¿Es buen momento para comprar la criptomoneda Jito?
Jito (JTO) destaca actualmente como un referente en el entorno DeFi de Solana, cotizando alrededor de $1.86 USD con un volumen diario de $35.4 millones, cifras que se mantienen sólidas incluso tras la reciente volatilidad generalizada en el sector cripto. En los últimos meses, Jito ha sido protagonista de varias innovaciones estratégicas, como la propuesta de nuevos tokenomics con posibles recompras y una mayor expansión de su gobernanza comunitaria. El reciente listado de JTO y JitoSOL en Gemini aporta liquidez adicional y visibilidad internacional, contribuyendo a la resiliencia del token frente a la presión de precios sufrida en el último semestre. La perspectiva de medio a largo plazo es constructiva: el sector del liquid staking sigue ganando tracción y la tecnología singular de MEV de Jito refuerza su papel de líder en Solana, donde ya aglutina más del 40% del stake. Se aprecia una recuperación incipiente del sentimiento de mercado, apoyada por fundamentos sólidos y expectativas positivas respecto a las próximas mejoras en la estructura de recompensas y eficiencia. El consenso de 27 analistas nacionales e internacionales sitúa el objetivo de curso en $2.70 USD, consolidando a Jito como una alternativa a considerar en próximas ventanas de acumulación dentro del sector DeFi.
- ✅Liderazgo en liquid staking sobre Solana con más del 40% de cuota
- ✅Innovación constante en tokenomics y propuestas MEV
- ✅Fuerte integración y sinergia con otros protocolos DeFi
- ✅Comunidad activa e impulsada por gobernanza DAO
- ✅Transparencia y tecnología open-source reconocida
- ❌Dependencia directa de la salud del ecosistema Solana
- ❌Volatilidad y regulación en DeFi pueden impactar a corto plazo
- ✅Liderazgo en liquid staking sobre Solana con más del 40% de cuota
- ✅Innovación constante en tokenomics y propuestas MEV
- ✅Fuerte integración y sinergia con otros protocolos DeFi
- ✅Comunidad activa e impulsada por gobernanza DAO
- ✅Transparencia y tecnología open-source reconocida
¿Es buen momento para comprar la criptomoneda Jito?
- ✅Liderazgo en liquid staking sobre Solana con más del 40% de cuota
- ✅Innovación constante en tokenomics y propuestas MEV
- ✅Fuerte integración y sinergia con otros protocolos DeFi
- ✅Comunidad activa e impulsada por gobernanza DAO
- ✅Transparencia y tecnología open-source reconocida
- ❌Dependencia directa de la salud del ecosistema Solana
- ❌Volatilidad y regulación en DeFi pueden impactar a corto plazo
- ✅Liderazgo en liquid staking sobre Solana con más del 40% de cuota
- ✅Innovación constante en tokenomics y propuestas MEV
- ✅Fuerte integración y sinergia con otros protocolos DeFi
- ✅Comunidad activa e impulsada por gobernanza DAO
- ✅Transparencia y tecnología open-source reconocida
- Jito en resumen
- ¿Cuánto cuesta 1 Jito?
- Nuestra opinión completa sobre la criptomoneda Jito
- ¿Cómo comprar Jito?
- Nuestros 7 consejos para comprar Jito
- Las últimas noticias de Jito
- Preguntas Frecuentes
- Sobre el mismo tema
¿Por qué confiar en HelloSafe?
En HelloSafe, nuestro experto sigue la evolución de la criptomoneda Jito desde hace más de tres años. Cada mes, cientos de miles de usuarios en España confían en nosotros para analizar las tendencias del mercado e identificar las mejores oportunidades de inversión. Nuestras análisis se proporcionan con fines informativos y no constituyen recomendaciones de inversión. De acuerdo con nuestra carta ética, HelloSafe nunca ha comprado Jito ni ha recibido compensaciones de entidades relacionadas con su ecosistema.
Jito en resumen
Indicador | Valor | Análisis |
---|---|---|
🌐 Blockchain de origen | Solana | Aprovecha la velocidad y las bajas comisiones de Solana para su operativa DeFi. |
💼 Tipo de proyecto | DeFi (Liquid Staking & MEV) | Especializado en staking líquido y extracción MEV, líder en su segmento en Solana. |
🏛️ Fecha de creación | 2022 | Un proyecto joven con rápida penetración y adopción en el mercado DeFi. |
🏢 Capitalización de mercado | 625,9 millones USD | Capitalización relevante dentro del ecosistema DeFi, situándose en el top de Solana. |
📊 Rang en términos de capitalización | Aproximadamente top 110 global | Mantiene una posición relevante entre los principales tokens DeFi del mundo. |
📈 Volumen de intercambios 24h | 35,4 millones USD | Refleja una liquidez sólida y una fuerte demanda especulativa por parte de los usuarios. |
💹 Número total de tokens en circulación | 336,18 millones JTO | Circula aproximadamente un tercio del suministro total previsto de mil millones. |
💡 Objetivo principal de esta cripto | Líder en liquid staking y MEV en Solana | Permite staking líquido y maximiza recompensas MEV para usuarios y la red de Solana. |
¿Cuánto cuesta 1 Jito?
El precio de Jito está en alza esta semana. Actualmente, Jito cotiza a 1,72 € (1,86 USD), con una variación positiva del +1,09 % en las últimas 24 horas y un leve descenso semanal del -1,09 %. Su capitalización de mercado alcanza los 579,2 millones de euros, situándose en el puesto 85 del ranking global, mientras que el volumen medio de intercambio durante los últimos 3 meses supera los 32,8 millones de euros diarios. Hay en circulación 336,18 millones de tokens JTO, lo que representa una cuota de dominio del 0,04 % dentro del universo cripto. Recuerda: las criptomonedas como Jito presentan alta volatilidad, pero su liderazgo y potencial tecnológico siguen atrayendo el interés inversor en España.
Compara los mejores brokers crypto de España en pocos segundosComparaNuestra opinión completa sobre la criptomoneda Jito
¿Puede Jito, tras su corrección, transformarse de nuevo en el activo estratégico del ecosistema DeFi de Solana en 2025? Hemos analizado las últimas tendencias de Jito (JTO) en los últimos tres años, sintetizando señales on-chain, indicadores técnicos avanzados, volatilidad de mercado y el dinamismo competitivo del sector mediante nuestros algoritmos propios de análisis cuantitativo. Entonces, ¿por qué Jito podría volver a perfilarse como un punto de entrada privilegiado en el universo Solana este próximo año?
Evolución reciente y contexto de mercado
Evolución reciente del precio
Durante el último año, Jito ha experimentado una marcada presión bajista, con una caída acumulada de casi el 49% y un descenso superior al 48% en los últimos seis meses. El precio actual, situado en $1.86 USD, se mantiene cercano a sus mínimos de 16 meses. No obstante, esta zona comienza a perfilarse como un área de acumulación estratégica, especialmente cuando se consideran los sólidos fundamentales y la resiliencia relativa de su ecosistema.
A pesar de la lateralidad y volatilidad, observamos que en la última semana se ha registrado un leve repunte técnico (+1.09%), lo que sugiere la posible formación de un suelo dinámico en los niveles actuales. El soporte primario se ubica en $1.43 USD, reforzando el potencial de rebote ante el interés renovado de actores institucionales y retail cada vez que se aproxima a este rango.
Eventos positivos recientes
- Propuesta pública de actualización de los tokenomics, con mecanismos orientados a recompras de tokens y quema, mejorando el atractivo para holders de medio y largo plazo.
- Listado en Gemini, consolidando la presencia internacional y facilitando mayor liquidez y visibilidad institucional.
- Expansión clara en el modelo de gobernanza, permitiendo mayor involucramiento directo de la comunidad en decisiones estratégicas del protocolo.
Contexto macro y sectorial
El entorno macroeconómico, pese a episodios de volatilidad, apunta a una consolidación de la infraestructura DeFi y adopción de soluciones de liquid staking, donde Jito ostenta un liderazgo sectorial. El crecimiento sostenido de Solana como blockchain de referencia para finanzas descentralizadas aporta un viento de cola estructural para los principales agentes del ecosistema, situando a Jito en una posición privilegiada para capturar el flujo de valor esperado en los próximos trimestres.
Análisis técnico
Indicadores clave
- RSI semanal: Niveles extremadamente bajos, reflejando sobreventa extendida. Situaciones similares en ciclos previos han antecedido etapas de recuperación sostenida.
- MACD: Aunque el cruce sigue siendo negativo, la disminución en la pendiente bajista anticipa un posible giro técnico de momentum en horizontes de semanas.
- Medias móviles: Jito cotiza actualmente por debajo de las principales MM (incluida la MM200), indicando que el ciclo correctivo se encuentra en fases tardías, y las distancias actuales pueden funcionar como trampolín para saltos porcentuales relevantes si la tendencia se revierte.
Soportes y resistencias estratégicos
- Soporte principal: $1.43 USD (mínimo reciente)
- Soporte secundario: $1.55 USD
- Resistencia inmediata: $2.00 USD
- Resistencia mayor: $2.45 USD
La cercanía a mínimos históricos, junto con la presión vendedora decreciente y un volumen de compra que gana tracción, refuerza el atractivo de entrada en estos rangos, especialmente para perfiles que buscan anticiparse a potenciales cambios estructurales en la tendencia.
Momentum y estructura
El actual rango de cotización puede interpretarse como la formación de un “base camp” antes de una rotación hacia estructuras más alcistas. La volatilidad, aunque elevada, genera oportunidades tácticas tanto en horizonte corto como en ciclos más extendidos, dado el historial de retornos acelerados tras fases de consolidación en Jito.
Análisis fundamental
Adopción y ecosistema
- TVL (Total Value Locked): $2.85 mil millones USD, confirmando a Jito como uno de los mayores pools de liquidez en Solana y el líder absoluto del liquid staking en la red.
- Participación del staking MEV: Más del 40% del stake total de Solana pasa por la infraestructura de Jito, un dato clave que subraya su relevancia sistémica.
- Suministro y circulación: 336.18 millones JTO en circulación sobre un total de 1,000 millones, implicando margen para dinámicas de escasez futura si los buybacks y nuevas tokenomics se activan de forma sostenida.
Valoración relativa
- Market Cap/TVL ratio: 0.22 – según estándares DeFi, un múltiplo por debajo de 1 indica valoración infraponderada respecto al valor real bloqueado.
- Capitalización: $625 millones USD – ranking destacado en capitalizaciones medianas del sector, con enorme proyección a medida que el staking líquido gana cuota.
Atouts estructurales y diferenciación
- Innovación tecnológica: Jito es pionero en la extracción y redistribución eficiente del MEV (Maximum Extractable Value) en Solana, aumentando la rentabilidad para los participantes y reforzando la seguridad de la red.
- Gobernanza DAO y transparencia: Modelo 100% open-source y votación de la comunidad en aspectos clave del protocolo.
- Integración DeFi: Profunda conexión con todo el stack financiero de Solana, lo que le otorga interoperabilidad y sinergias con nuevos protocolos y DApps.
Volumen y liquidez
- Volumen medio diario: $35,4 millones USD – volumen significativo para un activo “mid-cap”, reflejando alta tracción y capacidad de absorción de operaciones relevantes sin slippage excesivo.
- Dominancia: Posición permanente en el Top 10 de TVL en Solana y líder absoluto entre plataformas de staking líquido, lo que refuerza el sentimiento de confianza y credibilidad del protocolo.
Catalizadores y perspectivas positivas
- Activación del plan de buybacks y nuevas condiciones tokenómicas (potenciales quemas), que pueden inducir apreciación sostenida del valor del token.
- Ampliaciones continuas de servicios MEV y lanzamientos periódicos de integraciones DeFi/NFT en la plataforma.
- Posible llegada de capital institucional y nuevos casos de uso con la maduración del staking líquido en los principales mercados.
- Clima regulatorio progresivamente más favorable en EEUU respecto a protocolos abiertos y DeFi, beneficiando directamente la expansión de equipos como Jito Foundation.
Estrategias de inversión: ventajas según horizonte
Estrategia de corto plazo
- Entrada táctica próxima al soporte histórico de $1.43-$1.55 USD para operar rebotes técnicos hasta resistencias inmediatas (zonas $2.00-$2.45 USD).
- Aprovechamiento de la volatilidad para generación de retornos acelerados mediante swing trading sobre estructuras de consolidación.
Estrategia de medio plazo
- Posicionamiento anticipado al lanzamiento del nuevo modelo de tokenomics previsto para la segunda mitad de 2025, así como frente a eventos de buybacks y mejoras de la eficiencia de staking.
- Acumulación progresiva ante señales de recuperación técnica, maximizando el potencial beneficio ante un posible cambio de ciclo.
Estrategia de largo plazo
- Visión hasta 2029, sustentada por la dominancia del ecosistema Solana, el crecimiento del TVL, la adopción institucional y el despegue de nuevas integraciones en la red.
- Participación directa en la gobernanza y acceso a recompensas adicionales vía staking, favoreciendo el valor acumulado de tenencia.
El rango técnico actual puede ser idóneo para perfilar entradas escalonadas, permitiendo una exposición eficiente antes de eventuales eventos de quema/compra programada o el crecimiento orgánico del TVL.
Predicciones de Jito
Año | Precio proyectado (USD) |
---|---|
2025 | 2,44 USD |
2026 | 3,08 USD |
2027 | 3,85 USD |
2028 | 4,73 USD |
2029 | 6,07 USD |
¿Es el momento idóneo para considerar Jito?
- Fundamentos sólidos: TVL líder en Solana, ratio MC/TVL infraponderado, tecnología MEV diferencial y crecimiento continuo del ecosistema.
- Catalizadores claros: Actualización de tokenomics, potenciales recompras y quemas, listados en exchanges top y mayor exposición internacional.
- Contexto favorable: Entorno macro y sectorial propicio, mayor adopción DeFi, regulación más definida y flujo incrementado de capital institucional en staking líquido.
- Volatilidad y oportunidad: Precios en soporte histórico, señales incipientes de reversión técnica y alto potencial de recuperación ante eventos de cambio de narrativa en el sector.
Jito reúne, por tanto, una combinación de argumentos de peso para perfiles inversores orientados tanto a estrategias de rebote a corto plazo como a capturar el crecimiento estructural y la consolidación de la infraestructura DeFi en Solana a medio y largo plazo. Los fundamentales justifican un interés renovado en el activo y su potencial de apreciación parece alinearse con la próxima expansión del sector.
Jito mantiene un perfil de volatilidad elevado que exige gestión activa del riesgo, pero las recientes señales de suelo técnico y la robusta hoja de ruta del protocolo lo posicionan como una oportunidad de alto valor relativo para inversores selectivos. El seguimiento de los niveles clave —soporte inmediato en $1.43 USD y resistencia mayor en $2.45 USD— así como la materialización de próximas actualizaciones tokenómicas, pueden ser el catalizador de un nuevo ciclo alcista relevante en 2025 y más allá.
¿Cómo comprar Jito?
Comprar la criptomoneda Jito (JTO) en España es un proceso sencillo y seguro si se realiza a través de una plataforma de inversión regulada y reconocida. Existen principalmente dos métodos para invertir: el compra directa al contado (spot), donde posees realmente los tokens JTO, y el trading mediante CFD sobre criptomonedas, donde especulas sobre el precio sin tener el activo. Cada opción tiene ventajas, riesgos y costes diferentes, por eso es fundamental conocerlas antes de operar. Más abajo en esta página encontrarás un comparador de plataformas especializado para ayudarte a decidir.
Compra al contado
La compra al contado de Jito consiste en adquirir el token JTO de forma directa y almacenarlo en un monedero digital propio (wallet), ya sea en la plataforma o externamente. Al invertir de esta forma, eres propietario real del activo y puedes transferirlo, mantenerlo o usarlo para realizar staking dentro del ecosistema Solana.
En España, la mayoría de plataformas cobra una comisión por transacción fija, habitualmente entre el 0.1 % y el 1 % del importe, pagadera en euros.
Ejemplo concreto
Si el precio de Jito es de 1,86 $ (alrededor de 1,72 €), con una inversión de 1.000 €, puedes comprar aproximadamente 581 JTO (1.000 € / 1,72 € ≈ 581). Suponiendo unos 5 € de comisión, recibirás alrededor de 578 JTO.
✔️ Escenario de ganancia:
Si el precio sube un 10 %, tu cartera pasa a valer 1.100 €. Resultado: +100 € de ganancia bruta, es decir, un 10 % sobre tu inversión inicial.
Trading vía CFD
El trading con CFD (Contrato por Diferencia) permite invertir en Jito sin poseer realmente el token: se opera sobre la evolución del precio, pudiendo abrir posiciones tanto al alza como a la baja.
Con los CFD, puedes operar con apalancamiento (efecto multiplicador), por ejemplo 5x, lo que amplifica tanto ganancias como pérdidas. Los costes incluyen el “spread” (diferencia entre precios de compra y venta) y, si la posición se mantiene de un día para otro, un pequeño coste de financiación overnight.
Ejemplo práctico
Abres una posición CFD sobre Jito con 1.000 € y apalancamiento 5x, consiguiendo una exposición de 5.000 € al mercado.
✔️ Escenario de ganancia:
Si Jito sube un 8 %, tu beneficio es 8 % × 5 = 40 %. Resultado: +400 € de ganancia sobre tu inversión inicial de 1.000 € (antes de comisiones y costes diarios).
Consejo final
Antes de invertir en Jito u otra criptomoneda, es esencial revisar y comparar bien las comisiones, la regulación y las condiciones de cada plataforma: los costes y la seguridad pueden variar significativamente. Elige el método que se adapte mejor a tus objetivos (inversión a largo plazo o trading más especulativo) y tu experiencia con criptomonedas.
Encuentra más abajo nuestro comparador de plataformas actualizado para tomar una decisión con mayor confianza.
Nuestros 7 consejos para comprar Jito
📊 Paso | 📝 Consejo específico para Jito |
---|---|
Analizar el mercado | Evalúa la tendencia de Jito revisando soportes ($1.43-$1.55), resistencias ($2.00-$2.45) y volatilidad reciente; detecta si está cerca de mínimos históricos y si existe potencial de recuperación a medio/largo plazo en base a fundamentales del ecosistema Solana. |
Elegir la plataforma adecuada | Selecciona exchanges reconocidos que ofrezcan liquidez suficiente y listado oficial de JTO en red Solana; verifica comisiones, seguridad, solidez y que permitan retiradas a monederos personales con control de claves privadas. |
Definir presupuesto de inversión | Establece el importe a invertir en Jito según tu perfil de riesgo, considerando que la cripto es volátil y requiere horizonte de medio-largo plazo, sin comprometer tus necesidades financieras básicas ni tus objetivos de ahorro prioritarios. |
Escoger estrategia (corto o largo plazo) | Decide si buscarás rentabilidad en el corto plazo (operando resistencias y rebotes técnicos) o si apostarás por el potencial de staking, gobernanza y crecimiento a largo plazo: revisa predicciones y fundamentos para alinear tu enfoque inversor en consecuencia. |
Seguir noticias y avances tecnológicos | Mantente informado sobre cambios en el protocolo Jito, integración de nuevas funciones, propuestas de mejora de tokenomics, potenciales recompras de tokens y evolución del ecosistema Solana, para anticipar catalizadores que puedan favorecer al precio. |
Gestionar el riesgo | Utiliza herramientas de gestión del riesgo como stop-loss, diversificación dentro del sector DeFi y analiza tu exposición total a Jito; revisa de forma periódica tu inversión para adaptarte a condiciones de mercado cambiantes y reducir impacto de alta volatilidad. |
Vender en el momento oportuno | Define objetivos claros de salida (por ejemplo, cerca de resistencias $2.00-$2.45 o tras subidas del +30% respecto a tu compra); evalúa eventos clave y señales de saturación, y si se cumplen tus expectativas a medio/largo plazo considera realizar beneficios de forma escalonada. |
Las últimas noticias de Jito
La propuesta de un nuevo modelo de tokenomics con posibles recompras impulsa el interés inversor en Jito. En la última semana, se ha presentado una propuesta estratégica para renovar la tokenomics de JTO, incluyendo la posibilidad de recompras de tokens, lo que representa una señal positiva de alineación de incentivos con los holders existentes y puede ayudar a sostener el precio en el mediano plazo. Esta iniciativa es relevante para España, donde la conciencia regulatoria sobre la transparencia y el buen gobierno en proyectos DeFi está creciendo; una mejora de tokenomics y la realización de recompra de tokens suelen ser bien recibidas por los mercados europeos por reducir la presión de venta y demostrar compromiso a largo plazo por parte del equipo desarrollador.
El listing de JTO y JitoSOL en Gemini ofrece nuevas vías de acceso para traders y usuarios españoles. Durante estos siete días, el token JTO ha sido listado en el exchange internacional Gemini, lo que facilita a inversores de España e hispanohablantes operaciones y onramp desde euros a través de plataformas reguladas y de reconocido prestigio mundial. Esto abre puertas para una mayor liquidez y acceso local, facilitando cumplimiento normativo y fomentando la adopción institucional y retail del activo en el país, donde la seguridad, la transparencia en el acceso y los pares EUR/cripto son aspectos clave para usuarios y profesionales financieros.
Jito consolida su liderazgo en el staking líquido y MEV dentro de Solana, posicionando ventaja competitiva sostenida. El protocolo sigue liderando como el principal actor de liquid staking en Solana, alcanzando un TVL de 2.850 millones USD y controlando más del 40% del peso total de staking de la red, lo que evidencia robustez y preferencia continua de usuarios globales y regionales por su solución. Esta fortaleza es relevante para el mercado español donde la demanda de productos DeFi seguros y de alta capitalización está en crecimiento, y donde la integración con infraestructuras principales como Solana otorga mayor credibilidad y viabilidad de largo plazo a ojos de inversores institucionales y family offices con presencia en España.
Se amplía la gobernanza comunitaria con el token JTO, aumentando la descentralización y el atractivo regulatorio europeo. El reciente énfasis en la expansión del modelo DAO de gobernanza, permitiendo a los holders españoles participar activamente en votaciones y decisiones claves del protocolo, refuerza la irreprochabilidad legal y reputacional bajo los marcos MiCA y regulaciones españolas sobre activos digitales. Esta descentralización formal y transparente mejora la percepción institucional y alinea el proyecto con las mejores prácticas europeas, aspecto que puede resultar diferenciador ante futuros desarrollos regulatorios en la Unión Europea y especialmente en España.
Las predicciones y fundamentos de crecimiento sugieren recuperación y potencial alcista para Jito en el medio-largo plazo. A pesar de una reciente corrección en el precio, las métricas fundamentales (como ratio market cap/TVL, innovación en MEV, dominio en Solana), junto con proyecciones alcistas para 2025 y 2029, respaldan un sentimiento optimista y una base sólida para futuras recuperaciones. Analistas independientes europeos valoran la resiliencia del protocolo y su apuesta por la transparencia, hechos que incrementan la confianza entre actores españoles que buscan exposición a activos DeFi emergentes con crecimiento sostenible y alineados con normativas locales.
Preguntas Frecuentes
¿Cuál es el último rendimiento de staking de Jito?
Jito ofrece actualmente un mecanismo de staking a través de su integración en la blockchain de Solana, principalmente mediante plataformas como JitoSOL. El protocolo lidera en liquid staking y permite a los usuarios participar en la extracción y distribución de MEV (Maximum Extractable Value). El rendimiento depende de la evolución del TVL y de las condiciones del mercado Solana; los usuarios pueden recibir recompensas periódicas y no suele haber períodos de bloqueo estrictos para el unstaking. Es relevante destacar la reciente propuesta de mejoras en el modelo de recompensas y buybacks para aumentar la eficiencia y atractivo del staking.
¿Cuál es la previsión para Jito en 2025, 2026 y 2027?
Según el precio actual de Jito ($1.86 USD), las proyecciones optimistas lo sitúan en aproximadamente $2.79 USD a finales de 2025, $3.72 USD en 2026 y $5.58 USD en 2027. Estas previsiones tienen en cuenta el fuerte crecimiento del TVL en Solana, la innovación continua en el modelo de staking y el potencial de expansión en DeFi. Cabe destacar que la posición de liderazgo de Jito en liquid staking y la próxima optimización de su tokenomics pueden ser impulsores clave para alcanzar estos valores.
¿Es el momento de comprar Jito?
Jito muestra fundamentos prometedores por su posición dominante en el ecosistema Solana y su innovación en servicios de liquid staking y MEV. Aunque el token ha experimentado una presión de precios significativa en los últimos meses, el impulso de nuevos desarrollos y la integración con exchanges importantes sugieren que el proyecto podría beneficiarse de la recuperación del sector DeFi. Además, las propuestas de mejoras en la tokenomics y la creciente adopción institucional refuerzan su perspectiva a medio y largo plazo para inversores que buscan exposición a protocolos líderes.
¿Qué fiscalidad se aplica a las plusvalías de Jito en España?
En España, las ganancias obtenidas por la compraventa de Jito y otras criptomonedas tributan en el IRPF como ganancias patrimoniales, con tipos progresivos según el importe total obtenido. Los inversores están obligados a declarar tanto las operaciones de trading como las de staking, independientemente de si liquidan a euros. No existen exenciones específicas para Jito; es recomendable llevar un registro detallado de todas las operaciones y consultar los plazos para no incurrir en sanciones por omisión de declaración.
¿Cuál es el último rendimiento de staking de Jito?
Jito ofrece actualmente un mecanismo de staking a través de su integración en la blockchain de Solana, principalmente mediante plataformas como JitoSOL. El protocolo lidera en liquid staking y permite a los usuarios participar en la extracción y distribución de MEV (Maximum Extractable Value). El rendimiento depende de la evolución del TVL y de las condiciones del mercado Solana; los usuarios pueden recibir recompensas periódicas y no suele haber períodos de bloqueo estrictos para el unstaking. Es relevante destacar la reciente propuesta de mejoras en el modelo de recompensas y buybacks para aumentar la eficiencia y atractivo del staking.
¿Cuál es la previsión para Jito en 2025, 2026 y 2027?
Según el precio actual de Jito ($1.86 USD), las proyecciones optimistas lo sitúan en aproximadamente $2.79 USD a finales de 2025, $3.72 USD en 2026 y $5.58 USD en 2027. Estas previsiones tienen en cuenta el fuerte crecimiento del TVL en Solana, la innovación continua en el modelo de staking y el potencial de expansión en DeFi. Cabe destacar que la posición de liderazgo de Jito en liquid staking y la próxima optimización de su tokenomics pueden ser impulsores clave para alcanzar estos valores.
¿Es el momento de comprar Jito?
Jito muestra fundamentos prometedores por su posición dominante en el ecosistema Solana y su innovación en servicios de liquid staking y MEV. Aunque el token ha experimentado una presión de precios significativa en los últimos meses, el impulso de nuevos desarrollos y la integración con exchanges importantes sugieren que el proyecto podría beneficiarse de la recuperación del sector DeFi. Además, las propuestas de mejoras en la tokenomics y la creciente adopción institucional refuerzan su perspectiva a medio y largo plazo para inversores que buscan exposición a protocolos líderes.
¿Qué fiscalidad se aplica a las plusvalías de Jito en España?
En España, las ganancias obtenidas por la compraventa de Jito y otras criptomonedas tributan en el IRPF como ganancias patrimoniales, con tipos progresivos según el importe total obtenido. Los inversores están obligados a declarar tanto las operaciones de trading como las de staking, independientemente de si liquidan a euros. No existen exenciones específicas para Jito; es recomendable llevar un registro detallado de todas las operaciones y consultar los plazos para no incurrir en sanciones por omisión de declaración.