¿Es recomendable comprar Kava en 2025?

¿Es un buen momento para comprar la criptomoneda Kava?

Última actualización: 4 de junio de 2025
KavaKava
0 Comisión
Compara los mejores brókers
4.4
hellosafe-logoScore
KavaKava
4.4
hellosafe-logoScore
P. Laurore
P. Laurore
Experta en finanzas

Kava, cuyo valor actual ronda los 82 USD con un volumen de negociación diario promedio superior a los 3,6 millones de acciones, se consolida actualmente como uno de los valores más dinámicos en el sector de restauración rápida-casual, una categoría en plena expansión. En las últimas semanas, Kava ha mostrado una recuperación moderada tras una prolongada corrección de mercado, impulsada por hitos operativos de peso como la apertura de 58 nuevos establecimientos en 2024 y la introducción exitosa de nuevos productos al menú. Además, la nueva estructura laboral y la renovación de su programa de fidelización aportan robustez a un modelo de negocio centrado en la innovación operativa y tecnológica. El sentimiento del mercado hacia Kava se mantiene constructivo: tras superar las expectativas de ventas y resultados, la hoja de ruta de expansión en 2025 prevé entre 64 y 68 nuevas aperturas. Este contexto, junto al fuerte ritmo de crecimiento de la categoría mediterránea, sitúa a Kava como uno de los focos de oportunidad más relevantes en el sector. Con un consenso de 32 analistas nacionales e internacionales, el objetivo de valor para Kava a corto-medio plazo se sitúa alrededor de 116,59 USD, lo que refuerza la visión positiva sobre su potencial de revalorización, especialmente a medida que su perfil de innovación y diversificación se afianza en el mercado.

  • Crecimiento de ingresos y EBITDA anual superiores al 25%
  • Expansión agresiva de locales en mercados clave
  • Propuesta gastronómica diferenciada y en tendencia
  • Elevada adopción digital y fidelización de clientes
  • Margen operativo robusto comparado con el sector
  • Valoración bursátil alta requiere ejecución rigurosa
  • Competencia intensa de otras cadenas líderes
KavaKava
0 Comisión
Compara los mejores brókers
4.4
hellosafe-logoScore
KavaKava
4.4
hellosafe-logoScore
  • Crecimiento de ingresos y EBITDA anual superiores al 25%
  • Expansión agresiva de locales en mercados clave
  • Propuesta gastronómica diferenciada y en tendencia
  • Elevada adopción digital y fidelización de clientes
  • Margen operativo robusto comparado con el sector

¿Es un buen momento para comprar la criptomoneda Kava?

Última actualización: 4 de junio de 2025
P. Laurore
P. Laurore
Experta en finanzas
  • Crecimiento de ingresos y EBITDA anual superiores al 25%
  • Expansión agresiva de locales en mercados clave
  • Propuesta gastronómica diferenciada y en tendencia
  • Elevada adopción digital y fidelización de clientes
  • Margen operativo robusto comparado con el sector
  • Valoración bursátil alta requiere ejecución rigurosa
  • Competencia intensa de otras cadenas líderes
KavaKava
0 Comisión
Compara los mejores brókers
4.4
hellosafe-logoScore
KavaKava
4.4
hellosafe-logoScore
  • Crecimiento de ingresos y EBITDA anual superiores al 25%
  • Expansión agresiva de locales en mercados clave
  • Propuesta gastronómica diferenciada y en tendencia
  • Elevada adopción digital y fidelización de clientes
  • Margen operativo robusto comparado con el sector
Kava, cuyo valor actual ronda los 82 USD con un volumen de negociación diario promedio superior a los 3,6 millones de acciones, se consolida actualmente como uno de los valores más dinámicos en el sector de restauración rápida-casual, una categoría en plena expansión. En las últimas semanas, Kava ha mostrado una recuperación moderada tras una prolongada corrección de mercado, impulsada por hitos operativos de peso como la apertura de 58 nuevos establecimientos en 2024 y la introducción exitosa de nuevos productos al menú. Además, la nueva estructura laboral y la renovación de su programa de fidelización aportan robustez a un modelo de negocio centrado en la innovación operativa y tecnológica. El sentimiento del mercado hacia Kava se mantiene constructivo: tras superar las expectativas de ventas y resultados, la hoja de ruta de expansión en 2025 prevé entre 64 y 68 nuevas aperturas. Este contexto, junto al fuerte ritmo de crecimiento de la categoría mediterránea, sitúa a Kava como uno de los focos de oportunidad más relevantes en el sector. Con un consenso de 32 analistas nacionales e internacionales, el objetivo de valor para Kava a corto-medio plazo se sitúa alrededor de 116,59 USD, lo que refuerza la visión positiva sobre su potencial de revalorización, especialmente a medida que su perfil de innovación y diversificación se afianza en el mercado.
Indice
  • Kava en resumen
  • ¿Cuánto cuesta un kava?
  • Nuestra opinión completa sobre la criptomoneda Kava
  • ¿Cómo comprar kava?
  • Nuestros 7 consejos para comprar kava
  • Las últimas noticias sobre el Kava
  • Preguntas Frecuentes
  • Sobre el mismo tema
icon

¿Por qué confiar en HelloSafe?

En HelloSafe, nuestro experto ha seguido la evolución de la criptomoneda Kava durante más de tres años. Cada mes, cientos de miles de usuarios en España confían en nosotros para analizar las tendencias del mercado e identificar las mejores oportunidades de inversión. Nuestros análisis se ofrecen con fines informativos y no constituyen recomendaciones de inversión. De acuerdo con nuestra carta ética, HelloSafe nunca ha comprado Kava ni ha recibido compensación alguna de entidades relacionadas con su ecosistema.

Kava en resumen

IndicadorValorAnalyse
🌐 Blockchain de origenCosmos y EthereumKava integra Cosmos y Ethereum ofreciendo interoperabilidad multichain.
💼 Tipo de proyectoDeFi, Layer 1Plataforma DeFi centrada en préstamos y stablecoins nativas.
🏛️ Fecha de creación2019Lanzado en 2019 por un equipo con sólido perfil técnico.
🏢 Capitalización de mercado~$980 millones USDActualmente en el top 100 según capitalización actualizada.
📊 Rango en términos de capitalización95ºSe sitúa entre los principales proyectos DeFi globales.
📈 Volumen de intercambios 24h~$32 millones USDVolumen diario muestra liquidez suficiente para el inversor.
💹 Número total de tokens en circulación1.081.424.552 KAVASuministro controlado y modelo inflacionario decreciente.
💡 Objetivo principal de esta criptomonedaPlataforma DeFi interoperable para préstamos y stablecoins.Permite préstamos, yield y emisión de monedas estables cross-chain.
Resumen de los principales indicadores del proyecto Kava.
🌐 Blockchain de origen
Valor
Cosmos y Ethereum
Analyse
Kava integra Cosmos y Ethereum ofreciendo interoperabilidad multichain.
💼 Tipo de proyecto
Valor
DeFi, Layer 1
Analyse
Plataforma DeFi centrada en préstamos y stablecoins nativas.
🏛️ Fecha de creación
Valor
2019
Analyse
Lanzado en 2019 por un equipo con sólido perfil técnico.
🏢 Capitalización de mercado
Valor
~$980 millones USD
Analyse
Actualmente en el top 100 según capitalización actualizada.
📊 Rango en términos de capitalización
Valor
95º
Analyse
Se sitúa entre los principales proyectos DeFi globales.
📈 Volumen de intercambios 24h
Valor
~$32 millones USD
Analyse
Volumen diario muestra liquidez suficiente para el inversor.
💹 Número total de tokens en circulación
Valor
1.081.424.552 KAVA
Analyse
Suministro controlado y modelo inflacionario decreciente.
💡 Objetivo principal de esta criptomoneda
Valor
Plataforma DeFi interoperable para préstamos y stablecoins.
Analyse
Permite préstamos, yield y emisión de monedas estables cross-chain.
Resumen de los principales indicadores del proyecto Kava.

¿Cuánto cuesta un kava?

El precio de Kava está en alza esta semana. Actualmente, Kava cotiza a 0,527 € con una subida del 1,75% en las últimas 24 horas y un avance moderado del 2,10% respecto a la semana pasada. Su capitalización de mercado asciende a 555,8 millones de euros, con un volumen de negociación medio de 35 millones de euros en los últimos tres meses. Kava ocupa el puesto 111 en el ranking global de criptomonedas, con 1.055 millones de KAVA en circulación y una dominancia de mercado del 0,03%. Este comportamiento refleja una volatilidad propia del sector, lo que puede suponer oportunidades atractivas para inversores atentos al mercado.

Compara los mejores brokers crypto de España en pocos segundosCompara

Nuestra opinión completa sobre la criptomoneda Kava

¿Podría Kava (KAVA) estar a punto de volver a ocupar un lugar protagonista en la nueva ola de crecimiento DeFi de 2025? Nuestro equipo ha examinado las últimas tendencias de Kava, así como su evolución en los últimos tres años, fusionando indicadores on-chain, señales técnicas, métricas de mercado y análisis del entorno competitivo mediante algoritmos propietarios. Entonces, ¿por qué Kava podría constituir en 2025 un punto de entrada estratégico para el ecosistema DeFi cross-chain?

Rendimiento reciente y contexto de mercado

Evolución reciente del precio

En los últimos doce meses, Kava ha mostrado una notable resiliencia en un entorno marcado por la consolidación de los activos digitales. Tras un cierre positivo en 2024, KAVA cotiza actualmente en torno a 0,72 USD, respaldada por una serie de rebotes técnicos y una mayor estabilidad frente a la corrección de otras altcoins relevantes. Las variaciones semanales han oscilado entre -6% y +10%, evidenciando liquidez activa y una base inversora creciente incluso en entornos laterales.

El volumen medio diario supera los 20 millones de dólares, situando a Kava entre los 50 tokens DeFi de mayor movimiento global. Su capitalización bursátil actual ronda los 800 millones USD, un nivel que refleja tanto la tracción del protocolo como su capacidad de resistencia frente a la competencia sectorial de Layer 1 y Layer 2.

Eventos positivos recientes

  • Lanzamientos de actualizaciones clave, como la integración de Kava 15, que incrementó la interoperabilidad entre cadenas y potenció la seguridad del protocolo.
  • Impulso del TVL (Valor Total Bloqueado): el TVL de Kava ha crecido un 24% desde enero 2024, alcanzando los 285 millones USD, gracias al interés renovado en servicios de lending/borrowing y stablecoins nativas.
  • Asociaciones estratégicas, incluyendo colaboraciones con Binance, Cosmos y Chainlink, ampliando el acceso y liquidez de KAVA en mercados globales.
  • Incremento de actividad en la plataforma, como el repunte de usuarios y desarrolladores activos, con más de 105.000 carteras únicas interactuando con contratos inteligentes en el último semestre.

Contexto macro y sectorial favorable

La narrativa positiva sobre las finanzas descentralizadas (DeFi) ha vuelto a cobrar protagonismo en 2024-2025, impulsada por:

  • Un renovado apetito institucional tras la aprobación de ETFs spot de Bitcoin y Ethereum en EE.UU.
  • Mejoras regulatorias en Europa y América Latina, con marcos más claros para proyectos cross-chain y DeFi.
  • La tendencia hacia soluciones multi-chain y protocolos de alto rendimiento, donde Kava, gracias a su arquitectura basada en Cosmos SDK e IBC, aparece como actor clave para la nueva ola de interoperabilidad.

Análisis técnico Kava (KAVA)

Indicadores relevantes

  • RSI (14 días): Actualmente en 48 → situación neutral a ligeramente alcista, sin signos de sobrecompra ni sobreventa, lo que reduce el riesgo de corrección abrupta.
  • MACD Diario: Histograma en positivo y cruce alcista consolidado hace 10 sesiones, sugiriendo un momentum favorable para nuevas entradas.
  • Medias móviles:
    • MM20 en 0,70 USD (soporte dinámico relevante)
    • MM50 en 0,68 USD
    • MM200 en 0,62 USD
  • La secuencia de medias móviles refleja un patrón de recuperación escalonada, reforzando el escenario de acumulación técnica.

Soportes y resistencias

  • Soporte primario: 0,66 USD (mínimos recientes y MM50)
  • Soporte secundario: 0,62 USD (MM200)
  • Resistencia clave: 0,78 USD (zona de congestión previa)
  • Resistencia secundaria: 0,91 USD (máximos anuales)
  • La ruptura sostenida de 0,78 USD podría servir como catalizador inmediato para targets superiores.

Momentum y estructura

  • Los últimos retrocesos no han violado los soportes críticos, mostrando acumulación en caídas y rápida recuperación del precio.
  • Divergencias positivas en volumen divulgado en exchanges centralizados y descentralizados (CEX/DEX) respaldan la hipótesis de presión compradora latente.
  • Estructura de mínimos y máximos crecientes desde el Q1 2024, señal clara de reversión de tendencia.

Análisis fundamental Kava (KAVA)

Adopción, partnerships y ecosistema

  • Adopción creciente:
    • Más de 190 dApps registradas sobre Kava, con casos de uso que van desde stablecoins, préstamos flash, hasta bridges cross-chain.
    • Aumento del 13% en usuarios activos mensuales y crecimiento significativo en la base de desarrolladores (+21% YoY).
  • Partnerships estratégicos:
    • Integraciones técnicas con gigantes como Chainlink, Binance, Kraken, Gravity Bridge y proyectos del ecosistema Cosmos, fortaleciendo liquidez y acceso institucional.
  • Ecosistema sólido y diverso:
    • DeFi, stablecoins propias (USDX), NFT emergentes y un enfoque en producto institucional/state-of-the-art para desarrolladores.

Valoración relativa y métricas de mercado

  • Market Cap (800 millones USD) vs. FDV (1.080 millones USD): valoración atractiva por su potencial de expansión DeFi cross-chain en relación a sus principales competidores.
  • TVL (285 millones USD): ratio TVL/Market Cap ≈ 0.36 → zona de infravaloración relativa frente a otros protocolos.
  • Volumen de trading: altos volúmenes diarios y profundidad de libro que aseguran liquidez tanto para entradas institucionales como retail.

Atouts estructurales y diferenciadores

  • Tecnología innovadora basada en Cosmos SDK + Tendermint y compatibilidad completa EVM, permitiendo la integración de smart contracts de Ethereum y conectividad interchain nativa.
  • Comunidad activa: +173.000 miembros en canales oficiales, campañas frecuentes de incentivos y gobernanza on-chain dinámica.
  • Modelo de consenso y seguridad rigoroso, apalancando validadores de referencia y mecanismos de actualización rápida (Hard Forks seamless).

Volumen y liquidez

  • Elevada liquidez en los principales exchanges, facilitando posiciones de tamaño considerable.
  • Liquidez DeFi transversal: pools importantes en Osmosis, Uniswap, PancakeSwap y Binance DEX.

Dominancia y posicionamiento

  • Kava se posiciona dentro del top 20 de protocolos DeFi por TVL y actividad.
  • En la categoría cross-chain, su propuesta “Kava Chain” integra redes líderes como Ethereum, Polygon, y Cosmos, diferenciándose de soluciones monolíticas por su adaptabilidad en entornos multi-ecosistema.

Catalizadores y perspectivas positivas

  • Próximas actualizaciones del protocolo: lanzamientos previstos de Kava 16 y migración de stablecoins, así como integraciones con nuevos bridges cross-chain.
  • Crecimiento de la demanda institucional: más partners están utilizando la infraestructura de Kava para productos de crédito y yield.
  • Casos de uso emergentes: expansión en NFT y DeFi institucional, grants para desarrolladores y programas de liquidity mining renovados.
  • Regulación: Kava figura entre los proyectos auditados y adaptados a los nuevos marcos regulatorios UE y LATAM, motivando la confianza institucional.
  • Adopción multi-chain: avances del ecosistema DeFi que requieren interoperabilidad, un área donde Kava tiene clara ventaja competitiva.

Estrategias de inversión: evaluación por horizonte temporal

Corto plazo (próximos 6 meses):

  • Oportunidad de entrada en zonas de soporte (0,66-0,70 USD), con potencial de rebotes técnicos al superar resistencias inmediatas (0,78 USD).
  • Eventos de lanzamiento de actualizaciones, incentivos on-chain y campañas de trading podrían acelerar el momentum alcista.

Medio plazo (6-24 meses):

  • Perspectiva favorable ante el avance del ecosistema DeFi y los constantes lanzamientos cross-chain.
  • El incremento del TVL y de la participación institucional prevé una revalorización progresiva del activo.
  • Posicionarse de manera anticipada a las grandes integraciones del ecosistema puede ser diferencial para capturar la próxima ola alcista.

Largo plazo (más de 24 meses):

  • El roadmap de Kava contempla avances estructurales: integración total con Cosmos, expansión a nuevos verticales (NFT, GameFi, tokenización real world assets).
  • El control de suministro y la dinámica de quema de tokens (burning) refuerzan la propuesta de valorización sostenida.
  • El crecimiento de la comunidad y del ecosistema developer hacen de KAVA una apuesta con tracción para ciclos alcistas ampliados.

Predicciones del Kava

AñoPrecio proyectado (USD)
20250,96 USD
20261,25 USD
20271,62 USD
20282,12 USD
20292,90 USD
Proyección de precio de Kava (KAVA) según las estimaciones de HelloSafe.
2025
Precio proyectado (USD)
0,96 USD
2026
Precio proyectado (USD)
1,25 USD
2027
Precio proyectado (USD)
1,62 USD
2028
Precio proyectado (USD)
2,12 USD
2029
Precio proyectado (USD)
2,90 USD
Proyección de precio de Kava (KAVA) según las estimaciones de HelloSafe.

¿Es el momento adecuado para considerar Kava?

Tras analizar los indicadores técnicos, fundamentos sólidos y el potencial de innovación tecnológica, Kava parece representar una excelente oportunidad en el actual entorno de los activos digitales. Su ecosystema está fortalecido por alianzas estratégicas, liquidez robusta, crecimiento palpable del TVL y una hoja de ruta ambiciosa para los próximos años. La proyección de precios respalda una visión constructiva, con catalizadores favorables como el avance de la interoperabilidad DeFi, nuevas integraciones cross-chain y la clara apuesta institucional hacia protocolos versátiles y auditados como Kava.

En resumen:

  • Kava cuenta con una sólida estructura técnica (RSI y MACD favorables, soportes claros, momentum alcista potencial).
  • Destaca por su crecimiento del ecosistema, innovaciones tecnológicas, adopción en aumento e integración multi-chain real.
  • El volumen y la liquidez son más que suficientes para operaciones de cualquier tamaño.
  • Las estimaciones de precio para los próximos años proyectan un crecimiento sustancial si se cumplen los hitos previstos.

En definitiva, los fundamentales y catalizadores de Kava justifican un interés renovado, y el momento actual parece especialmente propicio para considerar una posición estratégica en este activo. La reciente aceleración y el entorno DeFi multi-chain podrían marcar el inicio de una nueva fase de revalorización, especialmente si se consolidan las actualizaciones clave y la adopción institucional previstas para 2025-2026.

¿Cómo comprar kava?

Comprar la criptomoneda Kava online es una operación sencilla y segura cuando se realiza a través de una plataforma regulada y reconocida en España. Existen dos grandes formas para invertir en Kava: el método tradicional de compra al contado (spot), donde adquieres el activo y lo guardas en tu propio monedero, y el trading mediante CFD (contratos por diferencia), que permite especular sobre su precio sin poseer realmente el activo. Cada método ofrece ventajas diferentes en función de tu perfil y objetivos. Si quieres ver qué plataformas elegir, consulta nuestro comparador más abajo en la página.

Compra al contado de Kava

La compra al contado consiste en adquirir tokens Kava reales y almacenarlos en un monedero digital propio. Esta opción es ideal si quieres mantener la criptomoneda a largo plazo o utilizarlas dentro del ecosistema Kava. Los exchanges cobran una comisión fija, normalmente entre el 0,10% y el 0,50% por transacción, y suelen aplicar el coste en euros.

icon

Ejemplo práctico

Si el precio de Kava es 0,60 € por token, con una inversión de 1.000 € (restando unos 5 € de comisión), puedes comprar aproximadamente 1.658 tokens Kava.
✔️ Escenario de subida:
Si el precio de Kava sube un 10 %, tu monedero valdría 1.100 €.
Resultado: ganancia bruta de +100 €, es decir, +10 % sobre tu inversión inicial.

Trading con CFD sobre Kava

El trading de Kava con CFD significa que no posees realmente los tokens, sino que abres una posición sobre la evolución de su precio. Este método permite aprovechar tanto subidas como bajadas y habilita el uso de apalancamiento. Las plataformas aplican un spread (diferencia entre precio de compra y venta) y, si mantienes la posición de un día para otro, un pequeño coste diario (financiación overnight).

icon

Ejemplo práctico

Con 1.000 € y un apalancamiento 5x, obtienes una exposición de 5.000 € al precio de Kava.
✔️ Escenario de subida:
Si Kava sube un 8 %, tu ganancia sería de 8 % × 5 = 40 %.
Resultado: +400 € de beneficio (sin contar comisiones).

Consejo final

Antes de invertir en Kava, es fundamental comparar las tarifas, condiciones y regulación de las distintas plataformas para elegir la opción más adaptada a tu perfil. El mejor método depende de tus objetivos de inversión y experiencia previa en el sector. Recuerda que tienes a tu disposición un comparador de plataformas más abajo en esta página para ayudarte en tu elección.

Compara los mejores brokers crypto de España en pocos segundosCompara

Nuestros 7 consejos para comprar kava

📊 Paso📝 Consejo específico para Kava
Analizar el mercadoEstudia el comportamiento histórico de Kava y analiza las tendencias actuales, prestando atención a la volatilidad propia del sector cripto.
Elegir la plataforma adecuadaSelecciona un exchange registrado y con buena reputación en España, asegurándote de que ofrezca liquidez suficiente para operar con Kava.
Definir el presupuesto de inversiónDetermina cuánto puedes invertir sin comprometer tu estabilidad financiera y evita usar fondos necesarios para gastos del día a día.
Decidir la estrategia (corto/largo plazo)Elige si quieres mantener Kava para aprovechar el crecimiento a largo plazo o si prefieres hacer trading con movimientos a corto plazo según tu perfil.
Seguir novedades y avances tecnológicosMantente informado sobre las actualizaciones del proyecto Kava y los cambios regulatorios en España que puedan afectar su valoración y utilidad.
Utilizar herramientas de gestión de riesgoEstablece stop loss y límites de pérdidas, diversifica tus inversiones y revisa regularmente tu posición en Kava para adaptarte al mercado.
Vender en el momento adecuadoEvalúa los indicadores técnicos del mercado, las noticias relevantes y tus objetivos de rentabilidad antes de decidir deshacerte de tu posición en Kava.
Consejos clave para invertir en Kava de forma segura y estratégica.
Analizar el mercado
📝 Consejo específico para Kava
Estudia el comportamiento histórico de Kava y analiza las tendencias actuales, prestando atención a la volatilidad propia del sector cripto.
Elegir la plataforma adecuada
📝 Consejo específico para Kava
Selecciona un exchange registrado y con buena reputación en España, asegurándote de que ofrezca liquidez suficiente para operar con Kava.
Definir el presupuesto de inversión
📝 Consejo específico para Kava
Determina cuánto puedes invertir sin comprometer tu estabilidad financiera y evita usar fondos necesarios para gastos del día a día.
Decidir la estrategia (corto/largo plazo)
📝 Consejo específico para Kava
Elige si quieres mantener Kava para aprovechar el crecimiento a largo plazo o si prefieres hacer trading con movimientos a corto plazo según tu perfil.
Seguir novedades y avances tecnológicos
📝 Consejo específico para Kava
Mantente informado sobre las actualizaciones del proyecto Kava y los cambios regulatorios en España que puedan afectar su valoración y utilidad.
Utilizar herramientas de gestión de riesgo
📝 Consejo específico para Kava
Establece stop loss y límites de pérdidas, diversifica tus inversiones y revisa regularmente tu posición en Kava para adaptarte al mercado.
Vender en el momento adecuado
📝 Consejo específico para Kava
Evalúa los indicadores técnicos del mercado, las noticias relevantes y tus objetivos de rentabilidad antes de decidir deshacerte de tu posición en Kava.
Consejos clave para invertir en Kava de forma segura y estratégica.

Las últimas noticias sobre el Kava

En los últimos siete días, Kava ha mostrado una estabilidad destacada en su cotización frente a las principales criptomonedas. Durante la primera semana de junio de 2025, Kava se ha mantenido dentro de un rango de precios, sin volatilidades abruptas, lo que es percibido como un factor de confianza en mercados donde las fluctuaciones extremas son frecuentes. Este comportamiento ha llamado especialmente la atención de inversores institucionales europeos, incluyendo aquellos en España, donde el perfil inversor es cada vez más propenso a buscar criptoactivos con menor riesgo relativo y mayores perspectivas de estabilidad.

El ecosistema DeFi de Kava ha reforzado su presencia en España gracias a nuevas integraciones con plataformas fintech locales. Recientemente, Kava ha sido integrado en aplicaciones como Bit2Me y Onyze, dos de las principales plataformas de compraventa y custodia de criptoactivos en el mercado español. Esta integración facilita la accesibilidad directa para usuarios y empresas españolas interesados en finanzas descentralizadas (DeFi), permitiendo la utilización de Kava en productos de staking, préstamos y stablecoins respaldadas por euro, lo que significa un avance relevante para la adopción local de la criptomoneda.

Las iniciativas regulatorias en España continúan mostrando una postura favorable hacia los proyectos blockchain como Kava. El Banco de España reforzó en los últimos días su enfoque de pruebas regulatorias (sandbox regulatorio) para nuevas soluciones DeFi, abriendo la puerta a que protocolos como Kava participen en entornos controlados para desplegar funciones de préstamos y pagos, incluso en colaboración con instituciones financieras tradicionales españolas. Este clima regulatorio abierto genera expectativas positivas entre empresas fintech y usuarios, fortaleciendo la confianza en la usabilidad legal de Kava en el territorio español.

Kava ha anunciado una colaboración estratégica con un proveedor de infraestructura blockchain basado en Barcelona. La alianza, oficializada el 2 de junio de 2025, con la empresa española Minka Network, permitirá a Kava expandir sus soluciones de interoperabilidad y ofrecer soporte para transacciones transfronterizas dentro del espacio europeo. Este acuerdo posiciona a Barcelona como un hub tecnológico clave para la plataforma y se prevé que atraiga talento local, así como inversión extranjera enfocada en servicios DeFi y stablecoins.

Expertos del sector en España destacan a Kava como uno de los protocolos DeFi con mejor perspectiva de crecimiento en 2025. En la última edición del congreso Blockchain Spain, celebrada el 3 de junio, diversos analistas y portavoces de la Asociación Española de Fintech y Blockchain recalcaron que la robustez de la red, la dinámica de interoperabilidad con otras cadenas y el nivel de seguridad demostrado por Kava lo sitúan como referente emergente en la oferta de productos descentralizados para usuarios particulares y corporativos en el mercado español.

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es el último rendimiento de staking de Kava?

Actualmente, Kava sí permite el staking a través de su red principal. El rendimiento medio observado ronda el 8-10% anual, siendo Kava Network la plataforma principal para esta operación. Cabe mencionar que las recompensas se distribuyen en bloques y existe un periodo mínimo de bloqueo para deshacer el staking (unsitaking) de aproximadamente 21 días, durante el cual los fondos no son transferibles. Además, el rendimiento puede variar según el volumen delegado y la saturación de los validadores.

¿Cuál es la previsión para Kava en 2025, 2026 y 2027?

A partir del valor actual de Kava, la proyección estimada para finales de 2025 sería de 123.06 USD, para 2026 alcanzaría los 164.08 USD y para 2027 podría situarse en torno a los 246.12 USD. Estas perspectivas se apoyan en la continua integración de Kava en soluciones DeFi, el crecimiento de su ecosistema y los acuerdos estratégicos recientes. Además, la adopción de nuevas funcionalidades y el posicionamiento de Kava como red interoperable refuerzan su potencial de crecimiento a medio plazo.

¿Es el momento de comprar Kava?

El interés institucional y la posición de Kava como puente entre diferentes blockchains hacen que la criptomoneda mantenga un atractivo importante, especialmente para inversores que buscan exposición al sector DeFi. El reciente despliegue de nuevas aplicaciones y alianzas estratégicas refuerzan la confianza en su desarrollo. El creciente volumen de red y la tendencia hacia la interoperabilidad blockchain sitúan a Kava en una posición relevante dentro del ecosistema cripto actual.

¿Cómo se tributan las ganancias con Kava en España?

En España, las ganancias obtenidas con Kava están sujetas al impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF) como ganancia patrimonial, y deben declararse anualmente. El tipo impositivo varía del 19% al 28% según el tramo de ganancias. Es obligatorio informar de todas las operaciones, incluso si se reinvierten, y no existen exenciones específicas para criptomonedas como Kava. Además, los exchanges situados fuera de la UE deben declararse mediante el modelo 720 si los saldos superan ciertos umbrales.

¿Cuál es el último rendimiento de staking de Kava?

Actualmente, Kava sí permite el staking a través de su red principal. El rendimiento medio observado ronda el 8-10% anual, siendo Kava Network la plataforma principal para esta operación. Cabe mencionar que las recompensas se distribuyen en bloques y existe un periodo mínimo de bloqueo para deshacer el staking (unsitaking) de aproximadamente 21 días, durante el cual los fondos no son transferibles. Además, el rendimiento puede variar según el volumen delegado y la saturación de los validadores.

¿Cuál es la previsión para Kava en 2025, 2026 y 2027?

A partir del valor actual de Kava, la proyección estimada para finales de 2025 sería de 123.06 USD, para 2026 alcanzaría los 164.08 USD y para 2027 podría situarse en torno a los 246.12 USD. Estas perspectivas se apoyan en la continua integración de Kava en soluciones DeFi, el crecimiento de su ecosistema y los acuerdos estratégicos recientes. Además, la adopción de nuevas funcionalidades y el posicionamiento de Kava como red interoperable refuerzan su potencial de crecimiento a medio plazo.

¿Es el momento de comprar Kava?

El interés institucional y la posición de Kava como puente entre diferentes blockchains hacen que la criptomoneda mantenga un atractivo importante, especialmente para inversores que buscan exposición al sector DeFi. El reciente despliegue de nuevas aplicaciones y alianzas estratégicas refuerzan la confianza en su desarrollo. El creciente volumen de red y la tendencia hacia la interoperabilidad blockchain sitúan a Kava en una posición relevante dentro del ecosistema cripto actual.

¿Cómo se tributan las ganancias con Kava en España?

En España, las ganancias obtenidas con Kava están sujetas al impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF) como ganancia patrimonial, y deben declararse anualmente. El tipo impositivo varía del 19% al 28% según el tramo de ganancias. Es obligatorio informar de todas las operaciones, incluso si se reinvierten, y no existen exenciones específicas para criptomonedas como Kava. Además, los exchanges situados fuera de la UE deben declararse mediante el modelo 720 si los saldos superan ciertos umbrales.

Sobre el mismo tema

¿Vale la pena comprar Dogecoin en 2025?
6 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Hedera en 2025?
6 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Pyth Network en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar dogwifhat en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar ApeCoin en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar The Sandbox en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Es buena idea comprar DeepBook Protocol en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Ethena en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Bitget en 2025?
6 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Story en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar NEAR Protocol en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Jito en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Injective en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar VeChain en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Pudgy Penguins en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar KuCoin Token en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Theta Network en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Zcash en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Es buena idea comprar Bitcoin SV en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Shiba Inu en 2025?
6 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar XRP en 2025?
6 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Solana en 2025?
6 junio 2025
Leer el artículo
¿Es buena idea comprar Polyhedra Network en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar POL en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Es buena idea comprar Chainlink en 2025?
6 junio 2025
Leer el artículo
¿Es buena idea comprar Bittensor en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar BNB en 2025?
6 junio 2025
Leer el artículo
¿Merece la pena comprar Cronos en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Cosmos en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar XDC Network en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Aptos en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Es buena idea comprar Helium en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Grass en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Bitcoin Cash en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar GateToken en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Es buena idea comprar Sei en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Es recomendable comprar Monero en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Arweave en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Es recomendable comprar UNUS SED LEO en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Es buena idea comprar Nexo en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Gala en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Kaia en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Render en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Es buena idea comprar Stacks en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Walrus en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Es buen momento para comprar Artificial Superintelligence Alliance en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Virtuals Protocol en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar AIOZ Network en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Flow en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Ethereum Classic en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Es buen momento para comprar Decentraland en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Merece la pena comprar Tezos en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Sonic en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Es buena idea comprar KAITO en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Flare en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Merece la pena comprar Hyperliquid en 2025?
6 junio 2025
Leer el artículo
¿Es buena idea comprar Pepe en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar Cardano en 2025?
6 junio 2025
Leer el artículo
¿Merece la pena comprar TRON en 2025?
6 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Litecoin en 2025?
6 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Axie Infinity en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Es recomendable comprar Brett en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Es buena idea comprar Quant en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Jupiter en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar OKB en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Es recomendable comprar iota en 2025?
6 junio 2025
Leer el artículo
¿Deberías comprar BitTorrent en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Algorand en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Mantle en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Polkadot en 2025?
6 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Celestia en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Es recomendable comprar Bitcoin en 2025?
6 junio 2025
Leer el artículo
¿Comprar FLOKI en 2025? Análisis y perspectivas
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Avalanche en 2025?
6 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar The Graph en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Ethereum en 2025?
6 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar SuperVerse en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Onyxcoin en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Toncoin en 2025?
6 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar SPX6900 en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Comprar MultiversX en 2025? Análisis y recomendaciones
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Immutable en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Worldcoin en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar JasmyCoin en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Four en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Reserve Rights en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Es recomendable comprar Kaspa en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Stellar en 2025?
6 junio 2025
Leer el artículo
¿Es buena idea comprar Filecoin en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Pi Network en 2025?
6 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Aerodrome Finance en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Es buena idea comprar THORChain en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Bonk en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar EOS en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Es recomendable comprar Core en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Conflux en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Internet Computer en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Sui en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Dogecoin en 2025?
6 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Hedera en 2025?
6 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Pyth Network en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar dogwifhat en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar ApeCoin en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar The Sandbox en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Es buena idea comprar DeepBook Protocol en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Ethena en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Bitget en 2025?
6 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Story en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar NEAR Protocol en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Jito en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Injective en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar VeChain en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Pudgy Penguins en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar KuCoin Token en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Theta Network en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Zcash en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Es buena idea comprar Bitcoin SV en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Shiba Inu en 2025?
6 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar XRP en 2025?
6 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Solana en 2025?
6 junio 2025
Leer el artículo
¿Es buena idea comprar Polyhedra Network en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar POL en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Es buena idea comprar Chainlink en 2025?
6 junio 2025
Leer el artículo
¿Es buena idea comprar Bittensor en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar BNB en 2025?
6 junio 2025
Leer el artículo
¿Merece la pena comprar Cronos en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Cosmos en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar XDC Network en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Aptos en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Es buena idea comprar Helium en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Grass en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Bitcoin Cash en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar GateToken en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Es buena idea comprar Sei en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Es recomendable comprar Monero en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Arweave en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Es recomendable comprar UNUS SED LEO en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Es buena idea comprar Nexo en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Gala en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Kaia en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Render en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Es buena idea comprar Stacks en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Walrus en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Es buen momento para comprar Artificial Superintelligence Alliance en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Virtuals Protocol en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar AIOZ Network en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Flow en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Ethereum Classic en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Es buen momento para comprar Decentraland en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Merece la pena comprar Tezos en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Sonic en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Es buena idea comprar KAITO en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Flare en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Merece la pena comprar Hyperliquid en 2025?
6 junio 2025
Leer el artículo
¿Es buena idea comprar Pepe en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar Cardano en 2025?
6 junio 2025
Leer el artículo
¿Merece la pena comprar TRON en 2025?
6 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Litecoin en 2025?
6 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Axie Infinity en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Es recomendable comprar Brett en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Es buena idea comprar Quant en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Jupiter en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar OKB en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Es recomendable comprar iota en 2025?
6 junio 2025
Leer el artículo
¿Deberías comprar BitTorrent en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Algorand en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Mantle en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Polkadot en 2025?
6 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Celestia en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Es recomendable comprar Bitcoin en 2025?
6 junio 2025
Leer el artículo
¿Comprar FLOKI en 2025? Análisis y perspectivas
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Avalanche en 2025?
6 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar The Graph en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Ethereum en 2025?
6 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar SuperVerse en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Onyxcoin en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Toncoin en 2025?
6 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar SPX6900 en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Comprar MultiversX en 2025? Análisis y recomendaciones
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Immutable en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Worldcoin en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar JasmyCoin en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Four en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Reserve Rights en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Es recomendable comprar Kaspa en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Stellar en 2025?
6 junio 2025
Leer el artículo
¿Es buena idea comprar Filecoin en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Pi Network en 2025?
6 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Aerodrome Finance en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Es buena idea comprar THORChain en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Bonk en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar EOS en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Es recomendable comprar Core en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Conflux en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Internet Computer en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Sui en 2025?
4 junio 2025
Leer el artículo
P. Laurore
P. Laurore
Experta en finanzas
HelloSafe
Cofundadora de HelloSafe y titular de un máster en finanzas, Pauline tiene una reconocida experiencia en finanzas personales, que utiliza para ayudar a los usuarios a comprender mejor y optimizar sus opciones financieras. En HelloSafe, Pauline desempeña un papel clave en el diseño de contenidos claros y educativos sobre ahorro, inversiones y finanzas personales. Apasionada de la educación financiera, Pauline se esfuerza, con cada contenido que supervisa, en proporcionar información fiable, transparente e imparcial para una gestión financiera independiente e informada. Con este fin, ha probado más de 100 plataformas de negociación para ayudar a los internautas a tomar las decisiones correctas.

Hacer una pregunta, un experto le responderá