¿Es buen momento para comprar la criptomoneda Hyperliquid?
En junio de 2025, Hyperliquid (HYPE) se perfila como uno de los protagonistas emergentes del sector DeFi y de los exchanges descentralizados, dejando huella en el mercado hispanohablante. Su cotización actual gira en torno a 36,18 USD, con un volumen diario de 260 millones de dólares, cifras que evidencian un interés sostenido tanto retail como institucional. Recientemente, la integración de sistemas avanzados de gestión de riesgos y el inminente listado en Binance US han impulsado el dinamismo en torno a este proyecto, favoreciendo una mayor adopción y reforzando su posicionamiento estratégico. Las últimas actualizaciones técnicas de HyperCore y la implementación del margen dinámico aportan solidez y confianza a su infraestructura. El sentimiento de mercado es mayoritariamente positivo y varios analistas nacionales e internacionales (32 en total) coinciden en proyectar un objetivo de cotización de 52,47 USD, reflejando el consenso en el potencial de apreciación, especialmente por su dominancia en perpetuos descentralizados y su capacidad tecnológica Layer-1. Para quienes observan atentamente el universo DeFi, Hyperliquid representa una alternativa diferenciada y con perspectivas de crecimiento en un entorno donde la diversificación y la innovación son esenciales.
- ✅Infraestructura Layer-1 optimizada con tecnología HyperBFT
- ✅80% de cuota en perpetuos descentralizados dentro de DeFi
- ✅Order book totalmente on-chain y operaciones ultra rápidas
- ✅Adopción institucional creciente y listados en exchanges globales
- ✅Equipo experimentado y expansión continua del ecosistema
- ❌Concentración de validadores limita parcialmente la descentralización efectiva
- ❌Competencia intensa en el sector DEX Layer-1 podría afectar cuota de mercado
- ✅Infraestructura Layer-1 optimizada con tecnología HyperBFT
- ✅80% de cuota en perpetuos descentralizados dentro de DeFi
- ✅Order book totalmente on-chain y operaciones ultra rápidas
- ✅Adopción institucional creciente y listados en exchanges globales
- ✅Equipo experimentado y expansión continua del ecosistema
¿Es buen momento para comprar la criptomoneda Hyperliquid?
- ✅Infraestructura Layer-1 optimizada con tecnología HyperBFT
- ✅80% de cuota en perpetuos descentralizados dentro de DeFi
- ✅Order book totalmente on-chain y operaciones ultra rápidas
- ✅Adopción institucional creciente y listados en exchanges globales
- ✅Equipo experimentado y expansión continua del ecosistema
- ❌Concentración de validadores limita parcialmente la descentralización efectiva
- ❌Competencia intensa en el sector DEX Layer-1 podría afectar cuota de mercado
- ✅Infraestructura Layer-1 optimizada con tecnología HyperBFT
- ✅80% de cuota en perpetuos descentralizados dentro de DeFi
- ✅Order book totalmente on-chain y operaciones ultra rápidas
- ✅Adopción institucional creciente y listados en exchanges globales
- ✅Equipo experimentado y expansión continua del ecosistema
- Hyperliquid en breve
- ¿Cuánto cuesta 1 Hyperliquid?
- Nuestra opinión completa sobre la criptomoneda Hyperliquid
- ¿Cómo comprar Hyperliquid?
- Nuestros 7 consejos para comprar Hyperliquid
- Las últimas noticias de Hyperliquid
- Preguntas Frecuentes
- Sobre el mismo tema
¿Por qué confiar en HelloSafe?
En HelloSafe, nuestro experto sigue la evolución de la criptomoneda Hyperliquid desde hace más de tres años. Cada mes, cientos de miles de usuarios en España confían en nosotros para analizar las tendencias del mercado e identificar las mejores oportunidades de inversión. Nuestros análisis se proporcionan únicamente con fines informativos y no constituyen recomendaciones de inversión. De acuerdo con nuestro código ético, HelloSafe nunca ha adquirido Hyperliquid ni ha recibido compensación alguna de entidades relacionadas con su ecosistema.
Hyperliquid en breve
Indicador (emoji + nombre) | Valor | Análisis |
---|---|---|
🌐 Blockchain de origen | Hyperliquid Layer-1 | Blockchain propia, diseñada para alta velocidad y ejecución descentralizada. |
💼 Tipo de proyecto | DeFi, Exchange descentralizado, Layer 1 | Plataforma integral: DEX, Layer-1, DeFi y derivados perpetuos. |
🏛️ Fecha de creación | 2023 | Lanzada en 2023 con rápida evolución y adopción institucional reciente. |
🏢 Capitalización de mercado | $12.08 mil millones USD | Alto valor que refleja liderazgo y confianza en su ecosistema y tecnología. |
📊 Ranking en capitalización | #11 | Se posiciona entre los 15 primeros, mostrando importancia y liquidez significativa. |
📈 Volumen de intercambios 24h | $260.05 millones USD | Volumen sólido y constante, señal de elevada actividad y liquidez en el mercado. |
💹 Número total de tokens en circulación | 333.93 millones HYPE | 33% del suministro total ya en circulación, baja presión inflacionaria a corto plazo. |
💡 Objetivo principal de la criptomoneda | Dominio DeFi mediante DEX y productos derivados | Ofrecer un DEX Layer-1 ultra-rápido, dominante en derivados y soluciones DeFi avanzadas. |
¿Cuánto cuesta 1 Hyperliquid?
El precio de Hyperliquid está en alza esta semana. Actualmente cotiza a 33,45 € en el mercado español, con una subida del +2,06 % en las últimas 24 horas y un avance acumulado del +5,6 % en la última semana, lo que refleja una dinámica positiva reciente. Su capitalización de mercado alcanza 11.170 millones de euros, con un volumen medio de negociación de aproximadamente 237 millones de euros diarios en los últimos tres meses. Hyperliquid se sitúa en el puesto número 11 en el ranking global, con 333,93 millones de tokens en circulación y una dominancia de mercado del 1,45 %. Recuerda que, pese a su sólido crecimiento y proyección, la volatilidad es elevada y es recomendable evaluar tanto el potencial como los riesgos antes de invertir.
Compara los mejores brokers crypto de España en pocos segundosComparaNuestra opinión completa sobre la criptomoneda Hyperliquid
¿Dónde se sitúa Hyperliquid (HYPE) en el renovado mapa de oportunidades para inversores crypto? Tras analizar de forma exhaustiva las tendencias recientes de Hyperliquid y su evolución en los últimos tres años, combinando indicadores on-chain, señales técnicas, datos de mercado y el entorno competitivo con nuestros algoritmos propietarios, las perspectivas resultan especialmente reveladoras. Entonces, ¿por qué Hyperliquid podría volver a consolidarse como un punto de entrada estratégico en el ecosistema DeFi global durante 2025?
Contexto reciente y performance en el mercado
Evolución reciente de precios
El desempeño de Hyperliquid en los últimos seis meses ha sido sencillamente extraordinario: tras alcanzar sus mínimos históricos, HYPE ha registrado una revalorización cercana al 855%, situando el precio actual en $36.18 USD (a fecha 4 de junio de 2025). Durante las últimas 24 horas, el token mantiene una variación positiva (+2.06%), impulsada por volúmenes crecientes y una renovada presión compradora. En el acumulado semanal, la subida supera el 5%, mientras que el repunte mensual roza el 78%, presentando un patrón de máximos crecientes y consolidación alcista.
En términos de capitalización, HYPE alcanza los 12.08 mil millones USD, lo que lo posiciona como el onceavo mayor criptoactivo del mercado, signo evidente de una tracción sólida y de confianza creciente entre inversores institucionales y particulares.
Eventos positivos recientes
Entre los hitos más relevantes de 2025 destacan la implementación del sistema de margen dinámico (finales de mayo), la integración con proveedores institucionales de análisis de riesgo y, especialmente, el anuncio de su inminente listado en Binance US, catalizador clave para la expansión geográfica y la captación de nuevos usuarios. Cada uno de estos avances se ha traducido en mejoras concretas: liquidez, gestión de riesgos y profundidad de mercado.
Contexto macroeconómico y sectorial
En un entorno global marcado por la progresiva institucionalización de las criptomonedas y la consolidación acelerada del espacio DeFi, los activos con utilidad real, innovación tecnológica y liquidez demostrada se posicionan como ganadores naturales. Hyperliquid está capitalizando el interés de fondos, trading algorítmico y traders minoristas, favorecido por una infraestructura técnica avanzada y fuerte presencia en el mercado de derivados descentralizados (perpetuos), uno de los segmentos con mayor crecimiento proyectado para 2025-2028.
Análisis técnico
Indicadores clave y momentum
- RSI (14 días): 52.35; zona de neutralidad, sin señal de sobrecompra, lo que sugiere margen para continuidad alcista.
- RSI (4h): 68; cerca de sobrecompra temporal, compatible con movimientos de consolidación antes de nuevos impulsos.
- MACD: Presenta cruce bullish y fuerte momentum comprador, junto a histograma positivo en expansión.
Soportes y resistencias
- Soporte principal: $32.72 USD
- Soporte secundario: $30.43 USD
- Soporte crítico: $28.58 USD
Estos niveles han funcionado eficazmente como zonas de acumulación y permiten acotar potenciales repliegues técnicos, perfilando entradas tácticas favorables.
- Resistencia inmediata: $39.87 USD (máximo histórico)
- Resistencia secundaria: $42.50 USD
- Objetivo técnico alcista: $50.00 USD
El cruce dorado (“Golden Cross”) detectado en el MACD, acompañado de un 92.86% de señales de medias móviles en positivo, refuerza el escenario bullish. El rebote sobre soportes de abril-mayo y el patrón de volumen son señales técnicas que los operadores institucionales suelen valorar para iniciar acumulaciones.
Análisis fundamental
Adopción, ecosistema y ventaja tecnológica
El crecimiento del Total Value Locked (TVL), actualmente en $558.55 millones USD, refleja mayor compromiso de capital y avala la salud del ecosistema. Hyperliquid domina el 80% del mercado de derivados perpetuos descentralizados, un logro tangible que se combina con una base de usuarios institucionales y retail en rápida expansión (más de 5,000 holders de BTC en HyperEVM).
Su infraestructura Layer-1 con consenso HyperBFT y un libro de órdenes 100% on-chain permiten una capacidad operativa de 100,000 órdenes por segundo, superando con holgura la media sectorial. El equipo fundador, con trayectoria en firmas como Citadel y Hudson River, aporta credibilidad y ejecución técnica diferencial.
Si comparamos su valoración totalmente diluida, de $36.18 mil millones USD, con la capitalización de mercado ($12.08 mil millones), el ratio Market Cap/FDV (33.45%) sugiere todavía un margen de crecimiento: los múltiplos actuales resultan atractivos frente a otros líderes DeFi con ratios menos eficientes.
Volumen, liquidez y posicionamiento
- Volumen de trading 24h: $260.05 millones USD
- Open Interest: $188 millones USD
- Ranking: #11 global, con fuerte presencia en exchanges y próxima entrada a Binance US.
La elevada liquidez, junto a un crecimiento consistente en futuros y mercados spot, denotan el interés sostenido del mercado y la capacidad de absorber grandes órdenes sin impacto negativo en el precio—a menudo, un requisito decisivo para inversores institucionales.
Catalizadores y visión positiva a futuro
- Innovación tecnológica y liderazgo Layer-1 (HyperBFT)
- Expansión institucional gracias a herramientas de análisis de riesgo avanzadas y nuevas integraciones
- Crecimiento geométrico del ecosistema DeFi mediante integración de Bitcoin y activos innovadores
- Sentimiento mayoritario alcista y récords recientes de actividad on-chain
Estrategias de inversión según horizonte temporal
Entrada a corto plazo
El reciente pullback desde máximos y la consolidación sobre soportes críticos brindan escenarios técnicos óptimos para incorporar posiciones tácticas. La inminente entrada en Binance US y desarrollos técnicos son catalizadores inmediatos que suelen preceder repuntes de interés especulativo y aumento de liquidez.
Posicionamiento a medio plazo
El crecimiento previsto del TVL, la expansión a nuevos exchanges globales y el lanzamiento de nuevas funcionalidades DeFi justifican estrategias de holding durante los próximos trimestres. Los múltiplos de valoración, junto al dominio en derivados descentralizados, permiten pensar en apreciaciones sostenidas.
Long-term: visión hasta 2030
La escalabilidad técnica, el equipo de categoría institucional y el liderazgo en soluciones DeFi permiten proyectar escenarios de crecimiento robusto a varios años vista. Hyperliquid evidencia las fundamentales de una infraestructura con vocación de “blue chip” DeFi, dotada para captar flujos institucionales y mantenerse relevante más allá de modas coyunturales.
Entradas estratégicas en correcciones técnicas o fases de baja volatilidad suelen optimizar el perfil de rentabilidad-riesgo para inversores de largo plazo.
Proyección de precios: Hyperliquid a 5 años
Año | Precio proyectado (USD) |
---|---|
2025 | 46,574 USD |
2026 | 59,274 USD |
2027 | 74,175 USD |
2028 | 95,079 USD |
2029 | 123,756 USD |
¿Es buen momento para considerar Hyperliquid?
Resumen de fortalezas clave:
- Momentum técnico alcista validado por indicadores y estructura de precios sólida
- Ecosistema DeFi dominante (80% en perpetuos DEX), integración institucional creciente
- Adopción acelerada, liquidez consolidada y alto volumen de negociación
- Innovación tecnológica diferenciante (HyperBFT, 100,000 órdenes por segundo)
- Equipo fundador con experiencia élite en finanzas y tecnología
- Entrada inminente en Binance US y desarrollos técnicos como catalizadores de corto plazo
- Ratio de valoración atractivo respecto a otros líderes DeFi
Las proyecciones de precios sugieren una fase expansiva continuada para Hyperliquid, lo que, en conjunto con sus fundamentos y acontecimientos recientes, refuerza el caso para su inclusión selectiva en carteras orientadas a rendimiento ajustado al riesgo. Los fundamentos y catalizadores emergentes justifican un renovado interés en HYPE tanto a corto como a largo plazo, posicionando a este activo como una opción a considerar seriamente — especialmente ante la eventual superación de resistencias técnicas clave y el impacto de futuras actualizaciones del protocolo.
Hyperliquid sigue siendo una criptomoneda de alta volatilidad que ofrece oportunidades dinámicas de inversión y requiere una gestión de riesgo rigurosa. La reciente aceleración de precios demuestra su capacidad para generar movimientos rápidos y potentes, mientras que la evolución del contexto macroeconómico invita a mantener un enfoque selectivo y estratégico. Los niveles técnicos clave a vigilar se sitúan en $32.72 USD como soporte inmediato y $39.87 USD como resistencia relevante. La próxima actualización del protocolo, prevista para el segundo semestre de 2025, podría representar un catalizador determinante para el futuro de Hyperliquid.
¿Cómo comprar Hyperliquid?
Es muy sencillo y seguro comprar la criptomoneda Hyperliquid (HYPE) en línea, siempre que utilices una plataforma regulada y adaptada al público español. Actualmente, existen dos grandes métodos para invertir: la compra al contado, en la que posees realmente los tokens HYPE en tu cartera digital, y el trading mediante CFDs sobre criptomonedas, donde especulas sobre la evolución del precio sin poseer el activo. Ambas formas tienen ventajas y riesgos distintos. Más abajo en esta página, encontrarás un comparador de plataformas para ayudarte a elegir la mejor opción según tu perfil.
Compra al contado
El compra al contado de Hyperliquid consiste en adquirir los tokens HYPE y almacenarlos directamente en tu monedero digital, convirtiéndote en su propietario real. Al operar en plataformas especializadas, normalmente encontrarás una comisión fija por transacción, que suele rondar los 5 € (fijo) para usuarios en España, además del coste de cambio al euro si la compra se realiza en dólares.
Ejemplo concreto
Si el precio de Hyperliquid es de 36,18 $ (unos 33,65 € al cambio), con una inversión de 1.000 € puedes adquirir aproximadamente 29,6 HYPE (considerando unos 5 € de comisión de compra).
- Escenario de ganancia: Si el precio de Hyperliquid sube un 10 % y pasa a valer unos 37,01 € por coin, el valor de tu cartera asciende a 1.100 €. Resultado: has ganado +100 € brutos, un +10 % sobre tu inversión inicial.
Trading vía CFD
El trading mediante CFDs sobre Hyperliquid te permite invertir sobre el precio del token sin poseerlo físicamente. Puedes abrir una posición alcista o bajista y, además, utilizar apalancamiento. Los brokers aplican un spread (diferencia entre compra y venta) y, si mantienes tu posición varios días, cobran una comisión de financiación nocturna (overnight).
Ejemplo
Con una inversión de 1.000 € y un apalancamiento 5x, tienes una exposición al mercado de 5.000 € en Hyperliquid.
- Escenario de ganancia: Si Hyperliquid sube un 8 %, tu posición se multiplica: 8 % x 5 = 40 % de rentabilidad sobre tu capital invertido. Resultado: obtienes +400 € de beneficio (antes de aplicar comisiones y spreads).
Consejo final
Antes de invertir, es fundamental comparar bien las comisiones, spreads, condiciones de operación y la regulación de las distintas plataformas disponibles en España. Accede al comparador más abajo en la página para encontrar la opción más adaptada a tu perfil y necesidades. Recuerda que la elección entre compra al contado y trading vía CFD depende de tus objetivos, horizonte de inversión y experiencia previa en los mercados.
Compara los mejores brokers crypto de España en pocos segundosComparaNuestros 7 consejos para comprar Hyperliquid
📊 Etapa | 📝 Consejo específico para Hyperliquid |
---|---|
Analizar el mercado | Revisa la tendencia alcista actual de HYPE, el fuerte momentum (+77% mensual y +855% semestral) y observa los soportes ($32.72) y resistencias ($39.87, $42.50, $50). |
Elegir la plataforma adecuada | Prioriza exchanges reconocidos que ya ofrezcan Hyperliquid, considerando tanto DEX (por la transparencia on-chain) como CEX con volumen y liquidez suficiente para operaciones. |
Definir tu presupuesto de inversión | Decide cuánto invertir basándote en tu perfil de riesgo, recordando la alta volatilidad y estableciendo límites claros para proteger tu capital en caso de corrección. |
Elegir una estrategia temporal | Determina si te conviene hacer trading a corto plazo (aprovechando el alto volumen y volatilidad) o invertir a largo plazo apostando al liderazgo DeFi e innovación de HYPE. |
Controlar noticias y tecnología | Mantente informado sobre novedades clave: integraciones, mejoras técnicas y eventos (como nuevos listados o cambios regulatorios) que puedan afectar el precio de HYPE. |
Implementar gestión de riesgos | Usa órdenes stop-loss y take-profit, diversifica tu portafolio y considera la concentración de validadores como riesgo especial dentro de Hyperliquid. |
Vender en el momento estratégico | Evalúa salir cerca de resistencias históricas, cuando el RSI indique sobrecompra, o tras eventos de fuerte adopción institucional que eleven sustancialmente el precio. |
Las últimas noticias de Hyperliquid
Hyperliquid consolida su liderazgo en DeFi con un 80% de dominio en perpetuos descentralizados y salto de usuarios en 2025.
En los últimos siete días, Hyperliquid ha reforzado su posición como referente en DeFi, alcanzando más de 5.000 holders de BTC en HyperEVM y manteniendo un récord positivo en volumen de actividad on-chain registrado a comienzos de año. Este crecimiento no solo mejora la liquidez y la profundidad de su ecosistema, sino que posiciona sus productos como una de las principales opciones para traders europeos, especialmente dada la amplia gama de activos integrados y la robustez de la infraestructura Layer-1. La adopción masiva y la actividad constante dentro del entorno DeFi son señales especialmente relevantes para el sector en España, donde la descentralización y la variedad de servicios son factores cada vez más valorados por el ecosistema local de inversores.
Se mantiene la tendencia alcista en HYPE con un crecimiento semanal del 5,6% y un alza mensual cercana al 78%.
El token HYPE ha experimentado una dinámica de apreciación sostenida, reflejo de la confianza de los operadores institucionales y retail. La capitalización supera los 12.000 millones de dólares y el volumen negociado diario permanece sólido, alrededor de 260 millones USD. El sentimiento del mercado es mayoritariamente optimista (67%), y el rebote reciente desde soportes técnicos clave —validado por medias móviles y un Golden Cross en MACD— refuerza el perfil alcista del activo. Con un objetivo técnico en los 50 dólares y una ratio Market Cap/FDV saludable, el contexto ofrece perspectivas constructivas para inversores españoles en busca de retornos superiores y productos innovadores.
La reciente integración de sistemas de margen dinámico y análisis de riesgo institucional impulsa la seguridad y la adopción en mercados regulados como España.
El despliegue del sistema de margen dinámico desde el 30 de mayo, junto con herramientas avanzadas de gestión de riesgo de nivel institucional, confiere mayor robustez operativa al ecosistema de Hyperliquid. Estas implementaciones aportan garantías para operadores profesionales y cumplen estándares regulatorios exigidos en la Unión Europea, facilitando así el acceso a inversores españoles que priorizan la seguridad, reducción del riesgo sistémico y cumplimiento normativo. El aumento de este tipo de integraciones es visto con buenos ojos por parte de las plataformas de trading de activos digitales registradas en España, que necesitan soluciones fiables para la operativa con derivados.
La expansión internacional con listados en nuevos exchanges mejora la accesibilidad para los usuarios residentes en España.
El anuncio del próximo listado en Binance US, así como las contínuas negociaciones para integrar Hyperliquid en otros exchanges globales, favorecen la liquidez y la capacidad de entrada/salida desde distintos mercados fiat, incluido el euro. Este factor es clave para los residentes en España, quienes demandan rampas de acceso sencillas, cumplimiento legal y garantías de interoperabilidad en la compra-venta y custodia de activos digitales. El creciente número de plataformas que soportan HYPE simplifica la experiencia del usuario español, maximizando las opciones de trading directo y acceso a productos avanzados en la red Hyperliquid.
La fortaleza tecnológica del protocolo HyperBFT y el equipo fundador consolidan la confianza institucional y la transparencia para el inversor español.
Con una blockchain capaz de procesar hasta 100.000 órdenes por segundo y un order book completamente on-chain, Hyperliquid demuestra rendimiento y transparencia excepcionales. La experiencia del equipo dirigente —con formación en Harvard, Caltech y experiencia en Citadel o Hudson River Trading— otorga credibilidad y rigor estratégico, aspectos muy valorados por entidades e inversores cualificados en España. Estas garantías, sumadas a una estructura corporativa descentralizada, crean un entorno regulatorio atractivo, donde la innovación y la vigilancia del riesgo están alineadas con los estándares que demandan tanto las autoridades españolas como la comunidad local de criptoinversores.
Preguntas Frecuentes
¿Cuál es el último rendimiento de staking de Hyperliquid?
Actualmente, Hyperliquid no ofrece un mecanismo de staking para su token HYPE. El enfoque principal del proyecto está en el desarrollo de su plataforma de exchange descentralizado y en la integración de nuevos productos DeFi. Los usuarios interesados en obtener rendimiento sobre su HYPE suelen optar por participar en productos DeFi externos o utilizar el token como colateral dentro del protocolo. Es relevante monitorear futuras actualizaciones, ya que el roadmap contempla posibles nuevas utilidades para el token.
¿Cuál es la previsión para Hyperliquid en 2025, 2026 y 2027?
A partir del precio actual de $36.18 USD por token, la proyección para finales de 2025 sería de $54.27 USD, para 2026 de $72.36 USD, y para 2027 de $108.54 USD. Esta expectativa positiva se ve respaldada por el liderazgo de Hyperliquid en el sector DeFi, su fuerte crecimiento en usuarios y su dominio en el mercado de derivados descentralizados, además de continuas innovaciones tecnológicas e integraciones institucionales que podrían acelerar aún más su adopción.
¿Es el momento de comprar Hyperliquid?
El contexto actual es favorable para Hyperliquid, gracias a su posición como líder en exchanges descentralizados y un momentum institucional creciente. Su dominio del 80% en perpetuos descentralizados y recientes integraciones tecnológicas refuerzan la solidez del proyecto. Además, la tendencia técnica y el sentimiento del mercado son alcistas, apoyados por listados estratégicos y avances en su ecosistema DeFi.
¿Cómo tributan en España las plusvalías obtenidas con Hyperliquid?
En España, las ganancias obtenidas por la compraventa de criptomonedas como Hyperliquid se consideran ganancias patrimoniales y están sujetas a tributación en el IRPF. Es obligatorio declararlas en la Renta, y el tipo impositivo depende del importe total de las plusvalías anuales. No existen actualmente exenciones específicas para criptoactivos, y es importante conservar justificantes de compra y venta para posibles comprobaciones tributarias.
¿Cuál es el último rendimiento de staking de Hyperliquid?
Actualmente, Hyperliquid no ofrece un mecanismo de staking para su token HYPE. El enfoque principal del proyecto está en el desarrollo de su plataforma de exchange descentralizado y en la integración de nuevos productos DeFi. Los usuarios interesados en obtener rendimiento sobre su HYPE suelen optar por participar en productos DeFi externos o utilizar el token como colateral dentro del protocolo. Es relevante monitorear futuras actualizaciones, ya que el roadmap contempla posibles nuevas utilidades para el token.
¿Cuál es la previsión para Hyperliquid en 2025, 2026 y 2027?
A partir del precio actual de $36.18 USD por token, la proyección para finales de 2025 sería de $54.27 USD, para 2026 de $72.36 USD, y para 2027 de $108.54 USD. Esta expectativa positiva se ve respaldada por el liderazgo de Hyperliquid en el sector DeFi, su fuerte crecimiento en usuarios y su dominio en el mercado de derivados descentralizados, además de continuas innovaciones tecnológicas e integraciones institucionales que podrían acelerar aún más su adopción.
¿Es el momento de comprar Hyperliquid?
El contexto actual es favorable para Hyperliquid, gracias a su posición como líder en exchanges descentralizados y un momentum institucional creciente. Su dominio del 80% en perpetuos descentralizados y recientes integraciones tecnológicas refuerzan la solidez del proyecto. Además, la tendencia técnica y el sentimiento del mercado son alcistas, apoyados por listados estratégicos y avances en su ecosistema DeFi.
¿Cómo tributan en España las plusvalías obtenidas con Hyperliquid?
En España, las ganancias obtenidas por la compraventa de criptomonedas como Hyperliquid se consideran ganancias patrimoniales y están sujetas a tributación en el IRPF. Es obligatorio declararlas en la Renta, y el tipo impositivo depende del importe total de las plusvalías anuales. No existen actualmente exenciones específicas para criptoactivos, y es importante conservar justificantes de compra y venta para posibles comprobaciones tributarias.