largo plazo.

Compara los mejores brokers crypto de España en pocos segundosCompara

Nuestra opinión completa sobre la criptomoneda Jupiter

¿Está el ecosistema de Jupiter preparado para un nuevo ciclo alcista sostenido en 2025? Tras analizar al detalle las últimas tendencias de Jupiter y su evolución en los últimos tres años, cruzando datos on-chain, señales técnicas, niveles de mercado y el contexto competitivo mediante algoritmos propietarios, hemos extraído conclusiones reveladoras sobre su punto de inflexión actual. Entonces, ¿por qué Jupiter podría volver a convertirse en 2025 en una entrada estratégica en el sector de gestión de activos digitales?

Evolución reciente y contexto de mercado

Rendimiento reciente del precio

Jupiter (JUP.L) ha mostrado una resiliencia destacable en los últimos trimestres, cotizando actualmente en 91,50 peniques (+0,55% intradía), lo que representa una apreciación del 9,98% interanual. Su rango anual (52 semanas) de 64,70 a 93,90 peniques pone en perspectiva una recuperación progresiva desde mínimos, reforzando la percepción de que el activo está saliendo de una fase de consolidación hacia un nuevo ciclo.

El volumen medio diario de 1,79 millones de acciones refleja un mercado líquido y dinámico, condición indispensable para movimientos institucionales, mientras que la capitalización bursátil de £467,49 millones sitúa a Jupiter sólidamente entre las principales compañías del sector en el LSE.

Eventos positivos recientes

En el último ejercicio, Jupiter ha desplegado iniciativas de relevancia: el lanzamiento de un nuevo ETF activo, marcado interés en fortalecer su presencia en Asia y mercados emergentes, y el desarrollo interno de capacidades sistemáticas en renta variable. Cabe destacar la rápida adaptación tras salidas netas significativas, logrando retener activos clave tras la marcha de gestores estrella. Esta capacidad de respuesta confirma una estructura organizativa preparada para afrontar y capitalizar cambios de ciclo.

Contexto macro y sectorial a favor

El entorno actual favorece una revalorización de activos bien posicionados en gestión activa: regulación más flexible para ETF, traslado de flujos desde la gestión pasiva y reconocimiento creciente del valor añadido en mercados emergentes ofrecen vientos de cola para la expansión de Jupiter. Los analistas reseñan una visión de mercado neutral a optimista, aludiendo a un potencial alcista del 30% frente a los niveles actuales según Deutsche Bank.

Análisis técnico

Indicadores clave

El cuadro técnico refuerza la tesis alcista:

  • RSI (14): 53,47, en zona neutral sin sobrecompra, con margen para expansión alcista.
  • MACD: 0,20, señal inequívoca de compra, sugiriendo momentum favorable a corto/medio plazo.
  • Medias móviles:
    • MA20 (91,17), MA50 (91,01), MA100 (87,10) y MA200 (82,01) todas dan señal de compra, consolidando la tendencia positiva de fondo.
    • Solo la MA5 (91,66) apunta actualmente a venta, señal de posible ajuste técnico a muy corto plazo, habitualmente preludio a nuevas rupturas.

Soportes y resistencias

  • Soporte clave en 90,90 peniques, validado por compras recurrentes ante mínimos recientes.
  • Resistencia en 92,30 peniques, cuya superación abriría la puerta a una continuación alcista hasta el objetivo teórico de 119 peniques.
  • Punto pivote en 91,90 peniques define la zona decisiva a vigilar para detectar movimientos de gran volumen.

El panel algorítmico arroja 10 señales de compra y solo 2 de venta sobre medias móviles, con una calificación de “Compra Fuerte”, lo cual históricamente precede rupturas sostenidas en el valor.

Momentum y estructura favorable

El momentum se apoya en un proceso de reacumulación tras el ajuste de 2023. La estructura técnica muestra mínimos crecientes y congestión de órdenes de compra en zonas de soporte, lo que refleja convicción de mercado. Este patrón, unido al cruce positivo del MACD y la elongación del RSI, sugiere que Jupiter podría estar en las fases iniciales de una tendencia constructiva a medio plazo.

Análisis fundamental

Adopción, alianzas y ecosistema

  • Crecimiento del ecosistema: Jupiter ha expandido su base de inversores mediante nuevas líneas de producto (ETF activo) y presencia internacional, particularmente en Asia y emergentes.
  • Alianzas: Movimientos estratégicos en alianzas y retención de importantes fondos institucionales aportan robustez, diversificación y estabilidad.
  • Innovación: Desarrollo de soluciones sistemáticas y tecnológicas que diferencian la oferta de Jupiter respecto a la competencia tradicional.

Valoración atractiva

  • PER actual: 7,46, indicativo de infravaloración frente a pares del sector en similar crecimiento.
  • Precio/Valor contable: 0,56, lo que históricamente trata de suponer descuento con respecto a su valor intrínseco.
  • Market Cap: £467,49 millones, validando su estatus de líder en el segmento mid cap y ampliando el margen comparativo de subida.

Liquidez, volumen y posicionamiento

  • Fuerte volumen medio diario, esencial para absorber demandadas institucionales y limitar volatilidad indeseada.
  • Dominancia reforzada en su nicho tras los últimos movimientos sectoriales.
  • Mantiene su posición como actor principal en gestión activa dentro de los mercados desarrollados y emergentes.

Catalizadores y perspectivas positivas

  • Próximas actualizaciones: Consolidación de la línea ETF activo, previsibles ampliaciones en mercados de alto crecimiento.
  • Tendencias sectoriales: Auge de la inversión temática e institucional en estrategias activas y ETF adaptativos.
  • Regulación: Panorama regulatorio cada vez más favorable al producto innovador, facilitando la expansión.
  • Tracción en fondos: Mejoras en la gestión interna, retención de capital y estabilización de salidas netas apuntan a un potencial punto de inflexión.

Estrategias de inversión según horizonte

  • Corto plazo: Atractivo en rupturas sobre la resistencia de 92,30 peniques, con potencial de rally hacia 100 peniques o recogida de beneficios parcial en caso de testeo a soporte.
  • Medio plazo: Escenario óptimo para entrada en retrocesos técnicos hacia el soporte o puntos pivote; fundamentales sólidos presionando al alza.
  • Largo plazo: Jupiter muestra perfil defensivo y de valor, con yield atractivo por dividendo (5,93%) y fuerte potencial de revalorización por normalización de flujos y ejecución de su hoja de ruta estratégica.

Los inversores orientados a buy & hold, así como estrategias de income, pueden encontrar en Jupiter una propuesta equilibrada: bajo múltiplo de valoración, yield por encima de la media y potencial de apreciación vía catalizadores en ejecución.

Predicciones de Jupiter

AñoPrecio proyectado (GBX)
2025115
2026146
2027185
2028231
2029290
Previsión de precios proyectados para Jupiter entre 2025 y 2029
2025
Precio proyectado (GBX)
115
2026
Precio proyectado (GBX)
146
2027
Precio proyectado (GBX)
185
2028
Precio proyectado (GBX)
231
2029
Precio proyectado (GBX)
290
Previsión de precios proyectados para Jupiter entre 2025 y 2029

¿Es ahora el momento de considerar Jupiter?

Jupiter presenta actualmente una combinación única de drivers alcistas: estructura técnica sólida, infra-valoración por fundamentales, ecosistema en expansión y catalizadores en agenda para los próximos trimestres. La resolución de los principales riesgos sectoriales, junto con una gestión flexible y el renovado apetito institucional, justifican un renovado interés en Jupiter como expositor directo a la recuperación de la gestión activa y la innovación ETF.

La proyección optimista y el entorno de mercado, sumados al impulso técnico, sitúan a Jupiter en un punto de entrada atractivo para perfiles de inversión tanto táctica como de largo plazo. La reciente aceleración del precio evidencia su capacidad para generar movimientos rápidos y profundos, respaldados por liquidez y volumen relevantes. Dada la expectativa de próximas rupturas de resistencia y la potencial materialización de catalizadores clave en 2025, Jupiter podría estar al inicio de una nueva fase de expansión.

Jupiter sigue siendo, por volatilidad y exposición temática, una oportunidad de inversión dinámica que requiere gestión rigurosa del riesgo y seguimiento técnico. Los fundamentales, mejorados por la diversificación geográfica y operativa, justifican un interés creciente. El actual contexto y las previsiones sitúan a Jupiter como candidato serio para aprovechar el próximo ciclo alcista del sector.

¿Cómo comprar Júpiter?

Es sencillo y seguro comprar la criptomoneda Jupiter en línea a través de plataformas reguladas y adaptadas a inversores residentes en España. Existen dos métodos principales para invertir: la compra al contado (spot), que implica adquirir realmente los tokens Jupiter, y el trading mediante CFD sobre criptomonedas, que permite operar sobre el precio sin poseer el activo subyacente. Ambos enfoques ofrecen ventajas específicas según tu perfil inversor. Más abajo en la página, encontrarás un comparador detallado de plataformas para elegir la opción que mejor se adapte a tus necesidades.

Compra al contado

Comprar Jupiter al contado significa adquirir y poseer realmente esta criptomoneda, que almacenas en una wallet personal o en la de la plataforma seleccionada. Las comisiones suelen consistir en una tarifa fija por operación, generalmente en euros.

icon

Ejemplo práctico

Si el precio de Jupiter es de 0,80 €, una inversión de 1 000 € te permite adquirir aproximadamente 1 243,75 tokens, descontando unos 5 € de comisiones.

✔️ Escenario de ganancia: Si el valor de Jupiter sube un 10%, tu cartera pasaría a valer 1 100 €, es decir, un beneficio bruto de +100 € (+10% sobre tu inversión inicial).

Trading vía CFD

El trading con CFD (Contratos por Diferencia) sobre Jupiter consiste en especular sobre las subidas o bajadas de su precio sin necesidad de poseer los coins físicamente. Los principales costes aquí son el spread (diferencia entre precio de compra y venta) y, si mantienes la posición abierta más de un día, los costes de financiación nocturna.

icon

Ejemplo con apalancamiento

Si inviertes 1 000 € con un apalancamiento 5x, tu exposición asciende a 5 000 €.

✔️ Escenario de ganancia: Si Jupiter sube un 8%, ganas 8% × 5 = 40%. Resultado: +400 € de beneficio, con una inversión inicial de 1 000 € (sin contar comisiones y costes adicionales).

Consejo final

Antes de invertir, compara cuidadosamente los costes y condiciones de cada plataforma: comisiones, seguridad y herramientas disponibles pueden marcar la diferencia en tus resultados. Elige el método que mejor se ajuste a tus objetivos y nivel de experiencia como inversor. Recuerda que dispones de un comparador de plataformas justo más abajo en esta página para ayudarte a tomar la mejor decisión informada.

Compara los mejores brokers crypto de España en pocos segundosCompara

Nuestros 7 consejos para comprar Júpiter

📊 Etapa📝 Consejo específico para Jupiter
Analizar el mercadoEvalúa la evolución del precio de Jupiter y su volatilidad reciente; observa los soportes y resistencias clave antes de invertir.
Elegir la plataforma adecuadaSelecciona un exchange seguro, con liquidez y regulación adaptada para residentes en España, que ofrezca soporte para la criptomoneda.
Definir el presupuesto de inversiónDetermina de antemano cuánto dinero estás dispuesto a invertir en Jupiter, siempre acorde a tu perfil de riesgo y sin comprometer ahorros.
Escoger la estrategia (corto o largo plazo)Decide si tu entrada será una inversión a largo plazo o trading a corto plazo, en función de tus objetivos y el análisis técnico actual.
Seguir las noticias y tecnologíaMantente informado sobre lanzamientos, cambios tecnológicos y noticias del ecosistema Jupiter que pueden impactar en su valor.
Aplicar herramientas de gestión de riesgoUtiliza stop-loss, take-profit y realiza una diversificación adecuada para proteger tu capital ante volatilidad propia de las criptos.
Vender en el momento óptimoEstablece objetivos claros de rendimiento y observa señales técnicas para decidir el mejor momento de desinversión o toma de beneficios.
Principales pasos y consejos para invertir en Jupiter (JUP).
Analizar el mercado
📝 Consejo específico para Jupiter
Evalúa la evolución del precio de Jupiter y su volatilidad reciente; observa los soportes y resistencias clave antes de invertir.
Elegir la plataforma adecuada
📝 Consejo específico para Jupiter
Selecciona un exchange seguro, con liquidez y regulación adaptada para residentes en España, que ofrezca soporte para la criptomoneda.
Definir el presupuesto de inversión
📝 Consejo específico para Jupiter
Determina de antemano cuánto dinero estás dispuesto a invertir en Jupiter, siempre acorde a tu perfil de riesgo y sin comprometer ahorros.
Escoger la estrategia (corto o largo plazo)
📝 Consejo específico para Jupiter
Decide si tu entrada será una inversión a largo plazo o trading a corto plazo, en función de tus objetivos y el análisis técnico actual.
Seguir las noticias y tecnología
📝 Consejo específico para Jupiter
Mantente informado sobre lanzamientos, cambios tecnológicos y noticias del ecosistema Jupiter que pueden impactar en su valor.
Aplicar herramientas de gestión de riesgo
📝 Consejo específico para Jupiter
Utiliza stop-loss, take-profit y realiza una diversificación adecuada para proteger tu capital ante volatilidad propia de las criptos.
Vender en el momento óptimo
📝 Consejo específico para Jupiter
Establece objetivos claros de rendimiento y observa señales técnicas para decidir el mejor momento de desinversión o toma de beneficios.
Principales pasos y consejos para invertir en Jupiter (JUP).

Las últimas noticias de Júpiter

El análisis técnico de Jupiter presenta una señal general de “Compra Fuerte” impulsada por medias móviles. Durante los últimos siete días, la acción ha mantenido una tendencia positiva y estable, situándose cerca de su máximo anual (93,90 peniques), mientras el precio actual (91,50 peniques) respeta soportes significativos sin evidencia de volatilidad excesiva. El MACD en zona positiva y un RSI neutral apuntan a una consolidación saludable, reforzada por diez señales de compra sobre las medias móviles principales, lo que ha transmitido un claro mensaje de fortaleza a los inversores institucionales de la península ibérica, entre los que se percibe interés renovado por activos europeos de gestión activa en contextos de tipos de interés estables.

La introducción reciente de un ETF activo por parte de Jupiter podría favorecer la captación de capitales españoles. El lanzamiento de dicho producto marca una estrategia para competir con gestoras pasivas y responder a la demanda creciente de ETFs en España, donde los inversores minoristas muestran predisposición hacia soluciones diversificadas, líquidas y fiscalmente eficientes. Este movimiento posiciona a Jupiter entre los proveedores atractivos en un mercado nacional que experimenta una progresiva liberalización y acceso a nuevos vehículos de inversión regulados, además de abrir la puerta a colaboraciones con plataformas digitales y bancos españoles interesados en ampliar su oferta de productos internacionales.

El sentimiento de mercado mejora, destacando el potencial alcista del 30% señalado por grandes bancos de inversión. Analistas de referencia, incluido Deutsche Bank, pronostican para Jupiter un recorrido potencial relevante, con estimación de precio objetivo notablemente superior al actual. Pese a los retos recientes, la percepción entre inversores ibéricos es neutral-positiva, considerando la capacidad de adaptación de la empresa y su resiliencia frente a la volatilidad sectorial, factores que suelen ponderarse al favorecer el acceso de fondos españoles a acciones globales con perfil defensivo y dividendo superior a la media.

Jupiter mantiene una sólida disciplina de dividendos, que sigue resultando atractivo para inversores europeos. A pesar de una ligera reducción, el rendimiento de dividendo casi roza el 6%, cifra que supera ampliamente la rentabilidad media de los fondos cotizados en España y que, junto a un PER competitivo, ha sido señalada como una oportunidad defensiva para carteras ibéricas orientadas a la generación recurrente de ingresos en libras esterlinas. Esta política, sostenida aun en entornos de salidas netas, añade atractivo en un contexto nacional donde la estabilidad de pagos y la diversificación geográfica son criterios cada vez más valorados.

La estrategia de diversificación hacia Asia y mercados emergentes refuerza la imagen de Jupiter entre inversores españoles. La reciente aceleración de su exposición a mercados asiáticos aporta una capa extra de crecimiento potencial a medio plazo, sintonizando con la búsqueda de diversificación que caracteriza a gestores españoles institucionales y family offices que buscan balancear exposición europea con oportunidades en economías de alto crecimiento. Esta visión es particularmente relevante en el sur de Europa, donde la apertura a fondos globales se acelera por la necesidad de reducir la dependencia de activos domésticos en el actual ciclo económico.

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es el último rendimiento de staking de Jupiter?

Actualmente, Jupiter no ofrece un mecanismo de staking para los inversores, ya que se trata de una acción cotizada y no de una criptomoneda nativa con sistema de staking. Por lo tanto, los titulares no pueden bloquear sus activos para obtener recompensas periódicas. No obstante, Jupiter mantiene una política regular de dividendos, lo cual puede ser interesante para quienes buscan retornos recurrentes.

¿Cuál es la previsión para Jupiter en 2025, 2026 y 2027?

Tomando como referencia el precio actual de 91,50 peniques, se proyecta para finales de 2025 un valor aproximado de 1,70 €, para 2026 unos 2,26 €, y para el cierre de 2027 asciende a unos 3,40 € al cambio actual. Estas estimaciones reflejan expectativas de crecimiento apoyadas por la expansión en fondos ETF activos y la sólida presencia en mercados emergentes, factores que impulsan la confianza en el potencial de revalorización de Jupiter.

¿Es el momento de comprar Jupiter?

Jupiter se posiciona como un actor relevante en la gestión activa de fondos y ha mostrado capacidad de adaptación ante los desafíos del sector. La reciente expansión hacia ETFs activos y la mejora en mercados asiáticos refuerzan su atractivo a medio y largo plazo. Además, las señales técnicas actuales y el sentimiento de mercado neutral a optimista sugieren un contexto favorable para seguir de cerca posibles puntos de entrada.

¿Qué fiscalidad aplica en España a las plusvalías obtenidas con Jupiter?

En España, las ganancias generadas por la venta de acciones como Jupiter tributan como rendimientos del ahorro, con tipos progresivos según el importe total de las plusvalías obtenidas (19%, 21% y 23%). Es obligatorio declarar estas operaciones en la renta anual, incluso si se trata de acciones extranjeras. Ten en cuenta que los dividendos también están sujetos a retención fiscal y declaración, sin que existan exenciones específicas para este tipo de inversión.

¿Cuál es el último rendimiento de staking de Jupiter?

Actualmente, Jupiter no ofrece un mecanismo de staking para los inversores, ya que se trata de una acción cotizada y no de una criptomoneda nativa con sistema de staking. Por lo tanto, los titulares no pueden bloquear sus activos para obtener recompensas periódicas. No obstante, Jupiter mantiene una política regular de dividendos, lo cual puede ser interesante para quienes buscan retornos recurrentes.

¿Cuál es la previsión para Jupiter en 2025, 2026 y 2027?

Tomando como referencia el precio actual de 91,50 peniques, se proyecta para finales de 2025 un valor aproximado de 1,70 €, para 2026 unos 2,26 €, y para el cierre de 2027 asciende a unos 3,40 € al cambio actual. Estas estimaciones reflejan expectativas de crecimiento apoyadas por la expansión en fondos ETF activos y la sólida presencia en mercados emergentes, factores que impulsan la confianza en el potencial de revalorización de Jupiter.

¿Es el momento de comprar Jupiter?

Jupiter se posiciona como un actor relevante en la gestión activa de fondos y ha mostrado capacidad de adaptación ante los desafíos del sector. La reciente expansión hacia ETFs activos y la mejora en mercados asiáticos refuerzan su atractivo a medio y largo plazo. Además, las señales técnicas actuales y el sentimiento de mercado neutral a optimista sugieren un contexto favorable para seguir de cerca posibles puntos de entrada.

¿Qué fiscalidad aplica en España a las plusvalías obtenidas con Jupiter?

En España, las ganancias generadas por la venta de acciones como Jupiter tributan como rendimientos del ahorro, con tipos progresivos según el importe total de las plusvalías obtenidas (19%, 21% y 23%). Es obligatorio declarar estas operaciones en la renta anual, incluso si se trata de acciones extranjeras. Ten en cuenta que los dividendos también están sujetos a retención fiscal y declaración, sin que existan exenciones específicas para este tipo de inversión.

Sobre el mismo tema

¿Es buena idea comprar Bitcoin SV en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar POL en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Sonic en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Algorand en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Gala en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Stellar en 2025?
6 junio 2025
Leer el artículo
¿Merece la pena comprar Cronos en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar AIOZ Network en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar EOS en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar SPX6900 en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Es buena idea comprar Pepe en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Aptos en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Virtuals Protocol en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Merece la pena comprar Tezos en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Es buen momento para comprar Decentraland en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Reserve Rights en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Es recomendable comprar iota en 2025?
6 junio 2025
Leer el artículo
¿Es buen momento para comprar Artificial Superintelligence Alliance en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Bonk en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Es buena idea comprar Nexo en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar XDC Network en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Es buena idea comprar DeepBook Protocol en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Es recomendable comprar Monero en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar dogwifhat en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Es recomendable comprar Kava en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Avalanche en 2025?
6 junio 2025
Leer el artículo
¿Es buena idea comprar Stacks en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Pyth Network en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Mantle en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar SuperVerse en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Es buena idea comprar Filecoin en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Theta Network en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar VeChain en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar BNB en 2025?
6 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Walrus en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar The Sandbox en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Es buena idea comprar THORChain en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Ethereum Classic en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Bitcoin Cash en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Es buena idea comprar Bittensor en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Es recomendable comprar UNUS SED LEO en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Es recomendable comprar Bitcoin en 2025?
6 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Internet Computer en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Story en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar ApeCoin en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Ethereum en 2025?
6 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Bitget en 2025?
6 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar JasmyCoin en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Cosmos en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Pi Network en 2025?
6 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Conflux en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar The Graph en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar NEAR Protocol en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Es buena idea comprar Sei en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Hedera en 2025?
6 junio 2025
Leer el artículo
¿Es buena idea comprar KAITO en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Es recomendable comprar Brett en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar Cardano en 2025?
6 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Zcash en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Merece la pena comprar TRON en 2025?
6 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Injective en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Es recomendable comprar Kaspa en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar KuCoin Token en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Comprar FLOKI en 2025? Análisis y perspectivas
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Onyxcoin en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Toncoin en 2025?
6 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar XRP en 2025?
6 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Flare en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Polkadot en 2025?
6 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Ethena en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Grass en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Arweave en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Es recomendable comprar Core en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Solana en 2025?
6 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Kaia en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Shiba Inu en 2025?
6 junio 2025
Leer el artículo
¿Merece la pena comprar Hyperliquid en 2025?
6 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Immutable en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Dogecoin en 2025?
6 junio 2025
Leer el artículo
¿Es buena idea comprar Helium en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Render en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Es buena idea comprar Quant en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Celestia en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Litecoin en 2025?
6 junio 2025
Leer el artículo
¿Comprar MultiversX en 2025? Análisis y recomendaciones
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Es buena idea comprar Polyhedra Network en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Deberías comprar BitTorrent en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar GateToken en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar OKB en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Flow en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Jito en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Es buena idea comprar Chainlink en 2025?
6 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Four en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Axie Infinity en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Pudgy Penguins en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Aerodrome Finance en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Worldcoin en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Sui en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Es buena idea comprar Bitcoin SV en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar POL en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Sonic en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Algorand en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Gala en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Stellar en 2025?
6 junio 2025
Leer el artículo
¿Merece la pena comprar Cronos en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar AIOZ Network en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar EOS en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar SPX6900 en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Es buena idea comprar Pepe en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Aptos en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Virtuals Protocol en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Merece la pena comprar Tezos en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Es buen momento para comprar Decentraland en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Reserve Rights en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Es recomendable comprar iota en 2025?
6 junio 2025
Leer el artículo
¿Es buen momento para comprar Artificial Superintelligence Alliance en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Bonk en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Es buena idea comprar Nexo en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar XDC Network en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Es buena idea comprar DeepBook Protocol en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Es recomendable comprar Monero en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar dogwifhat en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Es recomendable comprar Kava en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Avalanche en 2025?
6 junio 2025
Leer el artículo
¿Es buena idea comprar Stacks en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Pyth Network en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Mantle en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar SuperVerse en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Es buena idea comprar Filecoin en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Theta Network en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar VeChain en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar BNB en 2025?
6 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Walrus en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar The Sandbox en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Es buena idea comprar THORChain en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Ethereum Classic en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Bitcoin Cash en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Es buena idea comprar Bittensor en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Es recomendable comprar UNUS SED LEO en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Es recomendable comprar Bitcoin en 2025?
6 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Internet Computer en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Story en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar ApeCoin en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Ethereum en 2025?
6 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Bitget en 2025?
6 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar JasmyCoin en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Cosmos en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Pi Network en 2025?
6 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Conflux en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar The Graph en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar NEAR Protocol en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Es buena idea comprar Sei en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Hedera en 2025?
6 junio 2025
Leer el artículo
¿Es buena idea comprar KAITO en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Es recomendable comprar Brett en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar Cardano en 2025?
6 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Zcash en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Merece la pena comprar TRON en 2025?
6 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Injective en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Es recomendable comprar Kaspa en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar KuCoin Token en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Comprar FLOKI en 2025? Análisis y perspectivas
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Onyxcoin en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Toncoin en 2025?
6 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar XRP en 2025?
6 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Flare en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Polkadot en 2025?
6 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Ethena en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Grass en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Arweave en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Es recomendable comprar Core en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Solana en 2025?
6 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Kaia en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Shiba Inu en 2025?
6 junio 2025
Leer el artículo
¿Merece la pena comprar Hyperliquid en 2025?
6 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Immutable en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Dogecoin en 2025?
6 junio 2025
Leer el artículo
¿Es buena idea comprar Helium en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Render en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Es buena idea comprar Quant en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Celestia en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Litecoin en 2025?
6 junio 2025
Leer el artículo
¿Comprar MultiversX en 2025? Análisis y recomendaciones
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Es buena idea comprar Polyhedra Network en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Deberías comprar BitTorrent en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar GateToken en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar OKB en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Flow en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Jito en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Es buena idea comprar Chainlink en 2025?
6 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Four en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Axie Infinity en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Pudgy Penguins en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Aerodrome Finance en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Worldcoin en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Sui en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
P. Laurore
P. Laurore
Experta en finanzas
HelloSafe
Cofundadora de HelloSafe y titular de un máster en finanzas, Pauline tiene una reconocida experiencia en finanzas personales, que utiliza para ayudar a los usuarios a comprender mejor y optimizar sus opciones financieras. En HelloSafe, Pauline desempeña un papel clave en el diseño de contenidos claros y educativos sobre ahorro, inversiones y finanzas personales. Apasionada de la educación financiera, Pauline se esfuerza, con cada contenido que supervisa, en proporcionar información fiable, transparente e imparcial para una gestión financiera independiente e informada. Con este fin, ha probado más de 100 plataformas de negociación para ayudar a los internautas a tomar las decisiones correctas.

Hacer una pregunta, un experto le responderá